SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTUALIZACION EN EL
MANEJO DEL SDRA
Dr. A. Rubio López
UCI – H. Madrid-Montepríncipe
Definición
• Disnea / Taquipnea / Hipoxemia / Cianosis
• Infiltrado alveolar - alveolo-intersticial difuso
• Congestión / Hiperemia
• Enfermedad hialina post-mortem
Definición
• Serie de 12 pacientes
• Disnea y cianosis
refractaria a
oxigenoterapia
• Mejoraban con peep y
esteroides
• Infiltrado alveolar difuso
en la necropsia
Etiología
• Infección / Inhalación / Edema post-reperfusión
• Enfermedad hematológica - transfusional
• Radioterapia
• Drogas / Tóxicos / Fármacos
• Alteraciones embólicas
• Enfermedad tumoral
• Lesiones físicas
• … y cualquier enfermedad sistémica grave
Etiología más frecuente
• Neumonía
• Trauma severo - contusión pulmonar
• Sepsis
• Shock
• Pancreatitis Aguda
• TRALI
• TCE
• CID
• CEC
• Intoxicaciones
Definición
Definición
Definición
Definición
Definición
• Lesión pulmonar aguda de rápida instauración
(< 7 días)
• pO2/FiO2 < 300
• Infiltrados pulmonares bilaterales
• Ausencia de evidencia de ICI (PCPw < 18
mmHg)
• Necesidad de peep
Definición
Pronóstico
• Afectación de casi 500.000 personas/año (USA)
• Muerte entre el 35-75%, aunque promedio en el
50%
Pronóstico
• Muerte temprana por enfermedad primaria
• Muerte tardía por sepsis / FMO
• PAFI como factor independiente de mortalidad
• Gran repercusión funcional en QALY en
supervivientes (> 80%/año)
Pronóstico
• Concepto de patología iatrogénica
• Enfasis en la prevención
Fisiopatología
Fisiopatología
Fisiopatología
Fisiopatología
Fisiopatología
Fisiopatología
Fisiopatología
Fisiopatología
Clínica
• Disnea / taquipnea / tiraje / agitación
• Desarrollo en las primeras 48-72 horas tras
agresión primaria
• Auscultación poco patológica
• Sintomatología acompañante a lesión primaria
puede enmascarar expresión del SDRA
• Disociación clínico-radiológica-gasométrica
Confirmación Diagnóstica
• Progresión clínica, y, sobre todo, radiológica:
Confirmación Diagnóstica
Manejo
• Causa desencadenante / precipitante / agravante
• Soporte vital:
• Hemodinámico
• Renal
• Cerebral
• Metabólico
• ….and so on …….
Manejo
Manejo
Manejo
Manejo «Clásico»
• Estrategias para minimizar VILI
• Alta peep
• Maniobras de reclutamiento alveolar / IRV / APRV
• Prono
• High Frequency Oscilatory Ventilation
• Driving pressure
• ECMO
• iNOs
• Ventilación Supreprotectiva / Miorrelajación
• Sobredistensión alveolar.
• Apertura y cierre repetido de unidades pulmonares
inestables (shear forces; extrusión de surfactante)
• Toxicidad por el oxígeno.
• Liberación de mediadores inflamatorios.
• Daño pulmonar pre-existente.
• Flujo sanguíneo pulmonar bajo.
VILI
Usar vol. Tidal < 7 ml/k
Limitar presiones (Pplateau < 30)
Usar niveles suficientes de peep
Hipercapnia permisiva con tamponamiento químico
- Hickling et al. ICM 1990
- Hickling et al. CCM 1994
- Amato et al. AJRCCM 1995
- Amato et al. NEJM 1998
- Stewart et al. NEJM 1998
- Brochard et al. AJRCCM 1998
- Brower et al. CCM 1999
- ARDS NETWORK NEJM 2000
Ventilación protectiva
861 pacientes
(PAFI<300)
6 ml/kg vs 12 ml/kg
9% reducción de riesgo
absoluto de mortalidad a
los 28 días
Manejo «Clásico»
• Estrategias para minimizar VILI
• Alta peep
• Maniobras de reclutamiento alveolar / IRV / APRV
• Prono
• High Frequency Oscilatory Ventilation
• Driving pressure
• ECMO
• iNOs
• Ventilación Supreprotectiva / Miorrelajación
Alta peep
Manejo «Clásico»
• Estrategias para minimizar VILI
• Alta peep
• Maniobras de reclutamiento alveolar / IRV / APRV
• Prono
• High Frequency Oscilatory Ventilation
• Driving pressure
• ECMO
• iNOs
• Ventilación Supreprotectiva / Miorrelajación
Maniobras de reclutamiento
alveolar (IRV / APRV)
Maniobras de reclutamiento
Maniobras de reclutamiento
Maniobras de reclutamiento
Maniobras de reclutamiento
Maniobras de reclutamiento
Manejo «Clásico»
• Estrategias para minimizar VILI
• Alta peep
• Maniobras de reclutamiento alveolar / IRV / APRV
• Prono
• High Frequency Oscilatory Ventilation
• Driving pressure
• ECMO
• iNOs
• Ventilación Supreprotectiva / Miorrelajación
Prono
PROSEVA
466 pacientes con SDRA:
PAFI < 150 cmH20
Mortalidad a 28 días
Prono: 16% vs Control
32.8%
Mortalidad a 90 dias
Prono: 23.6% vs Supino
41.0%
Prono
Metaanálisis
4 RCTS
1573 pacientes
Análisis del sugbrupo de
pacientes más hipoxémicos
486 pacientes con PAFI < 100
mmHg
Reducción absoluta de
mortalidad del 10% (6% a
21%)
Manejo «Clásico»
• Estrategias para minimizar VILI
• Alta peep
• Maniobras de reclutamiento alveolar / IRV / APRV
• Prono
• High Frequency Oscilatory Ventilation
• Driving pressure
• ECMO
• iNOs
• Ventilación Supreprotectiva / Miorrelajación
Oscillate
• 548 pacientes
• PaO2/FiO2 < 200
cmH20
• Fi02 > 0.5
Mortalidad intrahospitalaria
• HFOV 47% vs Control
35%
(P = 0.005)
High Frequency Oscillatory Ventilacion
Oscar
• 548 pacientes con SDRA
• PAFI < 200 y
• PEEP > 5 cmH20
Mortalidad a 30 días:
• HFOV 41.7% vs control
41.1%
High Frequency Oscillatory Ventilation
High Frequency Oscillatory Ventilation
Manejo «Clásico»
• Estrategias para minimizar VILI
• Alta peep
• Maniobras de reclutamiento alveolar / IRV / APRV
• Prono
• High Frequency Oscilatory Ventilation
• Driving pressure
• ECMO
• iNOs
• Ventilación Supreprotectiva / Miorrelajación
Driving Pressure
Manejo «Clásico»
• Estrategias para minimizar VILI
• Alta peep
• Maniobras de reclutamiento alveolar / IRV / APRV
• Prono
• High Frequency Oscilatory Ventilation
• Presión transpulmonar
• ECMO
• Ventilación Supreprotectiva / Miorrelajación
ECMO
ECMO
ECMO
CESAR
170 pacientes con SDRA
Mortalidad a los 6 meses
Hospital con ECMO 63% vs
Hospital de referencia 47%
ECMO
Estudio de la ANZICS
durante
el brote de H1N1
SDRA asociado a Gripe A
(H1N1)
68 pacientes
PAFI mediana: 56 (48-63)
mmHg
Supervivencia: 71%
Manejo «Clásico»
• Estrategias para minimizar VILI
• Alta peep
• Maniobras de reclutamiento alveolar / IRV / APRV
• Prono
• High Frequency Oscilatory Ventilation
• Presión transpulmonar
• ECMO
• iNOs
• Ventilación Supreprotectiva / Miorrelajación
iNOs
iNOs
Manejo «Clásico»
• Estrategias para minimizar VILI
• Alta peep
• Maniobras de reclutamiento alveolar / IRV / APRV
• Prono
• High Frequency Oscilatory Ventilation
• Presión transpulmonar
• ECMO
• iNOs
• Ventilación Supreprotectiva / Miorrelajación
Ventilación Supreprotectiva /
Miorrelajación
ACURASYS
340 pacientes con SDRA
PaO2/FiO2 < 150 mmHg
Mortalidad a 90 días)
NMB: 31.6% vs
placebo: 40.7%
Nuevas estrategias
• SDRA como lesión iatrogénica
• Prevención de SDRA:
• Identificación precoz (RRT / pulsi/FiO2)
• Estrategias de restricción de Volumen (FACCT /
FACCT Lite)
• Ventilación protectiva intraoperatoria
• Ventilación protectiva en paciente crítico
• Prevención de Daño diafragmático
Nuevas estrategias
• SDRA como lesión iatrogénica
• Prevención de SDRA:
• Identificación precoz (RRT / pulsi/FiO2)
• Estrategias de restricción de Volumen (FACCT /
FACCT Lite)
• Ventilación protectiva intraoperatoria
• Ventilación protectiva en paciente crítico
• Prevención de Daño diafragmático
Identificación Precoz (RRT)
Identificación Precoz (RRT )
Identificación Precoz (RRT)
Identificación Precoz (RRT / pulsi/FiO2)
Nuevas estrategias
• SDRA como lesión iatrogénica
• Prevención de SDRA:
• Identificación precoz (RRT / pulsi/FiO2)
• Estrategias de restricción de Volumen (FACCT /
FACCT Lite)
• Ventilación protectiva intraoperatoria
• Ventilación protectiva en paciente crítico
• Prevención de Daño diafragmático
Estrategias de Restricción de Volumen
FACCT
 1000 pacientes con ALI
 Balance hídrico en el día 7 de ml
vs 7000 ml
Mortalidad a 60 días
 Conservative: 25.5% vs liberal
28.4% (−2.6 to 8.4 %, P=0.3)
Estrategias de Restricción de Volumen
Estrategias de Restricción de Volumen
Nuevas estrategias
• SDRA como lesión iatrogénica
• Prevención de SDRA:
• Identificación precoz (RRT / pulsi/FiO2)
• Estrategias de restricción de Volumen (FACCT /
FACCT Lite)
• Ventilación protectiva intraoperatoria
• Ventilación protectiva en paciente crítico
• Prevención de Daño diafragmático
400 pac. con cirugía
mayor abdominal
10-12 ml/kg – zeep – no
reclutamiento
vs
6-8 ml/kg + peep +
reclutamiento
Necesidad de VM en
postoperatorio: 5% vs
17%
Ventilación protectiva intraoperatoria
Nuevas estrategias
• SDRA como lesión iatrogénica
• Prevención de SDRA:
• Identificación precoz (RRT / pulsi/FiO2)
• Estrategias de restricción de Volumen (FACCT /
FACCT Lite)
• Ventilación protectiva intraoperatoria
• Ventilación protectiva en paciente crítico
• Prevención de Daño diafragmático
Ventilación protectiva en paciente crítico
150 pacientes críticos
ventilados
6 ml/kg vs 10 ml/kg
desarrollo de SDRA en
2.6% versus 13.5%
(p=0.01)
Nuevas estrategias
• SDRA como lesión iatrogénica
• Prevención de SDRA:
• Identificación precoz (RRT / pulsi/FiO2)
• Estrategias de restricción de Volumen (FACCT /
FACCT Lite)
• Ventilación protectiva intraoperatoria
• Ventilación protectiva en paciente crítico
• Prevención de Daño diafragmático
Protección del daño diafragmático
Protección del daño diafragmático
…. Y para acabar….
Actualizacion en el manejo del sdra
Actualizacion en el manejo del sdra
Actualizacion en el manejo del sdra
Actualizacion en el manejo del sdra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento del sindrome de insuficiencia respiratoria aguda
Tratamiento del sindrome de insuficiencia respiratoria agudaTratamiento del sindrome de insuficiencia respiratoria aguda
Tratamiento del sindrome de insuficiencia respiratoria agudaGuillermo Beltrán Ríos
 
Expo ......sdra en ventilación mecánica
Expo ......sdra en ventilación mecánicaExpo ......sdra en ventilación mecánica
Expo ......sdra en ventilación mecánicajepena4
 
Paciente obstetrica critica con distress respiratorio - CICAT-SALUD
Paciente obstetrica critica con distress respiratorio - CICAT-SALUDPaciente obstetrica critica con distress respiratorio - CICAT-SALUD
Paciente obstetrica critica con distress respiratorio - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Tratamiento del síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (2015)
Tratamiento del síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (2015)Tratamiento del síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (2015)
Tratamiento del síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (2015)Guillermo Beltrán Ríos
 
Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo Pediátrico
Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo PediátricoSíndrome de Distrés Respiratorio Agudo Pediátrico
Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo PediátricoFelipe Cadena Suàrez
 
Mejorando desenlaces en ventilacion mecanica
Mejorando desenlaces en ventilacion mecanicaMejorando desenlaces en ventilacion mecanica
Mejorando desenlaces en ventilacion mecanicahospira2010
 
16.clase ards dr leon lobitoferoz13
16.clase ards dr leon lobitoferoz1316.clase ards dr leon lobitoferoz13
16.clase ards dr leon lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Síndrome de distrés respiratorio agudo
Síndrome de distrés respiratorio agudoSíndrome de distrés respiratorio agudo
Síndrome de distrés respiratorio agudoClaudia Alvarez
 
Expo anestesia en patologias respiratorias ped
Expo anestesia en patologias respiratorias pedExpo anestesia en patologias respiratorias ped
Expo anestesia en patologias respiratorias pedClau
 
Ventilación en Prono
Ventilación en PronoVentilación en Prono
Ventilación en PronoJaime Cruz
 
Anestesia Y Neumopatias. Universidad Del Zulia . Venezuela
Anestesia Y Neumopatias. Universidad Del Zulia . VenezuelaAnestesia Y Neumopatias. Universidad Del Zulia . Venezuela
Anestesia Y Neumopatias. Universidad Del Zulia . Venezuelagarcesanac
 

La actualidad más candente (20)

Sdra
SdraSdra
Sdra
 
SDRA
SDRASDRA
SDRA
 
Presentacion final residen
Presentacion final residenPresentacion final residen
Presentacion final residen
 
Tratamiento del sindrome de insuficiencia respiratoria aguda
Tratamiento del sindrome de insuficiencia respiratoria agudaTratamiento del sindrome de insuficiencia respiratoria aguda
Tratamiento del sindrome de insuficiencia respiratoria aguda
 
Expo ......sdra en ventilación mecánica
Expo ......sdra en ventilación mecánicaExpo ......sdra en ventilación mecánica
Expo ......sdra en ventilación mecánica
 
Ventilacion mecanica en epoc
Ventilacion mecanica en epocVentilacion mecanica en epoc
Ventilacion mecanica en epoc
 
Paciente obstetrica critica con distress respiratorio - CICAT-SALUD
Paciente obstetrica critica con distress respiratorio - CICAT-SALUDPaciente obstetrica critica con distress respiratorio - CICAT-SALUD
Paciente obstetrica critica con distress respiratorio - CICAT-SALUD
 
Tratamiento del síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (2015)
Tratamiento del síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (2015)Tratamiento del síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (2015)
Tratamiento del síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (2015)
 
Seminario SDRA
Seminario SDRA Seminario SDRA
Seminario SDRA
 
Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo Pediátrico
Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo PediátricoSíndrome de Distrés Respiratorio Agudo Pediátrico
Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo Pediátrico
 
Mejorando desenlaces en ventilacion mecanica
Mejorando desenlaces en ventilacion mecanicaMejorando desenlaces en ventilacion mecanica
Mejorando desenlaces en ventilacion mecanica
 
16.clase ards dr leon lobitoferoz13
16.clase ards dr leon lobitoferoz1316.clase ards dr leon lobitoferoz13
16.clase ards dr leon lobitoferoz13
 
Manejo del SIRA en el paciente en estado crítico
Manejo del SIRA en el paciente en estado críticoManejo del SIRA en el paciente en estado crítico
Manejo del SIRA en el paciente en estado crítico
 
Síndrome de distrés respiratorio agudo
Síndrome de distrés respiratorio agudoSíndrome de distrés respiratorio agudo
Síndrome de distrés respiratorio agudo
 
Broncoespasmo Intraoperatorio
Broncoespasmo IntraoperatorioBroncoespasmo Intraoperatorio
Broncoespasmo Intraoperatorio
 
Expo anestesia en patologias respiratorias ped
Expo anestesia en patologias respiratorias pedExpo anestesia en patologias respiratorias ped
Expo anestesia en patologias respiratorias ped
 
Ventilación en Prono
Ventilación en PronoVentilación en Prono
Ventilación en Prono
 
Sira
SiraSira
Sira
 
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria agudaSíndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
 
Anestesia Y Neumopatias. Universidad Del Zulia . Venezuela
Anestesia Y Neumopatias. Universidad Del Zulia . VenezuelaAnestesia Y Neumopatias. Universidad Del Zulia . Venezuela
Anestesia Y Neumopatias. Universidad Del Zulia . Venezuela
 

Destacado

Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Ventilacion mecanica en el paciente neurocrítico
Ventilacion mecanica en el paciente neurocríticoVentilacion mecanica en el paciente neurocrítico
Ventilacion mecanica en el paciente neurocríticoNilia Yoly Abad Quispe
 
09.17.08(c): Acute Respiratory Distress Syndrome
09.17.08(c): Acute Respiratory Distress Syndrome09.17.08(c): Acute Respiratory Distress Syndrome
09.17.08(c): Acute Respiratory Distress SyndromeOpen.Michigan
 
Nuevas fronteras en ventilación mecánica
Nuevas fronteras en ventilación mecánicaNuevas fronteras en ventilación mecánica
Nuevas fronteras en ventilación mecánicanAyblancO
 
Maniobras de Reclutamiento Alveolar - SDRA
Maniobras de Reclutamiento Alveolar - SDRAManiobras de Reclutamiento Alveolar - SDRA
Maniobras de Reclutamiento Alveolar - SDRAJulián Vega Adauy
 
Bi level ventilation support
Bi level ventilation supportBi level ventilation support
Bi level ventilation supportgabeta29
 
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio AgudoSíndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio AgudoBelén López Escalona
 
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVA
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVASINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVA
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVANEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)Raul Herrera
 
Modos de ventilacion mecanica
Modos de ventilacion mecanicaModos de ventilacion mecanica
Modos de ventilacion mecanicaLiliana Arjona
 

Destacado (20)

Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
Ventilación mecánica en ards lobitoferoz13
 
SDRA
SDRA SDRA
SDRA
 
Ventilacion mecanica.
Ventilacion mecanica.Ventilacion mecanica.
Ventilacion mecanica.
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
VM_SDRA
VM_SDRAVM_SDRA
VM_SDRA
 
Ards
ArdsArds
Ards
 
Ventilacion mecanica en el paciente neurocrítico
Ventilacion mecanica en el paciente neurocríticoVentilacion mecanica en el paciente neurocrítico
Ventilacion mecanica en el paciente neurocrítico
 
09.17.08(c): Acute Respiratory Distress Syndrome
09.17.08(c): Acute Respiratory Distress Syndrome09.17.08(c): Acute Respiratory Distress Syndrome
09.17.08(c): Acute Respiratory Distress Syndrome
 
Ards
ArdsArds
Ards
 
Guia clinicahanta1
Guia clinicahanta1Guia clinicahanta1
Guia clinicahanta1
 
Maniobras de reclutamiento alveolar
Maniobras de reclutamiento alveolarManiobras de reclutamiento alveolar
Maniobras de reclutamiento alveolar
 
Nuevas fronteras en ventilación mecánica
Nuevas fronteras en ventilación mecánicaNuevas fronteras en ventilación mecánica
Nuevas fronteras en ventilación mecánica
 
Maniobras de Reclutamiento Alveolar - SDRA
Maniobras de Reclutamiento Alveolar - SDRAManiobras de Reclutamiento Alveolar - SDRA
Maniobras de Reclutamiento Alveolar - SDRA
 
Bi level ventilation support
Bi level ventilation supportBi level ventilation support
Bi level ventilation support
 
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio AgudoSíndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
 
HISTORIA DE LA VENTILACION MECANICA
HISTORIA DE LA VENTILACION MECANICAHISTORIA DE LA VENTILACION MECANICA
HISTORIA DE LA VENTILACION MECANICA
 
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVA
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVASINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVA
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVA
 
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
 
VENTILACION MECANICA
VENTILACION MECANICAVENTILACION MECANICA
VENTILACION MECANICA
 
Modos de ventilacion mecanica
Modos de ventilacion mecanicaModos de ventilacion mecanica
Modos de ventilacion mecanica
 

Similar a Actualizacion en el manejo del sdra

anestesia para cirugia de torax ....pptx
anestesia para cirugia de torax ....pptxanestesia para cirugia de torax ....pptx
anestesia para cirugia de torax ....pptxJazminDiazSoria1
 
Esofaguectomía/Ascenso Gástrico
Esofaguectomía/Ascenso GástricoEsofaguectomía/Ascenso Gástrico
Esofaguectomía/Ascenso Gástricoanestesiasalam
 
ANESTESIA EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA.pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA.pptxANESTESIA EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA.pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA.pptxPieroGuerra9
 
EOLIA Trial NEJM 2018
EOLIA Trial NEJM 2018EOLIA Trial NEJM 2018
EOLIA Trial NEJM 2018Jaime Vidal
 
Tratamiento con Cánulas Nasales de alto flujo (CNAF) de la Insuficiencia Res...
Tratamiento  con Cánulas Nasales de alto flujo (CNAF) de la Insuficiencia Res...Tratamiento  con Cánulas Nasales de alto flujo (CNAF) de la Insuficiencia Res...
Tratamiento con Cánulas Nasales de alto flujo (CNAF) de la Insuficiencia Res...isabelmurciasaez
 
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdfSíndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdfJoseBarretootero
 
sindrome respiratorio agudo del adulto fisiopatologia clinica y tratamiento
sindrome respiratorio agudo del adulto fisiopatologia clinica y tratamientosindrome respiratorio agudo del adulto fisiopatologia clinica y tratamiento
sindrome respiratorio agudo del adulto fisiopatologia clinica y tratamientoenrique paz
 
Hemoperfusion en el paciente séptico
Hemoperfusion en el paciente sépticoHemoperfusion en el paciente séptico
Hemoperfusion en el paciente sépticoLuis - medico
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaBlancabetancourt
 
Ventilacion mecanica en trauma toracico
Ventilacion mecanica en trauma toracicoVentilacion mecanica en trauma toracico
Ventilacion mecanica en trauma toracicoGuillermo Z. Crosby
 
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014Miguel Zafra Anta
 

Similar a Actualizacion en el manejo del sdra (20)

anestesia para cirugia de torax ....pptx
anestesia para cirugia de torax ....pptxanestesia para cirugia de torax ....pptx
anestesia para cirugia de torax ....pptx
 
Transtornos respiratorios
Transtornos respiratoriosTranstornos respiratorios
Transtornos respiratorios
 
Oxigenoterapia_2013
Oxigenoterapia_2013Oxigenoterapia_2013
Oxigenoterapia_2013
 
Esofagectomía
EsofagectomíaEsofagectomía
Esofagectomía
 
Esofaguectomía/Ascenso Gástrico
Esofaguectomía/Ascenso GástricoEsofaguectomía/Ascenso Gástrico
Esofaguectomía/Ascenso Gástrico
 
ANESTESIA EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA.pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA.pptxANESTESIA EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA.pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA.pptx
 
EOLIA Trial NEJM 2018
EOLIA Trial NEJM 2018EOLIA Trial NEJM 2018
EOLIA Trial NEJM 2018
 
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
 
Tratamiento con Cánulas Nasales de alto flujo (CNAF) de la Insuficiencia Res...
Tratamiento  con Cánulas Nasales de alto flujo (CNAF) de la Insuficiencia Res...Tratamiento  con Cánulas Nasales de alto flujo (CNAF) de la Insuficiencia Res...
Tratamiento con Cánulas Nasales de alto flujo (CNAF) de la Insuficiencia Res...
 
Cnhf
CnhfCnhf
Cnhf
 
Tep
TepTep
Tep
 
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdfSíndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
 
sindrome respiratorio agudo del adulto fisiopatologia clinica y tratamiento
sindrome respiratorio agudo del adulto fisiopatologia clinica y tratamientosindrome respiratorio agudo del adulto fisiopatologia clinica y tratamiento
sindrome respiratorio agudo del adulto fisiopatologia clinica y tratamiento
 
Hemoperfusion en el paciente séptico
Hemoperfusion en el paciente sépticoHemoperfusion en el paciente séptico
Hemoperfusion en el paciente séptico
 
CNHF.ppt
CNHF.pptCNHF.ppt
CNHF.ppt
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Ventilacion mecanica en trauma toracico
Ventilacion mecanica en trauma toracicoVentilacion mecanica en trauma toracico
Ventilacion mecanica en trauma toracico
 
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
 

Último

Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Actualizacion en el manejo del sdra

  • 1. ACTUALIZACION EN EL MANEJO DEL SDRA Dr. A. Rubio López UCI – H. Madrid-Montepríncipe
  • 2. Definición • Disnea / Taquipnea / Hipoxemia / Cianosis • Infiltrado alveolar - alveolo-intersticial difuso • Congestión / Hiperemia • Enfermedad hialina post-mortem
  • 3. Definición • Serie de 12 pacientes • Disnea y cianosis refractaria a oxigenoterapia • Mejoraban con peep y esteroides • Infiltrado alveolar difuso en la necropsia
  • 4. Etiología • Infección / Inhalación / Edema post-reperfusión • Enfermedad hematológica - transfusional • Radioterapia • Drogas / Tóxicos / Fármacos • Alteraciones embólicas • Enfermedad tumoral • Lesiones físicas • … y cualquier enfermedad sistémica grave
  • 5. Etiología más frecuente • Neumonía • Trauma severo - contusión pulmonar • Sepsis • Shock • Pancreatitis Aguda • TRALI • TCE • CID • CEC • Intoxicaciones
  • 10. Definición • Lesión pulmonar aguda de rápida instauración (< 7 días) • pO2/FiO2 < 300 • Infiltrados pulmonares bilaterales • Ausencia de evidencia de ICI (PCPw < 18 mmHg) • Necesidad de peep
  • 12. Pronóstico • Afectación de casi 500.000 personas/año (USA) • Muerte entre el 35-75%, aunque promedio en el 50%
  • 13. Pronóstico • Muerte temprana por enfermedad primaria • Muerte tardía por sepsis / FMO • PAFI como factor independiente de mortalidad • Gran repercusión funcional en QALY en supervivientes (> 80%/año)
  • 14. Pronóstico • Concepto de patología iatrogénica • Enfasis en la prevención
  • 23. Clínica • Disnea / taquipnea / tiraje / agitación • Desarrollo en las primeras 48-72 horas tras agresión primaria • Auscultación poco patológica • Sintomatología acompañante a lesión primaria puede enmascarar expresión del SDRA • Disociación clínico-radiológica-gasométrica
  • 24. Confirmación Diagnóstica • Progresión clínica, y, sobre todo, radiológica:
  • 26. Manejo • Causa desencadenante / precipitante / agravante • Soporte vital: • Hemodinámico • Renal • Cerebral • Metabólico • ….and so on …….
  • 30. Manejo «Clásico» • Estrategias para minimizar VILI • Alta peep • Maniobras de reclutamiento alveolar / IRV / APRV • Prono • High Frequency Oscilatory Ventilation • Driving pressure • ECMO • iNOs • Ventilación Supreprotectiva / Miorrelajación
  • 31. • Sobredistensión alveolar. • Apertura y cierre repetido de unidades pulmonares inestables (shear forces; extrusión de surfactante) • Toxicidad por el oxígeno. • Liberación de mediadores inflamatorios. • Daño pulmonar pre-existente. • Flujo sanguíneo pulmonar bajo. VILI
  • 32. Usar vol. Tidal < 7 ml/k Limitar presiones (Pplateau < 30) Usar niveles suficientes de peep Hipercapnia permisiva con tamponamiento químico - Hickling et al. ICM 1990 - Hickling et al. CCM 1994 - Amato et al. AJRCCM 1995 - Amato et al. NEJM 1998 - Stewart et al. NEJM 1998 - Brochard et al. AJRCCM 1998 - Brower et al. CCM 1999 - ARDS NETWORK NEJM 2000 Ventilación protectiva
  • 33. 861 pacientes (PAFI<300) 6 ml/kg vs 12 ml/kg 9% reducción de riesgo absoluto de mortalidad a los 28 días
  • 34.
  • 35. Manejo «Clásico» • Estrategias para minimizar VILI • Alta peep • Maniobras de reclutamiento alveolar / IRV / APRV • Prono • High Frequency Oscilatory Ventilation • Driving pressure • ECMO • iNOs • Ventilación Supreprotectiva / Miorrelajación
  • 37. Manejo «Clásico» • Estrategias para minimizar VILI • Alta peep • Maniobras de reclutamiento alveolar / IRV / APRV • Prono • High Frequency Oscilatory Ventilation • Driving pressure • ECMO • iNOs • Ventilación Supreprotectiva / Miorrelajación
  • 44. Manejo «Clásico» • Estrategias para minimizar VILI • Alta peep • Maniobras de reclutamiento alveolar / IRV / APRV • Prono • High Frequency Oscilatory Ventilation • Driving pressure • ECMO • iNOs • Ventilación Supreprotectiva / Miorrelajación
  • 45. Prono PROSEVA 466 pacientes con SDRA: PAFI < 150 cmH20 Mortalidad a 28 días Prono: 16% vs Control 32.8% Mortalidad a 90 dias Prono: 23.6% vs Supino 41.0%
  • 46. Prono Metaanálisis 4 RCTS 1573 pacientes Análisis del sugbrupo de pacientes más hipoxémicos 486 pacientes con PAFI < 100 mmHg Reducción absoluta de mortalidad del 10% (6% a 21%)
  • 47. Manejo «Clásico» • Estrategias para minimizar VILI • Alta peep • Maniobras de reclutamiento alveolar / IRV / APRV • Prono • High Frequency Oscilatory Ventilation • Driving pressure • ECMO • iNOs • Ventilación Supreprotectiva / Miorrelajación
  • 48. Oscillate • 548 pacientes • PaO2/FiO2 < 200 cmH20 • Fi02 > 0.5 Mortalidad intrahospitalaria • HFOV 47% vs Control 35% (P = 0.005) High Frequency Oscillatory Ventilacion
  • 49. Oscar • 548 pacientes con SDRA • PAFI < 200 y • PEEP > 5 cmH20 Mortalidad a 30 días: • HFOV 41.7% vs control 41.1% High Frequency Oscillatory Ventilation
  • 51. Manejo «Clásico» • Estrategias para minimizar VILI • Alta peep • Maniobras de reclutamiento alveolar / IRV / APRV • Prono • High Frequency Oscilatory Ventilation • Driving pressure • ECMO • iNOs • Ventilación Supreprotectiva / Miorrelajación
  • 53. Manejo «Clásico» • Estrategias para minimizar VILI • Alta peep • Maniobras de reclutamiento alveolar / IRV / APRV • Prono • High Frequency Oscilatory Ventilation • Presión transpulmonar • ECMO • Ventilación Supreprotectiva / Miorrelajación
  • 54. ECMO
  • 55. ECMO
  • 56. ECMO CESAR 170 pacientes con SDRA Mortalidad a los 6 meses Hospital con ECMO 63% vs Hospital de referencia 47%
  • 57. ECMO Estudio de la ANZICS durante el brote de H1N1 SDRA asociado a Gripe A (H1N1) 68 pacientes PAFI mediana: 56 (48-63) mmHg Supervivencia: 71%
  • 58. Manejo «Clásico» • Estrategias para minimizar VILI • Alta peep • Maniobras de reclutamiento alveolar / IRV / APRV • Prono • High Frequency Oscilatory Ventilation • Presión transpulmonar • ECMO • iNOs • Ventilación Supreprotectiva / Miorrelajación
  • 59. iNOs
  • 60. iNOs
  • 61. Manejo «Clásico» • Estrategias para minimizar VILI • Alta peep • Maniobras de reclutamiento alveolar / IRV / APRV • Prono • High Frequency Oscilatory Ventilation • Presión transpulmonar • ECMO • iNOs • Ventilación Supreprotectiva / Miorrelajación
  • 62. Ventilación Supreprotectiva / Miorrelajación ACURASYS 340 pacientes con SDRA PaO2/FiO2 < 150 mmHg Mortalidad a 90 días) NMB: 31.6% vs placebo: 40.7%
  • 63. Nuevas estrategias • SDRA como lesión iatrogénica • Prevención de SDRA: • Identificación precoz (RRT / pulsi/FiO2) • Estrategias de restricción de Volumen (FACCT / FACCT Lite) • Ventilación protectiva intraoperatoria • Ventilación protectiva en paciente crítico • Prevención de Daño diafragmático
  • 64. Nuevas estrategias • SDRA como lesión iatrogénica • Prevención de SDRA: • Identificación precoz (RRT / pulsi/FiO2) • Estrategias de restricción de Volumen (FACCT / FACCT Lite) • Ventilación protectiva intraoperatoria • Ventilación protectiva en paciente crítico • Prevención de Daño diafragmático
  • 69. Nuevas estrategias • SDRA como lesión iatrogénica • Prevención de SDRA: • Identificación precoz (RRT / pulsi/FiO2) • Estrategias de restricción de Volumen (FACCT / FACCT Lite) • Ventilación protectiva intraoperatoria • Ventilación protectiva en paciente crítico • Prevención de Daño diafragmático
  • 70. Estrategias de Restricción de Volumen FACCT  1000 pacientes con ALI  Balance hídrico en el día 7 de ml vs 7000 ml Mortalidad a 60 días  Conservative: 25.5% vs liberal 28.4% (−2.6 to 8.4 %, P=0.3)
  • 73. Nuevas estrategias • SDRA como lesión iatrogénica • Prevención de SDRA: • Identificación precoz (RRT / pulsi/FiO2) • Estrategias de restricción de Volumen (FACCT / FACCT Lite) • Ventilación protectiva intraoperatoria • Ventilación protectiva en paciente crítico • Prevención de Daño diafragmático
  • 74. 400 pac. con cirugía mayor abdominal 10-12 ml/kg – zeep – no reclutamiento vs 6-8 ml/kg + peep + reclutamiento Necesidad de VM en postoperatorio: 5% vs 17% Ventilación protectiva intraoperatoria
  • 75. Nuevas estrategias • SDRA como lesión iatrogénica • Prevención de SDRA: • Identificación precoz (RRT / pulsi/FiO2) • Estrategias de restricción de Volumen (FACCT / FACCT Lite) • Ventilación protectiva intraoperatoria • Ventilación protectiva en paciente crítico • Prevención de Daño diafragmático
  • 76. Ventilación protectiva en paciente crítico 150 pacientes críticos ventilados 6 ml/kg vs 10 ml/kg desarrollo de SDRA en 2.6% versus 13.5% (p=0.01)
  • 77. Nuevas estrategias • SDRA como lesión iatrogénica • Prevención de SDRA: • Identificación precoz (RRT / pulsi/FiO2) • Estrategias de restricción de Volumen (FACCT / FACCT Lite) • Ventilación protectiva intraoperatoria • Ventilación protectiva en paciente crítico • Prevención de Daño diafragmático
  • 78. Protección del daño diafragmático
  • 79. Protección del daño diafragmático
  • 80. …. Y para acabar….