SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Rafael Uribe Uribe Jornada Pedagógica Marzo 19 de 2010.
Agenda 7:00 a.m. – 7:30 a.m. – Presentación del modelo 				   y enfoque institucional. 7:30 a.m. – 8:30 a.m. – Aprendizaje Significativo      				  (AbP). 8:45 a.m. – 9:15 a.m. – Trabajo en ciclos. 9:15 a.m. – 9:45 a.m. – Receso. 9:45 a.m. – 12:30  a.m. Taller por Ciclos. .
Aprendizaje Problémico Pregunta Problémica Colegio Rafael Uribe Uribe
Aprendizaje Significativo y los contenidos a enseñar. Adquisición de conocimientos que un individuo realiza cuando puede relacionar de forma sustancial la nueva información o material a aprender con algún elemento de su estructura cognitiva. Un alumno aprende significativamente cuando puede relacionar lo que ya sabe con lo que tiene que aprender. Construcción de significados.
Los contenidos deben ser potencialmente significativos. Identificar conocimientos previos. El profesor es un mediador entre la estructura conceptual de la disciplina, propia de su saber, y las estructuras cognitivas de sus estudiantes. El aprendizaje basado en problemas es un enfoque de pedagogía significativa. El aprendizaje basado en problemas convierte el aula en un lugar de investigación.
ABP en el Aprendizaje Significativo El alumno debe  manifestar una actitud positiva frente al aprendizaje significativo, debe mostrar una disposición para relacionar el material de la investigación con la estructura cognitiva que posee. Los contenidos a trabajar deben ser coherentes con el propósito de desarrollar valores, conocimientos, habilidades y destrezas.
Proyectos de Investigación. Implementación de una didáctica de trabajo basado en el aprendizaje basado en problemas (ABP), donde se desarrolle un aprendizaje basado en competencias, con el fin de fundamentar una enseñanza basada en proyectos de investigación.
APRENDIZAJE PROBLÉMICO(Aprendizaje Basado en Problemas) Es una manera distinta y nueva de concebir la educación. Un método de aprendizaje basado en problemas de la vida real. El problema dirige todo el proceso. Una forma de aprender en comunidades de investigación Desarrolla aprendizajes a través de proyectos de investigación.
¿Qué pretende? Generar un pensamiento de mayor calidad. Proporcionar herramientas para aprender a pensar. Utilizar el método de investigación para la construcción del propio conocimiento. Crear una teoría de la practica. El desarrollo de habilidades. La formación en competencias El aprendizaje en la acción.
METODOLOGÍA
VENTAJAS Aumenta la motivación. Hace que el aprendizaje sea significativo. Promueve el pensamiento de orden superior. Alienta el cómo aprender. Requiere autenticidad. Permite el desarrollo de habilidades grupales.
Enfoques por ciclo Ciclo 1 : Pedagogía por Proyectos. Ciclo 2 : Pedagogía por Proyectos. Ciclo 3 : Pregunta problémica. Ciclo 4 : Pregunta problémica. Ciclo 5 : Líneas de Investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El perfil del buen tutor virtual
El perfil del buen tutor virtualEl perfil del buen tutor virtual
El perfil del buen tutor virtual
Roxana Contreras
 
Métodos educativos de enseñanza
Métodos educativos de enseñanzaMétodos educativos de enseñanza
Métodos educativos de enseñanza
paola-02
 
Fc3b3rmulas de-hidrodinc3a1mica
Fc3b3rmulas de-hidrodinc3a1micaFc3b3rmulas de-hidrodinc3a1mica
Fc3b3rmulas de-hidrodinc3a1mica
Markitoss Contreras Mayta
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Daniela Leon
 
La termodinámica en la ingeniería química.
La termodinámica en la ingeniería química.La termodinámica en la ingeniería química.
La termodinámica en la ingeniería química.
Academia de Ingeniería de México
 
Balance de energia
Balance de energiaBalance de energia
Balance de energia
Mario Robles
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
Vanessa Valdés
 
Herramientas Educativa
Herramientas EducativaHerramientas Educativa
Herramientas Educativa
guillermo
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
Marilú Castro Mora
 
Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)
Victor Botello
 
Ppt herramientas digitales
Ppt herramientas digitalesPpt herramientas digitales
Ppt herramientas digitales
cecybotello
 
Estado de agregación de la materia
Estado de agregación de la materiaEstado de agregación de la materia
Estado de agregación de la materia
Hector Manuel Gutierrez
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Heli Lazaro
 

La actualidad más candente (13)

El perfil del buen tutor virtual
El perfil del buen tutor virtualEl perfil del buen tutor virtual
El perfil del buen tutor virtual
 
Métodos educativos de enseñanza
Métodos educativos de enseñanzaMétodos educativos de enseñanza
Métodos educativos de enseñanza
 
Fc3b3rmulas de-hidrodinc3a1mica
Fc3b3rmulas de-hidrodinc3a1micaFc3b3rmulas de-hidrodinc3a1mica
Fc3b3rmulas de-hidrodinc3a1mica
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
La termodinámica en la ingeniería química.
La termodinámica en la ingeniería química.La termodinámica en la ingeniería química.
La termodinámica en la ingeniería química.
 
Balance de energia
Balance de energiaBalance de energia
Balance de energia
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
 
Herramientas Educativa
Herramientas EducativaHerramientas Educativa
Herramientas Educativa
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)
 
Ppt herramientas digitales
Ppt herramientas digitalesPpt herramientas digitales
Ppt herramientas digitales
 
Estado de agregación de la materia
Estado de agregación de la materiaEstado de agregación de la materia
Estado de agregación de la materia
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 

Destacado

Clase tipo taller
Clase tipo taller Clase tipo taller
Clase tipo taller
José Luis Machaca
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
kvmozita83
 
Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.
Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.
Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.
Agua
 
Concepto y características de la entrevista
Concepto y características de la entrevistaConcepto y características de la entrevista
Concepto y características de la entrevista
Laura Candia
 
Formato de permisos estudiantes
Formato de permisos estudiantesFormato de permisos estudiantes
Formato de permisos estudiantes
Luz Mary Orozco Gomez
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
guest1a1404
 

Destacado (6)

Clase tipo taller
Clase tipo taller Clase tipo taller
Clase tipo taller
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.
Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.
Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.
 
Concepto y características de la entrevista
Concepto y características de la entrevistaConcepto y características de la entrevista
Concepto y características de la entrevista
 
Formato de permisos estudiantes
Formato de permisos estudiantesFormato de permisos estudiantes
Formato de permisos estudiantes
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
 

Similar a Jornada academica

Aprendizaje problemico
Aprendizaje problemicoAprendizaje problemico
Aprendizaje problemico
Edgar Pineda
 
Practica de Enseñanza - Didáctica
Practica de Enseñanza - DidácticaPractica de Enseñanza - Didáctica
Practica de Enseñanza - Didáctica
Diego F. Craig
 
2 Encuentro De Rectores
2 Encuentro De Rectores2 Encuentro De Rectores
2 Encuentro De Rectores
rectores
 
Tema 10 2015-16_parte_ii
Tema 10 2015-16_parte_iiTema 10 2015-16_parte_ii
Tema 10 2015-16_parte_ii
vpereztorres
 
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptxModelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
INGJPCN
 
Didáctica especifica de las ciencias naturales
Didáctica especifica de las ciencias naturalesDidáctica especifica de las ciencias naturales
Didáctica especifica de las ciencias naturales
Maru Guida
 
Investigacion en la educacion
Investigacion en la educacion Investigacion en la educacion
Investigacion en la educacion
Laura5502
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
DeysimilagrosFloresC
 
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
Misael507
 
Planificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivistaPlanificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivista
25mona
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
vivianalizadubois
 
Paco PAVON programa el_docente_2012
Paco PAVON programa el_docente_2012Paco PAVON programa el_docente_2012
Paco PAVON programa el_docente_2012
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Enfoque pedagógico
Enfoque pedagógicoEnfoque pedagógico
Enfoque pedagógico
rectores
 
El modelo de investigación en el aula Feria de ciencias 2015
El modelo de investigación en el aula Feria de ciencias 2015El modelo de investigación en el aula Feria de ciencias 2015
El modelo de investigación en el aula Feria de ciencias 2015
gabychap
 
Tarea3 Erika villegas solis.pptx
Tarea3 Erika villegas solis.pptxTarea3 Erika villegas solis.pptx
Tarea3 Erika villegas solis.pptx
HerikaVillegas
 
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Mariela Chacon
 
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Mariela Chacon
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
Liceonrocinco Aulas Hermanas
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
Liceonrocinco Aulas Hermanas
 
Glosario "Aprendizaje Significativo"
Glosario "Aprendizaje Significativo"Glosario "Aprendizaje Significativo"
Glosario "Aprendizaje Significativo"
Paula Berrio
 

Similar a Jornada academica (20)

Aprendizaje problemico
Aprendizaje problemicoAprendizaje problemico
Aprendizaje problemico
 
Practica de Enseñanza - Didáctica
Practica de Enseñanza - DidácticaPractica de Enseñanza - Didáctica
Practica de Enseñanza - Didáctica
 
2 Encuentro De Rectores
2 Encuentro De Rectores2 Encuentro De Rectores
2 Encuentro De Rectores
 
Tema 10 2015-16_parte_ii
Tema 10 2015-16_parte_iiTema 10 2015-16_parte_ii
Tema 10 2015-16_parte_ii
 
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptxModelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
 
Didáctica especifica de las ciencias naturales
Didáctica especifica de las ciencias naturalesDidáctica especifica de las ciencias naturales
Didáctica especifica de las ciencias naturales
 
Investigacion en la educacion
Investigacion en la educacion Investigacion en la educacion
Investigacion en la educacion
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
 
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
DESARROLLO CURRICULAR Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS INNOVACIONES DOC...
 
Planificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivistaPlanificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivista
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Paco PAVON programa el_docente_2012
Paco PAVON programa el_docente_2012Paco PAVON programa el_docente_2012
Paco PAVON programa el_docente_2012
 
Enfoque pedagógico
Enfoque pedagógicoEnfoque pedagógico
Enfoque pedagógico
 
El modelo de investigación en el aula Feria de ciencias 2015
El modelo de investigación en el aula Feria de ciencias 2015El modelo de investigación en el aula Feria de ciencias 2015
El modelo de investigación en el aula Feria de ciencias 2015
 
Tarea3 Erika villegas solis.pptx
Tarea3 Erika villegas solis.pptxTarea3 Erika villegas solis.pptx
Tarea3 Erika villegas solis.pptx
 
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
 
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
 
Glosario "Aprendizaje Significativo"
Glosario "Aprendizaje Significativo"Glosario "Aprendizaje Significativo"
Glosario "Aprendizaje Significativo"
 

Más de Edgar Pineda

Cuentalógicos
CuentalógicosCuentalógicos
Cuentalógicos
Edgar Pineda
 
Recibo del agua
Recibo del aguaRecibo del agua
Recibo del agua
Edgar Pineda
 
Recibo del agua
Recibo del aguaRecibo del agua
Recibo del agua
Edgar Pineda
 
Proyecto recibo del agua
Proyecto recibo del aguaProyecto recibo del agua
Proyecto recibo del agua
Edgar Pineda
 
Música y matemáticas
Música y matemáticasMúsica y matemáticas
Música y matemáticas
Edgar Pineda
 
Mate y lenguaje
Mate y lenguajeMate y lenguaje
Mate y lenguaje
Edgar Pineda
 
Las matematicas en_la_literatura
Las matematicas en_la_literaturaLas matematicas en_la_literatura
Las matematicas en_la_literatura
Edgar Pineda
 
Guía8.vacaciones
Guía8.vacacionesGuía8.vacaciones
Guía8.vacaciones
Edgar Pineda
 
Guía8.desayuno
Guía8.desayunoGuía8.desayuno
Guía8.desayuno
Edgar Pineda
 
Formatos guias de solucion de problemas ciclos.16.05.2011
Formatos guias de solucion de problemas ciclos.16.05.2011Formatos guias de solucion de problemas ciclos.16.05.2011
Formatos guias de solucion de problemas ciclos.16.05.2011
Edgar Pineda
 
Ejemplos.medios
Ejemplos.mediosEjemplos.medios
Ejemplos.medios
Edgar Pineda
 
Desarrollo científico y tecnológico en la capital colombiana
Desarrollo científico y tecnológico en la capital colombianaDesarrollo científico y tecnológico en la capital colombiana
Desarrollo científico y tecnológico en la capital colombiana
Edgar Pineda
 
Cuentalógicos
CuentalógicosCuentalógicos
Cuentalógicos
Edgar Pineda
 
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Edgar Pineda
 
Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Ciencia.tec.matem.ciclo 5Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Edgar Pineda
 
Ciencia.tec.matem
Ciencia.tec.matemCiencia.tec.matem
Ciencia.tec.matem
Edgar Pineda
 
Estocakids
EstocakidsEstocakids
Estocakids
Edgar Pineda
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Edgar Pineda
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Edgar Pineda
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c3
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c3Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c3
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c3
Edgar Pineda
 

Más de Edgar Pineda (20)

Cuentalógicos
CuentalógicosCuentalógicos
Cuentalógicos
 
Recibo del agua
Recibo del aguaRecibo del agua
Recibo del agua
 
Recibo del agua
Recibo del aguaRecibo del agua
Recibo del agua
 
Proyecto recibo del agua
Proyecto recibo del aguaProyecto recibo del agua
Proyecto recibo del agua
 
Música y matemáticas
Música y matemáticasMúsica y matemáticas
Música y matemáticas
 
Mate y lenguaje
Mate y lenguajeMate y lenguaje
Mate y lenguaje
 
Las matematicas en_la_literatura
Las matematicas en_la_literaturaLas matematicas en_la_literatura
Las matematicas en_la_literatura
 
Guía8.vacaciones
Guía8.vacacionesGuía8.vacaciones
Guía8.vacaciones
 
Guía8.desayuno
Guía8.desayunoGuía8.desayuno
Guía8.desayuno
 
Formatos guias de solucion de problemas ciclos.16.05.2011
Formatos guias de solucion de problemas ciclos.16.05.2011Formatos guias de solucion de problemas ciclos.16.05.2011
Formatos guias de solucion de problemas ciclos.16.05.2011
 
Ejemplos.medios
Ejemplos.mediosEjemplos.medios
Ejemplos.medios
 
Desarrollo científico y tecnológico en la capital colombiana
Desarrollo científico y tecnológico en la capital colombianaDesarrollo científico y tecnológico en la capital colombiana
Desarrollo científico y tecnológico en la capital colombiana
 
Cuentalógicos
CuentalógicosCuentalógicos
Cuentalógicos
 
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
 
Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Ciencia.tec.matem.ciclo 5Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Ciencia.tec.matem.ciclo 5
 
Ciencia.tec.matem
Ciencia.tec.matemCiencia.tec.matem
Ciencia.tec.matem
 
Estocakids
EstocakidsEstocakids
Estocakids
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c3
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c3Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c3
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c3
 

Último

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 

Último (8)

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 

Jornada academica

  • 1. Colegio Rafael Uribe Uribe Jornada Pedagógica Marzo 19 de 2010.
  • 2. Agenda 7:00 a.m. – 7:30 a.m. – Presentación del modelo y enfoque institucional. 7:30 a.m. – 8:30 a.m. – Aprendizaje Significativo (AbP). 8:45 a.m. – 9:15 a.m. – Trabajo en ciclos. 9:15 a.m. – 9:45 a.m. – Receso. 9:45 a.m. – 12:30 a.m. Taller por Ciclos. .
  • 3. Aprendizaje Problémico Pregunta Problémica Colegio Rafael Uribe Uribe
  • 4. Aprendizaje Significativo y los contenidos a enseñar. Adquisición de conocimientos que un individuo realiza cuando puede relacionar de forma sustancial la nueva información o material a aprender con algún elemento de su estructura cognitiva. Un alumno aprende significativamente cuando puede relacionar lo que ya sabe con lo que tiene que aprender. Construcción de significados.
  • 5. Los contenidos deben ser potencialmente significativos. Identificar conocimientos previos. El profesor es un mediador entre la estructura conceptual de la disciplina, propia de su saber, y las estructuras cognitivas de sus estudiantes. El aprendizaje basado en problemas es un enfoque de pedagogía significativa. El aprendizaje basado en problemas convierte el aula en un lugar de investigación.
  • 6. ABP en el Aprendizaje Significativo El alumno debe manifestar una actitud positiva frente al aprendizaje significativo, debe mostrar una disposición para relacionar el material de la investigación con la estructura cognitiva que posee. Los contenidos a trabajar deben ser coherentes con el propósito de desarrollar valores, conocimientos, habilidades y destrezas.
  • 7. Proyectos de Investigación. Implementación de una didáctica de trabajo basado en el aprendizaje basado en problemas (ABP), donde se desarrolle un aprendizaje basado en competencias, con el fin de fundamentar una enseñanza basada en proyectos de investigación.
  • 8. APRENDIZAJE PROBLÉMICO(Aprendizaje Basado en Problemas) Es una manera distinta y nueva de concebir la educación. Un método de aprendizaje basado en problemas de la vida real. El problema dirige todo el proceso. Una forma de aprender en comunidades de investigación Desarrolla aprendizajes a través de proyectos de investigación.
  • 9. ¿Qué pretende? Generar un pensamiento de mayor calidad. Proporcionar herramientas para aprender a pensar. Utilizar el método de investigación para la construcción del propio conocimiento. Crear una teoría de la practica. El desarrollo de habilidades. La formación en competencias El aprendizaje en la acción.
  • 11. VENTAJAS Aumenta la motivación. Hace que el aprendizaje sea significativo. Promueve el pensamiento de orden superior. Alienta el cómo aprender. Requiere autenticidad. Permite el desarrollo de habilidades grupales.
  • 12. Enfoques por ciclo Ciclo 1 : Pedagogía por Proyectos. Ciclo 2 : Pedagogía por Proyectos. Ciclo 3 : Pregunta problémica. Ciclo 4 : Pregunta problémica. Ciclo 5 : Líneas de Investigación.