SlideShare una empresa de Scribd logo
MICRONUTRIENTES
     MINERALES


Dra. Myriam Fernández Ortega




                               1
micronutrientes

               Sustancia orgánica
              o elemento químico
            que el organismo utiliza
           en pequeñas cantidades
     para realizar las reacciones químicas
           que las células necesitan
    para los procesos fisiológicos normales



                                              2
MINERALES
            3
Qué es un mineral?

  Es una sustancia natural
  De origen inorgánico
  De naturaleza homogénea
  De composición química definida
  Con propiedades características
  Generalmente tienen estructura cristalina


                                              4
Consumo de Minerales

LOS MINERALES SE CONSUMEN EN
CANTIDADES RELATIVAMENTE
PEQUEÑAS
        MICRONUTRIENTES

    MILIGRAMOS     MICROGRAMOS

                   OLIGOELEMENTOS
     PRINCIPALES   ELEMENTOS TRAZA

                                     5
Minerales principales

                       El calcio es el
           Mg = 24g
                       mineral más
          Na =80g
                       abundante, seguido
                       del sodio
          K = 120 g


         Ca = 1000 g



                                            6
MINERALES PRINCIPALES
 CONSUMO > 100 mg/día, EXCEPTO   S

 Ca P Mg         OSIFICACION

 Na K Cl         ELECTROLITOS

 S              AMINOACIDOS Y
               TEJIDO CONECTIVO
                                     7
OLIGOELEMENTOS

CONSUMO DIARIO < 100 mg/día

Fe                grupo hemo
Zn, Cu, Mn, Se    cofactores enzimáticos
Co, Mo           estructura biomoléculas
I, Cr             hormonas
F                tejidos óseos
                                           8
Minerales principales
                  Calcio                             Sodio
     Necesario para MINERALIZACION     Principal catión en el Líquido
     CONTRACCION MUSCULAR,             extracelular
     COAGULACION SANGUINEA,
     ACTIVIDAD ENZIMATICA, IMPULSO     Necesario para regular el equilibrio
     NERVIOSO                          hídrico, transmisión del impulso
     Absorción: 30-40%                 nervioso, absorción intestinal de
    +: pH ácido, lactosa, Vit D3       Glc
    -: fitato, fosfato,fibra, AG, Fe
                                       Homeostasis : aldosterona
•    Homeostasis: intestino, hueso,    Deficiencia: fatiga, calambres
     riñón                             Exceso: HTA
•    Deficiencia:Raquitismo,           RDA1500 mg/día.
     Osteomalacia, Osteoporosis        Anterior: 2400mg/día = 6 g NaCl=
•    RDA: 200 -1200 mg/día             1cucharadita
                                       Ingesta máxima tolerable: 2.3 g =
                                       5.8 g NaCl

                                                                       9
DISTRIBUCION DEL HIERRO CORPORAL
FUNCION                  UBICACIÓN               CANTIDAD (mg)   % DEL Fe
                                                                   corporal

Transporte de O2 en      Hemoglobina             2500            60-70%
   sangre

Reserva de O2 en         Mioglobina              130              3.5
   múscular

Transporte de electrones, Citocromos              8               0.2
estructura de enzimas     Catalasa, Peroxidasa


Reserva en sangre        Ferritina (2/3)         1000            27
Reserva en hígado,       Hemosiderina (1/3)
   bazo, médula ósea

Otras moléculas          Hemosiderina             80              2.2
   ligadoras de Fe       y otras

Transporte a tejidos     Transferrina              3              0.08
                                                                              10

TOTAL                                            3721            100
METABOLISMO DEL HIERRO

     FIGURA 1
     Ciclo biológico del hierro. Distribución e intercambio
     entre los distintos compartimentos




                                                              11
FUENTES Y
  RECOMENDACIONES DE HIERRO

 FUENTES DE HIERRO             RECOMENDACIONES
 Carnes                          8 mg/d para hombres
                                 18 mg/d para mujeres
 Leguminosas                     premenopáusicas,
 Vegetales de hojas verde        27 mg/d para la mujer
  oscuro                         embarazada
ABSORCION:         10%         niveles máximos de ingestión
                                 tolerable
 +: reductores Fe 3+ a Fe2+
                                 40 mg/d (niños)
      proteina animal            45 mg/d para adultos,
  -: fitato, taninos, fibra,
     caseina, fosfato

                                                          12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación y Nutrición II
Alimentación y Nutrición IIAlimentación y Nutrición II
Alimentación y Nutrición II
geopaloma
 
los minerales
los mineraleslos minerales
los minerales
gibsam vasquez
 
Nutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescencia
William Pereda
 
Diapositivas de oligoelementos
Diapositivas de oligoelementosDiapositivas de oligoelementos
Diapositivas de oligoelementosTefiit Paredes
 
Nutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescenciaNutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescenciaanvear
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
mmmayre
 
macronutrientes y micronutrientes
macronutrientes y micronutrientes macronutrientes y micronutrientes
macronutrientes y micronutrientes
Melissa Rodriguez
 
Alimentación para pacientes con sida
Alimentación para pacientes con sidaAlimentación para pacientes con sida
Alimentación para pacientes con sida
LissChavez
 
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONALVALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
Emmanuel Pineda
 
Proteinas Nutricion Humana I
Proteinas Nutricion Humana IProteinas Nutricion Humana I
Proteinas Nutricion Humana I
gabriela garcia
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
Nestor Mondragon
 
Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibradaarguelles81
 
Clase3. Los nutrimentos
Clase3. Los nutrimentosClase3. Los nutrimentos
Clase3. Los nutrimentos
Rubi Medina
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Natiz Sanabria
 
Alimentación Vegetariana
Alimentación VegetarianaAlimentación Vegetariana
Alimentación Vegetariana
ACP Agroconsultora Plus
 

La actualidad más candente (20)

Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Alimentación y Nutrición II
Alimentación y Nutrición IIAlimentación y Nutrición II
Alimentación y Nutrición II
 
los minerales
los mineraleslos minerales
los minerales
 
Macrominerales clase 2008.
Macrominerales clase 2008.Macrominerales clase 2008.
Macrominerales clase 2008.
 
Nutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescencia
 
Diapositivas de oligoelementos
Diapositivas de oligoelementosDiapositivas de oligoelementos
Diapositivas de oligoelementos
 
Nutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescenciaNutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescencia
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
macronutrientes y micronutrientes
macronutrientes y micronutrientes macronutrientes y micronutrientes
macronutrientes y micronutrientes
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Alimentación para pacientes con sida
Alimentación para pacientes con sidaAlimentación para pacientes con sida
Alimentación para pacientes con sida
 
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONALVALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
 
Proteinas Nutricion Humana I
Proteinas Nutricion Humana IProteinas Nutricion Humana I
Proteinas Nutricion Humana I
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
minerales
mineralesminerales
minerales
 
Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibrada
 
Clase3. Los nutrimentos
Clase3. Los nutrimentosClase3. Los nutrimentos
Clase3. Los nutrimentos
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
 
Alimentación Vegetariana
Alimentación VegetarianaAlimentación Vegetariana
Alimentación Vegetariana
 

Destacado

Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesderc1985
 
Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.
Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.
Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.Feer Grande
 
Malnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientesMalnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientesxelaleph
 
Macro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la plantaMacro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la planta
jacg_108
 
Micronutrientes Set 2008
Micronutrientes Set 2008Micronutrientes Set 2008
Micronutrientes Set 2008felix campos
 
Vitaminas. Introducción
Vitaminas. IntroducciónVitaminas. Introducción
Vitaminas. Introducción
Myriam Fernández
 
Chismes Y Salud Sal Marina
Chismes Y Salud Sal MarinaChismes Y Salud Sal Marina
Chismes Y Salud Sal Marinaguestef725a
 
Suplementacion con micronutrientes
Suplementacion con micronutrientesSuplementacion con micronutrientes
Suplementacion con micronutrientes
Diana Soriano Arreaga
 
Cobalto
CobaltoCobalto
Cobalto
rebecabollo
 
Itrio
Itrio Itrio
Itrio mamen
 
Biominerales presentes en el cuerpo humano: molibdeno y cobalto.
Biominerales presentes en el cuerpo humano: molibdeno y cobalto.Biominerales presentes en el cuerpo humano: molibdeno y cobalto.
Biominerales presentes en el cuerpo humano: molibdeno y cobalto.
KeYii Ramiirex
 
Las vitaminas
Las   vitaminasLas   vitaminas
Las vitaminas
saracastillozavaleta
 
Micronutrientes y fibra
Micronutrientes y fibraMicronutrientes y fibra
Micronutrientes y fibra
ddaudelmar
 
NUTRICIÓN-sesión 26
NUTRICIÓN-sesión 26NUTRICIÓN-sesión 26
NUTRICIÓN-sesión 26elgrupo13
 

Destacado (20)

Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
 
Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.
Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.
Funciones biológicas de Na, K, Fe, Ca.
 
Tabla de micronutrientes
Tabla de micronutrientesTabla de micronutrientes
Tabla de micronutrientes
 
Malnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientesMalnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientes
 
Macro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la plantaMacro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la planta
 
Micronutrientes Set 2008
Micronutrientes Set 2008Micronutrientes Set 2008
Micronutrientes Set 2008
 
Micronutrientes
MicronutrientesMicronutrientes
Micronutrientes
 
Vitaminas. Introducción
Vitaminas. IntroducciónVitaminas. Introducción
Vitaminas. Introducción
 
Chismes Y Salud Sal Marina
Chismes Y Salud Sal MarinaChismes Y Salud Sal Marina
Chismes Y Salud Sal Marina
 
Suplementacion con micronutrientes
Suplementacion con micronutrientesSuplementacion con micronutrientes
Suplementacion con micronutrientes
 
NUTRIENTES
NUTRIENTESNUTRIENTES
NUTRIENTES
 
Cobalto
CobaltoCobalto
Cobalto
 
Itrio
Itrio Itrio
Itrio
 
Biominerales presentes en el cuerpo humano: molibdeno y cobalto.
Biominerales presentes en el cuerpo humano: molibdeno y cobalto.Biominerales presentes en el cuerpo humano: molibdeno y cobalto.
Biominerales presentes en el cuerpo humano: molibdeno y cobalto.
 
Micronutrientes
MicronutrientesMicronutrientes
Micronutrientes
 
Cobalto
CobaltoCobalto
Cobalto
 
Las vitaminas
Las   vitaminasLas   vitaminas
Las vitaminas
 
Micronutrientes y fibra
Micronutrientes y fibraMicronutrientes y fibra
Micronutrientes y fibra
 
NUTRICIÓN-sesión 26
NUTRICIÓN-sesión 26NUTRICIÓN-sesión 26
NUTRICIÓN-sesión 26
 
Cobalto
CobaltoCobalto
Cobalto
 

Similar a Micronutrientes Minerales

Minerales y oligoelementos
Minerales y oligoelementosMinerales y oligoelementos
Minerales y oligoelementos
ddaudelmar
 
Hierro y Cobre
Hierro y CobreHierro y Cobre
Hierro y Cobre
Carolina Durango
 
Anemias 2012
Anemias 2012Anemias 2012
Presentation (1)
Presentation (1)Presentation (1)
Presentation (1)
Kelly Ruiz Vital
 
biokimika equipo 7 tema 1 minerales
biokimika equipo 7 tema 1 mineralesbiokimika equipo 7 tema 1 minerales
biokimika equipo 7 tema 1 mineralesRM9 BUAP
 
Conejos1
Conejos1Conejos1
Conejos1Ciro G.
 
Disminución del Porcentaje de Grasa Corporal por Chondracanthus Chamissoi
Disminución del Porcentaje de Grasa Corporal por Chondracanthus ChamissoiDisminución del Porcentaje de Grasa Corporal por Chondracanthus Chamissoi
Disminución del Porcentaje de Grasa Corporal por Chondracanthus Chamissoi
Renée Condori Apaza
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
William Pereda
 
Tema 1 Composicion de la materia viva
Tema 1 Composicion de la materia vivaTema 1 Composicion de la materia viva
Tema 1 Composicion de la materia viva
Chus (mundociencias)
 
La cèlula como unidad funcional zz
La cèlula como unidad funcional zzLa cèlula como unidad funcional zz
La cèlula como unidad funcional zzandres-biologia
 
Regulacio de metabobolismo oseo y calcemia
Regulacio de metabobolismo oseo y calcemiaRegulacio de metabobolismo oseo y calcemia
Regulacio de metabobolismo oseo y calcemiaMario Huenchuleo
 
meteabolismo de los macroy microminerales.pptx
meteabolismo de los macroy microminerales.pptxmeteabolismo de los macroy microminerales.pptx
meteabolismo de los macroy microminerales.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Magnesio
MagnesioMagnesio
Proyecto de química
Proyecto de química Proyecto de química
Proyecto de química
JanethLazalde
 
Nutricion y alimentacion canina
Nutricion y alimentacion caninaNutricion y alimentacion canina
Nutricion y alimentacion caninaCiara Ryihne
 
Nutrientes de los alimentos
Nutrientes de los alimentosNutrientes de los alimentos
Nutrientes de los alimentos
erquimicoloco
 

Similar a Micronutrientes Minerales (20)

Minerales y oligoelementos
Minerales y oligoelementosMinerales y oligoelementos
Minerales y oligoelementos
 
Hierro y Cobre
Hierro y CobreHierro y Cobre
Hierro y Cobre
 
Anemias 2012
Anemias 2012Anemias 2012
Anemias 2012
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Presentation (1)
Presentation (1)Presentation (1)
Presentation (1)
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
 
Introduccion a la nutricion
Introduccion a la nutricionIntroduccion a la nutricion
Introduccion a la nutricion
 
biokimika equipo 7 tema 1 minerales
biokimika equipo 7 tema 1 mineralesbiokimika equipo 7 tema 1 minerales
biokimika equipo 7 tema 1 minerales
 
Conejos1
Conejos1Conejos1
Conejos1
 
Disminución del Porcentaje de Grasa Corporal por Chondracanthus Chamissoi
Disminución del Porcentaje de Grasa Corporal por Chondracanthus ChamissoiDisminución del Porcentaje de Grasa Corporal por Chondracanthus Chamissoi
Disminución del Porcentaje de Grasa Corporal por Chondracanthus Chamissoi
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Tema 1 Composicion de la materia viva
Tema 1 Composicion de la materia vivaTema 1 Composicion de la materia viva
Tema 1 Composicion de la materia viva
 
La cèlula como unidad funcional zz
La cèlula como unidad funcional zzLa cèlula como unidad funcional zz
La cèlula como unidad funcional zz
 
Regulacio de metabobolismo oseo y calcemia
Regulacio de metabobolismo oseo y calcemiaRegulacio de metabobolismo oseo y calcemia
Regulacio de metabobolismo oseo y calcemia
 
meteabolismo de los macroy microminerales.pptx
meteabolismo de los macroy microminerales.pptxmeteabolismo de los macroy microminerales.pptx
meteabolismo de los macroy microminerales.pptx
 
Magnesio
MagnesioMagnesio
Magnesio
 
Proyecto de química
Proyecto de química Proyecto de química
Proyecto de química
 
Nutricion y alimentacion canina
Nutricion y alimentacion caninaNutricion y alimentacion canina
Nutricion y alimentacion canina
 
Nutrientes de los alimentos
Nutrientes de los alimentosNutrientes de los alimentos
Nutrientes de los alimentos
 

Último

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Micronutrientes Minerales

  • 1. MICRONUTRIENTES MINERALES Dra. Myriam Fernández Ortega 1
  • 2. micronutrientes Sustancia orgánica o elemento químico que el organismo utiliza en pequeñas cantidades para realizar las reacciones químicas que las células necesitan para los procesos fisiológicos normales 2
  • 4. Qué es un mineral? Es una sustancia natural De origen inorgánico De naturaleza homogénea De composición química definida Con propiedades características Generalmente tienen estructura cristalina 4
  • 5. Consumo de Minerales LOS MINERALES SE CONSUMEN EN CANTIDADES RELATIVAMENTE PEQUEÑAS MICRONUTRIENTES MILIGRAMOS MICROGRAMOS OLIGOELEMENTOS PRINCIPALES ELEMENTOS TRAZA 5
  • 6. Minerales principales El calcio es el Mg = 24g mineral más Na =80g abundante, seguido del sodio K = 120 g Ca = 1000 g 6
  • 7. MINERALES PRINCIPALES CONSUMO > 100 mg/día, EXCEPTO S Ca P Mg OSIFICACION Na K Cl ELECTROLITOS S AMINOACIDOS Y TEJIDO CONECTIVO 7
  • 8. OLIGOELEMENTOS CONSUMO DIARIO < 100 mg/día Fe grupo hemo Zn, Cu, Mn, Se cofactores enzimáticos Co, Mo estructura biomoléculas I, Cr hormonas F tejidos óseos 8
  • 9. Minerales principales Calcio Sodio Necesario para MINERALIZACION Principal catión en el Líquido CONTRACCION MUSCULAR, extracelular COAGULACION SANGUINEA, ACTIVIDAD ENZIMATICA, IMPULSO Necesario para regular el equilibrio NERVIOSO hídrico, transmisión del impulso Absorción: 30-40% nervioso, absorción intestinal de +: pH ácido, lactosa, Vit D3 Glc -: fitato, fosfato,fibra, AG, Fe Homeostasis : aldosterona • Homeostasis: intestino, hueso, Deficiencia: fatiga, calambres riñón Exceso: HTA • Deficiencia:Raquitismo, RDA1500 mg/día. Osteomalacia, Osteoporosis Anterior: 2400mg/día = 6 g NaCl= • RDA: 200 -1200 mg/día 1cucharadita Ingesta máxima tolerable: 2.3 g = 5.8 g NaCl 9
  • 10. DISTRIBUCION DEL HIERRO CORPORAL FUNCION UBICACIÓN CANTIDAD (mg) % DEL Fe corporal Transporte de O2 en Hemoglobina 2500 60-70% sangre Reserva de O2 en Mioglobina 130 3.5 múscular Transporte de electrones, Citocromos 8 0.2 estructura de enzimas Catalasa, Peroxidasa Reserva en sangre Ferritina (2/3) 1000 27 Reserva en hígado, Hemosiderina (1/3) bazo, médula ósea Otras moléculas Hemosiderina 80 2.2 ligadoras de Fe y otras Transporte a tejidos Transferrina 3 0.08 10 TOTAL 3721 100
  • 11. METABOLISMO DEL HIERRO FIGURA 1 Ciclo biológico del hierro. Distribución e intercambio entre los distintos compartimentos 11
  • 12. FUENTES Y RECOMENDACIONES DE HIERRO FUENTES DE HIERRO RECOMENDACIONES Carnes 8 mg/d para hombres 18 mg/d para mujeres Leguminosas premenopáusicas, Vegetales de hojas verde 27 mg/d para la mujer oscuro embarazada ABSORCION: 10% niveles máximos de ingestión tolerable +: reductores Fe 3+ a Fe2+ 40 mg/d (niños) proteina animal 45 mg/d para adultos, -: fitato, taninos, fibra, caseina, fosfato 12