SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Las lesiones vasculares de la extremidad superior conllevan
una morbilidad significativa, que contempla la posibilidad de
graves consecuencias sobre la función motora de las extremidades.
Pudiendo suponer la pérdida de la extremidad o la
incapacidad permanente como secuelas del fracaso en la reparación
vascular. No obstante, el pronóstico de estas lesiones
también dependerá de la correcta evolución de los tejidos
blandos, de las lesiones nerviosas o de las lesiones óseas asociadas
al traumatismo. La causa principal de mortalidad de
estas lesiones es la exanguinación secundaria a una hemorragia
no controlada. Por lo tanto, el manejo correcto de los traumatismos
vasculares del miembro superior implica un diagnóstico
y un abordaje quirúrgico precoces.
CONCEPTO:
Las lesiones vasculares del miembro superior
tienen una gran importancia, estas lesiones
pueden comprometer tanto las arterias como las
venas y los linfáticos de la extremidad, el mal
funcionamiento del sistema nos conllevaría a
muchas consecuencias graves.
Y de no ser tratadas a tiempo conllevarían
consigo traumas y ocasionar hasta la muerte.
PRINSIPALES MANIFESTACIONES DE TRAUMAS VASCULARES:
el trauma vascular se manifiesta de dos maneras:
1.HEMORRAGICA: Es la primera manifestación del trauma vascular, siendo esta
identificable por el sangrado o algunas veces encontrarse contenida evolucionando como
un hematoma.
2.ISQUEMIA: La isquemia se presenta a consecuencia de la interrupción súbita del
flujo sanguíneo hacia las extremidades, resultando el aporte de oxigeno insuficiente.
MECANISMOS DE DAÑO VASCULAR
LESIONES PENETRANTES
• LACERACION: ES UN DESGARRO O
RUPTURA DE UN VASO.
• TRANSECCION PARCIAL: ES LA
PERDIDA COMPLETA DE LA
CONTINUIDAD DE UN VASO.
• PERFORACION
SON LESIONES PUNTIFORMES
PRODUCIDAS POR OBJETOS DE
PEQUEÑO CALIBRE, COMO
PERDIGONES.
• FISTULAS ARTERIOVENOSAS
CUANDO EL MECANISMO DE LA LESIÓN
COMPROMETE TANTO LA ARTERIA COMO
LA VENA PARALELA A ELLA Y NO SE HACE EL
REPARO VASCULAR INMEDIATO, PUEDE
PRODUCIRSE UNA DERIVACIÓN DEL FLUJO
ARTERIAL A LA VENA A TRAVÉS DE DICHA
COMUNICACIÓN
ANEURISMA FALSO O PSEUDOANEURISMA
Si la lesión vascular no comunica con el
exterior, se produce un hematoma que
usualmente obliga a una intervención
quirúrgica.
LESIONES NO PENETRANTES
Es un mecanismo menos frecuente pero su pronóstico es más serio, por cuanto
la lesión es por aplastamiento, Se produce cuando un vaso es comprimido
contra una estructura ósea o cuando un hueso fracturado comprime, sin
romperlo.
ESPASMO SEGMENTARIO: es una vasoconstricción refleja,
segmentaria y reversible producida por un trauma menor.
LESIÓN DE LA ÍNTIMA: traumas más severos que no alcanzan
a romper toda la pared de un vaso pueden originar disrupción de
la íntima.
LESIONES IATROGÉNICAS: Pueden presentarse en
procedimientos como la arteriografía, donde es posible lesionar la
íntima y producir trombosis
SINDROME DE COMPARTIMIENTO
Es el conjunto de signos y síntomas que se producen cuando aumenta la
presión dentro de un compartimiento muscular. El aumento de presión es
debido a edema. Los sitios donde se puede presentar el síndrome son la
pierna y el antebrazo.
En el brazo existen dos compartimientos: el de los flexores en la parte
anterior y el de los extensores en la posterior.
Al producirse edema dentro de un compartimiento aumenta la presión
Si la presión en el compartimiento no es liberada, se produce necrosis
de las estructuras musculares y nerviosas
El síndrome de compartimiento es producido por múltiples
causas, como suturas a tensión sobre un defecto facial, yesos
apretados, exposición al frío, quemaduras, trauma vascular,
etc.
CUADRO CLINICO
En nuestro medio la hemorragia y el hematoma son los signos más frecuentes.
1) Hemorragia.
2) Hematoma
3) Soplo
4) Cambios distales a la lesión vascular:
• Cambios en los pulsos
• Cambios isquémicos
5) Heridas en trayectos vasculares
6) Edema
7) Fracturas y luxaciones
8) Lesiones nerviosas asociadas
TRATAMIENTO
Las prioridades de manejo de este tipo de
lesiones consisten en detener la hemorragia y
restaurar la circulación normal.
• Control de la hemorragia
• Aporte de volumen
• Técnica quirúrgica
• Angiografía intraoperatoria
• Control de daños
• Shunt
Lesiones vasculares miembro superior
Lesiones vasculares miembro superior
Lesiones vasculares miembro superior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
luchito_25
 
8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos
8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos
8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericosMiguel Angello Tinoco Begazo
 
Fisiopatologia de la Lesion medular
Fisiopatologia de la Lesion medularFisiopatologia de la Lesion medular
Fisiopatologia de la Lesion medular
Vanessa Borrero
 
Bronquitis Crónica
Bronquitis CrónicaBronquitis Crónica
Bronquitis Crónica
Carlos Renato Cengarle
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Semiología de-cuello
Semiología de-cuelloSemiología de-cuello
Semiología de-cuello
Luis Zuñiga Luna
 
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneanaFisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
jimenaaguilar22
 
Examen Fisico del paciente con dolor lumbar.
Examen Fisico del paciente con dolor lumbar.Examen Fisico del paciente con dolor lumbar.
Examen Fisico del paciente con dolor lumbar.
Pablo Vollmar
 
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
jimenaaguilar22
 
008 electrocardiograma tercera parte
008 electrocardiograma tercera parte008 electrocardiograma tercera parte
008 electrocardiograma tercera parte
Grupos de Estudio de Medicina
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
jvallejoherrador
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Samantha Garay
 
Semiología de insuficiencia aórtica
Semiología de  insuficiencia aórticaSemiología de  insuficiencia aórtica
Semiología de insuficiencia aórticaJhonny Freire Heredia
 
Patologia restrictiva pulmonar
Patologia restrictiva pulmonarPatologia restrictiva pulmonar
Patologia restrictiva pulmonaruapzzg321
 
Edema agudo pulmon
Edema agudo pulmon Edema agudo pulmon
INSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICAINSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICA
Iván Olvera
 
Ekg hipertrofia ventricular y auricular derecha e izquierda
Ekg hipertrofia ventricular y auricular derecha e izquierdaEkg hipertrofia ventricular y auricular derecha e izquierda
Ekg hipertrofia ventricular y auricular derecha e izquierda
teffy soledispa
 
Capítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterial
Capítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterialCapítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterial
Capítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterial
Ricardo Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
 
8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos
8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos
8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos
 
Fisiopatologia de la Lesion medular
Fisiopatologia de la Lesion medularFisiopatologia de la Lesion medular
Fisiopatologia de la Lesion medular
 
Bronquitis Crónica
Bronquitis CrónicaBronquitis Crónica
Bronquitis Crónica
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
 
Semiología de-cuello
Semiología de-cuelloSemiología de-cuello
Semiología de-cuello
 
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneanaFisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
 
Examen Fisico del paciente con dolor lumbar.
Examen Fisico del paciente con dolor lumbar.Examen Fisico del paciente con dolor lumbar.
Examen Fisico del paciente con dolor lumbar.
 
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
 
008 electrocardiograma tercera parte
008 electrocardiograma tercera parte008 electrocardiograma tercera parte
008 electrocardiograma tercera parte
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
 
Semiología de insuficiencia aórtica
Semiología de  insuficiencia aórticaSemiología de  insuficiencia aórtica
Semiología de insuficiencia aórtica
 
Patologia restrictiva pulmonar
Patologia restrictiva pulmonarPatologia restrictiva pulmonar
Patologia restrictiva pulmonar
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Potenciales de acción en corazón
Potenciales de acción en corazónPotenciales de acción en corazón
Potenciales de acción en corazón
 
Edema agudo pulmon
Edema agudo pulmon Edema agudo pulmon
Edema agudo pulmon
 
INSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICAINSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICA
 
Ekg hipertrofia ventricular y auricular derecha e izquierda
Ekg hipertrofia ventricular y auricular derecha e izquierdaEkg hipertrofia ventricular y auricular derecha e izquierda
Ekg hipertrofia ventricular y auricular derecha e izquierda
 
Capítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterial
Capítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterialCapítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterial
Capítulo 18: Control nervioso de circulación y presión arterial
 

Destacado

Lesiones vasculares traumáticas
Lesiones vasculares traumáticasLesiones vasculares traumáticas
Lesiones vasculares traumáticasOsimar Juarez
 
Trauma Vascular Exp
Trauma Vascular ExpTrauma Vascular Exp
Trauma Vascular Exp
diego salazae
 
Lesiones del miembro superior
Lesiones del miembro superiorLesiones del miembro superior
Lesiones del miembro superior
Isa Recalde
 
Trauma vascular periferico
Trauma vascular perifericoTrauma vascular periferico
Trauma vascular perifericoCarlos Respardo
 
Trauma de miembro superior definitivo
Trauma de miembro superior definitivoTrauma de miembro superior definitivo
Trauma de miembro superior definitivoGiancarlo Toledo
 
Trauma vascular periferico julio 2011(2)
Trauma vascular periferico julio 2011(2)Trauma vascular periferico julio 2011(2)
Trauma vascular periferico julio 2011(2)MA CS
 
Miembro Superior
Miembro SuperiorMiembro Superior
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
Seleno Glauber
 
Anatomía Del Miembro Superior
Anatomía Del Miembro SuperiorAnatomía Del Miembro Superior
Anatomía Del Miembro Superior
Desirée Suárez
 
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomía   resumen músculos - miembro superiorAnatomía   resumen músculos - miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superior
MANUEL SANDOVAL
 
Manualrx06 Miembro Superior
Manualrx06 Miembro SuperiorManualrx06 Miembro Superior
Manualrx06 Miembro Superior
manualrx
 

Destacado (15)

Lesiones vasculares traumáticas
Lesiones vasculares traumáticasLesiones vasculares traumáticas
Lesiones vasculares traumáticas
 
Trauma Vascular Exp
Trauma Vascular ExpTrauma Vascular Exp
Trauma Vascular Exp
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
Lesiones del miembro superior
Lesiones del miembro superiorLesiones del miembro superior
Lesiones del miembro superior
 
Trauma vascular periferico
Trauma vascular perifericoTrauma vascular periferico
Trauma vascular periferico
 
Trauma de miembro superior definitivo
Trauma de miembro superior definitivoTrauma de miembro superior definitivo
Trauma de miembro superior definitivo
 
Trauma vascular periferico julio 2011(2)
Trauma vascular periferico julio 2011(2)Trauma vascular periferico julio 2011(2)
Trauma vascular periferico julio 2011(2)
 
Miembro Superior
Miembro SuperiorMiembro Superior
Miembro Superior
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
 
Anatomía Del Miembro Superior
Anatomía Del Miembro SuperiorAnatomía Del Miembro Superior
Anatomía Del Miembro Superior
 
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomía   resumen músculos - miembro superiorAnatomía   resumen músculos - miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superior
 
Manualrx06 Miembro Superior
Manualrx06 Miembro SuperiorManualrx06 Miembro Superior
Manualrx06 Miembro Superior
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Trauma Vascular
Trauma VascularTrauma Vascular
Trauma Vascular
 

Similar a Lesiones vasculares miembro superior

Trauma vascular periferico
Trauma vascular perifericoTrauma vascular periferico
Trauma vascular perifericoMarce Patricia
 
INSUFICIENCIA ARTERIAL Y ANEURISMAS AÓRTICOS
INSUFICIENCIA ARTERIAL Y ANEURISMAS AÓRTICOSINSUFICIENCIA ARTERIAL Y ANEURISMAS AÓRTICOS
INSUFICIENCIA ARTERIAL Y ANEURISMAS AÓRTICOS
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Insuficiencia arterial y aneurismas aorticos
Insuficiencia arterial y aneurismas aorticosInsuficiencia arterial y aneurismas aorticos
Insuficiencia arterial y aneurismas aorticos
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Libro afasia cap 3
Libro afasia cap 3Libro afasia cap 3
Libro afasia cap 3
marivelmr
 
Doppler arterial y venoso emergencias vasculares
Doppler arterial y venoso emergencias vascularesDoppler arterial y venoso emergencias vasculares
Doppler arterial y venoso emergencias vasculares
Ascani Nicaragua
 
Maria rivas seminario_ateroesclerosis y aretomas
Maria rivas seminario_ateroesclerosis y aretomasMaria rivas seminario_ateroesclerosis y aretomas
Maria rivas seminario_ateroesclerosis y aretomas
Yuli Lya Sim
 
Trauma Vascular Periférico: tratamientos
Trauma Vascular Periférico: tratamientosTrauma Vascular Periférico: tratamientos
Trauma Vascular Periférico: tratamientos
RafaelMora55
 
trastornos hemodinamicos de liquidos (1).docx
trastornos hemodinamicos de liquidos (1).docxtrastornos hemodinamicos de liquidos (1).docx
trastornos hemodinamicos de liquidos (1).docx
EynerGuerreroPineda1
 
Expo grupo-4 (1)
Expo grupo-4 (1)Expo grupo-4 (1)
Expo grupo-4 (1)
Birgill Santa
 
TVPeriferico (1).pptx presentacion de traumatismo vascular periferico
TVPeriferico (1).pptx presentacion de traumatismo vascular perifericoTVPeriferico (1).pptx presentacion de traumatismo vascular periferico
TVPeriferico (1).pptx presentacion de traumatismo vascular periferico
AbeBachour
 
ANEURISMA Y VARICES
ANEURISMA Y VARICESANEURISMA Y VARICES
ANEURISMA Y VARICES
Gonzalo Mario Daza Ortega
 
Complicaciones fracturas
Complicaciones fracturasComplicaciones fracturas
Complicaciones fracturas
LeonidasGonzlez
 
20.CUID.ENF- TRAUMATISMOS VASCULARES.pdf
20.CUID.ENF- TRAUMATISMOS VASCULARES.pdf20.CUID.ENF- TRAUMATISMOS VASCULARES.pdf
20.CUID.ENF- TRAUMATISMOS VASCULARES.pdf
DiegoOliveiraEspinoz1
 
Resumen vasos
Resumen vasosResumen vasos
Resumen vasos
Mirian Campos
 
4. LUXACION DE RODILLA.pptx
4. LUXACION DE RODILLA.pptx4. LUXACION DE RODILLA.pptx
4. LUXACION DE RODILLA.pptx
Jose Lucero
 
Trauma de cabeza
Trauma de cabezaTrauma de cabeza
Trauma de cabeza
Ramos Bravo Jose Luis
 
alteracion de la coagulacion
alteracion de la coagulacionalteracion de la coagulacion
alteracion de la coagulacion
FiorellaCalderonAlor1
 
Necrosis avascular
Necrosis avascularNecrosis avascular
Necrosis avascular
David Loaiza
 

Similar a Lesiones vasculares miembro superior (20)

Trauma vascular periferico
Trauma vascular perifericoTrauma vascular periferico
Trauma vascular periferico
 
INSUFICIENCIA ARTERIAL Y ANEURISMAS AÓRTICOS
INSUFICIENCIA ARTERIAL Y ANEURISMAS AÓRTICOSINSUFICIENCIA ARTERIAL Y ANEURISMAS AÓRTICOS
INSUFICIENCIA ARTERIAL Y ANEURISMAS AÓRTICOS
 
Insuficiencia arterial y aneurismas aorticos
Insuficiencia arterial y aneurismas aorticosInsuficiencia arterial y aneurismas aorticos
Insuficiencia arterial y aneurismas aorticos
 
Libro afasia cap 3
Libro afasia cap 3Libro afasia cap 3
Libro afasia cap 3
 
Doppler arterial y venoso emergencias vasculares
Doppler arterial y venoso emergencias vascularesDoppler arterial y venoso emergencias vasculares
Doppler arterial y venoso emergencias vasculares
 
Maria rivas seminario_ateroesclerosis y aretomas
Maria rivas seminario_ateroesclerosis y aretomasMaria rivas seminario_ateroesclerosis y aretomas
Maria rivas seminario_ateroesclerosis y aretomas
 
Trauma Vascular Periférico: tratamientos
Trauma Vascular Periférico: tratamientosTrauma Vascular Periférico: tratamientos
Trauma Vascular Periférico: tratamientos
 
trastornos hemodinamicos de liquidos (1).docx
trastornos hemodinamicos de liquidos (1).docxtrastornos hemodinamicos de liquidos (1).docx
trastornos hemodinamicos de liquidos (1).docx
 
Expo grupo-4 (1)
Expo grupo-4 (1)Expo grupo-4 (1)
Expo grupo-4 (1)
 
TVPeriferico (1).pptx presentacion de traumatismo vascular periferico
TVPeriferico (1).pptx presentacion de traumatismo vascular perifericoTVPeriferico (1).pptx presentacion de traumatismo vascular periferico
TVPeriferico (1).pptx presentacion de traumatismo vascular periferico
 
ANEURISMA Y VARICES
ANEURISMA Y VARICESANEURISMA Y VARICES
ANEURISMA Y VARICES
 
EAP
EAPEAP
EAP
 
Complicaciones fracturas
Complicaciones fracturasComplicaciones fracturas
Complicaciones fracturas
 
20.CUID.ENF- TRAUMATISMOS VASCULARES.pdf
20.CUID.ENF- TRAUMATISMOS VASCULARES.pdf20.CUID.ENF- TRAUMATISMOS VASCULARES.pdf
20.CUID.ENF- TRAUMATISMOS VASCULARES.pdf
 
Arteriopatia periferica
Arteriopatia perifericaArteriopatia periferica
Arteriopatia periferica
 
Resumen vasos
Resumen vasosResumen vasos
Resumen vasos
 
4. LUXACION DE RODILLA.pptx
4. LUXACION DE RODILLA.pptx4. LUXACION DE RODILLA.pptx
4. LUXACION DE RODILLA.pptx
 
Trauma de cabeza
Trauma de cabezaTrauma de cabeza
Trauma de cabeza
 
alteracion de la coagulacion
alteracion de la coagulacionalteracion de la coagulacion
alteracion de la coagulacion
 
Necrosis avascular
Necrosis avascularNecrosis avascular
Necrosis avascular
 

Más de Student

sistema respiratorio histologicamente monografia
sistema respiratorio histologicamente monografiasistema respiratorio histologicamente monografia
sistema respiratorio histologicamente monografia
Student
 
SISTEMA RESPIRATORIA HISTOLOGIA
SISTEMA RESPIRATORIA HISTOLOGIASISTEMA RESPIRATORIA HISTOLOGIA
SISTEMA RESPIRATORIA HISTOLOGIA
Student
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
Student
 
Ph y salud
Ph y saludPh y salud
Ph y salud
Student
 
Liderazgo y características
Liderazgo y característicasLiderazgo y características
Liderazgo y características
Student
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Student
 

Más de Student (6)

sistema respiratorio histologicamente monografia
sistema respiratorio histologicamente monografiasistema respiratorio histologicamente monografia
sistema respiratorio histologicamente monografia
 
SISTEMA RESPIRATORIA HISTOLOGIA
SISTEMA RESPIRATORIA HISTOLOGIASISTEMA RESPIRATORIA HISTOLOGIA
SISTEMA RESPIRATORIA HISTOLOGIA
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Ph y salud
Ph y saludPh y salud
Ph y salud
 
Liderazgo y características
Liderazgo y característicasLiderazgo y características
Liderazgo y características
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Lesiones vasculares miembro superior

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Introducción Las lesiones vasculares de la extremidad superior conllevan una morbilidad significativa, que contempla la posibilidad de graves consecuencias sobre la función motora de las extremidades. Pudiendo suponer la pérdida de la extremidad o la incapacidad permanente como secuelas del fracaso en la reparación vascular. No obstante, el pronóstico de estas lesiones también dependerá de la correcta evolución de los tejidos blandos, de las lesiones nerviosas o de las lesiones óseas asociadas al traumatismo. La causa principal de mortalidad de estas lesiones es la exanguinación secundaria a una hemorragia no controlada. Por lo tanto, el manejo correcto de los traumatismos vasculares del miembro superior implica un diagnóstico y un abordaje quirúrgico precoces.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. CONCEPTO: Las lesiones vasculares del miembro superior tienen una gran importancia, estas lesiones pueden comprometer tanto las arterias como las venas y los linfáticos de la extremidad, el mal funcionamiento del sistema nos conllevaría a muchas consecuencias graves. Y de no ser tratadas a tiempo conllevarían consigo traumas y ocasionar hasta la muerte.
  • 10. PRINSIPALES MANIFESTACIONES DE TRAUMAS VASCULARES: el trauma vascular se manifiesta de dos maneras: 1.HEMORRAGICA: Es la primera manifestación del trauma vascular, siendo esta identificable por el sangrado o algunas veces encontrarse contenida evolucionando como un hematoma. 2.ISQUEMIA: La isquemia se presenta a consecuencia de la interrupción súbita del flujo sanguíneo hacia las extremidades, resultando el aporte de oxigeno insuficiente. MECANISMOS DE DAÑO VASCULAR
  • 11. LESIONES PENETRANTES • LACERACION: ES UN DESGARRO O RUPTURA DE UN VASO. • TRANSECCION PARCIAL: ES LA PERDIDA COMPLETA DE LA CONTINUIDAD DE UN VASO.
  • 12. • PERFORACION SON LESIONES PUNTIFORMES PRODUCIDAS POR OBJETOS DE PEQUEÑO CALIBRE, COMO PERDIGONES. • FISTULAS ARTERIOVENOSAS CUANDO EL MECANISMO DE LA LESIÓN COMPROMETE TANTO LA ARTERIA COMO LA VENA PARALELA A ELLA Y NO SE HACE EL REPARO VASCULAR INMEDIATO, PUEDE PRODUCIRSE UNA DERIVACIÓN DEL FLUJO ARTERIAL A LA VENA A TRAVÉS DE DICHA COMUNICACIÓN
  • 13. ANEURISMA FALSO O PSEUDOANEURISMA Si la lesión vascular no comunica con el exterior, se produce un hematoma que usualmente obliga a una intervención quirúrgica.
  • 14.
  • 15. LESIONES NO PENETRANTES Es un mecanismo menos frecuente pero su pronóstico es más serio, por cuanto la lesión es por aplastamiento, Se produce cuando un vaso es comprimido contra una estructura ósea o cuando un hueso fracturado comprime, sin romperlo. ESPASMO SEGMENTARIO: es una vasoconstricción refleja, segmentaria y reversible producida por un trauma menor.
  • 16. LESIÓN DE LA ÍNTIMA: traumas más severos que no alcanzan a romper toda la pared de un vaso pueden originar disrupción de la íntima.
  • 17. LESIONES IATROGÉNICAS: Pueden presentarse en procedimientos como la arteriografía, donde es posible lesionar la íntima y producir trombosis
  • 18. SINDROME DE COMPARTIMIENTO Es el conjunto de signos y síntomas que se producen cuando aumenta la presión dentro de un compartimiento muscular. El aumento de presión es debido a edema. Los sitios donde se puede presentar el síndrome son la pierna y el antebrazo. En el brazo existen dos compartimientos: el de los flexores en la parte anterior y el de los extensores en la posterior. Al producirse edema dentro de un compartimiento aumenta la presión Si la presión en el compartimiento no es liberada, se produce necrosis de las estructuras musculares y nerviosas
  • 19. El síndrome de compartimiento es producido por múltiples causas, como suturas a tensión sobre un defecto facial, yesos apretados, exposición al frío, quemaduras, trauma vascular, etc. CUADRO CLINICO En nuestro medio la hemorragia y el hematoma son los signos más frecuentes. 1) Hemorragia. 2) Hematoma 3) Soplo 4) Cambios distales a la lesión vascular: • Cambios en los pulsos • Cambios isquémicos 5) Heridas en trayectos vasculares 6) Edema 7) Fracturas y luxaciones 8) Lesiones nerviosas asociadas
  • 20. TRATAMIENTO Las prioridades de manejo de este tipo de lesiones consisten en detener la hemorragia y restaurar la circulación normal. • Control de la hemorragia • Aporte de volumen • Técnica quirúrgica • Angiografía intraoperatoria • Control de daños • Shunt