SlideShare una empresa de Scribd logo
LARINGOTRAQUEOBRONQ
UITIS (CRUP)
DEFINICIÓN
Es una enfermedad respiratoria
que se desencadena usualmente por
una infección viral aguda de las vías
respiratorias superiores.
La infección produce
inflamación en la laringe, lo cual
interfiere con la respiración normal y
produce los clásicos síntomas
de tos "perruna", estridor y disfonía la
cual es muy común en es común en
bebés y niños.
EPIDEMIOLOGIA
En niños, LTB es la causa más
frecuente de obstrucción de la vía
aérea superior adquirida. En general
existe compromiso no sólo laríngeo
sino también de tráquea y en
ocasiones de bronquios.
Afecta principalmente a niños
entre los 6 meses y 5-6 años de
edad. Casi nunca se presenta en
adolescentes y adultos.
EPIDEMIOLOGIA
Existe predominio del sexo
masculino junto a un
comportamiento estacional asociado
con la circulación de virus
Parainfluenza.
CAUSAS
Las causas
engloban a 2
agentes:
BacterianosVirales
CAUSAS VIRALES
El crup viral o laringotraqueítis aguda está
causado por:
• El virus parainfluenza, en el 75% de los casos,
principalmente por los tipos 1 y 2.
• Influenza A y B
• Sarampión
• Adenovirus
• Virus sincitial respiratorio humano (VSR)
El crup espasmódico está causado por el mismo
grupo de virus que la laringotraqueítis aguda
pero no presenta los signos de infección
CAUSAS
BACTERIANO
El crup bacteriano puede dividirse en:
• Difteria laríngea
• Traqueítis bacteriana
• Laringotraqueobronquitis
• Laringotraqueobroncopulmonía
Las bacterias implicadas más
habitualmente son Staphylococcus
aureus, Streptococcus pneumoniae,
Haemophilus influenzae y Moraxella
catarrhalis.
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
La mayor parte de los pacientes
tiene una infección respiratoria alta con
cierto grado de rinorrea, faringitis, tos
leve y febrícula durante 1-3 días antes
de la aparición de signos y síntomas
claros de obstrucción de la vía alta.
El babeo o un aspecto muy enfermo
indican la presencia de otras condiciones
médicas.
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
El crup se caracteriza por tos
"perruna", estridor inspiratorio, disfonía,
y dificultad para respirar con retracciones
costales que empeoran frecuentemente
durante la noche.
El estridor empeora con la agitación
o el llanto y si puede escucharse en
reposo, puede ser un indicio de un
estrechamiento crítico de las vías
respiratorias. A medida que el crup
empeora, el estridor puede disminuir
DIAGNOSTICO
El crup es un diagnóstico clínico y no es necesario
hacer otros estudios. El primer paso es excluir otras
enfermedades obstructivas de las vías respiratorias
superiores Como:
Epiglotis
Un cuerpo extraño en las vías respiratorias
Estenosis subglótica
Angioedema
Absceso retrofaríngeo
Traqueítis bacteriana.
DIAGNOSTICO
Usualmente no se realiza una radiografía
frontal del cuello, pero si se hace, puede
mostrar un estrechamiento característico de
la tráquea, llamado signo de punta de lápiz o
del campanario, debido a que la estenosis
subglótica tiene forma de un campanario. El
signo del campanario sugiere el diagnóstico,
pero está ausente en la mitad de los casos.
DIAGNOSTICO
No se aconseja realizar otros estudios (tales como
análisis de sangre y cultivos virales) ya que
pueden causar una agitación innecesaria que
empeoraría el estrés en las vías respiratorias
afectadas. Aunque los cultivos virales obtenidos
mediante aspiración nasofaríngea se pueden
emplear para confirmar la causa exacta, su uso se
limita habitualmente a la investigación. Debe
considerarse la posibilidad de una infección
bacteriana si la persona no mejora con el
tratamiento estándar, momento en el cual pueden
CRITERIOS DE SEVERIDAD
Característic
a
Número de puntos asignados a esta
característica
0 1 2 3 4 5
Retracciones
del tórax
Ausente
s
Leves Moderadas
Severa
s
Estridor Ausente
Con
la
agitación
En reposo
Cianosis Ausente
Con
la agitación
En reposo
Nivel de
conciencia
Normal
Desorientad
o
Entrada de aire Normal
Disminui
Notablemen
te
CRITERIOS DE SEVERIDAD
•Un puntaje total de ≤ 2 indica un crup 'leve. Pueden estar
presentes la característica tos perruna y la disfonía, pero no
hay estridor en reposo.
•Un puntaje total de 3-5 indica un crup moderado. Se
presenta con un estridor fácil de escuchar, pero con pocos
otros signos.
•Un puntaje total de 6-11 indica un crup "grave". Se presenta
también con un estridor evidente, pero también con una
marcada retracción de la pared torácica.
•Un puntaje total de ≥ 12 indica una inminente insuficiencia
respiratoria. La tos perruna y el estridor pueden no ser
importantes en esta fase.
TRATAMIENTO
Se trata de mantener a los niños con crup lo más
calmados posible. Usualmente se indican
esteroides y en los casos más graves se utiliza
epinefrina. Debe administrarse oxígeno a los
niños cuya saturación de oxígeno es inferior a
92%2 y aquellos que presentan un crup grave
pueden ser hospitalizados para observación. Si se
necesita oxígeno, se recomienda su
administración por conductos (sujetando una
fuente de oxígeno cerca del rostro del niño), dado
que causa menos agitación que el uso de una
máscara de oxígeno. Con tratamiento, menos del
0,2% de las personas necesita una intubación
PRONÓSTICO
El crup viral es usualmente una enfermedad
autolimitada, pero en raras ocasiones puede
terminar en muerte por insuficiencia respiratoria
y/o paro cardíaco.1 Los síntomas mejoran
normalmente dentro de los dos días, pero pueden
permaneces hasta por siete días.5 Otras
complicaciones poco comunes que pueden
presentarse son la traqueítis bacteriana, neumonía
y edema pulmonar.
PREVENCIÓN
Muchos casos de crup pueden prevenirse
mediante la inmunización contra la influenza y la
difteria. En otras épocas, el crup se relacionaba
con la difteria, pero con la vacunación, la difteria
es ahora poco frecuente en el mundo
desarrollado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bronquiolitis power point
Bronquiolitis power pointBronquiolitis power point
Bronquiolitis power point
Beatriz Sanchez Fernandez
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Crup
CrupCrup
Crup
CrupCrup
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
Pharmed Solutions Institute
 
Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)
Shanty Gómez
 
faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria
Cristobal Franco
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
8. Bronquitis Aguda Y Cronica
8. Bronquitis Aguda Y Cronica8. Bronquitis Aguda Y Cronica
8. Bronquitis Aguda Y Cronica
Nombre Apellidos
 
Laringitis 2017
Laringitis 2017Laringitis 2017
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
Cesar Coats
 
Taquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacidoTaquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacido
Jessica Alejandra Mora Morales
 
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
Abisai Arellano
 
Síndorme Coqueluchoide y Tos Ferina
Síndorme Coqueluchoide y Tos FerinaSíndorme Coqueluchoide y Tos Ferina
Síndorme Coqueluchoide y Tos Ferina
Lisseth Villadiego Álvarez
 
Traqueitis bacteriana
Traqueitis bacterianaTraqueitis bacteriana
Traqueitis bacteriana
Claudio Naranjo
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
Christian Esteban Perez Pulgar
 
Laringitis PEDIATRIA
Laringitis PEDIATRIALaringitis PEDIATRIA
Laringitis PEDIATRIA
troya1234
 
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Pediatriadeponent
 
Otitis media aguda y crónica.
Otitis media aguda y crónica.Otitis media aguda y crónica.
Otitis media aguda y crónica.
SergioBrocoli
 
FARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITISFARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITIS
Arantxa [Medicina]
 

La actualidad más candente (20)

Bronquiolitis power point
Bronquiolitis power pointBronquiolitis power point
Bronquiolitis power point
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Crup
CrupCrup
Crup
 
Crup
CrupCrup
Crup
 
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
 
Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)
 
faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
8. Bronquitis Aguda Y Cronica
8. Bronquitis Aguda Y Cronica8. Bronquitis Aguda Y Cronica
8. Bronquitis Aguda Y Cronica
 
Laringitis 2017
Laringitis 2017Laringitis 2017
Laringitis 2017
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
Taquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacidoTaquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacido
 
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
 
Síndorme Coqueluchoide y Tos Ferina
Síndorme Coqueluchoide y Tos FerinaSíndorme Coqueluchoide y Tos Ferina
Síndorme Coqueluchoide y Tos Ferina
 
Traqueitis bacteriana
Traqueitis bacterianaTraqueitis bacteriana
Traqueitis bacteriana
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
 
Laringitis PEDIATRIA
Laringitis PEDIATRIALaringitis PEDIATRIA
Laringitis PEDIATRIA
 
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
 
Otitis media aguda y crónica.
Otitis media aguda y crónica.Otitis media aguda y crónica.
Otitis media aguda y crónica.
 
FARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITISFARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITIS
 

Destacado

Crup Laringotraquebronquitis
Crup Laringotraquebronquitis Crup Laringotraquebronquitis
Crup Laringotraquebronquitis
Sarai Espinoza
 
Crup
CrupCrup
CRUP: Laringitis Pediatría
CRUP: Laringitis PediatríaCRUP: Laringitis Pediatría
CRUP: Laringitis Pediatría
Bryan Priego
 
Crup
CrupCrup
Crup
lilyfogo
 
Cruop
CruopCruop
Laringotraqueobronquitis
LaringotraqueobronquitisLaringotraqueobronquitis
Laringotraqueobronquitis
Margot Gl
 
Laringotraqueobronquitis
LaringotraqueobronquitisLaringotraqueobronquitis
Laringotraqueobronquitis
Valery G
 
คู่มือโรงงานสีขาว
คู่มือโรงงานสีขาวคู่มือโรงงานสีขาว
คู่มือโรงงานสีขาว
adisorn boonsukha
 
A saida dos estados unidos do tratado tranpacifico
A saida dos estados unidos do tratado tranpacificoA saida dos estados unidos do tratado tranpacifico
A saida dos estados unidos do tratado tranpacifico
Isabel Cabral
 
Poesía
Poesía Poesía
Poesía
Angeles Bañon
 
presentation KORNBERGER CONSULTING
presentation KORNBERGER CONSULTING    presentation KORNBERGER CONSULTING
presentation KORNBERGER CONSULTING
Andreas Kornberger
 
Introduction to search and optimisation for the design theorist
Introduction to search and optimisation for the design theoristIntroduction to search and optimisation for the design theorist
Introduction to search and optimisation for the design theorist
Akin Osman Kazakci
 
Ống thoát rác nhà cao tầng
Ống thoát rác nhà cao tầngỐng thoát rác nhà cao tầng
Ống thoát rác nhà cao tầng
Pham Ngoc Hoang
 
Effect of discrete_fiber_reinforcement_on_soil_ten
Effect of discrete_fiber_reinforcement_on_soil_tenEffect of discrete_fiber_reinforcement_on_soil_ten
Effect of discrete_fiber_reinforcement_on_soil_ten
Shuhaib Mohammed
 
Syphilis
SyphilisSyphilis
M commerce
M commerceM commerce
M commerce
yaakoubayoub
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
Andrea Madero
 
Laringotraqueobronquitis
LaringotraqueobronquitisLaringotraqueobronquitis
Laringotraqueobronquitis
draolgamazariegos
 
Tos ferina/ Coqueluche
Tos ferina/ CoquelucheTos ferina/ Coqueluche
Tos ferina/ Coqueluche
Karen Recalde
 

Destacado (20)

Crup Laringotraquebronquitis
Crup Laringotraquebronquitis Crup Laringotraquebronquitis
Crup Laringotraquebronquitis
 
Crup
CrupCrup
Crup
 
CRUP: Laringitis Pediatría
CRUP: Laringitis PediatríaCRUP: Laringitis Pediatría
CRUP: Laringitis Pediatría
 
Crup
CrupCrup
Crup
 
Cruop
CruopCruop
Cruop
 
Laringotraqueobronquitis
LaringotraqueobronquitisLaringotraqueobronquitis
Laringotraqueobronquitis
 
Laringotraqueobronquitis
LaringotraqueobronquitisLaringotraqueobronquitis
Laringotraqueobronquitis
 
คู่มือโรงงานสีขาว
คู่มือโรงงานสีขาวคู่มือโรงงานสีขาว
คู่มือโรงงานสีขาว
 
A saida dos estados unidos do tratado tranpacifico
A saida dos estados unidos do tratado tranpacificoA saida dos estados unidos do tratado tranpacifico
A saida dos estados unidos do tratado tranpacifico
 
Poesía
Poesía Poesía
Poesía
 
Ann
AnnAnn
Ann
 
presentation KORNBERGER CONSULTING
presentation KORNBERGER CONSULTING    presentation KORNBERGER CONSULTING
presentation KORNBERGER CONSULTING
 
Introduction to search and optimisation for the design theorist
Introduction to search and optimisation for the design theoristIntroduction to search and optimisation for the design theorist
Introduction to search and optimisation for the design theorist
 
Ống thoát rác nhà cao tầng
Ống thoát rác nhà cao tầngỐng thoát rác nhà cao tầng
Ống thoát rác nhà cao tầng
 
Effect of discrete_fiber_reinforcement_on_soil_ten
Effect of discrete_fiber_reinforcement_on_soil_tenEffect of discrete_fiber_reinforcement_on_soil_ten
Effect of discrete_fiber_reinforcement_on_soil_ten
 
Syphilis
SyphilisSyphilis
Syphilis
 
M commerce
M commerceM commerce
M commerce
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 
Laringotraqueobronquitis
LaringotraqueobronquitisLaringotraqueobronquitis
Laringotraqueobronquitis
 
Tos ferina/ Coqueluche
Tos ferina/ CoquelucheTos ferina/ Coqueluche
Tos ferina/ Coqueluche
 

Similar a Laringotraqueobronquitis (crup)

TOS .pptx
TOS .pptxTOS .pptx
Crup
CrupCrup
(2021 10-07) la belle epoc (doc)
(2021 10-07) la belle epoc (doc)(2021 10-07) la belle epoc (doc)
(2021 10-07) la belle epoc (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2022-01-20) la belle epoc (doc)
(2022-01-20) la belle epoc (doc)(2022-01-20) la belle epoc (doc)
(2022-01-20) la belle epoc (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2022 01-20) la belle epoc (doc)
(2022 01-20) la belle epoc (doc)(2022 01-20) la belle epoc (doc)
(2022 01-20) la belle epoc (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Crup
Crup Crup
Orange Retro Playful Creative Portfolio Presentation (1).pdf
Orange Retro Playful Creative Portfolio Presentation (1).pdfOrange Retro Playful Creative Portfolio Presentation (1).pdf
Orange Retro Playful Creative Portfolio Presentation (1).pdf
34328
 
Tos
TosTos
Sindrome CRUP
Sindrome CRUPSindrome CRUP
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía AéreaCrup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
Leslie Pascua
 
Crup pediatría
Crup pediatríaCrup pediatría
Crup pediatría
David Cortez
 
Crup epiglotitis (1)
Crup    epiglotitis (1)Crup    epiglotitis (1)
Crup epiglotitis (1)
RoqueAlbertoPrncipe
 
GRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptx
GRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptxGRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptx
GRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptx
BryanGetial
 
Crup dra nadia tacuri
Crup dra nadia tacuriCrup dra nadia tacuri
Crup dra nadia tacuri
Jamil Ramón
 
Laringotraqueitis aguda.pptx
Laringotraqueitis aguda.pptxLaringotraqueitis aguda.pptx
Laringotraqueitis aguda.pptx
AyrtonRuiz4
 
Bronquiolitis.pptx
Bronquiolitis.pptxBronquiolitis.pptx
Bronquiolitis.pptx
YolandaOlivas
 
Anormalidades congénitas de la laringe, tranquea y bronquios
Anormalidades congénitas de la laringe, tranquea y bronquiosAnormalidades congénitas de la laringe, tranquea y bronquios
Anormalidades congénitas de la laringe, tranquea y bronquios
arangogranadosMD
 
estridor patologia laringotraqueal .pptx
estridor patologia laringotraqueal .pptxestridor patologia laringotraqueal .pptx
estridor patologia laringotraqueal .pptx
NahomiReyna
 
pediatria
 pediatria pediatria
pediatria
Luis Zacarias
 
sindromecrup-151006054613-lva1-app6892.pptx
sindromecrup-151006054613-lva1-app6892.pptxsindromecrup-151006054613-lva1-app6892.pptx
sindromecrup-151006054613-lva1-app6892.pptx
DairoPinto1
 

Similar a Laringotraqueobronquitis (crup) (20)

TOS .pptx
TOS .pptxTOS .pptx
TOS .pptx
 
Crup
CrupCrup
Crup
 
(2021 10-07) la belle epoc (doc)
(2021 10-07) la belle epoc (doc)(2021 10-07) la belle epoc (doc)
(2021 10-07) la belle epoc (doc)
 
(2022-01-20) la belle epoc (doc)
(2022-01-20) la belle epoc (doc)(2022-01-20) la belle epoc (doc)
(2022-01-20) la belle epoc (doc)
 
(2022 01-20) la belle epoc (doc)
(2022 01-20) la belle epoc (doc)(2022 01-20) la belle epoc (doc)
(2022 01-20) la belle epoc (doc)
 
Crup
Crup Crup
Crup
 
Orange Retro Playful Creative Portfolio Presentation (1).pdf
Orange Retro Playful Creative Portfolio Presentation (1).pdfOrange Retro Playful Creative Portfolio Presentation (1).pdf
Orange Retro Playful Creative Portfolio Presentation (1).pdf
 
Tos
TosTos
Tos
 
Sindrome CRUP
Sindrome CRUPSindrome CRUP
Sindrome CRUP
 
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía AéreaCrup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
Crup, Epiglotitis y Cuerpos Extraños en Vía Aérea
 
Crup pediatría
Crup pediatríaCrup pediatría
Crup pediatría
 
Crup epiglotitis (1)
Crup    epiglotitis (1)Crup    epiglotitis (1)
Crup epiglotitis (1)
 
GRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptx
GRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptxGRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptx
GRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptx
 
Crup dra nadia tacuri
Crup dra nadia tacuriCrup dra nadia tacuri
Crup dra nadia tacuri
 
Laringotraqueitis aguda.pptx
Laringotraqueitis aguda.pptxLaringotraqueitis aguda.pptx
Laringotraqueitis aguda.pptx
 
Bronquiolitis.pptx
Bronquiolitis.pptxBronquiolitis.pptx
Bronquiolitis.pptx
 
Anormalidades congénitas de la laringe, tranquea y bronquios
Anormalidades congénitas de la laringe, tranquea y bronquiosAnormalidades congénitas de la laringe, tranquea y bronquios
Anormalidades congénitas de la laringe, tranquea y bronquios
 
estridor patologia laringotraqueal .pptx
estridor patologia laringotraqueal .pptxestridor patologia laringotraqueal .pptx
estridor patologia laringotraqueal .pptx
 
pediatria
 pediatria pediatria
pediatria
 
sindromecrup-151006054613-lva1-app6892.pptx
sindromecrup-151006054613-lva1-app6892.pptxsindromecrup-151006054613-lva1-app6892.pptx
sindromecrup-151006054613-lva1-app6892.pptx
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Laringotraqueobronquitis (crup)

  • 2. DEFINICIÓN Es una enfermedad respiratoria que se desencadena usualmente por una infección viral aguda de las vías respiratorias superiores. La infección produce inflamación en la laringe, lo cual interfiere con la respiración normal y produce los clásicos síntomas de tos "perruna", estridor y disfonía la cual es muy común en es común en bebés y niños.
  • 3. EPIDEMIOLOGIA En niños, LTB es la causa más frecuente de obstrucción de la vía aérea superior adquirida. En general existe compromiso no sólo laríngeo sino también de tráquea y en ocasiones de bronquios. Afecta principalmente a niños entre los 6 meses y 5-6 años de edad. Casi nunca se presenta en adolescentes y adultos.
  • 4. EPIDEMIOLOGIA Existe predominio del sexo masculino junto a un comportamiento estacional asociado con la circulación de virus Parainfluenza.
  • 5. CAUSAS Las causas engloban a 2 agentes: BacterianosVirales
  • 6. CAUSAS VIRALES El crup viral o laringotraqueítis aguda está causado por: • El virus parainfluenza, en el 75% de los casos, principalmente por los tipos 1 y 2. • Influenza A y B • Sarampión • Adenovirus • Virus sincitial respiratorio humano (VSR) El crup espasmódico está causado por el mismo grupo de virus que la laringotraqueítis aguda pero no presenta los signos de infección
  • 7. CAUSAS BACTERIANO El crup bacteriano puede dividirse en: • Difteria laríngea • Traqueítis bacteriana • Laringotraqueobronquitis • Laringotraqueobroncopulmonía Las bacterias implicadas más habitualmente son Staphylococcus aureus, Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Moraxella catarrhalis.
  • 8. MANIFESTACIONES CLÍNICAS La mayor parte de los pacientes tiene una infección respiratoria alta con cierto grado de rinorrea, faringitis, tos leve y febrícula durante 1-3 días antes de la aparición de signos y síntomas claros de obstrucción de la vía alta. El babeo o un aspecto muy enfermo indican la presencia de otras condiciones médicas.
  • 9. MANIFESTACIONES CLÍNICAS El crup se caracteriza por tos "perruna", estridor inspiratorio, disfonía, y dificultad para respirar con retracciones costales que empeoran frecuentemente durante la noche. El estridor empeora con la agitación o el llanto y si puede escucharse en reposo, puede ser un indicio de un estrechamiento crítico de las vías respiratorias. A medida que el crup empeora, el estridor puede disminuir
  • 10. DIAGNOSTICO El crup es un diagnóstico clínico y no es necesario hacer otros estudios. El primer paso es excluir otras enfermedades obstructivas de las vías respiratorias superiores Como: Epiglotis Un cuerpo extraño en las vías respiratorias Estenosis subglótica Angioedema Absceso retrofaríngeo Traqueítis bacteriana.
  • 11. DIAGNOSTICO Usualmente no se realiza una radiografía frontal del cuello, pero si se hace, puede mostrar un estrechamiento característico de la tráquea, llamado signo de punta de lápiz o del campanario, debido a que la estenosis subglótica tiene forma de un campanario. El signo del campanario sugiere el diagnóstico, pero está ausente en la mitad de los casos.
  • 12. DIAGNOSTICO No se aconseja realizar otros estudios (tales como análisis de sangre y cultivos virales) ya que pueden causar una agitación innecesaria que empeoraría el estrés en las vías respiratorias afectadas. Aunque los cultivos virales obtenidos mediante aspiración nasofaríngea se pueden emplear para confirmar la causa exacta, su uso se limita habitualmente a la investigación. Debe considerarse la posibilidad de una infección bacteriana si la persona no mejora con el tratamiento estándar, momento en el cual pueden
  • 13. CRITERIOS DE SEVERIDAD Característic a Número de puntos asignados a esta característica 0 1 2 3 4 5 Retracciones del tórax Ausente s Leves Moderadas Severa s Estridor Ausente Con la agitación En reposo Cianosis Ausente Con la agitación En reposo Nivel de conciencia Normal Desorientad o Entrada de aire Normal Disminui Notablemen te
  • 14. CRITERIOS DE SEVERIDAD •Un puntaje total de ≤ 2 indica un crup 'leve. Pueden estar presentes la característica tos perruna y la disfonía, pero no hay estridor en reposo. •Un puntaje total de 3-5 indica un crup moderado. Se presenta con un estridor fácil de escuchar, pero con pocos otros signos. •Un puntaje total de 6-11 indica un crup "grave". Se presenta también con un estridor evidente, pero también con una marcada retracción de la pared torácica. •Un puntaje total de ≥ 12 indica una inminente insuficiencia respiratoria. La tos perruna y el estridor pueden no ser importantes en esta fase.
  • 15. TRATAMIENTO Se trata de mantener a los niños con crup lo más calmados posible. Usualmente se indican esteroides y en los casos más graves se utiliza epinefrina. Debe administrarse oxígeno a los niños cuya saturación de oxígeno es inferior a 92%2 y aquellos que presentan un crup grave pueden ser hospitalizados para observación. Si se necesita oxígeno, se recomienda su administración por conductos (sujetando una fuente de oxígeno cerca del rostro del niño), dado que causa menos agitación que el uso de una máscara de oxígeno. Con tratamiento, menos del 0,2% de las personas necesita una intubación
  • 16. PRONÓSTICO El crup viral es usualmente una enfermedad autolimitada, pero en raras ocasiones puede terminar en muerte por insuficiencia respiratoria y/o paro cardíaco.1 Los síntomas mejoran normalmente dentro de los dos días, pero pueden permaneces hasta por siete días.5 Otras complicaciones poco comunes que pueden presentarse son la traqueítis bacteriana, neumonía y edema pulmonar.
  • 17. PREVENCIÓN Muchos casos de crup pueden prevenirse mediante la inmunización contra la influenza y la difteria. En otras épocas, el crup se relacionaba con la difteria, pero con la vacunación, la difteria es ahora poco frecuente en el mundo desarrollado.