SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA DEL VIAJERO
Centro Municipal de Patología Regional Argentina y Medicina TropicalCentro Municipal de Patología Regional Argentina y Medicina Tropical
(CEMPRA-MT)(CEMPRA-MT)
Area de Medicina del ViajeroArea de Medicina del Viajero
Hospital F. J. MuñizHospital F. J. Muñiz
REPUBLICA DE VENECIA, 1377REPUBLICA DE VENECIA, 1377
CUARENTENA DE BARCOS “CUARENTENA DE BARCOS “QUARANTA GIORNI”QUARANTA GIORNI”
Medicina del Viajero: ¿qué es?Medicina del Viajero: ¿qué es?
Es una especialidad médica con un campo de acción interdisciplinario, cuyo
principal objetivo es mantener al viajero vivo y saludable
Prevención sobre individuoPrevención sobre individuo
Debe cumplir un rol de centinela en la Vigilancia Epidemiológica de la potencial
introducción de patógenos, tanto en el país receptor como en el país emisor del
viajero (Prevención – Reconocimiento – Alerta epidemiológico)(Prevención – Reconocimiento – Alerta epidemiológico)
Salud Pública - Comunidad
Diagnóstico y Tratamiento de patología adquiridas durante el viaje
(Reconocimiento – Diagnóstico – Tratamiento)(Reconocimiento – Diagnóstico – Tratamiento)
(Individuo - Comunidad)
Modificado: Robert Steffen and Herbert Du Pont, 1994
Situación viajeros internacionalesSituación viajeros internacionales
Fuente: Organización Mundial de Turismo 2002/2006
Año 2006: 808 mn
Arribos de turistas internacionales a regiones en vías de desarrollo
Año 2003
POR CADA 100.000 VIAJEROS DURANTE UN MES DE ESTADIAPOR CADA 100.000 VIAJEROS DURANTE UN MES DE ESTADIA
EN EL TROPICO ...EN EL TROPICO ...
 50.000 tendrán algún problema de salud
 8.000 estarán suficientemente enfermos como para consultar al médico
durante el viaje
 5.000 pasarán algún día en cama por enfermedad
 1.100 sufrirán algún grado de incapacidad durante o después del viaje
 300 serán hospitalizados durante el viaje o al regreso
 50 serán evacuados o repatriados
 1 fallecerá1 fallecerá
Swiss travelers
Steffen R et al. Health problems after travel to developing countries. 1987. J Infect Dis:156-84
Medicina del ViajeroMedicina del Viajero
 TTURISTASURISTAS
 RRefugiados por las guerrasefugiados por las guerras
 MMisionerosisioneros
 PPersonal de fuerzas de pazersonal de fuerzas de paz
 TTrabajadores temporariosrabajadores temporarios
 EEstudiantesstudiantes
 DDeportistaseportistas
 PPeregrinos por motivoseregrinos por motivos religiososreligiosos
Medicina del ViajeroMedicina del Viajero
VIEJOS Y NUEVOS COMPONENTES
• MEDICINA TROPICALMEDICINA TROPICAL
• MICROBIOLOGIA - INFECTOLOGIAMICROBIOLOGIA - INFECTOLOGIA
• GEOGRAFIA MEDICAGEOGRAFIA MEDICA
• MEDICINA INTERNAMEDICINA INTERNA
• PEDIATRIAPEDIATRIA
• GERONTOLOGIAGERONTOLOGIA
• BAROMEDICINABAROMEDICINA
• MEDICINA DE MIGRACIONES – REFUGIADOSMEDICINA DE MIGRACIONES – REFUGIADOS
• MEDICINA DEL TRABAJOMEDICINA DEL TRABAJO
• MEDICINA DE RESCATEMEDICINA DE RESCATE
• GINECO-OBSTETRICIAGINECO-OBSTETRICIA
• MEDICINA DEL DEPORTEMEDICINA DEL DEPORTE
CEMPRA-MT Y MEDICINA DELCEMPRA-MT Y MEDICINA DEL
VIAJEROVIAJERO
1981-1992 Asistencial “in crescendo”1981-1992 Asistencial “in crescendo”
1993-1995 Organicidad Sector MV1993-1995 Organicidad Sector MV
1996-1997 Consolidación. Difusión1996-1997 Consolidación. Difusión
1998 Optimización.1998 Optimización. ISTM.ISTM.
2004 SLAMVI2004 SLAMVI
554
3384
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
consultas
98-99 99-00
periodo
Consultas de Pre-ViajeConsultas de Pre-Viaje
CEMPRA-MT Y MEDICINA DEL VIAJEROCEMPRA-MT Y MEDICINA DEL VIAJERO
PRE-VIAJEPRE-VIAJE
CONSULTA PREVIAJE
Idealmente, la consulta del previaje debe
realizarse entre 4 y 6 semanas antes de la
partida para implementar las medidas
necesarias, pero…
Aun en el último momento existe la
oportunidad de asesorar para
disminuir riesgos
¡NUNCA PERDER OPORTUNIDADES!
Objetivos de la consulta previaje
Minimizar los riesgos para la salud específicos del viaje
Brindar herramientas al viajero para que él mismo maneje los problemas
de salud menos graves
Enseñarle a identificar aquellos problemas de salud por los cuales debe
solicitar atención médica durante el viaje y después del regreso
Propiciar conductas de comprensión y protección del medio ambiente y
del entorno cultural que visitará
“No es posible hacer un viajero a pruebas de balas.
Pero sí es posible hacer un viajero resistenteresistente a las balas”
“Setting the Standard” Alan Spira J Trav Med 2003;10:1-3
EL VIAJERO NONO ES UN ENFERMO
Es primordialmente de PREVENCIÓNPREVENCIÓN
No se siente expuesto a riesgos hay que sensibilizarlosensibilizarlo sobre
aquellos ligados al viaje
Sensibilización enSensibilización en positivo:positivo:
 No plantear el viaje tan solo como un riesgo que le puede traer una
enfermedad
 El viaje es una actividad placentera que requiere medidas de
protección que están a su alcanceprotección que están a su alcance y que van a ser evaluadas según
el tipo de viaje
¿Por qué la consulta del viajero es distinta a otras?
Conocer y cuidarse favorecen las posibilidades de que se cumplan las
expectativas de un viaje
CONSEJO MEDICO AL VIAJERO…
PROCESOPROCESO
•HABILIDADESHABILIDADES
•ESTRATEGIASESTRATEGIAS
MODIFICAR CONDUCTAS…MODIFICAR CONDUCTAS…
PREVENCIONPREVENCION
¿Cómo preparar a un viajero?
LAS CUATRO ACCIONES BÁSICAS…
 Analizar cuidadosamente el itinerario y las actividades que va a
realizar
 Evaluar el estado actual de salud
 Evaluar el plan de inmunizaciones
 Educar sobre como prevenir enfermedades y permanecer sano
¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Para qué?
Itinerario y actividades – Motivo del viaje
 TIPO Y ESTILO DE VIAJE
Rural/urbano; mochilero/lujo; solo/grupo; hospedaje
Presupuesto del viajero
 PROPÓSITO
Ocio, negocios, obligaciones familiares, trabajo, cooperación, etc.
 ACTIVIDADES A REALIZARACTIVIDADES A REALIZAR
Estado actual de salud
Historia de los problemas de salud
Condiciones que pueden verse afectadas por el viaje
Medicamentos que toma habitualmente o en forma ocasional
Experiencia con la toma de antimaláricos
¿Existe proyecto de embarazo?
Alergias
Esquema de vacunación – Necesidad de Serologías
Evaluar Antecedentes y Estado de Salud del Viajero
MAYOR RIESGO EN
 Viajeros con estadías prolongadas (trabajadores, fuerzas de
paz, integrantes de ONG)
 Viajeros que viajan solos
 Destinos con culturas muy diferentes
El shock cultural EXISTE
Considerar aspectos psicológicos SIEMPRE
CÓMO ORGANIZAR LA CONSULTA…
RECOMENDACIONES OBLIGATORIAS
RECOMENDACIONES DE ACUERDO AL RIESGO
CONSEJOS PRACTICOS
DIARREA DEL VIAJERO
VACUNACIONES
PROFILAXIS DE MALARIA
Educar para prevenir enfermedades y preservar el estado de Salud
RECOMENDACIONES GENERALES Y OBLIGATORIAS
♦Cuidados generales durante el viaje (ropa y calzado, seguridad general)
♦Precaución con agravamiento de patologías preexistentes
♦Cuidados exposición solar y calor
♦Prevención de enfermedades transmitidas por agua y alimentos
♦Prevención de enfermedades transmitidas por picaduras de insectos
♦Prevención y manejo inicial de mordeduras de animales
♦Prevención de accidentes (tránsito, acuáticos)
♦Botiquín del viajero
♦Asistencia al viajero
♦Cuándo, por qué y dónde solicitar asistencia médica durante o posterior al
viaje
PREVENCIÓN DE ETS – USO PRESERVATIVO
Educar para prevenir enfermedades y preservar el estado de Salud
RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS
Quimioprofilaxis para PaludismoQuimioprofilaxis para Paludismo
AlturaAltura
Actividades acuActividades acuááticas/buceoticas/buceo
Temperaturas extremasTemperaturas extremas
CinetosisCinetosis
Turismo aventura/expedicionesTurismo aventura/expediciones
OtrasOtras
•NINGUNA VACUNA ES 100% EFECTIVANINGUNA VACUNA ES 100% EFECTIVA
LAS INMUNIZACIONES CONTRA PATOGENOS DE TRANSMISIONLAS INMUNIZACIONES CONTRA PATOGENOS DE TRANSMISION
FECAL-ORAL, NO INVALIDAN LAS MEDIDAS HIGIENICO-FECAL-ORAL, NO INVALIDAN LAS MEDIDAS HIGIENICO-
DIETETICASDIETETICAS
NINGUNA VACUNA ES COMPLETAMENTE SEGURANINGUNA VACUNA ES COMPLETAMENTE SEGURA
NO TODOS LOS VIAJEROS Y VIAJES SON IGUALESNO TODOS LOS VIAJEROS Y VIAJES SON IGUALES
NO HACER “LISTAS” DE VACUNAS QUE SE APLIQUEN ANO HACER “LISTAS” DE VACUNAS QUE SE APLIQUEN A
TODOS POR IGUALTODOS POR IGUAL
Inmunizaciones
 VACUNAS HABITUALES (CALENDARIO OFICIAL)VACUNAS HABITUALES (CALENDARIO OFICIAL)
 VACUNAS REQUERIDAS ( O.M.S. 1988)VACUNAS REQUERIDAS ( O.M.S. 1988)
 VACUNAS RECOMENDADASVACUNAS RECOMENDADAS
Inmunizaciones
La consulta pre-viaje es una OPORTUNIDAD para actualizar el calendario
de vacunación
• Destino geográficoDestino geográfico
• Reportes de enfermedadesReportes de enfermedades
•Estilo y condiciones del viajeEstilo y condiciones del viaje
• Tiempo de consulta previo al viajeTiempo de consulta previo al viaje
• Presupuesto del viajeroPresupuesto del viajero
• Alergia a vacunas o componentes vaccinalesAlergia a vacunas o componentes vaccinales
• Huéspedes especialesHuéspedes especiales
Inmunizaciones – Sugerencias de acuerdo a…
 OMS 1988 – UNICA VACUNA QUE PUEDE EXIGIRSE EN VIAJESOMS 1988 – UNICA VACUNA QUE PUEDE EXIGIRSE EN VIAJES
INTERNACIONALESINTERNACIONALES (Excepto Peregrinos a la Meca)(Excepto Peregrinos a la Meca)
 Vacuna a virus atenuada cepa 17 d (1937) - Cultivada en embrión de pollo
 Eficacia >95 % a partir del 10º día - Revacunacion cada 10 años
 Desde los 9 meses de edad
 Contraindicada en: inmunodeprimidos, embarazadas, en personas con afecciones del timo
Efectos adversos leves: dolor en sitio de aplicación, cefalea, febricula, decaimiento
Efectos adversos gravesEfectos adversos graves
Enfermedad neurológica asociada 1/8.000.000 dosis - Mayor riesgo en ID, <6 meses y > 60 años
(17/1.000.000 dosis)
Enfermedad viscerotrópica asociada
Riesgo general 1/1.000.000 dosis - Rx en personas de 60-69 años 1.1/100.000 dosis (x10)
Riesgo en mayores de 70 años 3.2/100.000 (x 30)
Inmunizaciones requeridas – Fiebre Amarilla
CDC Yellow Book 2008
Inmunizaciones requeridas – Fiebre Amarilla
• Vacuna antiinfluenza
• Doble o Triple viral (S/R/P)
• Vacuna para Varicela
• Vacuna Hepatitis A
• Vacuna Hepatitis B
• Vacuna antimeningocócica
• Vacuna para Fiebre Tifoidea
• Vacuna antineumocócica
•Vacuna para Rabia preexposición
La consulta pre-viaje es una OPORTUNIDAD para actualizar el calendario de vacunación
•Encefalitis japonesa
•Encefalitis por garrapatas
•Cólera
•Fiebre Hemorrágica
Inmunizaciones recomendadas
Cuidado con agua y alimentos
La diarrea del viajero es el problema de salud MÁS frecuente en
los viajeros
20-90% de viajeros al trópico tienen diarrea durante el viaje
Se relaciona en forma directa con el destino geográfico y la
conducta alimentaria
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
JAMAICA 20%JAMAICA 20%
EGIPTO 90%EGIPTO 90%
INCIDENCIA EN PRIMERA SEMANA DE ESTADIAINCIDENCIA EN PRIMERA SEMANA DE ESTADIA
Steffen R. 1996Steffen R. 1996
Medicina del Viajero
La realidad…
Siempre enseñar alternativas para las
situaciones de riesgo
INCIDENCIA DE PALUDISMO SIN PROFILAXISINCIDENCIA DE PALUDISMO SIN PROFILAXIS
(POR 100.000 VIAJEROS)(POR 100.000 VIAJEROS)
nn
24002400
15001500
350350
100100
5050
P. falciparum (P. falciparum (%)%)
9090
9090
2020
3030
1616
MORTALIDAD (%)MORTALIDAD (%)
4343
2727
11
0.60.6
0.20.2
Manson´s Tropical Diseases - 1996Manson´s Tropical Diseases - 1996
DESTINODESTINO
Africa OccidentalAfrica Occidental
Africa OrientalAfrica Oriental
IndiaIndia
Sudeste AsiáticoSudeste Asiático
SudaméricaSudamérica
Medicina del Viajero
Paludismo
Situación Mundial de la Malaria OMS 2005Situación Mundial de la Malaria OMS 2005
No transmisiónNo transmisión
Bajo riesgoBajo riesgo
Alto riesgoAlto riesgo
• CONOCER EL RIESGOCONOCER EL RIESGO
• EVITAR PICADURA DE MOSQUITOSEVITAR PICADURA DE MOSQUITOS
• USAR QUIMIOPROFILAXIS ADECUADAUSAR QUIMIOPROFILAXIS ADECUADA
•SIGNOS DE ALARMA Y CONSULTA PRECOZSIGNOS DE ALARMA Y CONSULTA PRECOZ
Paludismo - Prevención
Repelentes y cuidados
•DEET > 25%
•Colocar cada 4 horas
•Fundamental dónde se
duerme
•Usar ropa adecuada
•Evitar dormir al aire libre
•Especial cuidado en niños
y embarazadas
Prevención de paludismo y otras enfermedades transmitidas por vectores
Quimioprofilaxis Paludismo
CDC Yellow Book 2008
RECORDAR...RECORDAR...
TODA FIEBRE DE ORIGEN TROPICAL O SUBTROPICALTODA FIEBRE DE ORIGEN TROPICAL O SUBTROPICAL
DEBE CONSIDERARSE EN PRIMER LUGAR COMO DE ORIGENDEBE CONSIDERARSE EN PRIMER LUGAR COMO DE ORIGEN
PALUDICO Y PROBABLEMENTE PORPALUDICO Y PROBABLEMENTE POR P. falciparumP. falciparum
Riesgos - Enfermedades infecciosas
Transmisión aérea o por gotas
• Micosis endémicas: histoplasmosis
• Difteria
• Tuberculosis
• Meningococo
Agua y alimentos
• Parasitosis: Giardia/Criptosporidium/Entamoeba hystolitica/otros
• Hepatitis A
• Hepatitis E
• Fiebre tifoidea
Zoonosis
• Leptospirosis
• Brucelosis
• Hantavirus
ETS
Transmisión por vectores
•Dengue
•Filariasis
•Leishmaniasis
•Paludismo
•Rickettsias
•Tripanosomiasis africana
•Fiebre amarilla
•Chikungunya
•Encefalitis
Asociadas al medio ambiente
(suelo, agua, animales)
•Esquistosomiasis
•Rabia
•Fiebres hemorrágicas
•Tunguiasis
•Geohelmintos
MEDICINA DEL VIAJEROMEDICINA DEL VIAJERO
PATOLOGIAS DIAGNOSTICADASPATOLOGIAS DIAGNOSTICADAS
CEMPRA - MTCEMPRA - MT
Paludismo Lesiones por Erizo
Parasitosis Intestinales Ofidismo por “yarará”
Picaduras insectos Lesión contacto tiburón
Larva migrans cutánea Leishmaniasis cutánea
Tunguiasis Fiebre tifoidea
Miasis forunculoide Coletazo Raya
Dengue Lesión por medusa
Esquistosomiasis Piodermitis
Rickettsiosis
PERIODO : 1993 - 1998PERIODO : 1993 - 1998
PREVENCION
SALUD DEL
VIAJERO
SALUD DE LA
COMUNIDAD
CENTROS DE
MEDICINA DEL
VIAJERO
AGENTES DE VIAJES
OPERADORES TURISTICOS
EMBAJADAS
DIRECTIVOS DE EMPRESAS
INSTITUCIONES DEPORTIVAS
INSTITUCIONES RELIGIOSAS
FUERZAS ARMADAS
PERIODISMO DIFUSION
EDUCACION
UNIVERSIDADES
PREGRADO
POSTGRADO
MEDICINA
TURISMO
OTRAS
CEMPRA-MT.CEMPRA-MT.
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCION !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

57. infeccion tracto urinario
57. infeccion tracto urinario57. infeccion tracto urinario
57. infeccion tracto urinarioxelaleph
 
Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias Urinarias
Samuel Servin
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)
Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)
Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)
Grisell García Silva
 
Enfermedades Exantemáticas
Enfermedades ExantemáticasEnfermedades Exantemáticas
Enfermedades Exantemáticas
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Uretritis gonocócica y no gonocócica
Uretritis gonocócica y no gonocócica  Uretritis gonocócica y no gonocócica
Uretritis gonocócica y no gonocócica Fili Cab
 
MT Tifus Exantemático 2001
MT Tifus Exantemático 2001MT Tifus Exantemático 2001
MT Tifus Exantemático 2001
Gino Patrón
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Gastroenteritis aguda.
Gastroenteritis aguda.Gastroenteritis aguda.
Gastroenteritis aguda.alejandra
 
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
dermatitis atopica.pptx
dermatitis atopica.pptxdermatitis atopica.pptx
dermatitis atopica.pptx
Jennifer Katherine Cañarte Mero
 
Faringitis
FaringitisFaringitis

La actualidad más candente (20)

57. infeccion tracto urinario
57. infeccion tracto urinario57. infeccion tracto urinario
57. infeccion tracto urinario
 
Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias Urinarias
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Epistaxis
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
 
Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)
Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)
Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Laringitis
 
Enfermedades Exantemáticas
Enfermedades ExantemáticasEnfermedades Exantemáticas
Enfermedades Exantemáticas
 
Parotiditis aguda
Parotiditis agudaParotiditis aguda
Parotiditis aguda
 
Síndrome nefrotico
Síndrome nefroticoSíndrome nefrotico
Síndrome nefrotico
 
Uretritis gonocócica y no gonocócica
Uretritis gonocócica y no gonocócica  Uretritis gonocócica y no gonocócica
Uretritis gonocócica y no gonocócica
 
MT Tifus Exantemático 2001
MT Tifus Exantemático 2001MT Tifus Exantemático 2001
MT Tifus Exantemático 2001
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Amigdalitis crónica
Amigdalitis crónicaAmigdalitis crónica
Amigdalitis crónica
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
Hemoptisis (1)
Hemoptisis (1)Hemoptisis (1)
Hemoptisis (1)
 
Gastroenteritis aguda.
Gastroenteritis aguda.Gastroenteritis aguda.
Gastroenteritis aguda.
 
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
 
dermatitis atopica.pptx
dermatitis atopica.pptxdermatitis atopica.pptx
dermatitis atopica.pptx
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 

Destacado

Medicina del viajero - Hospital Muñiz - Argentina
Medicina del viajero - Hospital Muñiz - ArgentinaMedicina del viajero - Hospital Muñiz - Argentina
Medicina del viajero - Hospital Muñiz - ArgentinaMaría Eugenia Isla Blum
 
Medicina del viajero Dra. Lloveras
Medicina del viajero Dra. LloverasMedicina del viajero Dra. Lloveras
Medicina del viajero Dra. Lloveras
BernardoOro
 
Artesania fina con Arundo Donax
Artesania fina con Arundo DonaxArtesania fina con Arundo Donax
Artesania fina con Arundo Donax
Rene Alanoca
 
Valderrama eliana producto_3
Valderrama eliana producto_3Valderrama eliana producto_3
Valderrama eliana producto_3
Elivalcas
 
[WEBINARIO] Ciclo Amdia OM Latam "Performance Email Marketing"
[WEBINARIO] Ciclo Amdia OM Latam "Performance Email Marketing" [WEBINARIO] Ciclo Amdia OM Latam "Performance Email Marketing"
[WEBINARIO] Ciclo Amdia OM Latam "Performance Email Marketing"
OM Latam
 
Delito político
Delito políticoDelito político
Delito político
periodismoypolitica
 
More Than Words: Localizing Your International Content
More Than Words: Localizing Your International ContentMore Than Words: Localizing Your International Content
More Than Words: Localizing Your International Content
Zeph Snapp
 
rhetoric, images and the language of seeing
rhetoric, images and the language of seeingrhetoric, images and the language of seeing
rhetoric, images and the language of seeingBrian McCarthy
 
TV Connect London 2013 Preview Brochure
TV Connect London 2013 Preview BrochureTV Connect London 2013 Preview Brochure
TV Connect London 2013 Preview Brochure
TV Connect Global Events
 
Galapagos en Google Maps
Galapagos en Google MapsGalapagos en Google Maps
Galapagos en Google Maps
Carlos Mena
 
Life Card Plus How To Generate New Leads And Revenue Streams In ANY Market En...
Life Card Plus How To Generate New Leads And Revenue Streams In ANY Market En...Life Card Plus How To Generate New Leads And Revenue Streams In ANY Market En...
Life Card Plus How To Generate New Leads And Revenue Streams In ANY Market En...
lifecardplus
 
embarazos en adolecentes
embarazos en adolecentesembarazos en adolecentes
embarazos en adolecentes9531267195
 
Calculo de multa por datos falsos
Calculo de multa por datos falsosCalculo de multa por datos falsos
Calculo de multa por datos falsosVicente Orbegoso
 
Tipos de sstemas y aps
Tipos de sstemas y apsTipos de sstemas y aps
Tipos de sstemas y aps
POLITÉCNICO AMERICANO
 
My favorite place at my home
My favorite place at my homeMy favorite place at my home
My favorite place at my home
MariaT0924
 
Barter and Cross Promotions at Gas Stations - Get Noticed!
Barter and Cross Promotions at Gas Stations - Get Noticed!Barter and Cross Promotions at Gas Stations - Get Noticed!
Barter and Cross Promotions at Gas Stations - Get Noticed!
Selina Markham
 
Boletin Informativo GRUPO AGROSER
Boletin Informativo GRUPO AGROSERBoletin Informativo GRUPO AGROSER
Boletin Informativo GRUPO AGROSER
Ricardo N. Valenzuela Antezana
 

Destacado (20)

Medicina del viajero - Hospital Muñiz - Argentina
Medicina del viajero - Hospital Muñiz - ArgentinaMedicina del viajero - Hospital Muñiz - Argentina
Medicina del viajero - Hospital Muñiz - Argentina
 
Medicina del viajero Dra. Lloveras
Medicina del viajero Dra. LloverasMedicina del viajero Dra. Lloveras
Medicina del viajero Dra. Lloveras
 
Artesania fina con Arundo Donax
Artesania fina con Arundo DonaxArtesania fina con Arundo Donax
Artesania fina con Arundo Donax
 
Valderrama eliana producto_3
Valderrama eliana producto_3Valderrama eliana producto_3
Valderrama eliana producto_3
 
[WEBINARIO] Ciclo Amdia OM Latam "Performance Email Marketing"
[WEBINARIO] Ciclo Amdia OM Latam "Performance Email Marketing" [WEBINARIO] Ciclo Amdia OM Latam "Performance Email Marketing"
[WEBINARIO] Ciclo Amdia OM Latam "Performance Email Marketing"
 
Delito político
Delito políticoDelito político
Delito político
 
More Than Words: Localizing Your International Content
More Than Words: Localizing Your International ContentMore Than Words: Localizing Your International Content
More Than Words: Localizing Your International Content
 
rhetoric, images and the language of seeing
rhetoric, images and the language of seeingrhetoric, images and the language of seeing
rhetoric, images and the language of seeing
 
TV Connect London 2013 Preview Brochure
TV Connect London 2013 Preview BrochureTV Connect London 2013 Preview Brochure
TV Connect London 2013 Preview Brochure
 
Galapagos en Google Maps
Galapagos en Google MapsGalapagos en Google Maps
Galapagos en Google Maps
 
Life Card Plus How To Generate New Leads And Revenue Streams In ANY Market En...
Life Card Plus How To Generate New Leads And Revenue Streams In ANY Market En...Life Card Plus How To Generate New Leads And Revenue Streams In ANY Market En...
Life Card Plus How To Generate New Leads And Revenue Streams In ANY Market En...
 
embarazos en adolecentes
embarazos en adolecentesembarazos en adolecentes
embarazos en adolecentes
 
Yuuu
YuuuYuuu
Yuuu
 
Calculo de multa por datos falsos
Calculo de multa por datos falsosCalculo de multa por datos falsos
Calculo de multa por datos falsos
 
Molinari
MolinariMolinari
Molinari
 
Tipos de sstemas y aps
Tipos de sstemas y apsTipos de sstemas y aps
Tipos de sstemas y aps
 
My favorite place at my home
My favorite place at my homeMy favorite place at my home
My favorite place at my home
 
Barter and Cross Promotions at Gas Stations - Get Noticed!
Barter and Cross Promotions at Gas Stations - Get Noticed!Barter and Cross Promotions at Gas Stations - Get Noticed!
Barter and Cross Promotions at Gas Stations - Get Noticed!
 
Reproducción de taxus globosa schlecht
Reproducción de taxus globosa schlechtReproducción de taxus globosa schlecht
Reproducción de taxus globosa schlecht
 
Boletin Informativo GRUPO AGROSER
Boletin Informativo GRUPO AGROSERBoletin Informativo GRUPO AGROSER
Boletin Informativo GRUPO AGROSER
 

Similar a Medicina del viajero - Hospital F. J. Muniz

(2014-09-16) Consejo al viajero (PPT)
(2014-09-16) Consejo al viajero (PPT) (2014-09-16) Consejo al viajero (PPT)
(2014-09-16) Consejo al viajero (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2014-09-16) Consejo al viajero en AP (DOC)
(2014-09-16) Consejo al viajero en AP (DOC)(2014-09-16) Consejo al viajero en AP (DOC)
(2014-09-16) Consejo al viajero en AP (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
atencion_al_nino_en_los_viajes_internacionales_2016.ppt
atencion_al_nino_en_los_viajes_internacionales_2016.pptatencion_al_nino_en_los_viajes_internacionales_2016.ppt
atencion_al_nino_en_los_viajes_internacionales_2016.ppt
WilbertPertuzGarcia
 
atencion_al_nino_en_los_viajes_internacionales_2016.ppt
atencion_al_nino_en_los_viajes_internacionales_2016.pptatencion_al_nino_en_los_viajes_internacionales_2016.ppt
atencion_al_nino_en_los_viajes_internacionales_2016.ppt
DamiiHernandez
 
atencion_al_nino_en_los_viajes_internacionales_2016.ppt
atencion_al_nino_en_los_viajes_internacionales_2016.pptatencion_al_nino_en_los_viajes_internacionales_2016.ppt
atencion_al_nino_en_los_viajes_internacionales_2016.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
(26-6-2018) Consejo al viajero desde AP (WORD)
(26-6-2018) Consejo al viajero desde AP (WORD)(26-6-2018) Consejo al viajero desde AP (WORD)
(26-6-2018) Consejo al viajero desde AP (WORD)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2023-12-19). Medicina y viajes. Consejo al viajero desde AP. (DOC))
(2023-12-19). Medicina y viajes. Consejo al viajero desde AP. (DOC))(2023-12-19). Medicina y viajes. Consejo al viajero desde AP. (DOC))
(2023-12-19). Medicina y viajes. Consejo al viajero desde AP. (DOC))
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2020-01-29) consejo al viajero desde atencion primaria (ppt)
(2020-01-29) consejo al viajero desde atencion primaria (ppt)(2020-01-29) consejo al viajero desde atencion primaria (ppt)
(2020-01-29) consejo al viajero desde atencion primaria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptxSEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptx
FernandaGH9
 
Patología General
Patología GeneralPatología General
Patología General
Iván Burgos
 
ahd
ahdahd
tema_2hne_(2).ppt
tema_2hne_(2).ppttema_2hne_(2).ppt
tema_2hne_(2).ppt
armando991
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Iii histnaturalenfermedad 2013 jms
Iii histnaturalenfermedad 2013 jmsIii histnaturalenfermedad 2013 jms
Iii histnaturalenfermedad 2013 jmsJessica Gutierrez
 
Enfermedades tropicales: Consulta del viajero
Enfermedades tropicales: Consulta del viajeroEnfermedades tropicales: Consulta del viajero
Enfermedades tropicales: Consulta del viajerodocenciaaltopalancia
 
Ume bidaiaria. niño viajero vitoria 2013
Ume bidaiaria. niño viajero vitoria 2013Ume bidaiaria. niño viajero vitoria 2013
Ume bidaiaria. niño viajero vitoria 2013
JesusArranzG
 
Ume bidaiaria. niño viajero vitoria 2013
Ume bidaiaria. niño viajero vitoria 2013Ume bidaiaria. niño viajero vitoria 2013
Ume bidaiaria. niño viajero vitoria 2013avpaped
 
Presentation 4: Development of a prevention and control program for the Acute...
Presentation 4: Development of a prevention and control program for the Acute...Presentation 4: Development of a prevention and control program for the Acute...
Presentation 4: Development of a prevention and control program for the Acute...
ExternalEvents
 

Similar a Medicina del viajero - Hospital F. J. Muniz (20)

Vacunas en viajeros 2013
Vacunas en viajeros 2013 Vacunas en viajeros 2013
Vacunas en viajeros 2013
 
(2014-09-16) Consejo al viajero (PPT)
(2014-09-16) Consejo al viajero (PPT) (2014-09-16) Consejo al viajero (PPT)
(2014-09-16) Consejo al viajero (PPT)
 
(2014-09-16) Consejo al viajero en AP (DOC)
(2014-09-16) Consejo al viajero en AP (DOC)(2014-09-16) Consejo al viajero en AP (DOC)
(2014-09-16) Consejo al viajero en AP (DOC)
 
atencion_al_nino_en_los_viajes_internacionales_2016.ppt
atencion_al_nino_en_los_viajes_internacionales_2016.pptatencion_al_nino_en_los_viajes_internacionales_2016.ppt
atencion_al_nino_en_los_viajes_internacionales_2016.ppt
 
atencion_al_nino_en_los_viajes_internacionales_2016.ppt
atencion_al_nino_en_los_viajes_internacionales_2016.pptatencion_al_nino_en_los_viajes_internacionales_2016.ppt
atencion_al_nino_en_los_viajes_internacionales_2016.ppt
 
atencion_al_nino_en_los_viajes_internacionales_2016.ppt
atencion_al_nino_en_los_viajes_internacionales_2016.pptatencion_al_nino_en_los_viajes_internacionales_2016.ppt
atencion_al_nino_en_los_viajes_internacionales_2016.ppt
 
(26-6-2018) Consejo al viajero desde AP (WORD)
(26-6-2018) Consejo al viajero desde AP (WORD)(26-6-2018) Consejo al viajero desde AP (WORD)
(26-6-2018) Consejo al viajero desde AP (WORD)
 
(2023-12-19). Medicina y viajes. Consejo al viajero desde AP. (DOC))
(2023-12-19). Medicina y viajes. Consejo al viajero desde AP. (DOC))(2023-12-19). Medicina y viajes. Consejo al viajero desde AP. (DOC))
(2023-12-19). Medicina y viajes. Consejo al viajero desde AP. (DOC))
 
(2020-01-29) consejo al viajero desde atencion primaria (ppt)
(2020-01-29) consejo al viajero desde atencion primaria (ppt)(2020-01-29) consejo al viajero desde atencion primaria (ppt)
(2020-01-29) consejo al viajero desde atencion primaria (ppt)
 
SEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptxSEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptx
 
Patología General
Patología GeneralPatología General
Patología General
 
ahd
ahdahd
ahd
 
tema_2hne_(2).ppt
tema_2hne_(2).ppttema_2hne_(2).ppt
tema_2hne_(2).ppt
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
 
Iii histnaturalenfermedad 2013 jms
Iii histnaturalenfermedad 2013 jmsIii histnaturalenfermedad 2013 jms
Iii histnaturalenfermedad 2013 jms
 
Enfermedades tropicales: Consulta del viajero
Enfermedades tropicales: Consulta del viajeroEnfermedades tropicales: Consulta del viajero
Enfermedades tropicales: Consulta del viajero
 
Ume bidaiaria. niño viajero vitoria 2013
Ume bidaiaria. niño viajero vitoria 2013Ume bidaiaria. niño viajero vitoria 2013
Ume bidaiaria. niño viajero vitoria 2013
 
Ume bidaiaria. niño viajero vitoria 2013
Ume bidaiaria. niño viajero vitoria 2013Ume bidaiaria. niño viajero vitoria 2013
Ume bidaiaria. niño viajero vitoria 2013
 
Presentation 4: Development of a prevention and control program for the Acute...
Presentation 4: Development of a prevention and control program for the Acute...Presentation 4: Development of a prevention and control program for the Acute...
Presentation 4: Development of a prevention and control program for the Acute...
 

Más de Daniel Borba

Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16
Daniel Borba
 
Diabetes new (1)
Diabetes new (1)Diabetes new (1)
Diabetes new (1)
Daniel Borba
 
Dbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentaciónDbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentación
Daniel Borba
 
Barceló hm clase 1 2015 historiografías y tradiciones
Barceló hm clase 1 2015 historiografías y tradicionesBarceló hm clase 1 2015 historiografías y tradiciones
Barceló hm clase 1 2015 historiografías y tradiciones
Daniel Borba
 
Capitulo xxvi
Capitulo xxviCapitulo xxvi
Capitulo xxvi
Daniel Borba
 
Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15
Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15
Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15
Daniel Borba
 
Sept 23 anal. opioides - terap.
Sept 23   anal. opioides - terap.Sept 23   anal. opioides - terap.
Sept 23 anal. opioides - terap.
Daniel Borba
 
Clase nutricion en las distintas etapas
Clase nutricion en las distintas etapasClase nutricion en las distintas etapas
Clase nutricion en las distintas etapas
Daniel Borba
 
2 9 dx segd juani part 01
2 9 dx segd juani part 012 9 dx segd juani part 01
2 9 dx segd juani part 01
Daniel Borba
 
Sept 15 corticoides - dr. abdala
Sept 15   corticoides - dr. abdalaSept 15   corticoides - dr. abdala
Sept 15 corticoides - dr. abdala
Daniel Borba
 
Sept 8 tx úlcera péptica - mafa
Sept 8   tx úlcera péptica - mafaSept 8   tx úlcera péptica - mafa
Sept 8 tx úlcera péptica - mafa
Daniel Borba
 
Sept 8 tx motilidad intestinal - mafa
Sept 8   tx motilidad intestinal - mafaSept 8   tx motilidad intestinal - mafa
Sept 8 tx motilidad intestinal - mafa
Daniel Borba
 
Alimentación normal - Nutrición
Alimentación normal - NutriciónAlimentación normal - Nutrición
Alimentación normal - Nutrición
Daniel Borba
 
Ago 25 dislipidemias
Ago 25   dislipidemiasAgo 25   dislipidemias
Ago 25 dislipidemias
Daniel Borba
 
Gota e hiperuricemia
Gota e hiperuricemiaGota e hiperuricemia
Gota e hiperuricemia
Daniel Borba
 
Dbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentaciónDbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentación
Daniel Borba
 
4 imagenes normales abdomen_ (1)
4 imagenes normales abdomen_ (1)4 imagenes normales abdomen_ (1)
4 imagenes normales abdomen_ (1)
Daniel Borba
 

Más de Daniel Borba (20)

Power electro
Power electroPower electro
Power electro
 
Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16
 
Diabetes new (1)
Diabetes new (1)Diabetes new (1)
Diabetes new (1)
 
Dbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentaciónDbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentación
 
Barceló hm clase 1 2015 historiografías y tradiciones
Barceló hm clase 1 2015 historiografías y tradicionesBarceló hm clase 1 2015 historiografías y tradiciones
Barceló hm clase 1 2015 historiografías y tradiciones
 
Capitulo xxvi
Capitulo xxviCapitulo xxvi
Capitulo xxvi
 
Debbie
DebbieDebbie
Debbie
 
Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15
Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15
Derechos en los finales de la vida. ahap.5.15
 
Sept 23 anal. opioides - terap.
Sept 23   anal. opioides - terap.Sept 23   anal. opioides - terap.
Sept 23 anal. opioides - terap.
 
Clase nutricion en las distintas etapas
Clase nutricion en las distintas etapasClase nutricion en las distintas etapas
Clase nutricion en las distintas etapas
 
2 9 dx segd juani part 01
2 9 dx segd juani part 012 9 dx segd juani part 01
2 9 dx segd juani part 01
 
Sept 15 corticoides - dr. abdala
Sept 15   corticoides - dr. abdalaSept 15   corticoides - dr. abdala
Sept 15 corticoides - dr. abdala
 
Sept 8 tx úlcera péptica - mafa
Sept 8   tx úlcera péptica - mafaSept 8   tx úlcera péptica - mafa
Sept 8 tx úlcera péptica - mafa
 
Sept 8 tx motilidad intestinal - mafa
Sept 8   tx motilidad intestinal - mafaSept 8   tx motilidad intestinal - mafa
Sept 8 tx motilidad intestinal - mafa
 
Alimentación normal - Nutrición
Alimentación normal - NutriciónAlimentación normal - Nutrición
Alimentación normal - Nutrición
 
Ago 25 dislipidemias
Ago 25   dislipidemiasAgo 25   dislipidemias
Ago 25 dislipidemias
 
Gota e hiperuricemia
Gota e hiperuricemiaGota e hiperuricemia
Gota e hiperuricemia
 
Dbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentaciónDbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentación
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
 
4 imagenes normales abdomen_ (1)
4 imagenes normales abdomen_ (1)4 imagenes normales abdomen_ (1)
4 imagenes normales abdomen_ (1)
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Medicina del viajero - Hospital F. J. Muniz

  • 1. MEDICINA DEL VIAJERO Centro Municipal de Patología Regional Argentina y Medicina TropicalCentro Municipal de Patología Regional Argentina y Medicina Tropical (CEMPRA-MT)(CEMPRA-MT) Area de Medicina del ViajeroArea de Medicina del Viajero Hospital F. J. MuñizHospital F. J. Muñiz
  • 2. REPUBLICA DE VENECIA, 1377REPUBLICA DE VENECIA, 1377 CUARENTENA DE BARCOS “CUARENTENA DE BARCOS “QUARANTA GIORNI”QUARANTA GIORNI”
  • 3. Medicina del Viajero: ¿qué es?Medicina del Viajero: ¿qué es? Es una especialidad médica con un campo de acción interdisciplinario, cuyo principal objetivo es mantener al viajero vivo y saludable Prevención sobre individuoPrevención sobre individuo Debe cumplir un rol de centinela en la Vigilancia Epidemiológica de la potencial introducción de patógenos, tanto en el país receptor como en el país emisor del viajero (Prevención – Reconocimiento – Alerta epidemiológico)(Prevención – Reconocimiento – Alerta epidemiológico) Salud Pública - Comunidad Diagnóstico y Tratamiento de patología adquiridas durante el viaje (Reconocimiento – Diagnóstico – Tratamiento)(Reconocimiento – Diagnóstico – Tratamiento) (Individuo - Comunidad) Modificado: Robert Steffen and Herbert Du Pont, 1994
  • 4. Situación viajeros internacionalesSituación viajeros internacionales Fuente: Organización Mundial de Turismo 2002/2006 Año 2006: 808 mn
  • 5. Arribos de turistas internacionales a regiones en vías de desarrollo Año 2003
  • 6. POR CADA 100.000 VIAJEROS DURANTE UN MES DE ESTADIAPOR CADA 100.000 VIAJEROS DURANTE UN MES DE ESTADIA EN EL TROPICO ...EN EL TROPICO ...  50.000 tendrán algún problema de salud  8.000 estarán suficientemente enfermos como para consultar al médico durante el viaje  5.000 pasarán algún día en cama por enfermedad  1.100 sufrirán algún grado de incapacidad durante o después del viaje  300 serán hospitalizados durante el viaje o al regreso  50 serán evacuados o repatriados  1 fallecerá1 fallecerá Swiss travelers Steffen R et al. Health problems after travel to developing countries. 1987. J Infect Dis:156-84
  • 7. Medicina del ViajeroMedicina del Viajero  TTURISTASURISTAS  RRefugiados por las guerrasefugiados por las guerras  MMisionerosisioneros  PPersonal de fuerzas de pazersonal de fuerzas de paz  TTrabajadores temporariosrabajadores temporarios  EEstudiantesstudiantes  DDeportistaseportistas  PPeregrinos por motivoseregrinos por motivos religiososreligiosos
  • 8. Medicina del ViajeroMedicina del Viajero VIEJOS Y NUEVOS COMPONENTES • MEDICINA TROPICALMEDICINA TROPICAL • MICROBIOLOGIA - INFECTOLOGIAMICROBIOLOGIA - INFECTOLOGIA • GEOGRAFIA MEDICAGEOGRAFIA MEDICA • MEDICINA INTERNAMEDICINA INTERNA • PEDIATRIAPEDIATRIA • GERONTOLOGIAGERONTOLOGIA • BAROMEDICINABAROMEDICINA • MEDICINA DE MIGRACIONES – REFUGIADOSMEDICINA DE MIGRACIONES – REFUGIADOS • MEDICINA DEL TRABAJOMEDICINA DEL TRABAJO • MEDICINA DE RESCATEMEDICINA DE RESCATE • GINECO-OBSTETRICIAGINECO-OBSTETRICIA • MEDICINA DEL DEPORTEMEDICINA DEL DEPORTE
  • 9. CEMPRA-MT Y MEDICINA DELCEMPRA-MT Y MEDICINA DEL VIAJEROVIAJERO 1981-1992 Asistencial “in crescendo”1981-1992 Asistencial “in crescendo” 1993-1995 Organicidad Sector MV1993-1995 Organicidad Sector MV 1996-1997 Consolidación. Difusión1996-1997 Consolidación. Difusión 1998 Optimización.1998 Optimización. ISTM.ISTM. 2004 SLAMVI2004 SLAMVI 554 3384 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 consultas 98-99 99-00 periodo Consultas de Pre-ViajeConsultas de Pre-Viaje
  • 10. CEMPRA-MT Y MEDICINA DEL VIAJEROCEMPRA-MT Y MEDICINA DEL VIAJERO PRE-VIAJEPRE-VIAJE
  • 12. Idealmente, la consulta del previaje debe realizarse entre 4 y 6 semanas antes de la partida para implementar las medidas necesarias, pero… Aun en el último momento existe la oportunidad de asesorar para disminuir riesgos ¡NUNCA PERDER OPORTUNIDADES!
  • 13. Objetivos de la consulta previaje Minimizar los riesgos para la salud específicos del viaje Brindar herramientas al viajero para que él mismo maneje los problemas de salud menos graves Enseñarle a identificar aquellos problemas de salud por los cuales debe solicitar atención médica durante el viaje y después del regreso Propiciar conductas de comprensión y protección del medio ambiente y del entorno cultural que visitará “No es posible hacer un viajero a pruebas de balas. Pero sí es posible hacer un viajero resistenteresistente a las balas” “Setting the Standard” Alan Spira J Trav Med 2003;10:1-3
  • 14. EL VIAJERO NONO ES UN ENFERMO Es primordialmente de PREVENCIÓNPREVENCIÓN No se siente expuesto a riesgos hay que sensibilizarlosensibilizarlo sobre aquellos ligados al viaje Sensibilización enSensibilización en positivo:positivo:  No plantear el viaje tan solo como un riesgo que le puede traer una enfermedad  El viaje es una actividad placentera que requiere medidas de protección que están a su alcanceprotección que están a su alcance y que van a ser evaluadas según el tipo de viaje ¿Por qué la consulta del viajero es distinta a otras? Conocer y cuidarse favorecen las posibilidades de que se cumplan las expectativas de un viaje
  • 15. CONSEJO MEDICO AL VIAJERO… PROCESOPROCESO •HABILIDADESHABILIDADES •ESTRATEGIASESTRATEGIAS MODIFICAR CONDUCTAS…MODIFICAR CONDUCTAS… PREVENCIONPREVENCION
  • 16. ¿Cómo preparar a un viajero? LAS CUATRO ACCIONES BÁSICAS…  Analizar cuidadosamente el itinerario y las actividades que va a realizar  Evaluar el estado actual de salud  Evaluar el plan de inmunizaciones  Educar sobre como prevenir enfermedades y permanecer sano
  • 17. ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Para qué? Itinerario y actividades – Motivo del viaje  TIPO Y ESTILO DE VIAJE Rural/urbano; mochilero/lujo; solo/grupo; hospedaje Presupuesto del viajero  PROPÓSITO Ocio, negocios, obligaciones familiares, trabajo, cooperación, etc.  ACTIVIDADES A REALIZARACTIVIDADES A REALIZAR
  • 18. Estado actual de salud Historia de los problemas de salud Condiciones que pueden verse afectadas por el viaje Medicamentos que toma habitualmente o en forma ocasional Experiencia con la toma de antimaláricos ¿Existe proyecto de embarazo? Alergias Esquema de vacunación – Necesidad de Serologías Evaluar Antecedentes y Estado de Salud del Viajero
  • 19. MAYOR RIESGO EN  Viajeros con estadías prolongadas (trabajadores, fuerzas de paz, integrantes de ONG)  Viajeros que viajan solos  Destinos con culturas muy diferentes El shock cultural EXISTE Considerar aspectos psicológicos SIEMPRE
  • 20. CÓMO ORGANIZAR LA CONSULTA… RECOMENDACIONES OBLIGATORIAS RECOMENDACIONES DE ACUERDO AL RIESGO CONSEJOS PRACTICOS DIARREA DEL VIAJERO VACUNACIONES PROFILAXIS DE MALARIA
  • 21. Educar para prevenir enfermedades y preservar el estado de Salud RECOMENDACIONES GENERALES Y OBLIGATORIAS ♦Cuidados generales durante el viaje (ropa y calzado, seguridad general) ♦Precaución con agravamiento de patologías preexistentes ♦Cuidados exposición solar y calor ♦Prevención de enfermedades transmitidas por agua y alimentos ♦Prevención de enfermedades transmitidas por picaduras de insectos ♦Prevención y manejo inicial de mordeduras de animales ♦Prevención de accidentes (tránsito, acuáticos) ♦Botiquín del viajero ♦Asistencia al viajero ♦Cuándo, por qué y dónde solicitar asistencia médica durante o posterior al viaje PREVENCIÓN DE ETS – USO PRESERVATIVO
  • 22. Educar para prevenir enfermedades y preservar el estado de Salud RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS Quimioprofilaxis para PaludismoQuimioprofilaxis para Paludismo AlturaAltura Actividades acuActividades acuááticas/buceoticas/buceo Temperaturas extremasTemperaturas extremas CinetosisCinetosis Turismo aventura/expedicionesTurismo aventura/expediciones OtrasOtras
  • 23. •NINGUNA VACUNA ES 100% EFECTIVANINGUNA VACUNA ES 100% EFECTIVA LAS INMUNIZACIONES CONTRA PATOGENOS DE TRANSMISIONLAS INMUNIZACIONES CONTRA PATOGENOS DE TRANSMISION FECAL-ORAL, NO INVALIDAN LAS MEDIDAS HIGIENICO-FECAL-ORAL, NO INVALIDAN LAS MEDIDAS HIGIENICO- DIETETICASDIETETICAS NINGUNA VACUNA ES COMPLETAMENTE SEGURANINGUNA VACUNA ES COMPLETAMENTE SEGURA NO TODOS LOS VIAJEROS Y VIAJES SON IGUALESNO TODOS LOS VIAJEROS Y VIAJES SON IGUALES NO HACER “LISTAS” DE VACUNAS QUE SE APLIQUEN ANO HACER “LISTAS” DE VACUNAS QUE SE APLIQUEN A TODOS POR IGUALTODOS POR IGUAL Inmunizaciones
  • 24.  VACUNAS HABITUALES (CALENDARIO OFICIAL)VACUNAS HABITUALES (CALENDARIO OFICIAL)  VACUNAS REQUERIDAS ( O.M.S. 1988)VACUNAS REQUERIDAS ( O.M.S. 1988)  VACUNAS RECOMENDADASVACUNAS RECOMENDADAS Inmunizaciones La consulta pre-viaje es una OPORTUNIDAD para actualizar el calendario de vacunación
  • 25. • Destino geográficoDestino geográfico • Reportes de enfermedadesReportes de enfermedades •Estilo y condiciones del viajeEstilo y condiciones del viaje • Tiempo de consulta previo al viajeTiempo de consulta previo al viaje • Presupuesto del viajeroPresupuesto del viajero • Alergia a vacunas o componentes vaccinalesAlergia a vacunas o componentes vaccinales • Huéspedes especialesHuéspedes especiales Inmunizaciones – Sugerencias de acuerdo a…
  • 26.  OMS 1988 – UNICA VACUNA QUE PUEDE EXIGIRSE EN VIAJESOMS 1988 – UNICA VACUNA QUE PUEDE EXIGIRSE EN VIAJES INTERNACIONALESINTERNACIONALES (Excepto Peregrinos a la Meca)(Excepto Peregrinos a la Meca)  Vacuna a virus atenuada cepa 17 d (1937) - Cultivada en embrión de pollo  Eficacia >95 % a partir del 10º día - Revacunacion cada 10 años  Desde los 9 meses de edad  Contraindicada en: inmunodeprimidos, embarazadas, en personas con afecciones del timo Efectos adversos leves: dolor en sitio de aplicación, cefalea, febricula, decaimiento Efectos adversos gravesEfectos adversos graves Enfermedad neurológica asociada 1/8.000.000 dosis - Mayor riesgo en ID, <6 meses y > 60 años (17/1.000.000 dosis) Enfermedad viscerotrópica asociada Riesgo general 1/1.000.000 dosis - Rx en personas de 60-69 años 1.1/100.000 dosis (x10) Riesgo en mayores de 70 años 3.2/100.000 (x 30) Inmunizaciones requeridas – Fiebre Amarilla
  • 27. CDC Yellow Book 2008 Inmunizaciones requeridas – Fiebre Amarilla
  • 28.
  • 29. • Vacuna antiinfluenza • Doble o Triple viral (S/R/P) • Vacuna para Varicela • Vacuna Hepatitis A • Vacuna Hepatitis B • Vacuna antimeningocócica • Vacuna para Fiebre Tifoidea • Vacuna antineumocócica •Vacuna para Rabia preexposición La consulta pre-viaje es una OPORTUNIDAD para actualizar el calendario de vacunación •Encefalitis japonesa •Encefalitis por garrapatas •Cólera •Fiebre Hemorrágica Inmunizaciones recomendadas
  • 30. Cuidado con agua y alimentos La diarrea del viajero es el problema de salud MÁS frecuente en los viajeros 20-90% de viajeros al trópico tienen diarrea durante el viaje Se relaciona en forma directa con el destino geográfico y la conducta alimentaria Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
  • 31. JAMAICA 20%JAMAICA 20% EGIPTO 90%EGIPTO 90% INCIDENCIA EN PRIMERA SEMANA DE ESTADIAINCIDENCIA EN PRIMERA SEMANA DE ESTADIA Steffen R. 1996Steffen R. 1996
  • 33. La realidad… Siempre enseñar alternativas para las situaciones de riesgo
  • 34. INCIDENCIA DE PALUDISMO SIN PROFILAXISINCIDENCIA DE PALUDISMO SIN PROFILAXIS (POR 100.000 VIAJEROS)(POR 100.000 VIAJEROS) nn 24002400 15001500 350350 100100 5050 P. falciparum (P. falciparum (%)%) 9090 9090 2020 3030 1616 MORTALIDAD (%)MORTALIDAD (%) 4343 2727 11 0.60.6 0.20.2 Manson´s Tropical Diseases - 1996Manson´s Tropical Diseases - 1996 DESTINODESTINO Africa OccidentalAfrica Occidental Africa OrientalAfrica Oriental IndiaIndia Sudeste AsiáticoSudeste Asiático SudaméricaSudamérica Medicina del Viajero
  • 35. Paludismo Situación Mundial de la Malaria OMS 2005Situación Mundial de la Malaria OMS 2005 No transmisiónNo transmisión Bajo riesgoBajo riesgo Alto riesgoAlto riesgo
  • 36. • CONOCER EL RIESGOCONOCER EL RIESGO • EVITAR PICADURA DE MOSQUITOSEVITAR PICADURA DE MOSQUITOS • USAR QUIMIOPROFILAXIS ADECUADAUSAR QUIMIOPROFILAXIS ADECUADA •SIGNOS DE ALARMA Y CONSULTA PRECOZSIGNOS DE ALARMA Y CONSULTA PRECOZ Paludismo - Prevención Repelentes y cuidados •DEET > 25% •Colocar cada 4 horas •Fundamental dónde se duerme •Usar ropa adecuada •Evitar dormir al aire libre •Especial cuidado en niños y embarazadas
  • 37. Prevención de paludismo y otras enfermedades transmitidas por vectores
  • 39. RECORDAR...RECORDAR... TODA FIEBRE DE ORIGEN TROPICAL O SUBTROPICALTODA FIEBRE DE ORIGEN TROPICAL O SUBTROPICAL DEBE CONSIDERARSE EN PRIMER LUGAR COMO DE ORIGENDEBE CONSIDERARSE EN PRIMER LUGAR COMO DE ORIGEN PALUDICO Y PROBABLEMENTE PORPALUDICO Y PROBABLEMENTE POR P. falciparumP. falciparum
  • 40. Riesgos - Enfermedades infecciosas Transmisión aérea o por gotas • Micosis endémicas: histoplasmosis • Difteria • Tuberculosis • Meningococo Agua y alimentos • Parasitosis: Giardia/Criptosporidium/Entamoeba hystolitica/otros • Hepatitis A • Hepatitis E • Fiebre tifoidea Zoonosis • Leptospirosis • Brucelosis • Hantavirus ETS Transmisión por vectores •Dengue •Filariasis •Leishmaniasis •Paludismo •Rickettsias •Tripanosomiasis africana •Fiebre amarilla •Chikungunya •Encefalitis Asociadas al medio ambiente (suelo, agua, animales) •Esquistosomiasis •Rabia •Fiebres hemorrágicas •Tunguiasis •Geohelmintos
  • 41. MEDICINA DEL VIAJEROMEDICINA DEL VIAJERO PATOLOGIAS DIAGNOSTICADASPATOLOGIAS DIAGNOSTICADAS CEMPRA - MTCEMPRA - MT Paludismo Lesiones por Erizo Parasitosis Intestinales Ofidismo por “yarará” Picaduras insectos Lesión contacto tiburón Larva migrans cutánea Leishmaniasis cutánea Tunguiasis Fiebre tifoidea Miasis forunculoide Coletazo Raya Dengue Lesión por medusa Esquistosomiasis Piodermitis Rickettsiosis PERIODO : 1993 - 1998PERIODO : 1993 - 1998
  • 42. PREVENCION SALUD DEL VIAJERO SALUD DE LA COMUNIDAD CENTROS DE MEDICINA DEL VIAJERO AGENTES DE VIAJES OPERADORES TURISTICOS EMBAJADAS DIRECTIVOS DE EMPRESAS INSTITUCIONES DEPORTIVAS INSTITUCIONES RELIGIOSAS FUERZAS ARMADAS PERIODISMO DIFUSION EDUCACION UNIVERSIDADES PREGRADO POSTGRADO MEDICINA TURISMO OTRAS CEMPRA-MT.CEMPRA-MT.
  • 43.
  • 44.
  • 45. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION !