SlideShare una empresa de Scribd logo
SCORPION S.A. de C.V.
Presentación por el alumno Sergio Durón
-Comercialización mayorista de abarrotes.
-Grupo Scorpion es una de las empresas líderes del ramo abarrotero.
-Grupo Scorpion S.A de C.V. es una empresa con más de 30 años de experiencia en el canal de
Mayoreo.
-Enfocados en la venta de bienes de consumo a través de mayoreo, medio-mayoreo y autoservicio,
con una presencia sólida dentro del mercado mexicano.
-Lealtad que se traduce en la consolidación de nuestras 46 sucursales en sus diferentes formatos.
-Distribuidas en la zona metropolitana de la Ciudad de México, Guanajuato, Puebla, Querétaro y
Morelos.
-Cubriendo las necesidades de la cadena de suministro, desde mayoristas, medio-mayoristas,
detallistas y consumidor final.
¿Quiénes son?
Filosofía de la empresa
Ventajas:
-Elimina el uso excesivo de papel y
órdenes escritas generado por el
“pickeo”.
-Capacitación relativamente rápida.
-Aumenta el grado de exactitud en los
pedidos.
-Reestructuración en almacenes
(aumentar la velocidad del proceso)
-Control de inventario, producto y
surtido.
-Instrucciones por voz, reduciendo el
margen de error en la operatividad.
Desventajas:
-Dependencia tecnológica y eléctrica,
para el funcionamiento del software.
-Dependencia en la conexión entre el
operador y el programa.
Y por último, más que desventaja,
precauciones a seguir, como el debido
mantenimiento al programa y
aparatosVocollect.
-Director General:Toma de decisiones, aceptar, considerar e implementar un software de “pickeo”.
-Gerente Logístico:Coordinación en la aplicación del programa, así como de la operación en el
almacén.
-Jefe de Almacén: Supervisión en el surtido, órdenes, pedidos, almacén, inventario.
-Operador: Ejecución del programa operativo.
Descripción del rol laboral, en función a la implementación de la estrategia
ResultadosTangibles
-En menos de 30 días, se incrementó la productividad operacional en un 27%.
-Surtir de 200 cajas por hora operador a 286 con el sistemaVocollect.
-97% grado de exactitud en los pedidos, después del programa 99.4% (menos tiempos muertos,
mayor eficiencia y menos esfuerzo de la gente para poder efectuar un surtido al cliente).
¿De qué factores depende el éxito o fracaso de una
estrategia al interior de una organización?
-Objetivos medibles y alcanzables.
-Capacitación idónea en cada una de las áreas a implementarse la estrategia.
-Seguimiento en la ejecución y en la mejora continua.
-Coordinación en las áreas involucradas.
-Comunicación organizacional efectiva.
-Retroalimentación de las áreas y/o personas implicadas.
Mini caso de estudio Scorpion/Vocollect

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Maria Fernanda Huerta Munguia
 
6
66
Curso adm 136 administración de bodegas y control de inventario
Curso adm 136   administración de bodegas y control de inventarioCurso adm 136   administración de bodegas y control de inventario
Curso adm 136 administración de bodegas y control de inventario
Procasecapacita
 
Scorpion SA de CV
Scorpion SA de CVScorpion SA de CV
Scorpion SA de CV
sebastiantorreselizalde
 
Presentación Empresa
Presentación EmpresaPresentación Empresa
Presentación Empresa
Sergi Vilanova
 
Gestion de mercados
Gestion de mercadosGestion de mercados
Gestion de mercados
Naty Ramirez
 
Resultado tress
Resultado tressResultado tress
Resultado tress
yotelorganizo
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
rodolfo0505
 
Estrategias del CRM
Estrategias del CRM Estrategias del CRM
Estrategias del CRM
LadyKarito
 
Introduccion a la logistica y cadenas de suministro
Introduccion a la logistica y cadenas de suministroIntroduccion a la logistica y cadenas de suministro
Introduccion a la logistica y cadenas de suministro
Jaret Sarao
 
Gestión de compras y aprovisionamientos en la empresa
Gestión de compras y aprovisionamientos en la empresaGestión de compras y aprovisionamientos en la empresa
Gestión de compras y aprovisionamientos en la empresa
CenproexFormacion
 
Presentación del vertical para el sector cerámico: Naviceram, por Fernando Ruiz
Presentación del vertical para el sector cerámico: Naviceram, por Fernando RuizPresentación del vertical para el sector cerámico: Naviceram, por Fernando Ruiz
Presentación del vertical para el sector cerámico: Naviceram, por Fernando Ruiz
Aitana
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
Gaston Vertiz
 
mi horizonte profesional
mi horizonte  profesionalmi horizonte  profesional
mi horizonte profesional
Juliián Diiaz
 
Seminario planeación
Seminario planeaciónSeminario planeación
Seminario planeación
danielabriones10
 
7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente
7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente
7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente
David Gonzalez
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
Fernando Sanabria
 
Presentación area farma 2014
Presentación area farma 2014Presentación area farma 2014
Presentación area farma 2014
Irene_Hidalgo
 
Cadena de suministro diaposi rosana
Cadena de suministro diaposi rosanaCadena de suministro diaposi rosana
Cadena de suministro diaposi rosana
Catalina Torres Mondragon
 
Mundo supermercados (Cursos)
Mundo supermercados (Cursos)Mundo supermercados (Cursos)
Mundo supermercados (Cursos)
EscuelaNacionaldeCom
 

La actualidad más candente (20)

Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
6
66
6
 
Curso adm 136 administración de bodegas y control de inventario
Curso adm 136   administración de bodegas y control de inventarioCurso adm 136   administración de bodegas y control de inventario
Curso adm 136 administración de bodegas y control de inventario
 
Scorpion SA de CV
Scorpion SA de CVScorpion SA de CV
Scorpion SA de CV
 
Presentación Empresa
Presentación EmpresaPresentación Empresa
Presentación Empresa
 
Gestion de mercados
Gestion de mercadosGestion de mercados
Gestion de mercados
 
Resultado tress
Resultado tressResultado tress
Resultado tress
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
 
Estrategias del CRM
Estrategias del CRM Estrategias del CRM
Estrategias del CRM
 
Introduccion a la logistica y cadenas de suministro
Introduccion a la logistica y cadenas de suministroIntroduccion a la logistica y cadenas de suministro
Introduccion a la logistica y cadenas de suministro
 
Gestión de compras y aprovisionamientos en la empresa
Gestión de compras y aprovisionamientos en la empresaGestión de compras y aprovisionamientos en la empresa
Gestión de compras y aprovisionamientos en la empresa
 
Presentación del vertical para el sector cerámico: Naviceram, por Fernando Ruiz
Presentación del vertical para el sector cerámico: Naviceram, por Fernando RuizPresentación del vertical para el sector cerámico: Naviceram, por Fernando Ruiz
Presentación del vertical para el sector cerámico: Naviceram, por Fernando Ruiz
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
 
mi horizonte profesional
mi horizonte  profesionalmi horizonte  profesional
mi horizonte profesional
 
Seminario planeación
Seminario planeaciónSeminario planeación
Seminario planeación
 
7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente
7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente
7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Presentación area farma 2014
Presentación area farma 2014Presentación area farma 2014
Presentación area farma 2014
 
Cadena de suministro diaposi rosana
Cadena de suministro diaposi rosanaCadena de suministro diaposi rosana
Cadena de suministro diaposi rosana
 
Mundo supermercados (Cursos)
Mundo supermercados (Cursos)Mundo supermercados (Cursos)
Mundo supermercados (Cursos)
 

Similar a Mini caso de estudio Scorpion/Vocollect

Mini caso de estudio Picking de voz de Scorpion
Mini caso de estudio Picking de voz de Scorpion Mini caso de estudio Picking de voz de Scorpion
Mini caso de estudio Picking de voz de Scorpion
fernandacorrales11
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
pepecuerda
 
Caso scorpion distribuidor mayorista
Caso scorpion distribuidor mayoristaCaso scorpion distribuidor mayorista
Caso scorpion distribuidor mayorista
minegallardo
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
Marina Canales
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
120229
 
Mini caso SCORPION - Lynette Roig
Mini caso SCORPION - Lynette RoigMini caso SCORPION - Lynette Roig
Mini caso SCORPION - Lynette Roig
Lynette Roig A.
 
Mini caso de estudio Scorpion - Alain.pptx
Mini caso de estudio Scorpion - Alain.pptxMini caso de estudio Scorpion - Alain.pptx
Mini caso de estudio Scorpion - Alain.pptx
JORGEALAINCHAIREZMEN
 
Mini-Caso de estudio #1: "Picking por voz en la empresa Scorpion"
 Mini-Caso de estudio #1: "Picking por voz en la empresa Scorpion" Mini-Caso de estudio #1: "Picking por voz en la empresa Scorpion"
Mini-Caso de estudio #1: "Picking por voz en la empresa Scorpion"
Claudia551907
 
Minicaso scorpion
Minicaso scorpionMinicaso scorpion
Minicaso scorpion
JimenezCampa
 
Actividad 2 - Ricardo Oviedo.pptx
Actividad 2 - Ricardo Oviedo.pptxActividad 2 - Ricardo Oviedo.pptx
Actividad 2 - Ricardo Oviedo.pptx
RICARDOOVIEDODELACRU
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
ana montesinos
 
Actividad 1 Selección del Mini-caso de Estudio Sobre el Seguimiento de Estrat...
Actividad 1 Selección del Mini-caso de Estudio Sobre el Seguimiento de Estrat...Actividad 1 Selección del Mini-caso de Estudio Sobre el Seguimiento de Estrat...
Actividad 1 Selección del Mini-caso de Estudio Sobre el Seguimiento de Estrat...
YASMNESQUIVEL
 
Mini-caso Empresa Scorpion
Mini-caso Empresa ScorpionMini-caso Empresa Scorpion
Mini-caso Empresa Scorpion
Andrea Balderas
 
Caso #1 scorpion -dario segovia
Caso #1   scorpion -dario segoviaCaso #1   scorpion -dario segovia
Caso #1 scorpion -dario segovia
dariosegovia93
 
Act 2. Presentación mini caso Empresa Scorpion
Act 2. Presentación mini caso Empresa ScorpionAct 2. Presentación mini caso Empresa Scorpion
Act 2. Presentación mini caso Empresa Scorpion
ConstanzaM3
 
CASO SCORPION DISTRIBUIDOR MAYORISTA
CASO SCORPION DISTRIBUIDOR MAYORISTACASO SCORPION DISTRIBUIDOR MAYORISTA
CASO SCORPION DISTRIBUIDOR MAYORISTA
Gabriela Silva Hernández
 
Grupo scorpion sa de cv
Grupo scorpion sa de cvGrupo scorpion sa de cv
Grupo scorpion sa de cv
BediaCepedaSleiman
 
Scorpion abarrotes
Scorpion abarrotesScorpion abarrotes
Scorpion abarrotes
rodbm93
 
CASO Scorpion
CASO ScorpionCASO Scorpion
CASO Scorpion
Carolina Estrella
 
Scorpion
ScorpionScorpion

Similar a Mini caso de estudio Scorpion/Vocollect (20)

Mini caso de estudio Picking de voz de Scorpion
Mini caso de estudio Picking de voz de Scorpion Mini caso de estudio Picking de voz de Scorpion
Mini caso de estudio Picking de voz de Scorpion
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
 
Caso scorpion distribuidor mayorista
Caso scorpion distribuidor mayoristaCaso scorpion distribuidor mayorista
Caso scorpion distribuidor mayorista
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
 
Mini caso SCORPION - Lynette Roig
Mini caso SCORPION - Lynette RoigMini caso SCORPION - Lynette Roig
Mini caso SCORPION - Lynette Roig
 
Mini caso de estudio Scorpion - Alain.pptx
Mini caso de estudio Scorpion - Alain.pptxMini caso de estudio Scorpion - Alain.pptx
Mini caso de estudio Scorpion - Alain.pptx
 
Mini-Caso de estudio #1: "Picking por voz en la empresa Scorpion"
 Mini-Caso de estudio #1: "Picking por voz en la empresa Scorpion" Mini-Caso de estudio #1: "Picking por voz en la empresa Scorpion"
Mini-Caso de estudio #1: "Picking por voz en la empresa Scorpion"
 
Minicaso scorpion
Minicaso scorpionMinicaso scorpion
Minicaso scorpion
 
Actividad 2 - Ricardo Oviedo.pptx
Actividad 2 - Ricardo Oviedo.pptxActividad 2 - Ricardo Oviedo.pptx
Actividad 2 - Ricardo Oviedo.pptx
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
 
Actividad 1 Selección del Mini-caso de Estudio Sobre el Seguimiento de Estrat...
Actividad 1 Selección del Mini-caso de Estudio Sobre el Seguimiento de Estrat...Actividad 1 Selección del Mini-caso de Estudio Sobre el Seguimiento de Estrat...
Actividad 1 Selección del Mini-caso de Estudio Sobre el Seguimiento de Estrat...
 
Mini-caso Empresa Scorpion
Mini-caso Empresa ScorpionMini-caso Empresa Scorpion
Mini-caso Empresa Scorpion
 
Caso #1 scorpion -dario segovia
Caso #1   scorpion -dario segoviaCaso #1   scorpion -dario segovia
Caso #1 scorpion -dario segovia
 
Act 2. Presentación mini caso Empresa Scorpion
Act 2. Presentación mini caso Empresa ScorpionAct 2. Presentación mini caso Empresa Scorpion
Act 2. Presentación mini caso Empresa Scorpion
 
CASO SCORPION DISTRIBUIDOR MAYORISTA
CASO SCORPION DISTRIBUIDOR MAYORISTACASO SCORPION DISTRIBUIDOR MAYORISTA
CASO SCORPION DISTRIBUIDOR MAYORISTA
 
Grupo scorpion sa de cv
Grupo scorpion sa de cvGrupo scorpion sa de cv
Grupo scorpion sa de cv
 
Scorpion abarrotes
Scorpion abarrotesScorpion abarrotes
Scorpion abarrotes
 
CASO Scorpion
CASO ScorpionCASO Scorpion
CASO Scorpion
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
 

Último

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Mini caso de estudio Scorpion/Vocollect

  • 1. SCORPION S.A. de C.V. Presentación por el alumno Sergio Durón
  • 2. -Comercialización mayorista de abarrotes. -Grupo Scorpion es una de las empresas líderes del ramo abarrotero. -Grupo Scorpion S.A de C.V. es una empresa con más de 30 años de experiencia en el canal de Mayoreo. -Enfocados en la venta de bienes de consumo a través de mayoreo, medio-mayoreo y autoservicio, con una presencia sólida dentro del mercado mexicano. -Lealtad que se traduce en la consolidación de nuestras 46 sucursales en sus diferentes formatos. -Distribuidas en la zona metropolitana de la Ciudad de México, Guanajuato, Puebla, Querétaro y Morelos. -Cubriendo las necesidades de la cadena de suministro, desde mayoristas, medio-mayoristas, detallistas y consumidor final. ¿Quiénes son?
  • 4. Ventajas: -Elimina el uso excesivo de papel y órdenes escritas generado por el “pickeo”. -Capacitación relativamente rápida. -Aumenta el grado de exactitud en los pedidos. -Reestructuración en almacenes (aumentar la velocidad del proceso) -Control de inventario, producto y surtido. -Instrucciones por voz, reduciendo el margen de error en la operatividad. Desventajas: -Dependencia tecnológica y eléctrica, para el funcionamiento del software. -Dependencia en la conexión entre el operador y el programa. Y por último, más que desventaja, precauciones a seguir, como el debido mantenimiento al programa y aparatosVocollect.
  • 5. -Director General:Toma de decisiones, aceptar, considerar e implementar un software de “pickeo”. -Gerente Logístico:Coordinación en la aplicación del programa, así como de la operación en el almacén. -Jefe de Almacén: Supervisión en el surtido, órdenes, pedidos, almacén, inventario. -Operador: Ejecución del programa operativo. Descripción del rol laboral, en función a la implementación de la estrategia
  • 6. ResultadosTangibles -En menos de 30 días, se incrementó la productividad operacional en un 27%. -Surtir de 200 cajas por hora operador a 286 con el sistemaVocollect. -97% grado de exactitud en los pedidos, después del programa 99.4% (menos tiempos muertos, mayor eficiencia y menos esfuerzo de la gente para poder efectuar un surtido al cliente).
  • 7. ¿De qué factores depende el éxito o fracaso de una estrategia al interior de una organización? -Objetivos medibles y alcanzables. -Capacitación idónea en cada una de las áreas a implementarse la estrategia. -Seguimiento en la ejecución y en la mejora continua. -Coordinación en las áreas involucradas. -Comunicación organizacional efectiva. -Retroalimentación de las áreas y/o personas implicadas.