SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
TEMA:LAS MASCOTAS Y LA
FORMACION EN VALORES.

GRADO: 4ºA-5ºB-5ºC

ESPECIALISTA:ALVARO
ENRIQUE AMAYA POLANCO

SEPTIEMBRE 1 DE 2015

BARRANQUILLA-COLOMB
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
ESTANDAR: 1) Producción de textos
2) Comprensión de textos.
3) Literatura como abordaje de la perspectiva estética del lenguaje.
4) Otros sistemas simbólicos
5) Ética de la comunicación.
COMPETENCIA: Producción de textos y Comprensión de textos. .
-LOGROS: Conoce los animales y los identifica según el sonido que emitan.
Identifica los juguetes de su entorno.
-Interpreta una historieta, caracteriza los personajes,
-Identifica cualidades, el tiempo en que suceden las acciones que realizan los personajes.
- Relaciona las características de los personajes con experiencias propias o con las de
otros personajes.
-Produce una historieta en la que incluye personajes de su propia creación.
- INDICADORES DE LOGROS: Utilizar las ilustraciones y el título para hacer predicciones.
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
eto.7.Escribo textos, narrativos, descriptivos y de opinión aplicando estrategias de planeación ,revisión y corrección de trabajos, por ejemplo: En las
- DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJES:
1.6. Lee en voz alta, con fluidez, respetando la pronunciación de la palabra y la entonación.
2. Reconoce la importancia que tienen las mascotas en la vida diaria de un niño o un
anciano.3.Utiliza diferentes tipos de conectores (Comparativos, de consecuencia,
condicionales, entre otros) para dar coherencia global a un texto. Por ejemplo: Lectura
“Yago, mi perro”.4.Describe imágenes para organizar la informacion un texto, por ejemplo:
Idea principal-Idea secundaria1-Idea segundaria 2.-Conclusion. 5. Identifica el propósito
informativo, recreativo o de opinión de los textos, por ejemplo: La incorporación de una
mascota a la familia.6.Identifica el concepto de mascota,(los valores).por ejemplo: el amor
y el respeto.7.Escribo textos, narrativos, descriptivos y de opinión aplicando estrategias de
planeación ,revisión y corrección de trabajos, por ejemplo: En las exposiciones,(búsqueda-
planeación-Revision y edición). 8. Escribe textos de creación literaria en los que utiliza las
características de los géneros literarios, Narrativo,(Descripción de personajes-Descripción
de lugares-Descripciones de hechos).
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
DIDACTICA
En este caso se utilizara un enfoque de tipo interrogativo y un modelo socio crítico con el fin de
lograr que los estudiantes argumenten, propongan, interpreten y relacionen cada interrogante y a si
le den solución a los problemas que se les plantea en las actividades académicas y con vivenciales.
ESTRATEGIA
Se fomentará el trabajo en equipo con el propósito de facilitar un aprendizaje autónomo y significativo
en cada una de las actividades que se trabajan en clase y fuera de clase; y otras actividades
consignadas en los indicadores de calidad como la, Observación, Comportamiento dentro y fuera del
aula; basándose en el indicador afectivo, la Participación en clase y las evaluaciones de Selección
múltiple con única respuesta
- Evaluación final (tipo Icfes y saber
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
PREGUNTAS ORIENTADORAS
AMBIENTACIÓN
¿Qué juguetes te agradan?
¿Cuál es tu mascota preferida?
¿Cuáles son tus animales favoritos domésticos y salvajes?
•¿Conoces muchos animales?
•¿Tienes un animal como mascota?
•¿Qué animales viven en el agua?
•¿Qué animales viven en la tierra?
•¿Has ido a algún lugar a ver animales? ¿Dónde?
•Dibujo el animal que más me gusta.
¿Expreso mis sentimientos y estados de ánimo?
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
¿Qué es una mascota?
Q
Una mascota puede ser nuestra mejor
amiga, nuestra compañera de juegos. Pero
es un ser vivo que necesita también
cuidados y atención.
¿Qué es una mascota?
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
Qué es una mascota?
Cuando tomamos la decisión de incorporar una mascota a la familia hemos de
tener muy claro que no es un animalito de peluche que adornará nuestra
habitación.
Una mascota es un ser vivo que traemos a nuestra casa y al que tendremos la
obligación, tomada libremente, de dedicar una parte de nuestro tiempo.
Es un compromiso, un compromiso a largo plazo. La mascota viene a ser un
nuevo miembro de la familia. Al incorporarla a nuestra vida estamos aceptando
que deberemos prestarlo toda la atención y cuidados que, como un ser vivo que
es, va a necesitar.
Y al hablar de cuidados no nos referimos solo a proporcionarle el alimento que
necesite. Nuestro animal de compañía tiene unas necesidades y los dueños
somos los responsables de que esas necesidades queden absolutamente
cubiertas.
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
Una mascota puede ser el mejor de los amigos
Los animales aman a sus dueños incondicionalmente, y tener una
mascota a la que cuidar, en muchos casos, mejora la autoestima,
evita la soledad y nos ayuda a estar mejor física y mentalmente.
Los niños que pueden disfrutar de la amistad de una mascota
desarrollan un mayor sentido de la responsabilidad, pero es muy
importante que los adultos no olvidemos que los verdaderamente
responsables somos nosotros.
No importa si se trata de un perro, de un gato, de una araña, o de
una rata. Cuando decidimos que ese animalito va a ser nuestra
mascota, debemos comprometernos a que no solo nosotros
disfrutaremos de tenerlo, sino que él también disfrute con nosotros.
No olvidemos en ningún momento que se trata de un ser vivo, que
siente y sufre.
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
ACTIVIDAD
1.Título: Yago, mi perro
2.Tema: Las mascotas
3.Intención didáctica: Cuidar a los animales y tomar conciencia de que una mascota no es un
juguete, es una responsabilidad compartida por todos los miembros de la familia.
4.Cuestionario:
Cuestionario de tipo literal
1. ¿Cuánto tiempo llevaba Yago con su nueva familia?
2 ¿Porqué los primeros días ladraba Yago de forma débil?
3. Enumera tres tareas de Yago en la casa.
4. ¿Qué cuidados le proporcionaba la familia a Yago?
5 ¿Qué día desapareció Yago?
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
Cuestionario de tipo inferencia
1. ¿Porqué crees que las niñas dejaron de cuidar a Yago?
2. Cuando el policía trajo a Yago a casa, venía sucio, más delgado y malherido
¿porqué crees que le ocurrió esto?
3. Al ver a Yago en ese estado ¿Cómo actuaron las niñas?
Comprensión crítica
1. Imagina que has perdido a tu mascota, ¿qué harías para encontrarla
5. Estrategias de fluidez:
Leer el título del texto. ¿Qué te sugiere? ¿Qué puede ocurrir en la
lectura?
El maestro/a hará una primera lectura en voz alta.
Lectura individual silenciosa por parte del alumno.
Lectura colectiva del texto en cadena
Lectura coral
Un alumno leerá en voz alta la lectura
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
1. Preguntas escritas de tipo literal, inferencia y crítico.
•7. SECUENCIA DIDÁCTICA PARA 4º DE EDUCACIÓN PRIMARIA
•YAGO, MI PERRO
•OBJETIVO: Cuidar a los animales y tomar conciencia de que una
mascota no es un juguete, es una responsabilidad compartida por todos
los miembros de la familia.
1.Estrategias de comprensión: Preguntas orales para determinar el
grado de comprensión del texto.
1ª SESIÓN
Previsión
¿Qué sucederá en esta lectura?
Fluidez
El maestro/a hará una primera lectura en voz alta.
Lectura individual silenciosa por parte del alumno.
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
SESIÓN
Fluidez lectora
Lectura colectiva del texto en cadena.
Auto preguntas
De forma oral se harán preguntas sobre la lectura para asegurarnos de que han comprendido el texto.
Cuestionario de tipo literal
•¿Cuánto tiempo llevaba Yago con su nueva familia?
•¿Porqué los primeros días ladraba Yago de forma débil?
•Enumera tres tareas de Yago en la casa.
•¿Qué cuidados le proporcionaba la familia a Yago?
•¿Qué día desapareció Yago?
3ª SESIÓN
Fluidez
Lectura silenciosa.
Cuestionario de tipo inferencia
1.¿Porqué crees que las niñas dejaron de cuidar a Yago?
2.Cuando el policía trajo a Yago a casa, venía sucio, más delgado y malherido ¿porqué crees que le ocurrió
esto?
3.Al ver a Yago en ese estado ¿Cómo actuaron las niñas?
"Educación para el respeto a los seres vivos", se trata de la
formación y el rescate de valores, tales como”

Respeto

Responsabilidad y

Justicia ante los seres vivos
Darle importancia a nuevas Realidades.

Los animales sienten, sufren

El ser humano no es el dueño de la naturaleza

Si las plantas y los animales desaparecen, el ser humano
desaparecerá también
RESPETO A LOS SERES VIVOS
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
Observe y describe las y situaciones que sedan en estos hechos ¿ que relacion tienen ?
Observe y describe las y situaciones que sedan en estos hechos ¿ por que Cree que sedan?
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
Como se forma un valor?
A través de un proceso. El proceso se da en la práctica,
por lo que conviene presentar diversas situaciones de
aprendizaje, para generar actitudes y comportamientos.
Hay estudios que indican, que los niños que disfrutan
causando dolor a un animal y que reiteradamente practican
la hostilidad, posiblemente se convertirán en adultos
irrespetuosos de la vida de los demás, agresivos y
peligrosos.
Situaciones que produzcan comportamientos respetuosos,
justos y responsables favorecerán a la disminución de la
violencia social.
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
Observe y describe las y situaciones que sedan en estos hechos ¿ que relacion tienen ?
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
RESPONSABILIDAD: Valor que permite
reflexionar, administrar, orientar y valorar
las consecuencias de sus actos, siempre
en el plano de lo moral. Cumplir con sus
obligaciones o que pone cuidado y
atención en lo que hace o decide.
RESPETO: Es la consideración de que
alguien o incluso algo tiene un valor por sí
mismo.
LA JUSTICIA : Es un valor determinado
por la sociedad, se basa en un consenso
amplio en los individuos de una sociedad
sobre lo bueno y lo malo, y otros aspectos
prácticos de como deben organizarse las
relaciones entre personas.
L A BONDAD: Es una inclinación natural
a hacer el bien, con una profunda
comprensión de las personas/animales y
sus necesidades.
¿Qué valores se deben fomentar en los niños?
a) Valores que se deben fomentar
b) Razones que justifican
c) Planee y describa una actividad (experiencia de
aprendizaje) para favorecer los valores señalados, en
un grupo de niños.
ACTIVIDAD
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
Los animales están determinados, biológicamente,
por instintos que les guían a buscar su alimento, a
defenderse, a construir sus viviendas o a encontrar
lugares donde guarecerse.
LA DOMESTICACION
El ser humano a través de la historia, cambió la
relación armónica que le ofrecía la naturaleza y
convirtió algunos animales en domésticos.
La cautividad implica dependencia, respecto de los
tiempos de alimentación, de la elección de pareja, del
cortejo y de otras condiciones de sobrevivencia de los
animales silvestres.
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
El animal depende de su cuidador
en cuanto a alimentación,
protección, abrigo y salud. La
persona que se convierte en
custodio de un animal, establece
una relación de responsabilidad
respecto de las necesidades del
animal y de sus propias
necesidades.
Las personas que tienen animales
domésticos, tienen la
responsabilidad de aliviarles el
sufrimiento, de forma inmediata,
brindándoles las condiciones
necesarias para propiciarles
respeto y amor.
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
La responsabilidad humana, en relación con el animal
doméstico, puede resumirse, así:
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
LA ADOPCIÓN DE MASCOTAS
Conviene entonces, antes de adoptar una mascota,
analizar aspectos como los siguientes:
¿Para qué se desea adoptar una mascota?
¿Qué tipo de mascota se quiere adoptar?
Mantener una mascota requiere dinero, tanto según
la mascota. ¿ Puede pagarlo?
Cuidar una mascota supone tiempo, ¿cuánto tiempo
se dispone para ella?
¿Hay suficiente espacio en la casa?
¿Están de acuerdo en la adopción todos los
habitantes de la casa?
¿Cuánto cuesta llevar a la mascota al veterinario?
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
EJEMPLO
Necessity especial
Puede realizarse con niños de diez a doce años.
Se pretende que los niños reconozcan la necesidad de los animales de contar con
espacio vital mínimo.
1. Introducir a los participantes, en un sitio cerrado y pequeño, donde estén muy juntos.
Pedirles que tartan de converser, de movers, de comer, Durante cinch minutes.
2 Promover un comentario acerca de las sensaciones experimentadas durante el
tiempo de hacinamiento y discutir acerca de la crueldad, que significa el hacinamiento
de los animales.
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
El niño poseedor de una mascota puede jugar con ella y compartir experiencias
enriquecedoras y gratificantes para ambos.
Jugar "con ella", no significa convertirla en un juguete, quiere decir hacerla
compinche en los juegos.
Los niños pequeños, por su falta de experiencia, suelen maltratar a sus mascotas.
Conviene entonces, que estos niños jueguen con ellas, sólo en presencia de un
adulto que los cuide.
Igual sucede con las mascotas jóvenes, que por falta de entrenamiento, muestran su
entusiasmo en forma inadecuada.
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
ACTIVIDADES:
1. ¿Qué necesitan las mascotas para sobrevivir?
2. ¿Qué clase de consideraciones deberían hacer las personas antes de adquirir una
mascota? 3. ¿Cuáles son nuestras responsabilidades hacia nuestras mascotas?
4. ¿Cuáles son las características de una buena mascota?
5. ¿Por qué no pueden todos los animales vivir y prosperar en el mismo hábitat?
6. ¿Cuál es el mejor hábitat para su mascota favorita? Descríbalo. ¿Cómo ayudaría este
ambiente a la mascota?
7. ¿Cuál es el mejor hábitat para su animal salvaje preferido. Descríbalo. ¿Podría este
animal vivir con la gente? ¿Por qué?
8. ¿Qué puede hacer usted para ayudar a un animal salvaje a mantenerse saludable y
contento?
9. ¿Se necesitan mutuamente los animales y los seres humanos?
10. ¿Cuáles son las características y los hábitos de las mascotas y de los animales
salvajes?
11. ¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre los hábitos de una mascota y los de un
animal salvaje?
12. ¿Qué sabe usted ahora sobre las mascotas que no sabía antes?
13. ¿Qué sabe usted ahora sobre los animales salvajes que no sabía antes?
14. ¿Qué aspectos sobre las mascotas o los animales salvajes le gustaría estudiar ahora?
Mostrar responsabilidad con la mascota
Esta actividad puede realizarse con niños de cualquier nivel escolar. Si se
realiza con niños, que aún no saben leer, conviene indicar las actividades con
dibujos.
Pedir a los niños que elijan el nombre de una mascota.
Hacer una lista de las necesidades de la mascota.
Hacer en un cartel o en la pizarra, un cuadro como el siguiente:
Con la ayuda de los niños, señalar con una (X) las actividades que deben
realizarse, cada dia de la seaman.
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
LAS 5 LIBERTADES
•Estar libres de sed y hambre (Comida y agua)
•Estar libres de incomodidad (Entorno adecuado en el que vivir)
•Estar libres de dolor, lesiones y enfermedad (Buen estado de salud)
•La libertad de expresar un comportamiento normal (Oportunidad de manifestar
comportamientos naturales)
•Estar libres de miedo y angustia (Protección ante el miedo y el malestar)
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
Article 2.
Todo animal tiene derecho al respeto.
•Todos los animales tiene derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del
hombre.
Article 3.
•Ningún animal será sometido a malos tratos ni a actos crueles.
DECLARACION UNIVERSAL DE
DERECHOS DE LOS ANIMALES
Article 6.
•Todo animal que el hombre ha escogido como compañero tiene derecho a que la duración de su vida
sea conforme a su longevidad natural.
•El abandono de un animal es un acto cruel y degradante.
Artículo 11.
Todo acto que implique la muerte de un animal sin necesidad es un genocidio, es decir, un crimen
contra la vida.
Article 14.
•Los derechos del animal deben ser defendidos por la Ley, como son los derechos del hombre.
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
Se dice también que la vida nos la da Dios.
Pero, ¿Quién da la vida a los animales? ¿No la da Dios también? Lo más triste es que son
esencialmente indefensos, frente al humane.
Dondequiera que se encuentren, cualquiera que sea su tamaño, los animales están a nuestra merced.
Decidimos sobre su vida y su muerte, pasando sobre los designios de Dios.
Si nos estorban, los envenenamos. Si pasan la calle, en un momento inoportuno, los aplastamos.
Los tratamos de tontos, cuando un hombre le dice a otro: "No seas tan animal". Ignoramos su frío, su
hambre o su sed.
Los perros y los gatos tienen inteligencia y sentidos, ellos oyen, miran, sienten dolor.
También tienen sentimientos y pueden dar amor.
•
No solo les debemos respeto, les debemos amor.
•
Amar a los animales es respetar su naturaleza animal, protegerlos
•
y ayudarles a ser felices, en el ambiente donde les ha correspondido
•
vivir.
Amar a los animales, es amar la obra de Dios.
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.
1. ¿Qué te pareció la jornada?
2. ¿Qué comentarios tienes sobre las mascotas?
3. ¿Por qué crees que el trabajo cooperativo te
favorece a ti personalmente?
4. ¿Con que nota calificarías a tu profesor?, Por qué?
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.Jose Mosquera
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Marbarire
 
SECUENCIA DIDÁCTICA ....
SECUENCIA DIDÁCTICA .... SECUENCIA DIDÁCTICA ....
SECUENCIA DIDÁCTICA ....
Guadalupe Melendez
 
Plan de clase Animales
Plan de clase AnimalesPlan de clase Animales
Plan de clase Animales
ananamendez
 
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Margarita Rendon Muro
 
Secuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésSecuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésYusra Abderrazak
 
Secuencia didáctica de inglés
Secuencia didáctica de inglésSecuencia didáctica de inglés
Secuencia didáctica de inglésAnaMari253
 
How many different animals!
How many different animals!How many different animals!
How many different animals!
Fundación Impuls
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
Cynthia Perez
 
Planificacion de eje viajando por el mundo
Planificacion de eje viajando por el mundoPlanificacion de eje viajando por el mundo
Planificacion de eje viajando por el mundo
Adalberto
 
Planeacion de jornada de practicas
Planeacion de jornada de practicasPlaneacion de jornada de practicas
Planeacion de jornada de practicas
Oralia Gutierrez
 
Programacion los animales de la granja
Programacion los animales de la granjaProgramacion los animales de la granja
Programacion los animales de la granjaMaribel Sancho Romeu
 
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
CEBS
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a claseDidactica Ludica
 
5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica 5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
Ud.2.l a tortuga desmemoriada
Ud.2.l a tortuga desmemoriadaUd.2.l a tortuga desmemoriada
Ud.2.l a tortuga desmemoriadaanukaf
 
La serpiente de tierra caliente
La serpiente de tierra calienteLa serpiente de tierra caliente
La serpiente de tierra calienteanukaf
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
SECUENCIA DIDÁCTICA ....
SECUENCIA DIDÁCTICA .... SECUENCIA DIDÁCTICA ....
SECUENCIA DIDÁCTICA ....
 
Plan de clase Animales
Plan de clase AnimalesPlan de clase Animales
Plan de clase Animales
 
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
 
Secuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésSecuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglés
 
Com u2 1g_sesion01
Com u2 1g_sesion01Com u2 1g_sesion01
Com u2 1g_sesion01
 
Secuencia didáctica de inglés
Secuencia didáctica de inglésSecuencia didáctica de inglés
Secuencia didáctica de inglés
 
La selva loca
La selva locaLa selva loca
La selva loca
 
How many different animals!
How many different animals!How many different animals!
How many different animals!
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
 
Planificacion de eje viajando por el mundo
Planificacion de eje viajando por el mundoPlanificacion de eje viajando por el mundo
Planificacion de eje viajando por el mundo
 
Planeacion de jornada de practicas
Planeacion de jornada de practicasPlaneacion de jornada de practicas
Planeacion de jornada de practicas
 
Programacion los animales de la granja
Programacion los animales de la granjaProgramacion los animales de la granja
Programacion los animales de la granja
 
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
Planificacion En T
Planificacion En TPlanificacion En T
Planificacion En T
 
5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica 5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica
 
Ud.2.l a tortuga desmemoriada
Ud.2.l a tortuga desmemoriadaUd.2.l a tortuga desmemoriada
Ud.2.l a tortuga desmemoriada
 
La serpiente de tierra caliente
La serpiente de tierra calienteLa serpiente de tierra caliente
La serpiente de tierra caliente
 

Destacado

Modelo cooperativo.5°a 5°b-2015
Modelo cooperativo.5°a 5°b-2015Modelo cooperativo.5°a 5°b-2015
Modelo cooperativo.5°a 5°b-2015
alvaro enrique amaya polanco
 
Bioredex Biological Cleaners for Home & Commercial Use
Bioredex Biological Cleaners for Home & Commercial UseBioredex Biological Cleaners for Home & Commercial Use
Bioredex Biological Cleaners for Home & Commercial Use
rvgreenspan
 
II SIMULACRO DE SISMO 31 MAYO 2016
II SIMULACRO DE SISMO 31 MAYO 2016II SIMULACRO DE SISMO 31 MAYO 2016
II SIMULACRO DE SISMO 31 MAYO 2016
tanumees1
 
Componente entorno vivo,fisico y tecnologico..4º...1 (2)
Componente entorno vivo,fisico y tecnologico..4º...1 (2)Componente entorno vivo,fisico y tecnologico..4º...1 (2)
Componente entorno vivo,fisico y tecnologico..4º...1 (2)
alvaro enrique amaya polanco
 
Why so discomfort! (Discomfort Index)
Why so discomfort! (Discomfort Index)Why so discomfort! (Discomfort Index)
Why so discomfort! (Discomfort Index)
Omkar Joshi
 
Malla curricularde jardin a once de bachillerato
Malla curricularde  jardin  a  once de bachilleratoMalla curricularde  jardin  a  once de bachillerato
Malla curricularde jardin a once de bachillerato
alvaro enrique amaya polanco
 
Mallas de emprendimiento 4°-2016
Mallas de emprendimiento 4°-2016Mallas de emprendimiento 4°-2016
Mallas de emprendimiento 4°-2016
alvaro enrique amaya polanco
 
Singapur y numero de alumnos por profesor 2015-2016-3
Singapur y  numero  de  alumnos por  profesor  2015-2016-3Singapur y  numero  de  alumnos por  profesor  2015-2016-3
Singapur y numero de alumnos por profesor 2015-2016-3
alvaro enrique amaya polanco
 
Ciencias naturales.4°a 4°b-3
Ciencias naturales.4°a 4°b-3Ciencias naturales.4°a 4°b-3
Ciencias naturales.4°a 4°b-3
alvaro enrique amaya polanco
 
Profesor educacion fisica..4°a
Profesor educacion fisica..4°aProfesor educacion fisica..4°a
Profesor educacion fisica..4°a
alvaro enrique amaya polanco
 
Componente semantico,sintactico y pragmatico....4º..1 (2)
Componente semantico,sintactico y pragmatico....4º..1 (2)Componente semantico,sintactico y pragmatico....4º..1 (2)
Componente semantico,sintactico y pragmatico....4º..1 (2)
alvaro enrique amaya polanco
 
Mapa conceptual circuito judicial penal
Mapa conceptual circuito judicial penalMapa conceptual circuito judicial penal
Mapa conceptual circuito judicial penal
maiza121
 
Actos pedagogios enero diciembre de 2016 5- de 7°-8°-9°- (recuperado)
Actos pedagogios  enero diciembre de 2016  5- de 7°-8°-9°- (recuperado)Actos pedagogios  enero diciembre de 2016  5- de 7°-8°-9°- (recuperado)
Actos pedagogios enero diciembre de 2016 5- de 7°-8°-9°- (recuperado)
alvaro enrique amaya polanco
 
Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4
Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4
Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4
alvaro enrique amaya polanco
 
Тарас Шевченко в Сумах 1859 р. "Квітка м. Суми" - єднання українців!
Тарас Шевченко в Сумах 1859 р. "Квітка м. Суми" - єднання українців!Тарас Шевченко в Сумах 1859 р. "Квітка м. Суми" - єднання українців!
Тарас Шевченко в Сумах 1859 р. "Квітка м. Суми" - єднання українців!
Центр развития территории и социального маркетинга "ТРИТОРИЯ"
 
Convirtiendose en un docente constructivista 5°-1
Convirtiendose en un docente constructivista 5°-1Convirtiendose en un docente constructivista 5°-1
Convirtiendose en un docente constructivista 5°-1alvaro enrique amaya polanco
 
Shevchenko v kamne
Shevchenko v kamneShevchenko v kamne

Destacado (17)

Modelo cooperativo.5°a 5°b-2015
Modelo cooperativo.5°a 5°b-2015Modelo cooperativo.5°a 5°b-2015
Modelo cooperativo.5°a 5°b-2015
 
Bioredex Biological Cleaners for Home & Commercial Use
Bioredex Biological Cleaners for Home & Commercial UseBioredex Biological Cleaners for Home & Commercial Use
Bioredex Biological Cleaners for Home & Commercial Use
 
II SIMULACRO DE SISMO 31 MAYO 2016
II SIMULACRO DE SISMO 31 MAYO 2016II SIMULACRO DE SISMO 31 MAYO 2016
II SIMULACRO DE SISMO 31 MAYO 2016
 
Componente entorno vivo,fisico y tecnologico..4º...1 (2)
Componente entorno vivo,fisico y tecnologico..4º...1 (2)Componente entorno vivo,fisico y tecnologico..4º...1 (2)
Componente entorno vivo,fisico y tecnologico..4º...1 (2)
 
Why so discomfort! (Discomfort Index)
Why so discomfort! (Discomfort Index)Why so discomfort! (Discomfort Index)
Why so discomfort! (Discomfort Index)
 
Malla curricularde jardin a once de bachillerato
Malla curricularde  jardin  a  once de bachilleratoMalla curricularde  jardin  a  once de bachillerato
Malla curricularde jardin a once de bachillerato
 
Mallas de emprendimiento 4°-2016
Mallas de emprendimiento 4°-2016Mallas de emprendimiento 4°-2016
Mallas de emprendimiento 4°-2016
 
Singapur y numero de alumnos por profesor 2015-2016-3
Singapur y  numero  de  alumnos por  profesor  2015-2016-3Singapur y  numero  de  alumnos por  profesor  2015-2016-3
Singapur y numero de alumnos por profesor 2015-2016-3
 
Ciencias naturales.4°a 4°b-3
Ciencias naturales.4°a 4°b-3Ciencias naturales.4°a 4°b-3
Ciencias naturales.4°a 4°b-3
 
Profesor educacion fisica..4°a
Profesor educacion fisica..4°aProfesor educacion fisica..4°a
Profesor educacion fisica..4°a
 
Componente semantico,sintactico y pragmatico....4º..1 (2)
Componente semantico,sintactico y pragmatico....4º..1 (2)Componente semantico,sintactico y pragmatico....4º..1 (2)
Componente semantico,sintactico y pragmatico....4º..1 (2)
 
Mapa conceptual circuito judicial penal
Mapa conceptual circuito judicial penalMapa conceptual circuito judicial penal
Mapa conceptual circuito judicial penal
 
Actos pedagogios enero diciembre de 2016 5- de 7°-8°-9°- (recuperado)
Actos pedagogios  enero diciembre de 2016  5- de 7°-8°-9°- (recuperado)Actos pedagogios  enero diciembre de 2016  5- de 7°-8°-9°- (recuperado)
Actos pedagogios enero diciembre de 2016 5- de 7°-8°-9°- (recuperado)
 
Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4
Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4
Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4
 
Тарас Шевченко в Сумах 1859 р. "Квітка м. Суми" - єднання українців!
Тарас Шевченко в Сумах 1859 р. "Квітка м. Суми" - єднання українців!Тарас Шевченко в Сумах 1859 р. "Квітка м. Суми" - єднання українців!
Тарас Шевченко в Сумах 1859 р. "Квітка м. Суми" - єднання українців!
 
Convirtiendose en un docente constructivista 5°-1
Convirtiendose en un docente constructivista 5°-1Convirtiendose en un docente constructivista 5°-1
Convirtiendose en un docente constructivista 5°-1
 
Shevchenko v kamne
Shevchenko v kamneShevchenko v kamne
Shevchenko v kamne
 

Similar a Las mas cotas de 4ºa 1 septiembre-2015-1

1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
ciberaxsamorelos
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
BereniseBobadilla1
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
MaricelaGmezArriaga
 
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docxanimales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
CarlaRodriguez610417
 
proyecto cuidemos a las mascotas para prescolar
proyecto cuidemos a las mascotas para prescolarproyecto cuidemos a las mascotas para prescolar
proyecto cuidemos a las mascotas para prescolar
IVONNE900364
 
Unidad de clases de educación inicial
Unidad de clases de educación inicialUnidad de clases de educación inicial
Unidad de clases de educación inicial
16081087
 
Unidad didactica según Montessori
Unidad didactica según MontessoriUnidad didactica según Montessori
Unidad didactica según MontessoriBeacorroto
 
Borrador trabajo final tdah
Borrador trabajo final tdahBorrador trabajo final tdah
Borrador trabajo final tdah
lourdlo
 
PROGRAMA BIMESTRAL DE TUTORIA 2P I BIM.docx
PROGRAMA BIMESTRAL DE TUTORIA 2P I BIM.docxPROGRAMA BIMESTRAL DE TUTORIA 2P I BIM.docx
PROGRAMA BIMESTRAL DE TUTORIA 2P I BIM.docx
IvonneCastillo25
 
Colegio camino de aníbal
Colegio camino de aníbalColegio camino de aníbal
Colegio camino de aníbal
canoruizbelengestioneinnovacion
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticakrissdiaz9
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic7lunes4
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
Inés Salcedo
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE -PERSONAL SOCIAL Y CIENCIA AMBIENTE-ROSANA SILVESTRE...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE -PERSONAL SOCIAL Y CIENCIA AMBIENTE-ROSANA SILVESTRE...ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE -PERSONAL SOCIAL Y CIENCIA AMBIENTE-ROSANA SILVESTRE...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE -PERSONAL SOCIAL Y CIENCIA AMBIENTE-ROSANA SILVESTRE...
RosiChucasDiaz
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
CarolinaQuilismal86
 
Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
javi ortega
 
Guia para blogger 3
Guia para blogger 3Guia para blogger 3
Guia para blogger 3
mcantillo1970
 

Similar a Las mas cotas de 4ºa 1 septiembre-2015-1 (20)

1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
 
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docxanimales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
 
proyecto cuidemos a las mascotas para prescolar
proyecto cuidemos a las mascotas para prescolarproyecto cuidemos a las mascotas para prescolar
proyecto cuidemos a las mascotas para prescolar
 
mis planificaciones
mis planificaciones  mis planificaciones
mis planificaciones
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
 
Unidad de clases de educación inicial
Unidad de clases de educación inicialUnidad de clases de educación inicial
Unidad de clases de educación inicial
 
Unidad didactica según Montessori
Unidad didactica según MontessoriUnidad didactica según Montessori
Unidad didactica según Montessori
 
Borrador trabajo final tdah
Borrador trabajo final tdahBorrador trabajo final tdah
Borrador trabajo final tdah
 
PROGRAMA BIMESTRAL DE TUTORIA 2P I BIM.docx
PROGRAMA BIMESTRAL DE TUTORIA 2P I BIM.docxPROGRAMA BIMESTRAL DE TUTORIA 2P I BIM.docx
PROGRAMA BIMESTRAL DE TUTORIA 2P I BIM.docx
 
Colegio camino de aníbal
Colegio camino de aníbalColegio camino de aníbal
Colegio camino de aníbal
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE -PERSONAL SOCIAL Y CIENCIA AMBIENTE-ROSANA SILVESTRE...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE -PERSONAL SOCIAL Y CIENCIA AMBIENTE-ROSANA SILVESTRE...ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE -PERSONAL SOCIAL Y CIENCIA AMBIENTE-ROSANA SILVESTRE...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE -PERSONAL SOCIAL Y CIENCIA AMBIENTE-ROSANA SILVESTRE...
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
 
Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
 
Guia para blogger 3
Guia para blogger 3Guia para blogger 3
Guia para blogger 3
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Más de alvaro enrique amaya polanco

Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Alvaro amaya y el constructivismo 2020
Alvaro amaya   y el constructivismo 2020Alvaro amaya   y el constructivismo 2020
Alvaro amaya y el constructivismo 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
America latina 2020
America latina 2020America latina 2020
America latina 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Continente de asia de julio 8 de 2020
Continente de  asia de julio 8 de 2020Continente de  asia de julio 8 de 2020
Continente de asia de julio 8 de 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Continente de asia 2020
Continente de  asia 2020Continente de  asia 2020
Continente de asia 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Examen competencias ciudadanas convertido
Examen competencias ciudadanas convertidoExamen competencias ciudadanas convertido
Examen competencias ciudadanas convertido
alvaro enrique amaya polanco
 
Taller 4 constitucion-octubre 16-18
Taller 4  constitucion-octubre 16-18Taller 4  constitucion-octubre 16-18
Taller 4 constitucion-octubre 16-18
alvaro enrique amaya polanco
 
Taller constiticion abril de 2020
Taller constiticion  abril  de 2020Taller constiticion  abril  de 2020
Taller constiticion abril de 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Taller de valores tatiana de los reyes-2020
Taller de valores   tatiana de los  reyes-2020Taller de valores   tatiana de los  reyes-2020
Taller de valores tatiana de los reyes-2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Teoria de la oportunidad sigue avanzando en 2020
Teoria de la oportunidad  sigue avanzando en 2020Teoria de la oportunidad  sigue avanzando en 2020
Teoria de la oportunidad sigue avanzando en 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Alvaro.. conflicto-2019
Alvaro.. conflicto-2019Alvaro.. conflicto-2019
Alvaro.. conflicto-2019
alvaro enrique amaya polanco
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
America latina julio 8 de 2020
America latina julio 8 de 2020America latina julio 8 de 2020
America latina julio 8 de 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Alvaro mallas de sociales 2019
Alvaro mallas de sociales 2019Alvaro mallas de sociales 2019
Alvaro mallas de sociales 2019
alvaro enrique amaya polanco
 
Agosto 7 de 2020 ----
Agosto  7 de   2020 ----Agosto  7 de   2020 ----
Agosto 7 de 2020 ----
alvaro enrique amaya polanco
 
Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
alvaro enrique amaya polanco
 

Más de alvaro enrique amaya polanco (20)

Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
 
Alvaro amaya y el constructivismo 2020
Alvaro amaya   y el constructivismo 2020Alvaro amaya   y el constructivismo 2020
Alvaro amaya y el constructivismo 2020
 
America latina 2020
America latina 2020America latina 2020
America latina 2020
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
 
Continente de asia de julio 8 de 2020
Continente de  asia de julio 8 de 2020Continente de  asia de julio 8 de 2020
Continente de asia de julio 8 de 2020
 
Continente de asia 2020
Continente de  asia 2020Continente de  asia 2020
Continente de asia 2020
 
Examen competencias ciudadanas convertido
Examen competencias ciudadanas convertidoExamen competencias ciudadanas convertido
Examen competencias ciudadanas convertido
 
Taller 4 constitucion-octubre 16-18
Taller 4  constitucion-octubre 16-18Taller 4  constitucion-octubre 16-18
Taller 4 constitucion-octubre 16-18
 
Taller constiticion abril de 2020
Taller constiticion  abril  de 2020Taller constiticion  abril  de 2020
Taller constiticion abril de 2020
 
Taller de valores tatiana de los reyes-2020
Taller de valores   tatiana de los  reyes-2020Taller de valores   tatiana de los  reyes-2020
Taller de valores tatiana de los reyes-2020
 
Teoria de la oportunidad sigue avanzando en 2020
Teoria de la oportunidad  sigue avanzando en 2020Teoria de la oportunidad  sigue avanzando en 2020
Teoria de la oportunidad sigue avanzando en 2020
 
Alvaro.. conflicto-2019
Alvaro.. conflicto-2019Alvaro.. conflicto-2019
Alvaro.. conflicto-2019
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
 
America latina julio 8 de 2020
America latina julio 8 de 2020America latina julio 8 de 2020
America latina julio 8 de 2020
 
Alvaro mallas de sociales 2019
Alvaro mallas de sociales 2019Alvaro mallas de sociales 2019
Alvaro mallas de sociales 2019
 
Agosto 7 de 2020 ----
Agosto  7 de   2020 ----Agosto  7 de   2020 ----
Agosto 7 de 2020 ----
 
Agosto 7 de 2020 ----
Agosto  7 de   2020 ----Agosto  7 de   2020 ----
Agosto 7 de 2020 ----
 
Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
 
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Las mas cotas de 4ºa 1 septiembre-2015-1

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1. TEMA:LAS MASCOTAS Y LA FORMACION EN VALORES.  GRADO: 4ºA-5ºB-5ºC  ESPECIALISTA:ALVARO ENRIQUE AMAYA POLANCO  SEPTIEMBRE 1 DE 2015  BARRANQUILLA-COLOMB
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1. ESTANDAR: 1) Producción de textos 2) Comprensión de textos. 3) Literatura como abordaje de la perspectiva estética del lenguaje. 4) Otros sistemas simbólicos 5) Ética de la comunicación. COMPETENCIA: Producción de textos y Comprensión de textos. . -LOGROS: Conoce los animales y los identifica según el sonido que emitan. Identifica los juguetes de su entorno. -Interpreta una historieta, caracteriza los personajes, -Identifica cualidades, el tiempo en que suceden las acciones que realizan los personajes. - Relaciona las características de los personajes con experiencias propias o con las de otros personajes. -Produce una historieta en la que incluye personajes de su propia creación. - INDICADORES DE LOGROS: Utilizar las ilustraciones y el título para hacer predicciones.
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1. eto.7.Escribo textos, narrativos, descriptivos y de opinión aplicando estrategias de planeación ,revisión y corrección de trabajos, por ejemplo: En las - DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJES: 1.6. Lee en voz alta, con fluidez, respetando la pronunciación de la palabra y la entonación. 2. Reconoce la importancia que tienen las mascotas en la vida diaria de un niño o un anciano.3.Utiliza diferentes tipos de conectores (Comparativos, de consecuencia, condicionales, entre otros) para dar coherencia global a un texto. Por ejemplo: Lectura “Yago, mi perro”.4.Describe imágenes para organizar la informacion un texto, por ejemplo: Idea principal-Idea secundaria1-Idea segundaria 2.-Conclusion. 5. Identifica el propósito informativo, recreativo o de opinión de los textos, por ejemplo: La incorporación de una mascota a la familia.6.Identifica el concepto de mascota,(los valores).por ejemplo: el amor y el respeto.7.Escribo textos, narrativos, descriptivos y de opinión aplicando estrategias de planeación ,revisión y corrección de trabajos, por ejemplo: En las exposiciones,(búsqueda- planeación-Revision y edición). 8. Escribe textos de creación literaria en los que utiliza las características de los géneros literarios, Narrativo,(Descripción de personajes-Descripción de lugares-Descripciones de hechos).
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1. DIDACTICA En este caso se utilizara un enfoque de tipo interrogativo y un modelo socio crítico con el fin de lograr que los estudiantes argumenten, propongan, interpreten y relacionen cada interrogante y a si le den solución a los problemas que se les plantea en las actividades académicas y con vivenciales. ESTRATEGIA Se fomentará el trabajo en equipo con el propósito de facilitar un aprendizaje autónomo y significativo en cada una de las actividades que se trabajan en clase y fuera de clase; y otras actividades consignadas en los indicadores de calidad como la, Observación, Comportamiento dentro y fuera del aula; basándose en el indicador afectivo, la Participación en clase y las evaluaciones de Selección múltiple con única respuesta - Evaluación final (tipo Icfes y saber
  • 5. INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1. PREGUNTAS ORIENTADORAS AMBIENTACIÓN ¿Qué juguetes te agradan? ¿Cuál es tu mascota preferida? ¿Cuáles son tus animales favoritos domésticos y salvajes? •¿Conoces muchos animales? •¿Tienes un animal como mascota? •¿Qué animales viven en el agua? •¿Qué animales viven en la tierra? •¿Has ido a algún lugar a ver animales? ¿Dónde? •Dibujo el animal que más me gusta. ¿Expreso mis sentimientos y estados de ánimo?
  • 6. INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1. ¿Qué es una mascota? Q Una mascota puede ser nuestra mejor amiga, nuestra compañera de juegos. Pero es un ser vivo que necesita también cuidados y atención. ¿Qué es una mascota?
  • 7. INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1. Qué es una mascota? Cuando tomamos la decisión de incorporar una mascota a la familia hemos de tener muy claro que no es un animalito de peluche que adornará nuestra habitación. Una mascota es un ser vivo que traemos a nuestra casa y al que tendremos la obligación, tomada libremente, de dedicar una parte de nuestro tiempo. Es un compromiso, un compromiso a largo plazo. La mascota viene a ser un nuevo miembro de la familia. Al incorporarla a nuestra vida estamos aceptando que deberemos prestarlo toda la atención y cuidados que, como un ser vivo que es, va a necesitar. Y al hablar de cuidados no nos referimos solo a proporcionarle el alimento que necesite. Nuestro animal de compañía tiene unas necesidades y los dueños somos los responsables de que esas necesidades queden absolutamente cubiertas.
  • 8. INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1. Una mascota puede ser el mejor de los amigos Los animales aman a sus dueños incondicionalmente, y tener una mascota a la que cuidar, en muchos casos, mejora la autoestima, evita la soledad y nos ayuda a estar mejor física y mentalmente. Los niños que pueden disfrutar de la amistad de una mascota desarrollan un mayor sentido de la responsabilidad, pero es muy importante que los adultos no olvidemos que los verdaderamente responsables somos nosotros. No importa si se trata de un perro, de un gato, de una araña, o de una rata. Cuando decidimos que ese animalito va a ser nuestra mascota, debemos comprometernos a que no solo nosotros disfrutaremos de tenerlo, sino que él también disfrute con nosotros. No olvidemos en ningún momento que se trata de un ser vivo, que siente y sufre.
  • 9. INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1. ACTIVIDAD 1.Título: Yago, mi perro 2.Tema: Las mascotas 3.Intención didáctica: Cuidar a los animales y tomar conciencia de que una mascota no es un juguete, es una responsabilidad compartida por todos los miembros de la familia. 4.Cuestionario: Cuestionario de tipo literal 1. ¿Cuánto tiempo llevaba Yago con su nueva familia? 2 ¿Porqué los primeros días ladraba Yago de forma débil? 3. Enumera tres tareas de Yago en la casa. 4. ¿Qué cuidados le proporcionaba la familia a Yago? 5 ¿Qué día desapareció Yago?
  • 10. INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1. Cuestionario de tipo inferencia 1. ¿Porqué crees que las niñas dejaron de cuidar a Yago? 2. Cuando el policía trajo a Yago a casa, venía sucio, más delgado y malherido ¿porqué crees que le ocurrió esto? 3. Al ver a Yago en ese estado ¿Cómo actuaron las niñas? Comprensión crítica 1. Imagina que has perdido a tu mascota, ¿qué harías para encontrarla 5. Estrategias de fluidez: Leer el título del texto. ¿Qué te sugiere? ¿Qué puede ocurrir en la lectura? El maestro/a hará una primera lectura en voz alta. Lectura individual silenciosa por parte del alumno. Lectura colectiva del texto en cadena Lectura coral Un alumno leerá en voz alta la lectura
  • 11. INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1. 1. Preguntas escritas de tipo literal, inferencia y crítico. •7. SECUENCIA DIDÁCTICA PARA 4º DE EDUCACIÓN PRIMARIA •YAGO, MI PERRO •OBJETIVO: Cuidar a los animales y tomar conciencia de que una mascota no es un juguete, es una responsabilidad compartida por todos los miembros de la familia. 1.Estrategias de comprensión: Preguntas orales para determinar el grado de comprensión del texto. 1ª SESIÓN Previsión ¿Qué sucederá en esta lectura? Fluidez El maestro/a hará una primera lectura en voz alta. Lectura individual silenciosa por parte del alumno.
  • 12. INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1. SESIÓN Fluidez lectora Lectura colectiva del texto en cadena. Auto preguntas De forma oral se harán preguntas sobre la lectura para asegurarnos de que han comprendido el texto. Cuestionario de tipo literal •¿Cuánto tiempo llevaba Yago con su nueva familia? •¿Porqué los primeros días ladraba Yago de forma débil? •Enumera tres tareas de Yago en la casa. •¿Qué cuidados le proporcionaba la familia a Yago? •¿Qué día desapareció Yago? 3ª SESIÓN Fluidez Lectura silenciosa. Cuestionario de tipo inferencia 1.¿Porqué crees que las niñas dejaron de cuidar a Yago? 2.Cuando el policía trajo a Yago a casa, venía sucio, más delgado y malherido ¿porqué crees que le ocurrió esto? 3.Al ver a Yago en ese estado ¿Cómo actuaron las niñas?
  • 13. "Educación para el respeto a los seres vivos", se trata de la formación y el rescate de valores, tales como”  Respeto  Responsabilidad y  Justicia ante los seres vivos Darle importancia a nuevas Realidades.  Los animales sienten, sufren  El ser humano no es el dueño de la naturaleza  Si las plantas y los animales desaparecen, el ser humano desaparecerá también RESPETO A LOS SERES VIVOS INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1.
  • 14. INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1. Observe y describe las y situaciones que sedan en estos hechos ¿ que relacion tienen ?
  • 15. Observe y describe las y situaciones que sedan en estos hechos ¿ por que Cree que sedan? INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1.
  • 16. Como se forma un valor? A través de un proceso. El proceso se da en la práctica, por lo que conviene presentar diversas situaciones de aprendizaje, para generar actitudes y comportamientos. Hay estudios que indican, que los niños que disfrutan causando dolor a un animal y que reiteradamente practican la hostilidad, posiblemente se convertirán en adultos irrespetuosos de la vida de los demás, agresivos y peligrosos. Situaciones que produzcan comportamientos respetuosos, justos y responsables favorecerán a la disminución de la violencia social. INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1.
  • 17. Observe y describe las y situaciones que sedan en estos hechos ¿ que relacion tienen ? INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1.
  • 19. RESPONSABILIDAD: Valor que permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Cumplir con sus obligaciones o que pone cuidado y atención en lo que hace o decide. RESPETO: Es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo. LA JUSTICIA : Es un valor determinado por la sociedad, se basa en un consenso amplio en los individuos de una sociedad sobre lo bueno y lo malo, y otros aspectos prácticos de como deben organizarse las relaciones entre personas. L A BONDAD: Es una inclinación natural a hacer el bien, con una profunda comprensión de las personas/animales y sus necesidades.
  • 20. ¿Qué valores se deben fomentar en los niños? a) Valores que se deben fomentar b) Razones que justifican c) Planee y describa una actividad (experiencia de aprendizaje) para favorecer los valores señalados, en un grupo de niños. ACTIVIDAD INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1.
  • 21. Los animales están determinados, biológicamente, por instintos que les guían a buscar su alimento, a defenderse, a construir sus viviendas o a encontrar lugares donde guarecerse. LA DOMESTICACION El ser humano a través de la historia, cambió la relación armónica que le ofrecía la naturaleza y convirtió algunos animales en domésticos. La cautividad implica dependencia, respecto de los tiempos de alimentación, de la elección de pareja, del cortejo y de otras condiciones de sobrevivencia de los animales silvestres. INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1.
  • 22. El animal depende de su cuidador en cuanto a alimentación, protección, abrigo y salud. La persona que se convierte en custodio de un animal, establece una relación de responsabilidad respecto de las necesidades del animal y de sus propias necesidades. Las personas que tienen animales domésticos, tienen la responsabilidad de aliviarles el sufrimiento, de forma inmediata, brindándoles las condiciones necesarias para propiciarles respeto y amor. INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1.
  • 23. La responsabilidad humana, en relación con el animal doméstico, puede resumirse, así: INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1.
  • 24. LA ADOPCIÓN DE MASCOTAS Conviene entonces, antes de adoptar una mascota, analizar aspectos como los siguientes: ¿Para qué se desea adoptar una mascota? ¿Qué tipo de mascota se quiere adoptar? Mantener una mascota requiere dinero, tanto según la mascota. ¿ Puede pagarlo? Cuidar una mascota supone tiempo, ¿cuánto tiempo se dispone para ella? ¿Hay suficiente espacio en la casa? ¿Están de acuerdo en la adopción todos los habitantes de la casa? ¿Cuánto cuesta llevar a la mascota al veterinario? INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1.
  • 25. EJEMPLO Necessity especial Puede realizarse con niños de diez a doce años. Se pretende que los niños reconozcan la necesidad de los animales de contar con espacio vital mínimo. 1. Introducir a los participantes, en un sitio cerrado y pequeño, donde estén muy juntos. Pedirles que tartan de converser, de movers, de comer, Durante cinch minutes. 2 Promover un comentario acerca de las sensaciones experimentadas durante el tiempo de hacinamiento y discutir acerca de la crueldad, que significa el hacinamiento de los animales. INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1.
  • 26. El niño poseedor de una mascota puede jugar con ella y compartir experiencias enriquecedoras y gratificantes para ambos. Jugar "con ella", no significa convertirla en un juguete, quiere decir hacerla compinche en los juegos. Los niños pequeños, por su falta de experiencia, suelen maltratar a sus mascotas. Conviene entonces, que estos niños jueguen con ellas, sólo en presencia de un adulto que los cuide. Igual sucede con las mascotas jóvenes, que por falta de entrenamiento, muestran su entusiasmo en forma inadecuada. INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1.
  • 27. INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1. ACTIVIDADES: 1. ¿Qué necesitan las mascotas para sobrevivir? 2. ¿Qué clase de consideraciones deberían hacer las personas antes de adquirir una mascota? 3. ¿Cuáles son nuestras responsabilidades hacia nuestras mascotas? 4. ¿Cuáles son las características de una buena mascota? 5. ¿Por qué no pueden todos los animales vivir y prosperar en el mismo hábitat? 6. ¿Cuál es el mejor hábitat para su mascota favorita? Descríbalo. ¿Cómo ayudaría este ambiente a la mascota? 7. ¿Cuál es el mejor hábitat para su animal salvaje preferido. Descríbalo. ¿Podría este animal vivir con la gente? ¿Por qué? 8. ¿Qué puede hacer usted para ayudar a un animal salvaje a mantenerse saludable y contento? 9. ¿Se necesitan mutuamente los animales y los seres humanos? 10. ¿Cuáles son las características y los hábitos de las mascotas y de los animales salvajes? 11. ¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre los hábitos de una mascota y los de un animal salvaje? 12. ¿Qué sabe usted ahora sobre las mascotas que no sabía antes? 13. ¿Qué sabe usted ahora sobre los animales salvajes que no sabía antes? 14. ¿Qué aspectos sobre las mascotas o los animales salvajes le gustaría estudiar ahora?
  • 28. Mostrar responsabilidad con la mascota Esta actividad puede realizarse con niños de cualquier nivel escolar. Si se realiza con niños, que aún no saben leer, conviene indicar las actividades con dibujos. Pedir a los niños que elijan el nombre de una mascota. Hacer una lista de las necesidades de la mascota. Hacer en un cartel o en la pizarra, un cuadro como el siguiente: Con la ayuda de los niños, señalar con una (X) las actividades que deben realizarse, cada dia de la seaman. INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1.
  • 29. LAS 5 LIBERTADES •Estar libres de sed y hambre (Comida y agua) •Estar libres de incomodidad (Entorno adecuado en el que vivir) •Estar libres de dolor, lesiones y enfermedad (Buen estado de salud) •La libertad de expresar un comportamiento normal (Oportunidad de manifestar comportamientos naturales) •Estar libres de miedo y angustia (Protección ante el miedo y el malestar) INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1.
  • 30. Article 2. Todo animal tiene derecho al respeto. •Todos los animales tiene derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre. Article 3. •Ningún animal será sometido a malos tratos ni a actos crueles. DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS DE LOS ANIMALES Article 6. •Todo animal que el hombre ha escogido como compañero tiene derecho a que la duración de su vida sea conforme a su longevidad natural. •El abandono de un animal es un acto cruel y degradante. Artículo 11. Todo acto que implique la muerte de un animal sin necesidad es un genocidio, es decir, un crimen contra la vida. Article 14. •Los derechos del animal deben ser defendidos por la Ley, como son los derechos del hombre. INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1.
  • 31. Se dice también que la vida nos la da Dios. Pero, ¿Quién da la vida a los animales? ¿No la da Dios también? Lo más triste es que son esencialmente indefensos, frente al humane. Dondequiera que se encuentren, cualquiera que sea su tamaño, los animales están a nuestra merced. Decidimos sobre su vida y su muerte, pasando sobre los designios de Dios. Si nos estorban, los envenenamos. Si pasan la calle, en un momento inoportuno, los aplastamos. Los tratamos de tontos, cuando un hombre le dice a otro: "No seas tan animal". Ignoramos su frío, su hambre o su sed. Los perros y los gatos tienen inteligencia y sentidos, ellos oyen, miran, sienten dolor. También tienen sentimientos y pueden dar amor. • No solo les debemos respeto, les debemos amor. • Amar a los animales es respetar su naturaleza animal, protegerlos • y ayudarles a ser felices, en el ambiente donde les ha correspondido • vivir. Amar a los animales, es amar la obra de Dios. INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1.
  • 32. 1. ¿Qué te pareció la jornada? 2. ¿Qué comentarios tienes sobre las mascotas? 3. ¿Por qué crees que el trabajo cooperativo te favorece a ti personalmente? 4. ¿Con que nota calificarías a tu profesor?, Por qué? INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1.