SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉDULA ESPINAL Conformación, citoarquitectura y vías medulares
MÉDULA ESPINAL Médula Espinal ,[object Object]
Parte de SNC que ocupa el conducto raquídeoForma ,[object Object]
Presenta dos engrosamientos Superior/cervical  e inferior/lumbar (Intumescencia)Límites Superior: Bulbo (entrecruzamiento de la Pirámides) Articulación occipitoatloidea. Inferior: Cuerpo de L1- L2 (Cono) ,[object Object],[object Object]
 Mide  22 a 23 cm. de longitud y 2 a 3 mm. de diámetro
Se fija por el ligamento coccígeo,[object Object]
MÉDULA ESPINAL Dimensiones ,[object Object]
Circunferencia de 3.8  cm.  Cervical, de 3.3 cm. lumbar y 2.7cm. intermedia.Consistencia y peso ,[object Object],Dirección ,[object Object],Relaciones ,[object Object]
Por fuera el Espacio epidural, grasa semifluida, plexos venosos y ligamentos.,[object Object]
Inferior Ligamento coccígeo
Se encuentra cubierta por las membranas  llamadas meninges: duramadre, aracnoides y piamadre.
Prolongaciones de la piamadre, llamados ligamentos dentados,[object Object]
MÉDULA ESPINAL Conformación Exterior Cuatro caras (anterior, posterior y laterales) ,[object Object]
En la línea media el surco o fisura medio anterior
La comisura Blanca de la medula
Emergencia de las raíces anteriores
Emergen en el surco ventro-lateral
 Entre el surco medio y la emergencia el  cordón anteriorCara Lateral ,[object Object],Ant. Goll Burdach Post.
MÉDULA ESPINAL ,[object Object]
En la línea media el surco medio posterior
Se denomina surco colateral posterior o dorsolateraldonde emergen las raíces posteriores
 Entre el surco medio posterior y colateral se encuentra el cordón posterior
 Un  surco intermedio o paramedianodivide el cordón posterior en
El fascículo de Goll o Gracilis y
El Burdach o CuneatusGoll Burdach Goll Burdach Post. Ant.
    Estos fascículos, se van formando  a medida que se integran las nuevas fibras nerviosas, así las fibras más caudales se ven desplazadas hacia adentro a medida que se incorporan nuevos fascículos (las fibras sacras estarán situadas más medialmente que las lumbares, éstas, a su vez, van desplazadas por las dorsales Ojo: nivel medular, NO nivel vertebral.
MÉDULA ESPINAL Conformación Interior Conducto Central o epéndimo ,[object Object]
   Situado en el centro de la comisura gris
   Ocupa toda la altura de la médula
  Se abre en el cuarto ventrículo y llega hasta el filum terminal
   Forma oval en la cervicales, circular en las dorsales y triangular  o en T en las lumbares.,[object Object]
  Cada mitad  constituida por tres cordones Anterior, posterior y lateral
Dos substancias   una  GRIS  o  GRISEA  central   (centros nerviosos medulares) y otra BLANCA o ALBA periférica (Fascículos nerviosos ascendentes, descendentes y de asociación),[object Object]
Dos astas  o cuernos  (anterior y posterior)
   Unidas por la comisura grisAsta Anterior ,[object Object]
  Se divide en dos porciones o áreas la Cabeza (Ant.) y la base (Post.)
  La cabeza  ancha, irregular , emergen fibras motoras
MTN alfa: sus axones al salir del asta se integran a la raíz anterior de los nervios raquídeos y toma contacto con la placa motora muscular o placa neuromuscular
MTN gamma:  son más pequeñas y numerosas, se integran a la raíz anterior y sus fibras hacen sinápsis con las fibras interhusales (huso neuromuscular)
 La base unida a la comisura gris  y a la región  intermedio lateral  (sustancia gris intermedia),[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

6. Tòrax
6. Tòrax6. Tòrax
6. Tòrax
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervical
 
Nervio Vago o Neumogastrico
Nervio Vago o NeumogastricoNervio Vago o Neumogastrico
Nervio Vago o Neumogastrico
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Arcos arteriales de los pies y manos
Arcos arteriales de los pies y manosArcos arteriales de los pies y manos
Arcos arteriales de los pies y manos
 
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
 
Tronco Encefálico: Anatomía Interna
Tronco Encefálico: Anatomía InternaTronco Encefálico: Anatomía Interna
Tronco Encefálico: Anatomía Interna
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
Musculos de la pared anterolateral del abdomen
Musculos de la pared anterolateral del abdomenMusculos de la pared anterolateral del abdomen
Musculos de la pared anterolateral del abdomen
 
Médula oblongada práctica
Médula oblongada prácticaMédula oblongada práctica
Médula oblongada práctica
 
Disco intervertebral
Disco intervertebral Disco intervertebral
Disco intervertebral
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 
MÉDULA ESPINAL
MÉDULA ESPINALMÉDULA ESPINAL
MÉDULA ESPINAL
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Plexo lumbar
Plexo lumbarPlexo lumbar
Plexo lumbar
 
Triangulo del cuello
Triangulo del cuelloTriangulo del cuello
Triangulo del cuello
 
Vias ascendentes
Vias ascendentesVias ascendentes
Vias ascendentes
 
Medula Espinal Power Point
Medula Espinal Power PointMedula Espinal Power Point
Medula Espinal Power Point
 
Anatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula EspinalAnatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula Espinal
 

Destacado

Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula EspinalIsadora
 
La formación reticular y el sitema límbico
La formación reticular y el sitema límbicoLa formación reticular y el sitema límbico
La formación reticular y el sitema límbicoAndrea Otero
 
05 formacion reticular
05 formacion reticular05 formacion reticular
05 formacion reticularGina's Jewelry
 
Morfología animal
Morfología animalMorfología animal
Morfología animalRaul Gil
 
Formacion reticular expo
Formacion reticular expoFormacion reticular expo
Formacion reticular expoMarde_85
 
Médula oblongada
Médula oblongadaMédula oblongada
Médula oblongadaEduardo RM
 
Vias Aferentes Y Eferentes Mia
Vias Aferentes Y Eferentes MiaVias Aferentes Y Eferentes Mia
Vias Aferentes Y Eferentes MiaBio_Claudia
 
Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema LimbicoConstanza
 
Sistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - CompletoSistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - CompletoIlma Mejia
 

Destacado (13)

Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
 
La formación reticular y el sitema límbico
La formación reticular y el sitema límbicoLa formación reticular y el sitema límbico
La formación reticular y el sitema límbico
 
05 formacion reticular
05 formacion reticular05 formacion reticular
05 formacion reticular
 
Hombro (morfología)
Hombro (morfología)Hombro (morfología)
Hombro (morfología)
 
Morfología animal
Morfología animalMorfología animal
Morfología animal
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
La Formación Reticular
La Formación ReticularLa Formación Reticular
La Formación Reticular
 
Formación reticular y el sistema límbico
Formación reticular y el sistema límbicoFormación reticular y el sistema límbico
Formación reticular y el sistema límbico
 
Formacion reticular expo
Formacion reticular expoFormacion reticular expo
Formacion reticular expo
 
Médula oblongada
Médula oblongadaMédula oblongada
Médula oblongada
 
Vias Aferentes Y Eferentes Mia
Vias Aferentes Y Eferentes MiaVias Aferentes Y Eferentes Mia
Vias Aferentes Y Eferentes Mia
 
Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
 
Sistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - CompletoSistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - Completo
 

Similar a Médula espinal

Medula Espinal_Power_Point
Medula Espinal_Power_PointMedula Espinal_Power_Point
Medula Espinal_Power_PointLaura_O214
 
Los Pares Raquideos (Nervios Raquideos)
Los Pares Raquideos (Nervios Raquideos)Los Pares Raquideos (Nervios Raquideos)
Los Pares Raquideos (Nervios Raquideos)Caro Sconochini
 
MEDULA ESPINAL ANATOMIA PRIMER AÑO..pptx
MEDULA ESPINAL ANATOMIA PRIMER AÑO..pptxMEDULA ESPINAL ANATOMIA PRIMER AÑO..pptx
MEDULA ESPINAL ANATOMIA PRIMER AÑO..pptxsarantesgeneisy
 
MéDula Espinal, Anatomia Robotti Ma. Luz
MéDula Espinal, Anatomia  Robotti Ma. LuzMéDula Espinal, Anatomia  Robotti Ma. Luz
MéDula Espinal, Anatomia Robotti Ma. Luzluz_robotti
 
Trabajo de medula espinal
Trabajo de medula espinalTrabajo de medula espinal
Trabajo de medula espinalNicolás Alegre
 
Anatomia De La Medual Espinal
Anatomia De La Medual EspinalAnatomia De La Medual Espinal
Anatomia De La Medual Espinalfelix campos
 
Medula espinal, morfología externa estructura interna sustancia gris sustanci...
Medula espinal, morfología externa estructura interna sustancia gris sustanci...Medula espinal, morfología externa estructura interna sustancia gris sustanci...
Medula espinal, morfología externa estructura interna sustancia gris sustanci...Jimmy Sánchez
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinaljuanjoss
 
sistema nervioso generalidades
sistema nervioso generalidadessistema nervioso generalidades
sistema nervioso generalidadesAndrès Cajilema
 
8. Sistema Nervioso
8. Sistema Nervioso8. Sistema Nervioso
8. Sistema Nerviosoodontofco
 
Medula Espinal (por Alvaro Valtorta)
Medula Espinal (por Alvaro Valtorta)Medula Espinal (por Alvaro Valtorta)
Medula Espinal (por Alvaro Valtorta)alvarovaltorta
 
Anatomia Medula Espinal
Anatomia Medula EspinalAnatomia Medula Espinal
Anatomia Medula Espinalcayo55
 

Similar a Médula espinal (20)

Medula Espinal_Power_Point
Medula Espinal_Power_PointMedula Espinal_Power_Point
Medula Espinal_Power_Point
 
Los Pares Raquideos (Nervios Raquideos)
Los Pares Raquideos (Nervios Raquideos)Los Pares Raquideos (Nervios Raquideos)
Los Pares Raquideos (Nervios Raquideos)
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
MEDULA ESPINAL ANATOMIA PRIMER AÑO..pptx
MEDULA ESPINAL ANATOMIA PRIMER AÑO..pptxMEDULA ESPINAL ANATOMIA PRIMER AÑO..pptx
MEDULA ESPINAL ANATOMIA PRIMER AÑO..pptx
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
MéDula Espinal, Anatomia Robotti Ma. Luz
MéDula Espinal, Anatomia  Robotti Ma. LuzMéDula Espinal, Anatomia  Robotti Ma. Luz
MéDula Espinal, Anatomia Robotti Ma. Luz
 
Trabajo de medula espinal
Trabajo de medula espinalTrabajo de medula espinal
Trabajo de medula espinal
 
Anatomia De La Medual Espinal
Anatomia De La Medual EspinalAnatomia De La Medual Espinal
Anatomia De La Medual Espinal
 
Medula espinal, morfología externa estructura interna sustancia gris sustanci...
Medula espinal, morfología externa estructura interna sustancia gris sustanci...Medula espinal, morfología externa estructura interna sustancia gris sustanci...
Medula espinal, morfología externa estructura interna sustancia gris sustanci...
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
 
sistema nervioso generalidades
sistema nervioso generalidadessistema nervioso generalidades
sistema nervioso generalidades
 
Medula anatomia
Medula anatomiaMedula anatomia
Medula anatomia
 
8. Sistema Nervioso
8. Sistema Nervioso8. Sistema Nervioso
8. Sistema Nervioso
 
Anatomía funcional de la médula espinal
Anatomía funcional de la médula espinalAnatomía funcional de la médula espinal
Anatomía funcional de la médula espinal
 
Medula Espinal (por Alvaro Valtorta)
Medula Espinal (por Alvaro Valtorta)Medula Espinal (por Alvaro Valtorta)
Medula Espinal (por Alvaro Valtorta)
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Medula espinal
Medula espinal Medula espinal
Medula espinal
 
Medula espinal
Medula espinal Medula espinal
Medula espinal
 
Anatomia Medula Espinal
Anatomia Medula EspinalAnatomia Medula Espinal
Anatomia Medula Espinal
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 

Médula espinal

  • 1. MÉDULA ESPINAL Conformación, citoarquitectura y vías medulares
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Mide 22 a 23 cm. de longitud y 2 a 3 mm. de diámetro
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11. Se encuentra cubierta por las membranas llamadas meninges: duramadre, aracnoides y piamadre.
  • 12.
  • 13.
  • 14. En la línea media el surco o fisura medio anterior
  • 15. La comisura Blanca de la medula
  • 16. Emergencia de las raíces anteriores
  • 17. Emergen en el surco ventro-lateral
  • 18.
  • 19.
  • 20. En la línea media el surco medio posterior
  • 21. Se denomina surco colateral posterior o dorsolateraldonde emergen las raíces posteriores
  • 22. Entre el surco medio posterior y colateral se encuentra el cordón posterior
  • 23. Un surco intermedio o paramedianodivide el cordón posterior en
  • 24. El fascículo de Goll o Gracilis y
  • 25. El Burdach o CuneatusGoll Burdach Goll Burdach Post. Ant.
  • 26. Estos fascículos, se van formando a medida que se integran las nuevas fibras nerviosas, así las fibras más caudales se ven desplazadas hacia adentro a medida que se incorporan nuevos fascículos (las fibras sacras estarán situadas más medialmente que las lumbares, éstas, a su vez, van desplazadas por las dorsales Ojo: nivel medular, NO nivel vertebral.
  • 27.
  • 28. Situado en el centro de la comisura gris
  • 29. Ocupa toda la altura de la médula
  • 30. Se abre en el cuarto ventrículo y llega hasta el filum terminal
  • 31.
  • 32. Cada mitad constituida por tres cordones Anterior, posterior y lateral
  • 33.
  • 34. Dos astas o cuernos (anterior y posterior)
  • 35.
  • 36. Se divide en dos porciones o áreas la Cabeza (Ant.) y la base (Post.)
  • 37. La cabeza ancha, irregular , emergen fibras motoras
  • 38. MTN alfa: sus axones al salir del asta se integran a la raíz anterior de los nervios raquídeos y toma contacto con la placa motora muscular o placa neuromuscular
  • 39. MTN gamma: son más pequeñas y numerosas, se integran a la raíz anterior y sus fibras hacen sinápsis con las fibras interhusales (huso neuromuscular)
  • 40.
  • 41. Se extiende hasta el surco colateral posterior o dorso-lateral
  • 42. Separada del fondo del surco por la zona marginal de Lissauer (fascículo dorsolateral)
  • 43.
  • 44. Presenta células radiculares somáticas sensitivas, cuyos somas constituyen las núcleos del asta dorsal:
  • 45. Núcleos de la sustancia gelatinosa de Rolando
  • 46. Núcleos de la columna de Clarke
  • 47.
  • 48. Está conformada por células radiculares vegetativas, que se agrupan en tres núcleos:
  • 49. Núcleo lateral e intermedio (se originan en fibras simpáticas preganglionares)
  • 50. Núcleo medial (lumbar), cuyas fibras son de origen parasimpático preganglionares.
  • 51.
  • 52.
  • 54. Alrededor del epéndimo la Sustancia Gelatinosa Central
  • 55. Se relaciona por delante con la comisura blanca anterior y por posterior con el septum medio posterior (prolongación del surco medio posterior)
  • 56.
  • 57.
  • 58. Amielinicas, numerosas y entrecruzadas, sin anastomosis entre ellas
  • 59. Células nerviosas de tres tipos:
  • 60. Células radiculares, su cilindroeje van a las raíces de nervios raquídeos motores, en el asta anterior de la médula. Son de tamaño y forma variable.
  • 61. Células cordonales, sus axones van hacia los cordones Ant. Post. y Lat., pueden ser homolaterales (mismo lado), heterolaterales (cordón del lado opuesto) , comisurales , bilaterales (cordón a ambos lados) y pluricordonales (más de un cordón)
  • 62.
  • 66. Núcleo posteroexterno o lateral (VII)
  • 69.
  • 70. Células solitarias
  • 72. Grupo central periependimarioLáminas de Rexed
  • 73. MÉDULA ESPINAL Las láminas I, II, III y IV conforman una unidad funcional, reciben información de sensibilidad exteroceptiva, es decir, dolor, temperatura, tacto y presión (origen ectodérmico). Las láminas V y VI (cuello), reciben información propioceptiva (huesos, articulaciones, ligamentos y músculos). Corresponde a la información relacionada con la posición de los segmentos, movimiento y equilibrio. La lámina VII (base del cuerno ventral), se conecta con el cerebelo y mesencéfalo. . Láminas de Rexed
  • 74. MÉDULA ESPINAL La zona de la sustancia gris intermedia (X), es la encargada de la información interoceptiva (dolor visceral, sed, hambre). Las láminas del cuerno anterior, especialmente la IX, posee tres zonas (medial, ventral y dorsal) y se relaciona con la actividad motora. Los músculos axiales para núcleos mediales; los músculos proximales son ventrales y los distales, para los dorsales. Láminas de Rexed
  • 75. DISTRIBUCION TOPOGRAFICA En la médula espinal el patrón topográfico de distribución, tanto de las vías como de las motoneuronas, es similar: los músculos axiales del tronco tienen una disposición más medialy los músculos proximales de las extremidades tienen una posición más ventralque los músculos distales.
  • 76.
  • 77. Transmiten información (sensitiva o motora) y están agrupados en haces.
  • 78. Cordón Anterior posee dos haces:
  • 83. Haces olivo y tecto-espinales
  • 85.
  • 94.
  • 95. Fascículo de Goll (Gracilis)
  • 96. Fascículos de Burdach (Cuneatus)Ambos son haces ascendentes.
  • 97.
  • 98.
  • 100.
  • 101. Reflejos medulares: reflejo de extensión cruzada.
  • 102.
  • 103. REFLEJO MIOTATICO El Reflejoosteo-tendíneo o miotático es la forma más simple de respuesta y es efectuado por una sola sinapsis sensitivo-motora. El estímulo productor es la elongación brusca del huso muscular.
  • 104. INTEGRACION NEURONAL La coordinación de la activación muscular: contracción de los antagonistas y relajación de los antagonistas, es mediada por las inter-neuronas medulares
  • 105. REFLEJO MIOTATICO La respuesta del reflejo es modulada y finalizada por la activación de las interneuronas inhibitorias de Renshaw.
  • 106. REFLEJOS MEDULARES Los reflejos medulares más complejos precisan de la integración de grupos de neuronas motoras e interneuronas que se extienden por varios niveles espinales, para lograr la coordinación de diversos grupos musculares.
  • 107. REFLEJO DE EXTENSION CRUZADA El reflejo de extensión cruzada normal precisa de la integración bilateral de segmentos que al menos se extienden desde S1 a L1.
  • 108. INTERNEURONAS PROPIOMEDULARES Las interneuronas medulares largas integran las respuestas de los músculos axiales. Las interneuronas medulares cortas integran las respuestas de los músculos de las extremidades. Aquí también se cumple la distribución topográfica ya señalada.
  • 109. Mecanismo de locomoción inducidos por estimulación espinal Cuando de aplican input entre 25-50Hz se generan patrones rítmicos básicos con alternancia de musculatura agonista y antagonista. A este circuito neural se le denomina LLPG (lumbar locomotor patterngenerator). (Kern, McKay, Dimitrijevic, & Dimitrijevic, 2005; Minassianet al., 2004a)
  • 110. CENTROS GENERADORES DE PATRON O PATRON GENERADOR DE LOCOMOCION LUMBAR