SlideShare una empresa de Scribd logo
JESSICA ANNETTE BERRONES VILLAVICENCIO
 
DEFINICION ,[object Object]
Enfermedad Pulmonar Reemplazo Aire alveolar y Conductos alveolares por a) Exudado  inflamatorio y/o b) Infiltración: - Paredes alveolares - Espacios intersticiales Células Inflamatorias
Otras………………
Presenciado Cambios Últimos: 20 años Epidemiología Etiología Tratamiento Propuesta Nuevas Conductas
EPIDEMIOLOGIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INEGI/SSA. 2006
FACTORES DE RIESGO
ETIOLOGIA ,[object Object],[object Object],AGENTES TIPICOS ATIPICOS Estreptococo Pneumoniae  Haemofillus influenza Staphyloccocus Aureus Mycoplasma Pneumoniae Legionella Chlamydia Pneumoniae
ETIOLOGIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],50 – 60% Streptococcus Pneumoniae 8 – 10% Haemophilus Influenzae 8 – 10% Mycoplasma Pneumoniae 3 – 5% Staphylococcus Aureus 5 – 10% Chlamydia Pneumoniae 5 – 10%  Legionella 1 – 3% Moraxella Catarrhalis 5 – 10%  Virus Sincitial Respiratorio e Influenza
PATOGENIA
MANIFESTACIONES CLINICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MANIFESTACIONES CLINICAS
EXPLORACION FISICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EXPLORACION FISICA DEL TORAX SINDROME DE CONDENSACION PULMONAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RADIOGRAFIA DE TORAX ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
El Staphyloccocus en raras ocasiones puede dar formación de  Neumatoceles (quistes postneumoticos). dilatación del espacio aéreo como consecuencia de obstrucción bronquial por proceso infeccioso. Sus paredes generalmente son finas pero suele estar rodeado de infiltrados alveolares
ESTUDIOS DE LABORATORIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTUDIOS INVASIVOS ,[object Object],[object Object]
CRITERIOS DE SEVERIDAD DE NAC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INDICE DE SEVERIDAD Y GRUPOS DE RIESGO El equipo PORT (Pneumonia Patient Outcomes Research Team)   desarrollo: PUNTAJE Factores Demográficos - Edad  - Varones  - Mujeres  - Residente en casa de ancianos  Edad (años)  Edad (años)  – 10  +10  Enfermedades Concomitantes - Neoplasia  - Enfermedad hepática  - Insuficiencia cardíaca  - Enfermedad cerebrovascular  - Enfermedad renal  +30  +20  +10  +10  +10
          PUNTAJE Hallazgos al Examen Físico - Estado mental alterado  - Frecuencia respiratoria > 30/min  - Presión sistólica < 90 mm Hg  - Temperatura < 35C o > 40C:  - Pulso > 125/ minuto  +20  +20  +20  +15  +10  Laboratorio - PH < 735  - Urea > 10.7 mmol/L  - Sodio < 130 mEq/L  - Glucosa> 13.9 mmol/L  - Hematócrito < 30 percent  - PO2 < 60 mmHg  - Derrame pleural +30  +20  +20  +10  +10  +10  +10
MORTALIDAD DE ACUERDO A LA PUNTACION            Riesgos  Clase según riesgo  Puntaje total Mortalidad Bajo I - 0,1-04% Bajo II < 70 puntos 0,6-0,7% Bajo III 71-90 puntos 0,9-2,8% Moderado IV 91-130 puntos 4-10% Alto V > 130 puntos  >10%
CRITERIOS DE HOSPITALIZACION P PX CON NAC ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
TRATAMIENTO ,[object Object]
Criterios Potenciales de Ingreso a UTI (un criterio mayor ó 2 menores) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consideraciones Generales del Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPLICACIONES
PREVENCIÓN Medidas Manejo adecuado  Dejar Limitación  Buena
Vacunación Personas de edad ≥ 65 años Individuos - Asilos. - Residencias. Pacientes - Pulmonar. - Cardiovascular. - Otras enfermedades Personal Sanitario PREVENCIÓN
BIBLIOGRAFIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derrame pleural - Medicina Interna
Derrame pleural - Medicina InternaDerrame pleural - Medicina Interna
Derrame pleural - Medicina InternaJuanDavidLeyva
 
Hipertension pulmonar del recien nacido
Hipertension pulmonar del recien nacidoHipertension pulmonar del recien nacido
Hipertension pulmonar del recien nacidoAbby De La Cruz
 
métodos diagnósticos no invasivos de neumología
métodos diagnósticos no invasivos de neumología métodos diagnósticos no invasivos de neumología
métodos diagnósticos no invasivos de neumología Jefferson Rivera
 
Insuficiencia respiratoria aguda (IRA)
Insuficiencia respiratoria aguda (IRA)Insuficiencia respiratoria aguda (IRA)
Insuficiencia respiratoria aguda (IRA)marleny28
 
Casos clinicos farmaco respiratoria
Casos clinicos farmaco respiratoriaCasos clinicos farmaco respiratoria
Casos clinicos farmaco respiratoriaBrunaCares
 
Hipertension pulmonar en pediatria
Hipertension pulmonar en pediatria Hipertension pulmonar en pediatria
Hipertension pulmonar en pediatria Ascani Nicaragua
 
Actualizacion en el manejo del sdra
Actualizacion en el manejo del sdraActualizacion en el manejo del sdra
Actualizacion en el manejo del sdraAlberto Rubio Lopez
 
Utilidad en neumologìa de estudios de laboratorio y
Utilidad en neumologìa de estudios de laboratorio yUtilidad en neumologìa de estudios de laboratorio y
Utilidad en neumologìa de estudios de laboratorio yhgz2med
 
Exacerbación del epoc
Exacerbación del epocExacerbación del epoc
Exacerbación del epocMartin Gracia
 
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema Cristhian Bueno Lara
 
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completa
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completaMetodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completa
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completaJose Manuel Yepiz Carrillo
 
Epoc Universidad Surcolombiana
Epoc Universidad SurcolombianaEpoc Universidad Surcolombiana
Epoc Universidad SurcolombianaRAFA SANCHEZ
 

La actualidad más candente (20)

Derrame pleural - Medicina Interna
Derrame pleural - Medicina InternaDerrame pleural - Medicina Interna
Derrame pleural - Medicina Interna
 
Hipertension pulmonar del recien nacido
Hipertension pulmonar del recien nacidoHipertension pulmonar del recien nacido
Hipertension pulmonar del recien nacido
 
métodos diagnósticos no invasivos de neumología
métodos diagnósticos no invasivos de neumología métodos diagnósticos no invasivos de neumología
métodos diagnósticos no invasivos de neumología
 
Insuficiencia respiratoria aguda (IRA)
Insuficiencia respiratoria aguda (IRA)Insuficiencia respiratoria aguda (IRA)
Insuficiencia respiratoria aguda (IRA)
 
RESOLUCIONES DE CASO- SISTEMA RESPIRATORIO
RESOLUCIONES DE CASO- SISTEMA RESPIRATORIORESOLUCIONES DE CASO- SISTEMA RESPIRATORIO
RESOLUCIONES DE CASO- SISTEMA RESPIRATORIO
 
Casos clinicos farmaco respiratoria
Casos clinicos farmaco respiratoriaCasos clinicos farmaco respiratoria
Casos clinicos farmaco respiratoria
 
Hipertension pulmonar en pediatria
Hipertension pulmonar en pediatria Hipertension pulmonar en pediatria
Hipertension pulmonar en pediatria
 
Actualizacion en el manejo del sdra
Actualizacion en el manejo del sdraActualizacion en el manejo del sdra
Actualizacion en el manejo del sdra
 
Caso Clinico
Caso ClinicoCaso Clinico
Caso Clinico
 
Utilidad en neumologìa de estudios de laboratorio y
Utilidad en neumologìa de estudios de laboratorio yUtilidad en neumologìa de estudios de laboratorio y
Utilidad en neumologìa de estudios de laboratorio y
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Exacerbación del epoc
Exacerbación del epocExacerbación del epoc
Exacerbación del epoc
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
 
Exacerbación aguda del EPOC Dr. Casanova
Exacerbación aguda del EPOC  Dr. CasanovaExacerbación aguda del EPOC  Dr. Casanova
Exacerbación aguda del EPOC Dr. Casanova
 
Síndrome de dificultad respiratoria
Síndrome de dificultad respiratoriaSíndrome de dificultad respiratoria
Síndrome de dificultad respiratoria
 
Disnea en EPOC 2015
Disnea en EPOC 2015Disnea en EPOC 2015
Disnea en EPOC 2015
 
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completa
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completaMetodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completa
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completa
 
Epoc Universidad Surcolombiana
Epoc Universidad SurcolombianaEpoc Universidad Surcolombiana
Epoc Universidad Surcolombiana
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 

Similar a NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD

Similar a NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (20)

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA-_NEUMONIA[1] (1)[1].pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA-_NEUMONIA[1] (1)[1].pptxINSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA-_NEUMONIA[1] (1)[1].pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA-_NEUMONIA[1] (1)[1].pptx
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
 
anestesia para cirugia de torax ....pptx
anestesia para cirugia de torax ....pptxanestesia para cirugia de torax ....pptx
anestesia para cirugia de torax ....pptx
 
Neumonia Adquirira en Comunidad concenso 2005
Neumonia Adquirira en Comunidad concenso 2005Neumonia Adquirira en Comunidad concenso 2005
Neumonia Adquirira en Comunidad concenso 2005
 
neumonia adquirida en la comunidad
neumonia adquirida en la comunidadneumonia adquirida en la comunidad
neumonia adquirida en la comunidad
 
Neumonias nac, nah
Neumonias nac, nahNeumonias nac, nah
Neumonias nac, nah
 
45. sepsis
45. sepsis45. sepsis
45. sepsis
 
Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017
Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017
Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017
 
Sepsis en pediatrìa
Sepsis en pediatrìaSepsis en pediatrìa
Sepsis en pediatrìa
 
Neumonia.pptx
Neumonia.pptxNeumonia.pptx
Neumonia.pptx
 
Tep GóMez
Tep GóMezTep GóMez
Tep GóMez
 
New sirs
New sirsNew sirs
New sirs
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Neumonia Comunidad
Neumonia ComunidadNeumonia Comunidad
Neumonia Comunidad
 
Respiratoria compromiso servicio de oncología
Respiratoria compromiso servicio de oncologíaRespiratoria compromiso servicio de oncología
Respiratoria compromiso servicio de oncología
 
Clase 1 sepsis 2014
Clase  1  sepsis 2014Clase  1  sepsis 2014
Clase 1 sepsis 2014
 
Neumonia residentes
Neumonia residentesNeumonia residentes
Neumonia residentes
 
Hipertensión Pulmonar - Dr. Bosio
Hipertensión Pulmonar - Dr. BosioHipertensión Pulmonar - Dr. Bosio
Hipertensión Pulmonar - Dr. Bosio
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 

NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD

  • 1. JESSICA ANNETTE BERRONES VILLAVICENCIO
  • 2.  
  • 3.
  • 4. Enfermedad Pulmonar Reemplazo Aire alveolar y Conductos alveolares por a) Exudado inflamatorio y/o b) Infiltración: - Paredes alveolares - Espacios intersticiales Células Inflamatorias
  • 6. Presenciado Cambios Últimos: 20 años Epidemiología Etiología Tratamiento Propuesta Nuevas Conductas
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. El Staphyloccocus en raras ocasiones puede dar formación de Neumatoceles (quistes postneumoticos). dilatación del espacio aéreo como consecuencia de obstrucción bronquial por proceso infeccioso. Sus paredes generalmente son finas pero suele estar rodeado de infiltrados alveolares
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. INDICE DE SEVERIDAD Y GRUPOS DE RIESGO El equipo PORT (Pneumonia Patient Outcomes Research Team) desarrollo: PUNTAJE Factores Demográficos - Edad - Varones - Mujeres - Residente en casa de ancianos Edad (años) Edad (años) – 10 +10 Enfermedades Concomitantes - Neoplasia - Enfermedad hepática - Insuficiencia cardíaca - Enfermedad cerebrovascular - Enfermedad renal +30 +20 +10 +10 +10
  • 24.       PUNTAJE Hallazgos al Examen Físico - Estado mental alterado - Frecuencia respiratoria > 30/min - Presión sistólica < 90 mm Hg - Temperatura < 35C o > 40C: - Pulso > 125/ minuto +20 +20 +20 +15 +10 Laboratorio - PH < 735 - Urea > 10.7 mmol/L - Sodio < 130 mEq/L - Glucosa> 13.9 mmol/L - Hematócrito < 30 percent - PO2 < 60 mmHg - Derrame pleural +30 +20 +20 +10 +10 +10 +10
  • 25. MORTALIDAD DE ACUERDO A LA PUNTACION       Riesgos Clase según riesgo Puntaje total Mortalidad Bajo I - 0,1-04% Bajo II < 70 puntos 0,6-0,7% Bajo III 71-90 puntos 0,9-2,8% Moderado IV 91-130 puntos 4-10% Alto V > 130 puntos >10%
  • 26.
  • 27.  
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 32. PREVENCIÓN Medidas Manejo adecuado Dejar Limitación Buena
  • 33. Vacunación Personas de edad ≥ 65 años Individuos - Asilos. - Residencias. Pacientes - Pulmonar. - Cardiovascular. - Otras enfermedades Personal Sanitario PREVENCIÓN
  • 34.
  • 35.