SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad “Fermín Toro”
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Relaciones Industriales
Cabudare, Edo - Lara
Alumna:
Laurimar Bracho
CI:
23837058
Dieron como resultado un análisis
concienzudo y disciplinado de la
Cada pregunta tenia una
respuesta y cada fenómeno una
Ambas sujetas a comprobación.
Método Cientifico
¿Los primeros
conocimientos
cientificos?
Dieron como resultado un análisis
concienzudo y disciplinado de la
experiencia diaria
Cada pregunta tenia una
respuesta y cada fenómeno una
explicación
Ambas sujetas a comprobación.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Los principios se toman de
la experiencia
Pueden ser hipótesis o
postulados
A partir de los principios la
ciencia usa la
demostración
Para obtener conclusiones
que forman el saber
científico.
CARACTERISTICAS
Trasciende
los Hechos
Verificació
n Empírica
Auto
Correctivo
Es
Objetivo
Es Fáctico
PASOS DEL METODO CIENTIFICO
Paso 1:
Concebir la
Idea a
Investigar
Paso 2:
Plantear el
Problema de
Investigación
Paso 3:
Elaborar el
Marco Teórico
Paso 4: Definir
si la
investigación se
inicia como
exploratoria,
descriptiva,
correlacional o
explicativa y
hasta qué nivel
llegará
PASOS DEL METODO CIENTIFICO
Paso 5:
Establecer la
Hipótesis
Paso 6:
Seleccionar el
Diseño
Apropiado de
Investigación
PASOS DEL METODO CIENTIFICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. el problema de investigación
4. el problema de investigación4. el problema de investigación
4. el problema de investigación
Vladimir Alvarez Mena
 
1.b. ideas de proyectos de investigacion
1.b. ideas de proyectos de investigacion1.b. ideas de proyectos de investigacion
1.b. ideas de proyectos de investigacion
Pregrado - Postgrado
 
Tecnicas E Instrumentos De Estudio
Tecnicas E Instrumentos De EstudioTecnicas E Instrumentos De Estudio
Tecnicas E Instrumentos De Estudio
Grupo 1
 
Investigación científica
Investigación  científicaInvestigación  científica
Investigación científica
Daniela Velasquez
 
Temas de investigacion
Temas de investigacionTemas de investigacion
Temas de investigacion
Ivan Q
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
evelinrengifo
 
Muestreo en la Investigación Cualitativa
Muestreo en la Investigación Cualitativa Muestreo en la Investigación Cualitativa
Muestreo en la Investigación Cualitativa
Marii Cantillo Alarcon
 
Cecilia jaya larraga investigacion
Cecilia jaya larraga investigacionCecilia jaya larraga investigacion
Cecilia jaya larraga investigacion
Cecilia Jaya Larraga
 
El problema y la hipótesis
El problema y la hipótesisEl problema y la hipótesis
El problema y la hipótesis
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Muestras no probabilisticas
Muestras no probabilisticasMuestras no probabilisticas
Muestras no probabilisticas
ALANIS
 
Unidad 2 tema 1 (1)
Unidad 2 tema 1 (1)Unidad 2 tema 1 (1)
Unidad 2 tema 1 (1)
ANTHONIBRAYANLARGORI
 
Planteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesisPlanteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesis
gnidya79
 
La problematización en un diseño de investigación social
La problematización en un diseño de investigación socialLa problematización en un diseño de investigación social
La problematización en un diseño de investigación social
Gonzalo Garcés
 
La ciencia y el conocimiento
La ciencia y el conocimientoLa ciencia y el conocimiento
La ciencia y el conocimiento
jubrento
 
La observacion como tecnica de recoleccion de datos
La observacion como tecnica de recoleccion de datosLa observacion como tecnica de recoleccion de datos
La observacion como tecnica de recoleccion de datos
Marlu Villanueva
 
Ensayo sobre la investigacion social
Ensayo sobre la investigacion socialEnsayo sobre la investigacion social
Ensayo sobre la investigacion social
Leudys Tineo
 
2 Observacion
2 Observacion2 Observacion
2 Observacion
carmen quintero
 
TIPOS DE ENCUESTAS
TIPOS DE ENCUESTASTIPOS DE ENCUESTAS
TIPOS DE ENCUESTAS
88marina
 
Metodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Metodos y tecnicas de la investigacion cientificaMetodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Metodos y tecnicas de la investigacion cientifica
francocastro24
 
Pruebaunica
PruebaunicaPruebaunica
Pruebaunica
juanes7b
 

La actualidad más candente (20)

4. el problema de investigación
4. el problema de investigación4. el problema de investigación
4. el problema de investigación
 
1.b. ideas de proyectos de investigacion
1.b. ideas de proyectos de investigacion1.b. ideas de proyectos de investigacion
1.b. ideas de proyectos de investigacion
 
Tecnicas E Instrumentos De Estudio
Tecnicas E Instrumentos De EstudioTecnicas E Instrumentos De Estudio
Tecnicas E Instrumentos De Estudio
 
Investigación científica
Investigación  científicaInvestigación  científica
Investigación científica
 
Temas de investigacion
Temas de investigacionTemas de investigacion
Temas de investigacion
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
Muestreo en la Investigación Cualitativa
Muestreo en la Investigación Cualitativa Muestreo en la Investigación Cualitativa
Muestreo en la Investigación Cualitativa
 
Cecilia jaya larraga investigacion
Cecilia jaya larraga investigacionCecilia jaya larraga investigacion
Cecilia jaya larraga investigacion
 
El problema y la hipótesis
El problema y la hipótesisEl problema y la hipótesis
El problema y la hipótesis
 
Muestras no probabilisticas
Muestras no probabilisticasMuestras no probabilisticas
Muestras no probabilisticas
 
Unidad 2 tema 1 (1)
Unidad 2 tema 1 (1)Unidad 2 tema 1 (1)
Unidad 2 tema 1 (1)
 
Planteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesisPlanteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesis
 
La problematización en un diseño de investigación social
La problematización en un diseño de investigación socialLa problematización en un diseño de investigación social
La problematización en un diseño de investigación social
 
La ciencia y el conocimiento
La ciencia y el conocimientoLa ciencia y el conocimiento
La ciencia y el conocimiento
 
La observacion como tecnica de recoleccion de datos
La observacion como tecnica de recoleccion de datosLa observacion como tecnica de recoleccion de datos
La observacion como tecnica de recoleccion de datos
 
Ensayo sobre la investigacion social
Ensayo sobre la investigacion socialEnsayo sobre la investigacion social
Ensayo sobre la investigacion social
 
2 Observacion
2 Observacion2 Observacion
2 Observacion
 
TIPOS DE ENCUESTAS
TIPOS DE ENCUESTASTIPOS DE ENCUESTAS
TIPOS DE ENCUESTAS
 
Metodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Metodos y tecnicas de la investigacion cientificaMetodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Metodos y tecnicas de la investigacion cientifica
 
Pruebaunica
PruebaunicaPruebaunica
Pruebaunica
 

Destacado

Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
LauriBracho
 
Susan Tucker Resume October 2015
Susan Tucker Resume October 2015Susan Tucker Resume October 2015
Susan Tucker Resume October 2015
Sue Tucker
 
ingeniería geográfica y ambiental
ingeniería geográfica y ambiental ingeniería geográfica y ambiental
ingeniería geográfica y ambiental
heidy Rojas
 
Ppt blog
Ppt blogPpt blog
Ppt blog
Maysa Serrano
 
Parcial informatica 3er corte daniel núñez - maría josé cogollo - jose altamar
Parcial informatica 3er corte  daniel núñez - maría josé cogollo - jose altamarParcial informatica 3er corte  daniel núñez - maría josé cogollo - jose altamar
Parcial informatica 3er corte daniel núñez - maría josé cogollo - jose altamar
Daniel Felipe Nuñez Mestra
 
Dean joan
Dean joanDean joan
Dean joan
jaidy valdez
 
Pensamiento administrativo (1)
Pensamiento administrativo (1)Pensamiento administrativo (1)
Pensamiento administrativo (1)
wilder yepes
 
Colonizacion española en america
Colonizacion española en americaColonizacion española en america
Colonizacion española en america
Heidy Pinzon
 
10 avances tecnológicos en la ultima década
10 avances tecnológicos en la ultima década10 avances tecnológicos en la ultima década
10 avances tecnológicos en la ultima década
weimar Mendez Rodriguez
 
Jadwal kegiatan ldks
Jadwal kegiatan ldksJadwal kegiatan ldks
Jadwal kegiatan ldks
irmansudian21
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
francys saez
 
La ética, el liderazgo y las empresas
La ética, el liderazgo y las empresasLa ética, el liderazgo y las empresas
La ética, el liderazgo y las empresas
hilsenet ramirez
 
Jesus lopez
Jesus lopezJesus lopez
Jesus lopez
Jesus Lopez
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Rafael Angulo
 
Problemas de intervalo de confianza y contraste de hipótesis
Problemas de intervalo de confianza y contraste de hipótesisProblemas de intervalo de confianza y contraste de hipótesis
Problemas de intervalo de confianza y contraste de hipótesis
marlinkari72
 
Tipos de entrevista nutriven de occidente
Tipos de entrevista nutriven de occidenteTipos de entrevista nutriven de occidente
Tipos de entrevista nutriven de occidente
Elia Paz
 
Resumen Sobre Normativas, aprendizaje y emociones.
Resumen Sobre Normativas, aprendizaje y emociones.Resumen Sobre Normativas, aprendizaje y emociones.
Resumen Sobre Normativas, aprendizaje y emociones.
UFT
 
Tratados ambientales
Tratados ambientalesTratados ambientales
Tratados ambientales
cesarnoguera24
 
Salud mental, fisica y emocional
Salud mental, fisica y emocionalSalud mental, fisica y emocional
Salud mental, fisica y emocional
Lilianna Cárdenas
 
Cris moreno
Cris morenoCris moreno
Cris moreno
KrysMG
 

Destacado (20)

Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
 
Susan Tucker Resume October 2015
Susan Tucker Resume October 2015Susan Tucker Resume October 2015
Susan Tucker Resume October 2015
 
ingeniería geográfica y ambiental
ingeniería geográfica y ambiental ingeniería geográfica y ambiental
ingeniería geográfica y ambiental
 
Ppt blog
Ppt blogPpt blog
Ppt blog
 
Parcial informatica 3er corte daniel núñez - maría josé cogollo - jose altamar
Parcial informatica 3er corte  daniel núñez - maría josé cogollo - jose altamarParcial informatica 3er corte  daniel núñez - maría josé cogollo - jose altamar
Parcial informatica 3er corte daniel núñez - maría josé cogollo - jose altamar
 
Dean joan
Dean joanDean joan
Dean joan
 
Pensamiento administrativo (1)
Pensamiento administrativo (1)Pensamiento administrativo (1)
Pensamiento administrativo (1)
 
Colonizacion española en america
Colonizacion española en americaColonizacion española en america
Colonizacion española en america
 
10 avances tecnológicos en la ultima década
10 avances tecnológicos en la ultima década10 avances tecnológicos en la ultima década
10 avances tecnológicos en la ultima década
 
Jadwal kegiatan ldks
Jadwal kegiatan ldksJadwal kegiatan ldks
Jadwal kegiatan ldks
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
La ética, el liderazgo y las empresas
La ética, el liderazgo y las empresasLa ética, el liderazgo y las empresas
La ética, el liderazgo y las empresas
 
Jesus lopez
Jesus lopezJesus lopez
Jesus lopez
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Problemas de intervalo de confianza y contraste de hipótesis
Problemas de intervalo de confianza y contraste de hipótesisProblemas de intervalo de confianza y contraste de hipótesis
Problemas de intervalo de confianza y contraste de hipótesis
 
Tipos de entrevista nutriven de occidente
Tipos de entrevista nutriven de occidenteTipos de entrevista nutriven de occidente
Tipos de entrevista nutriven de occidente
 
Resumen Sobre Normativas, aprendizaje y emociones.
Resumen Sobre Normativas, aprendizaje y emociones.Resumen Sobre Normativas, aprendizaje y emociones.
Resumen Sobre Normativas, aprendizaje y emociones.
 
Tratados ambientales
Tratados ambientalesTratados ambientales
Tratados ambientales
 
Salud mental, fisica y emocional
Salud mental, fisica y emocionalSalud mental, fisica y emocional
Salud mental, fisica y emocional
 
Cris moreno
Cris morenoCris moreno
Cris moreno
 

Similar a Metodo cientifico

Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cercharTrabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
juana311
 
Elementos del método científico
Elementos del método científicoElementos del método científico
Elementos del método científico
Juliana Villamonte
 
Curso investigación especialidad julio 2015
Curso investigación especialidad julio 2015Curso investigación especialidad julio 2015
Curso investigación especialidad julio 2015
Buenaventura Cardenas
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
ARLETHGONGORAENRRIQU
 
Diapositivas de Metodología
Diapositivas de MetodologíaDiapositivas de Metodología
Diapositivas de Metodología
Ori Prieto
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
José Antonio Durand Palomino
 
Clase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacion
Clase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacionClase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacion
Clase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacion
marilju elena barreto espinoza
 
Metodo cientifico v97 2003
Metodo cientifico v97 2003Metodo cientifico v97 2003
Metodo cientifico v97 2003
Miguel Angel Ponce
 
Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111
Juan Cherre
 
Investigación educativa cuantitativa
Investigación educativa cuantitativaInvestigación educativa cuantitativa
Investigación educativa cuantitativa
J Avalos
 
Metodología de la investigación fundacion universitaria del area andina
Metodología de la investigación fundacion universitaria del area andinaMetodología de la investigación fundacion universitaria del area andina
Metodología de la investigación fundacion universitaria del area andina
Mauricio Beleño Vega
 
Inducción metodológica fasciculo 1 (1)
Inducción metodológica fasciculo 1 (1)Inducción metodológica fasciculo 1 (1)
Inducción metodológica fasciculo 1 (1)
convercionesdegas
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
lily antay
 
Pisa ciencias 2012 mexico rruiz
Pisa ciencias 2012 mexico rruizPisa ciencias 2012 mexico rruiz
Pisa ciencias 2012 mexico rruiz
Euler
 
Método científico POR VALERIA NAVARRO
Método científico POR VALERIA NAVARROMétodo científico POR VALERIA NAVARRO
Método científico POR VALERIA NAVARRO
valecris05
 
ciencia.docx
ciencia.docxciencia.docx
ciencia.docx
Ley Paredes
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
Johanna Chamorro
 
Normas upel trabajo Equipo 3, Sección 6
Normas upel trabajo Equipo 3, Sección 6Normas upel trabajo Equipo 3, Sección 6
Normas upel trabajo Equipo 3, Sección 6
Naykamparan
 
Método científico Mariana Lovera .pptx
Método científico Mariana Lovera .pptxMétodo científico Mariana Lovera .pptx
Método científico Mariana Lovera .pptx
MarianaLovera5
 
Indagación científica
Indagación  científicaIndagación  científica
Indagación científica
Elizabeth Calderón
 

Similar a Metodo cientifico (20)

Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cercharTrabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
 
Elementos del método científico
Elementos del método científicoElementos del método científico
Elementos del método científico
 
Curso investigación especialidad julio 2015
Curso investigación especialidad julio 2015Curso investigación especialidad julio 2015
Curso investigación especialidad julio 2015
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 
Diapositivas de Metodología
Diapositivas de MetodologíaDiapositivas de Metodología
Diapositivas de Metodología
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Clase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacion
Clase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacionClase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacion
Clase 1 metodologia del trabajo intelectual y de la investigacion
 
Metodo cientifico v97 2003
Metodo cientifico v97 2003Metodo cientifico v97 2003
Metodo cientifico v97 2003
 
Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111
 
Investigación educativa cuantitativa
Investigación educativa cuantitativaInvestigación educativa cuantitativa
Investigación educativa cuantitativa
 
Metodología de la investigación fundacion universitaria del area andina
Metodología de la investigación fundacion universitaria del area andinaMetodología de la investigación fundacion universitaria del area andina
Metodología de la investigación fundacion universitaria del area andina
 
Inducción metodológica fasciculo 1 (1)
Inducción metodológica fasciculo 1 (1)Inducción metodológica fasciculo 1 (1)
Inducción metodológica fasciculo 1 (1)
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Pisa ciencias 2012 mexico rruiz
Pisa ciencias 2012 mexico rruizPisa ciencias 2012 mexico rruiz
Pisa ciencias 2012 mexico rruiz
 
Método científico POR VALERIA NAVARRO
Método científico POR VALERIA NAVARROMétodo científico POR VALERIA NAVARRO
Método científico POR VALERIA NAVARRO
 
ciencia.docx
ciencia.docxciencia.docx
ciencia.docx
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
 
Normas upel trabajo Equipo 3, Sección 6
Normas upel trabajo Equipo 3, Sección 6Normas upel trabajo Equipo 3, Sección 6
Normas upel trabajo Equipo 3, Sección 6
 
Método científico Mariana Lovera .pptx
Método científico Mariana Lovera .pptxMétodo científico Mariana Lovera .pptx
Método científico Mariana Lovera .pptx
 
Indagación científica
Indagación  científicaIndagación  científica
Indagación científica
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Metodo cientifico

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad “Fermín Toro” Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Relaciones Industriales Cabudare, Edo - Lara Alumna: Laurimar Bracho CI: 23837058
  • 2. Dieron como resultado un análisis concienzudo y disciplinado de la Cada pregunta tenia una respuesta y cada fenómeno una Ambas sujetas a comprobación. Método Cientifico ¿Los primeros conocimientos cientificos? Dieron como resultado un análisis concienzudo y disciplinado de la experiencia diaria Cada pregunta tenia una respuesta y cada fenómeno una explicación Ambas sujetas a comprobación.
  • 3. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Los principios se toman de la experiencia Pueden ser hipótesis o postulados A partir de los principios la ciencia usa la demostración Para obtener conclusiones que forman el saber científico.
  • 5. PASOS DEL METODO CIENTIFICO Paso 1: Concebir la Idea a Investigar Paso 2: Plantear el Problema de Investigación Paso 3: Elaborar el Marco Teórico Paso 4: Definir si la investigación se inicia como exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa y hasta qué nivel llegará PASOS DEL METODO CIENTIFICO Paso 5: Establecer la Hipótesis Paso 6: Seleccionar el Diseño Apropiado de Investigación PASOS DEL METODO CIENTIFICO