SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
POSTURA PARADIGMÁTICA.
Autora: Mariavis Solarte
Barquisimeto, Septiembre 2015
Dada la naturaleza del objeto de estudio, el contexto donde el mismo
tiene lugar y los elementos que lo definen, de acuerdo con Ramírez (2008 a),
para describir la posición paradigmática, fue necesaria una concepción clara
del elemento central de la investigación, por medio de los valores existentes,
así como los valores requeridos para enfrentar los desafíos de la sociedad
del conocimiento.
Por lo tanto, la postura adoptada en este caso es constructivista; que
permita obtener el tipo de conocimiento a desarrollar, desde la perspectiva
ontológica, que es parte de la metafísica que trata del ser en general y de
sus propiedades trascendentales; parte del relativismo, como una doctrina
que propugna que el conocimiento humano es incapaz de alcanzar verdades
absolutas y universalmente válidas; desde la perspectiva epistemológica
relacionada con los fundamentos y los métodos del conocimiento científico,
el enfoque de abordaje es cualitativo; y, el método para llegar a la
construcción de conocimiento es cualitativo inductivo.
El método inductivo se deriva lógicamente de unos datos o hechos
particulares, a los cuales se llegará indagando por los diversos métodos de
investigación. En esta posición paradigmática, se parte comprendiendo qué
es un paradigma; se busca indicar el tipo de conocimiento a desarrollar; el
tipo de realidad que vive el objeto de estudio; enfocarse en la conciencia de
los límites del estudio; aportar los criterios de validez y credibilidad para
saber cómo enfocar lo que irá a observarse afuera, para finalmente,
embalarse en una estrategia determinada.
Guba & Lincoln (1994), escriben que paradigma puede ser
comprendido como un conjunto de creencias básicas (o metafísicas),
tratándose del último o primero de los principios. Representa una forma de
ver el mundo que define, para su poseedor, la naturaleza del "mundo", los
lugares individuales en él, y el rango de posibles relaciones a ese mundo y
sus partes, como, por ejemplo, las cosmologías y teologías lo hacen. Es una
concepción general de la realidad que determina cuáles cuestiones se
deben estudiar, cómo tomar contacto con ellas, cómo analizarlas y que
significación pueden tener las consecuencias de este análisis, en relación al
conocimiento científico y a su aplicación.
Desde esta perspectiva, a la realidad del objeto de estudio que es la
cultura, se llega por medio de descifrar los valores existentes, así como
construir los valores requeridos en el futuro; la cultura puede resultar un
término muy amplio para comprenderse, tanto desde la perspectiva de la
objetividad, como la objetividad entre paréntesis (Maturana y Pörksen 2008);
por tal razón, se considera necesario partir con un enfoque cualitativo, para
conocer las características relevantes de la cultura; en su contexto; en su
complejidad por ser una institución de más de 300 años de existencia, así
como proceder por abducción a la estructuración de las observaciones y
darles sentido. (Prévost 2001, citado por Ramírez 2008 a)
El paradigma interpretativo, trata de comprender la realidad
circundante en su carácter específico. Mediante él se trata de develar porqué
el fenómeno ha llegado a ser así, y no de otro modo. De manera que focaliza
su atención en la descripción de lo individual, lo distintivo, la existencia de
realidades múltiples, “Con diferencias entre ellas que no pueden resolverse a
través de procesos racionales” o aumentando los tamaños muestrales
(Erlandson y otros 1993, p. 14).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma cualitativos
Paradigma cualitativosParadigma cualitativos
Paradigma cualitativos
Dalbis Castillo
 
A2 lópez,josé
A2 lópez,joséA2 lópez,josé
A2 lópez,josé
José Tomás López F
 
Pensamiento Complejo PEDAGOGÍA
Pensamiento Complejo PEDAGOGÍAPensamiento Complejo PEDAGOGÍA
Pensamiento Complejo PEDAGOGÍA
Patty Sosa
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
anamar perez
 
Paradigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativaParadigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativaRosa Ruiz
 
Planos del conocimiento
Planos del conocimientoPlanos del conocimiento
Planos del conocimiento
Manuel Azo
 
A2 yuliana, ragel web
A2 yuliana, ragel   webA2 yuliana, ragel   web
A2 yuliana, ragel web
Yuliana Rangel
 
Epistemologia y axiologia presentes en la ontologia de
Epistemologia y axiologia presentes en la ontologia deEpistemologia y axiologia presentes en la ontologia de
Epistemologia y axiologia presentes en la ontologia de
armencio
 
Ensayo . paradigmas en el proceso de investigacion (3)
Ensayo . paradigmas  en el  proceso de investigacion (3)Ensayo . paradigmas  en el  proceso de investigacion (3)
Ensayo . paradigmas en el proceso de investigacion (3)Socorro Crespo
 
Portafolio fernández, jenny
Portafolio fernández, jennyPortafolio fernández, jenny
Portafolio fernández, jennyJenny Fernandez
 
Actividad 1. ensayo 24 01-2019
Actividad 1. ensayo 24 01-2019Actividad 1. ensayo 24 01-2019
Actividad 1. ensayo 24 01-2019
Maryorie Lara
 
Positivismo y Postpositivismo
Positivismo y PostpositivismoPositivismo y Postpositivismo
Positivismo y Postpositivismo
Antonio Díaz Piña
 
Paradigma Post-positivista
Paradigma Post-positivistaParadigma Post-positivista
Paradigma Post-positivista
karolva
 
Unidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias sociales
Unidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias socialesUnidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias sociales
Unidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias sociales
Universidad del golfo de México Norte
 
Paradigma cualitativo cuantitativo
Paradigma cualitativo cuantitativoParadigma cualitativo cuantitativo
Paradigma cualitativo cuantitativo
v10798714
 

La actualidad más candente (19)

PARADIGMAS EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
Paradigma cualitativos
Paradigma cualitativosParadigma cualitativos
Paradigma cualitativos
 
Investiga.. martha karina
Investiga.. martha karinaInvestiga.. martha karina
Investiga.. martha karina
 
A2 lópez,josé
A2 lópez,joséA2 lópez,josé
A2 lópez,josé
 
Pensamiento Complejo PEDAGOGÍA
Pensamiento Complejo PEDAGOGÍAPensamiento Complejo PEDAGOGÍA
Pensamiento Complejo PEDAGOGÍA
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Paradigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativaParadigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativa
 
Planos del conocimiento
Planos del conocimientoPlanos del conocimiento
Planos del conocimiento
 
A2 yuliana, ragel web
A2 yuliana, ragel   webA2 yuliana, ragel   web
A2 yuliana, ragel web
 
Epistemologia y axiologia presentes en la ontologia de
Epistemologia y axiologia presentes en la ontologia deEpistemologia y axiologia presentes en la ontologia de
Epistemologia y axiologia presentes en la ontologia de
 
G1 paradigmas ia-2015
G1 paradigmas ia-2015G1 paradigmas ia-2015
G1 paradigmas ia-2015
 
Ensayo . paradigmas en el proceso de investigacion (3)
Ensayo . paradigmas  en el  proceso de investigacion (3)Ensayo . paradigmas  en el  proceso de investigacion (3)
Ensayo . paradigmas en el proceso de investigacion (3)
 
Portafolio fernández, jenny
Portafolio fernández, jennyPortafolio fernández, jenny
Portafolio fernández, jenny
 
Actividad 1. ensayo 24 01-2019
Actividad 1. ensayo 24 01-2019Actividad 1. ensayo 24 01-2019
Actividad 1. ensayo 24 01-2019
 
Positivismo y Postpositivismo
Positivismo y PostpositivismoPositivismo y Postpositivismo
Positivismo y Postpositivismo
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Paradigma Post-positivista
Paradigma Post-positivistaParadigma Post-positivista
Paradigma Post-positivista
 
Unidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias sociales
Unidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias socialesUnidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias sociales
Unidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias sociales
 
Paradigma cualitativo cuantitativo
Paradigma cualitativo cuantitativoParadigma cualitativo cuantitativo
Paradigma cualitativo cuantitativo
 

Destacado

Libro manual de-ip-al-pensamiento-complejo
Libro manual de-ip-al-pensamiento-complejoLibro manual de-ip-al-pensamiento-complejo
Libro manual de-ip-al-pensamiento-complejoFrancisco Quispe Chambi
 
La Complejidad como Corriente Epistémica
La Complejidad como Corriente EpistémicaLa Complejidad como Corriente Epistémica
La Complejidad como Corriente Epistémica
Yayi Verde
 
Cartografia del pensamiento complejo
Cartografia del pensamiento complejoCartografia del pensamiento complejo
Cartografia del pensamiento complejo
gladys maria loaiza
 
Clase 2 Pioneros del Paradigma de la Complejidad
Clase 2 Pioneros del Paradigma de la ComplejidadClase 2 Pioneros del Paradigma de la Complejidad
Clase 2 Pioneros del Paradigma de la ComplejidadAndres Schuschny, Ph.D
 
Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
Moises Logroño
 
Paragdima de la complejidad
Paragdima de la complejidadParagdima de la complejidad
Paragdima de la complejidadnAyblancO
 
Presentación. la fenomenología
Presentación. la fenomenologíaPresentación. la fenomenología
Presentación. la fenomenología
Yayi Verde
 
PENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJOPENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJO
guest63ab0
 

Destacado (8)

Libro manual de-ip-al-pensamiento-complejo
Libro manual de-ip-al-pensamiento-complejoLibro manual de-ip-al-pensamiento-complejo
Libro manual de-ip-al-pensamiento-complejo
 
La Complejidad como Corriente Epistémica
La Complejidad como Corriente EpistémicaLa Complejidad como Corriente Epistémica
La Complejidad como Corriente Epistémica
 
Cartografia del pensamiento complejo
Cartografia del pensamiento complejoCartografia del pensamiento complejo
Cartografia del pensamiento complejo
 
Clase 2 Pioneros del Paradigma de la Complejidad
Clase 2 Pioneros del Paradigma de la ComplejidadClase 2 Pioneros del Paradigma de la Complejidad
Clase 2 Pioneros del Paradigma de la Complejidad
 
Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
 
Paragdima de la complejidad
Paragdima de la complejidadParagdima de la complejidad
Paragdima de la complejidad
 
Presentación. la fenomenología
Presentación. la fenomenologíaPresentación. la fenomenología
Presentación. la fenomenología
 
PENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJOPENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJO
 

Similar a Mariavis solarte

Yola ayaviri martinez merca lll
Yola ayaviri martinez merca lllYola ayaviri martinez merca lll
Yola ayaviri martinez merca lll
YolaAyavirimartinez
 
Yola ayaviri martinez practica 1
Yola ayaviri martinez practica 1Yola ayaviri martinez practica 1
Yola ayaviri martinez practica 1
YolaAyavirimartinez
 
Ensayo Paradigmas de Investigación
Ensayo Paradigmas de InvestigaciónEnsayo Paradigmas de Investigación
Ensayo Paradigmas de Investigación
Luis Eduardo Aponte
 
Investigación aplicada
Investigación aplicadaInvestigación aplicada
Investigación aplicadaUDELAS
 
Interpretacion de la efectividad de la mesa de negociacion en l a contratacio...
Interpretacion de la efectividad de la mesa de negociacion en l a contratacio...Interpretacion de la efectividad de la mesa de negociacion en l a contratacio...
Interpretacion de la efectividad de la mesa de negociacion en l a contratacio...
Maria Rojo
 
Martha elena negrete perez paradigmas investigacion
Martha elena negrete perez  paradigmas investigacionMartha elena negrete perez  paradigmas investigacion
Martha elena negrete perez paradigmas investigacion
MARTHA NEGRETE
 
Unerg lorenis ensayo dra. alvarado
Unerg lorenis ensayo dra. alvaradoUnerg lorenis ensayo dra. alvarado
Unerg lorenis ensayo dra. alvarado
Mauri Rojas
 
investigacioncuantitativa
investigacioncuantitativainvestigacioncuantitativa
investigacioncuantitativamariargarcia
 
OPINIÓN EN RELACIÓN A LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CUANTITATIVA FORO pdf mas...
OPINIÓN EN RELACIÓN A LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CUANTITATIVA FORO  pdf mas...OPINIÓN EN RELACIÓN A LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CUANTITATIVA FORO  pdf mas...
OPINIÓN EN RELACIÓN A LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CUANTITATIVA FORO pdf mas...
Maigualida Mendoza
 
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Fundamentos de la investigación
Fundamentos de la investigación Fundamentos de la investigación
Fundamentos de la investigación
LizethVazquez26
 
Paradigmas en la investigacion_IAFJSR
Paradigmas en la investigacion_IAFJSRParadigmas en la investigacion_IAFJSR
Paradigmas en la investigacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Paradigmas ortizbecerril investigacioncualitativa_g1docedu_toluca
Paradigmas  ortizbecerril  investigacioncualitativa_g1docedu_tolucaParadigmas  ortizbecerril  investigacioncualitativa_g1docedu_toluca
Paradigmas ortizbecerril investigacioncualitativa_g1docedu_toluca
LupitaOrtiz23
 
Paradigmas investigación cualitativa
Paradigmas investigación cualitativaParadigmas investigación cualitativa
Paradigmas investigación cualitativa
LupitaOrtiz23
 
Metodologìa de Investigaciòn
Metodologìa de InvestigaciònMetodologìa de Investigaciòn
Metodologìa de Investigaciòn
lisbeth18
 
MOMENTOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y SU RELATIVIDAD CON LA DIM...
MOMENTOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y SU RELATIVIDAD CON LA DIM...MOMENTOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y SU RELATIVIDAD CON LA DIM...
MOMENTOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y SU RELATIVIDAD CON LA DIM...
Ludy0312
 
Dialnet constructivismo y-analisisdelosmovimientossociales-5167218
Dialnet constructivismo y-analisisdelosmovimientossociales-5167218Dialnet constructivismo y-analisisdelosmovimientossociales-5167218
Dialnet constructivismo y-analisisdelosmovimientossociales-5167218
ZhabadGonzlezPrez
 
Trabajo de investigacion cualitativa
Trabajo de investigacion cualitativaTrabajo de investigacion cualitativa
Trabajo de investigacion cualitativa
juanpablosernamejia
 

Similar a Mariavis solarte (20)

Yola ayaviri martinez merca lll
Yola ayaviri martinez merca lllYola ayaviri martinez merca lll
Yola ayaviri martinez merca lll
 
Yola ayaviri martinez practica 1
Yola ayaviri martinez practica 1Yola ayaviri martinez practica 1
Yola ayaviri martinez practica 1
 
Ensayo Paradigmas de Investigación
Ensayo Paradigmas de InvestigaciónEnsayo Paradigmas de Investigación
Ensayo Paradigmas de Investigación
 
Investigación aplicada
Investigación aplicadaInvestigación aplicada
Investigación aplicada
 
Interpretacion de la efectividad de la mesa de negociacion en l a contratacio...
Interpretacion de la efectividad de la mesa de negociacion en l a contratacio...Interpretacion de la efectividad de la mesa de negociacion en l a contratacio...
Interpretacion de la efectividad de la mesa de negociacion en l a contratacio...
 
Martha elena negrete perez paradigmas investigacion
Martha elena negrete perez  paradigmas investigacionMartha elena negrete perez  paradigmas investigacion
Martha elena negrete perez paradigmas investigacion
 
Unerg lorenis ensayo dra. alvarado
Unerg lorenis ensayo dra. alvaradoUnerg lorenis ensayo dra. alvarado
Unerg lorenis ensayo dra. alvarado
 
investigacioncuantitativa
investigacioncuantitativainvestigacioncuantitativa
investigacioncuantitativa
 
Ejemplo de reseña analitica
Ejemplo de reseña analiticaEjemplo de reseña analitica
Ejemplo de reseña analitica
 
OPINIÓN EN RELACIÓN A LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CUANTITATIVA FORO pdf mas...
OPINIÓN EN RELACIÓN A LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CUANTITATIVA FORO  pdf mas...OPINIÓN EN RELACIÓN A LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CUANTITATIVA FORO  pdf mas...
OPINIÓN EN RELACIÓN A LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CUANTITATIVA FORO pdf mas...
 
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
 
Fundamentos de la investigación
Fundamentos de la investigación Fundamentos de la investigación
Fundamentos de la investigación
 
Paradigmas en la investigacion_IAFJSR
Paradigmas en la investigacion_IAFJSRParadigmas en la investigacion_IAFJSR
Paradigmas en la investigacion_IAFJSR
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Paradigmas ortizbecerril investigacioncualitativa_g1docedu_toluca
Paradigmas  ortizbecerril  investigacioncualitativa_g1docedu_tolucaParadigmas  ortizbecerril  investigacioncualitativa_g1docedu_toluca
Paradigmas ortizbecerril investigacioncualitativa_g1docedu_toluca
 
Paradigmas investigación cualitativa
Paradigmas investigación cualitativaParadigmas investigación cualitativa
Paradigmas investigación cualitativa
 
Metodologìa de Investigaciòn
Metodologìa de InvestigaciònMetodologìa de Investigaciòn
Metodologìa de Investigaciòn
 
MOMENTOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y SU RELATIVIDAD CON LA DIM...
MOMENTOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y SU RELATIVIDAD CON LA DIM...MOMENTOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y SU RELATIVIDAD CON LA DIM...
MOMENTOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y SU RELATIVIDAD CON LA DIM...
 
Dialnet constructivismo y-analisisdelosmovimientossociales-5167218
Dialnet constructivismo y-analisisdelosmovimientossociales-5167218Dialnet constructivismo y-analisisdelosmovimientossociales-5167218
Dialnet constructivismo y-analisisdelosmovimientossociales-5167218
 
Trabajo de investigacion cualitativa
Trabajo de investigacion cualitativaTrabajo de investigacion cualitativa
Trabajo de investigacion cualitativa
 

Más de Leslic Piñero

Mariavis solarte
Mariavis solarte Mariavis solarte
Mariavis solarte
Leslic Piñero
 
Solucion de conflictos
Solucion de conflictosSolucion de conflictos
Solucion de conflictos
Leslic Piñero
 
Intrumentoleslicpiñero
IntrumentoleslicpiñeroIntrumentoleslicpiñero
IntrumentoleslicpiñeroLeslic Piñero
 
clase
claseclase

Más de Leslic Piñero (6)

Mariavis solarte
Mariavis solarte Mariavis solarte
Mariavis solarte
 
Solucion de conflictos
Solucion de conflictosSolucion de conflictos
Solucion de conflictos
 
Intrumentoleslicpiñero
IntrumentoleslicpiñeroIntrumentoleslicpiñero
Intrumentoleslicpiñero
 
Variables_e_hipotesis
Variables_e_hipotesisVariables_e_hipotesis
Variables_e_hipotesis
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
clase
claseclase
clase
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Mariavis solarte

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO POSTURA PARADIGMÁTICA. Autora: Mariavis Solarte Barquisimeto, Septiembre 2015
  • 2. Dada la naturaleza del objeto de estudio, el contexto donde el mismo tiene lugar y los elementos que lo definen, de acuerdo con Ramírez (2008 a), para describir la posición paradigmática, fue necesaria una concepción clara del elemento central de la investigación, por medio de los valores existentes, así como los valores requeridos para enfrentar los desafíos de la sociedad del conocimiento. Por lo tanto, la postura adoptada en este caso es constructivista; que permita obtener el tipo de conocimiento a desarrollar, desde la perspectiva ontológica, que es parte de la metafísica que trata del ser en general y de sus propiedades trascendentales; parte del relativismo, como una doctrina que propugna que el conocimiento humano es incapaz de alcanzar verdades absolutas y universalmente válidas; desde la perspectiva epistemológica relacionada con los fundamentos y los métodos del conocimiento científico, el enfoque de abordaje es cualitativo; y, el método para llegar a la construcción de conocimiento es cualitativo inductivo. El método inductivo se deriva lógicamente de unos datos o hechos particulares, a los cuales se llegará indagando por los diversos métodos de investigación. En esta posición paradigmática, se parte comprendiendo qué es un paradigma; se busca indicar el tipo de conocimiento a desarrollar; el tipo de realidad que vive el objeto de estudio; enfocarse en la conciencia de los límites del estudio; aportar los criterios de validez y credibilidad para saber cómo enfocar lo que irá a observarse afuera, para finalmente, embalarse en una estrategia determinada. Guba & Lincoln (1994), escriben que paradigma puede ser comprendido como un conjunto de creencias básicas (o metafísicas), tratándose del último o primero de los principios. Representa una forma de ver el mundo que define, para su poseedor, la naturaleza del "mundo", los lugares individuales en él, y el rango de posibles relaciones a ese mundo y sus partes, como, por ejemplo, las cosmologías y teologías lo hacen. Es una concepción general de la realidad que determina cuáles cuestiones se
  • 3. deben estudiar, cómo tomar contacto con ellas, cómo analizarlas y que significación pueden tener las consecuencias de este análisis, en relación al conocimiento científico y a su aplicación. Desde esta perspectiva, a la realidad del objeto de estudio que es la cultura, se llega por medio de descifrar los valores existentes, así como construir los valores requeridos en el futuro; la cultura puede resultar un término muy amplio para comprenderse, tanto desde la perspectiva de la objetividad, como la objetividad entre paréntesis (Maturana y Pörksen 2008); por tal razón, se considera necesario partir con un enfoque cualitativo, para conocer las características relevantes de la cultura; en su contexto; en su complejidad por ser una institución de más de 300 años de existencia, así como proceder por abducción a la estructuración de las observaciones y darles sentido. (Prévost 2001, citado por Ramírez 2008 a) El paradigma interpretativo, trata de comprender la realidad circundante en su carácter específico. Mediante él se trata de develar porqué el fenómeno ha llegado a ser así, y no de otro modo. De manera que focaliza su atención en la descripción de lo individual, lo distintivo, la existencia de realidades múltiples, “Con diferencias entre ellas que no pueden resolverse a través de procesos racionales” o aumentando los tamaños muestrales (Erlandson y otros 1993, p. 14).