SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES DEL LENGUAJE
SEGÚN HALLIDAY

OLINDA VEGA PANEZ
AMLIA LÓN ARCOS
ANA MARÍA MONTS CNACHURICRA
MARÍA ELENA VELÁSQUZ SOLIER
VICTOR ROMERO ASTO
FUNCIONES DEL LENGUAJE SEGÚN
HALLIDAY

Su teoría parte del habla
social, de la realización real
y concreta del lenguaje.

MACRO FUNCIONES DEL
LENGUAJE

MICRO FUNCIONES DEL
LENGUAJE
MACRO FUNCIONES DEL LENGUAJE

Hacen referencia a aquellas funciones universales, verdaderas, constantes
y subyacentes a toda forma de lenguaje, cualquiera sea el ámbito cultural.

FUNCIÓN
INTERPERSONAL

Está relacionada con
el significado
expresivo y conativo
de la comunicación
lingüística.

FUNCIÓN
IDEACIONAL

FUNCIÓN TEXTUAL

Corresponde al
significado
proposicional o
lógico, dado por el
contexto
lingüístico mismo,
o sea, con el
significado literal.

Se relaciona con el
significado contextual a
través de los
procedimientos
prosódicos de que
dispone la lengua, es
decir, entonación,
pausas, acentuaciones,
etc.
MICRO FUNCIONES DEL
LENGUAJE
Halliday distingue los siguientes usos en el
habla del niño(a):
INSTRUMEN
TAL

REGULADORA

INTERACCIO
NAL

PERSONAL

Para
satisfacción de
necesidades
materiales.

Para controlar
el
comportamien
to de otros.

Para
familiari
zarse con
otras
personas.

Para
identificarse
y expresarse
a sí mismo.

Por ejemplo:
«Yo quiero»

Por ejemplo:
«Haz como
te digo»

Por ejemplo:
«Me voy
contigo»

Por ejemplo:
«Aquí estoy
yo»
HEURÍS
TICA

IMAGINA
TIVA

INFORMA
TIVA

MATÉ
TICA

PRAG
MÁTICA

Para
explorar
el
mundo
circun
dante y
el
interno.

Para
crear un
mundo
propio.

Para
transmitir
sus
propues
tas y
opiniones.

Para servir
al
aprendiza
je y al
desarrollo
de la
ciencia.

Para estar
al servicio
del
desarrollo
individual.

Por ejemplo:
«Dime por
qué»

Por ejemplo:
«Vamos a
suponer»

Por ejemplo:
«Tengo algo
que decirte»

Por ejemplo:
«Subrayemos
las ideas
principales».

Por ejemplo:
«Cambiaré»
MICRO FUNCIONES DEL
INSTRUMENT
LENGUAJE
AL

INTENCIÓN

RECURSOS USADOS

EJEMPLOS

Satisfacer necesidades
materiales

Llanto, gritos, pataletas, etc.

El llanto de un niño
cuando tiene hambre.
“Yo quiero”

REGULADOR
A
INTENCIÓN

RECURSOS USADOS

EJEMPLOS

Controlar el
comportamiento de
otros y ser regulados.

Yo quiero…
Hazlo como yo te digo.
A mí me gusta

Quiero comer un pastel
“haz como te digo”
INTENCIÓN
Interacción con otros.
Socialización.

INTEREACCI
ONAL
RECURSOS USADOS

Siéntate aquí
Dame eso…

EJEMPLOS

Me voy contigo
Me gusta estar contigo

PERSONAL
INTENCIÓN

RECURSOS USADOS

EJEMPLOS

Para expresarse e Registrar lo que se piensa de sí Por favor, préstame
identificarse.
mismo.
lapicero.
L a autovaloración.
“Aquí estoy yo”
Práctica de valores.

un
MACRO FUNCIONES DEL
IDEACIONAL
LENGUAJE
INTENCIÓN

RECURSOS
USADOS

EJEMPLOS

Para expresar
contenidos producto
de la experiencia y de
la visión del mundo.

Interpreta las cosas
de forma literal.

Comprende acciones
eventos,
comportamientos,
procesos mentales,
verbales, existencia.

INTENCIÓN

INTERPERSO
NAL

Para establecer
relaciones sociales.

RECURSOS
USADOS

EJEMPLOS

Significado expresivo
y conativo

Pásame un lapicero.
TEXTUAL
INTENCIÓN

RECURSOS USADOS

EJEMPLOS

Uso contextual de
significados
coherente, con
cohesión entre las
partes de un todo.

Dominio de sistema
multifuncional para asignar
significado, considerando
contexto, entonación,
pausas, acentuaciones, etc.

Elaborar un
discurso.
Redactar un
ensayo
Halliday y El lenguaje como
semiótica social, la interpretación
social del lenguaje y del significado
Cuida tus Costumbres..
Porque forjarán tu Carácter.
Cuida tu Carácter
porque formará tu destino
y tu Destino será tu vida.
Mahatma Gandhi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pragmática
PragmáticaPragmática
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Ing. Cecy Salinas
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
Karina Amodeo
 
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticasRelaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Angela María Zapata Guzmán
 
la gramatica
la gramatica la gramatica
la gramatica
Carmen Fuentes
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeSabrina
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
Jorge Eduardo Miceli
 
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS  FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
Kelly Contreras
 
Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1leonardito24
 
Niveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológicoNiveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológicoMERTONIA
 
Nivel sintáctico
Nivel sintácticoNivel sintáctico
Nivel sintáctico
rocioyarmando
 
Funciones y dimensiones del lenguaje
Funciones y dimensiones del lenguajeFunciones y dimensiones del lenguaje
Funciones y dimensiones del lenguaje
Freddy Contreras
 
Método gramática traducción
Método gramática traducciónMétodo gramática traducción
Método gramática traducciónGente Planeta
 
Gramática
GramáticaGramática
Problemas de pronunciación
Problemas de pronunciaciónProblemas de pronunciación
Problemas de pronunciación
Viana Prato
 
La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.
Carlos Alberto Estrada García
 

La actualidad más candente (20)

Pragmática
PragmáticaPragmática
Pragmática
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
 
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticasRelaciones sintagmaticas y paradigmaticas
Relaciones sintagmaticas y paradigmaticas
 
la gramatica
la gramatica la gramatica
la gramatica
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del Lenguje
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
 
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS  FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
 
Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1
 
Niveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológicoNiveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológico
 
Nivel sintáctico
Nivel sintácticoNivel sintáctico
Nivel sintáctico
 
Funciones y dimensiones del lenguaje
Funciones y dimensiones del lenguajeFunciones y dimensiones del lenguaje
Funciones y dimensiones del lenguaje
 
Consonantes
ConsonantesConsonantes
Consonantes
 
Cortesia
CortesiaCortesia
Cortesia
 
Método gramática traducción
Método gramática traducciónMétodo gramática traducción
Método gramática traducción
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Problemas de pronunciación
Problemas de pronunciaciónProblemas de pronunciación
Problemas de pronunciación
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.
 

Destacado

Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguisticalibbius
 
Procesos comunicativos
Procesos comunicativosProcesos comunicativos
Procesos comunicativos
electricidad432594
 
Pragmática y actos de habla
Pragmática y actos de hablaPragmática y actos de habla
Pragmática y actos de hablaprofesorserval
 
CapíTulo 5 Linguistica
CapíTulo 5 LinguisticaCapíTulo 5 Linguistica
CapíTulo 5 Linguisticaguest872ab8
 
Modelo Speaking Hymes
Modelo Speaking   HymesModelo Speaking   Hymes
Modelo Speaking Hymes
gloiranqn
 
Según karl bühler
Según karl bühlerSegún karl bühler
Según karl bühlerMelanySheena
 
Mención y uso de los signos de matematicas
Mención y uso de los signos de matematicasMención y uso de los signos de matematicas
Mención y uso de los signos de matematicas
Juan Pablo Lopez
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de hablaflorgerr
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
paola_diaz
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguajemartinsilvero
 
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructuraEstructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Sthephany Sagastume
 
Las metafunciones del lenguaje en la enseñanza virtual
Las metafunciones del lenguaje en la enseñanza virtualLas metafunciones del lenguaje en la enseñanza virtual
Las metafunciones del lenguaje en la enseñanza virtual
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Kuhn popper
Kuhn   popperKuhn   popper
Kuhn popper
Andres Abril
 
Las funciones del lenguaje se clasifican en
Las funciones del lenguaje se clasifican enLas funciones del lenguaje se clasifican en
Las funciones del lenguaje se clasifican ennalgoncito
 
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
evepisa
 
Ponencia dificultades de lectoescritura
Ponencia dificultades de lectoescrituraPonencia dificultades de lectoescritura
Ponencia dificultades de lectoescrituraErika GM
 
Habla y lenguaje
Habla y lenguajeHabla y lenguaje
Habla y lenguajeLirio Hesli
 

Destacado (20)

Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Michael halliday
Michael hallidayMichael halliday
Michael halliday
 
Procesos comunicativos
Procesos comunicativosProcesos comunicativos
Procesos comunicativos
 
Pragmática y actos de habla
Pragmática y actos de hablaPragmática y actos de habla
Pragmática y actos de habla
 
CapíTulo 5 Linguistica
CapíTulo 5 LinguisticaCapíTulo 5 Linguistica
CapíTulo 5 Linguistica
 
Modelo Speaking Hymes
Modelo Speaking   HymesModelo Speaking   Hymes
Modelo Speaking Hymes
 
Según karl bühler
Según karl bühlerSegún karl bühler
Según karl bühler
 
Mención y uso de los signos de matematicas
Mención y uso de los signos de matematicasMención y uso de los signos de matematicas
Mención y uso de los signos de matematicas
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
 
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructuraEstructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
 
Las metafunciones del lenguaje en la enseñanza virtual
Las metafunciones del lenguaje en la enseñanza virtualLas metafunciones del lenguaje en la enseñanza virtual
Las metafunciones del lenguaje en la enseñanza virtual
 
Kuhn popper
Kuhn   popperKuhn   popper
Kuhn popper
 
Las funciones del lenguaje se clasifican en
Las funciones del lenguaje se clasifican enLas funciones del lenguaje se clasifican en
Las funciones del lenguaje se clasifican en
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
 
Ponencia dificultades de lectoescritura
Ponencia dificultades de lectoescrituraPonencia dificultades de lectoescritura
Ponencia dificultades de lectoescritura
 
Habla y lenguaje
Habla y lenguajeHabla y lenguaje
Habla y lenguaje
 

Similar a Microfunciones del lenguaje

fenciones del lenguaje
 fenciones del lenguaje fenciones del lenguaje
fenciones del lenguaje
veinteimox
 
Tradición anglosajona 2
Tradición anglosajona 2 Tradición anglosajona 2
Tradición anglosajona 2
reina-1997
 
El niño y el poder del lenguaje/ Trabajo realizado por estudiantes del postgr...
El niño y el poder del lenguaje/ Trabajo realizado por estudiantes del postgr...El niño y el poder del lenguaje/ Trabajo realizado por estudiantes del postgr...
El niño y el poder del lenguaje/ Trabajo realizado por estudiantes del postgr...martahendricks
 
Lenguaje y cultura
Lenguaje y culturaLenguaje y cultura
Lenguaje y culturaJACQUELINE86
 
lenguaje
lenguajelenguaje
Comportamiento no verbal
Comportamiento no verbal Comportamiento no verbal
Comportamiento no verbal
Rotceh Escobar Bustamante
 
PARA SABER MÁS 1.pdf
PARA SABER MÁS 1.pdfPARA SABER MÁS 1.pdf
PARA SABER MÁS 1.pdf
JanisOo1
 
El aprendizaje infantil de la lengua empieza
El aprendizaje infantil de la lengua empiezaEl aprendizaje infantil de la lengua empieza
El aprendizaje infantil de la lengua empieza
Pabubo
 
Adquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguajeAdquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguaje
Blocke Zamarini
 
Semantica Presentación.ppt
Semantica Presentación.pptSemantica Presentación.ppt
Semantica Presentación.ppt
CarolinaHerrera641035
 
Lenguaje no verbal por henry lópez
Lenguaje no verbal por henry lópezLenguaje no verbal por henry lópez
Lenguaje no verbal por henry lópezhenrylopezbastidas
 
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.pptLAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
JuanLuqueEspinoza
 
La comunicacion.
La comunicacion.La comunicacion.
Saussure- El estudio de los signos
Saussure- El estudio de los signosSaussure- El estudio de los signos
Saussure- El estudio de los signos
Veronica I. Tincani
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
psicruz
 

Similar a Microfunciones del lenguaje (20)

fenciones del lenguaje
 fenciones del lenguaje fenciones del lenguaje
fenciones del lenguaje
 
Tradición anglosajona 2
Tradición anglosajona 2 Tradición anglosajona 2
Tradición anglosajona 2
 
El niño y el poder del lenguaje/ Trabajo realizado por estudiantes del postgr...
El niño y el poder del lenguaje/ Trabajo realizado por estudiantes del postgr...El niño y el poder del lenguaje/ Trabajo realizado por estudiantes del postgr...
El niño y el poder del lenguaje/ Trabajo realizado por estudiantes del postgr...
 
Lenguaje y cultura
Lenguaje y culturaLenguaje y cultura
Lenguaje y cultura
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
 
Comportamiento no verbal
Comportamiento no verbal Comportamiento no verbal
Comportamiento no verbal
 
PARA SABER MÁS 1.pdf
PARA SABER MÁS 1.pdfPARA SABER MÁS 1.pdf
PARA SABER MÁS 1.pdf
 
E15 01 (cap 4)
E15 01 (cap 4)E15 01 (cap 4)
E15 01 (cap 4)
 
El aprendizaje infantil de la lengua empieza
El aprendizaje infantil de la lengua empiezaEl aprendizaje infantil de la lengua empieza
El aprendizaje infantil de la lengua empieza
 
Adquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguajeAdquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguaje
 
Semantica Presentación.ppt
Semantica Presentación.pptSemantica Presentación.ppt
Semantica Presentación.ppt
 
Lenguaje no verbal por henry lópez
Lenguaje no verbal por henry lópezLenguaje no verbal por henry lópez
Lenguaje no verbal por henry lópez
 
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.pptLAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.ppt
 
10
1010
10
 
La comunicacion.
La comunicacion.La comunicacion.
La comunicacion.
 
Los actos de habla
Los actos de hablaLos actos de habla
Los actos de habla
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO Y EL LENGUAJE EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO Y EL LENGUAJE EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO COGNOSCITIVO Y EL LENGUAJE EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO Y EL LENGUAJE EN LA PRIMERA INFANCIA
 
Saussure- El estudio de los signos
Saussure- El estudio de los signosSaussure- El estudio de los signos
Saussure- El estudio de los signos
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 

Más de Erika GM

Videos de microfunciones del lenguaje 3
Videos de microfunciones del lenguaje 3Videos de microfunciones del lenguaje 3
Videos de microfunciones del lenguaje 3Erika GM
 
Enlace modulos lectoescritura 5
Enlace modulos lectoescritura 5Enlace modulos lectoescritura 5
Enlace modulos lectoescritura 5Erika GM
 
Modelos y Metodos de la Lectoescritura
Modelos y Metodos de la LectoescrituraModelos y Metodos de la Lectoescritura
Modelos y Metodos de la LectoescrituraErika GM
 
Metodos lectoescritura
Metodos lectoescrituraMetodos lectoescritura
Metodos lectoescrituraErika GM
 
Lecturaserce 090414123352-phpapp
Lecturaserce 090414123352-phpappLecturaserce 090414123352-phpapp
Lecturaserce 090414123352-phpappErika GM
 

Más de Erika GM (7)

Videos de microfunciones del lenguaje 3
Videos de microfunciones del lenguaje 3Videos de microfunciones del lenguaje 3
Videos de microfunciones del lenguaje 3
 
Enlace modulos lectoescritura 5
Enlace modulos lectoescritura 5Enlace modulos lectoescritura 5
Enlace modulos lectoescritura 5
 
Modelos y Metodos de la Lectoescritura
Modelos y Metodos de la LectoescrituraModelos y Metodos de la Lectoescritura
Modelos y Metodos de la Lectoescritura
 
Metodos lectoescritura
Metodos lectoescrituraMetodos lectoescritura
Metodos lectoescritura
 
Lecturaserce 090414123352-phpapp
Lecturaserce 090414123352-phpappLecturaserce 090414123352-phpapp
Lecturaserce 090414123352-phpapp
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Factores
FactoresFactores
Factores
 

Microfunciones del lenguaje

  • 1. FUNCIONES DEL LENGUAJE SEGÚN HALLIDAY OLINDA VEGA PANEZ AMLIA LÓN ARCOS ANA MARÍA MONTS CNACHURICRA MARÍA ELENA VELÁSQUZ SOLIER VICTOR ROMERO ASTO
  • 2. FUNCIONES DEL LENGUAJE SEGÚN HALLIDAY Su teoría parte del habla social, de la realización real y concreta del lenguaje. MACRO FUNCIONES DEL LENGUAJE MICRO FUNCIONES DEL LENGUAJE
  • 3. MACRO FUNCIONES DEL LENGUAJE Hacen referencia a aquellas funciones universales, verdaderas, constantes y subyacentes a toda forma de lenguaje, cualquiera sea el ámbito cultural. FUNCIÓN INTERPERSONAL Está relacionada con el significado expresivo y conativo de la comunicación lingüística. FUNCIÓN IDEACIONAL FUNCIÓN TEXTUAL Corresponde al significado proposicional o lógico, dado por el contexto lingüístico mismo, o sea, con el significado literal. Se relaciona con el significado contextual a través de los procedimientos prosódicos de que dispone la lengua, es decir, entonación, pausas, acentuaciones, etc.
  • 4. MICRO FUNCIONES DEL LENGUAJE Halliday distingue los siguientes usos en el habla del niño(a): INSTRUMEN TAL REGULADORA INTERACCIO NAL PERSONAL Para satisfacción de necesidades materiales. Para controlar el comportamien to de otros. Para familiari zarse con otras personas. Para identificarse y expresarse a sí mismo. Por ejemplo: «Yo quiero» Por ejemplo: «Haz como te digo» Por ejemplo: «Me voy contigo» Por ejemplo: «Aquí estoy yo»
  • 5. HEURÍS TICA IMAGINA TIVA INFORMA TIVA MATÉ TICA PRAG MÁTICA Para explorar el mundo circun dante y el interno. Para crear un mundo propio. Para transmitir sus propues tas y opiniones. Para servir al aprendiza je y al desarrollo de la ciencia. Para estar al servicio del desarrollo individual. Por ejemplo: «Dime por qué» Por ejemplo: «Vamos a suponer» Por ejemplo: «Tengo algo que decirte» Por ejemplo: «Subrayemos las ideas principales». Por ejemplo: «Cambiaré»
  • 6. MICRO FUNCIONES DEL INSTRUMENT LENGUAJE AL INTENCIÓN RECURSOS USADOS EJEMPLOS Satisfacer necesidades materiales Llanto, gritos, pataletas, etc. El llanto de un niño cuando tiene hambre. “Yo quiero” REGULADOR A INTENCIÓN RECURSOS USADOS EJEMPLOS Controlar el comportamiento de otros y ser regulados. Yo quiero… Hazlo como yo te digo. A mí me gusta Quiero comer un pastel “haz como te digo”
  • 7. INTENCIÓN Interacción con otros. Socialización. INTEREACCI ONAL RECURSOS USADOS Siéntate aquí Dame eso… EJEMPLOS Me voy contigo Me gusta estar contigo PERSONAL INTENCIÓN RECURSOS USADOS EJEMPLOS Para expresarse e Registrar lo que se piensa de sí Por favor, préstame identificarse. mismo. lapicero. L a autovaloración. “Aquí estoy yo” Práctica de valores. un
  • 8. MACRO FUNCIONES DEL IDEACIONAL LENGUAJE INTENCIÓN RECURSOS USADOS EJEMPLOS Para expresar contenidos producto de la experiencia y de la visión del mundo. Interpreta las cosas de forma literal. Comprende acciones eventos, comportamientos, procesos mentales, verbales, existencia. INTENCIÓN INTERPERSO NAL Para establecer relaciones sociales. RECURSOS USADOS EJEMPLOS Significado expresivo y conativo Pásame un lapicero.
  • 9. TEXTUAL INTENCIÓN RECURSOS USADOS EJEMPLOS Uso contextual de significados coherente, con cohesión entre las partes de un todo. Dominio de sistema multifuncional para asignar significado, considerando contexto, entonación, pausas, acentuaciones, etc. Elaborar un discurso. Redactar un ensayo
  • 10. Halliday y El lenguaje como semiótica social, la interpretación social del lenguaje y del significado
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Cuida tus Costumbres.. Porque forjarán tu Carácter. Cuida tu Carácter porque formará tu destino y tu Destino será tu vida. Mahatma Gandhi