SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA “La Conducta de los Adolescentes y su Incidencia en el Rendimiento Escolar en la ciudad de Ambato, en el periodo de Marzo – Julio”
OBJETIVO GENERAL Estudiar la conducta de los adolescentes y su incidencia en el rendimiento escolar en la ciudad de Ambato, en el periodo Marzo – Julio
OBJETIVOS ESPECÍFICOS   ,[object Object]
Analizar la conducta de los adolescentes en el campo académico
Identificar el bajo rendimiento escolar que existe en los colegios de la ciudad de Ambato ,[object Object]
El rendimiento educativo sintetiza la acción del proceso educativo, no solo en el aspecto cognoscitivo logrado por el educando, sino también en el conjunto de habilidades, destrezas, aptitudes, ideales, intereses, etc. ,[object Object]
Sin embargo, los problemas de conducta se dan en una etapa de la vida (la adolescencia) en la que los problemas de conducta se intensifican y presentan con más frecuencia. ,[object Object]
¿Cree  usted que es necesario brindar charlas que ayudan a mejorar la conducta del adolescente? Tabla Nº 1  Charlas para mejorar la conducta del adolescente Fuente: Encuesta  Elaborado: El Investigador
¿Cuáles son las conductas que manifiesta el adolescente? Tabla Nº 2 Conductas del adolescente  Fuente: Encuesta  Elaborado: El Investigador
¿Es realmente manejable esa conducta? Tabla Nº 3 Conducta inapropiada Fuente: Encuesta  Elaborado: El Investigador
¿Cree usted que la conducta de los adolescentes afecta a los padres? Tabla Nº4 Conducta del adolescente afecta a los padres  Fuente: Encuesta  Elaborado: El Investigador
¿Usted como padre hace algo para mejorar la conducta de sus hijos? Tabla Nº 5 Mejorar la conducta de los hijos Fuente: Encuesta  Elaborado: El Investigador
¿Cuál cree usted que puede ser la causa por la cual el adolescente tiene mala conducta? Tabla Nº 6 Causas de una mala conducta  Fuente: Encuesta  Elaborado: El Investigador
¿Cuál de estas opciones cree usted que pueden mejorar la conducta del adolescente? Tabla Nº 7 Opciones para mejorar la conducta Fuente: Encuesta  Elaborado: El Investigador
¿Cuál cree usted que es el rendimiento de su hijo? Tabla Nº 8 Rendimiento escolar  Fuente: Encuesta  Elaborado: El Investigador
¿Usted como padre revisa las tareas de sus hijos? Tabla Nº 9 Revisión de tareas  Fuente: Encuesta  Elaborado: El Investigador
Conclusiones Es importante y necesario analizar las diferentes conductas que puede presentar  un adolescente ya sea tanto en el campo académico como en su hogar para de esta manera poder hacer una buena creación de un programa que ayuden a mejorar la conducta de cada uno de ellos  Al identificar el bajo rendimiento escolar de los adolescentes en las diferentes áreas de estudio nos ayudara a tener una mejor idea de el porqué y cuáles son los motivos por los que está fallando académicamente
Recomendación Es muy importante hacer una buena investigación tanto en la conducta del adolescente  como en su bajo rendimiento para de esta manera poder diseñar un buen programa que aporte una solución adecuada sobre el problema que se ha planteado y a si ayudar tanto a los  padres de familia, docentes y por su puesto a los adolescentes
Proyecto de Vinculación  “Creación de un programa de charlas para el mejoramiento de conducta del Adolescente” TEMA
Proyecto de Vinculación  TEMA “Creación de un programa de charlas para el mejoramiento de conducta del Adolescente”
OBJETIVOS ESPECÍFICOS   ,[object Object]
Determinar los diferentes tipos de conducta que tienen los adolescentes para con sus padres  
Localización : Provincia Tungurahua – Ambato Tipo de servicio: Charlas  Campo: Psicología  Área: Educativa  Aspecto: Conducta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativaModelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Johana Peralta
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
Raulymar Hernandez
 
Modelo Conductual
Modelo ConductualModelo Conductual
Modelo Conductual
CristalRamirez03
 
Ensayo sobre-la-teoria-psicosocial-de-erick-erickson
Ensayo sobre-la-teoria-psicosocial-de-erick-ericksonEnsayo sobre-la-teoria-psicosocial-de-erick-erickson
Ensayo sobre-la-teoria-psicosocial-de-erick-erickson
carlos ruiz
 
Entrevista para orientación vocacional formato
Entrevista para orientación vocacional formatoEntrevista para orientación vocacional formato
Entrevista para orientación vocacional formato
angelicazara
 
Intervencion psicoeducativa
Intervencion psicoeducativaIntervencion psicoeducativa
Intervencion psicoeducativa
kevin sanchez
 
Desarrollo socioemocional del adolescente
Desarrollo socioemocional del adolescenteDesarrollo socioemocional del adolescente
Desarrollo socioemocional del adolescenteVideoconferencias UTPL
 
Psicología evolutiva evaluación 1 de básica
Psicología evolutiva evaluación 1 de básicaPsicología evolutiva evaluación 1 de básica
Psicología evolutiva evaluación 1 de básicacarmenburbano
 
Ejemplos programas de modificación de conducta
Ejemplos programas de modificación de conductaEjemplos programas de modificación de conducta
Ejemplos programas de modificación de conducta
Sonia Griñán Martinez
 
Escuela de padres autoestima
Escuela de padres autoestimaEscuela de padres autoestima
Escuela de padres autoestimaMACRISTINABURGA
 
Modelo clínico
Modelo clínicoModelo clínico
Modelo clínico
bolivarubi
 
Erik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialErik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialKaren Caceres
 
Modelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivoModelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivo
Alexander Dueñas
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
Fernanda Reyes
 
Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1peata
 
Psicopatología infantil
Psicopatología infantilPsicopatología infantil
Psicopatología infantil
Jose Mathieu
 
Tesis (modificacion de conducta )
Tesis  (modificacion de conducta )Tesis  (modificacion de conducta )
Tesis (modificacion de conducta )Sam Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativaModelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativa
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
 
Modelo Conductual
Modelo ConductualModelo Conductual
Modelo Conductual
 
Ensayo sobre-la-teoria-psicosocial-de-erick-erickson
Ensayo sobre-la-teoria-psicosocial-de-erick-ericksonEnsayo sobre-la-teoria-psicosocial-de-erick-erickson
Ensayo sobre-la-teoria-psicosocial-de-erick-erickson
 
Entrevista para orientación vocacional formato
Entrevista para orientación vocacional formatoEntrevista para orientación vocacional formato
Entrevista para orientación vocacional formato
 
Intervencion psicoeducativa
Intervencion psicoeducativaIntervencion psicoeducativa
Intervencion psicoeducativa
 
Desarrollo socioemocional del adolescente
Desarrollo socioemocional del adolescenteDesarrollo socioemocional del adolescente
Desarrollo socioemocional del adolescente
 
Psicología evolutiva evaluación 1 de básica
Psicología evolutiva evaluación 1 de básicaPsicología evolutiva evaluación 1 de básica
Psicología evolutiva evaluación 1 de básica
 
Ejemplos programas de modificación de conducta
Ejemplos programas de modificación de conductaEjemplos programas de modificación de conducta
Ejemplos programas de modificación de conducta
 
Escuela de padres autoestima
Escuela de padres autoestimaEscuela de padres autoestima
Escuela de padres autoestima
 
Adolescencia en el siglo XXI
Adolescencia en el siglo XXIAdolescencia en el siglo XXI
Adolescencia en el siglo XXI
 
Modelo clínico
Modelo clínicoModelo clínico
Modelo clínico
 
Modelo médico
Modelo médicoModelo médico
Modelo médico
 
Erik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialErik Erikson Psicosocial
Erik Erikson Psicosocial
 
Modelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivoModelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivo
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
 
Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1Organicidad y.madurez.perceptual1
Organicidad y.madurez.perceptual1
 
Psicopatología infantil
Psicopatología infantilPsicopatología infantil
Psicopatología infantil
 
Ensayo de erik erikson
Ensayo de erik eriksonEnsayo de erik erikson
Ensayo de erik erikson
 
Tesis (modificacion de conducta )
Tesis  (modificacion de conducta )Tesis  (modificacion de conducta )
Tesis (modificacion de conducta )
 

Destacado

Comportamiento Adolescente
Comportamiento AdolescenteComportamiento Adolescente
Comportamiento AdolescenteLuis Aragón
 
Conducta en los adolescentes
Conducta en los adolescentesConducta en los adolescentes
Conducta en los adolescentes
Reina Betsary Pernia Sandia
 
Comportamiento sexual durante la adolescencia
Comportamiento sexual durante la adolescenciaComportamiento sexual durante la adolescencia
Comportamiento sexual durante la adolescenciaOmar Santana
 
La adolescencia y los problemas de conducta
La adolescencia y los problemas de conductaLa adolescencia y los problemas de conducta
La adolescencia y los problemas de conducta
Enrique Emberley
 
Problemas de conducta en la adolescencia
Problemas de conducta en la adolescenciaProblemas de conducta en la adolescencia
Problemas de conducta en la adolescencia
CENTRO COGNICIONA
 
Manejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadasManejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadas
jesus eugenio rodriguez martinez
 
Taller para padres sobre límites en los adolescentes
Taller para padres sobre límites en los adolescentesTaller para padres sobre límites en los adolescentes
Taller para padres sobre límites en los adolescentesXimena Gálvez
 
Problemas sociales en los adolescentes
Problemas sociales en los adolescentesProblemas sociales en los adolescentes
Problemas sociales en los adolescentes
Catherine Tacuri
 
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULAESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
Merida Santos
 
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASEMANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASEana c bn
 
Identidad en la Adolescencia
Identidad  en la AdolescenciaIdentidad  en la Adolescencia
Identidad en la Adolescencia
TaNia SoBReViLLa
 
Técnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaTécnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaEnrique Emberley
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
ELM2
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
anam862001
 
La conducta juvenil y las redes sociales 2
La conducta juvenil y las redes sociales 2La conducta juvenil y las redes sociales 2
La conducta juvenil y las redes sociales 2
Mariela Schonneval
 
Resolucion conflictosadolescentes
Resolucion conflictosadolescentesResolucion conflictosadolescentes
Resolucion conflictosadolescentes
Franklin Murillo
 
Detección temprana de trastornos de la conducta alimentaria
Detección temprana de trastornos de la conducta alimentariaDetección temprana de trastornos de la conducta alimentaria
Detección temprana de trastornos de la conducta alimentariabenjaminpc
 
Protocolo Magallanes De EvaluacióN De Td As Con NiñOs O Adolescentes
Protocolo Magallanes De EvaluacióN De Td As Con NiñOs O AdolescentesProtocolo Magallanes De EvaluacióN De Td As Con NiñOs O Adolescentes
Protocolo Magallanes De EvaluacióN De Td As Con NiñOs O AdolescentesMaría Laura König
 
Normas, Castigos, LíMites, Autoridad
Normas, Castigos, LíMites, AutoridadNormas, Castigos, LíMites, Autoridad
Normas, Castigos, LíMites, Autoridad
cgordillo2012
 

Destacado (20)

Comportamiento Adolescente
Comportamiento AdolescenteComportamiento Adolescente
Comportamiento Adolescente
 
Conducta en los adolescentes
Conducta en los adolescentesConducta en los adolescentes
Conducta en los adolescentes
 
Comportamiento sexual durante la adolescencia
Comportamiento sexual durante la adolescenciaComportamiento sexual durante la adolescencia
Comportamiento sexual durante la adolescencia
 
La adolescencia y los problemas de conducta
La adolescencia y los problemas de conductaLa adolescencia y los problemas de conducta
La adolescencia y los problemas de conducta
 
Problemas de conducta en la adolescencia
Problemas de conducta en la adolescenciaProblemas de conducta en la adolescencia
Problemas de conducta en la adolescencia
 
Manejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadasManejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadas
 
Taller para padres sobre límites en los adolescentes
Taller para padres sobre límites en los adolescentesTaller para padres sobre límites en los adolescentes
Taller para padres sobre límites en los adolescentes
 
Problemas sociales en los adolescentes
Problemas sociales en los adolescentesProblemas sociales en los adolescentes
Problemas sociales en los adolescentes
 
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULAESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
 
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASEMANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
 
Identidad en la Adolescencia
Identidad  en la AdolescenciaIdentidad  en la Adolescencia
Identidad en la Adolescencia
 
Técnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaTécnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conducta
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
 
La conducta juvenil y las redes sociales 2
La conducta juvenil y las redes sociales 2La conducta juvenil y las redes sociales 2
La conducta juvenil y las redes sociales 2
 
Resolucion conflictosadolescentes
Resolucion conflictosadolescentesResolucion conflictosadolescentes
Resolucion conflictosadolescentes
 
Ponencia alfonso muñoz
Ponencia alfonso muñozPonencia alfonso muñoz
Ponencia alfonso muñoz
 
Detección temprana de trastornos de la conducta alimentaria
Detección temprana de trastornos de la conducta alimentariaDetección temprana de trastornos de la conducta alimentaria
Detección temprana de trastornos de la conducta alimentaria
 
Protocolo Magallanes De EvaluacióN De Td As Con NiñOs O Adolescentes
Protocolo Magallanes De EvaluacióN De Td As Con NiñOs O AdolescentesProtocolo Magallanes De EvaluacióN De Td As Con NiñOs O Adolescentes
Protocolo Magallanes De EvaluacióN De Td As Con NiñOs O Adolescentes
 
Normas, Castigos, LíMites, Autoridad
Normas, Castigos, LíMites, AutoridadNormas, Castigos, LíMites, Autoridad
Normas, Castigos, LíMites, Autoridad
 

Similar a La conducta de los adolescentes y su

Webinar 28.05.2021
Webinar 28.05.2021Webinar 28.05.2021
Webinar 28.05.2021
Sulio Chacón Yauris
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes08190
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
130994
 
Avances Analisis Comportamientos De Riesgo
Avances Analisis Comportamientos De RiesgoAvances Analisis Comportamientos De Riesgo
Avances Analisis Comportamientos De RiesgoSomos Más
 
Atención tutorial integral ATI
Atención tutorial integral ATIAtención tutorial integral ATI
Atención tutorial integral ATI
Rode Huillca Mosquera
 
Plan-de-Trabajo-Ajedrez en el área de Ciencia y Tecnología. Competencia
Plan-de-Trabajo-Ajedrez en el área de Ciencia y Tecnología. CompetenciaPlan-de-Trabajo-Ajedrez en el área de Ciencia y Tecnología. Competencia
Plan-de-Trabajo-Ajedrez en el área de Ciencia y Tecnología. Competencia
Carlos Muñoz
 
Ppt 3er taller matemática
Ppt  3er taller  matemáticaPpt  3er taller  matemática
Ppt 3er taller matemática
Ministerio de Educacion
 
Plan de TUTORÍA del aula.
Plan de  TUTORÍA del aula.Plan de  TUTORÍA del aula.
Plan de TUTORÍA del aula.
Marly Rodriguez
 
Plan de acción 1
Plan de acción 1 Plan de acción 1
Plan de acción 1
yeiiyazz
 
Plan de Acción N°1
Plan de Acción N°1Plan de Acción N°1
Plan de Acción N°1
yeiiyazz
 
Plan de aula 2016
Plan de aula 2016Plan de aula 2016
Plan de aula 2016
Hilda Arias
 
Plan de Tutoría.
Plan de Tutoría.Plan de Tutoría.
Plan de Tutoría.
Marly Rodriguez
 
Plan de aula Tutoría.
Plan de aula Tutoría.Plan de aula Tutoría.
Plan de aula Tutoría.
Marly Rodriguez
 
Plan Tutorial de Aula
Plan Tutorial de AulaPlan Tutorial de Aula
Plan Tutorial de Aula
Víctor Jhony Caro Rituay
 
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdfPLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
WashingtonTurpopinto
 
Actividades tema 1
Actividades tema 1Actividades tema 1
Actividades tema 1
angelacarpena
 
Cn y planificacion curricular bb
Cn y planificacion curricular bbCn y planificacion curricular bb
Cn y planificacion curricular bb
uch
 
OPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLE
OPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLEOPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLE
OPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLEClaudia Castañeda
 
Momografia cristina
Momografia cristinaMomografia cristina
Momografia cristina
Cris Saez
 
Resultados autoevaluacio proyecto convivencia escolar 2017
Resultados autoevaluacio proyecto convivencia escolar 2017Resultados autoevaluacio proyecto convivencia escolar 2017
Resultados autoevaluacio proyecto convivencia escolar 2017
Juan Evangelista Cuaran
 

Similar a La conducta de los adolescentes y su (20)

Webinar 28.05.2021
Webinar 28.05.2021Webinar 28.05.2021
Webinar 28.05.2021
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
Avances Analisis Comportamientos De Riesgo
Avances Analisis Comportamientos De RiesgoAvances Analisis Comportamientos De Riesgo
Avances Analisis Comportamientos De Riesgo
 
Atención tutorial integral ATI
Atención tutorial integral ATIAtención tutorial integral ATI
Atención tutorial integral ATI
 
Plan-de-Trabajo-Ajedrez en el área de Ciencia y Tecnología. Competencia
Plan-de-Trabajo-Ajedrez en el área de Ciencia y Tecnología. CompetenciaPlan-de-Trabajo-Ajedrez en el área de Ciencia y Tecnología. Competencia
Plan-de-Trabajo-Ajedrez en el área de Ciencia y Tecnología. Competencia
 
Ppt 3er taller matemática
Ppt  3er taller  matemáticaPpt  3er taller  matemática
Ppt 3er taller matemática
 
Plan de TUTORÍA del aula.
Plan de  TUTORÍA del aula.Plan de  TUTORÍA del aula.
Plan de TUTORÍA del aula.
 
Plan de acción 1
Plan de acción 1 Plan de acción 1
Plan de acción 1
 
Plan de Acción N°1
Plan de Acción N°1Plan de Acción N°1
Plan de Acción N°1
 
Plan de aula 2016
Plan de aula 2016Plan de aula 2016
Plan de aula 2016
 
Plan de Tutoría.
Plan de Tutoría.Plan de Tutoría.
Plan de Tutoría.
 
Plan de aula Tutoría.
Plan de aula Tutoría.Plan de aula Tutoría.
Plan de aula Tutoría.
 
Plan Tutorial de Aula
Plan Tutorial de AulaPlan Tutorial de Aula
Plan Tutorial de Aula
 
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdfPLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
 
Actividades tema 1
Actividades tema 1Actividades tema 1
Actividades tema 1
 
Cn y planificacion curricular bb
Cn y planificacion curricular bbCn y planificacion curricular bb
Cn y planificacion curricular bb
 
OPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLE
OPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLEOPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLE
OPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLE
 
Momografia cristina
Momografia cristinaMomografia cristina
Momografia cristina
 
Resultados autoevaluacio proyecto convivencia escolar 2017
Resultados autoevaluacio proyecto convivencia escolar 2017Resultados autoevaluacio proyecto convivencia escolar 2017
Resultados autoevaluacio proyecto convivencia escolar 2017
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

La conducta de los adolescentes y su

  • 1. TEMA “La Conducta de los Adolescentes y su Incidencia en el Rendimiento Escolar en la ciudad de Ambato, en el periodo de Marzo – Julio”
  • 2. OBJETIVO GENERAL Estudiar la conducta de los adolescentes y su incidencia en el rendimiento escolar en la ciudad de Ambato, en el periodo Marzo – Julio
  • 3.
  • 4. Analizar la conducta de los adolescentes en el campo académico
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ¿Cree usted que es necesario brindar charlas que ayudan a mejorar la conducta del adolescente? Tabla Nº 1 Charlas para mejorar la conducta del adolescente Fuente: Encuesta Elaborado: El Investigador
  • 10.
  • 11. ¿Cuáles son las conductas que manifiesta el adolescente? Tabla Nº 2 Conductas del adolescente Fuente: Encuesta Elaborado: El Investigador
  • 12.
  • 13. ¿Es realmente manejable esa conducta? Tabla Nº 3 Conducta inapropiada Fuente: Encuesta Elaborado: El Investigador
  • 14.
  • 15. ¿Cree usted que la conducta de los adolescentes afecta a los padres? Tabla Nº4 Conducta del adolescente afecta a los padres Fuente: Encuesta Elaborado: El Investigador
  • 16.
  • 17. ¿Usted como padre hace algo para mejorar la conducta de sus hijos? Tabla Nº 5 Mejorar la conducta de los hijos Fuente: Encuesta Elaborado: El Investigador
  • 18.
  • 19. ¿Cuál cree usted que puede ser la causa por la cual el adolescente tiene mala conducta? Tabla Nº 6 Causas de una mala conducta Fuente: Encuesta Elaborado: El Investigador
  • 20.
  • 21. ¿Cuál de estas opciones cree usted que pueden mejorar la conducta del adolescente? Tabla Nº 7 Opciones para mejorar la conducta Fuente: Encuesta Elaborado: El Investigador
  • 22.
  • 23. ¿Cuál cree usted que es el rendimiento de su hijo? Tabla Nº 8 Rendimiento escolar Fuente: Encuesta Elaborado: El Investigador
  • 24.
  • 25. ¿Usted como padre revisa las tareas de sus hijos? Tabla Nº 9 Revisión de tareas Fuente: Encuesta Elaborado: El Investigador
  • 26.
  • 27. Conclusiones Es importante y necesario analizar las diferentes conductas que puede presentar un adolescente ya sea tanto en el campo académico como en su hogar para de esta manera poder hacer una buena creación de un programa que ayuden a mejorar la conducta de cada uno de ellos Al identificar el bajo rendimiento escolar de los adolescentes en las diferentes áreas de estudio nos ayudara a tener una mejor idea de el porqué y cuáles son los motivos por los que está fallando académicamente
  • 28. Recomendación Es muy importante hacer una buena investigación tanto en la conducta del adolescente como en su bajo rendimiento para de esta manera poder diseñar un buen programa que aporte una solución adecuada sobre el problema que se ha planteado y a si ayudar tanto a los padres de familia, docentes y por su puesto a los adolescentes
  • 29. Proyecto de Vinculación “Creación de un programa de charlas para el mejoramiento de conducta del Adolescente” TEMA
  • 30. Proyecto de Vinculación TEMA “Creación de un programa de charlas para el mejoramiento de conducta del Adolescente”
  • 31.
  • 32. Determinar los diferentes tipos de conducta que tienen los adolescentes para con sus padres  
  • 33. Localización : Provincia Tungurahua – Ambato Tipo de servicio: Charlas Campo: Psicología Área: Educativa Aspecto: Conducta
  • 34.