SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE PEDAGOGIA
LABORATORIO DE MATEMATICA
NOMBRE_______________________________________________CARNE___________
FECHA_____________________________SECCION___________
Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color
negro o azul. Se calificara procedimiento.
1.
2.
3.
4.
LABORATORIO DE RECUPERACION
MATEMATICA
NOMBRE_______________________________________________CARNE___________
SECCION____________________________FECHA______________________________
1.
2.
LABORATORIO DE RECUPERACION
MATEMATICA
NOMBRE_______________________________________________CARNE___________
SECCION____________________________FECHA______________________________
1.
2.
LABORATORIO DE RECUPERACION
MATEMATICA
NOMBRE_______________________________________________CARNE___________
SECCION____________________________FECHA______________________________
1.
2.
LABORATORIO DE RECUPERACION
MATEMATICA
NOMBRE_______________________________________________CARNE___________
SECCION____________________________FECHA______________________________
1-
2.
.
LABORATORIO DE RECUPERACION
MATEMATICA
NOMBRE_______________________________________________CARNE___________
SECCION____________________________FECHA______________________________
Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color
negro o azul. Se calificara procedimiento.
1) 9w -6 = -2w + 8 -w
DESPEJAR`` W ``
2)2) (-2x2
+ 3y – 5) + (-8x2
– 4y + 7) – (-9x2
+ 6y – 3)
LABORATORIO DE RECUPERACION
MATEMATICA
NOMBRE_______________________________________________CARNE___________
SECCION____________________________FECHA______________________________
Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color
negro o azul. Se calificara procedimiento.
3x
1) 6 = 9
CUAL ES EL VALOR DE ``X``
3) 25x - --(-x – 6) – (-3x – 5) - 10 + -(2x + 1) + (-2x
– 3) - 4
LABORATORIO DE RECUPERACION
MATEMATICA
NOMBRE_______________________________________________CARNE___________
SECCION____________________________FECHA______________________________
Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color
negro o azul. Se calificara procedimiento.
(a + b) c 2c ( 2a + 2b) c (a – b) (3a - b) 3c
1) X Y - 3Y X - 5Y X - 8X Y
4) --(5a + 2) + (3a – 4) – (-a + 1) + (4a – 6)= - 6a
Hallar el valor de ``a``
LABORATORIO DE RECUPERACION
MATEMATICA
NOMBRE_______________________________________________CARNE___________
SECCION____________________________FECHA______________________________
Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color
negro o azul. Se calificara procedimiento.
2
1) 3X = - 6X+ 10 - 12X
HALLAR EL VALOR DE ``X``
2)
mnnmnmmnnm
3
8
10
3
2
3
3
2
5
1 222

LABORATORIO DE RECUPERACION
MATEMATICA
NOMBRE_______________________________________________CARNE___________
SECCION____________________________FECHA______________________________
Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color
negro o azul. Se calificara procedimiento.
2
1) S = V.T + GT
DESPEJAR T:
2) 44x + 2y{48y – 4x2
(6z + 3y – 4x) + 4z} – 2x2
y{4x –
8y + 2z(4x + y)} =
LABORATORIO DE RECUPERACION
MATEMATICA
NOMBRE_______________________________________________CARNE___________
SECCION____________________________FECHA______________________________
Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color
negro o azul. Se calificara procedimiento.
2
1) X - [ (- 3X -8 ) + 4 ( X - 1 ) ]
5)25x - --(-x – 6) – (-3x – 5) - 10 + -(2x + 1) +
(-2x – 3) - 4 = 6
LABORATORIO DE RECUPERACION
MATEMATICA
NOMBRE_______________________________________________CARNE___________
SECCION____________________________FECHA______________________________
Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color
negro o azul. Se calificara procedimiento.
LABORATORIO DE RECUPERACION
MATEMATICA
NOMBRE_______________________________________________CARNE___________
SECCION____________________________FECHA______________________________
Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color
negro o azul. Se calificara procedimiento.
LABORATORIO DE RECUPERACION
MATEMATICA
NOMBRE_______________________________________________CARNE___________
SECCION____________________________FECHA______________________________
Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color
negro o azul. Se calificara procedimiento.
REPASO DE MATEMATICA 2010
9
1) ( W X Y ) Y
-3
X W
3
Y
2)
3) 20 hombres trabajando 10 horas diarias, construyeron 1000 metros de pared
una Obra en 20 días. Cuántos metros construirán 5 obreros, en 20 días,
trabajando 7 horas diarias.
4) Si una libra de azucar me cuesta Q. 2.50. Cuanto me constarán 2
toneladas, 5 quintales, 70 arrobas, 200 libras, 1400 onzas.
2
5) 3X = 6X+ 10 + 12X
HALLAR EL VALOR DE ``X`` Y COMPROBAR
6) La municipalidad de Mixco contrató a la Empresa C.O.M.S.A. para acarreo
de ripio y según contrato pagará a razón de Q. 12.00 por metro cúbico. Las
dimensiones de los camiones de palangana son 6 mts largo, 3 metros de ancho,
1.5 metros de alto. Cuanto pagará la municipalidad en 40 camionadas de acarreo
de ripio.
7) 25x - --(-x – 6) – (-3x – 5) - 10 + -(2x + 1) + (-2x – 3) - 4
8) El gerente de una empresa tuvo una entrada anual de Q. 300,000.00;
gastó en alquiler el 23 %; en alimentación Q. 27,500.00; en ropa el
21 %; en otros artículos el 11 % y el resto lo ahorró. Que % de su
entrada anual ahorró.
Cuánto ahorró.
9)
10) Hallar el interés que produce un capital de Q. 40,000.00 al 14 2/4 % en un
Intervalo de tiempo de 2 años, 45 meses y 1600 días.
11) Repartir Q. 14,500.00 en dos partes directamente proporcionales a 3/18,
3/7,2/5
12)Repartir 1000 computadoras inversamente proporcionales a la cantidad de
Alumnos inscritos por escuelas:
Escuela el Porvenir 200
Escuela el Mexquital 400
Escuela el Calvario el 30% de las escuelas el Porvenir y el Mexquital.
Cuantas computadores le corresponden a cada escuela?
13)
Despejar ``a``
3 -2/5 6
( 4/3 + 3/8 ) * 4 / 8
14)
5/4
15)13w – 3x – 5 + 2[ - 5w – (14w + 7x) – 2[- 6w –x] ] + 4x
– 6w = 4W – 20
HALLAR EL VALOR DE ´´W´´
16) Resolver la división de polinomios:
P(x) = 2x5
+ 2x3
− x − 8 Q(x) = 3x2
−2x + 1
P(X) / Q(X)
17) Multiplicación de polinomios
P(x) = 2x2
− 3 Q(x) = 2x3
− 3x2
+ 4x
P(X) . Q(X)
18) P(x) = 2x3
+ 5x − 3 Q(x) = 4x − 3x2
+ 2x3
P(X) + Q(X)
19) FACTORAR: x2
− ax − bx + ab =
20)FACTORAR
21)FACTORAR x4
− 10x2
+ 9
23) FACTORAR 2x2
+ x − 2
24) FACTORAR
25) FACTORAR x2
− 20x +100 =
26)
3X
6 = 9
27) P(X)= x4
− 2x2
− 6x − 1
Q(x) = x3
− 6x2
+ 4
R(x) = 2x4
−2 x − 2
SUMAR P(x) + Q(X) + R(X)
LABORATORIO DE RECUPERACION
MATEMATICA
NOMBRE_______________________________________________CARNE___________
SECCION____________________________FECHA__________JORNADA___________
Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color
negro o azul. Se calificara procedimiento.
1) 25x - --(-x – 6) – (-3x – 5) - 10 + -(2x + 1) + (-
2x – 3) - 4
2) Multiplicación de polinomios
P(x) = 2x2
− 3 Q(x) = 2x3
− 3x2
+ 4x
P(X) . Q(X)
LABORATORIO DE RECUPERACION
MATEMATICA
NOMBRE_______________________________________________CARNE___________
SECCION____________________________FECHA__________JORNADA___________
Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color
negro o azul. Se calificara procedimiento.
1) Resolver la división de polinomios:
P(x) = 2x5
+ 2x3
− x − 8 Q(x) = 3x2
−2x + 1
P(X) / Q(X)
2) 25x - --(-x – 6) – (-3x – 5) - 10 + -(2x + 1) + (-
2x – 3) - 4
LABORATORIO DE RECUPERACION
MATEMATICA
NOMBRE_______________________________________________CARNE___________
SECCION____________________________FECHA__________JORNADA___________
Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color
negro o azul. Se calificara procedimiento.
1) 25x - --(-x – 6) – (-3x – 5) - 10 + -(2x + 1) - (-2x – 3) - 4
2)Multiplicación de polinomios
P(x) = 2x2
− 5 Q(x) = 2x3
− 3x2
+ 4x
P(X) . Q(X)
LABORATORIO DE RECUPERACION
MATEMATICA
NOMBRE_______________________________________________CARNE___________
SECCION____________________________FECHA__________JORNADA___________
Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color
negro o azul. Se calificara procedimiento.
1) Resolver la división de polinomios:
P(x) = 2x4
+ 2x3
− x − 8 Q(x) = 3x2
−2x + 1
P(X) / Q(X)
2) 25x - --(-x – 6) – (-3x – 5) - 10 + -(2x + 1) - (-2x – 3) +4
LABORATORIO DE RECUPERACION
MATEMATICA
NOMBRE_______________________________________________CARNE___________
SECCION____________________________FECHA__________JORNADA___________
Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color
negro o azul. Se calificara procedimiento.
3) 25x - --(-x – 6) – (-3x – 5) - 10 + -(2x + 1) - (-2x – 3) - 8
4)Multiplicación de polinomios
P(x) = 2x2
− 6 Q(x) = 2x3
− 3x2
+ 4x
P(X) . Q(X)
LABORATORIO DE RECUPERACION
MATEMATICA
NOMBRE_______________________________________________CARNE___________
SECCION____________________________FECHA__________JORNADA___________
Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color
negro o azul. Se calificara procedimiento.
1) Resolver la división de polinomios:
P(x) = 2x4
+ 2x3
− x − 4 Q(x) = 3x2
−2x + 1
P(X) / Q(X)
2) 25x - --(-x – 6) – (-3x – 5) - 10 + -(2x + 1) - (-2x – 3) +6
CONTROL DE ZONA
NOMBRE____________________________________________________
CARNE_____________________SECCION_________________________
JORNADA__________________CURSO___________________________
TELEFONO CASA________________
TELEFONO CELULAR____________
FECHA CUMPLE AÑOS___________
No. ACTIVIDAD PUNTAJE TOTAL
1 Examen Parcial 1
2 Examen Parcial 2
3 Trabajo de
investigación
4 Laboratorios
5 1ra. Recuperación
6 2da. Recuperación
7 3ra. recuperación
8 Examen final
Observaciones:_________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
CONTROL DE ZONA
NOMBRE____________________________________________________
CARNE_____________________SECCION_________________________
JORNADA__________________CURSO___________________________
TELEFONO CASA________________
TELEFONO CELULAR____________
FECHA CUMPLE AÑOS___________
No. ACTIVIDAD PUNTAJE TOTAL
1 Examen Parcial 1
2 Examen Parcial 2
3 Trabajo de
investigación
4 Laboratorios
5 1ra. Recuperación
6 2da. Recuperación
7 3ra. recuperación
8 Examen final
Observaciones:_________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
CONTROL DE ZONA
NOMBRE____________________________________________________
CARNE_____________________SECCION_________________________
JORNADA__________________CURSO___________________________
TELEFONO CASA________________
TELEFONO CELULAR____________
FECHA CUMPLE AÑOS___________
No. ACTIVIDAD PUNTAJE TOTAL
1 Examen Parcial 1
2 Examen Parcial 2
3 Trabajo de
investigación
4 Laboratorios
5 1ra. Recuperación
6 2da. Recuperación
7 3ra. recuperación
8 Examen final
Observaciones:_________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de productos notables
Ejercicios de productos notablesEjercicios de productos notables
Ejercicios de productos notables
Alex Chavez
 
Trabajo colaborativo3,1
Trabajo colaborativo3,1Trabajo colaborativo3,1
Trabajo colaborativo3,1
Juan Carlos Restrepo
 
primer parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
primer parcial de analisis del cbc exactas e ingenieriaprimer parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
primer parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
apuntescbc
 
Solucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notablesSolucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notables
1986cca
 
Potencias y radicales
Potencias y radicales Potencias y radicales
Potencias y radicales
FcoJavierMesa
 
Despeje de formulas
Despeje de formulasDespeje de formulas
Despeje de formulas
Christian Ayluardo
 
Serie1
Serie1Serie1
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat b
Actividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat bActividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat b
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat b
FcoJavierMesa
 
Ud3 polinomios
Ud3 polinomiosUd3 polinomios
Ud3 polinomios
FcoJavierMesa
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
FcoJavierMesa
 
Inecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemasInecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemas
FcoJavierMesa
 
Práctica de álgebra
Práctica de álgebraPráctica de álgebra
Práctica de álgebra
cjperu
 
Despeje de formulas 2
Despeje de formulas 2Despeje de formulas 2
Despeje de formulas 2
Victor Hugo Caiza
 
Funcion lineal y cuadratica
Funcion lineal y cuadraticaFuncion lineal y cuadratica
Funcion lineal y cuadratica
Rbermudez19
 
Ejercicios de Productos Notables
Ejercicios de Productos NotablesEjercicios de Productos Notables
Ejercicios de Productos Notables
Ana Cervantes
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
David Aguas Tonato
 
Solucionario de 2do año secundaria
Solucionario de 2do año secundariaSolucionario de 2do año secundaria
Solucionario de 2do año secundaria
cdibarburut
 
Numeros reales, potencias y radicales
Numeros reales, potencias y radicalesNumeros reales, potencias y radicales
Numeros reales, potencias y radicales
FcoJavierMesa
 
Ecuaciones bicuadraticas
Ecuaciones bicuadraticasEcuaciones bicuadraticas
Ecuaciones bicuadraticas
Alberto Pazmiño
 
T.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomiosT.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomios
comercial 31
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de productos notables
Ejercicios de productos notablesEjercicios de productos notables
Ejercicios de productos notables
 
Trabajo colaborativo3,1
Trabajo colaborativo3,1Trabajo colaborativo3,1
Trabajo colaborativo3,1
 
primer parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
primer parcial de analisis del cbc exactas e ingenieriaprimer parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
primer parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
 
Solucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notablesSolucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notables
 
Potencias y radicales
Potencias y radicales Potencias y radicales
Potencias y radicales
 
Despeje de formulas
Despeje de formulasDespeje de formulas
Despeje de formulas
 
Serie1
Serie1Serie1
Serie1
 
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat b
Actividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat bActividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat b
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat b
 
Ud3 polinomios
Ud3 polinomiosUd3 polinomios
Ud3 polinomios
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 
Inecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemasInecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemas
 
Práctica de álgebra
Práctica de álgebraPráctica de álgebra
Práctica de álgebra
 
Despeje de formulas 2
Despeje de formulas 2Despeje de formulas 2
Despeje de formulas 2
 
Funcion lineal y cuadratica
Funcion lineal y cuadraticaFuncion lineal y cuadratica
Funcion lineal y cuadratica
 
Ejercicios de Productos Notables
Ejercicios de Productos NotablesEjercicios de Productos Notables
Ejercicios de Productos Notables
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
Solucionario de 2do año secundaria
Solucionario de 2do año secundariaSolucionario de 2do año secundaria
Solucionario de 2do año secundaria
 
Numeros reales, potencias y radicales
Numeros reales, potencias y radicalesNumeros reales, potencias y radicales
Numeros reales, potencias y radicales
 
Ecuaciones bicuadraticas
Ecuaciones bicuadraticasEcuaciones bicuadraticas
Ecuaciones bicuadraticas
 
T.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomiosT.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomios
 

Destacado

In investigación diapositivasppt
In investigación  diapositivaspptIn investigación  diapositivasppt
In investigación diapositivasppt
unknown_mat
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
amigoseg
 
In citas bibliográficas versión final, julio 2007
In citas bibliográficas versión final, julio 2007In citas bibliográficas versión final, julio 2007
In citas bibliográficas versión final, julio 2007
unknown_mat
 
Pro ejecucion
Pro ejecucionPro ejecucion
Pro ejecucion
unknown_mat
 
In ejemplo de diagnostico
In ejemplo de diagnosticoIn ejemplo de diagnostico
In ejemplo de diagnostico
unknown_mat
 
Estad presentacion de medidas de tendencia central
Estad presentacion de medidas de tendencia centralEstad presentacion de medidas de tendencia central
Estad presentacion de medidas de tendencia central
unknown_mat
 
Pro perfil de proyecto
Pro perfil de proyectoPro perfil de proyecto
Pro perfil de proyecto
unknown_mat
 
Mae simulador
Mae   simuladorMae   simulador
Mae simulador
unknown_mat
 
In metodologia de la investigacion
In metodologia de la investigacionIn metodologia de la investigacion
In metodologia de la investigacion
unknown_mat
 
Pro lineamientos generales del eps
Pro lineamientos generales del epsPro lineamientos generales del eps
Pro lineamientos generales del eps
unknown_mat
 
Mate programa
Mate   programaMate   programa
Mate programa
unknown_mat
 
Pro el diagnóstico versiòn animada
Pro el diagnóstico versiòn animadaPro el diagnóstico versiòn animada
Pro el diagnóstico versiòn animada
unknown_mat
 
Pro lineamientos generales del eps 2
Pro lineamientos generales del eps 2Pro lineamientos generales del eps 2
Pro lineamientos generales del eps 2
unknown_mat
 
In investigacion cualitativa edwin garcia
In investigacion cualitativa edwin garciaIn investigacion cualitativa edwin garcia
In investigacion cualitativa edwin garcia
unknown_mat
 
Estad presentación de datos agrupados enteros
Estad presentación  de datos agrupados enterosEstad presentación  de datos agrupados enteros
Estad presentación de datos agrupados enteros
unknown_mat
 
Pro elementos relativos a un plan de trabaj0
Pro elementos relativos a un plan de trabaj0Pro elementos relativos a un plan de trabaj0
Pro elementos relativos a un plan de trabaj0
unknown_mat
 
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologaIn conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
unknown_mat
 
Pro diseño del proyecto
Pro diseño del proyectoPro diseño del proyecto
Pro diseño del proyecto
unknown_mat
 
Pro diagnóstico versión 2008
Pro diagnóstico versión 2008Pro diagnóstico versión 2008
Pro diagnóstico versión 2008
unknown_mat
 
Pro ejecucion del proyecto capitulo iii
Pro ejecucion del proyecto  capitulo iiiPro ejecucion del proyecto  capitulo iii
Pro ejecucion del proyecto capitulo iii
unknown_mat
 

Destacado (20)

In investigación diapositivasppt
In investigación  diapositivaspptIn investigación  diapositivasppt
In investigación diapositivasppt
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
In citas bibliográficas versión final, julio 2007
In citas bibliográficas versión final, julio 2007In citas bibliográficas versión final, julio 2007
In citas bibliográficas versión final, julio 2007
 
Pro ejecucion
Pro ejecucionPro ejecucion
Pro ejecucion
 
In ejemplo de diagnostico
In ejemplo de diagnosticoIn ejemplo de diagnostico
In ejemplo de diagnostico
 
Estad presentacion de medidas de tendencia central
Estad presentacion de medidas de tendencia centralEstad presentacion de medidas de tendencia central
Estad presentacion de medidas de tendencia central
 
Pro perfil de proyecto
Pro perfil de proyectoPro perfil de proyecto
Pro perfil de proyecto
 
Mae simulador
Mae   simuladorMae   simulador
Mae simulador
 
In metodologia de la investigacion
In metodologia de la investigacionIn metodologia de la investigacion
In metodologia de la investigacion
 
Pro lineamientos generales del eps
Pro lineamientos generales del epsPro lineamientos generales del eps
Pro lineamientos generales del eps
 
Mate programa
Mate   programaMate   programa
Mate programa
 
Pro el diagnóstico versiòn animada
Pro el diagnóstico versiòn animadaPro el diagnóstico versiòn animada
Pro el diagnóstico versiòn animada
 
Pro lineamientos generales del eps 2
Pro lineamientos generales del eps 2Pro lineamientos generales del eps 2
Pro lineamientos generales del eps 2
 
In investigacion cualitativa edwin garcia
In investigacion cualitativa edwin garciaIn investigacion cualitativa edwin garcia
In investigacion cualitativa edwin garcia
 
Estad presentación de datos agrupados enteros
Estad presentación  de datos agrupados enterosEstad presentación  de datos agrupados enteros
Estad presentación de datos agrupados enteros
 
Pro elementos relativos a un plan de trabaj0
Pro elementos relativos a un plan de trabaj0Pro elementos relativos a un plan de trabaj0
Pro elementos relativos a un plan de trabaj0
 
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologaIn conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
 
Pro diseño del proyecto
Pro diseño del proyectoPro diseño del proyecto
Pro diseño del proyecto
 
Pro diagnóstico versión 2008
Pro diagnóstico versión 2008Pro diagnóstico versión 2008
Pro diagnóstico versión 2008
 
Pro ejecucion del proyecto capitulo iii
Pro ejecucion del proyecto  capitulo iiiPro ejecucion del proyecto  capitulo iii
Pro ejecucion del proyecto capitulo iii
 

Similar a Mate laboratorios de mate

Guía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo gradoGuía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
JEDANNIE Apellidos
 
Guia de clase mate b3
Guia de clase mate b3Guia de clase mate b3
Guia de clase mate b3
GABRIELA AVILA
 
Guía de clase, Bloque 3 segundo grado
Guía de clase, Bloque 3 segundo gradoGuía de clase, Bloque 3 segundo grado
Guía de clase, Bloque 3 segundo grado
JEDANNIE Apellidos
 
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
Maria Imelda Llerenas Delgado
 
4774375 examen-extraordinario-matematicas-2do-agosto
4774375 examen-extraordinario-matematicas-2do-agosto4774375 examen-extraordinario-matematicas-2do-agosto
4774375 examen-extraordinario-matematicas-2do-agosto
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 
Evaluacin inicial matemticas
Evaluacin inicial matemticasEvaluacin inicial matemticas
Evaluacin inicial matemticas
hortizlillo
 
Portafolio de álgebra
Portafolio de álgebraPortafolio de álgebra
Portafolio de álgebra
Diego Dia
 
Matematicas 6o-vacaciones
Matematicas 6o-vacacionesMatematicas 6o-vacaciones
Matematicas 6o-vacaciones
SectorialMedio Cádiz
 
Matematicas6o vacaciones
Matematicas6o vacacionesMatematicas6o vacaciones
Matematicas6o vacaciones
Andreita Guevara Trujillo
 
Practica general al inicio del año 2014
Practica general al inicio del año 2014Practica general al inicio del año 2014
Practica general al inicio del año 2014
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Examen diagnostico maec
Examen diagnostico maecExamen diagnostico maec
Examen diagnostico maec
Miguel Hdz
 
Inecuaciones cuadrã -ticas
Inecuaciones cuadrã -ticasInecuaciones cuadrã -ticas
Inecuaciones cuadrã -ticas
Luis Ramires
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
Mymathe Dmh
 
Lec int inecuaciones lineales
Lec int inecuaciones linealesLec int inecuaciones lineales
Lec int inecuaciones lineales
1022miguelangel
 
P059 u02 mate3frs
P059 u02 mate3frsP059 u02 mate3frs
P059 u02 mate3frs
Melissa Arrieta
 
ALGEBRA I BIM.pdf
ALGEBRA  I BIM.pdfALGEBRA  I BIM.pdf
ALGEBRA I BIM.pdf
NILZA31
 
Tutoria matematicas 7° pr elizabeth
Tutoria matematicas 7° pr elizabethTutoria matematicas 7° pr elizabeth
Tutoria matematicas 7° pr elizabeth
Colegio San Francisco I.E.D.
 
2 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
2 cuadernillo recuperación 1º de eso 15162 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
2 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
mgarmon965
 
6c2ba matematicas-6o-vacaciones-2009
6c2ba matematicas-6o-vacaciones-20096c2ba matematicas-6o-vacaciones-2009
6c2ba matematicas-6o-vacaciones-2009
verotrasna
 
Algebra - I bimestre.
Algebra - I bimestre.Algebra - I bimestre.
Algebra - I bimestre.
Micaela Uribe Cordova
 

Similar a Mate laboratorios de mate (20)

Guía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo gradoGuía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
 
Guia de clase mate b3
Guia de clase mate b3Guia de clase mate b3
Guia de clase mate b3
 
Guía de clase, Bloque 3 segundo grado
Guía de clase, Bloque 3 segundo gradoGuía de clase, Bloque 3 segundo grado
Guía de clase, Bloque 3 segundo grado
 
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
 
4774375 examen-extraordinario-matematicas-2do-agosto
4774375 examen-extraordinario-matematicas-2do-agosto4774375 examen-extraordinario-matematicas-2do-agosto
4774375 examen-extraordinario-matematicas-2do-agosto
 
Evaluacin inicial matemticas
Evaluacin inicial matemticasEvaluacin inicial matemticas
Evaluacin inicial matemticas
 
Portafolio de álgebra
Portafolio de álgebraPortafolio de álgebra
Portafolio de álgebra
 
Matematicas 6o-vacaciones
Matematicas 6o-vacacionesMatematicas 6o-vacaciones
Matematicas 6o-vacaciones
 
Matematicas6o vacaciones
Matematicas6o vacacionesMatematicas6o vacaciones
Matematicas6o vacaciones
 
Practica general al inicio del año 2014
Practica general al inicio del año 2014Practica general al inicio del año 2014
Practica general al inicio del año 2014
 
Examen diagnostico maec
Examen diagnostico maecExamen diagnostico maec
Examen diagnostico maec
 
Inecuaciones cuadrã -ticas
Inecuaciones cuadrã -ticasInecuaciones cuadrã -ticas
Inecuaciones cuadrã -ticas
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Lec int inecuaciones lineales
Lec int inecuaciones linealesLec int inecuaciones lineales
Lec int inecuaciones lineales
 
P059 u02 mate3frs
P059 u02 mate3frsP059 u02 mate3frs
P059 u02 mate3frs
 
ALGEBRA I BIM.pdf
ALGEBRA  I BIM.pdfALGEBRA  I BIM.pdf
ALGEBRA I BIM.pdf
 
Tutoria matematicas 7° pr elizabeth
Tutoria matematicas 7° pr elizabethTutoria matematicas 7° pr elizabeth
Tutoria matematicas 7° pr elizabeth
 
2 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
2 cuadernillo recuperación 1º de eso 15162 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
2 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
 
6c2ba matematicas-6o-vacaciones-2009
6c2ba matematicas-6o-vacaciones-20096c2ba matematicas-6o-vacaciones-2009
6c2ba matematicas-6o-vacaciones-2009
 
Algebra - I bimestre.
Algebra - I bimestre.Algebra - I bimestre.
Algebra - I bimestre.
 

Más de unknown_mat

Citas bibliográficas
Citas bibliográficasCitas bibliográficas
Citas bibliográficas
unknown_mat
 
Practica comunitaria 1
Practica comunitaria 1Practica comunitaria 1
Practica comunitaria 1
unknown_mat
 
Pro tipos de proyectos
Pro tipos de proyectosPro tipos de proyectos
Pro tipos de proyectos
unknown_mat
 
Pro presenstacion del diagnostico y tipos de proyectos
Pro presenstacion del diagnostico  y tipos de proyectosPro presenstacion del diagnostico  y tipos de proyectos
Pro presenstacion del diagnostico y tipos de proyectos
unknown_mat
 
Pro evaluación de proyectos
Pro evaluación de proyectosPro evaluación de proyectos
Pro evaluación de proyectos
unknown_mat
 
Pro ejemplo de diagnostico
Pro ejemplo de diagnosticoPro ejemplo de diagnostico
Pro ejemplo de diagnostico
unknown_mat
 
Pro diseño del proyecto unico
Pro diseño del proyecto unicoPro diseño del proyecto unico
Pro diseño del proyecto unico
unknown_mat
 
Pro diagnàstico - problema - proyecto
Pro diagnàstico - problema - proyectoPro diagnàstico - problema - proyecto
Pro diagnàstico - problema - proyecto
unknown_mat
 
Pro 3 ciclo de vida del proyecto
Pro 3 ciclo de vida del proyectoPro 3 ciclo de vida del proyecto
Pro 3 ciclo de vida del proyecto
unknown_mat
 
In planteamiento del problema
In planteamiento del problemaIn planteamiento del problema
In planteamiento del problema
unknown_mat
 
In metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionIn metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacion
unknown_mat
 
In metodologia de la investigacion 2
In metodologia de la investigacion 2In metodologia de la investigacion 2
In metodologia de la investigacion 2
unknown_mat
 
In elementos relativos a un plan de trabaj0
In elementos relativos a un plan de trabaj0In elementos relativos a un plan de trabaj0
In elementos relativos a un plan de trabaj0
unknown_mat
 
In ejemplo de planteamiento del problema
In ejemplo de planteamiento del problemaIn ejemplo de planteamiento del problema
In ejemplo de planteamiento del problema
unknown_mat
 
Estad programa estadistica
Estad programa estadisticaEstad programa estadistica
Estad programa estadistica
unknown_mat
 

Más de unknown_mat (15)

Citas bibliográficas
Citas bibliográficasCitas bibliográficas
Citas bibliográficas
 
Practica comunitaria 1
Practica comunitaria 1Practica comunitaria 1
Practica comunitaria 1
 
Pro tipos de proyectos
Pro tipos de proyectosPro tipos de proyectos
Pro tipos de proyectos
 
Pro presenstacion del diagnostico y tipos de proyectos
Pro presenstacion del diagnostico  y tipos de proyectosPro presenstacion del diagnostico  y tipos de proyectos
Pro presenstacion del diagnostico y tipos de proyectos
 
Pro evaluación de proyectos
Pro evaluación de proyectosPro evaluación de proyectos
Pro evaluación de proyectos
 
Pro ejemplo de diagnostico
Pro ejemplo de diagnosticoPro ejemplo de diagnostico
Pro ejemplo de diagnostico
 
Pro diseño del proyecto unico
Pro diseño del proyecto unicoPro diseño del proyecto unico
Pro diseño del proyecto unico
 
Pro diagnàstico - problema - proyecto
Pro diagnàstico - problema - proyectoPro diagnàstico - problema - proyecto
Pro diagnàstico - problema - proyecto
 
Pro 3 ciclo de vida del proyecto
Pro 3 ciclo de vida del proyectoPro 3 ciclo de vida del proyecto
Pro 3 ciclo de vida del proyecto
 
In planteamiento del problema
In planteamiento del problemaIn planteamiento del problema
In planteamiento del problema
 
In metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionIn metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacion
 
In metodologia de la investigacion 2
In metodologia de la investigacion 2In metodologia de la investigacion 2
In metodologia de la investigacion 2
 
In elementos relativos a un plan de trabaj0
In elementos relativos a un plan de trabaj0In elementos relativos a un plan de trabaj0
In elementos relativos a un plan de trabaj0
 
In ejemplo de planteamiento del problema
In ejemplo de planteamiento del problemaIn ejemplo de planteamiento del problema
In ejemplo de planteamiento del problema
 
Estad programa estadistica
Estad programa estadisticaEstad programa estadistica
Estad programa estadistica
 

Mate laboratorios de mate

  • 1. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE PEDAGOGIA LABORATORIO DE MATEMATICA NOMBRE_______________________________________________CARNE___________ FECHA_____________________________SECCION___________ Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color negro o azul. Se calificara procedimiento. 1. 2. 3. 4.
  • 2. LABORATORIO DE RECUPERACION MATEMATICA NOMBRE_______________________________________________CARNE___________ SECCION____________________________FECHA______________________________ 1. 2. LABORATORIO DE RECUPERACION MATEMATICA NOMBRE_______________________________________________CARNE___________ SECCION____________________________FECHA______________________________ 1. 2.
  • 3. LABORATORIO DE RECUPERACION MATEMATICA NOMBRE_______________________________________________CARNE___________ SECCION____________________________FECHA______________________________ 1. 2. LABORATORIO DE RECUPERACION MATEMATICA NOMBRE_______________________________________________CARNE___________ SECCION____________________________FECHA______________________________ 1- 2. .
  • 4. LABORATORIO DE RECUPERACION MATEMATICA NOMBRE_______________________________________________CARNE___________ SECCION____________________________FECHA______________________________ Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color negro o azul. Se calificara procedimiento. 1) 9w -6 = -2w + 8 -w DESPEJAR`` W `` 2)2) (-2x2 + 3y – 5) + (-8x2 – 4y + 7) – (-9x2 + 6y – 3) LABORATORIO DE RECUPERACION MATEMATICA NOMBRE_______________________________________________CARNE___________ SECCION____________________________FECHA______________________________ Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color negro o azul. Se calificara procedimiento. 3x 1) 6 = 9 CUAL ES EL VALOR DE ``X`` 3) 25x - --(-x – 6) – (-3x – 5) - 10 + -(2x + 1) + (-2x – 3) - 4
  • 5. LABORATORIO DE RECUPERACION MATEMATICA NOMBRE_______________________________________________CARNE___________ SECCION____________________________FECHA______________________________ Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color negro o azul. Se calificara procedimiento. (a + b) c 2c ( 2a + 2b) c (a – b) (3a - b) 3c 1) X Y - 3Y X - 5Y X - 8X Y 4) --(5a + 2) + (3a – 4) – (-a + 1) + (4a – 6)= - 6a Hallar el valor de ``a`` LABORATORIO DE RECUPERACION MATEMATICA NOMBRE_______________________________________________CARNE___________ SECCION____________________________FECHA______________________________ Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color negro o azul. Se calificara procedimiento. 2 1) 3X = - 6X+ 10 - 12X HALLAR EL VALOR DE ``X`` 2) mnnmnmmnnm 3 8 10 3 2 3 3 2 5 1 222 
  • 6. LABORATORIO DE RECUPERACION MATEMATICA NOMBRE_______________________________________________CARNE___________ SECCION____________________________FECHA______________________________ Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color negro o azul. Se calificara procedimiento. 2 1) S = V.T + GT DESPEJAR T: 2) 44x + 2y{48y – 4x2 (6z + 3y – 4x) + 4z} – 2x2 y{4x – 8y + 2z(4x + y)} = LABORATORIO DE RECUPERACION MATEMATICA NOMBRE_______________________________________________CARNE___________ SECCION____________________________FECHA______________________________ Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color negro o azul. Se calificara procedimiento. 2 1) X - [ (- 3X -8 ) + 4 ( X - 1 ) ] 5)25x - --(-x – 6) – (-3x – 5) - 10 + -(2x + 1) + (-2x – 3) - 4 = 6
  • 7. LABORATORIO DE RECUPERACION MATEMATICA NOMBRE_______________________________________________CARNE___________ SECCION____________________________FECHA______________________________ Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color negro o azul. Se calificara procedimiento. LABORATORIO DE RECUPERACION MATEMATICA NOMBRE_______________________________________________CARNE___________ SECCION____________________________FECHA______________________________ Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color negro o azul. Se calificara procedimiento. LABORATORIO DE RECUPERACION MATEMATICA NOMBRE_______________________________________________CARNE___________ SECCION____________________________FECHA______________________________ Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color negro o azul. Se calificara procedimiento. REPASO DE MATEMATICA 2010 9 1) ( W X Y ) Y -3 X W 3 Y 2) 3) 20 hombres trabajando 10 horas diarias, construyeron 1000 metros de pared una Obra en 20 días. Cuántos metros construirán 5 obreros, en 20 días, trabajando 7 horas diarias.
  • 8. 4) Si una libra de azucar me cuesta Q. 2.50. Cuanto me constarán 2 toneladas, 5 quintales, 70 arrobas, 200 libras, 1400 onzas. 2 5) 3X = 6X+ 10 + 12X HALLAR EL VALOR DE ``X`` Y COMPROBAR 6) La municipalidad de Mixco contrató a la Empresa C.O.M.S.A. para acarreo de ripio y según contrato pagará a razón de Q. 12.00 por metro cúbico. Las dimensiones de los camiones de palangana son 6 mts largo, 3 metros de ancho, 1.5 metros de alto. Cuanto pagará la municipalidad en 40 camionadas de acarreo de ripio. 7) 25x - --(-x – 6) – (-3x – 5) - 10 + -(2x + 1) + (-2x – 3) - 4 8) El gerente de una empresa tuvo una entrada anual de Q. 300,000.00; gastó en alquiler el 23 %; en alimentación Q. 27,500.00; en ropa el 21 %; en otros artículos el 11 % y el resto lo ahorró. Que % de su entrada anual ahorró. Cuánto ahorró. 9) 10) Hallar el interés que produce un capital de Q. 40,000.00 al 14 2/4 % en un Intervalo de tiempo de 2 años, 45 meses y 1600 días. 11) Repartir Q. 14,500.00 en dos partes directamente proporcionales a 3/18, 3/7,2/5 12)Repartir 1000 computadoras inversamente proporcionales a la cantidad de Alumnos inscritos por escuelas: Escuela el Porvenir 200 Escuela el Mexquital 400 Escuela el Calvario el 30% de las escuelas el Porvenir y el Mexquital.
  • 9. Cuantas computadores le corresponden a cada escuela? 13) Despejar ``a`` 3 -2/5 6 ( 4/3 + 3/8 ) * 4 / 8 14) 5/4 15)13w – 3x – 5 + 2[ - 5w – (14w + 7x) – 2[- 6w –x] ] + 4x – 6w = 4W – 20 HALLAR EL VALOR DE ´´W´´ 16) Resolver la división de polinomios: P(x) = 2x5 + 2x3 − x − 8 Q(x) = 3x2 −2x + 1 P(X) / Q(X) 17) Multiplicación de polinomios P(x) = 2x2 − 3 Q(x) = 2x3 − 3x2 + 4x P(X) . Q(X) 18) P(x) = 2x3 + 5x − 3 Q(x) = 4x − 3x2 + 2x3 P(X) + Q(X) 19) FACTORAR: x2 − ax − bx + ab = 20)FACTORAR 21)FACTORAR x4 − 10x2 + 9 23) FACTORAR 2x2 + x − 2
  • 10. 24) FACTORAR 25) FACTORAR x2 − 20x +100 = 26) 3X 6 = 9 27) P(X)= x4 − 2x2 − 6x − 1 Q(x) = x3 − 6x2 + 4 R(x) = 2x4 −2 x − 2 SUMAR P(x) + Q(X) + R(X)
  • 11. LABORATORIO DE RECUPERACION MATEMATICA NOMBRE_______________________________________________CARNE___________ SECCION____________________________FECHA__________JORNADA___________ Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color negro o azul. Se calificara procedimiento. 1) 25x - --(-x – 6) – (-3x – 5) - 10 + -(2x + 1) + (- 2x – 3) - 4 2) Multiplicación de polinomios P(x) = 2x2 − 3 Q(x) = 2x3 − 3x2 + 4x P(X) . Q(X) LABORATORIO DE RECUPERACION MATEMATICA NOMBRE_______________________________________________CARNE___________ SECCION____________________________FECHA__________JORNADA___________ Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color negro o azul. Se calificara procedimiento. 1) Resolver la división de polinomios: P(x) = 2x5 + 2x3 − x − 8 Q(x) = 3x2 −2x + 1 P(X) / Q(X) 2) 25x - --(-x – 6) – (-3x – 5) - 10 + -(2x + 1) + (- 2x – 3) - 4
  • 12. LABORATORIO DE RECUPERACION MATEMATICA NOMBRE_______________________________________________CARNE___________ SECCION____________________________FECHA__________JORNADA___________ Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color negro o azul. Se calificara procedimiento. 1) 25x - --(-x – 6) – (-3x – 5) - 10 + -(2x + 1) - (-2x – 3) - 4 2)Multiplicación de polinomios P(x) = 2x2 − 5 Q(x) = 2x3 − 3x2 + 4x P(X) . Q(X) LABORATORIO DE RECUPERACION MATEMATICA NOMBRE_______________________________________________CARNE___________ SECCION____________________________FECHA__________JORNADA___________ Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color negro o azul. Se calificara procedimiento. 1) Resolver la división de polinomios: P(x) = 2x4 + 2x3 − x − 8 Q(x) = 3x2 −2x + 1 P(X) / Q(X) 2) 25x - --(-x – 6) – (-3x – 5) - 10 + -(2x + 1) - (-2x – 3) +4
  • 13. LABORATORIO DE RECUPERACION MATEMATICA NOMBRE_______________________________________________CARNE___________ SECCION____________________________FECHA__________JORNADA___________ Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color negro o azul. Se calificara procedimiento. 3) 25x - --(-x – 6) – (-3x – 5) - 10 + -(2x + 1) - (-2x – 3) - 8 4)Multiplicación de polinomios P(x) = 2x2 − 6 Q(x) = 2x3 − 3x2 + 4x P(X) . Q(X) LABORATORIO DE RECUPERACION MATEMATICA NOMBRE_______________________________________________CARNE___________ SECCION____________________________FECHA__________JORNADA___________ Instrucciones: efectuar las siguientes operaciones dejando sus respuestas a lapicero color negro o azul. Se calificara procedimiento. 1) Resolver la división de polinomios: P(x) = 2x4 + 2x3 − x − 4 Q(x) = 3x2 −2x + 1 P(X) / Q(X) 2) 25x - --(-x – 6) – (-3x – 5) - 10 + -(2x + 1) - (-2x – 3) +6 CONTROL DE ZONA NOMBRE____________________________________________________ CARNE_____________________SECCION_________________________
  • 14. JORNADA__________________CURSO___________________________ TELEFONO CASA________________ TELEFONO CELULAR____________ FECHA CUMPLE AÑOS___________ No. ACTIVIDAD PUNTAJE TOTAL 1 Examen Parcial 1 2 Examen Parcial 2 3 Trabajo de investigación 4 Laboratorios 5 1ra. Recuperación 6 2da. Recuperación 7 3ra. recuperación 8 Examen final Observaciones:_________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ CONTROL DE ZONA NOMBRE____________________________________________________ CARNE_____________________SECCION_________________________ JORNADA__________________CURSO___________________________ TELEFONO CASA________________ TELEFONO CELULAR____________ FECHA CUMPLE AÑOS___________ No. ACTIVIDAD PUNTAJE TOTAL 1 Examen Parcial 1 2 Examen Parcial 2 3 Trabajo de investigación 4 Laboratorios 5 1ra. Recuperación 6 2da. Recuperación 7 3ra. recuperación 8 Examen final Observaciones:_________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ CONTROL DE ZONA NOMBRE____________________________________________________ CARNE_____________________SECCION_________________________ JORNADA__________________CURSO___________________________ TELEFONO CASA________________ TELEFONO CELULAR____________ FECHA CUMPLE AÑOS___________ No. ACTIVIDAD PUNTAJE TOTAL 1 Examen Parcial 1 2 Examen Parcial 2 3 Trabajo de investigación 4 Laboratorios 5 1ra. Recuperación 6 2da. Recuperación 7 3ra. recuperación 8 Examen final Observaciones:_________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________