SlideShare una empresa de Scribd logo
Miastenia Gravis
César Fabián García Figueroa
Generalidades
• Transtorno autoinmunitario.
• Afecta en mayor proporción al sexo
femenino. 2da - 3ra década.
• En hombres afecta entre la 4ta – 5ta
década.
• Miastenia Neonatal y Miastenia
Congénita
• Carretero Lopez, F., Pérez Corral, A., & Pascual hernández, D. (2016). Manual CTO Medicina y Cirugia / Neurología (2nd ed.). Madrid: editorial
• Fauci, A., Kasper, D., Araiza Martínez, M., & Harrison, T. (2012). Harrison (18th ed.). México: McGraw-Hill..
Patogenia
• En 85 – 90% existen anticuerpos
dirigidos contra AChR.
• Actúan:
1. Bloquean
2. Promueven su endocitosis y
posteriormente destrucción
3. Activan el mecanismo de
complemento
• Carretero Lopez, F., Pérez Corral, A., & Pascual hernández, D. (2016). Manual CTO Medicina y Cirugia / Neurología (2nd ed.). Madrid: editorial
• Fauci, A., Kasper, D., Araiza Martínez, M., & Harrison, T. (2012). Harrison (18th ed.). México: McGraw-Hill..
Formas Clínicas
Miastenia Neonatal.
• Aparece en el 15% de los hijos con madres miasténicas.
• Clínica empieza 2do – 3er dia postnacimiento. Hipotonia generalizada, paresia diafragmática,
disfagia y dificultad respiratoria
Miastenia Congénita.
• Característica hereditaria sin relación a fenómeno autoinmune.
• AChR, ACE, Terminal presináptico.
• Carretero Lopez, F., Pérez Corral, A., & Pascual hernández, D. (2016). Manual CTO Medicina y Cirugia / Neurología (2nd ed.). Madrid: editorial
• Fauci, A., Kasper, D., Araiza Martínez, M., & Harrison, T. (2012). Harrison (18th ed.). México: McGraw-Hill..
Manifestaciones Clínicas
Debilidad y Fatiga.
• Debilidad por las tardes y síntomas se aminoran en estado de
reposo.Carácter fluctuante.
• 85% de los pacientes la debilidad es en miembros. Asimétrica.Afectación a la musculatura craneal,
extraocular. Pstosis y diplopía
• Insuficiencia Respiratoria, Debilidad de los músculos de la
deglución.Crisis Miasténica.
ROT, púpilas y sistema nervioso
autónomo intactos.
• Carretero Lopez, F., Pérez Corral, A., & Pascual hernández, D. (2016). Manual CTO Medicina y Cirugia / Neurología (2nd ed.). Madrid: editorial
• Fauci, A., Kasper, D., Araiza Martínez, M., & Harrison, T. (2012). Harrison (18th ed.). México: McGraw-Hill..
Manifestaciones Clínicas
Diagnóstico
Test de Tensilon. Efectos Secundarios: Nauseas, diarrea,
salivación, fasciculaciones o sincopes.
Demostración de los anticuerpos antirreceptor de
acetilcolina.
•Miastenia seronegativa. 10 – 15%. Anti-MuSK
•Monitorización y respuesta al tratamiento.
Estudios Neurofisiológicos.
Radiología.
•TC o RMN
• Carretero Lopez, F., Pérez Corral, A., & Pascual hernández, D. (2016). Manual CTO Medicina y Cirugia / Neurología (2nd ed.). Madrid: editorial
• Fauci, A., Kasper, D., Araiza Martínez, M., & Harrison, T. (2012). Harrison (18th ed.). México: McGraw-Hill..
Diagnóstico
• Carretero Lopez, F., Pérez Corral, A., & Pascual hernández, D. (2016). Manual CTO Medicina y
Cirugia / Neurología (2nd ed.). Madrid: editorial
• Fauci, A., Kasper, D., Araiza Martínez, M., & Harrison, T. (2012). Harrison (18th ed.). México:
McGraw-Hill..
Tratamiento
• Carretero Lopez, F., Pérez Corral, A., & Pascual hernández, D. (2016). Manual CTO
Medicina y Cirugia / Neurología (2nd ed.). Madrid: editorial
• Fauci, A., Kasper, D., Araiza Martínez, M., & Harrison, T. (2012). Harrison (18th ed.).
México: McGraw-Hill..

Más contenido relacionado

Similar a Miastenia gravis, Revisión Exhaustiva

SNP en genes de la vía antioxidante NRF2-ARE asociados a síndrome metabólico:...
SNP en genes de la vía antioxidante NRF2-ARE asociados a síndrome metabólico:...SNP en genes de la vía antioxidante NRF2-ARE asociados a síndrome metabólico:...
SNP en genes de la vía antioxidante NRF2-ARE asociados a síndrome metabólico:...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Hipotiroidismo subclinico
Hipotiroidismo subclinicoHipotiroidismo subclinico
Hipotiroidismo subclinico
cesar gaytan
 
Personal hospital dr. carlos canseco 80's
Personal hospital dr. carlos canseco 80'sPersonal hospital dr. carlos canseco 80's
Personal hospital dr. carlos canseco 80'sing_floresjmz
 
Artritis Reumatoide (AR).
Artritis Reumatoide (AR).Artritis Reumatoide (AR).
Artritis Reumatoide (AR).
Oscar Velasco
 
Tiroiditis20090927
Tiroiditis20090927Tiroiditis20090927
Tiroiditis20090927
DradeMcDreamy
 
Enfermedad de Chagas Y Toxoplasmosis.pdf
Enfermedad de Chagas Y Toxoplasmosis.pdfEnfermedad de Chagas Y Toxoplasmosis.pdf
Enfermedad de Chagas Y Toxoplasmosis.pdf
kapiston
 
RV JESSI.pptx
RV JESSI.pptxRV JESSI.pptx
RV JESSI.pptx
JessicaRuiz156753
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Jorge Ivan Gómez Cruz
 
bronquiolitis-180423061822.pdf
bronquiolitis-180423061822.pdfbronquiolitis-180423061822.pdf
bronquiolitis-180423061822.pdf
DianaMejia862353
 
Tratamiento de la Menopausia
Tratamiento de la MenopausiaTratamiento de la Menopausia
Tratamiento de la Menopausia
Md Miguel Bedoya
 
Hiperprolactinemia endocrinologia
Hiperprolactinemia endocrinologiaHiperprolactinemia endocrinologia
Hiperprolactinemia endocrinologia
Ivoncita Montesinos
 
Hipofisis.pptx
Hipofisis.pptxHipofisis.pptx
Hipofisis.pptx
AlanMendez44
 
EF Parkinson.pptx
EF Parkinson.pptxEF Parkinson.pptx
EF Parkinson.pptx
materialTo
 
Eje hipotálamo hipofisario
Eje hipotálamo hipofisarioEje hipotálamo hipofisario
Eje hipotálamo hipofisario
tocap89
 
Prevalencia de fasciolosis en México
Prevalencia de fasciolosis en MéxicoPrevalencia de fasciolosis en México
Prevalencia de fasciolosis en México
MarianGarcia03
 
Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"
Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"
Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Harrison_-_Principios_de_Medicina_Interna_(19_Ed.)_Vol._2.pdf
Harrison_-_Principios_de_Medicina_Interna_(19_Ed.)_Vol._2.pdfHarrison_-_Principios_de_Medicina_Interna_(19_Ed.)_Vol._2.pdf
Harrison_-_Principios_de_Medicina_Interna_(19_Ed.)_Vol._2.pdf
rossmerybriceobalmac
 
INSUFICIENCIA ADRENAL 2.pptx
INSUFICIENCIA ADRENAL 2.pptxINSUFICIENCIA ADRENAL 2.pptx
INSUFICIENCIA ADRENAL 2.pptx
MariaTaveras13
 
Delirium.pptx
Delirium.pptxDelirium.pptx
Delirium.pptx
SebastianGodina
 
CANCER DE PULMON
CANCER DE PULMONCANCER DE PULMON
CANCER DE PULMON
Kenyi Jean Mercado Garcia
 

Similar a Miastenia gravis, Revisión Exhaustiva (20)

SNP en genes de la vía antioxidante NRF2-ARE asociados a síndrome metabólico:...
SNP en genes de la vía antioxidante NRF2-ARE asociados a síndrome metabólico:...SNP en genes de la vía antioxidante NRF2-ARE asociados a síndrome metabólico:...
SNP en genes de la vía antioxidante NRF2-ARE asociados a síndrome metabólico:...
 
Hipotiroidismo subclinico
Hipotiroidismo subclinicoHipotiroidismo subclinico
Hipotiroidismo subclinico
 
Personal hospital dr. carlos canseco 80's
Personal hospital dr. carlos canseco 80'sPersonal hospital dr. carlos canseco 80's
Personal hospital dr. carlos canseco 80's
 
Artritis Reumatoide (AR).
Artritis Reumatoide (AR).Artritis Reumatoide (AR).
Artritis Reumatoide (AR).
 
Tiroiditis20090927
Tiroiditis20090927Tiroiditis20090927
Tiroiditis20090927
 
Enfermedad de Chagas Y Toxoplasmosis.pdf
Enfermedad de Chagas Y Toxoplasmosis.pdfEnfermedad de Chagas Y Toxoplasmosis.pdf
Enfermedad de Chagas Y Toxoplasmosis.pdf
 
RV JESSI.pptx
RV JESSI.pptxRV JESSI.pptx
RV JESSI.pptx
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
bronquiolitis-180423061822.pdf
bronquiolitis-180423061822.pdfbronquiolitis-180423061822.pdf
bronquiolitis-180423061822.pdf
 
Tratamiento de la Menopausia
Tratamiento de la MenopausiaTratamiento de la Menopausia
Tratamiento de la Menopausia
 
Hiperprolactinemia endocrinologia
Hiperprolactinemia endocrinologiaHiperprolactinemia endocrinologia
Hiperprolactinemia endocrinologia
 
Hipofisis.pptx
Hipofisis.pptxHipofisis.pptx
Hipofisis.pptx
 
EF Parkinson.pptx
EF Parkinson.pptxEF Parkinson.pptx
EF Parkinson.pptx
 
Eje hipotálamo hipofisario
Eje hipotálamo hipofisarioEje hipotálamo hipofisario
Eje hipotálamo hipofisario
 
Prevalencia de fasciolosis en México
Prevalencia de fasciolosis en MéxicoPrevalencia de fasciolosis en México
Prevalencia de fasciolosis en México
 
Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"
Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"
Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"
 
Harrison_-_Principios_de_Medicina_Interna_(19_Ed.)_Vol._2.pdf
Harrison_-_Principios_de_Medicina_Interna_(19_Ed.)_Vol._2.pdfHarrison_-_Principios_de_Medicina_Interna_(19_Ed.)_Vol._2.pdf
Harrison_-_Principios_de_Medicina_Interna_(19_Ed.)_Vol._2.pdf
 
INSUFICIENCIA ADRENAL 2.pptx
INSUFICIENCIA ADRENAL 2.pptxINSUFICIENCIA ADRENAL 2.pptx
INSUFICIENCIA ADRENAL 2.pptx
 
Delirium.pptx
Delirium.pptxDelirium.pptx
Delirium.pptx
 
CANCER DE PULMON
CANCER DE PULMONCANCER DE PULMON
CANCER DE PULMON
 

Más de Cesar Fabian Garcia Figueroa

Roles de la familia.pptx
Roles de la familia.pptxRoles de la familia.pptx
Roles de la familia.pptx
Cesar Fabian Garcia Figueroa
 
Alergia a Mariscos.
Alergia a Mariscos. Alergia a Mariscos.
Alergia a Mariscos.
Cesar Fabian Garcia Figueroa
 
Diagnostico de Adenovirus y Virus Parainfluenzae
Diagnostico de Adenovirus y Virus ParainfluenzaeDiagnostico de Adenovirus y Virus Parainfluenzae
Diagnostico de Adenovirus y Virus Parainfluenzae
Cesar Fabian Garcia Figueroa
 
Interpretación Examen General de Orina
Interpretación Examen General de OrinaInterpretación Examen General de Orina
Interpretación Examen General de Orina
Cesar Fabian Garcia Figueroa
 
Carcinoma gástrico
Carcinoma gástricoCarcinoma gástrico
Carcinoma gástrico
Cesar Fabian Garcia Figueroa
 
Carcinomas de células pequeñas
Carcinomas de células pequeñasCarcinomas de células pequeñas
Carcinomas de células pequeñas
Cesar Fabian Garcia Figueroa
 
Neumonia asociado a infeccion por vih
Neumonia asociado a infeccion por vihNeumonia asociado a infeccion por vih
Neumonia asociado a infeccion por vih
Cesar Fabian Garcia Figueroa
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
Cesar Fabian Garcia Figueroa
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo

Más de Cesar Fabian Garcia Figueroa (9)

Roles de la familia.pptx
Roles de la familia.pptxRoles de la familia.pptx
Roles de la familia.pptx
 
Alergia a Mariscos.
Alergia a Mariscos. Alergia a Mariscos.
Alergia a Mariscos.
 
Diagnostico de Adenovirus y Virus Parainfluenzae
Diagnostico de Adenovirus y Virus ParainfluenzaeDiagnostico de Adenovirus y Virus Parainfluenzae
Diagnostico de Adenovirus y Virus Parainfluenzae
 
Interpretación Examen General de Orina
Interpretación Examen General de OrinaInterpretación Examen General de Orina
Interpretación Examen General de Orina
 
Carcinoma gástrico
Carcinoma gástricoCarcinoma gástrico
Carcinoma gástrico
 
Carcinomas de células pequeñas
Carcinomas de células pequeñasCarcinomas de células pequeñas
Carcinomas de células pequeñas
 
Neumonia asociado a infeccion por vih
Neumonia asociado a infeccion por vihNeumonia asociado a infeccion por vih
Neumonia asociado a infeccion por vih
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Miastenia gravis, Revisión Exhaustiva

  • 2. Generalidades • Transtorno autoinmunitario. • Afecta en mayor proporción al sexo femenino. 2da - 3ra década. • En hombres afecta entre la 4ta – 5ta década. • Miastenia Neonatal y Miastenia Congénita • Carretero Lopez, F., Pérez Corral, A., & Pascual hernández, D. (2016). Manual CTO Medicina y Cirugia / Neurología (2nd ed.). Madrid: editorial • Fauci, A., Kasper, D., Araiza Martínez, M., & Harrison, T. (2012). Harrison (18th ed.). México: McGraw-Hill..
  • 3. Patogenia • En 85 – 90% existen anticuerpos dirigidos contra AChR. • Actúan: 1. Bloquean 2. Promueven su endocitosis y posteriormente destrucción 3. Activan el mecanismo de complemento • Carretero Lopez, F., Pérez Corral, A., & Pascual hernández, D. (2016). Manual CTO Medicina y Cirugia / Neurología (2nd ed.). Madrid: editorial • Fauci, A., Kasper, D., Araiza Martínez, M., & Harrison, T. (2012). Harrison (18th ed.). México: McGraw-Hill..
  • 4. Formas Clínicas Miastenia Neonatal. • Aparece en el 15% de los hijos con madres miasténicas. • Clínica empieza 2do – 3er dia postnacimiento. Hipotonia generalizada, paresia diafragmática, disfagia y dificultad respiratoria Miastenia Congénita. • Característica hereditaria sin relación a fenómeno autoinmune. • AChR, ACE, Terminal presináptico. • Carretero Lopez, F., Pérez Corral, A., & Pascual hernández, D. (2016). Manual CTO Medicina y Cirugia / Neurología (2nd ed.). Madrid: editorial • Fauci, A., Kasper, D., Araiza Martínez, M., & Harrison, T. (2012). Harrison (18th ed.). México: McGraw-Hill..
  • 5. Manifestaciones Clínicas Debilidad y Fatiga. • Debilidad por las tardes y síntomas se aminoran en estado de reposo.Carácter fluctuante. • 85% de los pacientes la debilidad es en miembros. Asimétrica.Afectación a la musculatura craneal, extraocular. Pstosis y diplopía • Insuficiencia Respiratoria, Debilidad de los músculos de la deglución.Crisis Miasténica. ROT, púpilas y sistema nervioso autónomo intactos. • Carretero Lopez, F., Pérez Corral, A., & Pascual hernández, D. (2016). Manual CTO Medicina y Cirugia / Neurología (2nd ed.). Madrid: editorial • Fauci, A., Kasper, D., Araiza Martínez, M., & Harrison, T. (2012). Harrison (18th ed.). México: McGraw-Hill..
  • 7. Diagnóstico Test de Tensilon. Efectos Secundarios: Nauseas, diarrea, salivación, fasciculaciones o sincopes. Demostración de los anticuerpos antirreceptor de acetilcolina. •Miastenia seronegativa. 10 – 15%. Anti-MuSK •Monitorización y respuesta al tratamiento. Estudios Neurofisiológicos. Radiología. •TC o RMN • Carretero Lopez, F., Pérez Corral, A., & Pascual hernández, D. (2016). Manual CTO Medicina y Cirugia / Neurología (2nd ed.). Madrid: editorial • Fauci, A., Kasper, D., Araiza Martínez, M., & Harrison, T. (2012). Harrison (18th ed.). México: McGraw-Hill..
  • 8. Diagnóstico • Carretero Lopez, F., Pérez Corral, A., & Pascual hernández, D. (2016). Manual CTO Medicina y Cirugia / Neurología (2nd ed.). Madrid: editorial • Fauci, A., Kasper, D., Araiza Martínez, M., & Harrison, T. (2012). Harrison (18th ed.). México: McGraw-Hill..
  • 9. Tratamiento • Carretero Lopez, F., Pérez Corral, A., & Pascual hernández, D. (2016). Manual CTO Medicina y Cirugia / Neurología (2nd ed.). Madrid: editorial • Fauci, A., Kasper, D., Araiza Martínez, M., & Harrison, T. (2012). Harrison (18th ed.). México: McGraw-Hill..