SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Cristhian Alberto Angarita Villalba
Medicina vii
2016
◉Distribución de oxigeno –
nutrientes
◉Eliminación de dióxido de carbono
y productos de metabolismo desde
los tejidos
◉Distribución de hormonas
◉Regulación temperatura corporal
◉FC- SNA RP -VS
• ANCHURA DEL MANGUITO
– 2/3 de la longitud del brazo en el niño
– Adolescentes el 80% del diámetro del brazo
• acostado
Tiene influencia la posición del niño, el grado emocional y la temperatura ambiente
PARA DETERMINAR LA PRESIÓN ARTERIAL EN
NIÑOS
HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN
NIÑOS
HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN NIÑOS
HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN NIÑOS
MANGUITO
3 cm RN y lactante pequeño
5 cm Pre-escolar
8 cm 6 a 8 años
12 cm 8 a 15 años
POSICIÓN Acostado
DETERMINACÍON
Sistólica 1ª fase (K1)
Diastólica 4ª fase (K4) RN a 12 años
Diastólica 5ª fase (K5) 12 a 15 años
Formula para calcular PA en niños mayores de 12 meses
◉Presión sistólica = 80 + doble de la edad(años)
◉Presión diastólica = mitad de la presión sistólica + 10
VALORES NORMALES DE PA EN
NIÑOS
DEFINICION
◉Presión ARTERIAL por encima del percentil 95 para la edad y
sexo, demostrada en 3 mediciones subsecuentes, tomadas en
adecuadas condiciones, en horas de descanso o actividad y con el
manguito adecuado.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN NIÑOS
>99 percentilo para la edad
Hacer promedio de 3 lecturas diferentes
4. HIPERTENSION
SEVERA
>95, 99 < percentilo para la edad
Hacer promedio de 3 lecturas diferentes
3. HIPERTENSION
SIGNIFICATIVA
>90, 95 < percentilo para la edad (salvo exceso de peso
o talla)
Hacer promedio de 3 lecturas diferentes
2. ALTA NORMAL
< 90 percentilo de la edad1. NORMAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN NIÑOS
PERCENTILOS
PRESIÓN SISTÓLICA EN VARONES
DESVIACIÓN ESTÁNDAR
PRESIÓN DIASTÓLICA EN VARONES
DESVIACIÓN ESTÁNDAR
CLASIFICACIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL
EN NIÑOS Y NIÑAS SEGÚN LA
PUNTUACIÓN Z
ESTADIFICACIÓN PUNTUACIÓN Z
TA NORMAL ≤ a + 1DS
PRE-HIPERTENSIÓN > a + 1DS - ≤ a + 2DS
HTA ESTADIO 1 > a + 2DS - ≤ a + 3DS
HTA ESTADIO 2 > a + 3DS
◉Cuando el segundo ruido no desaparece “la atenuación de
los ruidos” cuando empieza a disminuir de intensidad.
CAUSAS DE HIPERTENSION
ARTERIAL
Hipertensión arterial
secundaria
Hipertensión arterial
esencial
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA
◉Patología subyacente
◉Más joven = valores altos
 Origen renal
 Parenquimatoso o vascular
CONDICIONES ASOCIADAS CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL
EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Endocrinas
Hipertiroidismo
Hiperplasia suprarrenal congénita
Aldosteronismo primario
Hiperparatiroidismo
Oncológicas
Neuroblastoma
Tumor de Wilms
Feocromocitoma
Adenocarcinoma renal
Renales
Malformaciones estructurales
Glomerulonefritis (Aguda y Crónica)
Insuficiencia Renal Aguda
Nefropatía Diabética
Traumatismo Renal
Ingesta de Fármacos
Cocaína
Corticoides
Anticonceptivos orales
Simpaticomiméticos
Fenilciclina
Neurológicas
Hipertensión endocraneana
Síndrome de Guillaim – Barré
Disautonomía familiar
Cardiovasculares
Coartación de la aorta
Estenosis de la arteria renal
Arteritis sistémicas
◉IDENTIFICACION DE SINTOMAS O SIGNOS QUE
SUGIERAN UNA PATOLOGIA DETERMINADA
◉Evaluación de la morfología renal y función renal mediante ecografía
o duppler.
HIPERTENSION ARTERIAL ESCENCIAL EN EL
ADOLESCENTE
◉Cambios rápidos en el tamaño corporal
◉Maduración sexual
◉ no es posible identificar una causa subyacente
◉Raíces en épocas pediátricas
◉Debut de la HTA secundaria a trastornos genéticos
◉DESCARTAR QUE SEA SECUNDARIA ALA
ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS O LA INGESTA DE
DROGAS.
Fármacos que afectan la presión arterial
.
.
.
Manifestaciones clínicas
◉Asintomático
◉Cefalea
◉Dolor torácico
◉Disnea
◉Edema
◉En recién nacidos: dificultad para incrementar de peso,
irritabilidad, problemas al alimentarse, cianosis, dificultad
respiratoria, falla cardiaca, convulsiones
HISTORIA NEONATAL
PALIDEZ Y LOS EDEMAS PROPIOS DE LA ENFERMEDAD RENAL
AUSENCIA DE PULSO FEMORAL
MASAS ABDOMINALES
PALIDEZ , SUDORACION, TAQUICARDIA
CARA DE LUNA Y AGRANDAMIENTO DE TIROIDES
Evaluación diagnostica
ECOGRAFÍA
ABDOMINAL
ECOCARDIOGRAMA
FONDO DE OJO HEMOGRAMA
CREATININA
PLASMATICA
EXAMEN DE ORINA
GASES Y
ELECTROLITOS
PLASMÁTICO Y
RENAL
ECO RENAL PERFIL LIPÍDICO
ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS
INICIALES
Reducción de peso
Actividad física regular y restricción de actividades sedentarias
Mejoramiento de los periodos de descanso y sueño
Comprometer a la familia en estas modificaciones
CAMBIOS DEL ESTILO DE VIDA Y MEJORAMIENTO
DE LA PA
Hipertensión secundaria o con insuficiente respuesta a los
cambios de vida
Hipertensión con repercusión a órgano blanco
Iniciar con droga única e ir agregando otras si la respuesta
inicial es inapropiada
INDICACIÓN DEL TRATAMIENTO SE DEBE
CONSIDERAR
situaciones caracterizadas por una elevación aguda de la tensión
arterial (TA) capaz de producir alteraciones orgánicas y/o funcionales
en los órganos diana, que puedan llegar a comprometer dichos órganos
y/o la vida del paciente.
CRISIS HIPERTENSIVA
Posicion
supina en
menores de
dos años.
HTA ≥ 95
percentilo
para la edad y
sexo
TA: valores
sitolicos/diast
olicos bajo el
percentilo 90
Intentando aplicar este mismo criterio a la edad pediátrica, se considera crisis hipertensiva
cualquier elevación de la TA ≥ 99 para su edad y sexo
Se considera crisis hipertensiva cualquier elevación de la TA arterial que produzca sintomatología grave, con
independencia de los valores absolutos.
LA REPERCUSIÓN SISTÉMICA DE LA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL (HTA) DEPENDE
 Edad
 la rapidez de instauración de la crisis
 La presencia de enfermedades
subyacentes
El nivel de presión
sanguínea amenaza
la vida del paciente
> 99
Enfermedad renal de
base
Se inicia tratamiento
inmediato
Están acompañados
por signos y síntomas
de encefalopatía
hipertensiva
Daños a órgano
blanco
Tto endovenosos 
<25% 8hrs
Normalización en
varios días a semanas
CRISIS
HIPERTENSIVA
ETIOPATOGENIA
SÍNTOMAS Y SIGNOS DE LA EMERGENCIA
HIPERTENSIVA EN PEDIATRÍA
BUSCAR CAUSAS
SECUNDARIAS DE
HTA Y PRESENCIA
DE DAÑO A
ORGANO BLANCO
UROANALISIS,
FUNCION RENAL,
RX DE TORAX,
ECOGRAFIA
DOPPLER RENAL
ELECTROCARDIO
GRAMA Y FONDO
DE OJO
TOMOGRAFIA
COMPUTARIZADA
O RESONANCIA
MAGNETICA
SCREENING
TOXICOLOGICO
DIAGNOSTIC
O
Síntomas menos
severos
Sin compromiso a
órgano blanco
Tto: Oral y endovenosa
Según el estado del
paciente
URGENCIA
HIPERTENSIVA
Neonatos o niños pretermino en el 2%
aproximadamente
Riesgo alto  pretermino
Insuficiencia renal aguda , dificultad respiratoria aguda,
infección severa, historia familiar de enfermedades
renales congénitas o cardiovasculares
Se requiere medicacion por 1 a 2 años
Tto  causa y severidad de la HTA
Y se resuelven al encontrar la causa
HIPERTENSIÓN NEONATAL
TTO DE LA HTA NEONATAL
TTO DE LA HTA
NEONATAL
BIBLIOGRAFIA
Hipertensión arterial pediatria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatriaCardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatriaAlonso Custodio
 
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Ana Angel
 
Shock hipovolémico y shock séptico
Shock hipovolémico y shock sépticoShock hipovolémico y shock séptico
Shock hipovolémico y shock séptico
laylahamad94
 
Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.
Sociedad Española de Cardiología
 
Valores normales de laboratorio del r.n
Valores normales de laboratorio del r.nValores normales de laboratorio del r.n
Valores normales de laboratorio del r.n
Belia Damian
 
GPC IMSS-320-10 Diabetes en el Embarazo
GPC IMSS-320-10 Diabetes en el EmbarazoGPC IMSS-320-10 Diabetes en el Embarazo
GPC IMSS-320-10 Diabetes en el Embarazo
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatricaHistoria clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Técnica quirúrgica de la Paracentesis.
Técnica quirúrgica de la Paracentesis.Técnica quirúrgica de la Paracentesis.
Técnica quirúrgica de la Paracentesis.
Betania Especialidades Médicas
 
Reposición de líquidos
Reposición de líquidosReposición de líquidos
Reposición de líquidos
Gaby Ochoa
 
TEC en pediatría - CICAT-SALUD
TEC en pediatría - CICAT-SALUDTEC en pediatría - CICAT-SALUD
TEC en pediatría - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Examen físico resumen general PEDIATRIA
Examen físico resumen general PEDIATRIAExamen físico resumen general PEDIATRIA
Examen físico resumen general PEDIATRIAMAHINOJOSA45
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
eddynoy velasquez
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
KevinNava15
 
Trastorno del sodio
Trastorno del sodioTrastorno del sodio
Trastorno del sodio
Alexis Armando Pro Gil
 
Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico  Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico
herlysrendiles
 
Gasometría arterial ppt
Gasometría arterial pptGasometría arterial ppt
Gasometría arterial ppt
Washington Cevallos Robles
 
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Iv.6. shock hipovolemico
Iv.6. shock hipovolemicoIv.6. shock hipovolemico
Iv.6. shock hipovolemico
BioCritic
 

La actualidad más candente (20)

Cardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatriaCardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatria
 
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
 
Shock hipovolémico y shock séptico
Shock hipovolémico y shock sépticoShock hipovolémico y shock séptico
Shock hipovolémico y shock séptico
 
Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.Guías americanas JNC 8.
Guías americanas JNC 8.
 
Valores normales de laboratorio del r.n
Valores normales de laboratorio del r.nValores normales de laboratorio del r.n
Valores normales de laboratorio del r.n
 
GPC IMSS-320-10 Diabetes en el Embarazo
GPC IMSS-320-10 Diabetes en el EmbarazoGPC IMSS-320-10 Diabetes en el Embarazo
GPC IMSS-320-10 Diabetes en el Embarazo
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatricaHistoria clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
 
Técnica quirúrgica de la Paracentesis.
Técnica quirúrgica de la Paracentesis.Técnica quirúrgica de la Paracentesis.
Técnica quirúrgica de la Paracentesis.
 
(2021-12-16) Cetoacidosis diabética (ppt)
(2021-12-16) Cetoacidosis diabética (ppt)(2021-12-16) Cetoacidosis diabética (ppt)
(2021-12-16) Cetoacidosis diabética (ppt)
 
Reposición de líquidos
Reposición de líquidosReposición de líquidos
Reposición de líquidos
 
TEC en pediatría - CICAT-SALUD
TEC en pediatría - CICAT-SALUDTEC en pediatría - CICAT-SALUD
TEC en pediatría - CICAT-SALUD
 
Examen físico resumen general PEDIATRIA
Examen físico resumen general PEDIATRIAExamen físico resumen general PEDIATRIA
Examen físico resumen general PEDIATRIA
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Trastorno del sodio
Trastorno del sodioTrastorno del sodio
Trastorno del sodio
 
Hipertension intracraneal
Hipertension intracranealHipertension intracraneal
Hipertension intracraneal
 
Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico  Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico
 
Gasometría arterial ppt
Gasometría arterial pptGasometría arterial ppt
Gasometría arterial ppt
 
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
 
Iv.6. shock hipovolemico
Iv.6. shock hipovolemicoIv.6. shock hipovolemico
Iv.6. shock hipovolemico
 

Destacado

Hipertensión arterial en niños y adolescentes
Hipertensión arterial en niños y adolescentesHipertensión arterial en niños y adolescentes
Hipertensión arterial en niños y adolescentesLucelli Yanez
 
Hipertension arterial en niños y adolescentes
Hipertension arterial en niños y adolescentesHipertension arterial en niños y adolescentes
Hipertension arterial en niños y adolescentesGustavo Polo Medina
 
Hipertension arterial en pediatria
Hipertension arterial en pediatriaHipertension arterial en pediatria
Hipertension arterial en pediatria
Sheila Covelly
 
Ha en pediatria[1]
Ha en pediatria[1]Ha en pediatria[1]
Ha en pediatria[1]
Kar33n
 
HTA en pediatría
HTA en pediatríaHTA en pediatría
HTA en pediatría
APap IB
 
Hipertension arterial pediatria
Hipertension arterial pediatria Hipertension arterial pediatria
Hipertension arterial pediatria
Medicina Unerg
 
HTA pediatrica
HTA pediatricaHTA pediatrica
HTA pediatrica
AnairaS
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAINSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAguest5715edd
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
Rafael Leyva
 
Crisis febril pediatria
Crisis febril pediatriaCrisis febril pediatria
Crisis febril pediatriacajas07
 
Platica hipertension arterial sistemica ciudad del anciano
Platica hipertension arterial sistemica ciudad del ancianoPlatica hipertension arterial sistemica ciudad del anciano
Platica hipertension arterial sistemica ciudad del anciano
Tere Flores
 
hipertension arterial
hipertension arterial hipertension arterial
hipertension arterial
mario gonzalez vergara
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Alexandra Naomi Sahuay Valle
 
Txinako musika
Txinako musikaTxinako musika
Txinako musikairune_97
 
B.s english
B.s englishB.s english
B.s english
watzitooya_09
 
Ignite
IgniteIgnite
Ignite
Becca Smart
 
Co-Curation, Participation & Audience Engagement Techniques
Co-Curation, Participation & Audience Engagement TechniquesCo-Curation, Participation & Audience Engagement Techniques
Co-Curation, Participation & Audience Engagement TechniquesDiana Marsh
 
проект презентация гуо упк первомайский детский сад-средняя школа
проект презентация гуо упк первомайский детский сад-средняя школапроект презентация гуо упк первомайский детский сад-средняя школа
проект презентация гуо упк первомайский детский сад-средняя школа
dash050574
 

Destacado (20)

Hipertensión arterial en niños y adolescentes
Hipertensión arterial en niños y adolescentesHipertensión arterial en niños y adolescentes
Hipertensión arterial en niños y adolescentes
 
Hipertension arterial en niños y adolescentes
Hipertension arterial en niños y adolescentesHipertension arterial en niños y adolescentes
Hipertension arterial en niños y adolescentes
 
Hipertension arterial en pediatria
Hipertension arterial en pediatriaHipertension arterial en pediatria
Hipertension arterial en pediatria
 
Ha en pediatria[1]
Ha en pediatria[1]Ha en pediatria[1]
Ha en pediatria[1]
 
HTA en pediatría
HTA en pediatríaHTA en pediatría
HTA en pediatría
 
Hipertension arterial pediatria
Hipertension arterial pediatria Hipertension arterial pediatria
Hipertension arterial pediatria
 
HTA pediatrica
HTA pediatricaHTA pediatrica
HTA pediatrica
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAINSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
 
Crisis febril pediatria
Crisis febril pediatriaCrisis febril pediatria
Crisis febril pediatria
 
Platica hipertension arterial sistemica ciudad del anciano
Platica hipertension arterial sistemica ciudad del ancianoPlatica hipertension arterial sistemica ciudad del anciano
Platica hipertension arterial sistemica ciudad del anciano
 
hipertension arterial
hipertension arterial hipertension arterial
hipertension arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Txinako musika
Txinako musikaTxinako musika
Txinako musika
 
Img
ImgImg
Img
 
B.s english
B.s englishB.s english
B.s english
 
Ignite
IgniteIgnite
Ignite
 
Co-Curation, Participation & Audience Engagement Techniques
Co-Curation, Participation & Audience Engagement TechniquesCo-Curation, Participation & Audience Engagement Techniques
Co-Curation, Participation & Audience Engagement Techniques
 
проект презентация гуо упк первомайский детский сад-средняя школа
проект презентация гуо упк первомайский детский сад-средняя школапроект презентация гуо упк первомайский детский сад-средняя школа
проект презентация гуо упк первомайский детский сад-средняя школа
 
Suggestopedia
SuggestopediaSuggestopedia
Suggestopedia
 

Similar a Hipertensión arterial pediatria

Hipertensión arterial en poblaciones especiales.
Hipertensión arterial en poblaciones especiales.Hipertensión arterial en poblaciones especiales.
Hipertensión arterial en poblaciones especiales.Juan Tabone
 
Crisis hipertensiva, enfoque del manejo en el paciente pediatrico
Crisis hipertensiva, enfoque del manejo en el paciente pediatricoCrisis hipertensiva, enfoque del manejo en el paciente pediatrico
Crisis hipertensiva, enfoque del manejo en el paciente pediatrico
David Enrique Montaña Manrique
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..osbbarr1
 
hepertension arterial en la sociedad chimbotana
hepertension arterial en la sociedad chimbotanahepertension arterial en la sociedad chimbotana
hepertension arterial en la sociedad chimbotana
Alejandra
 
crisis hipertensiva actual.ppt
crisis hipertensiva actual.pptcrisis hipertensiva actual.ppt
crisis hipertensiva actual.ppt
MarylynRuesta
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
Andrea Coellar
 
Hipertension arterial patologias
Hipertension arterial patologiasHipertension arterial patologias
Hipertension arterial patologias
mafersyta
 
Hipertension arterial
Hipertension arterial Hipertension arterial
Hipertension arterial Nancy Angel
 
Patologias de Hipertension.pdf
Patologias de Hipertension.pdfPatologias de Hipertension.pdf
Patologias de Hipertension.pdf
MatiasGodoy33
 
Hta clase
Hta claseHta clase
Hta clase797md
 
Hepi u3 a3_jcmt
Hepi u3 a3_jcmtHepi u3 a3_jcmt
HTA geriatría
HTA geriatríaHTA geriatría
HTA geriatría
Eduardo Iturbide
 
3 hipertension arterial sistémica
3 hipertension arterial sistémica3 hipertension arterial sistémica
3 hipertension arterial sistémica
Tania Acevedo-Villar
 
HipertensióN Arterial
HipertensióN ArterialHipertensióN Arterial
HipertensióN Arterial
orestes
 
HipertensióN Arterial SistéMica
HipertensióN Arterial SistéMicaHipertensióN Arterial SistéMica
HipertensióN Arterial SistéMica
Andres Emilio Muñoz Matus
 
GERIATRIA .tema de hipertensión en pacientes de la 3ra edad
GERIATRIA .tema de hipertensión en pacientes de la 3ra edadGERIATRIA .tema de hipertensión en pacientes de la 3ra edad
GERIATRIA .tema de hipertensión en pacientes de la 3ra edad
PatrickGutierrez16
 
Revisión hta 2016
Revisión hta 2016Revisión hta 2016
Revisión hta 2016
docenciaaltopalancia
 
Diagnóstico y tratamiento de las crisis hipertensivas MI-1.pptx
Diagnóstico y tratamiento de las crisis hipertensivas MI-1.pptxDiagnóstico y tratamiento de las crisis hipertensivas MI-1.pptx
Diagnóstico y tratamiento de las crisis hipertensivas MI-1.pptx
KARENJIMENEZ210161
 

Similar a Hipertensión arterial pediatria (20)

Hipertensión arterial en poblaciones especiales.
Hipertensión arterial en poblaciones especiales.Hipertensión arterial en poblaciones especiales.
Hipertensión arterial en poblaciones especiales.
 
Crisis hipertensiva, enfoque del manejo en el paciente pediatrico
Crisis hipertensiva, enfoque del manejo en el paciente pediatricoCrisis hipertensiva, enfoque del manejo en el paciente pediatrico
Crisis hipertensiva, enfoque del manejo en el paciente pediatrico
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICAHIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
 
Hipertension arterial 2012
Hipertension arterial 2012Hipertension arterial 2012
Hipertension arterial 2012
 
hepertension arterial en la sociedad chimbotana
hepertension arterial en la sociedad chimbotanahepertension arterial en la sociedad chimbotana
hepertension arterial en la sociedad chimbotana
 
crisis hipertensiva actual.ppt
crisis hipertensiva actual.pptcrisis hipertensiva actual.ppt
crisis hipertensiva actual.ppt
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
 
Hipertension arterial patologias
Hipertension arterial patologiasHipertension arterial patologias
Hipertension arterial patologias
 
Hipertension arterial
Hipertension arterial Hipertension arterial
Hipertension arterial
 
Patologias de Hipertension.pdf
Patologias de Hipertension.pdfPatologias de Hipertension.pdf
Patologias de Hipertension.pdf
 
Hta clase
Hta claseHta clase
Hta clase
 
Hepi u3 a3_jcmt
Hepi u3 a3_jcmtHepi u3 a3_jcmt
Hepi u3 a3_jcmt
 
HTA geriatría
HTA geriatríaHTA geriatría
HTA geriatría
 
3 hipertension arterial sistémica
3 hipertension arterial sistémica3 hipertension arterial sistémica
3 hipertension arterial sistémica
 
HipertensióN Arterial
HipertensióN ArterialHipertensióN Arterial
HipertensióN Arterial
 
HipertensióN Arterial SistéMica
HipertensióN Arterial SistéMicaHipertensióN Arterial SistéMica
HipertensióN Arterial SistéMica
 
GERIATRIA .tema de hipertensión en pacientes de la 3ra edad
GERIATRIA .tema de hipertensión en pacientes de la 3ra edadGERIATRIA .tema de hipertensión en pacientes de la 3ra edad
GERIATRIA .tema de hipertensión en pacientes de la 3ra edad
 
Revisión hta 2016
Revisión hta 2016Revisión hta 2016
Revisión hta 2016
 
Diagnóstico y tratamiento de las crisis hipertensivas MI-1.pptx
Diagnóstico y tratamiento de las crisis hipertensivas MI-1.pptxDiagnóstico y tratamiento de las crisis hipertensivas MI-1.pptx
Diagnóstico y tratamiento de las crisis hipertensivas MI-1.pptx
 

Más de CríízTíán Angarita

Mola - enfermedad trofoblastica gestacional
Mola - enfermedad trofoblastica gestacional Mola - enfermedad trofoblastica gestacional
Mola - enfermedad trofoblastica gestacional
CríízTíán Angarita
 
Infecciones bacterianas de piel
Infecciones bacterianas  de pielInfecciones bacterianas  de piel
Infecciones bacterianas de piel
CríízTíán Angarita
 
Obesidad y curvas de crecimiento
Obesidad y curvas de crecimientoObesidad y curvas de crecimiento
Obesidad y curvas de crecimiento
CríízTíán Angarita
 
Meningitis bacteriana aguda en edad pediatrica
Meningitis bacteriana aguda en edad pediatricaMeningitis bacteriana aguda en edad pediatrica
Meningitis bacteriana aguda en edad pediatrica
CríízTíán Angarita
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
CríízTíán Angarita
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
CríízTíán Angarita
 
Cancer de colon y recto
Cancer de colon y rectoCancer de colon y recto
Cancer de colon y recto
CríízTíán Angarita
 
Hemorragias digestivas bajas
Hemorragias digestivas bajasHemorragias digestivas bajas
Hemorragias digestivas bajas
CríízTíán Angarita
 
Patologias glandulas salivales
Patologias  glandulas salivalesPatologias  glandulas salivales
Patologias glandulas salivales
CríízTíán Angarita
 
Colangitis
Colangitis Colangitis
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
CríízTíán Angarita
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
CríízTíán Angarita
 
Enzimas cardiacas
Enzimas cardiacasEnzimas cardiacas
Enzimas cardiacas
CríízTíán Angarita
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
CríízTíán Angarita
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
CríízTíán Angarita
 
Rcp avanzado
Rcp avanzadoRcp avanzado
Gases arteriales copia
Gases arteriales   copiaGases arteriales   copia
Gases arteriales copia
CríízTíán Angarita
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
CríízTíán Angarita
 
Bradicardia bradiarritmia
Bradicardia bradiarritmia Bradicardia bradiarritmia
Bradicardia bradiarritmia
CríízTíán Angarita
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
CríízTíán Angarita
 

Más de CríízTíán Angarita (20)

Mola - enfermedad trofoblastica gestacional
Mola - enfermedad trofoblastica gestacional Mola - enfermedad trofoblastica gestacional
Mola - enfermedad trofoblastica gestacional
 
Infecciones bacterianas de piel
Infecciones bacterianas  de pielInfecciones bacterianas  de piel
Infecciones bacterianas de piel
 
Obesidad y curvas de crecimiento
Obesidad y curvas de crecimientoObesidad y curvas de crecimiento
Obesidad y curvas de crecimiento
 
Meningitis bacteriana aguda en edad pediatrica
Meningitis bacteriana aguda en edad pediatricaMeningitis bacteriana aguda en edad pediatrica
Meningitis bacteriana aguda en edad pediatrica
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Cancer de colon y recto
Cancer de colon y rectoCancer de colon y recto
Cancer de colon y recto
 
Hemorragias digestivas bajas
Hemorragias digestivas bajasHemorragias digestivas bajas
Hemorragias digestivas bajas
 
Patologias glandulas salivales
Patologias  glandulas salivalesPatologias  glandulas salivales
Patologias glandulas salivales
 
Colangitis
Colangitis Colangitis
Colangitis
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Enzimas cardiacas
Enzimas cardiacasEnzimas cardiacas
Enzimas cardiacas
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Rcp avanzado
Rcp avanzadoRcp avanzado
Rcp avanzado
 
Gases arteriales copia
Gases arteriales   copiaGases arteriales   copia
Gases arteriales copia
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Bradicardia bradiarritmia
Bradicardia bradiarritmia Bradicardia bradiarritmia
Bradicardia bradiarritmia
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Hipertensión arterial pediatria

  • 1. HIPERTENSIÓN ARTERIAL Cristhian Alberto Angarita Villalba Medicina vii 2016
  • 2. ◉Distribución de oxigeno – nutrientes ◉Eliminación de dióxido de carbono y productos de metabolismo desde los tejidos ◉Distribución de hormonas ◉Regulación temperatura corporal
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. • ANCHURA DEL MANGUITO – 2/3 de la longitud del brazo en el niño – Adolescentes el 80% del diámetro del brazo • acostado Tiene influencia la posición del niño, el grado emocional y la temperatura ambiente PARA DETERMINAR LA PRESIÓN ARTERIAL EN NIÑOS
  • 18. HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN NIÑOS MANGUITO 3 cm RN y lactante pequeño 5 cm Pre-escolar 8 cm 6 a 8 años 12 cm 8 a 15 años POSICIÓN Acostado DETERMINACÍON Sistólica 1ª fase (K1) Diastólica 4ª fase (K4) RN a 12 años Diastólica 5ª fase (K5) 12 a 15 años
  • 19. Formula para calcular PA en niños mayores de 12 meses ◉Presión sistólica = 80 + doble de la edad(años) ◉Presión diastólica = mitad de la presión sistólica + 10 VALORES NORMALES DE PA EN NIÑOS
  • 20. DEFINICION ◉Presión ARTERIAL por encima del percentil 95 para la edad y sexo, demostrada en 3 mediciones subsecuentes, tomadas en adecuadas condiciones, en horas de descanso o actividad y con el manguito adecuado.
  • 21. HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN NIÑOS >99 percentilo para la edad Hacer promedio de 3 lecturas diferentes 4. HIPERTENSION SEVERA >95, 99 < percentilo para la edad Hacer promedio de 3 lecturas diferentes 3. HIPERTENSION SIGNIFICATIVA >90, 95 < percentilo para la edad (salvo exceso de peso o talla) Hacer promedio de 3 lecturas diferentes 2. ALTA NORMAL < 90 percentilo de la edad1. NORMAL
  • 22.
  • 23. HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN NIÑOS PERCENTILOS
  • 24. PRESIÓN SISTÓLICA EN VARONES DESVIACIÓN ESTÁNDAR
  • 25. PRESIÓN DIASTÓLICA EN VARONES DESVIACIÓN ESTÁNDAR
  • 26. CLASIFICACIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL EN NIÑOS Y NIÑAS SEGÚN LA PUNTUACIÓN Z ESTADIFICACIÓN PUNTUACIÓN Z TA NORMAL ≤ a + 1DS PRE-HIPERTENSIÓN > a + 1DS - ≤ a + 2DS HTA ESTADIO 1 > a + 2DS - ≤ a + 3DS HTA ESTADIO 2 > a + 3DS
  • 27.
  • 28. ◉Cuando el segundo ruido no desaparece “la atenuación de los ruidos” cuando empieza a disminuir de intensidad.
  • 31. HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA ◉Patología subyacente ◉Más joven = valores altos  Origen renal  Parenquimatoso o vascular
  • 32. CONDICIONES ASOCIADAS CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES Endocrinas Hipertiroidismo Hiperplasia suprarrenal congénita Aldosteronismo primario Hiperparatiroidismo Oncológicas Neuroblastoma Tumor de Wilms Feocromocitoma Adenocarcinoma renal Renales Malformaciones estructurales Glomerulonefritis (Aguda y Crónica) Insuficiencia Renal Aguda Nefropatía Diabética Traumatismo Renal Ingesta de Fármacos Cocaína Corticoides Anticonceptivos orales Simpaticomiméticos Fenilciclina Neurológicas Hipertensión endocraneana Síndrome de Guillaim – Barré Disautonomía familiar Cardiovasculares Coartación de la aorta Estenosis de la arteria renal Arteritis sistémicas
  • 33. ◉IDENTIFICACION DE SINTOMAS O SIGNOS QUE SUGIERAN UNA PATOLOGIA DETERMINADA
  • 34. ◉Evaluación de la morfología renal y función renal mediante ecografía o duppler.
  • 35. HIPERTENSION ARTERIAL ESCENCIAL EN EL ADOLESCENTE ◉Cambios rápidos en el tamaño corporal ◉Maduración sexual ◉ no es posible identificar una causa subyacente ◉Raíces en épocas pediátricas ◉Debut de la HTA secundaria a trastornos genéticos
  • 36. ◉DESCARTAR QUE SEA SECUNDARIA ALA ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS O LA INGESTA DE DROGAS.
  • 37.
  • 38. Fármacos que afectan la presión arterial . . .
  • 39. Manifestaciones clínicas ◉Asintomático ◉Cefalea ◉Dolor torácico ◉Disnea ◉Edema ◉En recién nacidos: dificultad para incrementar de peso, irritabilidad, problemas al alimentarse, cianosis, dificultad respiratoria, falla cardiaca, convulsiones
  • 40. HISTORIA NEONATAL PALIDEZ Y LOS EDEMAS PROPIOS DE LA ENFERMEDAD RENAL AUSENCIA DE PULSO FEMORAL MASAS ABDOMINALES PALIDEZ , SUDORACION, TAQUICARDIA CARA DE LUNA Y AGRANDAMIENTO DE TIROIDES Evaluación diagnostica
  • 41. ECOGRAFÍA ABDOMINAL ECOCARDIOGRAMA FONDO DE OJO HEMOGRAMA CREATININA PLASMATICA EXAMEN DE ORINA GASES Y ELECTROLITOS PLASMÁTICO Y RENAL ECO RENAL PERFIL LIPÍDICO ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS INICIALES
  • 42. Reducción de peso Actividad física regular y restricción de actividades sedentarias Mejoramiento de los periodos de descanso y sueño Comprometer a la familia en estas modificaciones CAMBIOS DEL ESTILO DE VIDA Y MEJORAMIENTO DE LA PA
  • 43. Hipertensión secundaria o con insuficiente respuesta a los cambios de vida Hipertensión con repercusión a órgano blanco Iniciar con droga única e ir agregando otras si la respuesta inicial es inapropiada INDICACIÓN DEL TRATAMIENTO SE DEBE CONSIDERAR
  • 44.
  • 45. situaciones caracterizadas por una elevación aguda de la tensión arterial (TA) capaz de producir alteraciones orgánicas y/o funcionales en los órganos diana, que puedan llegar a comprometer dichos órganos y/o la vida del paciente. CRISIS HIPERTENSIVA
  • 46. Posicion supina en menores de dos años. HTA ≥ 95 percentilo para la edad y sexo TA: valores sitolicos/diast olicos bajo el percentilo 90 Intentando aplicar este mismo criterio a la edad pediátrica, se considera crisis hipertensiva cualquier elevación de la TA ≥ 99 para su edad y sexo
  • 47. Se considera crisis hipertensiva cualquier elevación de la TA arterial que produzca sintomatología grave, con independencia de los valores absolutos. LA REPERCUSIÓN SISTÉMICA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL (HTA) DEPENDE  Edad  la rapidez de instauración de la crisis  La presencia de enfermedades subyacentes
  • 48. El nivel de presión sanguínea amenaza la vida del paciente > 99 Enfermedad renal de base Se inicia tratamiento inmediato Están acompañados por signos y síntomas de encefalopatía hipertensiva Daños a órgano blanco Tto endovenosos  <25% 8hrs Normalización en varios días a semanas CRISIS HIPERTENSIVA
  • 50. SÍNTOMAS Y SIGNOS DE LA EMERGENCIA HIPERTENSIVA EN PEDIATRÍA
  • 51. BUSCAR CAUSAS SECUNDARIAS DE HTA Y PRESENCIA DE DAÑO A ORGANO BLANCO UROANALISIS, FUNCION RENAL, RX DE TORAX, ECOGRAFIA DOPPLER RENAL ELECTROCARDIO GRAMA Y FONDO DE OJO TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA O RESONANCIA MAGNETICA SCREENING TOXICOLOGICO DIAGNOSTIC O
  • 52.
  • 53.
  • 54. Síntomas menos severos Sin compromiso a órgano blanco Tto: Oral y endovenosa Según el estado del paciente URGENCIA HIPERTENSIVA
  • 55. Neonatos o niños pretermino en el 2% aproximadamente Riesgo alto  pretermino Insuficiencia renal aguda , dificultad respiratoria aguda, infección severa, historia familiar de enfermedades renales congénitas o cardiovasculares Se requiere medicacion por 1 a 2 años Tto  causa y severidad de la HTA Y se resuelven al encontrar la causa HIPERTENSIÓN NEONATAL
  • 56. TTO DE LA HTA NEONATAL
  • 57. TTO DE LA HTA NEONATAL

Notas del editor

  1. Las tablas de PA están basadas en medidas auscultatorias por lo tanto el método preferido de medir la PA es auscultatorio. Por ello para confirmar el diagnóstico de HTA debe utilizarse el método auscultatorio con el esfigmomanómetro de mercurio utilizando el estetoscopio situado en la flexura del codo sobre la arteria braquial. PA debe medirse con el niño en posición erguida (en lactantes se hará en decúbito), tras un reposo de al menos cinco minutos y el brazo apoyado de manera que la fosa antecubital esté a la altura del corazón.