SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO DE LA BISECCIÓN
CLASE 3
MÉTODO DE LA BISECCIÓN
• El método de la bisección es muy similar al de la posición falsa,
aunque algo mas simple. Como en el de la posición falsa, en
este método también se requieren dos valores iniciales para
ambos lados de la raíz, y que sus valores funcionales
correspondientes sean de signos opuestos.
MÉTODO DE LA BISECCIÓN
• En este caso, el valor de 𝑥 𝑚 se obtiene como el punto medio entre
𝑥𝑙 𝑦 𝑥 𝑑
• 𝑥 𝑚 = 𝑥𝑙 + 𝑥 𝑑 /2
• Dependiendo de la función que se tenga en particular, el método de
la bisección puede converger ligeramente mas rápido o mas lento
que el método de la posición falsa. Su gran ventaja sobre el de
posición falsa es que proporcionan el tamaño exacto del intervalo en
cada iteración (en ausencia en errores de redondeo).
MÉTODO DE LA BISECCIÓN
• Para aclarar esto, nótese que en este método, después de cada
iteración, el tamaño del intervalo se reduce a la mitad, después de n
iteraciones, el intervalo original se habrá reducido 2 𝑛 veces.
• Por lo anterior, si el intervalo original es del tamaño 𝑎 y el criterio de
convergencia aplicado al valor absoluto de la diferencia de dos 𝑥 𝑚
consecutivas es 𝜀, entonces se requerirán 𝑛 iteraciones, donde 𝑛 se
calcula con la igualdad de la expresión:
• 𝑎
2 𝑛 ≤ 𝜀
MÉTODO DE LA BISECCIÓN
• De donde
• 𝑛 =
ln 𝑎 −ln 𝜀
ln 2
• Por esto se dice que se puede saber de antemano cuantas
iteraciones se requieren.
CONVERGENCIA DEL MÉTODO DE LA
BISECCIÓN
• Algoritmo del método de la bisección
• Calcular una raíz 𝑟 real de la ecuación 𝑓 𝑥 𝑚 = 0 con
precisión 𝐸. 𝑓 es continua en un intervalo 𝑥𝑙, 𝑥 𝑑 tal
que 𝑓 𝑥𝑙 𝑦 𝑓(𝑥 𝑑) tienen signos diferentes.
1. Defina 𝑓, el intervalo inicial 𝑥𝑙, 𝑥 𝑑 y la precisión
requerida 𝐸
2. Calcule el punto central del intervalo: 𝑥 𝑚 = (𝑥𝑙 + 𝑥 𝑑)/2
CONVERGENCIA DEL MÉTODO DE LA
BISECCIÓN
3. Si 𝑓 𝑐 = 0, 𝑐 es la raíz y termine.
4. Si la raíz se encuentra en el intervalo 𝑥𝑙, 𝑥 𝑚 ,
sustituya 𝑏 𝑝𝑜𝑟 𝑐
5. Si la raíz se encuentra en el intervalo 𝑥 𝑚, 𝑥 𝑑 sustituya
𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑐
6. Repita los pasos 2, 3, 4 y 5 hasta que la longitud del
intervalo 𝑥𝑙, 𝑥 𝑑 sea menor que 𝐸.
CONVERGENCIA DEL MÉTODO DE LA
BISECCIÓN
•El ultimo valor calculado 𝑐 estará al menos a
una distancia 𝐸 de la raíz.
EJEMPLO DEL MÉTODO DE LA BISECCIÓN
• Utilice el método de la bisección para obtener una raíz del
polinomio
• 𝑓 𝑥 = 𝑥3
+ 2𝑥2
+ 10𝑥 − 20
SOLUCIÓN
• Primero graficamos en Matlab para verificar donde existen los
cambios de signo y establecer nuestro intervalo de análisis
SOLUCIÓN
• La función MATLAB fzero
• La función fzero puede encontrar la raíz de una ecuación trascendente 𝑓(𝑥) = 0.
Su sintaxis es
• fzero(funcion,x0)
• Donde función es el nombre de la función cuyas raíces queremos determinar y
𝑥0 es el intervalo [𝑎, 𝑏] donde la función cambia de signo, es decir, el signo de
𝑓(𝑎) es distinto al signo de 𝑓(𝑏). 𝑥0 puede ser también un valor cercano a la raíz
es decir, una primera aproximación. Podemos definir una función anónima y
guardarla en el manejador func. Le pasamos la función anónima func a fzero.
SOLUCIÓN
• Paso 1
• Introducimos lo siguiente en la ventana de comando de Matlab
• func=@(x) x^3 + 2*x^2 + 10*x -20;
• ezplot(func,[0,4])
SOLUCIÓN
SOLUCIÓN
• Lo que da el siguiente
resultado
• Podemos observar que
entre el intervalo [1,2]
existe un cambio de signo
en 𝑦
SOLUCIÓN
• Con los valores iniciales obtenidos en el Matlab establecemos
el intervalo de análisis
• 𝑥𝑙 = 1; 𝑓 𝑥𝑙 = 𝑥3 + 2𝑥2 + 10𝑥 − 20 →
• 𝑓 1 = 1 3 + 2 1 2 + 10(1) − 20
• 𝑓 1 = −7
SOLUCIÓN
• Con los valores iniciales obtenidos en el Matlab establecemos
el intervalo de análisis
• 𝑥 𝐷 = 1; 𝑓 𝑥 𝐷 = 𝑥3 + 2𝑥2 + 10𝑥 − 20 →
• 𝑓 2 = 2 3 + 2 2 2 + 10(2) − 20
• 𝑓 2 = 16
SOLUCIÓN
• Si 𝜀 = 10−3, el numero de iteraciones 𝑛 será
• 𝑛 =
ln 𝑎 −ln 𝜀
ln 2
=
ln 2−1 −ln(10−3)
ln 2
= 9,96
• Ó bien
• 𝑛 ≈ 10
SOLUCIÓN
• Primera iteración
• 𝑥 𝑚 = 𝑥𝑙 + 𝑥 𝑑 /2
• 𝑥 𝑚 =
1+2
2
= 1,5, 𝑓 𝑥 𝑚 = 𝑥3 + 2𝑥2 + 10𝑥 − 20
• 𝑓 1.5 = (1.5)3+2(1.5)2+10(1.5) − 20
• 𝑓 1.5 = 2,88
SOLUCIÓN
• Como 𝑓 𝑥 𝑚 > 0 se reemplaza el valor de 𝑥 𝑑 con el de 𝑥 𝑚, con lo
cual queda un nuevo intervalo (1,1,5). Entonces:
• 𝑥 𝑑 = 1; 𝑓 𝑥 𝑑 = −7
• 𝑥 𝑑 = 1,5; 𝑓 𝑥 𝑑 = 2.88
SOLUCIÓN
• Segunda iteración
• Se reemplaza el valor de 𝑥 𝑑 con el valor de la nueva 𝑥 𝑚
• 𝑥 𝑚 = 𝑥𝑙 + 𝑥 𝑑 /2
• 𝑥 𝑚 =
1+1.5
2
= 1.25, 𝑓 𝑥 𝑚 = 𝑥3
+ 2𝑥2
+ 10𝑥 − 20
• 𝑓 1.25 = (1.25)3
+2(1.25)2
+10(1.25) − 20
• 𝑓 1.25 = −2.42
SOLUCIÓN
• Como ahora 𝑓 𝑥 𝑚 < 0 se reemplaza el valor de 𝑥𝑙 con el valor
de la nueva 𝑥 𝑚; de esta manera queda como intervalo 1.25, 1.5
SOLUCIÓN
• Tercera iteración
• Se reemplaza el valor de 𝑥𝑙 con el valor de la nueva 𝑥 𝑚
• 𝑥 𝑚 = 𝑥𝑙 + 𝑥 𝑑 /2
• 𝑥 𝑚 =
1,25+1,5
2
= 1.375, 𝑓 𝑥 𝑚 = 𝑥3
+ 2𝑥2
+ 10𝑥 − 20
• 𝑓 1.375 = (1.375)3+2(1.375)2+10(1.375) − 20
• 𝑓 1.375 = 2,599609375 + 3,78125 + 13,75 − 20 → 𝑓 1.125 = 0,130859375
SOLUCIÓN
• Como ahora 𝑓 𝑥 𝑚 > 0 se reemplaza el valor de 𝑥 𝑑 con el valor
de la nueva 𝑥 𝑚 ; de esta manera queda como intervalo
1.25, 1.375
SOLUCIÓN
• Cuarta iteración
• Se reemplaza el valor de 𝑥 𝑑 con el valor de la nueva 𝑥 𝑚
• 𝑥 𝑚 = 𝑥𝑙 + 𝑥 𝑑 /2
• 𝑥 𝑚 =
1,25+1,375
2
= 1,3125, 𝑓 𝑥 𝑚 = 𝑥3
+ 2𝑥2
+ 10𝑥 − 20
• 𝑓 1.25 = (1,3125)3+2(1,3125)2+10(1,3125) − 20
• 𝑓 1.25 = 2,260986328125 + 3,4453125 + 13,125 − 20 →
• 𝑓 1,25 = −1,168701171875
SOLUCIÓN
• Como ahora 𝑓 𝑥 𝑚 < 0 se reemplaza el valor de 𝑥𝑙 con el valor
de la nueva 𝑥 𝑚 ; de esta manera queda como intervalo
1,31250, 1.375
SOLUCIÓN
• La tabla muestra los cálculos llevados a cabo 13 veces, a fin de
hacer ciertas observaciones.
SOLUCIÓN
𝒊 𝒙𝒍 𝒙 𝒅 𝒙 𝒎
Raíz
𝒙 𝒎𝒊 − 𝒙 𝒎𝒊+𝟏
Error
absoluto
𝒇(𝒙 𝒎)
0 1,00000 2,00000
1 1,00000 2,00000 1,50000 2,87500
2 1,00000 1,50000 1,25000 0,25000 2,42188
3 1,25000 1,50000 1,37500 0,12500 0,13086
4 1,25000 1,37500 1,31250 0,06250 1,16870
5 1,31250 1,37500 1,34375 0,03125 0,52481
6 1,34375 1,37500 1,35938 0,01563 0,19846
7 1,35938 1,37500 1,36719 0,00781 0,03417
8 1,36719 1,37500 1,37109 0,00391 0,04825
9 1,36719 1,37109 1,36914 0,00195 0,00702
10 1,36719 1,36914 1,36816 0,00098 0,01358
11 1,36816 1,36914 1,36865 0,00049 0,00329
12 1,36865 1,36914 1,36890 0,00025 0,00186
13 1,36865 1,36890 1,36877 0,00013 0,00071
SOLUCIÓN
• Utilizamos el Matlab para comprobar nuestro calculo
SOLUCIÓN
• Primero definimos la función en la ventana de comando
escribimos lo siguiente
Metodo de la bisección

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo de biseccion
Metodo de biseccionMetodo de biseccion
Metodo de biseccion
Omar Eduardo García Gutiérrez
 
Interpolación Polinómica
Interpolación PolinómicaInterpolación Polinómica
Interpolación Polinómicalivysl
 
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomialejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto FijoMéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto Fijolisset neyra
 
Ejemplo del Método de Bisección
Ejemplo del Método de BisecciónEjemplo del Método de Bisección
Ejemplo del Método de Bisección
Daniela Medina
 
Metodos cerrados
Metodos cerradosMetodos cerrados
Metodos cerrados
Javierss Sag
 
Metodos numericos2
Metodos numericos2Metodos numericos2
Metodos numericos2monica
 
Ejemplo del Método de Falsa Posición
Ejemplo del Método de Falsa PosiciónEjemplo del Método de Falsa Posición
Ejemplo del Método de Falsa Posición
Daniela Medina
 
Método de newton raphson
Método de newton raphsonMétodo de newton raphson
Método de newton raphson
Tensor
 
Metodo de biseccion en matlab
Metodo de biseccion  en matlabMetodo de biseccion  en matlab
Metodo de biseccion en matlab
Raul Cabanillas Corso
 
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTE
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTEEJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTE
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTE
Edgar Flores
 
Interpolacion newton
Interpolacion newtonInterpolacion newton
Interpolacion newton
Pervys Rengifo
 
ECUACIONES NO LINEALES
ECUACIONES NO LINEALESECUACIONES NO LINEALES
ECUACIONES NO LINEALES
sdiupg1
 
Ejercicios resueltos- de metodos
Ejercicios resueltos- de metodosEjercicios resueltos- de metodos
Ejercicios resueltos- de metodos
Michael Dhgfhr
 
Regla de simpson un tercio para segmentos multiples
Regla de simpson un tercio para segmentos multiplesRegla de simpson un tercio para segmentos multiples
Regla de simpson un tercio para segmentos multiples
Tensor
 
Métodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
Métodos numéricos - Solución de Raíces De EcuacionesMétodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
Métodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
David A. Baxin López
 
0 Prob7
0 Prob70 Prob7
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
deberesautomotriz
 
Newton Raphson
Newton RaphsonNewton Raphson
Newton Raphson
Juan Crof
 

La actualidad más candente (20)

Metodo de biseccion
Metodo de biseccionMetodo de biseccion
Metodo de biseccion
 
Interpolación Polinómica
Interpolación PolinómicaInterpolación Polinómica
Interpolación Polinómica
 
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomialejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
 
MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto FijoMéTodo De IteracióN De Punto Fijo
MéTodo De IteracióN De Punto Fijo
 
Ejemplo del Método de Bisección
Ejemplo del Método de BisecciónEjemplo del Método de Bisección
Ejemplo del Método de Bisección
 
Metodos cerrados
Metodos cerradosMetodos cerrados
Metodos cerrados
 
Metodos numericos2
Metodos numericos2Metodos numericos2
Metodos numericos2
 
Ejemplo del Método de Falsa Posición
Ejemplo del Método de Falsa PosiciónEjemplo del Método de Falsa Posición
Ejemplo del Método de Falsa Posición
 
Método de newton raphson
Método de newton raphsonMétodo de newton raphson
Método de newton raphson
 
Metodo de biseccion en matlab
Metodo de biseccion  en matlabMetodo de biseccion  en matlab
Metodo de biseccion en matlab
 
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTE
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTEEJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTE
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTE
 
Interpolacion newton
Interpolacion newtonInterpolacion newton
Interpolacion newton
 
ECUACIONES NO LINEALES
ECUACIONES NO LINEALESECUACIONES NO LINEALES
ECUACIONES NO LINEALES
 
Aplicacion
AplicacionAplicacion
Aplicacion
 
Ejercicios resueltos- de metodos
Ejercicios resueltos- de metodosEjercicios resueltos- de metodos
Ejercicios resueltos- de metodos
 
Regla de simpson un tercio para segmentos multiples
Regla de simpson un tercio para segmentos multiplesRegla de simpson un tercio para segmentos multiples
Regla de simpson un tercio para segmentos multiples
 
Métodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
Métodos numéricos - Solución de Raíces De EcuacionesMétodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
Métodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
 
0 Prob7
0 Prob70 Prob7
0 Prob7
 
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
 
Newton Raphson
Newton RaphsonNewton Raphson
Newton Raphson
 

Destacado

Metodo de la regla falsa
Metodo de la regla falsaMetodo de la regla falsa
Metodo de la regla falsaSergio Osorio
 
Metodo de biseccion y regla falsa
Metodo de biseccion y regla falsaMetodo de biseccion y regla falsa
Metodo de biseccion y regla falsaSool Egurrola
 
2.4.2 metodo de la secante
2.4.2 metodo de la secante2.4.2 metodo de la secante
2.4.2 metodo de la secantemorenito9001
 
Método de la Secante
Método de la Secante Método de la Secante
Método de la Secante Miguel Paredes
 
Método Posición Falsa, Análisis Numérico (Andrés Lara, Corporación Universita...
Método Posición Falsa, Análisis Numérico (Andrés Lara, Corporación Universita...Método Posición Falsa, Análisis Numérico (Andrés Lara, Corporación Universita...
Método Posición Falsa, Análisis Numérico (Andrés Lara, Corporación Universita...
Andres Giovanni Lara Collazos
 
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton RaphsonVentajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Diana Laura Ochoa Gallegos
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MNMétodo de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Tensor
 
05 metodo-secante
05 metodo-secante05 metodo-secante
05 metodo-secante
jnieles
 
Introduccion metodo secante en excel
Introduccion metodo secante en excelIntroduccion metodo secante en excel
Introduccion metodo secante en excel
Jeimer Jimenez
 
Metodo de la secante
Metodo de la secanteMetodo de la secante
Metodo de la secanteJORIVASAN
 
Método de la Secante
Método de la SecanteMétodo de la Secante
Método de la Secante
Fabricio Flores
 
5.metodo del punto fijo
5.metodo del punto fijo5.metodo del punto fijo
5.metodo del punto fijorjvillon
 
Ejercicios raíces de funciones
Ejercicios raíces de funciones Ejercicios raíces de funciones
Ejercicios raíces de funciones
Marco Jiménez
 
Conceptos, definiciones y clasificación de costo
Conceptos, definiciones y  clasificación de costoConceptos, definiciones y  clasificación de costo
Conceptos, definiciones y clasificación de costocontabilidad de costo
 

Destacado (15)

Metodo de la regla falsa
Metodo de la regla falsaMetodo de la regla falsa
Metodo de la regla falsa
 
Metodo de biseccion y regla falsa
Metodo de biseccion y regla falsaMetodo de biseccion y regla falsa
Metodo de biseccion y regla falsa
 
2.4.2 metodo de la secante
2.4.2 metodo de la secante2.4.2 metodo de la secante
2.4.2 metodo de la secante
 
Método de la Secante
Método de la Secante Método de la Secante
Método de la Secante
 
Método Posición Falsa, Análisis Numérico (Andrés Lara, Corporación Universita...
Método Posición Falsa, Análisis Numérico (Andrés Lara, Corporación Universita...Método Posición Falsa, Análisis Numérico (Andrés Lara, Corporación Universita...
Método Posición Falsa, Análisis Numérico (Andrés Lara, Corporación Universita...
 
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton RaphsonVentajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MNMétodo de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
 
05 metodo-secante
05 metodo-secante05 metodo-secante
05 metodo-secante
 
Introduccion metodo secante en excel
Introduccion metodo secante en excelIntroduccion metodo secante en excel
Introduccion metodo secante en excel
 
Metodo de la secante
Metodo de la secanteMetodo de la secante
Metodo de la secante
 
Método de la Secante
Método de la SecanteMétodo de la Secante
Método de la Secante
 
5.metodo del punto fijo
5.metodo del punto fijo5.metodo del punto fijo
5.metodo del punto fijo
 
Ejercicios raíces de funciones
Ejercicios raíces de funciones Ejercicios raíces de funciones
Ejercicios raíces de funciones
 
Conceptos, definiciones y clasificación de costo
Conceptos, definiciones y  clasificación de costoConceptos, definiciones y  clasificación de costo
Conceptos, definiciones y clasificación de costo
 
Elementos del Costo y Clasificacion
Elementos del Costo y ClasificacionElementos del Costo y Clasificacion
Elementos del Costo y Clasificacion
 

Similar a Metodo de la bisección

Convergencia del metodo de bisección Metodos Numericos
Convergencia del metodo de bisección Metodos NumericosConvergencia del metodo de bisección Metodos Numericos
Convergencia del metodo de bisección Metodos Numericos
Tensor
 
Convergencia del metodo de bisección MN
Convergencia del metodo de bisección MNConvergencia del metodo de bisección MN
Convergencia del metodo de bisección MN
Tensor
 
Raices de ecuaciones en excel
Raices de ecuaciones en excelRaices de ecuaciones en excel
Raices de ecuaciones en excel
Tensor
 
Raices de ecuaciones en excel
Raices de ecuaciones en excelRaices de ecuaciones en excel
Raices de ecuaciones en excel
Tensor
 
Raices de ecuaciones Metodos Númericos
Raices de ecuaciones Metodos NúmericosRaices de ecuaciones Metodos Númericos
Raices de ecuaciones Metodos Númericos
Tensor
 
Raices de ecuaciones MN
Raices de ecuaciones MNRaices de ecuaciones MN
Raices de ecuaciones MN
Tensor
 
Asignacion 1
Asignacion 1Asignacion 1
Fisica computaciona I-Semana 6.pdf
Fisica computaciona I-Semana 6.pdfFisica computaciona I-Semana 6.pdf
Fisica computaciona I-Semana 6.pdf
Yhon27
 
Método del trapecio en scilab, código integración numérica
Método del trapecio en scilab, código integración numéricaMétodo del trapecio en scilab, código integración numérica
Método del trapecio en scilab, código integración numérica
Tensor
 
Presentaciã³n metodos numericos
  Presentaciã³n metodos numericos  Presentaciã³n metodos numericos
Presentaciã³n metodos numericos
Veronica Villasana
 
Teoremas de derivadas
Teoremas de derivadasTeoremas de derivadas
Teoremas de derivadas
Eduardo Castillo
 
Métodos de Runge- Kutta.pptx
Métodos de Runge- Kutta.pptxMétodos de Runge- Kutta.pptx
Métodos de Runge- Kutta.pptx
Frank Campos
 
Selectividad Matemáticas Andalucía Junio 2023 RESUELTO
Selectividad Matemáticas Andalucía Junio 2023 RESUELTOSelectividad Matemáticas Andalucía Junio 2023 RESUELTO
Selectividad Matemáticas Andalucía Junio 2023 RESUELTO
Martín de la Rosa Díaz
 
8. Raices de ecuaciones no lineales (Una variable).pptx
8. Raices de ecuaciones no lineales (Una variable).pptx8. Raices de ecuaciones no lineales (Una variable).pptx
8. Raices de ecuaciones no lineales (Una variable).pptx
WalbertoCantilloAcua
 
Expresiones con más de una variable cálculo del valor numérico
Expresiones con más de una variable cálculo del valor numéricoExpresiones con más de una variable cálculo del valor numérico
Expresiones con más de una variable cálculo del valor numérico
Lina Cárdenas Crespo
 
Integrales_Parte I.pptx
Integrales_Parte I.pptxIntegrales_Parte I.pptx
Integrales_Parte I.pptx
JazmineNikkinen
 
F4002 - L03 - Raíces de ecuaciones no lineales
F4002 - L03 - Raíces de ecuaciones no linealesF4002 - L03 - Raíces de ecuaciones no lineales
F4002 - L03 - Raíces de ecuaciones no lineales
Sergio Camacho-Leon
 
UNIDAD N°3.pptx derivadas parciales matemáticas
UNIDAD N°3.pptx derivadas parciales matemáticasUNIDAD N°3.pptx derivadas parciales matemáticas
UNIDAD N°3.pptx derivadas parciales matemáticas
jpdidio
 
Funciones.pptx
Funciones.pptxFunciones.pptx
Funciones.pptx
GabrielAlcantara42
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2

Similar a Metodo de la bisección (20)

Convergencia del metodo de bisección Metodos Numericos
Convergencia del metodo de bisección Metodos NumericosConvergencia del metodo de bisección Metodos Numericos
Convergencia del metodo de bisección Metodos Numericos
 
Convergencia del metodo de bisección MN
Convergencia del metodo de bisección MNConvergencia del metodo de bisección MN
Convergencia del metodo de bisección MN
 
Raices de ecuaciones en excel
Raices de ecuaciones en excelRaices de ecuaciones en excel
Raices de ecuaciones en excel
 
Raices de ecuaciones en excel
Raices de ecuaciones en excelRaices de ecuaciones en excel
Raices de ecuaciones en excel
 
Raices de ecuaciones Metodos Númericos
Raices de ecuaciones Metodos NúmericosRaices de ecuaciones Metodos Númericos
Raices de ecuaciones Metodos Númericos
 
Raices de ecuaciones MN
Raices de ecuaciones MNRaices de ecuaciones MN
Raices de ecuaciones MN
 
Asignacion 1
Asignacion 1Asignacion 1
Asignacion 1
 
Fisica computaciona I-Semana 6.pdf
Fisica computaciona I-Semana 6.pdfFisica computaciona I-Semana 6.pdf
Fisica computaciona I-Semana 6.pdf
 
Método del trapecio en scilab, código integración numérica
Método del trapecio en scilab, código integración numéricaMétodo del trapecio en scilab, código integración numérica
Método del trapecio en scilab, código integración numérica
 
Presentaciã³n metodos numericos
  Presentaciã³n metodos numericos  Presentaciã³n metodos numericos
Presentaciã³n metodos numericos
 
Teoremas de derivadas
Teoremas de derivadasTeoremas de derivadas
Teoremas de derivadas
 
Métodos de Runge- Kutta.pptx
Métodos de Runge- Kutta.pptxMétodos de Runge- Kutta.pptx
Métodos de Runge- Kutta.pptx
 
Selectividad Matemáticas Andalucía Junio 2023 RESUELTO
Selectividad Matemáticas Andalucía Junio 2023 RESUELTOSelectividad Matemáticas Andalucía Junio 2023 RESUELTO
Selectividad Matemáticas Andalucía Junio 2023 RESUELTO
 
8. Raices de ecuaciones no lineales (Una variable).pptx
8. Raices de ecuaciones no lineales (Una variable).pptx8. Raices de ecuaciones no lineales (Una variable).pptx
8. Raices de ecuaciones no lineales (Una variable).pptx
 
Expresiones con más de una variable cálculo del valor numérico
Expresiones con más de una variable cálculo del valor numéricoExpresiones con más de una variable cálculo del valor numérico
Expresiones con más de una variable cálculo del valor numérico
 
Integrales_Parte I.pptx
Integrales_Parte I.pptxIntegrales_Parte I.pptx
Integrales_Parte I.pptx
 
F4002 - L03 - Raíces de ecuaciones no lineales
F4002 - L03 - Raíces de ecuaciones no linealesF4002 - L03 - Raíces de ecuaciones no lineales
F4002 - L03 - Raíces de ecuaciones no lineales
 
UNIDAD N°3.pptx derivadas parciales matemáticas
UNIDAD N°3.pptx derivadas parciales matemáticasUNIDAD N°3.pptx derivadas parciales matemáticas
UNIDAD N°3.pptx derivadas parciales matemáticas
 
Funciones.pptx
Funciones.pptxFunciones.pptx
Funciones.pptx
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 

Más de Tensor

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Tensor
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Tensor
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
Tensor
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
Tensor
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Tensor
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
Tensor
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
Tensor
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
Tensor
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
Tensor
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
Tensor
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
Tensor
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
Tensor
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
Tensor
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
Tensor
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
Tensor
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
Tensor
 

Más de Tensor (20)

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Metodo de la bisección

  • 1. MÉTODO DE LA BISECCIÓN CLASE 3
  • 2. MÉTODO DE LA BISECCIÓN • El método de la bisección es muy similar al de la posición falsa, aunque algo mas simple. Como en el de la posición falsa, en este método también se requieren dos valores iniciales para ambos lados de la raíz, y que sus valores funcionales correspondientes sean de signos opuestos.
  • 3. MÉTODO DE LA BISECCIÓN • En este caso, el valor de 𝑥 𝑚 se obtiene como el punto medio entre 𝑥𝑙 𝑦 𝑥 𝑑 • 𝑥 𝑚 = 𝑥𝑙 + 𝑥 𝑑 /2 • Dependiendo de la función que se tenga en particular, el método de la bisección puede converger ligeramente mas rápido o mas lento que el método de la posición falsa. Su gran ventaja sobre el de posición falsa es que proporcionan el tamaño exacto del intervalo en cada iteración (en ausencia en errores de redondeo).
  • 4. MÉTODO DE LA BISECCIÓN • Para aclarar esto, nótese que en este método, después de cada iteración, el tamaño del intervalo se reduce a la mitad, después de n iteraciones, el intervalo original se habrá reducido 2 𝑛 veces. • Por lo anterior, si el intervalo original es del tamaño 𝑎 y el criterio de convergencia aplicado al valor absoluto de la diferencia de dos 𝑥 𝑚 consecutivas es 𝜀, entonces se requerirán 𝑛 iteraciones, donde 𝑛 se calcula con la igualdad de la expresión: • 𝑎 2 𝑛 ≤ 𝜀
  • 5. MÉTODO DE LA BISECCIÓN • De donde • 𝑛 = ln 𝑎 −ln 𝜀 ln 2 • Por esto se dice que se puede saber de antemano cuantas iteraciones se requieren.
  • 6. CONVERGENCIA DEL MÉTODO DE LA BISECCIÓN • Algoritmo del método de la bisección • Calcular una raíz 𝑟 real de la ecuación 𝑓 𝑥 𝑚 = 0 con precisión 𝐸. 𝑓 es continua en un intervalo 𝑥𝑙, 𝑥 𝑑 tal que 𝑓 𝑥𝑙 𝑦 𝑓(𝑥 𝑑) tienen signos diferentes. 1. Defina 𝑓, el intervalo inicial 𝑥𝑙, 𝑥 𝑑 y la precisión requerida 𝐸 2. Calcule el punto central del intervalo: 𝑥 𝑚 = (𝑥𝑙 + 𝑥 𝑑)/2
  • 7. CONVERGENCIA DEL MÉTODO DE LA BISECCIÓN 3. Si 𝑓 𝑐 = 0, 𝑐 es la raíz y termine. 4. Si la raíz se encuentra en el intervalo 𝑥𝑙, 𝑥 𝑚 , sustituya 𝑏 𝑝𝑜𝑟 𝑐 5. Si la raíz se encuentra en el intervalo 𝑥 𝑚, 𝑥 𝑑 sustituya 𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑐 6. Repita los pasos 2, 3, 4 y 5 hasta que la longitud del intervalo 𝑥𝑙, 𝑥 𝑑 sea menor que 𝐸.
  • 8. CONVERGENCIA DEL MÉTODO DE LA BISECCIÓN •El ultimo valor calculado 𝑐 estará al menos a una distancia 𝐸 de la raíz.
  • 9. EJEMPLO DEL MÉTODO DE LA BISECCIÓN • Utilice el método de la bisección para obtener una raíz del polinomio • 𝑓 𝑥 = 𝑥3 + 2𝑥2 + 10𝑥 − 20
  • 10. SOLUCIÓN • Primero graficamos en Matlab para verificar donde existen los cambios de signo y establecer nuestro intervalo de análisis
  • 11. SOLUCIÓN • La función MATLAB fzero • La función fzero puede encontrar la raíz de una ecuación trascendente 𝑓(𝑥) = 0. Su sintaxis es • fzero(funcion,x0) • Donde función es el nombre de la función cuyas raíces queremos determinar y 𝑥0 es el intervalo [𝑎, 𝑏] donde la función cambia de signo, es decir, el signo de 𝑓(𝑎) es distinto al signo de 𝑓(𝑏). 𝑥0 puede ser también un valor cercano a la raíz es decir, una primera aproximación. Podemos definir una función anónima y guardarla en el manejador func. Le pasamos la función anónima func a fzero.
  • 12. SOLUCIÓN • Paso 1 • Introducimos lo siguiente en la ventana de comando de Matlab • func=@(x) x^3 + 2*x^2 + 10*x -20; • ezplot(func,[0,4])
  • 14. SOLUCIÓN • Lo que da el siguiente resultado • Podemos observar que entre el intervalo [1,2] existe un cambio de signo en 𝑦
  • 15. SOLUCIÓN • Con los valores iniciales obtenidos en el Matlab establecemos el intervalo de análisis • 𝑥𝑙 = 1; 𝑓 𝑥𝑙 = 𝑥3 + 2𝑥2 + 10𝑥 − 20 → • 𝑓 1 = 1 3 + 2 1 2 + 10(1) − 20 • 𝑓 1 = −7
  • 16. SOLUCIÓN • Con los valores iniciales obtenidos en el Matlab establecemos el intervalo de análisis • 𝑥 𝐷 = 1; 𝑓 𝑥 𝐷 = 𝑥3 + 2𝑥2 + 10𝑥 − 20 → • 𝑓 2 = 2 3 + 2 2 2 + 10(2) − 20 • 𝑓 2 = 16
  • 17. SOLUCIÓN • Si 𝜀 = 10−3, el numero de iteraciones 𝑛 será • 𝑛 = ln 𝑎 −ln 𝜀 ln 2 = ln 2−1 −ln(10−3) ln 2 = 9,96 • Ó bien • 𝑛 ≈ 10
  • 18. SOLUCIÓN • Primera iteración • 𝑥 𝑚 = 𝑥𝑙 + 𝑥 𝑑 /2 • 𝑥 𝑚 = 1+2 2 = 1,5, 𝑓 𝑥 𝑚 = 𝑥3 + 2𝑥2 + 10𝑥 − 20 • 𝑓 1.5 = (1.5)3+2(1.5)2+10(1.5) − 20 • 𝑓 1.5 = 2,88
  • 19. SOLUCIÓN • Como 𝑓 𝑥 𝑚 > 0 se reemplaza el valor de 𝑥 𝑑 con el de 𝑥 𝑚, con lo cual queda un nuevo intervalo (1,1,5). Entonces: • 𝑥 𝑑 = 1; 𝑓 𝑥 𝑑 = −7 • 𝑥 𝑑 = 1,5; 𝑓 𝑥 𝑑 = 2.88
  • 20. SOLUCIÓN • Segunda iteración • Se reemplaza el valor de 𝑥 𝑑 con el valor de la nueva 𝑥 𝑚 • 𝑥 𝑚 = 𝑥𝑙 + 𝑥 𝑑 /2 • 𝑥 𝑚 = 1+1.5 2 = 1.25, 𝑓 𝑥 𝑚 = 𝑥3 + 2𝑥2 + 10𝑥 − 20 • 𝑓 1.25 = (1.25)3 +2(1.25)2 +10(1.25) − 20 • 𝑓 1.25 = −2.42
  • 21. SOLUCIÓN • Como ahora 𝑓 𝑥 𝑚 < 0 se reemplaza el valor de 𝑥𝑙 con el valor de la nueva 𝑥 𝑚; de esta manera queda como intervalo 1.25, 1.5
  • 22. SOLUCIÓN • Tercera iteración • Se reemplaza el valor de 𝑥𝑙 con el valor de la nueva 𝑥 𝑚 • 𝑥 𝑚 = 𝑥𝑙 + 𝑥 𝑑 /2 • 𝑥 𝑚 = 1,25+1,5 2 = 1.375, 𝑓 𝑥 𝑚 = 𝑥3 + 2𝑥2 + 10𝑥 − 20 • 𝑓 1.375 = (1.375)3+2(1.375)2+10(1.375) − 20 • 𝑓 1.375 = 2,599609375 + 3,78125 + 13,75 − 20 → 𝑓 1.125 = 0,130859375
  • 23. SOLUCIÓN • Como ahora 𝑓 𝑥 𝑚 > 0 se reemplaza el valor de 𝑥 𝑑 con el valor de la nueva 𝑥 𝑚 ; de esta manera queda como intervalo 1.25, 1.375
  • 24. SOLUCIÓN • Cuarta iteración • Se reemplaza el valor de 𝑥 𝑑 con el valor de la nueva 𝑥 𝑚 • 𝑥 𝑚 = 𝑥𝑙 + 𝑥 𝑑 /2 • 𝑥 𝑚 = 1,25+1,375 2 = 1,3125, 𝑓 𝑥 𝑚 = 𝑥3 + 2𝑥2 + 10𝑥 − 20 • 𝑓 1.25 = (1,3125)3+2(1,3125)2+10(1,3125) − 20 • 𝑓 1.25 = 2,260986328125 + 3,4453125 + 13,125 − 20 → • 𝑓 1,25 = −1,168701171875
  • 25. SOLUCIÓN • Como ahora 𝑓 𝑥 𝑚 < 0 se reemplaza el valor de 𝑥𝑙 con el valor de la nueva 𝑥 𝑚 ; de esta manera queda como intervalo 1,31250, 1.375
  • 26. SOLUCIÓN • La tabla muestra los cálculos llevados a cabo 13 veces, a fin de hacer ciertas observaciones.
  • 27. SOLUCIÓN 𝒊 𝒙𝒍 𝒙 𝒅 𝒙 𝒎 Raíz 𝒙 𝒎𝒊 − 𝒙 𝒎𝒊+𝟏 Error absoluto 𝒇(𝒙 𝒎) 0 1,00000 2,00000 1 1,00000 2,00000 1,50000 2,87500 2 1,00000 1,50000 1,25000 0,25000 2,42188 3 1,25000 1,50000 1,37500 0,12500 0,13086 4 1,25000 1,37500 1,31250 0,06250 1,16870 5 1,31250 1,37500 1,34375 0,03125 0,52481 6 1,34375 1,37500 1,35938 0,01563 0,19846 7 1,35938 1,37500 1,36719 0,00781 0,03417 8 1,36719 1,37500 1,37109 0,00391 0,04825 9 1,36719 1,37109 1,36914 0,00195 0,00702 10 1,36719 1,36914 1,36816 0,00098 0,01358 11 1,36816 1,36914 1,36865 0,00049 0,00329 12 1,36865 1,36914 1,36890 0,00025 0,00186 13 1,36865 1,36890 1,36877 0,00013 0,00071
  • 28. SOLUCIÓN • Utilizamos el Matlab para comprobar nuestro calculo
  • 29.
  • 30. SOLUCIÓN • Primero definimos la función en la ventana de comando escribimos lo siguiente