SlideShare una empresa de Scribd logo
MICRONUTRIENTES
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
VITAMINAS ,[object Object]
Clasificacion de las vitaminas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VITAMINAS HIDROSOLUBLES GENERALIDADES  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VITAMINAS HIDROSOLUBLES VITAMINAS FUENTES DIETÉTICAS PRINCIPALES FUNCIONES DEFICIENCIA EXCESO Vit. B 1   (Tiamina)   Cerdo, carne, menudencias, cereales integrales, legumbres. Coenzima (Tiamina pirofos- fato) de reacciones de descarboxilaciòn. Beriberi (cambios en los nervios periféricos, edema, fallo cardiaco) Ninguno registrado Vit. B 2  (Riboflavina) Ampliamente distribuido en los alimentos. Constituyente de Coenzimas Flavin-nucleotídicos que intervienen en el metabolismo energético  ( FAD, FMN) Labios enrojecidos, fisuras en los bordes de la boca (queilosis), lesiones oculares. Ninguno registrado. Vit. B 6   ( Piridoxina) Carnes, verduras, cereales integrales, legumbres, yema de huevo. Coenzima (fosfato de piridoxal ) que interviene en el metabolismo de los aminoácidos. Irritabilidad, convulsiones, temblores musculares, dermatitis perioculares, litiasis renal. Ninguno registrado. Vit. B 12  (Cobalamina) Carnes, huevos, productos lacteos, ( no presente en alimentos de origen vegetal) Coenzima que interviene en la transferencia de grupos metilos en el metabolismo, síntesis de ácidos nucleicos. Anemia perniciosa, desórdenes neurológicos. Ninguno registrado.   Ac. Fólico Legumbres, verduras verdes, productos de trigo integral. Coenzima (reducida)  que interviene en la trasferencia de unidades individuales de carbono en el metabolismo de aminoácidos y ácidos nucleicos. Anemia, anomalías gastrointes- tinales, diarrea, lengua roja Ninguno registrado.
VITAMINAS HIDROSOLUBLES VITAMINAS FUENTES DIETÉTICAS PRINCIPALES FUNCIONES DEFICIENCIA EXCESO Niacina (PP) Hígado, carnes magras, cereales, legumbres, (puede sintetizarse a partir de Triptófano) Constituyente de dos coenzimas que intervienen en reacciones de oxido-reducción ( NAD, NADP). Pelagra (lesiones cutáneas y gastrointestinales, desordenes nerviosos mentales).  Sonrojamiento, quemazón y picazón alrededor  del cuello, cara y manos. Ac. Pantoténico Ampliamente distribuido en los alimentos. Constituyente de la Coenzima A que desempeña un papel central en el metabolismo energético. Fatiga, trastorno del sueño, falla de coordinación, nauseas  Ninguno registrado Biotina  ( Vit. H) Legumbres, verduras, carnes. Coenzima necesaria para la síntesis de grasas, metabolismo de los aminoácidos y formación del glucogeno.  Fatiga, depresión, náuseas, dermatitis, dolores musculares. Ninguno registrado.   Vit. C (ácido ascórbico, antiescorbútica) Cítricos, tomates, pimientos verdes, lechuga, patata. Mantiene la matriz intercelular del cartílago, hueso y dentina. Importante para la síntesis del colágeno. Antioxidante. Escorbuto ( degeneración de la piel, dientes, vasos sanguíneos, hemorragias epiteliales). Relativamente atoxica. Posibilidad de litiasis renal.
VITAMINA C ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura de la vitamina C:                                                                              
VITAMINA C ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ Potente agente reductor”
VITAMINA C ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Es cofactor
VITAMINA C ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Consumir crudas
VITAMINA C ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Absorción y Depósito de la Vitamina C ,[object Object]
[object Object],[object Object]
TIAMINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura de la vitamina B1:                                                                                  
TIAMINA ,[object Object],[object Object],[object Object]
TIAMINA ,[object Object],Degeneración hojas mielínicas de nervios periféricos y ganglios del cerebro y médula espinal ocasionando alteración de la conducción nerviosa. TRIGO
TIAMINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ARROZ
TIAMINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIAMINA ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
RIBOFLAVINA ,[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura de la vitamina B2:                                            
RIBOFLAVINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LECHE
RIBOFLAVINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RIBOFLAVINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RIBOFLAVINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
PIRIDOXINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura de la Vitamina B6:                                         
PIRIDOXINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PIRIDOXINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PIRIDOXINA ,[object Object],[object Object],[object Object]
PIRIDOXINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NIACINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura de la vitamina B3:  
NIACINA ,[object Object],NAD  y  NADP Actúan como aceptores de hidrógeno en los procesos de óxido-reducción. NAD:   nicotín adenin dinucleótido. NADP:   nicotín adenín dinucleótido fosfato.
NIACINA ,[object Object],[object Object],CARNES
NIACINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NIACINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NIACINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],60 mg de triptofano 1 mg de Niacina > Leche de vaca 0.2 mg Niacina 120 mg triptofano  2 mg Niacina
ACIDO FÓLICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura del Ácido Fólico:         
ACIDO FÓLICO ,[object Object],[object Object],[object Object]
ACIDO FÓLICO ,[object Object],[object Object],[object Object]
ÁCIDO FÓLICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CIANOCOBALAMINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
CIANOCOBALAMINA ,[object Object],[object Object],Principio intrínseco se une a Vit B12 para que se absorba (a nivel del ileón)
CIANOCOBALAMINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VITAMINAS LIPOSOLUBLES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VITAMINAS LIPOSOLUBLES VITAMINAS FUENTES DIETÉTICAS PRINCIPALES FUNCIONES DEFICIENCIA EXCESO Vitamina A (retinol) (antixeroftál-mica) Provitamina A (betacaroteno): vegetales verdes. El retinol presente en la leche, mantequilla, quesos, margarina enriquecida, hígado. Constituyente de la rodopsina (pigmento visual). Mantenimiento de los tej. Epiteliales. Desempeña un papel importante en la síntesis de mucopolisacáridos. Xeroftalmia (queratinización del tejido ocular), ceguera nocturna, ceguera permanente. Cefalea, vómitos, descamación de la piel, anorexia, hinchazón de  huesos largos. Vitamina D Aceite de hígado de bacalao, huevos, productos lácteos, leche enriquecida y margarina. Promueve el crecimiento y mineralización de los huesos. Aumenta la absorción de Calcio. Raquitismo (deformidades óseas) en los niños. Osteomalacia en adultos.   Vómitos, diarrea, pérdida de peso, trastornos renales. Vitamina E Semillas, vegetales de hojas verdes, margarina, aceites. Actúa como un antioxidante evitando daños a la membrana celular. Posiblemente anemia . Relativamente atóxica.   Vitamina K (filoquinona) (antihemorrá-gica) Verduras de hojas verdes. Pequeñas cantidades en cereales, frutas y carnes. Importante para la coagulación de la sangre (interviene en la formación de protrombina activa) Deficiencias condicionadas, asociadas a grandes hemorragias. Hemorragias internas. Relativamente atoxica.  Las formas sintéticas a dosis altas : ictericia.
BETACAROTENO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
LICOPENO
VITAMINA A ,[object Object],[object Object]
Estructura de la Vitamina A:                                                                           
[object Object]
Absorción de la vitamina A ,[object Object]
Metabolismo de la Vitamina A ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
VITAMINA D ,[object Object]
Estructura de la Vitamina D:  
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METABOLISMO DE LA VITAMINA D ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
VITAMINA E ,[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura de la Vitamina E :
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VITAMINA K ,[object Object],[object Object]
Estructura de Vitamina K:         
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vitamina B12 oral
Vitamina B12 oralVitamina B12 oral
Vitamina B12 oral
Centro de Salud El Greco
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
MichelleCruz134
 
Vitamina b5
Vitamina b5Vitamina b5
Vitamina b5patuchif
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Jessica Sancere
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesaleejandra93
 
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
Fausto Pantoja
 
Oye te hace falta vitaminas
Oye te hace falta vitaminasOye te hace falta vitaminas
Oye te hace falta vitaminas
Meli Sanchez
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
Jesus Abundis
 
Metabolismo óseo - Calcio
Metabolismo óseo - CalcioMetabolismo óseo - Calcio
Metabolismo óseo - Calcio
Erika Rojas Galeán
 
Vitaminas Liposolubles
Vitaminas LiposolublesVitaminas Liposolubles
Vitaminas Liposolubles
Rhanniel Villar
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Rodolpho Franco
 
Vitaminas Hidrosolubles Prando
Vitaminas Hidrosolubles   PrandoVitaminas Hidrosolubles   Prando
Vitaminas Hidrosolubles Prando
Prando Thiago
 
vitamina b8
vitamina b8vitamina b8
vitamina b8
Melii Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Vitamina B12 oral
Vitamina B12 oralVitamina B12 oral
Vitamina B12 oral
 
Niacina
NiacinaNiacina
Niacina
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
Vitamina b5
Vitamina b5Vitamina b5
Vitamina b5
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y VITAMINAS LIPOSOLUBLES
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y VITAMINAS LIPOSOLUBLESVITAMINAS HIDROSOLUBLES Y VITAMINAS LIPOSOLUBLES
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Y VITAMINAS LIPOSOLUBLES
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
 
Macrominerales clase 2008.
Macrominerales clase 2008.Macrominerales clase 2008.
Macrominerales clase 2008.
 
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
 
Oye te hace falta vitaminas
Oye te hace falta vitaminasOye te hace falta vitaminas
Oye te hace falta vitaminas
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
 
Metabolismo óseo - Calcio
Metabolismo óseo - CalcioMetabolismo óseo - Calcio
Metabolismo óseo - Calcio
 
MacróLidos
MacróLidosMacróLidos
MacróLidos
 
Vitaminas Liposolubles
Vitaminas LiposolublesVitaminas Liposolubles
Vitaminas Liposolubles
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Ácido Fólico B9
Ácido Fólico B9Ácido Fólico B9
Ácido Fólico B9
 
Fosforo
Fosforo Fosforo
Fosforo
 
Vitaminas Hidrosolubles Prando
Vitaminas Hidrosolubles   PrandoVitaminas Hidrosolubles   Prando
Vitaminas Hidrosolubles Prando
 
Vitaminas liposolubles e hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e hidrosolublesVitaminas liposolubles e hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e hidrosolubles
 
vitamina b8
vitamina b8vitamina b8
vitamina b8
 

Destacado

Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesderc1985
 
Micronutrientes.
Micronutrientes.Micronutrientes.
Micronutrientes.
Myriam Fernández
 
Triptico de cuadro de vitaminas y minerales
Triptico de cuadro de vitaminas y mineralesTriptico de cuadro de vitaminas y minerales
Triptico de cuadro de vitaminas y minerales
Vio
 
Micronutrientes Minerales
Micronutrientes MineralesMicronutrientes Minerales
Micronutrientes Minerales
Myriam Fernández
 
Vitaminas. Introducción
Vitaminas. IntroducciónVitaminas. Introducción
Vitaminas. Introducción
Myriam Fernández
 
Malnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientesMalnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientesxelaleph
 
Presentacion macro y_micronutrientes
Presentacion macro y_micronutrientesPresentacion macro y_micronutrientes
Presentacion macro y_micronutrientesPUCE SEDE IBARRA
 
Biología
BiologíaBiología
Consecuencias de la hipervitaminosis
Consecuencias de la hipervitaminosisConsecuencias de la hipervitaminosis
Consecuencias de la hipervitaminosisDistripronavit
 
Las Vitaminas Sofía Toapanta
Las Vitaminas Sofía ToapantaLas Vitaminas Sofía Toapanta
Las Vitaminas Sofía Toapantasofiatoapanta
 
Las vitaminas
Las   vitaminasLas   vitaminas
Las vitaminas
saracastillozavaleta
 

Destacado (20)

Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
 
Micronutrientes.
Micronutrientes.Micronutrientes.
Micronutrientes.
 
Triptico de cuadro de vitaminas y minerales
Triptico de cuadro de vitaminas y mineralesTriptico de cuadro de vitaminas y minerales
Triptico de cuadro de vitaminas y minerales
 
Micronutrientes Minerales
Micronutrientes MineralesMicronutrientes Minerales
Micronutrientes Minerales
 
Micronutrientes
MicronutrientesMicronutrientes
Micronutrientes
 
Vitaminas. Introducción
Vitaminas. IntroducciónVitaminas. Introducción
Vitaminas. Introducción
 
Tabla de micronutrientes
Tabla de micronutrientesTabla de micronutrientes
Tabla de micronutrientes
 
Malnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientesMalnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientes
 
Cuadro Vitaminas
Cuadro VitaminasCuadro Vitaminas
Cuadro Vitaminas
 
1) nutrición y dietética
1) nutrición y dietética1) nutrición y dietética
1) nutrición y dietética
 
1) NutricióN Y DietéTica
1) NutricióN Y DietéTica1) NutricióN Y DietéTica
1) NutricióN Y DietéTica
 
Micronutrientes
MicronutrientesMicronutrientes
Micronutrientes
 
Presentacion macro y_micronutrientes
Presentacion macro y_micronutrientesPresentacion macro y_micronutrientes
Presentacion macro y_micronutrientes
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
NUTRIENTES
NUTRIENTESNUTRIENTES
NUTRIENTES
 
Consecuencias de la hipervitaminosis
Consecuencias de la hipervitaminosisConsecuencias de la hipervitaminosis
Consecuencias de la hipervitaminosis
 
Las Vitaminas Sofía Toapanta
Las Vitaminas Sofía ToapantaLas Vitaminas Sofía Toapanta
Las Vitaminas Sofía Toapanta
 
Micronutrientes
MicronutrientesMicronutrientes
Micronutrientes
 
Cuadro Vitaminas
Cuadro VitaminasCuadro Vitaminas
Cuadro Vitaminas
 
Las vitaminas
Las   vitaminasLas   vitaminas
Las vitaminas
 

Similar a Micronutrientes Set 2008

Vitaminas ppt ana moreno, clark, zapata.
Vitaminas ppt ana moreno, clark, zapata.Vitaminas ppt ana moreno, clark, zapata.
Vitaminas ppt ana moreno, clark, zapata.
Sofia Moreno
 
1 vitaminas y minerales
1 vitaminas y minerales1 vitaminas y minerales
1 vitaminas y minerales
fernando orihuela palma
 
Materia 11 de biologia
Materia 11 de biologiaMateria 11 de biologia
Materia 11 de biologia
elvergomvergomvergom
 
2 VITAMINAS.pptx
2 VITAMINAS.pptx2 VITAMINAS.pptx
2 VITAMINAS.pptx
NutricinCerteza
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubleseveliin10
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
eveliin10
 
Vitaminasbioq
VitaminasbioqVitaminasbioq
Vitaminasbioq
caselly123
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
javiermendoza188
 
vitaminas hidrosolubres
vitaminas hidrosolubres vitaminas hidrosolubres
vitaminas hidrosolubres
kali95
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesViri Ramirez
 
Vitamina hidrosolubres corregido
Vitamina hidrosolubres corregido Vitamina hidrosolubres corregido
Vitamina hidrosolubres corregido kali95
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
Oscaruchizh Martinez
 
Vitaminas ALR
Vitaminas  ALRVitaminas  ALR
Vitaminas ALR
Alicia
 

Similar a Micronutrientes Set 2008 (20)

Vitaminas ppt ana moreno, clark, zapata.
Vitaminas ppt ana moreno, clark, zapata.Vitaminas ppt ana moreno, clark, zapata.
Vitaminas ppt ana moreno, clark, zapata.
 
1 vitaminas y minerales
1 vitaminas y minerales1 vitaminas y minerales
1 vitaminas y minerales
 
Materia 11 de biologia
Materia 11 de biologiaMateria 11 de biologia
Materia 11 de biologia
 
2 VITAMINAS.pptx
2 VITAMINAS.pptx2 VITAMINAS.pptx
2 VITAMINAS.pptx
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Patologia ultim
Patologia ultimPatologia ultim
Patologia ultim
 
Vitaminasbioq
VitaminasbioqVitaminasbioq
Vitaminasbioq
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
vitaminas hidrosolubres
vitaminas hidrosolubres vitaminas hidrosolubres
vitaminas hidrosolubres
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
 
Vitamina hidrosolubres corregido
Vitamina hidrosolubres corregido Vitamina hidrosolubres corregido
Vitamina hidrosolubres corregido
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas ALR
Vitaminas  ALRVitaminas  ALR
Vitaminas ALR
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
vitaminas
vitaminasvitaminas
vitaminas
 

Más de felix campos

Cardio neuro.conectivo-ezo 2013
Cardio neuro.conectivo-ezo 2013Cardio neuro.conectivo-ezo 2013
Cardio neuro.conectivo-ezo 2013
felix campos
 
Patologia mamaria maligna unjfsc 2012
Patologia mamaria maligna unjfsc 2012Patologia mamaria maligna unjfsc 2012
Patologia mamaria maligna unjfsc 2012
felix campos
 
Embarazo prolongado ufsc 2012
Embarazo prolongado ufsc 2012Embarazo prolongado ufsc 2012
Embarazo prolongado ufsc 2012
felix campos
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
felix campos
 
Actualización en obstetricia sepsis
Actualización en obstetricia sepsisActualización en obstetricia sepsis
Actualización en obstetricia sepsis
felix campos
 
Hemorragia en gestantes (fil eminimizer)
Hemorragia en gestantes (fil eminimizer)Hemorragia en gestantes (fil eminimizer)
Hemorragia en gestantes (fil eminimizer)
felix campos
 
Enfermedades Virales Y Parasitarias En Embarazo
Enfermedades Virales Y Parasitarias En EmbarazoEnfermedades Virales Y Parasitarias En Embarazo
Enfermedades Virales Y Parasitarias En Embarazo
felix campos
 
Patologia Puerperal
Patologia PuerperalPatologia Puerperal
Patologia Puerperal
felix campos
 
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
felix campos
 
Enfermedades Cardiacas Y Embarazo
Enfermedades Cardiacas Y EmbarazoEnfermedades Cardiacas Y Embarazo
Enfermedades Cardiacas Y Embarazo
felix campos
 
Ets Y Embarazo
Ets Y EmbarazoEts Y Embarazo
Ets Y Embarazo
felix campos
 
Infeccion Urinaria Gestacion
Infeccion Urinaria GestacionInfeccion Urinaria Gestacion
Infeccion Urinaria Gestacion
felix campos
 
Rotura Prematura De Menbranas(Rpm)
Rotura Prematura  De Menbranas(Rpm)Rotura Prematura  De Menbranas(Rpm)
Rotura Prematura De Menbranas(Rpm)felix campos
 
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y PbfEcografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
felix campos
 
Diagnostico Por Imagenes I
Diagnostico Por Imagenes IDiagnostico Por Imagenes I
Diagnostico Por Imagenes I
felix campos
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
felix campos
 
Ginecologia Infantil
Ginecologia InfantilGinecologia Infantil
Ginecologia Infantil
felix campos
 
Ginecologia
GinecologiaGinecologia
Ginecologia
felix campos
 
Diu Dic 2007
Diu Dic 2007Diu Dic 2007
Diu Dic 2007
felix campos
 
AnticoncepcióN De Emergencia Enero 2008
AnticoncepcióN De Emergencia Enero 2008AnticoncepcióN De Emergencia Enero 2008
AnticoncepcióN De Emergencia Enero 2008
felix campos
 

Más de felix campos (20)

Cardio neuro.conectivo-ezo 2013
Cardio neuro.conectivo-ezo 2013Cardio neuro.conectivo-ezo 2013
Cardio neuro.conectivo-ezo 2013
 
Patologia mamaria maligna unjfsc 2012
Patologia mamaria maligna unjfsc 2012Patologia mamaria maligna unjfsc 2012
Patologia mamaria maligna unjfsc 2012
 
Embarazo prolongado ufsc 2012
Embarazo prolongado ufsc 2012Embarazo prolongado ufsc 2012
Embarazo prolongado ufsc 2012
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Actualización en obstetricia sepsis
Actualización en obstetricia sepsisActualización en obstetricia sepsis
Actualización en obstetricia sepsis
 
Hemorragia en gestantes (fil eminimizer)
Hemorragia en gestantes (fil eminimizer)Hemorragia en gestantes (fil eminimizer)
Hemorragia en gestantes (fil eminimizer)
 
Enfermedades Virales Y Parasitarias En Embarazo
Enfermedades Virales Y Parasitarias En EmbarazoEnfermedades Virales Y Parasitarias En Embarazo
Enfermedades Virales Y Parasitarias En Embarazo
 
Patologia Puerperal
Patologia PuerperalPatologia Puerperal
Patologia Puerperal
 
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
 
Enfermedades Cardiacas Y Embarazo
Enfermedades Cardiacas Y EmbarazoEnfermedades Cardiacas Y Embarazo
Enfermedades Cardiacas Y Embarazo
 
Ets Y Embarazo
Ets Y EmbarazoEts Y Embarazo
Ets Y Embarazo
 
Infeccion Urinaria Gestacion
Infeccion Urinaria GestacionInfeccion Urinaria Gestacion
Infeccion Urinaria Gestacion
 
Rotura Prematura De Menbranas(Rpm)
Rotura Prematura  De Menbranas(Rpm)Rotura Prematura  De Menbranas(Rpm)
Rotura Prematura De Menbranas(Rpm)
 
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y PbfEcografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
 
Diagnostico Por Imagenes I
Diagnostico Por Imagenes IDiagnostico Por Imagenes I
Diagnostico Por Imagenes I
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
 
Ginecologia Infantil
Ginecologia InfantilGinecologia Infantil
Ginecologia Infantil
 
Ginecologia
GinecologiaGinecologia
Ginecologia
 
Diu Dic 2007
Diu Dic 2007Diu Dic 2007
Diu Dic 2007
 
AnticoncepcióN De Emergencia Enero 2008
AnticoncepcióN De Emergencia Enero 2008AnticoncepcióN De Emergencia Enero 2008
AnticoncepcióN De Emergencia Enero 2008
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Micronutrientes Set 2008

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. VITAMINAS HIDROSOLUBLES VITAMINAS FUENTES DIETÉTICAS PRINCIPALES FUNCIONES DEFICIENCIA EXCESO Vit. B 1 (Tiamina)   Cerdo, carne, menudencias, cereales integrales, legumbres. Coenzima (Tiamina pirofos- fato) de reacciones de descarboxilaciòn. Beriberi (cambios en los nervios periféricos, edema, fallo cardiaco) Ninguno registrado Vit. B 2 (Riboflavina) Ampliamente distribuido en los alimentos. Constituyente de Coenzimas Flavin-nucleotídicos que intervienen en el metabolismo energético ( FAD, FMN) Labios enrojecidos, fisuras en los bordes de la boca (queilosis), lesiones oculares. Ninguno registrado. Vit. B 6 ( Piridoxina) Carnes, verduras, cereales integrales, legumbres, yema de huevo. Coenzima (fosfato de piridoxal ) que interviene en el metabolismo de los aminoácidos. Irritabilidad, convulsiones, temblores musculares, dermatitis perioculares, litiasis renal. Ninguno registrado. Vit. B 12 (Cobalamina) Carnes, huevos, productos lacteos, ( no presente en alimentos de origen vegetal) Coenzima que interviene en la transferencia de grupos metilos en el metabolismo, síntesis de ácidos nucleicos. Anemia perniciosa, desórdenes neurológicos. Ninguno registrado.   Ac. Fólico Legumbres, verduras verdes, productos de trigo integral. Coenzima (reducida) que interviene en la trasferencia de unidades individuales de carbono en el metabolismo de aminoácidos y ácidos nucleicos. Anemia, anomalías gastrointes- tinales, diarrea, lengua roja Ninguno registrado.
  • 10. VITAMINAS HIDROSOLUBLES VITAMINAS FUENTES DIETÉTICAS PRINCIPALES FUNCIONES DEFICIENCIA EXCESO Niacina (PP) Hígado, carnes magras, cereales, legumbres, (puede sintetizarse a partir de Triptófano) Constituyente de dos coenzimas que intervienen en reacciones de oxido-reducción ( NAD, NADP). Pelagra (lesiones cutáneas y gastrointestinales, desordenes nerviosos mentales). Sonrojamiento, quemazón y picazón alrededor del cuello, cara y manos. Ac. Pantoténico Ampliamente distribuido en los alimentos. Constituyente de la Coenzima A que desempeña un papel central en el metabolismo energético. Fatiga, trastorno del sueño, falla de coordinación, nauseas Ninguno registrado Biotina ( Vit. H) Legumbres, verduras, carnes. Coenzima necesaria para la síntesis de grasas, metabolismo de los aminoácidos y formación del glucogeno. Fatiga, depresión, náuseas, dermatitis, dolores musculares. Ninguno registrado.   Vit. C (ácido ascórbico, antiescorbútica) Cítricos, tomates, pimientos verdes, lechuga, patata. Mantiene la matriz intercelular del cartílago, hueso y dentina. Importante para la síntesis del colágeno. Antioxidante. Escorbuto ( degeneración de la piel, dientes, vasos sanguíneos, hemorragias epiteliales). Relativamente atoxica. Posibilidad de litiasis renal.
  • 11.
  • 12. Estructura de la vitamina C:                                                                              
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Estructura de la vitamina B1:                                                                                  
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Estructura de la vitamina B2:                                            
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Estructura de la Vitamina B6:                                         
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Estructura de la vitamina B3:  
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Estructura del Ácido Fólico:         
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.  
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. VITAMINAS LIPOSOLUBLES VITAMINAS FUENTES DIETÉTICAS PRINCIPALES FUNCIONES DEFICIENCIA EXCESO Vitamina A (retinol) (antixeroftál-mica) Provitamina A (betacaroteno): vegetales verdes. El retinol presente en la leche, mantequilla, quesos, margarina enriquecida, hígado. Constituyente de la rodopsina (pigmento visual). Mantenimiento de los tej. Epiteliales. Desempeña un papel importante en la síntesis de mucopolisacáridos. Xeroftalmia (queratinización del tejido ocular), ceguera nocturna, ceguera permanente. Cefalea, vómitos, descamación de la piel, anorexia, hinchazón de huesos largos. Vitamina D Aceite de hígado de bacalao, huevos, productos lácteos, leche enriquecida y margarina. Promueve el crecimiento y mineralización de los huesos. Aumenta la absorción de Calcio. Raquitismo (deformidades óseas) en los niños. Osteomalacia en adultos. Vómitos, diarrea, pérdida de peso, trastornos renales. Vitamina E Semillas, vegetales de hojas verdes, margarina, aceites. Actúa como un antioxidante evitando daños a la membrana celular. Posiblemente anemia . Relativamente atóxica.   Vitamina K (filoquinona) (antihemorrá-gica) Verduras de hojas verdes. Pequeñas cantidades en cereales, frutas y carnes. Importante para la coagulación de la sangre (interviene en la formación de protrombina activa) Deficiencias condicionadas, asociadas a grandes hemorragias. Hemorragias internas. Relativamente atoxica. Las formas sintéticas a dosis altas : ictericia.
  • 58.
  • 59.  
  • 61.
  • 62. Estructura de la Vitamina A:                                                                           
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68. Estructura de la Vitamina D:  
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75. Estructura de la Vitamina E :
  • 76.
  • 77.
  • 78. Estructura de Vitamina K:         
  • 79.
  • 80.