SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
LENGUAJE E IDEOLOGIA
PROFR. ROSA IMELDA AYALA IBARRA
INTEGRANTES:
SANDOVAL LÓPEZ NORMA
SOTO PIÑA ROSANGEL LISBETH
2°B
FUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIÓN REFERENCIAL Es la función en la que se piensa primero. Se
caracteriza,por un lado,porel hechode que el
mensaje puede ser puesto en forma
interrogativa: "Él ha bebido" puede
transformarse en "¿Él ha bebido?".
FUNCIÓN EXPRESIVA Se habla para informar, pero tambiénse habla
para "expresar". El mensaje está centrado
entoncesenel emisor.lossignosmásnítidosde
la funciónexpresivasonlainterjección("¡Oh!",
"¡Ah !" ) las entonacionesy las diferencias (no
fonológicas) entre brevesylargas;porejemplo
entre "sí" y "sí¡¡¡ . . ."
FUNCIÓN INICIATIVA El mensaje se centraentoncessobreelreceptor
y su función es incitativa. A diferencia del
mensaje referencial,el incitativo no puede ser
verdadero, puesto que no puede ser falso.
FUNCIÓN POÉTICA La finalidaddel mensaje seael mensaje mismo
en tanto que realidad material,
independientemente de su sentido. Esto lo
encontramos en la función poética, que no se
limita a la poesía del sentido estricto, y que se
podría llamar también retórica. Aparece
cuandoel significanteimportatantoomásque
el significado; cuando la manera de decir se
impone sobre el contenido.
FUNCIÓN FÁTICA Se denomina a esta función "fática", para
subrayar que lo se habla, para decir algo, que,
en sentido estricto, se habla "por hablar". La
función fática está codificada en los ritos de la
cortesía: “Tengo el honor de..."
FUNCIÓN METALINGÜISTICA El "metalenguaje" no es necesariamente u n
lenguaje científico,unálgebralógica.Nosotros
lo practicamos todos los días, cada vez que
hablamos de nuestro propio lenguaje, que
ponemos nuestra comunicación en relación
con el código que la hace posible. La función
metalingüística se manifiesta en preguntas
como: "¿Qué quiere usted decir?", en las
definiciones y en las denominaciones.
INFLUENCIAY MECANISMOSDE AUTO IDENTIFICACIÓNEN SU USO
Todas estas funciones del lenguaje ya mencionadas tienen diferentes tipos de uso en la vida
cotidiana.La funciónreferenciallausamosal momentode explicaralgoocuando damosa conocer
un hecho.La funciónexpresivaesunade las que más usamos día con día, ya que como su nombre
lodice consiste enlasexpresionesque realizamosante cualquiersituación,comode alegría,enojo,
tristeza. Otra de las funciones que usamos muy a menudo es la fática, ya que dice que está
codificada en los ritos de cortesía que realizamos usualmente para entablar cualquier tipo de
comunicación. Yporúltimolafuncióndel lenguajemetalingüísticoeslaque máspracticamostodos
los días ya que nos comunicamos con nuestra propia habla por ejemplo durante un partido de
futbol.
EL PAPEL DE LA SOCIEDAD EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE,PARTIENDO DE SUS IMPRESIONES
A TRAVES DE LOS LARGOMETRAJES.
A lallegadade Gaspara la sociedadconmovióyevolucionolaformadel lenguajeante lagente,una
persona desconocida sin la posibilidad de comunicarse llamo la atención de las personas de ese
pueblo, ya que se percataron del problema de lenguaje que el joven poseía, buscaron métodos y
alternativas para llegar a una comunicación con él.
Todo para Gaspar era nuevoy eso dificultabaque su aprendizaje fuerarápido,laspersonasde ese
lugar buscaron la forma más correcta de enseñarle ahablar ya comunicarse.Empezarona platicar
conél,aenseñarle palabrasclavesycomopedirlascosas,al principioeljovenmostrounacapacidad
muybuenapara captar lascosas ya que ademásde estaraprendiendoahablarlaspersonasde ese
lugar tambiénloempezaron a enseñara escribiry a hacer variasactividadescaseras.Su evolución
ante la sociedad no fue muy rápida pero tardaron menos de lo esperado.
Cuando aprendió a hablar y escribir se descubrieron dones inesperados en él, formas de
comunicarse únicaentre ellaslamúsica,resultoserungrancompositorde músicaclásicay tocador
del piano,laenseñanzadel lenguajehabladopudodesarrollarmashabilidadesloque nosdemuestra
que desarrollarlas capacidadesnosayuda a desarrollarnuestrosdemástalentos.Lacomunicación
yel lenguajeeseldonmásvaliosoquetenemosymássi lohacemosylopracticamoscorrectamente.
Ficha de análisis
Escena de un largometraje
I. Datos generales
Escuela Normal Experimental De El Fuerte
Fecha 1 de marzo de 2016
Estudiante
SOTO PIÑA ROSANGEL LISBETH
SANDOVAL LÓPEZ NORMA
ARMENTA LÓPEZ CAMILO
Semestre: 2° Grupo: “B”
II. Largometraje
Título: El enigma de Kaspar Hauser
Director: Werner Herzog
País de origen: Alemania
Trama:
Esta película nos habla de la historia de Kaspar Hauser, una persona
que vivió aproximadamente 20 años encerrados en un calabozo sin
ningún contacto humano, solo una persona que le daba de comer y
un caballito de juguete con el cual jugaba.
Después el mismo señor le enseño algunas palabras y le enseño
también a caminar un poco, y un día lo dejo en la ciudad, los
habitantes se quedaban viéndolo porque no era de allí y pues no
hablaba,nomostraba conocimientosobre el entornoni de lasdemás
personas.
AyudanaHauseryle enseñancomocomer,comoleeryescribir,ycon
el paso del tiempo logro aprender eso, también a razonar y usar la
lógica.
III. Escena:
Cuando kaspar está comiendoencasa del papa de julioque no sabía cómo comer, ni hablar
ni escribir y la familia intenta enseñarle modales al igual que aprenda hablar y a
comprender algunas cosas.
Personajes:
Kaspar Hauser, Julio (el niño), la hermana de julio, el papa
de julio.
Canal de comunicación: Personal
Mensaje: Enseñarle modales, a leer y escribir a Kaspar
Tema: Enseñanza y aprendizaje
Intención comunicativa:
Un profesorpuede lograr a enseñarle a una persona mayor
a que aprenda a expresarse, hablar, leer y escribir, pero
requiere tiempo y dedicación de ambos
Formas de discurso: Expresiva, expositivo y argumentativo
Contexto situacional: Ambiente concentrado
Contexto físico: Comedor
Contexto cultural: Época colonial
Funciones del lenguaje:
Transcriba al menos cinco frases u oraciones que den
cuenta de alguna de las funciones del lenguaje
(representativa, expresiva, conativa, fática, poética y
metalingüística).
Representativa:
Expresiva: “Que lista la manzana”
Fática: “caballo” “brazo, oreja, hombro, cabeza, mano”
Poética: “a la niña le gusta la leche”
Referencial: “vives más agusto aquí que cuando estabas
encerrado en tu cueva”
Connotativo: “cuando le decía que la manzana era
inteligente”
Metalingüística: “¡que grande el hombre que hizo esta
torre!…no, para eso existen los andamios”
Valor denotativo: Escriba palabras o frases explicando el valor denotativo y
connotativode estasdentrodel fragmentodel largometraje
Denotativo: Es el significado real de las cosas.
Connotativo: Cuandote imaginasel significadode lascosas.
Ejemplo: que lista la manzana
Valor connotativo:
Tipos de discurso:
Identifique el o los tipos de discurso utilizados en el
fragmento: descriptivo, expositivo-argumentativo,
instructivo, narrativo.
Argumentativo y expositivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
Sunilda Cordero
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
rosauramendoza10
 
Ensayo raul avila
Ensayo raul avilaEnsayo raul avila
Ensayo raul avila
nilemaarii
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Diego Robles F
 
El lenguaje oral
El lenguaje oralEl lenguaje oral
El lenguaje oral
AliciaLA
 
Funciones lenguaje 4
Funciones lenguaje 4Funciones lenguaje 4
Funciones lenguaje 4
Gisela Magg
 
Roman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicaciónRoman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicación
Mela Garcia
 
Funciones del-lenguaje
Funciones del-lenguajeFunciones del-lenguaje
Funciones del-lenguaje
claudig4
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
Gisela Magg
 
Niveles del lenguaje verbal
Niveles del lenguaje verbalNiveles del lenguaje verbal
Niveles del lenguaje verbal
Guillermo Romero García
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
Niicky Beltré
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
perlanery
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
Yaneth De Luna
 
Clases de lengua y-habla
Clases de lengua y-hablaClases de lengua y-habla
Clases de lengua y-habla
Jane Sampedro
 
Presentación las funciones de la lengua
Presentación las funciones de la lenguaPresentación las funciones de la lengua
Presentación las funciones de la lengua
wademt
 
UNIDAD I. COMUNICACIÓN. LENGUAJE. LENGUA.
UNIDAD I. COMUNICACIÓN. LENGUAJE. LENGUA.UNIDAD I. COMUNICACIÓN. LENGUAJE. LENGUA.
UNIDAD I. COMUNICACIÓN. LENGUAJE. LENGUA.
Zully Carvache
 
lenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacionlenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacion
carly videss
 
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje
Cuadro comparativo de funciones del lenguajeCuadro comparativo de funciones del lenguaje
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje
olimpya el hinawi hinawi
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
Mafer Laje
 
Situación Comunicativa
Situación ComunicativaSituación Comunicativa
Situación Comunicativa
guestff4174
 

La actualidad más candente (20)

Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
FUNCIONES DEL LENGUAJE- cuadro (y mas)
 
Ensayo raul avila
Ensayo raul avilaEnsayo raul avila
Ensayo raul avila
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
El lenguaje oral
El lenguaje oralEl lenguaje oral
El lenguaje oral
 
Funciones lenguaje 4
Funciones lenguaje 4Funciones lenguaje 4
Funciones lenguaje 4
 
Roman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicaciónRoman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicación
 
Funciones del-lenguaje
Funciones del-lenguajeFunciones del-lenguaje
Funciones del-lenguaje
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
 
Niveles del lenguaje verbal
Niveles del lenguaje verbalNiveles del lenguaje verbal
Niveles del lenguaje verbal
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
 
Clases de lengua y-habla
Clases de lengua y-hablaClases de lengua y-habla
Clases de lengua y-habla
 
Presentación las funciones de la lengua
Presentación las funciones de la lenguaPresentación las funciones de la lengua
Presentación las funciones de la lengua
 
UNIDAD I. COMUNICACIÓN. LENGUAJE. LENGUA.
UNIDAD I. COMUNICACIÓN. LENGUAJE. LENGUA.UNIDAD I. COMUNICACIÓN. LENGUAJE. LENGUA.
UNIDAD I. COMUNICACIÓN. LENGUAJE. LENGUA.
 
lenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacionlenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacion
 
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje
Cuadro comparativo de funciones del lenguajeCuadro comparativo de funciones del lenguaje
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
Situación Comunicativa
Situación ComunicativaSituación Comunicativa
Situación Comunicativa
 

Destacado

Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
normasandovallopez
 
Saber hablar antonio bris
Saber hablar antonio brisSaber hablar antonio bris
Saber hablar antonio bris
normasandovallopez
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
normasandovallopez
 
guia de ordinario
guia de ordinarioguia de ordinario
guia de ordinario
normasandovallopez
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
normasandovallopez
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
normasandovallopez
 
Observacion roberto
Observacion robertoObservacion roberto
Observacion roberto
normasandovallopez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
normasandovallopez
 
NEWSLETTER CLUB AFRIQUE IAE PARIS DU 29 Février 2016
NEWSLETTER  CLUB AFRIQUE IAE PARIS DU 29 Février 2016NEWSLETTER  CLUB AFRIQUE IAE PARIS DU 29 Février 2016
NEWSLETTER CLUB AFRIQUE IAE PARIS DU 29 Février 2016
Tchemwe Fodzo
 
Kiran-Kim-Dokdo-or-Takeshima
Kiran-Kim-Dokdo-or-TakeshimaKiran-Kim-Dokdo-or-Takeshima
Kiran-Kim-Dokdo-or-Takeshima
Kiran Kim
 
practicas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguajepracticas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguaje
KARLA QUINTERO
 
Fish feed
Fish feedFish feed
Fish feed
Ralph Onwuemeh
 
Psl
Psl Psl
Newsletter du 6 fevrier 2016 CLUB AFRIQUE IAE PARIS
Newsletter du 6 fevrier 2016 CLUB AFRIQUE IAE PARIS Newsletter du 6 fevrier 2016 CLUB AFRIQUE IAE PARIS
Newsletter du 6 fevrier 2016 CLUB AFRIQUE IAE PARIS
Tchemwe Fodzo
 
Google
GoogleGoogle
Google
david arrand
 
marketing plan
marketing planmarketing plan
marketing plan
Tridip Ghosh
 
Introdução
IntroduçãoIntrodução
Introdução
Keila da Silva
 
Route 11 chips
Route 11 chipsRoute 11 chips
Route 11 chips
Muhammad Anowar
 

Destacado (18)

Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
 
Saber hablar antonio bris
Saber hablar antonio brisSaber hablar antonio bris
Saber hablar antonio bris
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
 
guia de ordinario
guia de ordinarioguia de ordinario
guia de ordinario
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
 
Observacion roberto
Observacion robertoObservacion roberto
Observacion roberto
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
NEWSLETTER CLUB AFRIQUE IAE PARIS DU 29 Février 2016
NEWSLETTER  CLUB AFRIQUE IAE PARIS DU 29 Février 2016NEWSLETTER  CLUB AFRIQUE IAE PARIS DU 29 Février 2016
NEWSLETTER CLUB AFRIQUE IAE PARIS DU 29 Février 2016
 
Kiran-Kim-Dokdo-or-Takeshima
Kiran-Kim-Dokdo-or-TakeshimaKiran-Kim-Dokdo-or-Takeshima
Kiran-Kim-Dokdo-or-Takeshima
 
practicas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguajepracticas sociales de lenguaje
practicas sociales de lenguaje
 
Fish feed
Fish feedFish feed
Fish feed
 
Psl
Psl Psl
Psl
 
Newsletter du 6 fevrier 2016 CLUB AFRIQUE IAE PARIS
Newsletter du 6 fevrier 2016 CLUB AFRIQUE IAE PARIS Newsletter du 6 fevrier 2016 CLUB AFRIQUE IAE PARIS
Newsletter du 6 fevrier 2016 CLUB AFRIQUE IAE PARIS
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
marketing plan
marketing planmarketing plan
marketing plan
 
Introdução
IntroduçãoIntrodução
Introdução
 
Route 11 chips
Route 11 chipsRoute 11 chips
Route 11 chips
 

Similar a Lenguaje e ideologia

Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
dany1753
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Jaquelinelopez26
 
Funciones de lenguaje
Funciones de lenguajeFunciones de lenguaje
Funciones de lenguaje
mariomorales97
 
Las funciones de lenguaje
Las funciones de lenguajeLas funciones de lenguaje
Las funciones de lenguaje
DianaValdezS
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
verenicecastro
 
10
1010
10
untecs
 
Cuadro lengua e ideologia
Cuadro lengua e ideologiaCuadro lengua e ideologia
Cuadro lengua e ideologia
Javier755
 
Reseña raul-ávila
Reseña raul-ávilaReseña raul-ávila
Reseña raul-ávila
Jaquelinelopez26
 
Reseña: La lengua y los hablantes - Lengua y cultura de Raúl Ávila
Reseña: La lengua y los hablantes - Lengua y cultura de Raúl ÁvilaReseña: La lengua y los hablantes - Lengua y cultura de Raúl Ávila
Reseña: La lengua y los hablantes - Lengua y cultura de Raúl Ávila
DianaValdezS
 
Reseña raul ávila
Reseña raul ávilaReseña raul ávila
Reseña raul ávila
vicente gastelum cortez
 
lenguaje y comunicación octavo básico 2024
lenguaje y comunicación octavo básico 2024lenguaje y comunicación octavo básico 2024
lenguaje y comunicación octavo básico 2024
RominaSubiabredumene
 
Semana nº 02 lenguaje
Semana nº 02 lenguajeSemana nº 02 lenguaje
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Danielaquintana2b
 
LENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptx
LENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptxLENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptx
LENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptx
wilbercondoriccaso1
 
Largometraje del enigma de kaspar
Largometraje del enigma de kasparLargometraje del enigma de kaspar
Largometraje del enigma de kaspar
Karen Hernandez Hernandez
 
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.pptLAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
JuanLuqueEspinoza
 
Leer
LeerLeer
Leer
alexymon
 
Funciones del lenguale
Funciones del lengualeFunciones del lenguale
Funciones del lenguale
dovelplolo
 
sesion 2 COMUNICACIÓN EFECTIVA.pptx
sesion 2 COMUNICACIÓN EFECTIVA.pptxsesion 2 COMUNICACIÓN EFECTIVA.pptx
sesion 2 COMUNICACIÓN EFECTIVA.pptx
taliaquispe2
 
Cognición y lenguaje
Cognición y lenguajeCognición y lenguaje
Cognición y lenguaje
jcbegazo
 

Similar a Lenguaje e ideologia (20)

Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones de lenguaje
Funciones de lenguajeFunciones de lenguaje
Funciones de lenguaje
 
Las funciones de lenguaje
Las funciones de lenguajeLas funciones de lenguaje
Las funciones de lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
10
1010
10
 
Cuadro lengua e ideologia
Cuadro lengua e ideologiaCuadro lengua e ideologia
Cuadro lengua e ideologia
 
Reseña raul-ávila
Reseña raul-ávilaReseña raul-ávila
Reseña raul-ávila
 
Reseña: La lengua y los hablantes - Lengua y cultura de Raúl Ávila
Reseña: La lengua y los hablantes - Lengua y cultura de Raúl ÁvilaReseña: La lengua y los hablantes - Lengua y cultura de Raúl Ávila
Reseña: La lengua y los hablantes - Lengua y cultura de Raúl Ávila
 
Reseña raul ávila
Reseña raul ávilaReseña raul ávila
Reseña raul ávila
 
lenguaje y comunicación octavo básico 2024
lenguaje y comunicación octavo básico 2024lenguaje y comunicación octavo básico 2024
lenguaje y comunicación octavo básico 2024
 
Semana nº 02 lenguaje
Semana nº 02 lenguajeSemana nº 02 lenguaje
Semana nº 02 lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
LENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptx
LENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptxLENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptx
LENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptx
 
Largometraje del enigma de kaspar
Largometraje del enigma de kasparLargometraje del enigma de kaspar
Largometraje del enigma de kaspar
 
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.pptLAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
 
Leer
LeerLeer
Leer
 
Funciones del lenguale
Funciones del lengualeFunciones del lenguale
Funciones del lenguale
 
sesion 2 COMUNICACIÓN EFECTIVA.pptx
sesion 2 COMUNICACIÓN EFECTIVA.pptxsesion 2 COMUNICACIÓN EFECTIVA.pptx
sesion 2 COMUNICACIÓN EFECTIVA.pptx
 
Cognición y lenguaje
Cognición y lenguajeCognición y lenguaje
Cognición y lenguaje
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Lenguaje e ideologia

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ” PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE LENGUAJE E IDEOLOGIA PROFR. ROSA IMELDA AYALA IBARRA INTEGRANTES: SANDOVAL LÓPEZ NORMA SOTO PIÑA ROSANGEL LISBETH 2°B
  • 2. FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIÓN REFERENCIAL Es la función en la que se piensa primero. Se caracteriza,por un lado,porel hechode que el mensaje puede ser puesto en forma interrogativa: "Él ha bebido" puede transformarse en "¿Él ha bebido?". FUNCIÓN EXPRESIVA Se habla para informar, pero tambiénse habla para "expresar". El mensaje está centrado entoncesenel emisor.lossignosmásnítidosde la funciónexpresivasonlainterjección("¡Oh!", "¡Ah !" ) las entonacionesy las diferencias (no fonológicas) entre brevesylargas;porejemplo entre "sí" y "sí¡¡¡ . . ." FUNCIÓN INICIATIVA El mensaje se centraentoncessobreelreceptor y su función es incitativa. A diferencia del mensaje referencial,el incitativo no puede ser verdadero, puesto que no puede ser falso. FUNCIÓN POÉTICA La finalidaddel mensaje seael mensaje mismo en tanto que realidad material, independientemente de su sentido. Esto lo encontramos en la función poética, que no se limita a la poesía del sentido estricto, y que se podría llamar también retórica. Aparece cuandoel significanteimportatantoomásque el significado; cuando la manera de decir se impone sobre el contenido. FUNCIÓN FÁTICA Se denomina a esta función "fática", para subrayar que lo se habla, para decir algo, que, en sentido estricto, se habla "por hablar". La función fática está codificada en los ritos de la cortesía: “Tengo el honor de..." FUNCIÓN METALINGÜISTICA El "metalenguaje" no es necesariamente u n lenguaje científico,unálgebralógica.Nosotros lo practicamos todos los días, cada vez que hablamos de nuestro propio lenguaje, que ponemos nuestra comunicación en relación con el código que la hace posible. La función metalingüística se manifiesta en preguntas como: "¿Qué quiere usted decir?", en las definiciones y en las denominaciones.
  • 3. INFLUENCIAY MECANISMOSDE AUTO IDENTIFICACIÓNEN SU USO Todas estas funciones del lenguaje ya mencionadas tienen diferentes tipos de uso en la vida cotidiana.La funciónreferenciallausamosal momentode explicaralgoocuando damosa conocer un hecho.La funciónexpresivaesunade las que más usamos día con día, ya que como su nombre lodice consiste enlasexpresionesque realizamosante cualquiersituación,comode alegría,enojo, tristeza. Otra de las funciones que usamos muy a menudo es la fática, ya que dice que está codificada en los ritos de cortesía que realizamos usualmente para entablar cualquier tipo de comunicación. Yporúltimolafuncióndel lenguajemetalingüísticoeslaque máspracticamostodos los días ya que nos comunicamos con nuestra propia habla por ejemplo durante un partido de futbol. EL PAPEL DE LA SOCIEDAD EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE,PARTIENDO DE SUS IMPRESIONES A TRAVES DE LOS LARGOMETRAJES. A lallegadade Gaspara la sociedadconmovióyevolucionolaformadel lenguajeante lagente,una persona desconocida sin la posibilidad de comunicarse llamo la atención de las personas de ese pueblo, ya que se percataron del problema de lenguaje que el joven poseía, buscaron métodos y alternativas para llegar a una comunicación con él. Todo para Gaspar era nuevoy eso dificultabaque su aprendizaje fuerarápido,laspersonasde ese lugar buscaron la forma más correcta de enseñarle ahablar ya comunicarse.Empezarona platicar conél,aenseñarle palabrasclavesycomopedirlascosas,al principioeljovenmostrounacapacidad muybuenapara captar lascosas ya que ademásde estaraprendiendoahablarlaspersonasde ese lugar tambiénloempezaron a enseñara escribiry a hacer variasactividadescaseras.Su evolución ante la sociedad no fue muy rápida pero tardaron menos de lo esperado. Cuando aprendió a hablar y escribir se descubrieron dones inesperados en él, formas de comunicarse únicaentre ellaslamúsica,resultoserungrancompositorde músicaclásicay tocador del piano,laenseñanzadel lenguajehabladopudodesarrollarmashabilidadesloque nosdemuestra que desarrollarlas capacidadesnosayuda a desarrollarnuestrosdemástalentos.Lacomunicación yel lenguajeeseldonmásvaliosoquetenemosymássi lohacemosylopracticamoscorrectamente.
  • 4. Ficha de análisis Escena de un largometraje I. Datos generales Escuela Normal Experimental De El Fuerte Fecha 1 de marzo de 2016 Estudiante SOTO PIÑA ROSANGEL LISBETH SANDOVAL LÓPEZ NORMA ARMENTA LÓPEZ CAMILO Semestre: 2° Grupo: “B” II. Largometraje Título: El enigma de Kaspar Hauser Director: Werner Herzog País de origen: Alemania Trama: Esta película nos habla de la historia de Kaspar Hauser, una persona que vivió aproximadamente 20 años encerrados en un calabozo sin ningún contacto humano, solo una persona que le daba de comer y un caballito de juguete con el cual jugaba. Después el mismo señor le enseño algunas palabras y le enseño también a caminar un poco, y un día lo dejo en la ciudad, los habitantes se quedaban viéndolo porque no era de allí y pues no hablaba,nomostraba conocimientosobre el entornoni de lasdemás personas. AyudanaHauseryle enseñancomocomer,comoleeryescribir,ycon el paso del tiempo logro aprender eso, también a razonar y usar la lógica.
  • 5. III. Escena: Cuando kaspar está comiendoencasa del papa de julioque no sabía cómo comer, ni hablar ni escribir y la familia intenta enseñarle modales al igual que aprenda hablar y a comprender algunas cosas. Personajes: Kaspar Hauser, Julio (el niño), la hermana de julio, el papa de julio. Canal de comunicación: Personal Mensaje: Enseñarle modales, a leer y escribir a Kaspar Tema: Enseñanza y aprendizaje Intención comunicativa: Un profesorpuede lograr a enseñarle a una persona mayor a que aprenda a expresarse, hablar, leer y escribir, pero requiere tiempo y dedicación de ambos Formas de discurso: Expresiva, expositivo y argumentativo Contexto situacional: Ambiente concentrado Contexto físico: Comedor Contexto cultural: Época colonial Funciones del lenguaje: Transcriba al menos cinco frases u oraciones que den cuenta de alguna de las funciones del lenguaje (representativa, expresiva, conativa, fática, poética y metalingüística). Representativa: Expresiva: “Que lista la manzana” Fática: “caballo” “brazo, oreja, hombro, cabeza, mano” Poética: “a la niña le gusta la leche” Referencial: “vives más agusto aquí que cuando estabas encerrado en tu cueva”
  • 6. Connotativo: “cuando le decía que la manzana era inteligente” Metalingüística: “¡que grande el hombre que hizo esta torre!…no, para eso existen los andamios” Valor denotativo: Escriba palabras o frases explicando el valor denotativo y connotativode estasdentrodel fragmentodel largometraje Denotativo: Es el significado real de las cosas. Connotativo: Cuandote imaginasel significadode lascosas. Ejemplo: que lista la manzana Valor connotativo: Tipos de discurso: Identifique el o los tipos de discurso utilizados en el fragmento: descriptivo, expositivo-argumentativo, instructivo, narrativo. Argumentativo y expositivo