SlideShare una empresa de Scribd logo
La planificación didáctica en el jardín de
infantes
Por Laura Pitluk
El juego trabajo y su relación con las unidades didácticas
y los proyectos. Otras opciones: el trabajo juego, el juego
centralizador, el juego dramático, los talleres
 El niño desarrollar sus aprendizajes mediante el juego.
 El juego trabajo es una de las actividades fundantes de la tarea en el
preescolar, es muy enriquecedora.
 Es una actividad fundamentalmente creadora en la cual se conjugan el
placer, la enseñanza, el aprendizaje, el trabajo y las tareas.
 El juego trabajo es una propuesta de actividad que se basa en la
organización de diferentes sectores de juego en los cuales se desarrollan
diversas propuestas.
 El juego libre en sectores, implica la posibilidad de desarrollar un juego
utilizando los espacios y elementos de los sectores pero sin ningún tipo de
consigna de trabajo.
El sentido del juego trabajo en la actualidad: cambios y
permanencias
• El juego trabajo es una actividad fundamental en el jardín, ya que ayuda a
nuestros niños a que de una manera dinámica puedan aprender, pero con
bases en el respeto, convivencia y armonía entre los niños.
• Son propuestas de actividades que se basan en la organización de
diferentes áreas de juego, con las cuales podrán desarrollar diversas
propuestas y se encuentran vinculadas con diferentes áreas del
conocimiento.
Los sectores más conocidos son:
• Dramatización: que de una manera errónea se conoce como “de la casita”
ya que esta no solo se debe de presentar la posibilidad de que se juegue
solo con elementos de la misma sino que se utilicen diferentes escenarios.
• Construcciones: se conoce como “de bloques” pero es algo que está mal,
porque las construcciones pueden incluir una gran variedad de elemento y
posibilidades de acción.
• Arte plástica
• Juegos matemáticos o juegos tranquilos
• Biblioteca
• Ciencias naturales o experimentos
• Carpintería
Algunas ideas para la puesta en marcha
• Realizar evaluaciones cuando se han recorrido aquellos factores
observados en los trabajos realizados.
• Realizar intercambios de lo que se ha realizado el trabajo en cada subgrupo
y en el desarrollo del juego.
• El docente ubica los materiales o lo hace en la planeación con su grupo.
• Los materiales que se utilizan no deben de ser nuevos, mientras estos sean
atractivos, innovadores y que estimulen al niño a realizar la actividad.
La planificación del juego trabajo y su relación con la
unidad didáctica
• El juego debe de estar pensado como parte de la planificación periódica
que se realiza.
• Debe hacerse un esfuerzo por no entenderlo como un momento exclusivo
de trabajo sobre y para la misma.
La unidad didáctica es el espacio de gran riqueza para trabajar aspectos que
se vinculen con la misma o con los sectores diferentes y se desarrolle el
proyecto.
Objetivos y contenidos del juego trabajo
• La elección del juego a desarrollar
• La relación entre lo previsto
• La integración en proyectos con los otros
• El respeto por las decisiones propias y de los demás
• El respeto por los juegos de los otros
• La participación en las tareas elegidas
• La autonomía en el desarrollo de las actividades
• La organización compartida de espacios y objetos
El juego libre en sectores
Todo el grupo debe de participar, esta área depende mucho de las habilidades y
preferencias que tengan los niños para desarrollar la actividad. Los juegos que se
realizan son como los roles que tienen en su vida diaria, al final del juego es
necesario que se realice una reflexión del juego.
El trabajo juego
• En este juego lo que se realiza principalmente es la elaboración del material
para que con el después se pueda jugar.
• Se debe de realizar en varias sesiones porque puede parecer aburrido con
el tiempo.
El juego centralizador
 La actividad se realiza alrededor de una temática, estas pueden derivarse
de la unidad de aprendizaje o de situaciones cotidianas.
 Las situaciones deben ser nuevas e interesantes para los alumnos, se
pueden crear además situaciones laborales que les interese a los niños
El juego dramático
En esta actividad todo el grupo debe de participar y su propósito es
comprender la realidad. La temática a la cual se va a realizar puede estar
basada en lo que es su entorno, ambiente familiar, social o escolar.
Debe de tener un:
- Inicio
- Desarrollo
- Cierre
Es importante alternar las situaciones y hacerlas más innovadoras.
Los talleres
Estos implican una organización grupal de las tareas, ya bien alternadas en
forma grupal o individual.
Promueve:
- Cooperación
- Autonomía
- Comunicación
- Creatividad
- Participación
Se debe elegir el tema central al cual se estará trabajando
Estas actividades son una forma de desarrollar y favorecer múltiples procesos
y aprendizajes.
Bibliografía
https://attachment.fbsbx.com/file_download.php?id=1393248910938588&eid=ASs
09RsDPC761_HB_QfLigIt6Y4Bd1_bXB2l0rgxVKVUJs0uCTeB-
JzqcXJ3eDtN6JE&inline=1&ext=1395331413&hash=ASuFbYYXEfrwjwat

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patricia Sarlé: El juego en el nivel inicial. Fundamentos y reflexiones en to...
Patricia Sarlé: El juego en el nivel inicial. Fundamentos y reflexiones en to...Patricia Sarlé: El juego en el nivel inicial. Fundamentos y reflexiones en to...
Patricia Sarlé: El juego en el nivel inicial. Fundamentos y reflexiones en to...
Tam Chavez
 
JUEGOS REGLADOS
JUEGOS REGLADOSJUEGOS REGLADOS
JUEGOS REGLADOS
andrecontaryn
 
Modalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docenteModalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docente
PaoElizaMachuca
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
DEISI ALAMA
 
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
CamiGioia
 
Multitarea en maternal ppt clase 2
Multitarea en maternal ppt clase 2Multitarea en maternal ppt clase 2
Multitarea en maternal ppt clase 2
INFOD
 
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 añosSecuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
El diario del maestro Rafael Porlan
El diario del maestro Rafael PorlanEl diario del maestro Rafael Porlan
El diario del maestro Rafael Porlan
vyckyta
 
RINCONES DE MARÍA MONTESSORI
RINCONES DE MARÍA MONTESSORIRINCONES DE MARÍA MONTESSORI
RINCONES DE MARÍA MONTESSORI
Vladimir Heaven
 
Ambientes centrados en la evaluación
Ambientes centrados en la evaluaciónAmbientes centrados en la evaluación
Ambientes centrados en la evaluación
Ilse Patiño
 
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Matriz de Celestin Freinet y Maria Montessori Pedagogia
Matriz  de Celestin Freinet y Maria Montessori PedagogiaMatriz  de Celestin Freinet y Maria Montessori Pedagogia
Matriz de Celestin Freinet y Maria Montessori Pedagogia
Yurani isabel Peña olaya
 
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos añosPlanificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil jazminla13
 
Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)
Angiee Garcia
 
Planificación d Área el Literatura con recursos TIC
Planificación d Área el  Literatura con recursos TICPlanificación d Área el  Literatura con recursos TIC
Planificación d Área el Literatura con recursos TIC
veradalma
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
Fernando Alik Touret
 

La actualidad más candente (20)

Patricia Sarlé: El juego en el nivel inicial. Fundamentos y reflexiones en to...
Patricia Sarlé: El juego en el nivel inicial. Fundamentos y reflexiones en to...Patricia Sarlé: El juego en el nivel inicial. Fundamentos y reflexiones en to...
Patricia Sarlé: El juego en el nivel inicial. Fundamentos y reflexiones en to...
 
El peso_pensacuan
El peso_pensacuanEl peso_pensacuan
El peso_pensacuan
 
JUEGOS REGLADOS
JUEGOS REGLADOSJUEGOS REGLADOS
JUEGOS REGLADOS
 
Modalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docenteModalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docente
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
 
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
 
Multitarea en maternal ppt clase 2
Multitarea en maternal ppt clase 2Multitarea en maternal ppt clase 2
Multitarea en maternal ppt clase 2
 
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 añosSecuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
 
El diario del maestro Rafael Porlan
El diario del maestro Rafael PorlanEl diario del maestro Rafael Porlan
El diario del maestro Rafael Porlan
 
RINCONES DE MARÍA MONTESSORI
RINCONES DE MARÍA MONTESSORIRINCONES DE MARÍA MONTESSORI
RINCONES DE MARÍA MONTESSORI
 
Ambientes centrados en la evaluación
Ambientes centrados en la evaluaciónAmbientes centrados en la evaluación
Ambientes centrados en la evaluación
 
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
 
Matriz de Celestin Freinet y Maria Montessori Pedagogia
Matriz  de Celestin Freinet y Maria Montessori PedagogiaMatriz  de Celestin Freinet y Maria Montessori Pedagogia
Matriz de Celestin Freinet y Maria Montessori Pedagogia
 
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos añosPlanificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
 
DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil
 
Planificación poesía mojada -, 8 a 12 meses.
Planificación   poesía mojada -, 8 a 12 meses.Planificación   poesía mojada -, 8 a 12 meses.
Planificación poesía mojada -, 8 a 12 meses.
 
importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.
 
Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)
 
Planificación d Área el Literatura con recursos TIC
Planificación d Área el  Literatura con recursos TICPlanificación d Área el  Literatura con recursos TIC
Planificación d Área el Literatura con recursos TIC
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
 

Destacado

La planificación didáctica en el jardín de
La planificación didáctica en el jardín deLa planificación didáctica en el jardín de
La planificación didáctica en el jardín de
Patii Moreno
 
Plan y progrmas 1993
Plan y progrmas 1993Plan y progrmas 1993
Plan y progrmas 1993Clau Sanchez
 
historia de los jardines de infantes
historia de los jardines de infanteshistoria de los jardines de infantes
historia de los jardines de infantes
Julietagalliano
 
Cómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de númeroCómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de númeroSindy Cortés
 
Etapas para la adquisición del concepto de número
Etapas para la adquisición del concepto de númeroEtapas para la adquisición del concepto de número
Etapas para la adquisición del concepto de número
1Daisy
 
Presentación concepto de numero
Presentación concepto de numeroPresentación concepto de numero
Presentación concepto de numerobcemn
 
Juegosmatemticosmiguelsantos 110328124914-phpapp02
Juegosmatemticosmiguelsantos 110328124914-phpapp02Juegosmatemticosmiguelsantos 110328124914-phpapp02
Juegosmatemticosmiguelsantos 110328124914-phpapp02
Tania Maria Andrade Sanchez
 
Material para primer grado de primaria
Material para primer grado de primariaMaterial para primer grado de primaria
Material para primer grado de primaria
Editorial MD
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesSan Martin Schilling
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Editorial MD
 

Destacado (10)

La planificación didáctica en el jardín de
La planificación didáctica en el jardín deLa planificación didáctica en el jardín de
La planificación didáctica en el jardín de
 
Plan y progrmas 1993
Plan y progrmas 1993Plan y progrmas 1993
Plan y progrmas 1993
 
historia de los jardines de infantes
historia de los jardines de infanteshistoria de los jardines de infantes
historia de los jardines de infantes
 
Cómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de númeroCómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de número
 
Etapas para la adquisición del concepto de número
Etapas para la adquisición del concepto de númeroEtapas para la adquisición del concepto de número
Etapas para la adquisición del concepto de número
 
Presentación concepto de numero
Presentación concepto de numeroPresentación concepto de numero
Presentación concepto de numero
 
Juegosmatemticosmiguelsantos 110328124914-phpapp02
Juegosmatemticosmiguelsantos 110328124914-phpapp02Juegosmatemticosmiguelsantos 110328124914-phpapp02
Juegosmatemticosmiguelsantos 110328124914-phpapp02
 
Material para primer grado de primaria
Material para primer grado de primariaMaterial para primer grado de primaria
Material para primer grado de primaria
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
 

Similar a La planificación didáctica en el jardín de

lectura-la-planificacion-didactica-en-el-jardin-de-los-infantes-laura-pitluk....
lectura-la-planificacion-didactica-en-el-jardin-de-los-infantes-laura-pitluk....lectura-la-planificacion-didactica-en-el-jardin-de-los-infantes-laura-pitluk....
lectura-la-planificacion-didactica-en-el-jardin-de-los-infantes-laura-pitluk....
EdelinEspinosa
 
El juego-trabajo
El juego-trabajoEl juego-trabajo
El juego-trabajo
Karen Gauna
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
BrizeidaBM
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
BrizeidaBM
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
morenopaty
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
BrizeidaBM
 
El trabajo juego
El trabajo juegoEl trabajo juego
El trabajo juego
morenopaty
 
Como organizar aula inicial
Como organizar aula inicialComo organizar aula inicial
Como organizar aula inicial
Hilda Sandoval Atao
 
Los rincones
Los rinconesLos rincones
Los rinconesueb
 
Aprender jugando
Aprender jugandoAprender jugando
Aprender jugando
NaniAle
 
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aulaJuegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
Olga Varela
 
Sectores del aula de nivel inicial
Sectores del aula  de nivel inicialSectores del aula  de nivel inicial
Sectores del aula de nivel inicial
Zarita Isabel Mijahuanga Chumbe
 
Ejes Centralizadores
Ejes CentralizadoresEjes Centralizadores
Ejes Centralizadoreseducadora2
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
Digna Herrera
 
Tema 4.1. Metodologías Didácticas.pdf
Tema 4.1. Metodologías Didácticas.pdfTema 4.1. Metodologías Didácticas.pdf
Tema 4.1. Metodologías Didácticas.pdf
Erla Mariela Morales Morgado
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)yomar19
 
PRINCIPIOS DIDÁCTICOS SUSANA DUQUE
PRINCIPIOS DIDÁCTICOS SUSANA DUQUEPRINCIPIOS DIDÁCTICOS SUSANA DUQUE
PRINCIPIOS DIDÁCTICOS SUSANA DUQUESUXSYKOS
 

Similar a La planificación didáctica en el jardín de (20)

lectura-la-planificacion-didactica-en-el-jardin-de-los-infantes-laura-pitluk....
lectura-la-planificacion-didactica-en-el-jardin-de-los-infantes-laura-pitluk....lectura-la-planificacion-didactica-en-el-jardin-de-los-infantes-laura-pitluk....
lectura-la-planificacion-didactica-en-el-jardin-de-los-infantes-laura-pitluk....
 
3 Lecturas
3 Lecturas3 Lecturas
3 Lecturas
 
El juego-trabajo
El juego-trabajoEl juego-trabajo
El juego-trabajo
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Reporte pitluk
Reporte pitlukReporte pitluk
Reporte pitluk
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El trabajo juego
El trabajo juegoEl trabajo juego
El trabajo juego
 
Como organizar aula inicial
Como organizar aula inicialComo organizar aula inicial
Como organizar aula inicial
 
Los rincones
Los rinconesLos rincones
Los rincones
 
Aprender jugando
Aprender jugandoAprender jugando
Aprender jugando
 
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aulaJuegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
 
Sectores del aula de nivel inicial
Sectores del aula  de nivel inicialSectores del aula  de nivel inicial
Sectores del aula de nivel inicial
 
Ejes Centralizadores
Ejes CentralizadoresEjes Centralizadores
Ejes Centralizadores
 
Exploracion tres lecturas
Exploracion tres lecturasExploracion tres lecturas
Exploracion tres lecturas
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
 
Tema 4.1. Metodologías Didácticas.pdf
Tema 4.1. Metodologías Didácticas.pdfTema 4.1. Metodologías Didácticas.pdf
Tema 4.1. Metodologías Didácticas.pdf
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)
 
PRINCIPIOS DIDÁCTICOS SUSANA DUQUE
PRINCIPIOS DIDÁCTICOS SUSANA DUQUEPRINCIPIOS DIDÁCTICOS SUSANA DUQUE
PRINCIPIOS DIDÁCTICOS SUSANA DUQUE
 

Más de Patii Moreno

Diccionario ilustrado
Diccionario ilustrado Diccionario ilustrado
Diccionario ilustrado Patii Moreno
 
Conclusión del bloque
Conclusión del bloqueConclusión del bloque
Conclusión del bloque
Patii Moreno
 
Planeacion del juego
Planeacion del juegoPlaneacion del juego
Planeacion del juego
Patii Moreno
 
Análisis del perfil de egreso
Análisis del perfil de egresoAnálisis del perfil de egreso
Análisis del perfil de egreso
Patii Moreno
 
Seres vivosinanimada
Seres vivosinanimadaSeres vivosinanimada
Seres vivosinanimada
Patii Moreno
 
10 ideas
10 ideas10 ideas
10 ideas
Patii Moreno
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Patii Moreno
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
Patii Moreno
 

Más de Patii Moreno (9)

Diccionario
Diccionario Diccionario
Diccionario
 
Diccionario ilustrado
Diccionario ilustrado Diccionario ilustrado
Diccionario ilustrado
 
Conclusión del bloque
Conclusión del bloqueConclusión del bloque
Conclusión del bloque
 
Planeacion del juego
Planeacion del juegoPlaneacion del juego
Planeacion del juego
 
Análisis del perfil de egreso
Análisis del perfil de egresoAnálisis del perfil de egreso
Análisis del perfil de egreso
 
Seres vivosinanimada
Seres vivosinanimadaSeres vivosinanimada
Seres vivosinanimada
 
10 ideas
10 ideas10 ideas
10 ideas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

La planificación didáctica en el jardín de

  • 1. La planificación didáctica en el jardín de infantes Por Laura Pitluk El juego trabajo y su relación con las unidades didácticas y los proyectos. Otras opciones: el trabajo juego, el juego centralizador, el juego dramático, los talleres  El niño desarrollar sus aprendizajes mediante el juego.  El juego trabajo es una de las actividades fundantes de la tarea en el preescolar, es muy enriquecedora.  Es una actividad fundamentalmente creadora en la cual se conjugan el placer, la enseñanza, el aprendizaje, el trabajo y las tareas.  El juego trabajo es una propuesta de actividad que se basa en la organización de diferentes sectores de juego en los cuales se desarrollan diversas propuestas.  El juego libre en sectores, implica la posibilidad de desarrollar un juego utilizando los espacios y elementos de los sectores pero sin ningún tipo de consigna de trabajo. El sentido del juego trabajo en la actualidad: cambios y permanencias • El juego trabajo es una actividad fundamental en el jardín, ya que ayuda a nuestros niños a que de una manera dinámica puedan aprender, pero con bases en el respeto, convivencia y armonía entre los niños. • Son propuestas de actividades que se basan en la organización de diferentes áreas de juego, con las cuales podrán desarrollar diversas propuestas y se encuentran vinculadas con diferentes áreas del conocimiento. Los sectores más conocidos son: • Dramatización: que de una manera errónea se conoce como “de la casita” ya que esta no solo se debe de presentar la posibilidad de que se juegue solo con elementos de la misma sino que se utilicen diferentes escenarios.
  • 2. • Construcciones: se conoce como “de bloques” pero es algo que está mal, porque las construcciones pueden incluir una gran variedad de elemento y posibilidades de acción. • Arte plástica • Juegos matemáticos o juegos tranquilos • Biblioteca • Ciencias naturales o experimentos • Carpintería Algunas ideas para la puesta en marcha • Realizar evaluaciones cuando se han recorrido aquellos factores observados en los trabajos realizados. • Realizar intercambios de lo que se ha realizado el trabajo en cada subgrupo y en el desarrollo del juego. • El docente ubica los materiales o lo hace en la planeación con su grupo. • Los materiales que se utilizan no deben de ser nuevos, mientras estos sean atractivos, innovadores y que estimulen al niño a realizar la actividad. La planificación del juego trabajo y su relación con la unidad didáctica • El juego debe de estar pensado como parte de la planificación periódica que se realiza. • Debe hacerse un esfuerzo por no entenderlo como un momento exclusivo de trabajo sobre y para la misma. La unidad didáctica es el espacio de gran riqueza para trabajar aspectos que se vinculen con la misma o con los sectores diferentes y se desarrolle el proyecto. Objetivos y contenidos del juego trabajo • La elección del juego a desarrollar • La relación entre lo previsto • La integración en proyectos con los otros • El respeto por las decisiones propias y de los demás
  • 3. • El respeto por los juegos de los otros • La participación en las tareas elegidas • La autonomía en el desarrollo de las actividades • La organización compartida de espacios y objetos El juego libre en sectores Todo el grupo debe de participar, esta área depende mucho de las habilidades y preferencias que tengan los niños para desarrollar la actividad. Los juegos que se realizan son como los roles que tienen en su vida diaria, al final del juego es necesario que se realice una reflexión del juego. El trabajo juego • En este juego lo que se realiza principalmente es la elaboración del material para que con el después se pueda jugar. • Se debe de realizar en varias sesiones porque puede parecer aburrido con el tiempo. El juego centralizador  La actividad se realiza alrededor de una temática, estas pueden derivarse de la unidad de aprendizaje o de situaciones cotidianas.  Las situaciones deben ser nuevas e interesantes para los alumnos, se pueden crear además situaciones laborales que les interese a los niños El juego dramático En esta actividad todo el grupo debe de participar y su propósito es comprender la realidad. La temática a la cual se va a realizar puede estar basada en lo que es su entorno, ambiente familiar, social o escolar. Debe de tener un: - Inicio - Desarrollo - Cierre
  • 4. Es importante alternar las situaciones y hacerlas más innovadoras. Los talleres Estos implican una organización grupal de las tareas, ya bien alternadas en forma grupal o individual. Promueve: - Cooperación - Autonomía - Comunicación - Creatividad - Participación Se debe elegir el tema central al cual se estará trabajando Estas actividades son una forma de desarrollar y favorecer múltiples procesos y aprendizajes. Bibliografía https://attachment.fbsbx.com/file_download.php?id=1393248910938588&eid=ASs 09RsDPC761_HB_QfLigIt6Y4Bd1_bXB2l0rgxVKVUJs0uCTeB- JzqcXJ3eDtN6JE&inline=1&ext=1395331413&hash=ASuFbYYXEfrwjwat