SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NUTRICION

La nutrición es principalmente el
aprovechamiento de los nutrientes,
manteniendo                           el
equilibrio homeostático del organismo a
nivel molecular y macro-sistémico, y por
tanto garantizando que todos los
eventos fisiológicos se efectúen de
manera correcta, logrando una salud
adecuada y previniendo enfermedades.
Son  fáciles y rápidos de
  preparar, sabrosos y lo
   mejor de todo 100 %
         nutritivos.
       Los Batidos o
 Malteadas hechos a base
de proteína aislada de fríjol
de soya son una excelente
  opción para mejorar los
   hábitos alimenticios,
  principalmente cuando
   existen carencias de
 nutrimentos en el cuerpo.
PASOS PARA UNA BUENA
          NUTRICION

   · Apostar por una vida saludable
    al mantener, diariamente, una
    alimentación variada que incluya
    alimentos de los seis grupos.
   · Comer con moderación según
    las porciones indicadas en cada
    grupo de alimentos para
    conservar un peso saludable.
   · Con el objetivo de
    rendir más durante el
    día se debe comenzar
    con un desayuno que
    incluya leche, pan y
    fruta.
   · Los lácteos son
    necesarios en todas las
    edades. Procurar
    consumir, por lo menos,
    medio litro de leche por
    día.
    Incluir frutas y verduras de estación cada día de la semana
    y en cada una de las comidas.
       Disminuir el consumo de azúcar, dulces, bebidas
    azucaradas, golosinas y productos de repostería.
   Controlar la ingesta de carnes, fiambres, embutidos,
    manteca, margarina, quesos, crema de leche, mayonesa y
    frituras; esto se debe al alto contenido en grasas que
    poseen.
   Limitar el consumo de sal y de los alimentos con alto
    contenido de ésta.
Nutrición autótrofa


la que llevan a cabo los
organismos que producen
su propio alimento. Los
seres autótrofos son
organismos capaces de
sintetizar sustancias
esenciales para su
metabolismo a partir de
sustancias inorgánicas
Nutrición
                     heterótrofa

la que llevan a cabo aquellos organismos que necesitan
de otros para vivir. Los organismos heterótrofos (del
griego "hetero", otro, desigual, diferente y "trofo", que
se alimenta), en contraste con los autótrofos, son
aquellos que deben alimentarse con las sustancias
orgánicas sintetizadas por otros organismos, bien
autótrofos o heterótrofos a su vez. Entre los organismos
heterótrofos se encuentra multitud de bacterias y los
animales.
Historia de
                          la nutrición
Desde la aparición del hombre sobre
la tierra, el tipo de alimentos que
éste ha tenido que ingerir para su
sustento ha variado a través del
tiempo, debido a que siempre se vió
obligado a adaptarse a aquellos que
tenía más próximos y le era más fácil
obtener con las escasas herramientas
que poseía. Como por ejemplo, sirva
citar los estudios sobre los restos del
ser humano más antiguo encontrado
hasta la fecha (id está. el hombre de
Atapuerca-Burgos
LA NUTRICION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La dieta balanceada
La dieta balanceadaLa dieta balanceada
La dieta balanceada
magalitorres
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
Ddlrd
 
Dieta
DietaDieta
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazarPresentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Universidad Central de Venezuela
 
Alimentacion. 2014
Alimentacion. 2014Alimentacion. 2014
Alimentacion. 2014
Joy Passeron
 
Alimentación animal
Alimentación animalAlimentación animal
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
Roger Rodriguez
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
Snike Golf
 
Dia de la alimentación
Dia de la alimentaciónDia de la alimentación
Dia de la alimentación
Mariajimenez88
 
Trompo de los alimentos
Trompo de los alimentosTrompo de los alimentos
Trompo de los alimentos
zambranoleomary
 
Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibrada
cbpilar
 
Diapositivas de clasificacion de alimentos
Diapositivas de clasificacion de alimentosDiapositivas de clasificacion de alimentos
Diapositivas de clasificacion de alimentos
Jessenia Hernandez Flores
 
la nutricion 2
la nutricion 2la nutricion 2
la nutricion 2
lupilloterrones
 
Alimentos nutrision y dietetica
Alimentos nutrision y dieteticaAlimentos nutrision y dietetica
Alimentos nutrision y dietetica
bdmsa
 
Descubriendo
DescubriendoDescubriendo
Descubriendo
ELRIADMEJORENCASA
 
Alimentacion correcta
Alimentacion correctaAlimentacion correcta
Alimentacion correcta
jacquelinechanganom
 
Tema 3. Aparatos nutrición
Tema 3. Aparatos nutriciónTema 3. Aparatos nutrición
Tema 3. Aparatos nutrición
pacobueno1968
 
Tema 2 Nutricion y salud.
Tema 2 Nutricion y salud.Tema 2 Nutricion y salud.
Tema 2 Nutricion y salud.
pacobueno1968
 
Alimentación correcta
Alimentación correcta Alimentación correcta
Alimentación correcta
Sergio de Luis IV Galvez Vieyra
 
Nutrición 1 cantabria
Nutrición 1 cantabriaNutrición 1 cantabria
Nutrición 1 cantabria
Daniel Silva Ramos
 

La actualidad más candente (20)

La dieta balanceada
La dieta balanceadaLa dieta balanceada
La dieta balanceada
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Dieta
DietaDieta
Dieta
 
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazarPresentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
 
Alimentacion. 2014
Alimentacion. 2014Alimentacion. 2014
Alimentacion. 2014
 
Alimentación animal
Alimentación animalAlimentación animal
Alimentación animal
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
 
Dia de la alimentación
Dia de la alimentaciónDia de la alimentación
Dia de la alimentación
 
Trompo de los alimentos
Trompo de los alimentosTrompo de los alimentos
Trompo de los alimentos
 
Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibrada
 
Diapositivas de clasificacion de alimentos
Diapositivas de clasificacion de alimentosDiapositivas de clasificacion de alimentos
Diapositivas de clasificacion de alimentos
 
la nutricion 2
la nutricion 2la nutricion 2
la nutricion 2
 
Alimentos nutrision y dietetica
Alimentos nutrision y dieteticaAlimentos nutrision y dietetica
Alimentos nutrision y dietetica
 
Descubriendo
DescubriendoDescubriendo
Descubriendo
 
Alimentacion correcta
Alimentacion correctaAlimentacion correcta
Alimentacion correcta
 
Tema 3. Aparatos nutrición
Tema 3. Aparatos nutriciónTema 3. Aparatos nutrición
Tema 3. Aparatos nutrición
 
Tema 2 Nutricion y salud.
Tema 2 Nutricion y salud.Tema 2 Nutricion y salud.
Tema 2 Nutricion y salud.
 
Alimentación correcta
Alimentación correcta Alimentación correcta
Alimentación correcta
 
Nutrición 1 cantabria
Nutrición 1 cantabriaNutrición 1 cantabria
Nutrición 1 cantabria
 

Destacado

Nutrición en la infancia
Nutrición en la infanciaNutrición en la infancia
Nutrición en la infancia
Ana Gras Licenciada En Nutrición
 
Nutrición en la infancia
Nutrición en la infanciaNutrición en la infancia
Nutrición en la infancia
Kanikanigoro
 
Nutricion en el pre escolar
Nutricion en el pre escolarNutricion en el pre escolar
Nutricion en el pre escolar
jankiebajoon
 
UD_1: Alimentacion y Nutrcion.
UD_1: Alimentacion y Nutrcion.UD_1: Alimentacion y Nutrcion.
UD_1: Alimentacion y Nutrcion.
Manuel García Galvez
 
Ablactacion y destete
Ablactacion y desteteAblactacion y destete
Ablactacion y destete
Sugey_1907
 
Nutricion en el Embarazo
Nutricion en el EmbarazoNutricion en el Embarazo
Nutricion en el Embarazo
guest33fd1c
 
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLARALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR

Destacado (7)

Nutrición en la infancia
Nutrición en la infanciaNutrición en la infancia
Nutrición en la infancia
 
Nutrición en la infancia
Nutrición en la infanciaNutrición en la infancia
Nutrición en la infancia
 
Nutricion en el pre escolar
Nutricion en el pre escolarNutricion en el pre escolar
Nutricion en el pre escolar
 
UD_1: Alimentacion y Nutrcion.
UD_1: Alimentacion y Nutrcion.UD_1: Alimentacion y Nutrcion.
UD_1: Alimentacion y Nutrcion.
 
Ablactacion y destete
Ablactacion y desteteAblactacion y destete
Ablactacion y destete
 
Nutricion en el Embarazo
Nutricion en el EmbarazoNutricion en el Embarazo
Nutricion en el Embarazo
 
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLARALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
 

Similar a LA NUTRICION

La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
miguellango
 
Unidad educativa mayor ambato
Unidad educativa mayor ambatoUnidad educativa mayor ambato
Unidad educativa mayor ambato
chochio
 
Unidad educativa mayor ambato
Unidad educativa mayor ambatoUnidad educativa mayor ambato
Unidad educativa mayor ambato
chochio
 
Alimentación
Alimentación Alimentación
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
Miriam López
 
Nutrición Saludable
Nutrición SaludableNutrición Saludable
Nutrición Saludable
RaulRamiirez1412
 
Descubriendo
DescubriendoDescubriendo
Descubriendo
ELRIAD
 
Trabajo final vico giménez tabakián 1º 3
Trabajo final vico giménez tabakián 1º 3Trabajo final vico giménez tabakián 1º 3
Trabajo final vico giménez tabakián 1º 3
PabloPereira
 
Psp alimentacion
Psp alimentacionPsp alimentacion
Psp alimentacion
rchoquesirpa
 
PSP alimentacion
PSP alimentacionPSP alimentacion
PSP alimentacion
rchoquesirpa
 
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptxDIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
LuzMariaVelandia
 
427.una cocina economica en la escuela asesorada por nutriologos
427.una cocina economica en la escuela asesorada por nutriologos427.una cocina economica en la escuela asesorada por nutriologos
427.una cocina economica en la escuela asesorada por nutriologos
dec-admin2
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
mariae2017
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
KGEORGE
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
KGEORGE
 
Alimentación balanceada.
Alimentación balanceada.Alimentación balanceada.
Alimentación balanceada.
Wilnelly Espinoza
 
NUTRICION Y DIETA Equilibra 123#&)@-1.pptx..
NUTRICION Y DIETA Equilibra 123#&)@-1.pptx..NUTRICION Y DIETA Equilibra 123#&)@-1.pptx..
NUTRICION Y DIETA Equilibra 123#&)@-1.pptx..
dilmerjesusalarcongu
 
Presentacion nutricion
Presentacion nutricionPresentacion nutricion
Presentacion nutricion
EDUCACION
 
Nutrición humana ilsen galaz 7b
Nutrición humana ilsen galaz 7bNutrición humana ilsen galaz 7b
Nutrición humana ilsen galaz 7b
Ilsenn Wienberg
 
Alimentacion educacion.fisica
Alimentacion educacion.fisicaAlimentacion educacion.fisica
Alimentacion educacion.fisica
Yesenia Militah
 

Similar a LA NUTRICION (20)

La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Unidad educativa mayor ambato
Unidad educativa mayor ambatoUnidad educativa mayor ambato
Unidad educativa mayor ambato
 
Unidad educativa mayor ambato
Unidad educativa mayor ambatoUnidad educativa mayor ambato
Unidad educativa mayor ambato
 
Alimentación
Alimentación Alimentación
Alimentación
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Nutrición Saludable
Nutrición SaludableNutrición Saludable
Nutrición Saludable
 
Descubriendo
DescubriendoDescubriendo
Descubriendo
 
Trabajo final vico giménez tabakián 1º 3
Trabajo final vico giménez tabakián 1º 3Trabajo final vico giménez tabakián 1º 3
Trabajo final vico giménez tabakián 1º 3
 
Psp alimentacion
Psp alimentacionPsp alimentacion
Psp alimentacion
 
PSP alimentacion
PSP alimentacionPSP alimentacion
PSP alimentacion
 
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptxDIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
 
427.una cocina economica en la escuela asesorada por nutriologos
427.una cocina economica en la escuela asesorada por nutriologos427.una cocina economica en la escuela asesorada por nutriologos
427.una cocina economica en la escuela asesorada por nutriologos
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Alimentación balanceada.
Alimentación balanceada.Alimentación balanceada.
Alimentación balanceada.
 
NUTRICION Y DIETA Equilibra 123#&)@-1.pptx..
NUTRICION Y DIETA Equilibra 123#&)@-1.pptx..NUTRICION Y DIETA Equilibra 123#&)@-1.pptx..
NUTRICION Y DIETA Equilibra 123#&)@-1.pptx..
 
Presentacion nutricion
Presentacion nutricionPresentacion nutricion
Presentacion nutricion
 
Nutrición humana ilsen galaz 7b
Nutrición humana ilsen galaz 7bNutrición humana ilsen galaz 7b
Nutrición humana ilsen galaz 7b
 
Alimentacion educacion.fisica
Alimentacion educacion.fisicaAlimentacion educacion.fisica
Alimentacion educacion.fisica
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

LA NUTRICION

  • 1.
  • 2. LA NUTRICION La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro-sistémico, y por tanto garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta, logrando una salud adecuada y previniendo enfermedades.
  • 3. Son fáciles y rápidos de preparar, sabrosos y lo mejor de todo 100 % nutritivos. Los Batidos o Malteadas hechos a base de proteína aislada de fríjol de soya son una excelente opción para mejorar los hábitos alimenticios, principalmente cuando existen carencias de nutrimentos en el cuerpo.
  • 4. PASOS PARA UNA BUENA NUTRICION  · Apostar por una vida saludable al mantener, diariamente, una alimentación variada que incluya alimentos de los seis grupos.  · Comer con moderación según las porciones indicadas en cada grupo de alimentos para conservar un peso saludable.
  • 5. · Con el objetivo de rendir más durante el día se debe comenzar con un desayuno que incluya leche, pan y fruta.  · Los lácteos son necesarios en todas las edades. Procurar consumir, por lo menos, medio litro de leche por día.
  • 6. Incluir frutas y verduras de estación cada día de la semana y en cada una de las comidas.  Disminuir el consumo de azúcar, dulces, bebidas azucaradas, golosinas y productos de repostería.  Controlar la ingesta de carnes, fiambres, embutidos, manteca, margarina, quesos, crema de leche, mayonesa y frituras; esto se debe al alto contenido en grasas que poseen.  Limitar el consumo de sal y de los alimentos con alto contenido de ésta.
  • 7. Nutrición autótrofa la que llevan a cabo los organismos que producen su propio alimento. Los seres autótrofos son organismos capaces de sintetizar sustancias esenciales para su metabolismo a partir de sustancias inorgánicas
  • 8. Nutrición heterótrofa la que llevan a cabo aquellos organismos que necesitan de otros para vivir. Los organismos heterótrofos (del griego "hetero", otro, desigual, diferente y "trofo", que se alimenta), en contraste con los autótrofos, son aquellos que deben alimentarse con las sustancias orgánicas sintetizadas por otros organismos, bien autótrofos o heterótrofos a su vez. Entre los organismos heterótrofos se encuentra multitud de bacterias y los animales.
  • 9. Historia de la nutrición Desde la aparición del hombre sobre la tierra, el tipo de alimentos que éste ha tenido que ingerir para su sustento ha variado a través del tiempo, debido a que siempre se vió obligado a adaptarse a aquellos que tenía más próximos y le era más fácil obtener con las escasas herramientas que poseía. Como por ejemplo, sirva citar los estudios sobre los restos del ser humano más antiguo encontrado hasta la fecha (id está. el hombre de Atapuerca-Burgos