SlideShare una empresa de Scribd logo
PARÁLISIS CEREBRAL
INFÁNTIL Y
ESPASTICIDAD.
TRATAMIENTO
FISIOTERÁPICO.
1. INTRODUCCIÓN

Los trastornos neurológicos
son una causa importante de
enfermedad en la niñez. La
Parálisis Cerebral Infantil (PCI)
es un trastorno neurológico
frecuente y es la principal
causa de discapacidad motora
en la infancia (2).
2. DEFINICIÓN
          La parálisis cerebral
          infantil (PCI) es un
          término que
          engloba distintas
          causas y describe la
          aparición de un
          trastorno motor
          debido a lesiones
          no progresivas del
          encéfalo inmaduro.
3. EPIDEMIOLOGIA

      La PCI es un trastorno
      neurológico infantil con
      una prevalencia de 2-3 por
      cada 1000 nacimientos
      vivos.
      En España, cada año
      aproximadamente 1.500
      niños nacen o desarrollan
      PCI.
En la actualidad aún
aparece un aumento en
la frecuencia de
aparición de PCI en
recién nacidos
prematuros (1).
Aumenta la incidencia
de parálisis cerebral
conforme disminuye su
mortalidad.
4. OBJETIVO

       Hacer una revisión de
       la bibliografía actual
       sobre los tratamientos
       fisioterápicos que se
       utilizan para la PCI, y
       valorar si hay
       tratamientos y/o
       técnicas específicos
       para la espasticidad.
5. CLASIFICACIÓN


        1. PC ESPÁSTICA
              - TETRAPLÉJICA
              - DIPLÉJICA
              - HEMIPLÉJICA
        2. PC DISCINÉTICA
        3. PC ATÁXICA
        4. PC MIXTA
TIPOS DE PARÁLISIS CEREBRAL ESPÁSTICA
6. ESPASTICIDAD


La espasticidad se reconoce por:

-Un patrón de afectación de
 ciertos grupos musculares.
-Respuesta aumentada de los
 músculos al estiramiento.
-Exaltación de los reflejos
 tendinosos.
La espasticidad afecta
de mayor manera a
los músculos anti-
gravitatorios.
Esto conlleva como
resultado una postura
de los brazos en
flexión y pronación, y
de las piernas en
extensión y aducción.
7. MÉTODOS DE TRATAMIENTO

• MÉTODO DE BOBATH
• EDUCACIÓN CONDUCTIVA
• TERAPIA DE INTEGRACIÓN
  SENSORIAL
• MÉTODO DE HARE
• TÉCNICA DE VOJTA
ELECCIÓN DE LOS MÉTODOS DE
TRATAMIENTO:
Lo más adecuado para el
tratamiento de la PCI es no
proponer ninguna
terapia en concreto,
ya que cada
paciente debe ser
evaluado como
individuo único con
necesidades específicas.
Además los
tratamientos van a
requerir otras medidas
y técnicas, como:
asientos especiales y
control de la postura,
control del tono
muscular, hidroterapia,
etc.
8. CONCLUSIONES
1. La PCI es un trastorno infantil
    frecuente pero con prevalencia
    estable, y con mayor incidencia en
    prematuros.
2. El tratamiento de la PCI debe ser
    individualizado.
3. La eficacia del tratamiento
   de la espasticidad depende
   tanto de la fisioterapia
   como del tratamiento
   médico.
9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

            • Stokes M. Parálisis cerebrales y
             trastornos del aprendizaje motor.
             Rehabilitación Neurológica. 1ª ed.
             Vol 2. Madrid: Editorial Harcourt.
             1998; 287-302.
            • Lorente Hurtado I. La parálisis
             cerebral. Actualización del
             concepto, diagnostico y
             tratamiento. Pediatr Integral. 2007;
             11(8): 687-98.
            • Póo Argüelles P. Parálisis cerebral
             infantil. Asociación Española de
             Pediatría. 2008.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Parálisis cerebral
Parálisis cerebralParálisis cerebral
Parálisis cerebral
 
Parálisis cerebral
Parálisis cerebralParálisis cerebral
Parálisis cerebral
 
Paralisis Cerebral
Paralisis Cerebral Paralisis Cerebral
Paralisis Cerebral
 
36 pci
36 pci36 pci
36 pci
 
identificando paralisis cerebral infantil
identificando paralisis cerebral infantilidentificando paralisis cerebral infantil
identificando paralisis cerebral infantil
 
Trabajo paralisis cerebral
Trabajo paralisis cerebralTrabajo paralisis cerebral
Trabajo paralisis cerebral
 
Pc
PcPc
Pc
 
Parálisis Cerebral
Parálisis CerebralParálisis Cerebral
Parálisis Cerebral
 
Parálisis cerebral en niños
Parálisis cerebral en niñosParálisis cerebral en niños
Parálisis cerebral en niños
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
 
Paralisis cerebral infantil
Paralisis cerebral infantilParalisis cerebral infantil
Paralisis cerebral infantil
 
La paralisis cerebral infantil (2)
La paralisis cerebral infantil (2)La paralisis cerebral infantil (2)
La paralisis cerebral infantil (2)
 
ParáLisis Cerebral Infantil
ParáLisis Cerebral InfantilParáLisis Cerebral Infantil
ParáLisis Cerebral Infantil
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
 
Paralisis cerebral infantil
Paralisis cerebral infantilParalisis cerebral infantil
Paralisis cerebral infantil
 
Parálisis cerebral infantil (pci)
Parálisis cerebral infantil (pci)Parálisis cerebral infantil (pci)
Parálisis cerebral infantil (pci)
 
Paralisis Cerebral Infantil
Paralisis Cerebral InfantilParalisis Cerebral Infantil
Paralisis Cerebral Infantil
 
Paralisis Cerebral
Paralisis CerebralParalisis Cerebral
Paralisis Cerebral
 
Paralisis cerebral infantil
Paralisis cerebral infantilParalisis cerebral infantil
Paralisis cerebral infantil
 
PCI INFANTIL
PCI INFANTILPCI INFANTIL
PCI INFANTIL
 

Destacado

ParÁlisis Cerebral Infantil
ParÁlisis Cerebral InfantilParÁlisis Cerebral Infantil
ParÁlisis Cerebral InfantilLegnica
 
Paralisis cerebral infantil
Paralisis cerebral infantilParalisis cerebral infantil
Paralisis cerebral infantilJohny Fattaleh
 
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL PCI
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL PCIPARALISIS CEREBRAL INFANTIL PCI
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL PCIDANIELA COLINA
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebralolmedo
 
Parálisis Cerebral Infantil
Parálisis Cerebral InfantilParálisis Cerebral Infantil
Parálisis Cerebral InfantilVirginia Reyes
 
Concepto de bobath y su uso como tratamiento 2
Concepto de bobath y su uso como tratamiento 2Concepto de bobath y su uso como tratamiento 2
Concepto de bobath y su uso como tratamiento 2catery_508
 
Practica power point (pci)
Practica power point (pci)Practica power point (pci)
Practica power point (pci)arlette23
 
Paralisis cerebral infantil (pci)
Paralisis cerebral infantil  (pci)Paralisis cerebral infantil  (pci)
Paralisis cerebral infantil (pci)Lina Maria Gallego
 
Síndromes que se asician al PCI
Síndromes que se asician al PCISíndromes que se asician al PCI
Síndromes que se asician al PCIveronicabarraquil
 
Parálisis Cerebral Espastica
Parálisis Cerebral EspasticaParálisis Cerebral Espastica
Parálisis Cerebral EspasticaManuelaArdila
 

Destacado (19)

ParÁlisis Cerebral Infantil
ParÁlisis Cerebral InfantilParÁlisis Cerebral Infantil
ParÁlisis Cerebral Infantil
 
Paralisis cerebral infantil
Paralisis cerebral infantilParalisis cerebral infantil
Paralisis cerebral infantil
 
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL PCI
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL PCIPARALISIS CEREBRAL INFANTIL PCI
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL PCI
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
 
Hemiplejia
HemiplejiaHemiplejia
Hemiplejia
 
Parálisis Cerebral Infantil
Parálisis Cerebral InfantilParálisis Cerebral Infantil
Parálisis Cerebral Infantil
 
Concepto de bobath y su uso como tratamiento 2
Concepto de bobath y su uso como tratamiento 2Concepto de bobath y su uso como tratamiento 2
Concepto de bobath y su uso como tratamiento 2
 
Método bobath
Método bobathMétodo bobath
Método bobath
 
ParáLisis
ParáLisisParáLisis
ParáLisis
 
Practica power point (pci)
Practica power point (pci)Practica power point (pci)
Practica power point (pci)
 
Gi obesidad
Gi obesidadGi obesidad
Gi obesidad
 
Paralisis cerebral infantil (pci)
Paralisis cerebral infantil  (pci)Paralisis cerebral infantil  (pci)
Paralisis cerebral infantil (pci)
 
Parálisis Cerebral Infantil –PCI–
Parálisis Cerebral Infantil –PCI–Parálisis Cerebral Infantil –PCI–
Parálisis Cerebral Infantil –PCI–
 
neurodesarrollo
neurodesarrollo neurodesarrollo
neurodesarrollo
 
La Afasia
La AfasiaLa Afasia
La Afasia
 
Síndromes que se asician al PCI
Síndromes que se asician al PCISíndromes que se asician al PCI
Síndromes que se asician al PCI
 
Parálisis Cerebral Espastica
Parálisis Cerebral EspasticaParálisis Cerebral Espastica
Parálisis Cerebral Espastica
 
Exposicion hemiplejia[1]
Exposicion hemiplejia[1]Exposicion hemiplejia[1]
Exposicion hemiplejia[1]
 

Similar a La PCI

Parálisis-cerebral-infantil.pptx
Parálisis-cerebral-infantil.pptxParálisis-cerebral-infantil.pptx
Parálisis-cerebral-infantil.pptxOmarMontoyaDiaz
 
Documentjgkydkydiydkydiydiydofyiydoyfoydoydoyd
DocumentjgkydkydiydkydiydiydofyiydoyfoydoydoydDocumentjgkydkydiydkydiydiydofyiydoyfoydoydoyd
Documentjgkydkydiydkydiydiydofyiydoyfoydoydoydismaelarreortua
 
Tarea parálisis cerebral infantil
Tarea parálisis cerebral infantilTarea parálisis cerebral infantil
Tarea parálisis cerebral infantilElvisJoeLujnRuiz
 
ensayo final Equinoterapia
ensayo final Equinoterapiaensayo final Equinoterapia
ensayo final EquinoterapiaBrenda Yadira
 
Triptico pediatria paralisis cerebral infantil cuidados de enfermeria
Triptico   pediatria paralisis cerebral infantil cuidados de enfermeriaTriptico   pediatria paralisis cerebral infantil cuidados de enfermeria
Triptico pediatria paralisis cerebral infantil cuidados de enfermeriaETHELCHAVEZ2
 
55499203-Bobath-Postura-y-movimientos-del-nino-con-paralisis-Cerebral (1).pdf
55499203-Bobath-Postura-y-movimientos-del-nino-con-paralisis-Cerebral (1).pdf55499203-Bobath-Postura-y-movimientos-del-nino-con-paralisis-Cerebral (1).pdf
55499203-Bobath-Postura-y-movimientos-del-nino-con-paralisis-Cerebral (1).pdfLUCINDAYULIANANORIEG
 
Bobath postura y movimientos del nino con paralisis cerebral
Bobath postura y movimientos del nino con paralisis cerebralBobath postura y movimientos del nino con paralisis cerebral
Bobath postura y movimientos del nino con paralisis cerebraldankops
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebralSurrealpeace
 
Parálisis cerebral infantil (PCI)
Parálisis cerebral infantil (PCI)Parálisis cerebral infantil (PCI)
Parálisis cerebral infantil (PCI)1325476
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1KKKONY
 
Articulo 3-tic y educacion especial
Articulo 3-tic y educacion especialArticulo 3-tic y educacion especial
Articulo 3-tic y educacion especialThaliaCheca
 
P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+Zelorius
 

Similar a La PCI (20)

Parálisis-cerebral-infantil.pptx
Parálisis-cerebral-infantil.pptxParálisis-cerebral-infantil.pptx
Parálisis-cerebral-infantil.pptx
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
Paalisis cerebral
Paalisis cerebralPaalisis cerebral
Paalisis cerebral
 
Pc (1)
Pc (1)Pc (1)
Pc (1)
 
Documentjgkydkydiydkydiydiydofyiydoyfoydoydoyd
DocumentjgkydkydiydkydiydiydofyiydoyfoydoydoydDocumentjgkydkydiydkydiydiydofyiydoyfoydoydoyd
Documentjgkydkydiydkydiydiydofyiydoyfoydoydoyd
 
Toxina y pc
Toxina y pcToxina y pc
Toxina y pc
 
Trabajo pci
Trabajo pciTrabajo pci
Trabajo pci
 
Trabajo pci
Trabajo pciTrabajo pci
Trabajo pci
 
Tarea parálisis cerebral infantil
Tarea parálisis cerebral infantilTarea parálisis cerebral infantil
Tarea parálisis cerebral infantil
 
ensayo final Equinoterapia
ensayo final Equinoterapiaensayo final Equinoterapia
ensayo final Equinoterapia
 
Triptico pediatria paralisis cerebral infantil cuidados de enfermeria
Triptico   pediatria paralisis cerebral infantil cuidados de enfermeriaTriptico   pediatria paralisis cerebral infantil cuidados de enfermeria
Triptico pediatria paralisis cerebral infantil cuidados de enfermeria
 
Trastorno motor
Trastorno motorTrastorno motor
Trastorno motor
 
Guia Clinica 4
Guia Clinica 4Guia Clinica 4
Guia Clinica 4
 
55499203-Bobath-Postura-y-movimientos-del-nino-con-paralisis-Cerebral (1).pdf
55499203-Bobath-Postura-y-movimientos-del-nino-con-paralisis-Cerebral (1).pdf55499203-Bobath-Postura-y-movimientos-del-nino-con-paralisis-Cerebral (1).pdf
55499203-Bobath-Postura-y-movimientos-del-nino-con-paralisis-Cerebral (1).pdf
 
Bobath postura y movimientos del nino con paralisis cerebral
Bobath postura y movimientos del nino con paralisis cerebralBobath postura y movimientos del nino con paralisis cerebral
Bobath postura y movimientos del nino con paralisis cerebral
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
 
Parálisis cerebral infantil (PCI)
Parálisis cerebral infantil (PCI)Parálisis cerebral infantil (PCI)
Parálisis cerebral infantil (PCI)
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Articulo 3-tic y educacion especial
Articulo 3-tic y educacion especialArticulo 3-tic y educacion especial
Articulo 3-tic y educacion especial
 
P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

La PCI

  • 2. 1. INTRODUCCIÓN Los trastornos neurológicos son una causa importante de enfermedad en la niñez. La Parálisis Cerebral Infantil (PCI) es un trastorno neurológico frecuente y es la principal causa de discapacidad motora en la infancia (2).
  • 3. 2. DEFINICIÓN La parálisis cerebral infantil (PCI) es un término que engloba distintas causas y describe la aparición de un trastorno motor debido a lesiones no progresivas del encéfalo inmaduro.
  • 4. 3. EPIDEMIOLOGIA La PCI es un trastorno neurológico infantil con una prevalencia de 2-3 por cada 1000 nacimientos vivos. En España, cada año aproximadamente 1.500 niños nacen o desarrollan PCI.
  • 5. En la actualidad aún aparece un aumento en la frecuencia de aparición de PCI en recién nacidos prematuros (1). Aumenta la incidencia de parálisis cerebral conforme disminuye su mortalidad.
  • 6. 4. OBJETIVO Hacer una revisión de la bibliografía actual sobre los tratamientos fisioterápicos que se utilizan para la PCI, y valorar si hay tratamientos y/o técnicas específicos para la espasticidad.
  • 7. 5. CLASIFICACIÓN 1. PC ESPÁSTICA - TETRAPLÉJICA - DIPLÉJICA - HEMIPLÉJICA 2. PC DISCINÉTICA 3. PC ATÁXICA 4. PC MIXTA
  • 8. TIPOS DE PARÁLISIS CEREBRAL ESPÁSTICA
  • 9. 6. ESPASTICIDAD La espasticidad se reconoce por: -Un patrón de afectación de ciertos grupos musculares. -Respuesta aumentada de los músculos al estiramiento. -Exaltación de los reflejos tendinosos.
  • 10. La espasticidad afecta de mayor manera a los músculos anti- gravitatorios. Esto conlleva como resultado una postura de los brazos en flexión y pronación, y de las piernas en extensión y aducción.
  • 11. 7. MÉTODOS DE TRATAMIENTO • MÉTODO DE BOBATH • EDUCACIÓN CONDUCTIVA • TERAPIA DE INTEGRACIÓN SENSORIAL • MÉTODO DE HARE • TÉCNICA DE VOJTA
  • 12. ELECCIÓN DE LOS MÉTODOS DE TRATAMIENTO: Lo más adecuado para el tratamiento de la PCI es no proponer ninguna terapia en concreto, ya que cada paciente debe ser evaluado como individuo único con necesidades específicas.
  • 13. Además los tratamientos van a requerir otras medidas y técnicas, como: asientos especiales y control de la postura, control del tono muscular, hidroterapia, etc.
  • 14. 8. CONCLUSIONES 1. La PCI es un trastorno infantil frecuente pero con prevalencia estable, y con mayor incidencia en prematuros. 2. El tratamiento de la PCI debe ser individualizado. 3. La eficacia del tratamiento de la espasticidad depende tanto de la fisioterapia como del tratamiento médico.
  • 15. 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Stokes M. Parálisis cerebrales y trastornos del aprendizaje motor. Rehabilitación Neurológica. 1ª ed. Vol 2. Madrid: Editorial Harcourt. 1998; 287-302. • Lorente Hurtado I. La parálisis cerebral. Actualización del concepto, diagnostico y tratamiento. Pediatr Integral. 2007; 11(8): 687-98. • Póo Argüelles P. Parálisis cerebral infantil. Asociación Española de Pediatría. 2008.