SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE 2 · FUNDAMENTOS DE
CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS
BÁSICOS
Definimos entonces que los activos son los recursos con los que
cuenta la empresa, ya sea de manera física como el dinero, los
inmuebles, maquinaria, materia prima, entre otros, o intangibles
como los depósitos bancarios o las deudas donde la empresa es la
acreedora y que en cualquier momento puedan ser cobradas y/o
usadas.
ACTIVO
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
ACTIVO CIRCULANTE
Es el dinero que una empresa tiene disponible para usar en
cualquier momento por ejemplo el dinero que tiene en las
cajas y bancos, las existencias o las deudas de los clientes.
Son los que corresponden a bienes y derechos que no se
pueden convertir en dinero rápidamente y que tienen las
características de ser necesarios para la operación de la
empresa y no están a la venta directamente, un ejemplo
muy claro sería un edificio donde opera una compañía.
ACTIVO FIJO
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
ACTIVOS DIFERIDOS
Son posesiones o inversiones de la empresa que no se pueden
convertir en efectivo en el corto plazo, por ejemplo las inversiones a
largo plazo, préstamos efectuados a largo plazo, anticipos de
impuestos, etc.
Los pasivos son los bienes que se le deben a terceros
llamados acreedores, estos pueden ser bancos,
empresas, personas, etc. De igual forma, dentro de
los pasivos podemos incluir las aportaciones
realizadas por los socios.
PASIVOSDE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOSPASIVO CORRIENTE
Son las deudas que se tienen que pagar en un periodo menor a un
año, estas deudas tiene que ver con obligaciones financieras,
cuentas por pagar, impuestos o deudas laborales.
Son las deudas u obligaciones que serán pagadas o
liquidadas en un plazo superior a un año. Se caracterizan
por ser deudas de alto monto.
PASIVO DE LARGO PLAZODE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOSPASIVOS DIFERIDOS
Son valores recibidos en efectivo en forma anticipada sobre
compras futuras, donde la persona se compromete a pagar
un determinado monto por un bien específico, y la empresa
en esta parte se compromete a reconocer derechos o a
entregar mercancías.
El capital corresponde a todas las aportaciones que cada
uno de los socios o accionistas han realizado hacia la
empresa, junto con las ganancias que esta ha generado. El
patrimonio neto será el resultado que se obtenga al
momento de restar a los activos todos los pasivos
existentes. Este patrimonio neto será el monto total de lo
que pertenece a los socios y accionistas de la empresa.
CAPITAL
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
EGRESOS
El estado de flujo de caja es de suma importancia,
este nos muestra cual será el presupuesto inicial de
nuestra empresa, representa el dinero que se requiere
para desarrollar y mantener activo nuestro negocio o
empresa, al mismo tiempo que se dedica a generar
ganancias. Posteriormente nos mostrará cuales son
los ingresos del negocio y que gastos se han realizado
durante un periodo de tiempo determinado.
ESTADO DE FLUJOS DE CAJA
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOSINGRESOS
Aquí se muestra de dónde ha venido el dinero que se
utiliza como financiamiento.
Aquí se muestran los gastos de la empresa.
GASTOS
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOSPROGRAMA
Fechas exactas donde tuvieron lugar ciertas actividades
y gastos.
Se refiere a la cantidad restante después de realizar las
actividades necesarias, el resultado final dependerá si se toma
como ganancia o pérdida.
GANANCIAS O PÉRDIDAS
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
ESTADO DE CAMBIOS
EN EL CAPITAL
Este estado financiero se compone esencialmente de dos partes:
 Estado de ingresos y gastos reconocidos.
 Estado total de cambios en el patrimonio neto.
 El estado de ingresos y gastos reconocidos son sencillamente el
listado de las operaciones que se realizaron que afecten a las
cuentas del capital, detallando las fechas y las cuentas que se
ven afectadas por los movimientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto tarea ii . 25779270 abrahan 23 05- 21-convertido
Presupuesto tarea ii  . 25779270 abrahan 23  05- 21-convertidoPresupuesto tarea ii  . 25779270 abrahan 23  05- 21-convertido
Presupuesto tarea ii . 25779270 abrahan 23 05- 21-convertido
AbrahanGonzalez8
 
Perseguir el mismo propósito aula 5
Perseguir el mismo propósito   aula 5Perseguir el mismo propósito   aula 5
Perseguir el mismo propósito aula 5
elis2024
 
Entender los estados financieros de la empresa
Entender los estados financieros de la empresa Entender los estados financieros de la empresa
Entender los estados financieros de la empresa
Marcelino Fernández Mallo
 
Pasos para crear tu propia empresa
Pasos para crear tu propia empresaPasos para crear tu propia empresa
Pasos para crear tu propia empresa
fabotero
 
10 pasos para crear una empresa
10 pasos para crear una empresa10 pasos para crear una empresa
10 pasos para crear una empresa
Unai Benito
 
Empresa 97 2004
Empresa 97 2004Empresa 97 2004
Empresa 97 2004
lafresita0911
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
Yur_0307
 
Cuestionario de Gestión Empresarial
Cuestionario de Gestión EmpresarialCuestionario de Gestión Empresarial
Cuestionario de Gestión Empresarial
Luigi Quesada Valverde
 
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana empresa.
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana empresa.Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana empresa.
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana empresa.
AlexanderADM
 
Patrimonio empresarial
Patrimonio empresarialPatrimonio empresarial
Patrimonio empresarial
Chinisssforever Calderon Toapanta
 
Emprendiendo mi empresa.docx44
Emprendiendo mi empresa.docx44Emprendiendo mi empresa.docx44
Emprendiendo mi empresa.docx44
Markoos Riveroo
 
Constitucion de una empresa constructora en el Peru
Constitucion de una empresa constructora en el PeruConstitucion de una empresa constructora en el Peru
Constitucion de una empresa constructora en el Peru
Hugo Chong
 
El retorno de la inversion un calculo vital
El retorno de la inversion un calculo vitalEl retorno de la inversion un calculo vital
El retorno de la inversion un calculo vital
Inspira y Avanza
 
Examen certificado creación y gestión de microempresas
Examen certificado creación y gestión de microempresasExamen certificado creación y gestión de microempresas
Examen certificado creación y gestión de microempresas
revamar
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
Cristian Sarcos
 
El estado de resultados Udo Maturin
El estado de resultados Udo MaturinEl estado de resultados Udo Maturin
El estado de resultados Udo Maturin
dioneslis26
 
Plan de Negocios y Constitución de una Empresa (Modelo de Servicios en Asesoría)
Plan de Negocios y Constitución de una Empresa (Modelo de Servicios en Asesoría)Plan de Negocios y Constitución de una Empresa (Modelo de Servicios en Asesoría)
Plan de Negocios y Constitución de una Empresa (Modelo de Servicios en Asesoría)
Max Lapa Puma
 
Respuestas correctas
Respuestas correctasRespuestas correctas
Respuestas correctas
anatobongomez
 
Rosimar.sanchez.doc
Rosimar.sanchez.docRosimar.sanchez.doc
Rosimar.sanchez.doc
Rosimar Sanchez
 
Diapositivas activo definicic3b3n-segc3ban-nic
Diapositivas activo definicic3b3n-segc3ban-nicDiapositivas activo definicic3b3n-segc3ban-nic
Diapositivas activo definicic3b3n-segc3ban-nic
Lola Martinez Tobon
 

La actualidad más candente (20)

Presupuesto tarea ii . 25779270 abrahan 23 05- 21-convertido
Presupuesto tarea ii  . 25779270 abrahan 23  05- 21-convertidoPresupuesto tarea ii  . 25779270 abrahan 23  05- 21-convertido
Presupuesto tarea ii . 25779270 abrahan 23 05- 21-convertido
 
Perseguir el mismo propósito aula 5
Perseguir el mismo propósito   aula 5Perseguir el mismo propósito   aula 5
Perseguir el mismo propósito aula 5
 
Entender los estados financieros de la empresa
Entender los estados financieros de la empresa Entender los estados financieros de la empresa
Entender los estados financieros de la empresa
 
Pasos para crear tu propia empresa
Pasos para crear tu propia empresaPasos para crear tu propia empresa
Pasos para crear tu propia empresa
 
10 pasos para crear una empresa
10 pasos para crear una empresa10 pasos para crear una empresa
10 pasos para crear una empresa
 
Empresa 97 2004
Empresa 97 2004Empresa 97 2004
Empresa 97 2004
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Cuestionario de Gestión Empresarial
Cuestionario de Gestión EmpresarialCuestionario de Gestión Empresarial
Cuestionario de Gestión Empresarial
 
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana empresa.
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana empresa.Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana empresa.
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana empresa.
 
Patrimonio empresarial
Patrimonio empresarialPatrimonio empresarial
Patrimonio empresarial
 
Emprendiendo mi empresa.docx44
Emprendiendo mi empresa.docx44Emprendiendo mi empresa.docx44
Emprendiendo mi empresa.docx44
 
Constitucion de una empresa constructora en el Peru
Constitucion de una empresa constructora en el PeruConstitucion de una empresa constructora en el Peru
Constitucion de una empresa constructora en el Peru
 
El retorno de la inversion un calculo vital
El retorno de la inversion un calculo vitalEl retorno de la inversion un calculo vital
El retorno de la inversion un calculo vital
 
Examen certificado creación y gestión de microempresas
Examen certificado creación y gestión de microempresasExamen certificado creación y gestión de microempresas
Examen certificado creación y gestión de microempresas
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
 
El estado de resultados Udo Maturin
El estado de resultados Udo MaturinEl estado de resultados Udo Maturin
El estado de resultados Udo Maturin
 
Plan de Negocios y Constitución de una Empresa (Modelo de Servicios en Asesoría)
Plan de Negocios y Constitución de una Empresa (Modelo de Servicios en Asesoría)Plan de Negocios y Constitución de una Empresa (Modelo de Servicios en Asesoría)
Plan de Negocios y Constitución de una Empresa (Modelo de Servicios en Asesoría)
 
Respuestas correctas
Respuestas correctasRespuestas correctas
Respuestas correctas
 
Rosimar.sanchez.doc
Rosimar.sanchez.docRosimar.sanchez.doc
Rosimar.sanchez.doc
 
Diapositivas activo definicic3b3n-segc3ban-nic
Diapositivas activo definicic3b3n-segc3ban-nicDiapositivas activo definicic3b3n-segc3ban-nic
Diapositivas activo definicic3b3n-segc3ban-nic
 

Similar a Modulo2 clase2

Los activos
Los activosLos activos
Los activos
ELAINE3007
 
Tema 9 plan de inversión
Tema 9 plan de inversiónTema 9 plan de inversión
Tema 9 plan de inversión
janorom
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
Laura Melisa
 
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la informaciónUnidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Arame Perez Ramirez
 
Presentacion gerencia y gesti+¦n financiera
Presentacion gerencia y gesti+¦n financieraPresentacion gerencia y gesti+¦n financiera
Presentacion gerencia y gesti+¦n financiera
Henry Betancourth Jurado
 
FUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptx
FUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptxFUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptx
FUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptx
WilborChilicahuainga
 
Actividad libro emprendimiento
Actividad libro emprendimientoActividad libro emprendimiento
Actividad libro emprendimiento
Juan Diego Lemus
 
Ensayo finanzas
Ensayo finanzasEnsayo finanzas
Ensayo finanzas
Yessenia Villegas Cruz
 
Administracion de capital de trabajo
Administracion de capital de trabajoAdministracion de capital de trabajo
Administracion de capital de trabajo
TelloAbdala
 
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptxADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
delsipaz
 
(377806584) plan de cuentas
(377806584) plan de cuentas(377806584) plan de cuentas
(377806584) plan de cuentas
Manuel Freire
 
Iniciacion de las cuentas contables para 1ro. basico
Iniciacion de las cuentas contables para 1ro. basicoIniciacion de las cuentas contables para 1ro. basico
Iniciacion de las cuentas contables para 1ro. basico
MichelleElizabethAce
 
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cunIntroduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
roberypaola
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
Beder Rosales
 
Factoring, confirming, creditos para empresas
Factoring, confirming, creditos para empresasFactoring, confirming, creditos para empresas
Factoring, confirming, creditos para empresas
Carlos Alberto Niño Buendia
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
Reynaldo Frank Torres Chirito
 
FINANCIAMIENTO_DIAPOSITIVAS.pptx
FINANCIAMIENTO_DIAPOSITIVAS.pptxFINANCIAMIENTO_DIAPOSITIVAS.pptx
FINANCIAMIENTO_DIAPOSITIVAS.pptx
MarkRonaldHR
 
principios de la contabilidad.pptx
principios de la contabilidad.pptxprincipios de la contabilidad.pptx
principios de la contabilidad.pptx
AnguloSuley
 
ACTIVOS Y PASIVOS.pptx
ACTIVOS Y PASIVOS.pptxACTIVOS Y PASIVOS.pptx
ACTIVOS Y PASIVOS.pptx
AnguloSuley
 
Planeacion financiera[24507].pptx
Planeacion financiera[24507].pptxPlaneacion financiera[24507].pptx
Planeacion financiera[24507].pptx
QualityAdviceService
 

Similar a Modulo2 clase2 (20)

Los activos
Los activosLos activos
Los activos
 
Tema 9 plan de inversión
Tema 9 plan de inversiónTema 9 plan de inversión
Tema 9 plan de inversión
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la informaciónUnidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
 
Presentacion gerencia y gesti+¦n financiera
Presentacion gerencia y gesti+¦n financieraPresentacion gerencia y gesti+¦n financiera
Presentacion gerencia y gesti+¦n financiera
 
FUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptx
FUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptxFUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptx
FUENTES DE FINANCIAMIENTOS.pptx
 
Actividad libro emprendimiento
Actividad libro emprendimientoActividad libro emprendimiento
Actividad libro emprendimiento
 
Ensayo finanzas
Ensayo finanzasEnsayo finanzas
Ensayo finanzas
 
Administracion de capital de trabajo
Administracion de capital de trabajoAdministracion de capital de trabajo
Administracion de capital de trabajo
 
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptxADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
 
(377806584) plan de cuentas
(377806584) plan de cuentas(377806584) plan de cuentas
(377806584) plan de cuentas
 
Iniciacion de las cuentas contables para 1ro. basico
Iniciacion de las cuentas contables para 1ro. basicoIniciacion de las cuentas contables para 1ro. basico
Iniciacion de las cuentas contables para 1ro. basico
 
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cunIntroduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Factoring, confirming, creditos para empresas
Factoring, confirming, creditos para empresasFactoring, confirming, creditos para empresas
Factoring, confirming, creditos para empresas
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
FINANCIAMIENTO_DIAPOSITIVAS.pptx
FINANCIAMIENTO_DIAPOSITIVAS.pptxFINANCIAMIENTO_DIAPOSITIVAS.pptx
FINANCIAMIENTO_DIAPOSITIVAS.pptx
 
principios de la contabilidad.pptx
principios de la contabilidad.pptxprincipios de la contabilidad.pptx
principios de la contabilidad.pptx
 
ACTIVOS Y PASIVOS.pptx
ACTIVOS Y PASIVOS.pptxACTIVOS Y PASIVOS.pptx
ACTIVOS Y PASIVOS.pptx
 
Planeacion financiera[24507].pptx
Planeacion financiera[24507].pptxPlaneacion financiera[24507].pptx
Planeacion financiera[24507].pptx
 

Más de Miguel Rodríguez Harris

Clase4 modulo5
Clase4 modulo5Clase4 modulo5
Clase4 modulo5
Miguel Rodríguez Harris
 
Clase3 modulo5
Clase3 modulo5Clase3 modulo5
Clase3 modulo5
Miguel Rodríguez Harris
 
Clase2 modulo5
Clase2 modulo5Clase2 modulo5
Clase2 modulo5
Miguel Rodríguez Harris
 
Clase1 modulo5
Clase1 modulo5Clase1 modulo5
Clase1 modulo5
Miguel Rodríguez Harris
 
Presentacion m1c4
Presentacion m1c4Presentacion m1c4
Presentacion m1c4
Miguel Rodríguez Harris
 
Presentacion m1c3
Presentacion m1c3Presentacion m1c3
Presentacion m1c3
Miguel Rodríguez Harris
 
Presentacion m1c2
Presentacion m1c2Presentacion m1c2
Presentacion m1c2
Miguel Rodríguez Harris
 
Presentacion m1c1
Presentacion m1c1Presentacion m1c1
Presentacion m1c1
Miguel Rodríguez Harris
 
Modulo3 clase4
Modulo3 clase4Modulo3 clase4
Modulo3 clase4
Miguel Rodríguez Harris
 
Modulo3 clase3
Modulo3 clase3Modulo3 clase3
Modulo3 clase3
Miguel Rodríguez Harris
 
Modulo3 clase2
Modulo3 clase2Modulo3 clase2
Modulo3 clase2
Miguel Rodríguez Harris
 
Modulo3 clase1
Modulo3 clase1Modulo3 clase1
Modulo3 clase1
Miguel Rodríguez Harris
 
Presentacionclase4modulo4
Presentacionclase4modulo4Presentacionclase4modulo4
Presentacionclase4modulo4
Miguel Rodríguez Harris
 
Presentacionclase2modulo4
Presentacionclase2modulo4Presentacionclase2modulo4
Presentacionclase2modulo4
Miguel Rodríguez Harris
 
Presentacionclase3modulo 4
Presentacionclase3modulo 4Presentacionclase3modulo 4
Presentacionclase3modulo 4
Miguel Rodríguez Harris
 
Presentacionclase1modulo4
Presentacionclase1modulo4Presentacionclase1modulo4
Presentacionclase1modulo4
Miguel Rodríguez Harris
 
Módulo 2 Clase 3
Módulo 2 Clase 3Módulo 2 Clase 3
Módulo 2 Clase 3
Miguel Rodríguez Harris
 
Módulo 5 Clase 4
Módulo 5 Clase 4Módulo 5 Clase 4
Módulo 5 Clase 4
Miguel Rodríguez Harris
 

Más de Miguel Rodríguez Harris (18)

Clase4 modulo5
Clase4 modulo5Clase4 modulo5
Clase4 modulo5
 
Clase3 modulo5
Clase3 modulo5Clase3 modulo5
Clase3 modulo5
 
Clase2 modulo5
Clase2 modulo5Clase2 modulo5
Clase2 modulo5
 
Clase1 modulo5
Clase1 modulo5Clase1 modulo5
Clase1 modulo5
 
Presentacion m1c4
Presentacion m1c4Presentacion m1c4
Presentacion m1c4
 
Presentacion m1c3
Presentacion m1c3Presentacion m1c3
Presentacion m1c3
 
Presentacion m1c2
Presentacion m1c2Presentacion m1c2
Presentacion m1c2
 
Presentacion m1c1
Presentacion m1c1Presentacion m1c1
Presentacion m1c1
 
Modulo3 clase4
Modulo3 clase4Modulo3 clase4
Modulo3 clase4
 
Modulo3 clase3
Modulo3 clase3Modulo3 clase3
Modulo3 clase3
 
Modulo3 clase2
Modulo3 clase2Modulo3 clase2
Modulo3 clase2
 
Modulo3 clase1
Modulo3 clase1Modulo3 clase1
Modulo3 clase1
 
Presentacionclase4modulo4
Presentacionclase4modulo4Presentacionclase4modulo4
Presentacionclase4modulo4
 
Presentacionclase2modulo4
Presentacionclase2modulo4Presentacionclase2modulo4
Presentacionclase2modulo4
 
Presentacionclase3modulo 4
Presentacionclase3modulo 4Presentacionclase3modulo 4
Presentacionclase3modulo 4
 
Presentacionclase1modulo4
Presentacionclase1modulo4Presentacionclase1modulo4
Presentacionclase1modulo4
 
Módulo 2 Clase 3
Módulo 2 Clase 3Módulo 2 Clase 3
Módulo 2 Clase 3
 
Módulo 5 Clase 4
Módulo 5 Clase 4Módulo 5 Clase 4
Módulo 5 Clase 4
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

Modulo2 clase2

  • 1. CLASE 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
  • 2.
  • 3. Definimos entonces que los activos son los recursos con los que cuenta la empresa, ya sea de manera física como el dinero, los inmuebles, maquinaria, materia prima, entre otros, o intangibles como los depósitos bancarios o las deudas donde la empresa es la acreedora y que en cualquier momento puedan ser cobradas y/o usadas. ACTIVO DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
  • 4. DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS ACTIVO CIRCULANTE Es el dinero que una empresa tiene disponible para usar en cualquier momento por ejemplo el dinero que tiene en las cajas y bancos, las existencias o las deudas de los clientes.
  • 5. Son los que corresponden a bienes y derechos que no se pueden convertir en dinero rápidamente y que tienen las características de ser necesarios para la operación de la empresa y no están a la venta directamente, un ejemplo muy claro sería un edificio donde opera una compañía. ACTIVO FIJO DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
  • 6. DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS ACTIVOS DIFERIDOS Son posesiones o inversiones de la empresa que no se pueden convertir en efectivo en el corto plazo, por ejemplo las inversiones a largo plazo, préstamos efectuados a largo plazo, anticipos de impuestos, etc.
  • 7. Los pasivos son los bienes que se le deben a terceros llamados acreedores, estos pueden ser bancos, empresas, personas, etc. De igual forma, dentro de los pasivos podemos incluir las aportaciones realizadas por los socios. PASIVOSDE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
  • 8. DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOSPASIVO CORRIENTE Son las deudas que se tienen que pagar en un periodo menor a un año, estas deudas tiene que ver con obligaciones financieras, cuentas por pagar, impuestos o deudas laborales.
  • 9. Son las deudas u obligaciones que serán pagadas o liquidadas en un plazo superior a un año. Se caracterizan por ser deudas de alto monto. PASIVO DE LARGO PLAZODE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
  • 10. DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOSPASIVOS DIFERIDOS Son valores recibidos en efectivo en forma anticipada sobre compras futuras, donde la persona se compromete a pagar un determinado monto por un bien específico, y la empresa en esta parte se compromete a reconocer derechos o a entregar mercancías.
  • 11. El capital corresponde a todas las aportaciones que cada uno de los socios o accionistas han realizado hacia la empresa, junto con las ganancias que esta ha generado. El patrimonio neto será el resultado que se obtenga al momento de restar a los activos todos los pasivos existentes. Este patrimonio neto será el monto total de lo que pertenece a los socios y accionistas de la empresa. CAPITAL DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
  • 12. DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS EGRESOS
  • 13. El estado de flujo de caja es de suma importancia, este nos muestra cual será el presupuesto inicial de nuestra empresa, representa el dinero que se requiere para desarrollar y mantener activo nuestro negocio o empresa, al mismo tiempo que se dedica a generar ganancias. Posteriormente nos mostrará cuales son los ingresos del negocio y que gastos se han realizado durante un periodo de tiempo determinado. ESTADO DE FLUJOS DE CAJA DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
  • 14. DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOSINGRESOS Aquí se muestra de dónde ha venido el dinero que se utiliza como financiamiento.
  • 15. Aquí se muestran los gastos de la empresa. GASTOS DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
  • 16. DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOSPROGRAMA Fechas exactas donde tuvieron lugar ciertas actividades y gastos.
  • 17. Se refiere a la cantidad restante después de realizar las actividades necesarias, el resultado final dependerá si se toma como ganancia o pérdida. GANANCIAS O PÉRDIDAS DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
  • 18. DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL Este estado financiero se compone esencialmente de dos partes:  Estado de ingresos y gastos reconocidos.  Estado total de cambios en el patrimonio neto.  El estado de ingresos y gastos reconocidos son sencillamente el listado de las operaciones que se realizaron que afecten a las cuentas del capital, detallando las fechas y las cuentas que se ven afectadas por los movimientos