SlideShare una empresa de Scribd logo
Noti 
Flash 
Agosto 2014 
TENA 
Alrededor del 7% 
de la población tiene 
síntomas de reflujo 
gastroesofágico todos 
los días. 
Reflujo gastroesofágico 
causas, síntomas y tratamiento 
El reflujo gastroesofágico es uno de los 
trastornos digestivos más frecuentes y 
se da por alteraciones en el flujo normal 
de los alimentos. 
Al ser tragados, los alimentos pasan de 
la boca a la garganta o faringe, luego al 
esófago y después al estómago donde 
se mezclan con los jugos gástricos que 
se componen de ácido. Si los alimentos 
y el ácido del estómago regresan al
Causas 
• 
• 
Síntomas 
El reflujo no es causado por gastritis como 
comúnmente se cree, sino por el desequilibrio 
entre los mecanismos de defensa normales del 
esófago y los factores ofensivos del estómago 
como el ácido y las enzimas digestivas. 
Otros factores importantes que pueden causarla 
son: 
Obesidad y embarazo: 
El aumento de presión en el abdomen 
sobrepasa la barrera entre el estómago y el 
esófago, disminuyendo la presión del esfínter 
esofágico e imposibilitando su correcto 
funcionamiento. 
• 
El reflujo puede manifestarse de diferen-tes 
maneras: 
Sensación de quemazón a la altura 
del esternón comúnmente conocida 
como agriera. Este el síntoma más 
frecuente. 
Tos con un más de un mes de 
duración. 
Dificultad y/o dolor para tragar. 
Dolor en el pecho que se extiende 
hasta el cuello o mandíbula. Es 
fácilmente confundido con un 
infarto de miocardio y se debe a la 
inflamación del esófago. 
Regurgitación de un material agrio a 
la boca. 
Hemorragias que pueden aparecer 
si existen ulceras en la mucosa del 
esófago. 
• 
• 
• 
• 
• 
• 
esófago, producirán irritación y quemaduras. 
Esto sucede cuando la válvula situada entre el 
estómago y el esófago, denominada esfínter 
esofágico inferior, no se cierra de manera 
adecuada. 
Consumo excesivo de 
alimentos: 
El café, las bebidas cítricas, los 
productos derivados del tomate, el 
chocolate, la menta y las comidas 
grasosas se encuentran en el 
grupo de alimentos irritantes que 
pueden contribuir a su aparición. 
Tabaco y alcohol: 
estas sustancias favorecen la 
relajación del esfínter esofágico y, 
por lo tanto, la aparición del 
reflujo.
La obesidad está ligada 
a la enfermedad por 
reflujo gastroesofágico, 
así que mantener un 
peso corporal saludable 
puede ayudar a prevenir 
la enfermedad. 
Si necesita mayor información, 
comuníquese a la línea 
018000 524848 
o ingrese a 
www.tena.com.co 
Tratamientos 
Los síntomas del reflujo suelen desaparecer 
cuando se realizan pequeños cambios en el estilo 
de vida o en los hábitos alimenticios como comer 
tres horas antes de dormir y llevar una dieta 
saludable. 
Entre otras recomendaciones útiles encontramos 
dormir con la cabecera de la cama elevada o 
consumir antiácidos que puedan reducir las 
molestias, aunque estos medicamentos suelen 
funcionar durante un tiempo limitado. 
Si los síntomas persisten después de realizar 
estos pequeños cambios en el estilo de vida, se 
recomienda exponer el caso a un especialista que 
determine cuál es el mejor tratamiento a seguir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Nauseas
NauseasNauseas
Nauseas
 
Resumen vomito
Resumen vomitoResumen vomito
Resumen vomito
 
Nauseas y vomitos
Nauseas y vomitosNauseas y vomitos
Nauseas y vomitos
 
Reflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagicoReflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagico
 
Naúsea y vómito
Naúsea y vómitoNaúsea y vómito
Naúsea y vómito
 
Análisis general de orina
Análisis general de orinaAnálisis general de orina
Análisis general de orina
 
Patología Del Aparato Digestivo Y Embarazo
Patología Del Aparato Digestivo Y EmbarazoPatología Del Aparato Digestivo Y Embarazo
Patología Del Aparato Digestivo Y Embarazo
 
5.7 patologias del aparato digestivo en el am
5.7 patologias del aparato digestivo en el am5.7 patologias del aparato digestivo en el am
5.7 patologias del aparato digestivo en el am
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
 
Ciia valoracion de riesgo en el embarazo
Ciia valoracion de riesgo en el embarazoCiia valoracion de riesgo en el embarazo
Ciia valoracion de riesgo en el embarazo
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Sara Enfermedades Aparato Digestivo
Sara Enfermedades Aparato DigestivoSara Enfermedades Aparato Digestivo
Sara Enfermedades Aparato Digestivo
 
Hiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidica Hiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidica
 
Enfermedad de reflujo gastroesofagico
Enfermedad de reflujo gastroesofagicoEnfermedad de reflujo gastroesofagico
Enfermedad de reflujo gastroesofagico
 
Vomito
VomitoVomito
Vomito
 
Jacobo123
Jacobo123Jacobo123
Jacobo123
 
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágicoEnfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
 

Destacado

Presentació d'Ingent Network
Presentació d'Ingent NetworkPresentació d'Ingent Network
Presentació d'Ingent Networkd3scala
 
Top 13 Things a VA can do for an SME
Top 13 Things a VA can do for an SMETop 13 Things a VA can do for an SME
Top 13 Things a VA can do for an SMEBollo Empire
 
Free Presentation I Safe
Free Presentation   I SafeFree Presentation   I Safe
Free Presentation I Saferusssealey
 
Notitena tradicional navidad 2013
Notitena tradicional navidad 2013Notitena tradicional navidad 2013
Notitena tradicional navidad 2013TENA
 

Destacado (7)

La web 2_0
La web 2_0La web 2_0
La web 2_0
 
Implementods
ImplementodsImplementods
Implementods
 
Presentació d'Ingent Network
Presentació d'Ingent NetworkPresentació d'Ingent Network
Presentació d'Ingent Network
 
Top 13 Things a VA can do for an SME
Top 13 Things a VA can do for an SMETop 13 Things a VA can do for an SME
Top 13 Things a VA can do for an SME
 
Free Presentation I Safe
Free Presentation   I SafeFree Presentation   I Safe
Free Presentation I Safe
 
CCTV
CCTVCCTV
CCTV
 
Notitena tradicional navidad 2013
Notitena tradicional navidad 2013Notitena tradicional navidad 2013
Notitena tradicional navidad 2013
 

Similar a Notitena flashoct copy

alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptxalteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptxClaudiaValera6
 
CLASE 5 .-MODIFICACIONES EN EL EMBARAZO II (1).pdf
CLASE 5 .-MODIFICACIONES  EN EL EMBARAZO  II (1).pdfCLASE 5 .-MODIFICACIONES  EN EL EMBARAZO  II (1).pdf
CLASE 5 .-MODIFICACIONES EN EL EMBARAZO II (1).pdfAleFermata
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesBeluu G.
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesBeluu G.
 
Enfermedades gastrointestinales altas
Enfermedades gastrointestinales altasEnfermedades gastrointestinales altas
Enfermedades gastrointestinales altasmariadelatorre
 
Sge gastritis-y-ulceras.
Sge gastritis-y-ulceras.Sge gastritis-y-ulceras.
Sge gastritis-y-ulceras.Uziel Chavarria
 
ERGE JLP 2022.pptx
ERGE JLP 2022.pptxERGE JLP 2022.pptx
ERGE JLP 2022.pptxJulio López
 
Sindrome de las pat digestivas
Sindrome de las pat digestivasSindrome de las pat digestivas
Sindrome de las pat digestivasGisselle Castellon
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesRoyce Kpo
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesRoyce Kpo
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO, exposicion .pdf
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO, exposicion .pdfCUIDADOS DE ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO, exposicion .pdf
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO, exposicion .pdfEidySaucedoMuoz1
 
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayorEnfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayorLeslie Pascua
 
SEMANA_13_CUIDADOS_EN_EL_ADULTO_MAYOR_CON__ENFERMEDADES_GASTROINTESTINALES.pptx
SEMANA_13_CUIDADOS_EN_EL_ADULTO_MAYOR_CON__ENFERMEDADES_GASTROINTESTINALES.pptxSEMANA_13_CUIDADOS_EN_EL_ADULTO_MAYOR_CON__ENFERMEDADES_GASTROINTESTINALES.pptx
SEMANA_13_CUIDADOS_EN_EL_ADULTO_MAYOR_CON__ENFERMEDADES_GASTROINTESTINALES.pptxVictorCrisspEstela
 
Semiología del Aparato Digestivo- Grupo #5-2.pptx
Semiología del Aparato Digestivo- Grupo #5-2.pptxSemiología del Aparato Digestivo- Grupo #5-2.pptx
Semiología del Aparato Digestivo- Grupo #5-2.pptxSonyL5
 
Enfermedadacido peptica-
Enfermedadacido peptica-Enfermedadacido peptica-
Enfermedadacido peptica-Hugo Pinto
 
Nutrición frente a patologías (ficde)
Nutrición frente a patologías (ficde)Nutrición frente a patologías (ficde)
Nutrición frente a patologías (ficde)AccionSocialPilar
 
Como curar la esofagitis
Como curar la esofagitisComo curar la esofagitis
Como curar la esofagitisremedioscaseros
 
Reflujo gastrointestinal
Reflujo gastrointestinalReflujo gastrointestinal
Reflujo gastrointestinalkarialonso01
 

Similar a Notitena flashoct copy (20)

alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptxalteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
 
CLASE 5 .-MODIFICACIONES EN EL EMBARAZO II (1).pdf
CLASE 5 .-MODIFICACIONES  EN EL EMBARAZO  II (1).pdfCLASE 5 .-MODIFICACIONES  EN EL EMBARAZO  II (1).pdf
CLASE 5 .-MODIFICACIONES EN EL EMBARAZO II (1).pdf
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
Enfermedades gastrointestinales altas
Enfermedades gastrointestinales altasEnfermedades gastrointestinales altas
Enfermedades gastrointestinales altas
 
Sge gastritis-y-ulceras.
Sge gastritis-y-ulceras.Sge gastritis-y-ulceras.
Sge gastritis-y-ulceras.
 
ERGE JLP 2022.pptx
ERGE JLP 2022.pptxERGE JLP 2022.pptx
ERGE JLP 2022.pptx
 
Sindrome de las pat digestivas
Sindrome de las pat digestivasSindrome de las pat digestivas
Sindrome de las pat digestivas
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO, exposicion .pdf
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO, exposicion .pdfCUIDADOS DE ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO, exposicion .pdf
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO, exposicion .pdf
 
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayorEnfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
Enfermedades gastrointestinales en el adulto mayor
 
SEMANA_13_CUIDADOS_EN_EL_ADULTO_MAYOR_CON__ENFERMEDADES_GASTROINTESTINALES.pptx
SEMANA_13_CUIDADOS_EN_EL_ADULTO_MAYOR_CON__ENFERMEDADES_GASTROINTESTINALES.pptxSEMANA_13_CUIDADOS_EN_EL_ADULTO_MAYOR_CON__ENFERMEDADES_GASTROINTESTINALES.pptx
SEMANA_13_CUIDADOS_EN_EL_ADULTO_MAYOR_CON__ENFERMEDADES_GASTROINTESTINALES.pptx
 
Semiología del Aparato Digestivo- Grupo #5-2.pptx
Semiología del Aparato Digestivo- Grupo #5-2.pptxSemiología del Aparato Digestivo- Grupo #5-2.pptx
Semiología del Aparato Digestivo- Grupo #5-2.pptx
 
Enfermedadacido peptica-
Enfermedadacido peptica-Enfermedadacido peptica-
Enfermedadacido peptica-
 
Nutrición frente a patologías (ficde)
Nutrición frente a patologías (ficde)Nutrición frente a patologías (ficde)
Nutrición frente a patologías (ficde)
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
 
gastritis-2 trabajo grupales.pdf
gastritis-2 trabajo grupales.pdfgastritis-2 trabajo grupales.pdf
gastritis-2 trabajo grupales.pdf
 
Como curar la esofagitis
Como curar la esofagitisComo curar la esofagitis
Como curar la esofagitis
 
Reflujo gastrointestinal
Reflujo gastrointestinalReflujo gastrointestinal
Reflujo gastrointestinal
 

Más de TENA

Estar bien es cuidar de ti
Estar bien es cuidar de tiEstar bien es cuidar de ti
Estar bien es cuidar de tiTENA
 
Celebramos la vida con Más Bienestar
Celebramos la vida con Más BienestarCelebramos la vida con Más Bienestar
Celebramos la vida con Más BienestarTENA
 
Nos gusta verte bien
Nos gusta verte bienNos gusta verte bien
Nos gusta verte bienTENA
 
Bienestar en tus nuevos propósitos
Bienestar en tus nuevos propósitosBienestar en tus nuevos propósitos
Bienestar en tus nuevos propósitosTENA
 
¡Navidad! para disfrutar en familia
¡Navidad! para disfrutar en familia¡Navidad! para disfrutar en familia
¡Navidad! para disfrutar en familiaTENA
 
Actitud para disfrutar cada época
Actitud para disfrutar cada épocaActitud para disfrutar cada época
Actitud para disfrutar cada épocaTENA
 
NotiTENA octubre Qué te hace sentir feliz
NotiTENA octubre Qué te hace sentir felizNotiTENA octubre Qué te hace sentir feliz
NotiTENA octubre Qué te hace sentir felizTENA
 
Conviértete en el mejor amigo de tus planes
Conviértete en el mejor amigo de tus planesConviértete en el mejor amigo de tus planes
Conviértete en el mejor amigo de tus planesTENA
 
La edad no es una barrera
La edad no es una barreraLa edad no es una barrera
La edad no es una barreraTENA
 
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestarCuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestarTENA
 
Estar activos en el mundo es disfrutar la vida al máximo
Estar activos en el mundo es disfrutar la vida al máximoEstar activos en el mundo es disfrutar la vida al máximo
Estar activos en el mundo es disfrutar la vida al máximoTENA
 
Hábitos saludables para una vida de más bienestar
Hábitos saludables para una vida de más bienestarHábitos saludables para una vida de más bienestar
Hábitos saludables para una vida de más bienestarTENA
 
Cuidar de ti es más bienestar
Cuidar de ti es más bienestarCuidar de ti es más bienestar
Cuidar de ti es más bienestarTENA
 
Haz que el 2017 sea un año muy feliz
Haz que el 2017 sea un año muy felizHaz que el 2017 sea un año muy feliz
Haz que el 2017 sea un año muy felizTENA
 
Una vida en armonía es más bienestar
Una vida en armonía es más bienestarUna vida en armonía es más bienestar
Una vida en armonía es más bienestarTENA
 
¡La felicidad de estar bien!
¡La felicidad de estar bien!¡La felicidad de estar bien!
¡La felicidad de estar bien!TENA
 
¿Qué tanto sabes de sexualidad femenina?
¿Qué tanto sabes de sexualidad femenina?¿Qué tanto sabes de sexualidad femenina?
¿Qué tanto sabes de sexualidad femenina?TENA
 
10 pausas activas para tu mente y cuerpo
10 pausas activas para tu mente y cuerpo10 pausas activas para tu mente y cuerpo
10 pausas activas para tu mente y cuerpoTENA
 
Cómo cuidar y proteger tu barba
Cómo cuidar y proteger tu barbaCómo cuidar y proteger tu barba
Cómo cuidar y proteger tu barbaTENA
 
100 ediciones del NotiTENA
100 ediciones del NotiTENA100 ediciones del NotiTENA
100 ediciones del NotiTENATENA
 

Más de TENA (20)

Estar bien es cuidar de ti
Estar bien es cuidar de tiEstar bien es cuidar de ti
Estar bien es cuidar de ti
 
Celebramos la vida con Más Bienestar
Celebramos la vida con Más BienestarCelebramos la vida con Más Bienestar
Celebramos la vida con Más Bienestar
 
Nos gusta verte bien
Nos gusta verte bienNos gusta verte bien
Nos gusta verte bien
 
Bienestar en tus nuevos propósitos
Bienestar en tus nuevos propósitosBienestar en tus nuevos propósitos
Bienestar en tus nuevos propósitos
 
¡Navidad! para disfrutar en familia
¡Navidad! para disfrutar en familia¡Navidad! para disfrutar en familia
¡Navidad! para disfrutar en familia
 
Actitud para disfrutar cada época
Actitud para disfrutar cada épocaActitud para disfrutar cada época
Actitud para disfrutar cada época
 
NotiTENA octubre Qué te hace sentir feliz
NotiTENA octubre Qué te hace sentir felizNotiTENA octubre Qué te hace sentir feliz
NotiTENA octubre Qué te hace sentir feliz
 
Conviértete en el mejor amigo de tus planes
Conviértete en el mejor amigo de tus planesConviértete en el mejor amigo de tus planes
Conviértete en el mejor amigo de tus planes
 
La edad no es una barrera
La edad no es una barreraLa edad no es una barrera
La edad no es una barrera
 
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestarCuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar
 
Estar activos en el mundo es disfrutar la vida al máximo
Estar activos en el mundo es disfrutar la vida al máximoEstar activos en el mundo es disfrutar la vida al máximo
Estar activos en el mundo es disfrutar la vida al máximo
 
Hábitos saludables para una vida de más bienestar
Hábitos saludables para una vida de más bienestarHábitos saludables para una vida de más bienestar
Hábitos saludables para una vida de más bienestar
 
Cuidar de ti es más bienestar
Cuidar de ti es más bienestarCuidar de ti es más bienestar
Cuidar de ti es más bienestar
 
Haz que el 2017 sea un año muy feliz
Haz que el 2017 sea un año muy felizHaz que el 2017 sea un año muy feliz
Haz que el 2017 sea un año muy feliz
 
Una vida en armonía es más bienestar
Una vida en armonía es más bienestarUna vida en armonía es más bienestar
Una vida en armonía es más bienestar
 
¡La felicidad de estar bien!
¡La felicidad de estar bien!¡La felicidad de estar bien!
¡La felicidad de estar bien!
 
¿Qué tanto sabes de sexualidad femenina?
¿Qué tanto sabes de sexualidad femenina?¿Qué tanto sabes de sexualidad femenina?
¿Qué tanto sabes de sexualidad femenina?
 
10 pausas activas para tu mente y cuerpo
10 pausas activas para tu mente y cuerpo10 pausas activas para tu mente y cuerpo
10 pausas activas para tu mente y cuerpo
 
Cómo cuidar y proteger tu barba
Cómo cuidar y proteger tu barbaCómo cuidar y proteger tu barba
Cómo cuidar y proteger tu barba
 
100 ediciones del NotiTENA
100 ediciones del NotiTENA100 ediciones del NotiTENA
100 ediciones del NotiTENA
 

Último

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 

Último (20)

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 

Notitena flashoct copy

  • 1. Noti Flash Agosto 2014 TENA Alrededor del 7% de la población tiene síntomas de reflujo gastroesofágico todos los días. Reflujo gastroesofágico causas, síntomas y tratamiento El reflujo gastroesofágico es uno de los trastornos digestivos más frecuentes y se da por alteraciones en el flujo normal de los alimentos. Al ser tragados, los alimentos pasan de la boca a la garganta o faringe, luego al esófago y después al estómago donde se mezclan con los jugos gástricos que se componen de ácido. Si los alimentos y el ácido del estómago regresan al
  • 2. Causas • • Síntomas El reflujo no es causado por gastritis como comúnmente se cree, sino por el desequilibrio entre los mecanismos de defensa normales del esófago y los factores ofensivos del estómago como el ácido y las enzimas digestivas. Otros factores importantes que pueden causarla son: Obesidad y embarazo: El aumento de presión en el abdomen sobrepasa la barrera entre el estómago y el esófago, disminuyendo la presión del esfínter esofágico e imposibilitando su correcto funcionamiento. • El reflujo puede manifestarse de diferen-tes maneras: Sensación de quemazón a la altura del esternón comúnmente conocida como agriera. Este el síntoma más frecuente. Tos con un más de un mes de duración. Dificultad y/o dolor para tragar. Dolor en el pecho que se extiende hasta el cuello o mandíbula. Es fácilmente confundido con un infarto de miocardio y se debe a la inflamación del esófago. Regurgitación de un material agrio a la boca. Hemorragias que pueden aparecer si existen ulceras en la mucosa del esófago. • • • • • • esófago, producirán irritación y quemaduras. Esto sucede cuando la válvula situada entre el estómago y el esófago, denominada esfínter esofágico inferior, no se cierra de manera adecuada. Consumo excesivo de alimentos: El café, las bebidas cítricas, los productos derivados del tomate, el chocolate, la menta y las comidas grasosas se encuentran en el grupo de alimentos irritantes que pueden contribuir a su aparición. Tabaco y alcohol: estas sustancias favorecen la relajación del esfínter esofágico y, por lo tanto, la aparición del reflujo.
  • 3. La obesidad está ligada a la enfermedad por reflujo gastroesofágico, así que mantener un peso corporal saludable puede ayudar a prevenir la enfermedad. Si necesita mayor información, comuníquese a la línea 018000 524848 o ingrese a www.tena.com.co Tratamientos Los síntomas del reflujo suelen desaparecer cuando se realizan pequeños cambios en el estilo de vida o en los hábitos alimenticios como comer tres horas antes de dormir y llevar una dieta saludable. Entre otras recomendaciones útiles encontramos dormir con la cabecera de la cama elevada o consumir antiácidos que puedan reducir las molestias, aunque estos medicamentos suelen funcionar durante un tiempo limitado. Si los síntomas persisten después de realizar estos pequeños cambios en el estilo de vida, se recomienda exponer el caso a un especialista que determine cuál es el mejor tratamiento a seguir.