SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MEMORIA
 Fundamental en la especie : ligada a la
supervivencia, es un rasgo diferencial de la
especie humana
 Fundamental en el individuo
 Es la base de nuestra identidad individual
 Está en la base de la percepción: de la realidad
 Nos capacita para desempeñar una tarea o
solucionar un problema
Memoria es
 El proceso psicológico mediante el que
codificamos, almacenamos y recuperamos la
información
Estudio de la memoria
Hermann Ebbinghaus , s. XIX
Más tarde se habló de la memoria
como almacén ( BROADBENT, 1960
Modelo de procesos anidados
Estudio de la memoria
 Hermann
Ebbinghaus , s. XIX
fue el primero que
creyó que era una
facultad que podía
medirse
 Realizó
experimentos con
palabras, conjunto
de letras, etc.
 Trazó una “curva del
olvido”
Más tarde se habló de
la memoria como
almacén (
BROADBENT, 1960).
Se distingue dos
memorias
 Memoria a corto
plazo
 Memoria a Largo
Plazo: se surte de la
información anterior
que es atendida
Hoy en día más que
almacenes se
entiende la memoria
como funciones en el
que procesa la
información, la
memoria es algo
activo
 Modelo de procesos anidados:
 Tres memorias: sensorial, a corto plazo, a largo
plazo
 Interrelacionadas no linealmente sino a través
funcional
 Interrelacionadas con otros procesos
psicológicos: atención, aprendizaje y percepción
2. Bases biológicas de la
memoria
La memoria se asienta en el cerebro: es el
resultado de circuitos neuronales.
 Las sinapsis se refuerzan con la práctica
 Son sensibles a la emoción positiva o negativa
Los neurotransmisores principales
 Acetilcolina
 Ácido gamma-aminobutírico
No hay una región
concreta : hay
muchas estructuras
y aéreas cerebrales
implicadas
 A nivel subcortical
 Corteza cerebral
A nivel subcortical:
1. Hipocampo
Almacén temporal
Recuerdos biográficos
Orientación espacial
2. Tálamo
Información anterógrada
3. Amígdala
Recuerdos emocionales
4. Cerebelo y cuerpo
estriado
Memoria implícita
Procedimental
hábitos
En la corteza
cerebral
Es la memoria de
trabajo, y la
memoria a largo
plazo
Se suele hablar de tres tipos de
memoria
Memoria
sensorial
A corto plazo
Memoria a
largo plazo
Declarativa o
explícita
Implícita o
procedimental
4. El olvido
Es la incapacidad de acceder a los contenidos
de la memoria
 No es la pérdida de información, sino un
problema de recuperar la información que
tenemos
 El olvido no es sólo una carencia: es
importante porque prioriza contenido
Factores que influyen el olvido
El nivel de
procesamiento
Mayor
profundidad
ligada a lo
significativo, o a
lo emocional
Mejor memoria
Nivel superficial
de memoria
ligado a lo
repetitivo
Memoria
superficial:
mayor olvido
Factores
externos
Contexto
Estados de
ánimo
Interferencias
con otros
conocimientos
previos
Interferencias
Proactivas
Interferencias
retroactivas
Distorsiones y alteraciones en la
memoria
Dependiendo de la importancia del olvido puede ser
Distorsión: pérdida o persistencia de contenido
• Paso del tiempo
• Distracción
• Bloqueo
• Propensión: modificamos nuestros recuerdos por
“coherencia”
• Sugestibilidad : influidos por fuentes externas
• Persistencia
Fallos
comunes
Daniel Sachter
( 2007)
Alteración: afectan a la vida de las
personas
Paramnesias
Falsificaciones
de la memoria
Hipermnesias
Incremento
anormal de la
memoria
Amnesias
Orgánicas
• Demencias
• Postraumática
Psicógena
• Disociativa
• fuga
Mejorar la memoria
La
memoria
funciona
mejor si
Hay un codificación profunda del contenido:
Dotar el
contenido de
significado
Relacionado con
el esfuerzo
mental:
esquemas,
subrayados, etc.,
suponen una
codificación
profunda
Práctica: si se
repasa y se
estudia
prologando más
el tiempo , en
lugar de empollar
de manera
masiva.
Si utilizamos
recursos como
estrategias
mnemotécnicas
( verbales o
imágenes)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA MEMORIA HUMANA
LA MEMORIA HUMANALA MEMORIA HUMANA
LA MEMORIA HUMANA
Andrés Benítez Gómez
 
La memoria por Paulina Morales
La memoria por Paulina MoralesLa memoria por Paulina Morales
La memoria por Paulina Morales
paula_morales
 
Clasificación de la memoria
Clasificación de la memoriaClasificación de la memoria
Clasificación de la memoria
Zule Ba
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
FloraYepez
 
Concepto dememoria
Concepto dememoriaConcepto dememoria
Concepto dememoria
Enrique Sanchez
 
La memoria. mapa conceptual. dioscoride paulino
La memoria. mapa conceptual. dioscoride paulinoLa memoria. mapa conceptual. dioscoride paulino
La memoria. mapa conceptual. dioscoride paulino
Dioscoride Paulino
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
mariavitienes
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
rssk
 
Etapas de la memoria
Etapas de la memoriaEtapas de la memoria
Etapas de la memoria
Videoconferencias UTPL
 
Técnicas para mejorar y desarrollar tu memoria
Técnicas para mejorar y desarrollar tu memoriaTécnicas para mejorar y desarrollar tu memoria
Técnicas para mejorar y desarrollar tu memoria
jssica20
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La memoria.
La memoria.La memoria.
La memoria.
Didonato
 
La memoria humana
La memoria humanaLa memoria humana
La memoria humana
enpsicologia
 
La memoria
La memoriaLa memoria
Ppt
PptPpt
Memoria a corto plazo
Memoria a corto plazoMemoria a corto plazo
Memoria a corto plazo
kristiano14
 
La Memoria Definitiva
La Memoria DefinitivaLa Memoria Definitiva
La Memoria Definitiva
concepcion paredes
 
[Expocicion recuperado]
[Expocicion recuperado][Expocicion recuperado]
[Expocicion recuperado]
jon_y_2pac
 
Memoria sensorial
Memoria sensorialMemoria sensorial
Memoria sensorial
joseluishernandezguzman
 

La actualidad más candente (20)

LA MEMORIA HUMANA
LA MEMORIA HUMANALA MEMORIA HUMANA
LA MEMORIA HUMANA
 
La memoria por Paulina Morales
La memoria por Paulina MoralesLa memoria por Paulina Morales
La memoria por Paulina Morales
 
Clasificación de la memoria
Clasificación de la memoriaClasificación de la memoria
Clasificación de la memoria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
Concepto dememoria
Concepto dememoriaConcepto dememoria
Concepto dememoria
 
La memoria. mapa conceptual. dioscoride paulino
La memoria. mapa conceptual. dioscoride paulinoLa memoria. mapa conceptual. dioscoride paulino
La memoria. mapa conceptual. dioscoride paulino
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Etapas de la memoria
Etapas de la memoriaEtapas de la memoria
Etapas de la memoria
 
Técnicas para mejorar y desarrollar tu memoria
Técnicas para mejorar y desarrollar tu memoriaTécnicas para mejorar y desarrollar tu memoria
Técnicas para mejorar y desarrollar tu memoria
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
La memoria.
La memoria.La memoria.
La memoria.
 
La memoria humana
La memoria humanaLa memoria humana
La memoria humana
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Memoria a corto plazo
Memoria a corto plazoMemoria a corto plazo
Memoria a corto plazo
 
La Memoria Definitiva
La Memoria DefinitivaLa Memoria Definitiva
La Memoria Definitiva
 
[Expocicion recuperado]
[Expocicion recuperado][Expocicion recuperado]
[Expocicion recuperado]
 
Memoria sensorial
Memoria sensorialMemoria sensorial
Memoria sensorial
 

Similar a La memoria

LA MEMORIA
LA MEMORIALA MEMORIA
LA MEMORIA
aprendefilo
 
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y AprendizajeLa Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
Elizabeth Torres
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
Juan F.Guevara
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
KenPerezSilva
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
Juan
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
vanessachani
 
La memoia- Psicología
La memoia- PsicologíaLa memoia- Psicología
La memoia- Psicología
Ferchu Alvaro
 
La memoria 23 de marzo
La memoria 23 de marzoLa memoria 23 de marzo
La memoria 23 de marzo
ClaudiaEscobar80
 
Componentes básicos de la memoria
Componentes básicos de la memoriaComponentes básicos de la memoria
Componentes básicos de la memoria
Marcos Nieto Rendon
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
guest606c4
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
MARTIN CASTAÑEDA
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Jtecnologos
 
LA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptxLA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptx
Hillary751769
 
Memoria: Modelo y métodos de investigación
Memoria: Modelo y métodos de investigaciónMemoria: Modelo y métodos de investigación
Memoria: Modelo y métodos de investigación
Judith Pujols
 
Guía2: la memoria
Guía2: la memoriaGuía2: la memoria
Guía2: la memoria
Profe Su
 
Guía2: La memoria
Guía2: La memoriaGuía2: La memoria
Guía2: La memoria
Susana Delgado
 
memoria.ppt
memoria.pptmemoria.ppt
memoria.ppt
EdgarDanielEslava
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
aimee108
 
La memoria (3)
La memoria (3)La memoria (3)
La memoria (3)
sergiorb1994
 

Similar a La memoria (20)

LA MEMORIA
LA MEMORIALA MEMORIA
LA MEMORIA
 
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y AprendizajeLa Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
La memoia- Psicología
La memoia- PsicologíaLa memoia- Psicología
La memoia- Psicología
 
La memoria 23 de marzo
La memoria 23 de marzoLa memoria 23 de marzo
La memoria 23 de marzo
 
Componentes básicos de la memoria
Componentes básicos de la memoriaComponentes básicos de la memoria
Componentes básicos de la memoria
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
LA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptxLA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptx
 
Memoria: Modelo y métodos de investigación
Memoria: Modelo y métodos de investigaciónMemoria: Modelo y métodos de investigación
Memoria: Modelo y métodos de investigación
 
Guía2: la memoria
Guía2: la memoriaGuía2: la memoria
Guía2: la memoria
 
Guía2: La memoria
Guía2: La memoriaGuía2: La memoria
Guía2: La memoria
 
memoria.ppt
memoria.pptmemoria.ppt
memoria.ppt
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
La memoria (3)
La memoria (3)La memoria (3)
La memoria (3)
 

Más de aprendefilo

aprendizaje
 aprendizaje aprendizaje
aprendizaje
aprendefilo
 
6. aprendizaje
6. aprendizaje6. aprendizaje
6. aprendizaje
aprendefilo
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
aprendefilo
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
aprendefilo
 
Estudiar en el ies europa copia
Estudiar en el  ies europa   copiaEstudiar en el  ies europa   copia
Estudiar en el ies europa copia
aprendefilo
 
Procesos cognitivos básicos
Procesos cognitivos básicosProcesos cognitivos básicos
Procesos cognitivos básicos
aprendefilo
 
Psicología. Porcesos neurológicos
Psicología. Porcesos neurológicosPsicología. Porcesos neurológicos
Psicología. Porcesos neurológicos
aprendefilo
 
Tema 3. Bases genéticas de la conducta humana
Tema 3. Bases genéticas de la conducta humanaTema 3. Bases genéticas de la conducta humana
Tema 3. Bases genéticas de la conducta humana
aprendefilo
 
Principios éticos del examen neurológico
Principios éticos del examen neurológicoPrincipios éticos del examen neurológico
Principios éticos del examen neurológico
aprendefilo
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
aprendefilo
 
Técnicas y métodos de estudio del cerebro
Técnicas y métodos de estudio del cerebroTécnicas y métodos de estudio del cerebro
Técnicas y métodos de estudio del cerebro
aprendefilo
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
aprendefilo
 
La filosofía analítica
La filosofía analíticaLa filosofía analítica
La filosofía analítica
aprendefilo
 
La filosofía marxista
La filosofía marxistaLa filosofía marxista
La filosofía marxista
aprendefilo
 
La epoca moderna
La epoca modernaLa epoca moderna
La epoca moderna
aprendefilo
 
La Filosofía de la Edad Media
La Filosofía de la Edad MediaLa Filosofía de la Edad Media
La Filosofía de la Edad Media
aprendefilo
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
aprendefilo
 
La razón práctica en kant
La razón práctica en kantLa razón práctica en kant
La razón práctica en kant
aprendefilo
 
La razón práctica en kant
La razón práctica en kantLa razón práctica en kant
La razón práctica en kant
aprendefilo
 
La razón práctica en kant
La razón práctica en kantLa razón práctica en kant
La razón práctica en kant
aprendefilo
 

Más de aprendefilo (20)

aprendizaje
 aprendizaje aprendizaje
aprendizaje
 
6. aprendizaje
6. aprendizaje6. aprendizaje
6. aprendizaje
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Estudiar en el ies europa copia
Estudiar en el  ies europa   copiaEstudiar en el  ies europa   copia
Estudiar en el ies europa copia
 
Procesos cognitivos básicos
Procesos cognitivos básicosProcesos cognitivos básicos
Procesos cognitivos básicos
 
Psicología. Porcesos neurológicos
Psicología. Porcesos neurológicosPsicología. Porcesos neurológicos
Psicología. Porcesos neurológicos
 
Tema 3. Bases genéticas de la conducta humana
Tema 3. Bases genéticas de la conducta humanaTema 3. Bases genéticas de la conducta humana
Tema 3. Bases genéticas de la conducta humana
 
Principios éticos del examen neurológico
Principios éticos del examen neurológicoPrincipios éticos del examen neurológico
Principios éticos del examen neurológico
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Técnicas y métodos de estudio del cerebro
Técnicas y métodos de estudio del cerebroTécnicas y métodos de estudio del cerebro
Técnicas y métodos de estudio del cerebro
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
La filosofía analítica
La filosofía analíticaLa filosofía analítica
La filosofía analítica
 
La filosofía marxista
La filosofía marxistaLa filosofía marxista
La filosofía marxista
 
La epoca moderna
La epoca modernaLa epoca moderna
La epoca moderna
 
La Filosofía de la Edad Media
La Filosofía de la Edad MediaLa Filosofía de la Edad Media
La Filosofía de la Edad Media
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
La razón práctica en kant
La razón práctica en kantLa razón práctica en kant
La razón práctica en kant
 
La razón práctica en kant
La razón práctica en kantLa razón práctica en kant
La razón práctica en kant
 
La razón práctica en kant
La razón práctica en kantLa razón práctica en kant
La razón práctica en kant
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

La memoria

  • 2.  Fundamental en la especie : ligada a la supervivencia, es un rasgo diferencial de la especie humana  Fundamental en el individuo  Es la base de nuestra identidad individual  Está en la base de la percepción: de la realidad  Nos capacita para desempeñar una tarea o solucionar un problema
  • 3. Memoria es  El proceso psicológico mediante el que codificamos, almacenamos y recuperamos la información
  • 4. Estudio de la memoria Hermann Ebbinghaus , s. XIX Más tarde se habló de la memoria como almacén ( BROADBENT, 1960 Modelo de procesos anidados
  • 5. Estudio de la memoria  Hermann Ebbinghaus , s. XIX fue el primero que creyó que era una facultad que podía medirse  Realizó experimentos con palabras, conjunto de letras, etc.  Trazó una “curva del olvido”
  • 6. Más tarde se habló de la memoria como almacén ( BROADBENT, 1960). Se distingue dos memorias  Memoria a corto plazo  Memoria a Largo Plazo: se surte de la información anterior que es atendida
  • 7. Hoy en día más que almacenes se entiende la memoria como funciones en el que procesa la información, la memoria es algo activo
  • 8.  Modelo de procesos anidados:  Tres memorias: sensorial, a corto plazo, a largo plazo  Interrelacionadas no linealmente sino a través funcional  Interrelacionadas con otros procesos psicológicos: atención, aprendizaje y percepción
  • 9. 2. Bases biológicas de la memoria La memoria se asienta en el cerebro: es el resultado de circuitos neuronales.  Las sinapsis se refuerzan con la práctica  Son sensibles a la emoción positiva o negativa Los neurotransmisores principales  Acetilcolina  Ácido gamma-aminobutírico
  • 10. No hay una región concreta : hay muchas estructuras y aéreas cerebrales implicadas  A nivel subcortical  Corteza cerebral
  • 11. A nivel subcortical: 1. Hipocampo Almacén temporal Recuerdos biográficos Orientación espacial 2. Tálamo Información anterógrada 3. Amígdala Recuerdos emocionales 4. Cerebelo y cuerpo estriado Memoria implícita Procedimental hábitos
  • 12. En la corteza cerebral Es la memoria de trabajo, y la memoria a largo plazo
  • 13. Se suele hablar de tres tipos de memoria Memoria sensorial A corto plazo Memoria a largo plazo Declarativa o explícita Implícita o procedimental
  • 14. 4. El olvido Es la incapacidad de acceder a los contenidos de la memoria  No es la pérdida de información, sino un problema de recuperar la información que tenemos  El olvido no es sólo una carencia: es importante porque prioriza contenido
  • 15. Factores que influyen el olvido El nivel de procesamiento Mayor profundidad ligada a lo significativo, o a lo emocional Mejor memoria Nivel superficial de memoria ligado a lo repetitivo Memoria superficial: mayor olvido Factores externos Contexto Estados de ánimo Interferencias con otros conocimientos previos Interferencias Proactivas Interferencias retroactivas
  • 16. Distorsiones y alteraciones en la memoria Dependiendo de la importancia del olvido puede ser Distorsión: pérdida o persistencia de contenido • Paso del tiempo • Distracción • Bloqueo • Propensión: modificamos nuestros recuerdos por “coherencia” • Sugestibilidad : influidos por fuentes externas • Persistencia Fallos comunes Daniel Sachter ( 2007)
  • 17. Alteración: afectan a la vida de las personas Paramnesias Falsificaciones de la memoria Hipermnesias Incremento anormal de la memoria Amnesias Orgánicas • Demencias • Postraumática Psicógena • Disociativa • fuga
  • 18. Mejorar la memoria La memoria funciona mejor si Hay un codificación profunda del contenido: Dotar el contenido de significado Relacionado con el esfuerzo mental: esquemas, subrayados, etc., suponen una codificación profunda Práctica: si se repasa y se estudia prologando más el tiempo , en lugar de empollar de manera masiva. Si utilizamos recursos como estrategias mnemotécnicas ( verbales o imágenes)