SlideShare una empresa de Scribd logo
Muerte Celular. (Apoptosis).
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ.
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD DR. WILLIAM C. GORGAS.
CARRERA DE MEDICINA Y CIRUGÍA.
HISTOLOGÍA MÉDICA I.
PROFESOR:
DR. ROLANDO ALVARADO ANCHISI.
PRESENTADO POR:
ANALÍA AIZPURÚA.
SOLMARIE YUNSAN.
Apoptosis
Tejidos dañados o infección
Regulación del sistema inmunitario
Funcionamiento
Núcleo.
Segmentación
y
fragmentación
del DNA.
Membrana
Plasmática.
Expresión de la
fosfatidilserina en
su capa externa.
Expresión.
Aumenta la expresión
génica, síntesis
proteica y activación
de enzimas (proteasa).
Mecanismos:
Mecanismos de la Apoptosis.
Fase de iniciación.
Vía Extrínseca o iniciada en
el receptor.
Dominio de muerte:
Receptor TNF Tipo I.
Proteína FAS (CD95)
Inhibición: FLIP.
Vía Intrínseca o mitocondrial.
Permeabiliadad mitocondrial
aumentada.
Liberación de moléculas pro-
apoptóticas (Bak, Bax y Bim).
Inhibición: Moléculas
apoptóticas. ( Bcl-2, Bcl-x).
Fase de ejecución.
Activación de caspasas.
Iniciadoras: Caspasas 8.
Caspasas 9.
Ejecutoras: Caspasas 3.
Caspasas 6.
Señales que activan la apoptosis.
 Unión a receptores de la célula.
 Daños del ADN.
 Alteraciones en el ciclo celular.
 Señales de muerte durante el desarrollo embrionario.
Funciones de la Apoptosis.
Eliminación de
tejido dañado o
infectado.
Sistema Inmune. Virus.
Desarrollo
embrionario.
Crecimiento celular. Crecimiento tisular.
Morfogénesis.
Homeostasis.
Equilibrio celular.
Las células de la sangre y piel
son renovadas por células
progenitoras.
Si las células se dividen mas
rápido de lo que mueren, se
desarrolla un tumor.
Si las células se dividen más
lentamente de lo que mueren
se produce un trastorno de
pérdida celular.
Ciclo celular y apoptosis.
 Familia Bcl-2: Construbía al desarrollo del cancer del linfocitos B.
 En condiciones de equilibrio existe un equilibrio entre proliferación de celulas
y la apotosis.
 Pero en el cáncer se da la activación de oncogenes y la activación de genes
supresores.
 El cáncer surge por la inmortalización de las celulas y la incapacidad invasora
local.
Factores que activan la vía intrínseca.
Pérdida de factores de supervivencia celular.
Otros tipos graves de estrés celular.
Desprendimiento de la matriz celular.
Tensión oxidativa.
Un defecto del ciclo celular.
Patologías vinculadas con la Apoptosis.
La aptosis es una función biologica de gran
relevancia en la patogenia de varias enfermedades
estudiadas hasta el momento.
Son la causa de las infecciones producidas por bacterias y
protozoarios que tambien pueden provocar apoptosis.
Como la Salmonella. Libera proteínas que activa la caspasa-
2 y llevan a la autodestrucción.
Apoptosis
excesiva.
La ausencia de la apopsis, en que la celula se
¨olvida de morir¨, puede ocasionar enfermedades
autoinmunes, en las que el propio sistemna
inmunologico ataca el organismo, infecciones
virales o tumores.
Ausencia de
Apoptosis.
Referencias
 Ravassa Albéniz S, González Miqueo A, López Salazar B, Zudaire Goldaracena
A, Cachofeiro V, Lahera Corteza V, et al. La aldosterona incrementa la
expresión de anexina A5 y la apoptosis en el miocardio. Papel mediador de la
anexina A5 en la apoptosis inducida por aldosterona. Rev Esp Cardiol.
2008;61(Sup 3):1-207.
 Arias Guedón T, Beaumont J, Ravassa Albéniz S, Díez Martínez J. La
sobreexpresión de PPAR alfa truncado humano induce la apoptosis de los
cardiomiocitos HL-1. Rev Esp Cardiol. 2008;61(Sup 3):1-207.
Muerte celular (apoptosis)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apoptosis: Muerte Ceuluar Programada
Apoptosis: Muerte Ceuluar ProgramadaApoptosis: Muerte Ceuluar Programada
Apoptosis: Muerte Ceuluar Programada
Alejandro Chavez Rubio
 
Tema 7 enfermeria. oncologia
Tema 7 enfermeria. oncologiaTema 7 enfermeria. oncologia
Tema 7 enfermeria. oncologia
prometeo39
 
Apoptosis presentacion
Apoptosis presentacionApoptosis presentacion
Apoptosis presentacion
alicia Chafardet
 
Marburgo copy 2
Marburgo copy 2Marburgo copy 2
Marburgo copy 2
CarlosDaniel550
 
Los virus
Los    virusLos    virus
Trampas Extracelulares de neutrófilos (Nets)
Trampas Extracelulares de neutrófilos (Nets)Trampas Extracelulares de neutrófilos (Nets)
Trampas Extracelulares de neutrófilos (Nets)
Ashanti Uscanga Palomeque
 
apoptosis
apoptosisapoptosis
apoptosis
Erika Garcia
 
Deficiencias del Sistema de Complemento
Deficiencias del Sistema de ComplementoDeficiencias del Sistema de Complemento
Deficiencias del Sistema de Complemento
Alex Garrido Montaño
 
Seminario 5 trampas extracelulares de neutrófilos
Seminario 5 trampas extracelulares de neutrófilosSeminario 5 trampas extracelulares de neutrófilos
Seminario 5 trampas extracelulares de neutrófilos
Graciela Figueroa
 
14. Apoptosis y otras formas de Muerte Celular (26-Sep-2013)
14. Apoptosis y otras formas de Muerte Celular (26-Sep-2013)14. Apoptosis y otras formas de Muerte Celular (26-Sep-2013)
14. Apoptosis y otras formas de Muerte Celular (26-Sep-2013)
MedicinaUas
 
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA MOLECULARDE LA APOPTOSISBIOLOGIA MOLECULARDE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA APOPTOSIS
Juan Carlos Munévar
 
Apoptosis trabajo llamas ya completo
Apoptosis trabajo llamas ya completoApoptosis trabajo llamas ya completo
Apoptosis trabajo llamas ya completo
Gabriela Vázquez González
 
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSISBIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
Juan Carlos Munévar
 
apoptosis
apoptosisapoptosis
APOPTOSIS
APOPTOSISAPOPTOSIS
Células dendríticas en cancer y enfermedades autoinmunes
Células dendríticas en cancer y enfermedades autoinmunesCélulas dendríticas en cancer y enfermedades autoinmunes
Células dendríticas en cancer y enfermedades autoinmunes
Julexy_Solorzano
 
Apoptosis: una forma controlada de muerte celular
Apoptosis: una forma controlada de muerte celularApoptosis: una forma controlada de muerte celular
Apoptosis: una forma controlada de muerte celular
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Inserción del plásmido capside para la prevención del virus de la mancha anul...
Inserción del plásmido capside para la prevención del virus de la mancha anul...Inserción del plásmido capside para la prevención del virus de la mancha anul...
Inserción del plásmido capside para la prevención del virus de la mancha anul...
Angeliika Aviila
 
Inmunodeficiencias por falla de fagocitos
Inmunodeficiencias por falla de fagocitosInmunodeficiencias por falla de fagocitos
Inmunodeficiencias por falla de fagocitos
Ana
 
Teoría 28 apoptosis y necrosis
Teoría 28 apoptosis y necrosisTeoría 28 apoptosis y necrosis
Teoría 28 apoptosis y necrosis
Jose Santa Cruz Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Apoptosis: Muerte Ceuluar Programada
Apoptosis: Muerte Ceuluar ProgramadaApoptosis: Muerte Ceuluar Programada
Apoptosis: Muerte Ceuluar Programada
 
Tema 7 enfermeria. oncologia
Tema 7 enfermeria. oncologiaTema 7 enfermeria. oncologia
Tema 7 enfermeria. oncologia
 
Apoptosis presentacion
Apoptosis presentacionApoptosis presentacion
Apoptosis presentacion
 
Marburgo copy 2
Marburgo copy 2Marburgo copy 2
Marburgo copy 2
 
Los virus
Los    virusLos    virus
Los virus
 
Trampas Extracelulares de neutrófilos (Nets)
Trampas Extracelulares de neutrófilos (Nets)Trampas Extracelulares de neutrófilos (Nets)
Trampas Extracelulares de neutrófilos (Nets)
 
apoptosis
apoptosisapoptosis
apoptosis
 
Deficiencias del Sistema de Complemento
Deficiencias del Sistema de ComplementoDeficiencias del Sistema de Complemento
Deficiencias del Sistema de Complemento
 
Seminario 5 trampas extracelulares de neutrófilos
Seminario 5 trampas extracelulares de neutrófilosSeminario 5 trampas extracelulares de neutrófilos
Seminario 5 trampas extracelulares de neutrófilos
 
14. Apoptosis y otras formas de Muerte Celular (26-Sep-2013)
14. Apoptosis y otras formas de Muerte Celular (26-Sep-2013)14. Apoptosis y otras formas de Muerte Celular (26-Sep-2013)
14. Apoptosis y otras formas de Muerte Celular (26-Sep-2013)
 
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA MOLECULARDE LA APOPTOSISBIOLOGIA MOLECULARDE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA APOPTOSIS
 
Apoptosis trabajo llamas ya completo
Apoptosis trabajo llamas ya completoApoptosis trabajo llamas ya completo
Apoptosis trabajo llamas ya completo
 
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSISBIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
 
apoptosis
apoptosisapoptosis
apoptosis
 
APOPTOSIS
APOPTOSISAPOPTOSIS
APOPTOSIS
 
Células dendríticas en cancer y enfermedades autoinmunes
Células dendríticas en cancer y enfermedades autoinmunesCélulas dendríticas en cancer y enfermedades autoinmunes
Células dendríticas en cancer y enfermedades autoinmunes
 
Apoptosis: una forma controlada de muerte celular
Apoptosis: una forma controlada de muerte celularApoptosis: una forma controlada de muerte celular
Apoptosis: una forma controlada de muerte celular
 
Inserción del plásmido capside para la prevención del virus de la mancha anul...
Inserción del plásmido capside para la prevención del virus de la mancha anul...Inserción del plásmido capside para la prevención del virus de la mancha anul...
Inserción del plásmido capside para la prevención del virus de la mancha anul...
 
Inmunodeficiencias por falla de fagocitos
Inmunodeficiencias por falla de fagocitosInmunodeficiencias por falla de fagocitos
Inmunodeficiencias por falla de fagocitos
 
Teoría 28 apoptosis y necrosis
Teoría 28 apoptosis y necrosisTeoría 28 apoptosis y necrosis
Teoría 28 apoptosis y necrosis
 

Similar a Muerte celular (apoptosis)

ONCOGENES Y CÁNCER
ONCOGENES Y CÁNCERONCOGENES Y CÁNCER
ONCOGENES Y CÁNCER
VICTOR M. VITORIA
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
APOPTOSIS
APOPTOSISAPOPTOSIS
APOPTOSIS
AMORMIO34346
 
Patologia 2 apoptosis f
Patologia 2 apoptosis fPatologia 2 apoptosis f
Patologia 2 apoptosis f
Luis Felipe Segura Chàvez
 
Celulas nk final
Celulas nk finalCelulas nk final
Celulas nk final
Jean Pierre
 
Agentes antineoplasicos y quimioterapia
Agentes antineoplasicos  y quimioterapia Agentes antineoplasicos  y quimioterapia
Agentes antineoplasicos y quimioterapia
Jess Benítez
 
Evasion de la apoptosis
Evasion de la apoptosisEvasion de la apoptosis
Evasion de la apoptosis
Javier Analco II
 
APOPTOSIS y mediadores inmunologia celular.pdf
APOPTOSIS y mediadores  inmunologia celular.pdfAPOPTOSIS y mediadores  inmunologia celular.pdf
APOPTOSIS y mediadores inmunologia celular.pdf
YarethRobles1
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
Dulce Soto
 
Neoplasias capitulo 7
Neoplasias   capitulo 7Neoplasias   capitulo 7
Neoplasias capitulo 7
Jossy Preciado
 
APOPTOSIS COMPLETA.pptx
APOPTOSIS COMPLETA.pptxAPOPTOSIS COMPLETA.pptx
APOPTOSIS COMPLETA.pptx
MedicinaFER1
 
Apoptosis charla 4.2
Apoptosis charla 4.2Apoptosis charla 4.2
Apoptosis charla 4.2
mery2806
 
Apoptosis
Apoptosis Apoptosis
Apoptosis
mery2806
 
Apoptosis
Apoptosis Apoptosis
Apoptosis
mery2806
 
2.1- Lesión, muerte y adpataciones celulares.pptx
2.1- Lesión, muerte y adpataciones celulares.pptx2.1- Lesión, muerte y adpataciones celulares.pptx
2.1- Lesión, muerte y adpataciones celulares.pptx
DiegoJaimeJimnez
 
Apoptosis EN MEDICINA Y OTROS CONCEPTOS.pptx
Apoptosis EN MEDICINA Y OTROS CONCEPTOS.pptxApoptosis EN MEDICINA Y OTROS CONCEPTOS.pptx
Apoptosis EN MEDICINA Y OTROS CONCEPTOS.pptx
LunLun29
 
Expo grupo 05
Expo grupo 05Expo grupo 05
Expo de inmunidad y neoplasias
Expo de inmunidad y neoplasiasExpo de inmunidad y neoplasias
Expo de inmunidad y neoplasias
imss
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
Ricardo Cortez
 

Similar a Muerte celular (apoptosis) (20)

ONCOGENES Y CÁNCER
ONCOGENES Y CÁNCERONCOGENES Y CÁNCER
ONCOGENES Y CÁNCER
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
APOPTOSIS
APOPTOSISAPOPTOSIS
APOPTOSIS
 
Patologia 2 apoptosis f
Patologia 2 apoptosis fPatologia 2 apoptosis f
Patologia 2 apoptosis f
 
Celulas nk final
Celulas nk finalCelulas nk final
Celulas nk final
 
Agentes antineoplasicos y quimioterapia
Agentes antineoplasicos  y quimioterapia Agentes antineoplasicos  y quimioterapia
Agentes antineoplasicos y quimioterapia
 
Evasion de la apoptosis
Evasion de la apoptosisEvasion de la apoptosis
Evasion de la apoptosis
 
APOPTOSIS y mediadores inmunologia celular.pdf
APOPTOSIS y mediadores  inmunologia celular.pdfAPOPTOSIS y mediadores  inmunologia celular.pdf
APOPTOSIS y mediadores inmunologia celular.pdf
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
 
Neoplasias capitulo 7
Neoplasias   capitulo 7Neoplasias   capitulo 7
Neoplasias capitulo 7
 
APOPTOSIS COMPLETA.pptx
APOPTOSIS COMPLETA.pptxAPOPTOSIS COMPLETA.pptx
APOPTOSIS COMPLETA.pptx
 
Apoptosis charla 4.2
Apoptosis charla 4.2Apoptosis charla 4.2
Apoptosis charla 4.2
 
Apoptosis
Apoptosis Apoptosis
Apoptosis
 
Apoptosis
Apoptosis Apoptosis
Apoptosis
 
2.1- Lesión, muerte y adpataciones celulares.pptx
2.1- Lesión, muerte y adpataciones celulares.pptx2.1- Lesión, muerte y adpataciones celulares.pptx
2.1- Lesión, muerte y adpataciones celulares.pptx
 
Apoptosis EN MEDICINA Y OTROS CONCEPTOS.pptx
Apoptosis EN MEDICINA Y OTROS CONCEPTOS.pptxApoptosis EN MEDICINA Y OTROS CONCEPTOS.pptx
Apoptosis EN MEDICINA Y OTROS CONCEPTOS.pptx
 
Expo grupo 05
Expo grupo 05Expo grupo 05
Expo grupo 05
 
Expo de inmunidad y neoplasias
Expo de inmunidad y neoplasiasExpo de inmunidad y neoplasias
Expo de inmunidad y neoplasias
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 

Más de medicinalatina

Diapositiva de parenquima pulmonar
Diapositiva de parenquima pulmonarDiapositiva de parenquima pulmonar
Diapositiva de parenquima pulmonar
medicinalatina
 
Vagina y vulva
Vagina y vulvaVagina y vulva
Vagina y vulva
medicinalatina
 
BALT, MALT, SALT
BALT, MALT, SALTBALT, MALT, SALT
BALT, MALT, SALT
medicinalatina
 
pelvis renal,uréter,vejiga urinaria, uretra y meato urinario
pelvis renal,uréter,vejiga urinaria, uretra y meato urinariopelvis renal,uréter,vejiga urinaria, uretra y meato urinario
pelvis renal,uréter,vejiga urinaria, uretra y meato urinario
medicinalatina
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
Tubo digestivo
medicinalatina
 
Timo y bazo
Timo y bazoTimo y bazo
Timo y bazo
medicinalatina
 
Sangre
SangreSangre
Cavidad bucal y diente
Cavidad bucal y dienteCavidad bucal y diente
Cavidad bucal y diente
medicinalatina
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
medicinalatina
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
medicinalatina
 
SISTEMA NERVIOSO PERÍFERICO (SNP)
SISTEMA NERVIOSO PERÍFERICO (SNP)SISTEMA NERVIOSO PERÍFERICO (SNP)
SISTEMA NERVIOSO PERÍFERICO (SNP)
medicinalatina
 
Núcleo, Nucléolo y Membrana Nuclear
Núcleo, Nucléolo y Membrana NuclearNúcleo, Nucléolo y Membrana Nuclear
Núcleo, Nucléolo y Membrana Nuclear
medicinalatina
 
Tejido conectivo general
Tejido conectivo generalTejido conectivo general
Tejido conectivo general
medicinalatina
 
El cartilago
El cartilagoEl cartilago
El cartilago
medicinalatina
 
Epitelios superficiales histologia
Epitelios   superficiales histologiaEpitelios   superficiales histologia
Epitelios superficiales histologia
medicinalatina
 
Rel, rer y aparato de golgi
Rel, rer y aparato de golgiRel, rer y aparato de golgi
Rel, rer y aparato de golgi
medicinalatina
 
Citoplasma y medio externo
Citoplasma y medio externo Citoplasma y medio externo
Citoplasma y medio externo
medicinalatina
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
medicinalatina
 

Más de medicinalatina (18)

Diapositiva de parenquima pulmonar
Diapositiva de parenquima pulmonarDiapositiva de parenquima pulmonar
Diapositiva de parenquima pulmonar
 
Vagina y vulva
Vagina y vulvaVagina y vulva
Vagina y vulva
 
BALT, MALT, SALT
BALT, MALT, SALTBALT, MALT, SALT
BALT, MALT, SALT
 
pelvis renal,uréter,vejiga urinaria, uretra y meato urinario
pelvis renal,uréter,vejiga urinaria, uretra y meato urinariopelvis renal,uréter,vejiga urinaria, uretra y meato urinario
pelvis renal,uréter,vejiga urinaria, uretra y meato urinario
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
Tubo digestivo
 
Timo y bazo
Timo y bazoTimo y bazo
Timo y bazo
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Cavidad bucal y diente
Cavidad bucal y dienteCavidad bucal y diente
Cavidad bucal y diente
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
SISTEMA NERVIOSO PERÍFERICO (SNP)
SISTEMA NERVIOSO PERÍFERICO (SNP)SISTEMA NERVIOSO PERÍFERICO (SNP)
SISTEMA NERVIOSO PERÍFERICO (SNP)
 
Núcleo, Nucléolo y Membrana Nuclear
Núcleo, Nucléolo y Membrana NuclearNúcleo, Nucléolo y Membrana Nuclear
Núcleo, Nucléolo y Membrana Nuclear
 
Tejido conectivo general
Tejido conectivo generalTejido conectivo general
Tejido conectivo general
 
El cartilago
El cartilagoEl cartilago
El cartilago
 
Epitelios superficiales histologia
Epitelios   superficiales histologiaEpitelios   superficiales histologia
Epitelios superficiales histologia
 
Rel, rer y aparato de golgi
Rel, rer y aparato de golgiRel, rer y aparato de golgi
Rel, rer y aparato de golgi
 
Citoplasma y medio externo
Citoplasma y medio externo Citoplasma y medio externo
Citoplasma y medio externo
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Muerte celular (apoptosis)

  • 2. UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ. FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD DR. WILLIAM C. GORGAS. CARRERA DE MEDICINA Y CIRUGÍA. HISTOLOGÍA MÉDICA I. PROFESOR: DR. ROLANDO ALVARADO ANCHISI. PRESENTADO POR: ANALÍA AIZPURÚA. SOLMARIE YUNSAN.
  • 4. Tejidos dañados o infección
  • 6. Funcionamiento Núcleo. Segmentación y fragmentación del DNA. Membrana Plasmática. Expresión de la fosfatidilserina en su capa externa. Expresión. Aumenta la expresión génica, síntesis proteica y activación de enzimas (proteasa).
  • 7. Mecanismos: Mecanismos de la Apoptosis. Fase de iniciación. Vía Extrínseca o iniciada en el receptor. Dominio de muerte: Receptor TNF Tipo I. Proteína FAS (CD95) Inhibición: FLIP. Vía Intrínseca o mitocondrial. Permeabiliadad mitocondrial aumentada. Liberación de moléculas pro- apoptóticas (Bak, Bax y Bim). Inhibición: Moléculas apoptóticas. ( Bcl-2, Bcl-x). Fase de ejecución. Activación de caspasas. Iniciadoras: Caspasas 8. Caspasas 9. Ejecutoras: Caspasas 3. Caspasas 6.
  • 8. Señales que activan la apoptosis.  Unión a receptores de la célula.  Daños del ADN.  Alteraciones en el ciclo celular.  Señales de muerte durante el desarrollo embrionario.
  • 9. Funciones de la Apoptosis. Eliminación de tejido dañado o infectado. Sistema Inmune. Virus. Desarrollo embrionario. Crecimiento celular. Crecimiento tisular. Morfogénesis. Homeostasis. Equilibrio celular. Las células de la sangre y piel son renovadas por células progenitoras. Si las células se dividen mas rápido de lo que mueren, se desarrolla un tumor. Si las células se dividen más lentamente de lo que mueren se produce un trastorno de pérdida celular.
  • 10. Ciclo celular y apoptosis.  Familia Bcl-2: Construbía al desarrollo del cancer del linfocitos B.  En condiciones de equilibrio existe un equilibrio entre proliferación de celulas y la apotosis.  Pero en el cáncer se da la activación de oncogenes y la activación de genes supresores.  El cáncer surge por la inmortalización de las celulas y la incapacidad invasora local.
  • 11. Factores que activan la vía intrínseca. Pérdida de factores de supervivencia celular. Otros tipos graves de estrés celular. Desprendimiento de la matriz celular. Tensión oxidativa. Un defecto del ciclo celular.
  • 12. Patologías vinculadas con la Apoptosis. La aptosis es una función biologica de gran relevancia en la patogenia de varias enfermedades estudiadas hasta el momento.
  • 13. Son la causa de las infecciones producidas por bacterias y protozoarios que tambien pueden provocar apoptosis. Como la Salmonella. Libera proteínas que activa la caspasa- 2 y llevan a la autodestrucción. Apoptosis excesiva. La ausencia de la apopsis, en que la celula se ¨olvida de morir¨, puede ocasionar enfermedades autoinmunes, en las que el propio sistemna inmunologico ataca el organismo, infecciones virales o tumores. Ausencia de Apoptosis.
  • 14. Referencias  Ravassa Albéniz S, González Miqueo A, López Salazar B, Zudaire Goldaracena A, Cachofeiro V, Lahera Corteza V, et al. La aldosterona incrementa la expresión de anexina A5 y la apoptosis en el miocardio. Papel mediador de la anexina A5 en la apoptosis inducida por aldosterona. Rev Esp Cardiol. 2008;61(Sup 3):1-207.  Arias Guedón T, Beaumont J, Ravassa Albéniz S, Díez Martínez J. La sobreexpresión de PPAR alfa truncado humano induce la apoptosis de los cardiomiocitos HL-1. Rev Esp Cardiol. 2008;61(Sup 3):1-207.