SlideShare una empresa de Scribd logo
Síntesis de m-dinitrobeceno
Química Orgánica
Profesora: Alejandra Salerno
Jefa de Trabajos Prácticos: Claudia Elalle

Alumnas:
Deborah Cardenuto
Mirson Micaela


Introducción y concepciones teóricas



Materiales



Procedimiento



Conclusiones



Anexos
El termino aromático, se utiliza para referirse al
benceno y los compuestos relacionados
estructuralmente. Estos muestran un comportamiento
distinto del de los compuestos alifáticos.
 Los anillos aromáticos pueden nitrarse por reacción
de una mezcla de HNO₃ y H₂SO₄ concentrados, el
electrófilo será el NO ₂⁺ que se genera a partir del
HNO₃ por protonación y perdida de agua. En la
nitración, el sustituyente -NO ₂ hace que el anillo sea
menos reactivo y además determinará la posición de
un segundo sustituyente.

 Balón.
 Pipeta.
 Varilla.
 Vaso

de precipitados.
 Equipo de filtración al vacio (embudo
buchner, kitasato, pie universal, agarradera).
 Equipo de calentamiento a reflujo (pie
universal, refrigerante, recipiente y placa
calefactora.
Primera Parte
Síntesis
Preparar un balón en un baño de hielo
Adaptar el balón a un equipo de
calentamiento a reflujo. Y calentar a baño
maría durante 45 minutos .
Segunda Parte
Aislamiento
 Dejar

enfriar la solución y luego verter en un vaso
de precipitados, el cual debe tener 60ml de agua
y hielo.
 Agitar

enérgicamente para evitar la formación
de grumos y dejar reposar.
 Preparar

el equipo para la filtración al vacío. Y
comenzar a filtrar con ayuda de una varilla.
 De

ser necesario ayudarse con la varilla para
arrastrar el sólido.
 Descartar

las aguas madres y por el mismo
procedimiento, lavar el sólido con 10ml de
solución de NaHCO₃ 10%.
 Colocar

unas gotas de las aguas de lavado sobre
un papel de PH, si este da ácido (color rosa) se
debe repetir el paso anterior.
Tercera Parte
Purificación
 Pasar

el sólido obtenido a un balón y agregar
etanol hasta cubrir la superficie, agregar plato
poroso y calentar a reflujo hasta disolución
agitando continuamente.
 Luego

apagar la placa calefactora y agregar
agua por la parte superior del refrigerante hasta
que aparezca una turbidez permanente y volver
a calentar hasta que la solución se vuelva
traslucida.
 Esperar

a que la muestra se enfríe, filtrar al vacío
y luego secar para poder determinar el punto de
fusión.
 Como

la mezcla
sulfonítrica es
exotérmica, el hielo
actúa como
refrigerante
 La solución formada
por el nitrobenceno
, HNO3 y H2SO4 se
torna de un color
amarillo por la
formación del m dinitrobenceno

 La

solución no se filtra
en caliente ya que no
contiene impurezas. Al
filtrar al vacío se
obtiene mdinitrobenceno
sólido, con un aspecto
gomoso que indica que
los cristales no están
bien formados.
Se coloca la muestra
bajo la lente y se
inicia el
calentamiento. Al
comenzar la fusión
de la misma se debe
observar la
temperatura que
marca el
termómetro en ese
instante .
Se colocan los capilares en
la parte superior del
dispositivo, regulando la
temperatura próxima al
punto de fusión para
que la misma aumente
rápidamente hasta
acercarse a ese valor.
Luego el aumento es
progresivo.
Este instrumento nos
permite determinar un
rango de temperaturas
(desde el comienzo de
la fusión hasta la
finalización de la
misma)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo ivClase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Universidad de Guayaquil
 
Practica nº alcoholes
Practica nº    alcoholesPractica nº    alcoholes
Practica nº alcoholes
freddy Santa Cruz
 
Volumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitadosVolumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitadosWilson Clavo Campos
 
Cationes
CationesCationes
Cationes
Agustin Cabrera
 
LQ-218 PRÁCTICA # 7 TITULACIÓN Y RETROTITULACIÓN DE SOLUCIONES ÁCIDO-BASE.pptx
LQ-218 PRÁCTICA # 7 TITULACIÓN Y RETROTITULACIÓN DE SOLUCIONES ÁCIDO-BASE.pptxLQ-218 PRÁCTICA # 7 TITULACIÓN Y RETROTITULACIÓN DE SOLUCIONES ÁCIDO-BASE.pptx
LQ-218 PRÁCTICA # 7 TITULACIÓN Y RETROTITULACIÓN DE SOLUCIONES ÁCIDO-BASE.pptx
MaraEmelinaLopezGuti
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
jonathan HC
 
6º laboratorio de análisis químico 01
6º laboratorio de análisis químico   016º laboratorio de análisis químico   01
6º laboratorio de análisis químico 01
Jose Pacheco Miranda
 
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
Alcalimetria y acimetria   analisis quimicoAlcalimetria y acimetria   analisis quimico
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
Franklin Cardenas Paucar
 
practica 3 . Reacción de Cannizzaro
practica 3 . Reacción de Cannizzaropractica 3 . Reacción de Cannizzaro
practica 3 . Reacción de Cannizzaro
IPN
 
Identificación de aniones
Identificación de anionesIdentificación de aniones
Identificación de anionesMRcdz Ryz
 
Marchas AnalíTicas
Marchas AnalíTicasMarchas AnalíTicas
Marchas AnalíTicasprogdf
 
Reacciones de identificación de aniones
Reacciones de identificación de anionesReacciones de identificación de aniones
Reacciones de identificación de anionesArturo Lopez
 
Sintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilidaSintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilidamtapizque
 
3 º y 4º clase tema 9
3 º y 4º clase tema 93 º y 4º clase tema 9
3 º y 4º clase tema 9
Anabella Barresi
 
Tratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: ExtraccionesTratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: Extracciones
Arturo Caballero
 
Cromatografia en columna
Cromatografia en columnaCromatografia en columna
Cromatografia en columna
salvador hurtado
 
Puntos de fusión & ebullición
Puntos de fusión & ebulliciónPuntos de fusión & ebullición
Puntos de fusión & ebullición
Oswaldo Lescano Osorio
 
Identificacion de-cationes
Identificacion de-cationesIdentificacion de-cationes
Identificacion de-cationes
Alejandro Aguirre
 
sintesis de dibenzilacetona condensacion aldolica
sintesis de dibenzilacetona condensacion aldolicasintesis de dibenzilacetona condensacion aldolica
sintesis de dibenzilacetona condensacion aldolicaCarolina Vesga Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo ivClase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
 
Practica nº alcoholes
Practica nº    alcoholesPractica nº    alcoholes
Practica nº alcoholes
 
Volumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitadosVolumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitados
 
Cationes
CationesCationes
Cationes
 
LQ-218 PRÁCTICA # 7 TITULACIÓN Y RETROTITULACIÓN DE SOLUCIONES ÁCIDO-BASE.pptx
LQ-218 PRÁCTICA # 7 TITULACIÓN Y RETROTITULACIÓN DE SOLUCIONES ÁCIDO-BASE.pptxLQ-218 PRÁCTICA # 7 TITULACIÓN Y RETROTITULACIÓN DE SOLUCIONES ÁCIDO-BASE.pptx
LQ-218 PRÁCTICA # 7 TITULACIÓN Y RETROTITULACIÓN DE SOLUCIONES ÁCIDO-BASE.pptx
 
Nitración del benceno
Nitración del bencenoNitración del benceno
Nitración del benceno
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 
6º laboratorio de análisis químico 01
6º laboratorio de análisis químico   016º laboratorio de análisis químico   01
6º laboratorio de análisis químico 01
 
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
Alcalimetria y acimetria   analisis quimicoAlcalimetria y acimetria   analisis quimico
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
 
practica 3 . Reacción de Cannizzaro
practica 3 . Reacción de Cannizzaropractica 3 . Reacción de Cannizzaro
practica 3 . Reacción de Cannizzaro
 
Identificación de aniones
Identificación de anionesIdentificación de aniones
Identificación de aniones
 
Marchas AnalíTicas
Marchas AnalíTicasMarchas AnalíTicas
Marchas AnalíTicas
 
Reacciones de identificación de aniones
Reacciones de identificación de anionesReacciones de identificación de aniones
Reacciones de identificación de aniones
 
Sintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilidaSintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilida
 
3 º y 4º clase tema 9
3 º y 4º clase tema 93 º y 4º clase tema 9
3 º y 4º clase tema 9
 
Tratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: ExtraccionesTratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: Extracciones
 
Cromatografia en columna
Cromatografia en columnaCromatografia en columna
Cromatografia en columna
 
Puntos de fusión & ebullición
Puntos de fusión & ebulliciónPuntos de fusión & ebullición
Puntos de fusión & ebullición
 
Identificacion de-cationes
Identificacion de-cationesIdentificacion de-cationes
Identificacion de-cationes
 
sintesis de dibenzilacetona condensacion aldolica
sintesis de dibenzilacetona condensacion aldolicasintesis de dibenzilacetona condensacion aldolica
sintesis de dibenzilacetona condensacion aldolica
 

Similar a Nitrobenceno presentacion final

Informe 9 quimica
Informe 9 quimicaInforme 9 quimica
Informe 9 quimica
AlexFernandoHuamanRa
 
Lab grado once (2)
Lab grado once (2)Lab grado once (2)
Lab grado once (2)jpabon1985
 
Taller Experimentación Escolar y Material Didáctico JVG 2016
Taller Experimentación Escolar y Material Didáctico JVG 2016Taller Experimentación Escolar y Material Didáctico JVG 2016
Taller Experimentación Escolar y Material Didáctico JVG 2016
CeciliaFerrante
 
Lab 2 grado once
Lab 2 grado onceLab 2 grado once
Lab 2 grado oncejpabon1985
 
Obtencion de etileno
Obtencion de etilenoObtencion de etileno
Obtencion de etilenoMary Efron
 
Obtencion de etileno
Obtencion de etilenoObtencion de etileno
Obtencion de etilenoMary Efron
 
Obtencion de etileno
Obtencion de etilenoObtencion de etileno
Obtencion de etilenoMary Efron
 
Práctica quimica-orgánica
Práctica quimica-orgánicaPráctica quimica-orgánica
Práctica quimica-orgánicaSusana Rojas
 
Sustento teórico tomando forma
Sustento teórico tomando formaSustento teórico tomando forma
Sustento teórico tomando formaaleeh_bd
 
Alcoholes anderson 2014
Alcoholes anderson 2014Alcoholes anderson 2014
Alcoholes anderson 2014
Daniel Moreno
 

Similar a Nitrobenceno presentacion final (20)

Informe 9 quimica
Informe 9 quimicaInforme 9 quimica
Informe 9 quimica
 
Práctica química 2.
Práctica química 2.Práctica química 2.
Práctica química 2.
 
Práctica química 2.
Práctica química 2.Práctica química 2.
Práctica química 2.
 
Práctica química 2.
Práctica química 2.Práctica química 2.
Práctica química 2.
 
Laboratorio de alcoholes y fenoles
Laboratorio de alcoholes y fenolesLaboratorio de alcoholes y fenoles
Laboratorio de alcoholes y fenoles
 
Laboratorio de alcoholes y fenoles
Laboratorio de alcoholes y fenolesLaboratorio de alcoholes y fenoles
Laboratorio de alcoholes y fenoles
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
 
Lab grado once (2)
Lab grado once (2)Lab grado once (2)
Lab grado once (2)
 
Taller Experimentación Escolar y Material Didáctico JVG 2016
Taller Experimentación Escolar y Material Didáctico JVG 2016Taller Experimentación Escolar y Material Didáctico JVG 2016
Taller Experimentación Escolar y Material Didáctico JVG 2016
 
Práctica de etileno
Práctica de etilenoPráctica de etileno
Práctica de etileno
 
Lab 2 grado once
Lab 2 grado onceLab 2 grado once
Lab 2 grado once
 
m- dinitrobenceno
m- dinitrobencenom- dinitrobenceno
m- dinitrobenceno
 
Obtencion de etileno
Obtencion de etilenoObtencion de etileno
Obtencion de etileno
 
Obtencion de etileno
Obtencion de etilenoObtencion de etileno
Obtencion de etileno
 
Obtencion de etileno
Obtencion de etilenoObtencion de etileno
Obtencion de etileno
 
Práctica quimica-orgánica
Práctica quimica-orgánicaPráctica quimica-orgánica
Práctica quimica-orgánica
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Sustento teórico tomando forma
Sustento teórico tomando formaSustento teórico tomando forma
Sustento teórico tomando forma
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
 
Alcoholes anderson 2014
Alcoholes anderson 2014Alcoholes anderson 2014
Alcoholes anderson 2014
 

Más de Instituto del Profesorado Joaquín V. González - Departamento de Química

Extracción de aceites esenciales
Extracción de aceites esencialesExtracción de aceites esenciales
Tp quimica organica extraccion
Tp quimica organica   extraccionTp quimica organica   extraccion
Trabajo practico N°3 Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...
Trabajo practico N°3  Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...Trabajo practico N°3  Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...
Trabajo practico N°3 Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...
Instituto del Profesorado Joaquín V. González - Departamento de Química
 
Sintesis y separación de isómeros del nitrofenol
Sintesis y separación de isómeros del nitrofenolSintesis y separación de isómeros del nitrofenol
Sintesis y separación de isómeros del nitrofenol
Instituto del Profesorado Joaquín V. González - Departamento de Química
 
Obtención de 2,4,6 trinitrofenol
Obtención de 2,4,6 trinitrofenolObtención de 2,4,6 trinitrofenol
Cromatografía III
Cromatografía IIICromatografía III
Cromatografía II
Cromatografía IICromatografía II
Cromatografía I
Cromatografía ICromatografía I
Cromatografía 5
Cromatografía 5Cromatografía 5
Cromatografía 4
Cromatografía 4Cromatografía 4
Cromatografía 3
Cromatografía 3Cromatografía 3
Cromatografía 2
Cromatografía 2Cromatografía 2
Cromatografía 1
Cromatografía 1Cromatografía 1

Más de Instituto del Profesorado Joaquín V. González - Departamento de Química (20)

Trabajo práctico n° 4 extracción
Trabajo práctico n° 4 extracciónTrabajo práctico n° 4 extracción
Trabajo práctico n° 4 extracción
 
Trabajo práctico de extracciones
Trabajo práctico de extraccionesTrabajo práctico de extracciones
Trabajo práctico de extracciones
 
Extracción de aceites esenciales
Extracción de aceites esencialesExtracción de aceites esenciales
Extracción de aceites esenciales
 
Tp quimica organica extraccion
Tp quimica organica   extraccionTp quimica organica   extraccion
Tp quimica organica extraccion
 
Cromatografía Fillipuzzi Butorovich Pradeda
Cromatografía Fillipuzzi Butorovich PradedaCromatografía Fillipuzzi Butorovich Pradeda
Cromatografía Fillipuzzi Butorovich Pradeda
 
Trabajo práctico N° 3 Cromatografía Aldana Martín y Mariano Amondaray
Trabajo práctico N° 3 Cromatografía Aldana Martín y Mariano AmondarayTrabajo práctico N° 3 Cromatografía Aldana Martín y Mariano Amondaray
Trabajo práctico N° 3 Cromatografía Aldana Martín y Mariano Amondaray
 
Trabajo practico N°3 Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...
Trabajo practico N°3  Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...Trabajo practico N°3  Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...
Trabajo practico N°3 Cromatografía Natalia Belén, Romina Charca, Andrea dos ...
 
Sintesis y separación de isómeros del nitrofenol
Sintesis y separación de isómeros del nitrofenolSintesis y separación de isómeros del nitrofenol
Sintesis y separación de isómeros del nitrofenol
 
Obtención de 2,4,6 trinitrofenol
Obtención de 2,4,6 trinitrofenolObtención de 2,4,6 trinitrofenol
Obtención de 2,4,6 trinitrofenol
 
Cromatografía III
Cromatografía IIICromatografía III
Cromatografía III
 
Cromatografía II
Cromatografía IICromatografía II
Cromatografía II
 
Cromatografía I
Cromatografía ICromatografía I
Cromatografía I
 
Tp 5 síntesis de m dinitrobenceno-cantero-irrera
Tp 5 síntesis de m dinitrobenceno-cantero-irreraTp 5 síntesis de m dinitrobenceno-cantero-irrera
Tp 5 síntesis de m dinitrobenceno-cantero-irrera
 
Síntesis de m dinitrobenceno 2
Síntesis de m dinitrobenceno 2Síntesis de m dinitrobenceno 2
Síntesis de m dinitrobenceno 2
 
Síntesis de m-dinitrobenceno 1
Síntesis de m-dinitrobenceno 1Síntesis de m-dinitrobenceno 1
Síntesis de m-dinitrobenceno 1
 
Cromatografía 5
Cromatografía 5Cromatografía 5
Cromatografía 5
 
Cromatografía 4
Cromatografía 4Cromatografía 4
Cromatografía 4
 
Cromatografía 3
Cromatografía 3Cromatografía 3
Cromatografía 3
 
Cromatografía 2
Cromatografía 2Cromatografía 2
Cromatografía 2
 
Cromatografía 1
Cromatografía 1Cromatografía 1
Cromatografía 1
 

Último

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Nitrobenceno presentacion final

  • 1. Síntesis de m-dinitrobeceno Química Orgánica Profesora: Alejandra Salerno Jefa de Trabajos Prácticos: Claudia Elalle Alumnas: Deborah Cardenuto Mirson Micaela
  • 2.  Introducción y concepciones teóricas  Materiales  Procedimiento  Conclusiones  Anexos
  • 3. El termino aromático, se utiliza para referirse al benceno y los compuestos relacionados estructuralmente. Estos muestran un comportamiento distinto del de los compuestos alifáticos.  Los anillos aromáticos pueden nitrarse por reacción de una mezcla de HNO₃ y H₂SO₄ concentrados, el electrófilo será el NO ₂⁺ que se genera a partir del HNO₃ por protonación y perdida de agua. En la nitración, el sustituyente -NO ₂ hace que el anillo sea menos reactivo y además determinará la posición de un segundo sustituyente. 
  • 4.  Balón.  Pipeta.  Varilla.  Vaso de precipitados.  Equipo de filtración al vacio (embudo buchner, kitasato, pie universal, agarradera).  Equipo de calentamiento a reflujo (pie universal, refrigerante, recipiente y placa calefactora.
  • 6. Preparar un balón en un baño de hielo
  • 7.
  • 8. Adaptar el balón a un equipo de calentamiento a reflujo. Y calentar a baño maría durante 45 minutos .
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13.  Dejar enfriar la solución y luego verter en un vaso de precipitados, el cual debe tener 60ml de agua y hielo.
  • 14.  Agitar enérgicamente para evitar la formación de grumos y dejar reposar.
  • 15.  Preparar el equipo para la filtración al vacío. Y comenzar a filtrar con ayuda de una varilla.
  • 16.  De ser necesario ayudarse con la varilla para arrastrar el sólido.
  • 17.  Descartar las aguas madres y por el mismo procedimiento, lavar el sólido con 10ml de solución de NaHCO₃ 10%.
  • 18.  Colocar unas gotas de las aguas de lavado sobre un papel de PH, si este da ácido (color rosa) se debe repetir el paso anterior.
  • 20.  Pasar el sólido obtenido a un balón y agregar etanol hasta cubrir la superficie, agregar plato poroso y calentar a reflujo hasta disolución agitando continuamente.
  • 21.  Luego apagar la placa calefactora y agregar agua por la parte superior del refrigerante hasta que aparezca una turbidez permanente y volver a calentar hasta que la solución se vuelva traslucida.
  • 22.  Esperar a que la muestra se enfríe, filtrar al vacío y luego secar para poder determinar el punto de fusión.
  • 23.  Como la mezcla sulfonítrica es exotérmica, el hielo actúa como refrigerante  La solución formada por el nitrobenceno , HNO3 y H2SO4 se torna de un color amarillo por la formación del m dinitrobenceno  La solución no se filtra en caliente ya que no contiene impurezas. Al filtrar al vacío se obtiene mdinitrobenceno sólido, con un aspecto gomoso que indica que los cristales no están bien formados.
  • 24.
  • 25. Se coloca la muestra bajo la lente y se inicia el calentamiento. Al comenzar la fusión de la misma se debe observar la temperatura que marca el termómetro en ese instante .
  • 26. Se colocan los capilares en la parte superior del dispositivo, regulando la temperatura próxima al punto de fusión para que la misma aumente rápidamente hasta acercarse a ese valor. Luego el aumento es progresivo. Este instrumento nos permite determinar un rango de temperaturas (desde el comienzo de la fusión hasta la finalización de la misma)