SlideShare una empresa de Scribd logo
LA BIODANZA Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD
DE LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
La biodanza es un sistema basado en la danza, que promueve la integración del ser
humano con sus emociones e impulsa el establecimiento de lazos afectivos con la
naturaleza y otras personas. En la infancia, este sistema tiene importantes
beneficios, pues favorece que los niños desarrollen todos sus potenciales desde
muy pequeños por ejemplo su creatividad.
“Biodanza aplicada a niños rescata la afectividad como valor fundamental en la
formación del niño, estimula la creatividad: esencia germinadora presente en
potencia en todo niño, refuerza y conduce la vitalidad. Biodanza con Niños
constituye una eficaz técnica de prevención y de fortalecimiento de la salud integral
del niño." (Cecilia Luzzi)
Para ser más precisos, debemos preguntarnos lo siguiente: ¿De qué manera la
biodanza influye en el desarrollo de la creatividad en los niños de preescolar?. Ante
esta interrogante encontramos un sin fin de respuestas, una de ellas es que la
biodanza influye directamente en el desarrollo del niño.
Según Rolando Toro, creador de la Biodanza, la creatividad es una función que
depende de la capacidad de percepción, nos dice que toda niño puede cultivar su
creatividad ya sea musical, danzante, poética, etc… todos tienen estos potenciales.
y que gracias a la biodanza los niños podrán expresarse sin miedo ni temor y esto
le ayudará a mejorar su creatividad.
La BIODANZA, es una alternativa para favorecer el desarrollo de la expresión
creativa en los niños, que a largo plazo constituye un factor de prevención , ya que
tenemos a nuestros niños del nivel inicial, expuestos a una educación tradicional
basada en la acumulación y memorización de conocimientos. Por otro lado, la
biodanza refuerza la identidad del niño. Desarrolla su confianza, su curiosidad, su
escucha y lo anima a hacer sus experiencias propias. Desarrolla la creatividad en
los niños y estimula el conocimiento estético, al enseñar a niños y niñas a
relacionarse con lo bello y lo armonioso, así como con lo feo y lo caótico. Poco a
poco, los pequeños van exteriorizando su comprensión sobre lo que es bonito y lo
que no lo es. La danza, en general, puede ser entendida como una forma de
conocimiento poético.
Las danzas creativas refuerzan la identidad del niño. Desarrolla su confianza, su
curiosidad, su escucha y lo anima a hacer sus experiencias propias. Diversos
ejercicios como danzas y juegos facilitan al niño a saborear la vida. “Cuando me
siento vivo, tengo ganas de jugar, de nutrirme, de hacer deportes, de oler y respirar
el aire puro y de mirar plenamente con mis inmensos ojos abiertos: la vida.”
Desarrollar la creatividad en los niños, es prevenir y prepararlos a los desafíos de la
vida para que cuando lleguen a la edad de adulto, ellos tengan la capacidad de usar
absolutamente todos sus recursos en fin de adaptarse mejor a los cambios de la
vida. Afectividad:Ternura, cariño, amistad... todos necesitamos amor; sentir en lo
más profundo de nuestro ser el amor de nuestros padres, nutriendo nuestros
sentimientos de confianza y de respeto. La afectividad recibida en nuestra infancia
permite de aceptar en un futuro la intimidad de nuestras relaciones amorosas. Cada
niño es un ser único en el mundo y presenta unas necesidades afectivos muy
particulares.
CONCLUSIONES:
La biodanza influye directamente con la creatividad del niño, ya que mediante esta
actividad el niño puede desenvolverse y tener confianza en sí mismo, además le
permite entrar en un estado de relajación lo que activará sus estados creativos. Por
otra parte, la biodanza es una propuesta que interrelaciona arte y ciencia, no
solamente contempla el área específica de la danza sino también del componente
musical y humanístico, en este caso la danza y la psicología, confluyendo así como
propuesta educativa, pedagógica y de salud.
Esta metodología además prioriza la capacidad de improvisar porque será probando
el propio cuerpo, entendiendo sus límites y su funcionamiento con esto los niños
descubrirán su total libertad para desarrollar su propia estética del baile y de la vida
permitiéndoles utilizar su creatividad para realizar diversos pasos para poder
expresarse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodanza
BiodanzaBiodanza
Biodanzatere
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapiaviletanos
 
Presentación y definición de biodanza.
Presentación y definición de biodanza.Presentación y definición de biodanza.
Presentación y definición de biodanza.biodanzalicho
 
Estimulacion Psicomotriz
Estimulacion PsicomotrizEstimulacion Psicomotriz
Estimulacion PsicomotrizTesen
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
PsicomotricidadTecnojavi
 
Estimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUD
Estimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUDEstimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUD
Estimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Danzaterapia
DanzaterapiaDanzaterapia
Danzaterapiajimenafh
 
El juego como recurso terapeutico
El juego como recurso terapeuticoEl juego como recurso terapeutico
El juego como recurso terapeuticogabrielapavoni
 
La musicoterapia en educación infantil
La musicoterapia en educación infantilLa musicoterapia en educación infantil
La musicoterapia en educación infantilAndreaZapata66
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cisabeldelhiero
 
Pis 2017 psicomotricidad en el medio acuático
Pis 2017 psicomotricidad en el medio acuáticoPis 2017 psicomotricidad en el medio acuático
Pis 2017 psicomotricidad en el medio acuáticoLenin Toledo
 

La actualidad más candente (20)

Biodanza
BiodanzaBiodanza
Biodanza
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Biodanza
BiodanzaBiodanza
Biodanza
 
Presentación y definición de biodanza.
Presentación y definición de biodanza.Presentación y definición de biodanza.
Presentación y definición de biodanza.
 
Estimulacion Psicomotriz
Estimulacion PsicomotrizEstimulacion Psicomotriz
Estimulacion Psicomotriz
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Técnicas de-relajación
Técnicas de-relajaciónTécnicas de-relajación
Técnicas de-relajación
 
ala y buiza.pptx
ala y buiza.pptxala y buiza.pptx
ala y buiza.pptx
 
El yoga
El yogaEl yoga
El yoga
 
BIODANZA.pptx
BIODANZA.pptxBIODANZA.pptx
BIODANZA.pptx
 
Estimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUD
Estimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUDEstimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUD
Estimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUD
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia para adultos mayores
Musicoterapia para adultos mayoresMusicoterapia para adultos mayores
Musicoterapia para adultos mayores
 
Reflexologia
ReflexologiaReflexologia
Reflexologia
 
Danzaterapia
DanzaterapiaDanzaterapia
Danzaterapia
 
El juego como recurso terapeutico
El juego como recurso terapeuticoEl juego como recurso terapeutico
El juego como recurso terapeutico
 
La musicoterapia en educación infantil
La musicoterapia en educación infantilLa musicoterapia en educación infantil
La musicoterapia en educación infantil
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
 
Pis 2017 psicomotricidad en el medio acuático
Pis 2017 psicomotricidad en el medio acuáticoPis 2017 psicomotricidad en el medio acuático
Pis 2017 psicomotricidad en el medio acuático
 
MUSICOTERAPIA
MUSICOTERAPIA MUSICOTERAPIA
MUSICOTERAPIA
 

Similar a La biodanza y su influencia en el desarrollo de la creatividad de los niños de preescolar

Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del montechepe191
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del montechepe191
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del montechepe191
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del montechepe191
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del montechepe191
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del montechepe191
 
Diapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicialDiapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicialEscarlit Cruz
 
El juego y la musica como estrategia educativa
El juego y la musica como estrategia educativaEl juego y la musica como estrategia educativa
El juego y la musica como estrategia educativaLICMURO
 
Importancia de la educación Inicial.
Importancia de la educación Inicial.Importancia de la educación Inicial.
Importancia de la educación Inicial.Gaby Diaz
 
Copia De Diapositivas Proyecto
Copia De Diapositivas ProyectoCopia De Diapositivas Proyecto
Copia De Diapositivas ProyectoMariana Gonzalez
 
La enseñanza,un arte y mucho trabajo
La enseñanza,un arte y mucho trabajoLa enseñanza,un arte y mucho trabajo
La enseñanza,un arte y mucho trabajoJazmin DiiZap
 
Educacion inicial computacion
Educacion inicial computacionEducacion inicial computacion
Educacion inicial computacionmarialucero28
 

Similar a La biodanza y su influencia en el desarrollo de la creatividad de los niños de preescolar (20)

ana cristina gonzalez musica.docx
ana cristina gonzalez musica.docxana cristina gonzalez musica.docx
ana cristina gonzalez musica.docx
 
24815
2481524815
24815
 
Importancia de la educación inicial
Importancia de la educación inicialImportancia de la educación inicial
Importancia de la educación inicial
 
Importancia de la educación inicial..
Importancia de la educación inicial..Importancia de la educación inicial..
Importancia de la educación inicial..
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
 
Diapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicialDiapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicial
 
CLASE DE LOS JUEGOS.pdf
CLASE DE LOS JUEGOS.pdfCLASE DE LOS JUEGOS.pdf
CLASE DE LOS JUEGOS.pdf
 
El juego y la musica como estrategia educativa
El juego y la musica como estrategia educativaEl juego y la musica como estrategia educativa
El juego y la musica como estrategia educativa
 
Importancia de la educación Inicial.
Importancia de la educación Inicial.Importancia de la educación Inicial.
Importancia de la educación Inicial.
 
Copia De Diapositivas Proyecto
Copia De Diapositivas ProyectoCopia De Diapositivas Proyecto
Copia De Diapositivas Proyecto
 
Yesenia
YeseniaYesenia
Yesenia
 
La enseñanza,un arte y mucho trabajo
La enseñanza,un arte y mucho trabajoLa enseñanza,un arte y mucho trabajo
La enseñanza,un arte y mucho trabajo
 
Dimensiones de desarrollo....
Dimensiones de desarrollo....Dimensiones de desarrollo....
Dimensiones de desarrollo....
 
Educacion inicial computacion
Educacion inicial computacionEducacion inicial computacion
Educacion inicial computacion
 
Artes tatis
Artes tatisArtes tatis
Artes tatis
 

Más de Helen Gurreonero Flores (14)

Bernard aucouturier
Bernard aucouturierBernard aucouturier
Bernard aucouturier
 
Esquema sesión
Esquema sesiónEsquema sesión
Esquema sesión
 
Enfoques de-la-ruta-de-ciencia-y-tecnologia
Enfoques de-la-ruta-de-ciencia-y-tecnologiaEnfoques de-la-ruta-de-ciencia-y-tecnologia
Enfoques de-la-ruta-de-ciencia-y-tecnologia
 
La ciencia- (1)
La ciencia- (1)La ciencia- (1)
La ciencia- (1)
 
Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)
Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)
Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)
 
Triptico masajes shantala
Triptico masajes shantalaTriptico masajes shantala
Triptico masajes shantala
 
Shantalalibro masajeinfantil
Shantalalibro masajeinfantilShantalalibro masajeinfantil
Shantalalibro masajeinfantil
 
Los títeres como recurso didáctico
Los títeres como recurso didácticoLos títeres como recurso didáctico
Los títeres como recurso didáctico
 
La risa y su influencia en los niños de preescolar
La risa y su influencia en los niños de preescolarLa risa y su influencia en los niños de preescolar
La risa y su influencia en los niños de preescolar
 
CLAUN EN LOS NIÑOS
CLAUN EN LOS NIÑOSCLAUN EN LOS NIÑOS
CLAUN EN LOS NIÑOS
 
LA EDUCACIÓN INICIAL
LA EDUCACIÓN INICIALLA EDUCACIÓN INICIAL
LA EDUCACIÓN INICIAL
 
Influecia del entorno en los niños
Influecia del entorno en los niños Influecia del entorno en los niños
Influecia del entorno en los niños
 
EL DIBUJO INFANTIL
EL DIBUJO INFANTILEL DIBUJO INFANTIL
EL DIBUJO INFANTIL
 
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLARIMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

La biodanza y su influencia en el desarrollo de la creatividad de los niños de preescolar

  • 1. LA BIODANZA Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD DE LOS NIÑOS DE PREESCOLAR La biodanza es un sistema basado en la danza, que promueve la integración del ser humano con sus emociones e impulsa el establecimiento de lazos afectivos con la naturaleza y otras personas. En la infancia, este sistema tiene importantes beneficios, pues favorece que los niños desarrollen todos sus potenciales desde muy pequeños por ejemplo su creatividad. “Biodanza aplicada a niños rescata la afectividad como valor fundamental en la formación del niño, estimula la creatividad: esencia germinadora presente en potencia en todo niño, refuerza y conduce la vitalidad. Biodanza con Niños constituye una eficaz técnica de prevención y de fortalecimiento de la salud integral del niño." (Cecilia Luzzi) Para ser más precisos, debemos preguntarnos lo siguiente: ¿De qué manera la biodanza influye en el desarrollo de la creatividad en los niños de preescolar?. Ante esta interrogante encontramos un sin fin de respuestas, una de ellas es que la biodanza influye directamente en el desarrollo del niño. Según Rolando Toro, creador de la Biodanza, la creatividad es una función que depende de la capacidad de percepción, nos dice que toda niño puede cultivar su creatividad ya sea musical, danzante, poética, etc… todos tienen estos potenciales. y que gracias a la biodanza los niños podrán expresarse sin miedo ni temor y esto le ayudará a mejorar su creatividad. La BIODANZA, es una alternativa para favorecer el desarrollo de la expresión creativa en los niños, que a largo plazo constituye un factor de prevención , ya que tenemos a nuestros niños del nivel inicial, expuestos a una educación tradicional basada en la acumulación y memorización de conocimientos. Por otro lado, la biodanza refuerza la identidad del niño. Desarrolla su confianza, su curiosidad, su escucha y lo anima a hacer sus experiencias propias. Desarrolla la creatividad en los niños y estimula el conocimiento estético, al enseñar a niños y niñas a relacionarse con lo bello y lo armonioso, así como con lo feo y lo caótico. Poco a poco, los pequeños van exteriorizando su comprensión sobre lo que es bonito y lo que no lo es. La danza, en general, puede ser entendida como una forma de conocimiento poético.
  • 2. Las danzas creativas refuerzan la identidad del niño. Desarrolla su confianza, su curiosidad, su escucha y lo anima a hacer sus experiencias propias. Diversos ejercicios como danzas y juegos facilitan al niño a saborear la vida. “Cuando me siento vivo, tengo ganas de jugar, de nutrirme, de hacer deportes, de oler y respirar el aire puro y de mirar plenamente con mis inmensos ojos abiertos: la vida.” Desarrollar la creatividad en los niños, es prevenir y prepararlos a los desafíos de la vida para que cuando lleguen a la edad de adulto, ellos tengan la capacidad de usar absolutamente todos sus recursos en fin de adaptarse mejor a los cambios de la vida. Afectividad:Ternura, cariño, amistad... todos necesitamos amor; sentir en lo más profundo de nuestro ser el amor de nuestros padres, nutriendo nuestros sentimientos de confianza y de respeto. La afectividad recibida en nuestra infancia permite de aceptar en un futuro la intimidad de nuestras relaciones amorosas. Cada niño es un ser único en el mundo y presenta unas necesidades afectivos muy particulares. CONCLUSIONES: La biodanza influye directamente con la creatividad del niño, ya que mediante esta actividad el niño puede desenvolverse y tener confianza en sí mismo, además le permite entrar en un estado de relajación lo que activará sus estados creativos. Por otra parte, la biodanza es una propuesta que interrelaciona arte y ciencia, no solamente contempla el área específica de la danza sino también del componente musical y humanístico, en este caso la danza y la psicología, confluyendo así como propuesta educativa, pedagógica y de salud. Esta metodología además prioriza la capacidad de improvisar porque será probando el propio cuerpo, entendiendo sus límites y su funcionamiento con esto los niños descubrirán su total libertad para desarrollar su propia estética del baile y de la vida permitiéndoles utilizar su creatividad para realizar diversos pasos para poder expresarse.