SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUMOMEDIASTINO
El término neumomediastino describe la presencia
de aire libre en el mediastino
primario (espontáneo) infecciones (mediastinales o cervicales),
Trauma (vía aérea, esófago)
enfermedad pulmonar (asma)
Asociado a entidades
torácicas o extratorácicas
NEUMOMEDIASTINO
manifestación clínica más frecuente de neumomediastino
espontáneo
Dolor de cuello y retroesternal
(90%),
seguido por disnea
(39%)
tos (32%)
disfagia (4).
En el neumomediastino secundario
las manifestaciones clínicas están
relacionadas con la enfermedad o
condición de base.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
EXAMEN FISICO
los hallazgos más frecuentes son
enfisema subcutáneo de localización cervical
y a nivel de fosas supraclaviculares (50%)
en otras localizaciones (32%),
el edema de tejidos blandos del cuello (14%)
presencia de cianosis e ingurgitación yugular (4)
Otro de los hallazgos
corresponde al “signo de
Hamman”, que consiste en la
auscultación de un “crujido”
sincrónico con los latidos del
corazón, que aumenta con la
inspiración y en decúbito lateral
izquierdo
En el electrocardiograma se
observa bajo voltaje en todas
las derivaciones y cambios
inespecíficos tanto en la onda
T como en el segmento ST.
FISIOPATOLOGÍA
El neumomediastino espontáneo se
relaciona con un cambio súbito de
presión en la cavidad torácica,
genera
y fuga de aire al mediastino a través
del intersticio peribroncovascular
ruptura alveolar
Las condiciones
los episodios de emesis (36%)
crisis asmática (21%)
En los pacientes asmáticos
el neumomediastino es secundario al
atrapamiento de aire por disminución del
calibre de la vía aérea o tapones mucosos
MANIFESTACIONES RADIOLÓGICAS
El diagnóstico de neumomediastino se basa en la identificación de aire
extraluminal en los estudios radiológicos
signo de la “arteria tubular”
El aire adyacente a los troncos
supraaórticos hace posible
la visualización de las paredes
signo de la “doble pared bronquial” la definición de la pared de los
bronquios centrales
V de Naclerio
Ocurre cuando el aire delimita el margen lateral de la
aorta descendente extendiéndose lateralmente entre
la pleura parietal y la parte medial del hemidiafragma
izquierdo y el signo de la “V”, que se da cuando el
aire diseca la clnfiencia de los troncos venosos
La tomografía computarizada es más sensible
y específica que la radiografía de tórax para la
detección de neumomediastino
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
- Neumopericardio
- Neumotórax
- Neumatocele paramediastinal
- Efecto Mach
NEUMOMEDIASTINO.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURAL DERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURAL
Maria Andrea Jaimes
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax 2015
Neumotorax 2015Neumotorax 2015
Neumotorax 2015
Sergio Butman
 
Hemorragia cerebral 2014
Hemorragia cerebral  2014Hemorragia cerebral  2014
Hemorragia cerebral 2014Sergio Butman
 
Neumotorax
Neumotorax Neumotorax
Neumotorax
ladyfa10
 
Auscultacion circunstancias patológicas
Auscultacion circunstancias patológicasAuscultacion circunstancias patológicas
Auscultacion circunstancias patológicas
Dulce Gardenia Reyes Santana
 
Sindromes pulmonares
Sindromes pulmonaresSindromes pulmonares
Sindromes pulmonares
luis ayala
 
Edema agudo de pulmón2011
Edema agudo de pulmón2011Edema agudo de pulmón2011
Edema agudo de pulmón2011DR.RUIZ MORENO
 
Caso clínico: Edema Agudo de Pulmón
Caso clínico: Edema Agudo de PulmónCaso clínico: Edema Agudo de Pulmón
Caso clínico: Edema Agudo de Pulmón
MIGUEL REYES
 
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebral
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebralSignos tomográficos tempranos del infarto cerebral
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebral
Rogelio Dominguez Moreno
 
Semiologia del sistema respiratorio
Semiologia del sistema respiratorioSemiologia del sistema respiratorio
Semiologia del sistema respiratorio
Alfonso Jauregui
 
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiacaCaso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Roger Vásquez Medina
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
eddynoy velasquez
 
EDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAREDEMA PULMONAR
Edema cerebral
Edema cerebralEdema cerebral
Edema cerebral
Monica Salgado
 
Clase respiratorio v
Clase respiratorio vClase respiratorio v
Clase respiratorio v
ragnar2004
 

La actualidad más candente (20)

DERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURAL DERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURAL
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Neumotorax 2015
Neumotorax 2015Neumotorax 2015
Neumotorax 2015
 
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aortica
 
Hemorragia cerebral 2014
Hemorragia cerebral  2014Hemorragia cerebral  2014
Hemorragia cerebral 2014
 
Neumotorax
Neumotorax Neumotorax
Neumotorax
 
Auscultacion circunstancias patológicas
Auscultacion circunstancias patológicasAuscultacion circunstancias patológicas
Auscultacion circunstancias patológicas
 
Sindromes pulmonares
Sindromes pulmonaresSindromes pulmonares
Sindromes pulmonares
 
Edema agudo de pulmón2011
Edema agudo de pulmón2011Edema agudo de pulmón2011
Edema agudo de pulmón2011
 
Caso clínico: Edema Agudo de Pulmón
Caso clínico: Edema Agudo de PulmónCaso clínico: Edema Agudo de Pulmón
Caso clínico: Edema Agudo de Pulmón
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebral
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebralSignos tomográficos tempranos del infarto cerebral
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebral
 
Semiologia del sistema respiratorio
Semiologia del sistema respiratorioSemiologia del sistema respiratorio
Semiologia del sistema respiratorio
 
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiacaCaso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
EDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAREDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAR
 
Tromboembolismo pulmonar (TEP)
Tromboembolismo pulmonar (TEP)Tromboembolismo pulmonar (TEP)
Tromboembolismo pulmonar (TEP)
 
Edema cerebral
Edema cerebralEdema cerebral
Edema cerebral
 
Clase respiratorio v
Clase respiratorio vClase respiratorio v
Clase respiratorio v
 
Trauma de Torax
Trauma de ToraxTrauma de Torax
Trauma de Torax
 

Similar a NEUMOMEDIASTINO.pptx

Nemotorax
NemotoraxNemotorax
Nemotoraxixandro
 
Anatomía del Funcional del Pulmon "Generalidades"
Anatomía del Funcional del Pulmon "Generalidades"Anatomía del Funcional del Pulmon "Generalidades"
Anatomía del Funcional del Pulmon "Generalidades"
JessAroca5
 
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neumotorax a tension.pptx
Neumotorax a tension.pptxNeumotorax a tension.pptx
Neumotorax a tension.pptx
CarlosluisMamanimedr
 
Atelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotoraxAtelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotorax
jesus tovar
 
TORAX RESPIRATORIO anatomia anamnesis si
TORAX RESPIRATORIO anatomia anamnesis siTORAX RESPIRATORIO anatomia anamnesis si
TORAX RESPIRATORIO anatomia anamnesis si
MiguelBelandria
 
Etiología
EtiologíaEtiología
Etiología
estebn bn
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
eddynoy velasquez
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
jvallejoherrador
 
NEUMOTÓRAX .pptx
NEUMOTÓRAX .pptxNEUMOTÓRAX .pptx
NEUMOTÓRAX .pptx
TENNESSEEAYALA1
 
Síndromes Pulmonares y Pleurales Semiologia
Síndromes Pulmonares y Pleurales SemiologiaSíndromes Pulmonares y Pleurales Semiologia
Síndromes Pulmonares y Pleurales Semiologia
JoelOcnMoreira
 
NEUMONIA VISTA POR RAYOS X.pptx
NEUMONIA VISTA POR RAYOS X.pptxNEUMONIA VISTA POR RAYOS X.pptx
NEUMONIA VISTA POR RAYOS X.pptx
SalvadorPea19
 
NEUMOTÓRAX.pptx
NEUMOTÓRAX.pptxNEUMOTÓRAX.pptx
NEUMOTÓRAX.pptx
lcd225623ma
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
illuminati
 
Trauma de torax Dr. Martínez Guillén
Trauma de torax Dr. Martínez GuillénTrauma de torax Dr. Martínez Guillén
Trauma de torax Dr. Martínez Guillén
Oscar Armando Martinez Guillén
 
Neumotor
NeumotorNeumotor
Neumotor
vizafanny
 

Similar a NEUMOMEDIASTINO.pptx (20)

Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Nemotorax
NemotoraxNemotorax
Nemotorax
 
Lesión pleural
Lesión pleuralLesión pleural
Lesión pleural
 
Anatomía del Funcional del Pulmon "Generalidades"
Anatomía del Funcional del Pulmon "Generalidades"Anatomía del Funcional del Pulmon "Generalidades"
Anatomía del Funcional del Pulmon "Generalidades"
 
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
 
Neumotorax a tension.pptx
Neumotorax a tension.pptxNeumotorax a tension.pptx
Neumotorax a tension.pptx
 
Atelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotoraxAtelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotorax
 
TORAX RESPIRATORIO anatomia anamnesis si
TORAX RESPIRATORIO anatomia anamnesis siTORAX RESPIRATORIO anatomia anamnesis si
TORAX RESPIRATORIO anatomia anamnesis si
 
Etiología
EtiologíaEtiología
Etiología
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
 
NEUMOTÓRAX .pptx
NEUMOTÓRAX .pptxNEUMOTÓRAX .pptx
NEUMOTÓRAX .pptx
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Síndromes Pulmonares y Pleurales Semiologia
Síndromes Pulmonares y Pleurales SemiologiaSíndromes Pulmonares y Pleurales Semiologia
Síndromes Pulmonares y Pleurales Semiologia
 
NEUMONIA VISTA POR RAYOS X.pptx
NEUMONIA VISTA POR RAYOS X.pptxNEUMONIA VISTA POR RAYOS X.pptx
NEUMONIA VISTA POR RAYOS X.pptx
 
NEUMOTÓRAX.pptx
NEUMOTÓRAX.pptxNEUMOTÓRAX.pptx
NEUMOTÓRAX.pptx
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Trauma de torax Dr. Martínez Guillén
Trauma de torax Dr. Martínez GuillénTrauma de torax Dr. Martínez Guillén
Trauma de torax Dr. Martínez Guillén
 
Neumotor
NeumotorNeumotor
Neumotor
 

Más de DanielLuisMelndezCho1

SEMINARIO DE TESIS 09.pptx
SEMINARIO DE TESIS 09.pptxSEMINARIO DE TESIS 09.pptx
SEMINARIO DE TESIS 09.pptx
DanielLuisMelndezCho1
 
CUERPO EXTRAÑO EN OÍDO DANIEL LUIS MELÉNDEZ CHOQUE 2018-123005.pptx
CUERPO EXTRAÑO EN OÍDO DANIEL LUIS MELÉNDEZ CHOQUE 2018-123005.pptxCUERPO EXTRAÑO EN OÍDO DANIEL LUIS MELÉNDEZ CHOQUE 2018-123005.pptx
CUERPO EXTRAÑO EN OÍDO DANIEL LUIS MELÉNDEZ CHOQUE 2018-123005.pptx
DanielLuisMelndezCho1
 
12 LEUCEMIA LINFOMA hemofilia.pdf
12 LEUCEMIA LINFOMA hemofilia.pdf12 LEUCEMIA LINFOMA hemofilia.pdf
12 LEUCEMIA LINFOMA hemofilia.pdf
DanielLuisMelndezCho1
 
PROTESIS MIEMBRO INFERIOR
PROTESIS MIEMBRO INFERIORPROTESIS MIEMBRO INFERIOR
PROTESIS MIEMBRO INFERIOR
DanielLuisMelndezCho1
 
oms.pptx
oms.pptxoms.pptx
epidemiologiatosferina semana
epidemiologiatosferina semanaepidemiologiatosferina semana
epidemiologiatosferina semana
DanielLuisMelndezCho1
 
shock neurogenico.pptx
shock neurogenico.pptxshock neurogenico.pptx
shock neurogenico.pptx
DanielLuisMelndezCho1
 

Más de DanielLuisMelndezCho1 (7)

SEMINARIO DE TESIS 09.pptx
SEMINARIO DE TESIS 09.pptxSEMINARIO DE TESIS 09.pptx
SEMINARIO DE TESIS 09.pptx
 
CUERPO EXTRAÑO EN OÍDO DANIEL LUIS MELÉNDEZ CHOQUE 2018-123005.pptx
CUERPO EXTRAÑO EN OÍDO DANIEL LUIS MELÉNDEZ CHOQUE 2018-123005.pptxCUERPO EXTRAÑO EN OÍDO DANIEL LUIS MELÉNDEZ CHOQUE 2018-123005.pptx
CUERPO EXTRAÑO EN OÍDO DANIEL LUIS MELÉNDEZ CHOQUE 2018-123005.pptx
 
12 LEUCEMIA LINFOMA hemofilia.pdf
12 LEUCEMIA LINFOMA hemofilia.pdf12 LEUCEMIA LINFOMA hemofilia.pdf
12 LEUCEMIA LINFOMA hemofilia.pdf
 
PROTESIS MIEMBRO INFERIOR
PROTESIS MIEMBRO INFERIORPROTESIS MIEMBRO INFERIOR
PROTESIS MIEMBRO INFERIOR
 
oms.pptx
oms.pptxoms.pptx
oms.pptx
 
epidemiologiatosferina semana
epidemiologiatosferina semanaepidemiologiatosferina semana
epidemiologiatosferina semana
 
shock neurogenico.pptx
shock neurogenico.pptxshock neurogenico.pptx
shock neurogenico.pptx
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 

Último (6)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 

NEUMOMEDIASTINO.pptx

  • 2. El término neumomediastino describe la presencia de aire libre en el mediastino primario (espontáneo) infecciones (mediastinales o cervicales), Trauma (vía aérea, esófago) enfermedad pulmonar (asma) Asociado a entidades torácicas o extratorácicas NEUMOMEDIASTINO
  • 3. manifestación clínica más frecuente de neumomediastino espontáneo Dolor de cuello y retroesternal (90%), seguido por disnea (39%) tos (32%) disfagia (4). En el neumomediastino secundario las manifestaciones clínicas están relacionadas con la enfermedad o condición de base. MANIFESTACIONES CLÍNICAS
  • 4. EXAMEN FISICO los hallazgos más frecuentes son enfisema subcutáneo de localización cervical y a nivel de fosas supraclaviculares (50%) en otras localizaciones (32%), el edema de tejidos blandos del cuello (14%) presencia de cianosis e ingurgitación yugular (4) Otro de los hallazgos corresponde al “signo de Hamman”, que consiste en la auscultación de un “crujido” sincrónico con los latidos del corazón, que aumenta con la inspiración y en decúbito lateral izquierdo En el electrocardiograma se observa bajo voltaje en todas las derivaciones y cambios inespecíficos tanto en la onda T como en el segmento ST.
  • 5. FISIOPATOLOGÍA El neumomediastino espontáneo se relaciona con un cambio súbito de presión en la cavidad torácica, genera y fuga de aire al mediastino a través del intersticio peribroncovascular ruptura alveolar Las condiciones los episodios de emesis (36%) crisis asmática (21%) En los pacientes asmáticos el neumomediastino es secundario al atrapamiento de aire por disminución del calibre de la vía aérea o tapones mucosos
  • 6. MANIFESTACIONES RADIOLÓGICAS El diagnóstico de neumomediastino se basa en la identificación de aire extraluminal en los estudios radiológicos signo de la “arteria tubular” El aire adyacente a los troncos supraaórticos hace posible la visualización de las paredes signo de la “doble pared bronquial” la definición de la pared de los bronquios centrales V de Naclerio Ocurre cuando el aire delimita el margen lateral de la aorta descendente extendiéndose lateralmente entre la pleura parietal y la parte medial del hemidiafragma izquierdo y el signo de la “V”, que se da cuando el aire diseca la clnfiencia de los troncos venosos
  • 7. La tomografía computarizada es más sensible y específica que la radiografía de tórax para la detección de neumomediastino DIAGNOSTICO DIFERENCIAL - Neumopericardio - Neumotórax - Neumatocele paramediastinal - Efecto Mach