SlideShare una empresa de Scribd logo
. ,[object Object]
LA PROMOCIÓN DE LA SALUD MATERNA CON ENFOQUE DE DETERMINANTES SOCIALES Alfredo Guzmán M.D. M.P.H Consultor en SS/SR  Lima , 24 de Agosto del 2011 “ POLITICAS PÚBLICAS EN SALUD MATERNA, UNA AGENDA PENDIENTE”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],UCI 15 al 21 Junio: Paciente no reacciona Anemia Severa. CID 22/Junio  Paciente Fallece
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NO VISIBLE EN EL SISTEMA DE INFORMACION Y VIGILANCIA ,[object Object],[object Object]
PARTOS ATENDIDOS  POR TRABAJADOR DE SALUD
INCREMENTO DEL % DE PARTO EN GESTANTES DEL AREA RURAL ATENDIDOS POR PERSONAL DE SALUD Efecto Focalizado
CESÁREAS POR QUINTILES
Distribución de muertes maternas por departamentos   Perú 2008-2010 2008 2009 2010 Fuente: NOTI SP – DGE-MINSA  L del Carpio RANGO N° DE DPTOS Sin muertes  = 1 1 – 6  = 4 6 – 20  = 11 20 a mas  = 9 RANGO N° DE DPTOS Sin muertes  = 0 1 – 6  = 6 6 – 20  = 10 20 a mas  = 9 RANGO N° DE DPTOS Sin muertes  = 0 1 – 6  = 7 6 – 20  = 9 20 a mas  = 9 Distribución de las Muertes maternas por departamentos 2008-2010
n=459 L del Carpio Mortalidad Materna Directas por Causas Genéricas 2010
Alto riesgo Bajo riesgo 75 50 25 0 Riesgo de mortalidad para madres y niños según cobertura de salud % Cobertura para 51 países prioritarios Amaman tamiento Cuidados antenatales Cuidados postnatales Parto institucional Vacunación DPT3 Bull. WHO 66(5) 643, 1988 Postpartum care: Levels and determinants, Maryland, USA 2006 Riesgo de mortalidad del niño Riesgo de mortalidad materna
MUERTES MATERNAS SEGÚN  QUINTIL DE POBREZA.2009 Fuente: NOTI SP – DGE – SIS - MINSA L del Carpio
Estratificación de los Esfuerzos para mejorar la  Salud de las Mujeres Plazos Largo Abordar las causas fundamentales de la vulnerabilidad de las mujeres (Determinantes) Mediano Fortalecimiento de los sistemas de salud: acceso universal gratuito con personal calificado y atención obstétrica de emergencia Corto Acceso de población rural y marginada a cuidados obstétricos incluyendo planificación familiar
MUJER
FAMILIA
COMUNIDAD
SISTEMA DE SALUD
Perú: Porcentaje de muertes maternas según distancia al establecimiento de salud año 2006 º FIEMM= 389 Fuente: DGE - MINSA
REDUCIR LAS POSIBILIDADES DE EMBARAZO REDUCIR LAS POSIBILIDADES DE COMPLICACIONES DURANTE EL  EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO REDUCIR LAS POSIBILIDADES DE MUERTE ENTRE MUJERES  QUE EXPERIMENTAN COMPLICACIONES TRES NIVELES DE INTERVENCIONES PARA LA REDUCCIÓN DE LA MUERTE MATERNA
PERÚ: MUJERES UNIDAS USUARIAS DE  MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Fuente: INEI - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES)
PERÚ: MUJERES UNIDAS USUARIAS  POR TIPO DE MÉTODO MODERNO QUE USA  Fuente: INEI - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) %
PERÚ: ADOLESCENTE ALGUNA VEZ EMBARAZADAS Fuente: INEI - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES)
Primer Control durante el Primer Trimestre n=263
Plan de Parto % n = 263
INEI-ENDES
Marco Lógico Causal de la Muerte Materna ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: Mother Care Matters (Oct 1997) Thaddeus y Maine
 
REGIONES EVALUADAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
CAPACIDAD RESOLUTIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODOLOGIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HALLAZGOS GENERALES ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
HALLAZGOS: INFRAESTRUCTURA ,[object Object],[object Object]
NUEVA INFRAESTRUCTURA
EQUIPAMIENTO
INFRAESTRUCTURA VIEJA Y DETERIORADA
HALLAZGOS: RECURSOS HUMANOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESULTS: REFORM OF THE MANDATORY RURAL SERVICE SYSTEM AND MATERNAL MORTALITY RURAL HEALTH  STAFFING 2006 RURAL HEALTH  STAFFING 2010 1 MATERNAL MORTALITY 2006 APURIMAC HRd MMR 2006 17.84 8.87 2009 24.89 5.55 AYACUCHO HRd MMR 2006 17.02 15.11 2009 21.26 5.25 HUANCAVELICA HRd MMR 2006 13.45 11.42 2009 14.14 11.94
HALLAZGOS: SERVICIOS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
HALLAZGOS: SERVICIOS DE SS/SR ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
HALLAZGOS: ATENCIÓN DEL EMBARAZO Y PARTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
CASAS DE ESPERA MATERNA
HALLAZGOS: CENTRO QUIRURGICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
HALLAZGOS: COMUNICACIÓN, REFERENCIA Y TRANSPORTE ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
RESUMEN DE ASPECTOS CRITICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RECOMENDACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RECOMENDACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
Mortalidad materna: Agenda pendiente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
. ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
Mortalidad Materna en el Perú: Situación ActualMortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
Mortalidad Materna en el Perú: Situación ActualEdén Galán-Rodas
 
Morbi mortalidad materno perinatal en el Peru - CICAT-SALUD
Morbi mortalidad materno perinatal en el Peru - CICAT-SALUDMorbi mortalidad materno perinatal en el Peru - CICAT-SALUD
Morbi mortalidad materno perinatal en el Peru - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Promoción maternidad saludable y segura - CICATSALUD
Promoción maternidad saludable y segura - CICATSALUDPromoción maternidad saludable y segura - CICATSALUD
Promoción maternidad saludable y segura - CICATSALUDCICAT SALUD
 
Consecuencias de la 4 demoras
Consecuencias de la 4 demoras Consecuencias de la 4 demoras
Consecuencias de la 4 demoras Feliciano Cerron
 
Causas de mortalidad materna
Causas de mortalidad maternaCausas de mortalidad materna
Causas de mortalidad maternaMaría Rosas
 
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicosAlfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicosRuth Vargas Gonzales
 
Muerte materna TALLER PARA LOS TAPS
Muerte materna TALLER PARA LOS TAPSMuerte materna TALLER PARA LOS TAPS
Muerte materna TALLER PARA LOS TAPSMauro Lopez
 
Mortalidad materna en el Estado Zulia
Mortalidad materna en el Estado ZuliaMortalidad materna en el Estado Zulia
Mortalidad materna en el Estado ZuliaDulce Soto
 
salud materna
salud maternasalud materna
salud maternasunmi72
 
Materno Infantil
Materno InfantilMaterno Infantil
Materno InfantilMarina Rojo
 
Protocolo morbilidad materna extrema
Protocolo morbilidad materna extremaProtocolo morbilidad materna extrema
Protocolo morbilidad materna extremaIndira Caicedo
 
Gestión de la Maternidad segura en el PNSP
Gestión de la Maternidad segura en el PNSPGestión de la Maternidad segura en el PNSP
Gestión de la Maternidad segura en el PNSPOPS Colombia
 
Salud materno perinatal
Salud materno perinatalSalud materno perinatal
Salud materno perinatalelcira grados
 

La actualidad más candente (20)

Mortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
Mortalidad Materna en el Perú: Situación ActualMortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
Mortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
 
Prevención en la muerte materna
Prevención en la muerte maternaPrevención en la muerte materna
Prevención en la muerte materna
 
Mortalidad Materna
Mortalidad Materna Mortalidad Materna
Mortalidad Materna
 
Morbi mortalidad materno perinatal en el Peru - CICAT-SALUD
Morbi mortalidad materno perinatal en el Peru - CICAT-SALUDMorbi mortalidad materno perinatal en el Peru - CICAT-SALUD
Morbi mortalidad materno perinatal en el Peru - CICAT-SALUD
 
Promoción maternidad saludable y segura - CICATSALUD
Promoción maternidad saludable y segura - CICATSALUDPromoción maternidad saludable y segura - CICATSALUD
Promoción maternidad saludable y segura - CICATSALUD
 
Mortalidad materna
Mortalidad maternaMortalidad materna
Mortalidad materna
 
Consecuencias de la 4 demoras
Consecuencias de la 4 demoras Consecuencias de la 4 demoras
Consecuencias de la 4 demoras
 
Causas de mortalidad materna
Causas de mortalidad maternaCausas de mortalidad materna
Causas de mortalidad materna
 
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicosAlfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
 
Muerte materna TALLER PARA LOS TAPS
Muerte materna TALLER PARA LOS TAPSMuerte materna TALLER PARA LOS TAPS
Muerte materna TALLER PARA LOS TAPS
 
Analisis de muerte materno infantil
Analisis de muerte materno infantilAnalisis de muerte materno infantil
Analisis de muerte materno infantil
 
Mortalidad materna en el Estado Zulia
Mortalidad materna en el Estado ZuliaMortalidad materna en el Estado Zulia
Mortalidad materna en el Estado Zulia
 
salud materna
salud maternasalud materna
salud materna
 
Mortalidad materna
Mortalidad maternaMortalidad materna
Mortalidad materna
 
Materno Infantil
Materno InfantilMaterno Infantil
Materno Infantil
 
Protocolo morbilidad materna extrema
Protocolo morbilidad materna extremaProtocolo morbilidad materna extrema
Protocolo morbilidad materna extrema
 
Mortalidad materna 2015
Mortalidad materna 2015Mortalidad materna 2015
Mortalidad materna 2015
 
Gestión de la Maternidad segura en el PNSP
Gestión de la Maternidad segura en el PNSPGestión de la Maternidad segura en el PNSP
Gestión de la Maternidad segura en el PNSP
 
Motalidad matena clap
Motalidad matena clapMotalidad matena clap
Motalidad matena clap
 
Salud materno perinatal
Salud materno perinatalSalud materno perinatal
Salud materno perinatal
 

Destacado

Bienvenidos a PreNatal PerÚ 2015
Bienvenidos a PreNatal PerÚ   2015Bienvenidos a PreNatal PerÚ   2015
Bienvenidos a PreNatal PerÚ 2015Cro San Martin
 
Evaluacion de la gestante y la atencion prenatal mbe
Evaluacion de la gestante y la atencion prenatal mbeEvaluacion de la gestante y la atencion prenatal mbe
Evaluacion de la gestante y la atencion prenatal mbePercy Pacora
 
Estrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva - CICATSALUD
Estrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva - CICATSALUDEstrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva - CICATSALUD
Estrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva - CICATSALUDCICAT SALUD
 
07 atencion prenatal
07 atencion prenatal07 atencion prenatal
07 atencion prenatalMocte Salaiza
 
Modelo institucional de impacto en reducción de la mortalidad materna en la r...
Modelo institucional de impacto en reducción de la mortalidad materna en la r...Modelo institucional de impacto en reducción de la mortalidad materna en la r...
Modelo institucional de impacto en reducción de la mortalidad materna en la r...OPS Colombia
 
14 - 26 ( pchgta)
14 - 26 ( pchgta)14 - 26 ( pchgta)
14 - 26 ( pchgta)XneurosisXX
 
Mortalidad Materna Región La Libertad. abril 2015
Mortalidad Materna Región La Libertad. abril 2015Mortalidad Materna Región La Libertad. abril 2015
Mortalidad Materna Región La Libertad. abril 2015Luis Antonio Romero
 
Enlace entre comadronas tradicionales y servicios de salud ep ren y ep garcia
Enlace entre comadronas tradicionales y servicios de salud ep ren y ep garciaEnlace entre comadronas tradicionales y servicios de salud ep ren y ep garcia
Enlace entre comadronas tradicionales y servicios de salud ep ren y ep garciaCarlos Gomez
 
Embarazo en Adolescentes en Latino América y el Caribe. Dra Susanne Serruya, ...
Embarazo en Adolescentes en Latino América y el Caribe. Dra Susanne Serruya, ...Embarazo en Adolescentes en Latino América y el Caribe. Dra Susanne Serruya, ...
Embarazo en Adolescentes en Latino América y el Caribe. Dra Susanne Serruya, ...derechoalassr
 
Vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna en Antioquia
Vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna en AntioquiaVigilancia epidemiológica de la mortalidad materna en Antioquia
Vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna en AntioquiaOPS Colombia
 
Atencion Prenatal
Atencion PrenatalAtencion Prenatal
Atencion Prenatalguest2c2ead
 
Sistema de vigilancia de Mortalidad Materna con base en la Web
Sistema de vigilancia de  Mortalidad Materna con base en la WebSistema de vigilancia de  Mortalidad Materna con base en la Web
Sistema de vigilancia de Mortalidad Materna con base en la WebOPS Colombia
 
Vigilancia epidemiologica del embarazo
Vigilancia epidemiologica del embarazoVigilancia epidemiologica del embarazo
Vigilancia epidemiologica del embarazoMaria Alvarez Cuevas
 
Aspectos nutricionales anemis desnutricion lactancia materna - CICATSALUD
Aspectos nutricionales   anemis desnutricion lactancia materna - CICATSALUDAspectos nutricionales   anemis desnutricion lactancia materna - CICATSALUD
Aspectos nutricionales anemis desnutricion lactancia materna - CICATSALUDCICAT SALUD
 

Destacado (20)

Muerte materna corrientes
Muerte materna corrientes Muerte materna corrientes
Muerte materna corrientes
 
Bienvenidos a PreNatal PerÚ 2015
Bienvenidos a PreNatal PerÚ   2015Bienvenidos a PreNatal PerÚ   2015
Bienvenidos a PreNatal PerÚ 2015
 
Mortalidad materna
Mortalidad maternaMortalidad materna
Mortalidad materna
 
Evaluacion de la gestante y la atencion prenatal mbe
Evaluacion de la gestante y la atencion prenatal mbeEvaluacion de la gestante y la atencion prenatal mbe
Evaluacion de la gestante y la atencion prenatal mbe
 
Estrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva - CICATSALUD
Estrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva - CICATSALUDEstrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva - CICATSALUD
Estrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva - CICATSALUD
 
07 atencion prenatal
07 atencion prenatal07 atencion prenatal
07 atencion prenatal
 
Modelo institucional de impacto en reducción de la mortalidad materna en la r...
Modelo institucional de impacto en reducción de la mortalidad materna en la r...Modelo institucional de impacto en reducción de la mortalidad materna en la r...
Modelo institucional de impacto en reducción de la mortalidad materna en la r...
 
14 - 26 ( pchgta)
14 - 26 ( pchgta)14 - 26 ( pchgta)
14 - 26 ( pchgta)
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Mortalidad Materna Región La Libertad. abril 2015
Mortalidad Materna Región La Libertad. abril 2015Mortalidad Materna Región La Libertad. abril 2015
Mortalidad Materna Región La Libertad. abril 2015
 
Perfil neonatal
Perfil neonatalPerfil neonatal
Perfil neonatal
 
Enlace entre comadronas tradicionales y servicios de salud ep ren y ep garcia
Enlace entre comadronas tradicionales y servicios de salud ep ren y ep garciaEnlace entre comadronas tradicionales y servicios de salud ep ren y ep garcia
Enlace entre comadronas tradicionales y servicios de salud ep ren y ep garcia
 
Embarazo en Adolescentes en Latino América y el Caribe. Dra Susanne Serruya, ...
Embarazo en Adolescentes en Latino América y el Caribe. Dra Susanne Serruya, ...Embarazo en Adolescentes en Latino América y el Caribe. Dra Susanne Serruya, ...
Embarazo en Adolescentes en Latino América y el Caribe. Dra Susanne Serruya, ...
 
Vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna en Antioquia
Vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna en AntioquiaVigilancia epidemiológica de la mortalidad materna en Antioquia
Vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna en Antioquia
 
Vigilancia prenatal
Vigilancia prenatalVigilancia prenatal
Vigilancia prenatal
 
Atencion Prenatal
Atencion PrenatalAtencion Prenatal
Atencion Prenatal
 
BOLETIN DE LACTANCIA MATERNA
BOLETIN DE LACTANCIA MATERNABOLETIN DE LACTANCIA MATERNA
BOLETIN DE LACTANCIA MATERNA
 
Sistema de vigilancia de Mortalidad Materna con base en la Web
Sistema de vigilancia de  Mortalidad Materna con base en la WebSistema de vigilancia de  Mortalidad Materna con base en la Web
Sistema de vigilancia de Mortalidad Materna con base en la Web
 
Vigilancia epidemiologica del embarazo
Vigilancia epidemiologica del embarazoVigilancia epidemiologica del embarazo
Vigilancia epidemiologica del embarazo
 
Aspectos nutricionales anemis desnutricion lactancia materna - CICATSALUD
Aspectos nutricionales   anemis desnutricion lactancia materna - CICATSALUDAspectos nutricionales   anemis desnutricion lactancia materna - CICATSALUD
Aspectos nutricionales anemis desnutricion lactancia materna - CICATSALUD
 

Similar a La promoción de la salud materna con enfoque de determinantes sociales

T Riesgo Materno Uqi 2009
T Riesgo Materno   Uqi 2009T Riesgo Materno   Uqi 2009
T Riesgo Materno Uqi 2009Angel Montoya
 
Politica de salud
Politica de saludPolitica de salud
Politica de saludmfarias79
 
Estrategia alarma materna ppt 2016
Estrategia alarma materna  ppt 2016Estrategia alarma materna  ppt 2016
Estrategia alarma materna ppt 2016Isabel Hi
 
Cuenta Pública Curacavi Gestión 2009
Cuenta Pública Curacavi Gestión 2009Cuenta Pública Curacavi Gestión 2009
Cuenta Pública Curacavi Gestión 2009saludcuracavi
 
Acta 5a ugrl chsj 2
Acta 5a  ugrl   chsj 2Acta 5a  ugrl   chsj 2
Acta 5a ugrl chsj 2SSMN
 
MORBILIDAD_OBSTETRICA_GRAVE.pdf
MORBILIDAD_OBSTETRICA_GRAVE.pdfMORBILIDAD_OBSTETRICA_GRAVE.pdf
MORBILIDAD_OBSTETRICA_GRAVE.pdfNeidyLeon
 
Tips para formulación de Proyectos de Inversión Pública de Salud salud caew
Tips para formulación de Proyectos de Inversión Pública de Salud salud caewTips para formulación de Proyectos de Inversión Pública de Salud salud caew
Tips para formulación de Proyectos de Inversión Pública de Salud salud caewCÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
Mortalidad materna en México, causas, manejo y localizacion
Mortalidad materna en México, causas, manejo y localizacionMortalidad materna en México, causas, manejo y localizacion
Mortalidad materna en México, causas, manejo y localizacionChristopherCuevas15
 
SAMUEL_KARCHMER_mortalidad materna .ppt
SAMUEL_KARCHMER_mortalidad materna  .pptSAMUEL_KARCHMER_mortalidad materna  .ppt
SAMUEL_KARCHMER_mortalidad materna .pptlucerosoteloc
 
Oficio red direc. dist fed.materno
Oficio red direc. dist fed.maternoOficio red direc. dist fed.materno
Oficio red direc. dist fed.maternoBeatriz Lerma Paucar
 
3 la epidemia de cesareas atentado injusto vs la gestante
3 la epidemia de cesareas atentado injusto vs la gestante3 la epidemia de cesareas atentado injusto vs la gestante
3 la epidemia de cesareas atentado injusto vs la gestanteCarlos Mercado
 
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el CaribeSituación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el CaribeOPS Colombia
 
Adofem En Unibe
Adofem En UnibeAdofem En Unibe
Adofem En UnibePUCMM
 

Similar a La promoción de la salud materna con enfoque de determinantes sociales (20)

Situacion perinatal fina corrientesl
Situacion perinatal fina corrienteslSituacion perinatal fina corrientesl
Situacion perinatal fina corrientesl
 
1. historia perinatal
1. historia perinatal1. historia perinatal
1. historia perinatal
 
HO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdf
HO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdfHO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdf
HO-HPP-VILCHEZ(v.R30) (1).pdf
 
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACIONCONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
 
T Riesgo Materno Uqi 2009
T Riesgo Materno   Uqi 2009T Riesgo Materno   Uqi 2009
T Riesgo Materno Uqi 2009
 
Politica de salud
Politica de saludPolitica de salud
Politica de salud
 
Estrategia alarma materna ppt 2016
Estrategia alarma materna  ppt 2016Estrategia alarma materna  ppt 2016
Estrategia alarma materna ppt 2016
 
Cuenta Pública Curacavi Gestión 2009
Cuenta Pública Curacavi Gestión 2009Cuenta Pública Curacavi Gestión 2009
Cuenta Pública Curacavi Gestión 2009
 
Acta 5a ugrl chsj 2
Acta 5a  ugrl   chsj 2Acta 5a  ugrl   chsj 2
Acta 5a ugrl chsj 2
 
MORBILIDAD_OBSTETRICA_GRAVE.pdf
MORBILIDAD_OBSTETRICA_GRAVE.pdfMORBILIDAD_OBSTETRICA_GRAVE.pdf
MORBILIDAD_OBSTETRICA_GRAVE.pdf
 
Tips para formulación de Proyectos de Inversión Pública de Salud salud caew
Tips para formulación de Proyectos de Inversión Pública de Salud salud caewTips para formulación de Proyectos de Inversión Pública de Salud salud caew
Tips para formulación de Proyectos de Inversión Pública de Salud salud caew
 
SAMUEL_KARCHMER.ppt
SAMUEL_KARCHMER.pptSAMUEL_KARCHMER.ppt
SAMUEL_KARCHMER.ppt
 
Mortalidad materna en México, causas, manejo y localizacion
Mortalidad materna en México, causas, manejo y localizacionMortalidad materna en México, causas, manejo y localizacion
Mortalidad materna en México, causas, manejo y localizacion
 
SAMUEL_KARCHMER_mortalidad materna .ppt
SAMUEL_KARCHMER_mortalidad materna  .pptSAMUEL_KARCHMER_mortalidad materna  .ppt
SAMUEL_KARCHMER_mortalidad materna .ppt
 
SAMUEL_KARCHMER.ppt
SAMUEL_KARCHMER.pptSAMUEL_KARCHMER.ppt
SAMUEL_KARCHMER.ppt
 
Oficio red direc. dist fed.materno
Oficio red direc. dist fed.maternoOficio red direc. dist fed.materno
Oficio red direc. dist fed.materno
 
3 la epidemia de cesareas atentado injusto vs la gestante
3 la epidemia de cesareas atentado injusto vs la gestante3 la epidemia de cesareas atentado injusto vs la gestante
3 la epidemia de cesareas atentado injusto vs la gestante
 
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el CaribeSituación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
Situación de la Infancia en la Región de América Latina y el Caribe
 
Adofem En Unibe
Adofem En UnibeAdofem En Unibe
Adofem En Unibe
 
Presentación tesis lactancia materna
Presentación tesis lactancia maternaPresentación tesis lactancia materna
Presentación tesis lactancia materna
 

Último

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 

Último (20)

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

La promoción de la salud materna con enfoque de determinantes sociales

  • 1.
  • 2. LA PROMOCIÓN DE LA SALUD MATERNA CON ENFOQUE DE DETERMINANTES SOCIALES Alfredo Guzmán M.D. M.P.H Consultor en SS/SR Lima , 24 de Agosto del 2011 “ POLITICAS PÚBLICAS EN SALUD MATERNA, UNA AGENDA PENDIENTE”
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. PARTOS ATENDIDOS POR TRABAJADOR DE SALUD
  • 7. INCREMENTO DEL % DE PARTO EN GESTANTES DEL AREA RURAL ATENDIDOS POR PERSONAL DE SALUD Efecto Focalizado
  • 9. Distribución de muertes maternas por departamentos Perú 2008-2010 2008 2009 2010 Fuente: NOTI SP – DGE-MINSA L del Carpio RANGO N° DE DPTOS Sin muertes = 1 1 – 6 = 4 6 – 20 = 11 20 a mas = 9 RANGO N° DE DPTOS Sin muertes = 0 1 – 6 = 6 6 – 20 = 10 20 a mas = 9 RANGO N° DE DPTOS Sin muertes = 0 1 – 6 = 7 6 – 20 = 9 20 a mas = 9 Distribución de las Muertes maternas por departamentos 2008-2010
  • 10. n=459 L del Carpio Mortalidad Materna Directas por Causas Genéricas 2010
  • 11. Alto riesgo Bajo riesgo 75 50 25 0 Riesgo de mortalidad para madres y niños según cobertura de salud % Cobertura para 51 países prioritarios Amaman tamiento Cuidados antenatales Cuidados postnatales Parto institucional Vacunación DPT3 Bull. WHO 66(5) 643, 1988 Postpartum care: Levels and determinants, Maryland, USA 2006 Riesgo de mortalidad del niño Riesgo de mortalidad materna
  • 12. MUERTES MATERNAS SEGÚN QUINTIL DE POBREZA.2009 Fuente: NOTI SP – DGE – SIS - MINSA L del Carpio
  • 13. Estratificación de los Esfuerzos para mejorar la Salud de las Mujeres Plazos Largo Abordar las causas fundamentales de la vulnerabilidad de las mujeres (Determinantes) Mediano Fortalecimiento de los sistemas de salud: acceso universal gratuito con personal calificado y atención obstétrica de emergencia Corto Acceso de población rural y marginada a cuidados obstétricos incluyendo planificación familiar
  • 14. MUJER
  • 18. Perú: Porcentaje de muertes maternas según distancia al establecimiento de salud año 2006 º FIEMM= 389 Fuente: DGE - MINSA
  • 19. REDUCIR LAS POSIBILIDADES DE EMBARAZO REDUCIR LAS POSIBILIDADES DE COMPLICACIONES DURANTE EL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO REDUCIR LAS POSIBILIDADES DE MUERTE ENTRE MUJERES QUE EXPERIMENTAN COMPLICACIONES TRES NIVELES DE INTERVENCIONES PARA LA REDUCCIÓN DE LA MUERTE MATERNA
  • 20. PERÚ: MUJERES UNIDAS USUARIAS DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Fuente: INEI - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES)
  • 21. PERÚ: MUJERES UNIDAS USUARIAS POR TIPO DE MÉTODO MODERNO QUE USA Fuente: INEI - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) %
  • 22. PERÚ: ADOLESCENTE ALGUNA VEZ EMBARAZADAS Fuente: INEI - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES)
  • 23. Primer Control durante el Primer Trimestre n=263
  • 24. Plan de Parto % n = 263
  • 26.
  • 27.  
  • 28.
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.  
  • 35.
  • 38. INFRAESTRUCTURA VIEJA Y DETERIORADA
  • 39.
  • 40. RESULTS: REFORM OF THE MANDATORY RURAL SERVICE SYSTEM AND MATERNAL MORTALITY RURAL HEALTH STAFFING 2006 RURAL HEALTH STAFFING 2010 1 MATERNAL MORTALITY 2006 APURIMAC HRd MMR 2006 17.84 8.87 2009 24.89 5.55 AYACUCHO HRd MMR 2006 17.02 15.11 2009 21.26 5.25 HUANCAVELICA HRd MMR 2006 13.45 11.42 2009 14.14 11.94
  • 41.
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.
  • 46.  
  • 47.
  • 48.  
  • 49.  
  • 50. CASAS DE ESPERA MATERNA
  • 51.
  • 52.  
  • 53.
  • 54.  
  • 55.  
  • 56.  
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.

Notas del editor

  1. Se evidencia que la MM sigue siendo un problema en zonas de frontera. En los últimos años se aprecia menos MM en la zona sur del país, y se observa mas MM en la parte norte y oriente del país.
  2. ENDES Continua 2009 da cuenta que el 73,2 % de las mujeres unidas usan un método anticonceptivo: el 50,0 % usa métodos modernos y el 23,2 % métodos tradicionales. Por otro lado, el uso de métodos modernos, evidencia una recuperación en el 2009 (50,0%), llegando casi a niveles del año 2000, 50,4%, en cambio, los métodos tradicionales se reduce a 23,2% en el 2009, luego de presentar aumentaros constantes, en el mismo período de análisis.
  3. El método moderno más usado por las mujeres unidas de 15 a 49 años continúa siendo la Inyección, 18,1 %, incrementándose en 3,3 puntos porcentuales si se le compara con el registrado en el año 2000 que representó el 14,8 %. Le sigue en orden de importancia, el Condón , 10,0 % y, la Esterilización Femenina, 9,4 %. Por otro lado, el método moderno que más se ha incrementado es el Condón, en cerca del doble, al pasar de 5,6% en el año 2000 a 10,0% en el 2009 (4,4 puntos porcentuales).
  4. Es importante conocer la conducta reproductiva de las adolescentes por las consecuencias sociales, económicas y de salud que ello implica. Según ENDES Continua 2009, el 13,7 % de las adolescentes de 15 a 19 años han estado alguna vez embarazadas, (ya son madres o están embarazadas por primera vez). Este porcentaje en el área rural, es mas del doble, 22,2 %, que en el área urbana, 10,6%. Según la tendencia observada, entre el año 2000 y 2009, a nivel nacional, el porcentaje de adolescentes alguna vez embarazadas se incrementó en 0,7 fracción de punto porcentual, siendo mayor en el área urbana (1,4 puntos porcentuales) que en el área rural (0,5 fracción de punto porcentual).