SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN “

TEMA
PLANEACIÓN EDUCATIVA

INTEGRANTES
CLAUDIA KARINA JUÁREZ GONZÁLEZ
ANA LILIA CASIANO RIVERA
LUZ ADRIANA MARÍN DÍAZ
NÚMERO Y CANTIDAD
PROPOSITO:
El niño mediante tarjetas deberá identificar cual número es mayor para fomentar el
aprendizaje de numeración.
EDAD: de 4 a 5 años

TIEMPO: 20 a 30 minutos
RECURSOS Y/O MATERIALES:
20 tarjetas blancas (con medidas aproximadas de 5 cm x 7cm., creadas de
material cartoncillo ), con números del 1 al 9;
2 niños (Dependiendo los niños varia la cantidad de tarjetas a utilizar en el
juego).
SECUENCIA:
INICIO:
Los niños se sentaran de frente o en círculo (dependiendo de la cantidad de niños
presentes)para lograr la atención e interacción de todos, en el centro se colocaran
las tarjetas con una posición hacia abajo, de manera que los números no se
puedan ver.
DESARROLLO:
Cada niño tomara 2 tarjetas, y con estas se tendrá que crear la mayor cantidad
posible en su unión (un número mayor).
Ejemplo: 3 y 4 = 34, o ya bien puede ser 43
Asumiendoque todos los niños tengan las cantidades correspondientes, se
analizará cual es la cantidad más elevada (tanto como el niño y el maestro
deberán concordar con el resultado)
Una vez terminada la primera ronda, se regresan las tarjetas al centro y se
tomaran 3 para repetir la secuencia (la cantidad de tarjetas como el número que
se les proporcione a los niños dependerán de los conocimientos adquiridos de
estos).
CIERRE:
Ya que el niño haya concluido con la actividad el profesor deberá preguntar lo
aprendido mediante dinámicas que involucren el tema aprendido (pueden ser
preguntas u ejemplos)
El niño con mayores asientos será premiado por su desempeño en la actividad
(dulces, juguetes, etc.)

INDICADORES DE EVALUACION:

INDICADOR
Su desempeño y actitud positiva al realizar la
actividad (marco de respeto y tolerancia)
obtener conocimientos acerca de identificación
de números
Reconocer que es competente
comprender y expresar oralmente ideas
Mediante estrategias de numeración, regla del
valor cardinal, técnicas de conteo, resolver
situaciones problemáticas.

EVALUACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
emmanuelolea97
 
Producto comunicativo
Producto comunicativo Producto comunicativo
Producto comunicativo adri-ca
 
Juego "bingo de fracciones"
Juego "bingo de fracciones"Juego "bingo de fracciones"
Juego "bingo de fracciones"
sabrinaconstanza
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
Reggae
 
Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
Reggae
 
Actividades para-aprender-en-casa-para-el-nivel-inicial SM
Actividades para-aprender-en-casa-para-el-nivel-inicial SMActividades para-aprender-en-casa-para-el-nivel-inicial SM
Actividades para-aprender-en-casa-para-el-nivel-inicial SM
Silvia Salazar
 
Revista del compendio d juegos recreativos marlene
Revista del compendio d juegos recreativos marleneRevista del compendio d juegos recreativos marlene
Revista del compendio d juegos recreativos marlene
Marlene Huaman
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
Katia Márquez V
 
Juegos educativos sarita
Juegos educativos saritaJuegos educativos sarita
Juegos educativos saritapastelito96
 
5 loteria instrucciones
5 loteria instrucciones5 loteria instrucciones
5 loteria instruccionesItzel Mendoza
 
Aprende y diviertete
Aprende  y divierteteAprende  y diviertete
Aprende y diviertete
yakeyjuanes
 
A explorar la madre tierra
A explorar la madre tierraA explorar la madre tierra
A explorar la madre tierra
stephanya peña
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
Andrea0829
 
Propuesta ludica
Propuesta ludicaPropuesta ludica
Propuesta ludica
yanelis moreno rangel
 

La actualidad más candente (16)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Folleto2.1
Folleto2.1Folleto2.1
Folleto2.1
 
Producto comunicativo
Producto comunicativo Producto comunicativo
Producto comunicativo
 
Juego "bingo de fracciones"
Juego "bingo de fracciones"Juego "bingo de fracciones"
Juego "bingo de fracciones"
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
 
Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
 
Actividades para-aprender-en-casa-para-el-nivel-inicial SM
Actividades para-aprender-en-casa-para-el-nivel-inicial SMActividades para-aprender-en-casa-para-el-nivel-inicial SM
Actividades para-aprender-en-casa-para-el-nivel-inicial SM
 
Revista del compendio d juegos recreativos marlene
Revista del compendio d juegos recreativos marleneRevista del compendio d juegos recreativos marlene
Revista del compendio d juegos recreativos marlene
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
 
Juegos educativos sarita
Juegos educativos saritaJuegos educativos sarita
Juegos educativos sarita
 
5 loteria instrucciones
5 loteria instrucciones5 loteria instrucciones
5 loteria instrucciones
 
Instrucciones
Instrucciones Instrucciones
Instrucciones
 
Aprende y diviertete
Aprende  y divierteteAprende  y diviertete
Aprende y diviertete
 
A explorar la madre tierra
A explorar la madre tierraA explorar la madre tierra
A explorar la madre tierra
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Propuesta ludica
Propuesta ludicaPropuesta ludica
Propuesta ludica
 

Destacado

Form color pinza
Form color pinzaForm color pinza
Form color pinza
Magdalena Pastor Noguera
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
Maria Siri
 
Tarjetas Léxicas de Cantidad y Número
Tarjetas Léxicas de Cantidad y NúmeroTarjetas Léxicas de Cantidad y Número
Tarjetas Léxicas de Cantidad y Númeroestrellitasinicial8
 
Planeación Medida
Planeación MedidaPlaneación Medida
Planeación Medida
Laura Cruz
 
Asociación número/cantidad del 1 al 10
Asociación número/cantidad del 1 al 10 Asociación número/cantidad del 1 al 10
Asociación número/cantidad del 1 al 10
AprenentABA
 
Planeación forma espacio y medida 1
Planeación forma espacio y medida 1Planeación forma espacio y medida 1
Planeación forma espacio y medida 1
Arantxa Hernandez Bautista
 
Diapositivas power point historia del número
Diapositivas power point historia del númeroDiapositivas power point historia del número
Diapositivas power point historia del número
marisolpajoncaro
 
Planeacion hercy medida
Planeacion hercy medidaPlaneacion hercy medida
Planeacion hercy medida
José Raúl Vázquez Castañeda
 
Planeación número
Planeación númeroPlaneación número
Planeación númeroAndrea Ortiz
 
Los alimentos bloque 5
Los alimentos bloque 5Los alimentos bloque 5
Los alimentos bloque 5Nixy Roblero
 
Pensamiento Matemático. Aspecto: forma, espacio y medida
Pensamiento Matemático. Aspecto: forma, espacio y medidaPensamiento Matemático. Aspecto: forma, espacio y medida
Pensamiento Matemático. Aspecto: forma, espacio y medida
oreopapitas
 
Planeacion del mes de octubre 2012
Planeacion del mes de octubre 2012Planeacion del mes de octubre 2012
Planeacion del mes de octubre 2012FRIDAXIMENA
 
Ceneval planeación estratégica
Ceneval    planeación estratégicaCeneval    planeación estratégica
Ceneval planeación estratégica
Universidad del Valle de México
 
simetria axial central rotacion y traslacion
simetria axial central rotacion y traslacion simetria axial central rotacion y traslacion
simetria axial central rotacion y traslacion
k4rol1n4
 
La Historia De Los NúMeros
La Historia De Los NúMerosLa Historia De Los NúMeros
La Historia De Los NúMeros
BLADEMIR CARRANZA
 
II Unidad Planeación de Capacidad
II Unidad Planeación de CapacidadII Unidad Planeación de Capacidad
II Unidad Planeación de Capacidad
Oscar Espinoza
 
Matematica estudiante-2do-egb
Matematica estudiante-2do-egbMatematica estudiante-2do-egb
Matematica estudiante-2do-egbEducativa Sol
 

Destacado (20)

Jugando con las matemáticas
Jugando con las matemáticasJugando con las matemáticas
Jugando con las matemáticas
 
Forma, espacio y medida
Forma, espacio y medidaForma, espacio y medida
Forma, espacio y medida
 
Form color pinza
Form color pinzaForm color pinza
Form color pinza
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
 
Tarjetas Léxicas de Cantidad y Número
Tarjetas Léxicas de Cantidad y NúmeroTarjetas Léxicas de Cantidad y Número
Tarjetas Léxicas de Cantidad y Número
 
Planeación Medida
Planeación MedidaPlaneación Medida
Planeación Medida
 
Asociación número/cantidad del 1 al 10
Asociación número/cantidad del 1 al 10 Asociación número/cantidad del 1 al 10
Asociación número/cantidad del 1 al 10
 
Planeación forma espacio y medida 1
Planeación forma espacio y medida 1Planeación forma espacio y medida 1
Planeación forma espacio y medida 1
 
Diapositivas power point historia del número
Diapositivas power point historia del númeroDiapositivas power point historia del número
Diapositivas power point historia del número
 
Planeacion hercy medida
Planeacion hercy medidaPlaneacion hercy medida
Planeacion hercy medida
 
Planeación número
Planeación númeroPlaneación número
Planeación número
 
Los alimentos bloque 5
Los alimentos bloque 5Los alimentos bloque 5
Los alimentos bloque 5
 
Pensamiento Matemático. Aspecto: forma, espacio y medida
Pensamiento Matemático. Aspecto: forma, espacio y medidaPensamiento Matemático. Aspecto: forma, espacio y medida
Pensamiento Matemático. Aspecto: forma, espacio y medida
 
Planeacion del mes de octubre 2012
Planeacion del mes de octubre 2012Planeacion del mes de octubre 2012
Planeacion del mes de octubre 2012
 
Ceneval planeación estratégica
Ceneval    planeación estratégicaCeneval    planeación estratégica
Ceneval planeación estratégica
 
simetria axial central rotacion y traslacion
simetria axial central rotacion y traslacion simetria axial central rotacion y traslacion
simetria axial central rotacion y traslacion
 
La Historia De Los NúMeros
La Historia De Los NúMerosLa Historia De Los NúMeros
La Historia De Los NúMeros
 
Planeación bimestral de actividades de aprendizaje
Planeación bimestral de actividades de aprendizajePlaneación bimestral de actividades de aprendizaje
Planeación bimestral de actividades de aprendizaje
 
II Unidad Planeación de Capacidad
II Unidad Planeación de CapacidadII Unidad Planeación de Capacidad
II Unidad Planeación de Capacidad
 
Matematica estudiante-2do-egb
Matematica estudiante-2do-egbMatematica estudiante-2do-egb
Matematica estudiante-2do-egb
 

Similar a Numero y cantidad "planeacion"

Número y cantidad( PLANEACIÓN EDUCATIVA )
Número y cantidad( PLANEACIÓN EDUCATIVA )Número y cantidad( PLANEACIÓN EDUCATIVA )
Número y cantidad( PLANEACIÓN EDUCATIVA )Anha Rivera
 
12. unidad didactica
12. unidad didactica12. unidad didactica
12. unidad didacticaIdaly Aguilar
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica21rivera
 
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docxSECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
YessicaLedesma4
 
Guía didáctica de juegos de concentración
Guía didáctica de juegos de concentración Guía didáctica de juegos de concentración
Guía didáctica de juegos de concentración
Autónomo
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaZully_5
 
Casitas
CasitasCasitas
Número
NúmeroNúmero
PLANEACIONES DEL PROYECTO
PLANEACIONES DEL PROYECTOPLANEACIONES DEL PROYECTO
PLANEACIONES DEL PROYECTO
Katia Márquez V
 
Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
Reggae
 
Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)116193
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2
Ángela Torres
 
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdfRESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
GriseldaAhumada2
 

Similar a Numero y cantidad "planeacion" (20)

Número y cantidad( PLANEACIÓN EDUCATIVA )
Número y cantidad( PLANEACIÓN EDUCATIVA )Número y cantidad( PLANEACIÓN EDUCATIVA )
Número y cantidad( PLANEACIÓN EDUCATIVA )
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
12. unidad didactica
12. unidad didactica12. unidad didactica
12. unidad didactica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docxSECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
 
Propuesta didáctica.
Propuesta didáctica.Propuesta didáctica.
Propuesta didáctica.
 
Guía didáctica de juegos de concentración
Guía didáctica de juegos de concentración Guía didáctica de juegos de concentración
Guía didáctica de juegos de concentración
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
O10 unidad didáctica
O10  unidad didácticaO10  unidad didáctica
O10 unidad didáctica
 
Casitas
CasitasCasitas
Casitas
 
Número
NúmeroNúmero
Número
 
PLANEACIONES DEL PROYECTO
PLANEACIONES DEL PROYECTOPLANEACIONES DEL PROYECTO
PLANEACIONES DEL PROYECTO
 
Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
 
Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)
 
Mat u2 1g_sesion07
Mat u2 1g_sesion07Mat u2 1g_sesion07
Mat u2 1g_sesion07
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
 
Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2
 
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdfRESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
 

Más de Karina Juarez

1.faltaaa.....wuion de observacion _29 de sep. al 3 de oct.
1.faltaaa.....wuion de observacion  _29 de sep. al 3 de oct.1.faltaaa.....wuion de observacion  _29 de sep. al 3 de oct.
1.faltaaa.....wuion de observacion _29 de sep. al 3 de oct.
Karina Juarez
 
3.arte para ti propuesta!!!! _ del 8 al 12 de diciembre
3.arte para ti propuesta!!!! _ del 8 al 12 de diciembre3.arte para ti propuesta!!!! _ del 8 al 12 de diciembre
3.arte para ti propuesta!!!! _ del 8 al 12 de diciembre
Karina Juarez
 
4 __jardínes de niños “margarita paz paredes , nicolás bravo y emilia ferreiro”
4  __jardínes de niños “margarita paz paredes , nicolás bravo y emilia ferreiro”4  __jardínes de niños “margarita paz paredes , nicolás bravo y emilia ferreiro”
4 __jardínes de niños “margarita paz paredes , nicolás bravo y emilia ferreiro”
Karina Juarez
 
1. individual-enfoque-del-aprendizaje-congnitivo
1. individual-enfoque-del-aprendizaje-congnitivo1. individual-enfoque-del-aprendizaje-congnitivo
1. individual-enfoque-del-aprendizaje-congnitivo
Karina Juarez
 
Equipo 4 ambientes centrados en la comunidad__4 de sep. del 2014
Equipo 4  ambientes centrados en la comunidad__4 de sep. del 2014Equipo 4  ambientes centrados en la comunidad__4 de sep. del 2014
Equipo 4 ambientes centrados en la comunidad__4 de sep. del 2014
Karina Juarez
 
Equipo 3 perspectivas sobre ambientes de aprendizaje evaluación__4 de sep. d...
Equipo 3  perspectivas sobre ambientes de aprendizaje evaluación__4 de sep. d...Equipo 3  perspectivas sobre ambientes de aprendizaje evaluación__4 de sep. d...
Equipo 3 perspectivas sobre ambientes de aprendizaje evaluación__4 de sep. d...
Karina Juarez
 
Equipo 2 ambientes centrados en el conocimiento__4 de sep. del 2014
Equipo 2  ambientes centrados en el conocimiento__4 de sep. del 2014Equipo 2  ambientes centrados en el conocimiento__4 de sep. del 2014
Equipo 2 ambientes centrados en el conocimiento__4 de sep. del 2014
Karina Juarez
 
Cinco dos _ ambientes de aprendizaje_roles,principios,tipos,concepciones__18...
Cinco dos  _ ambientes de aprendizaje_roles,principios,tipos,concepciones__18...Cinco dos  _ ambientes de aprendizaje_roles,principios,tipos,concepciones__18...
Cinco dos _ ambientes de aprendizaje_roles,principios,tipos,concepciones__18...
Karina Juarez
 
Principio no. 4 lectura de la creacion de ambiente de aprendizaje__9 de sep....
Principio no. 4  lectura de la creacion de ambiente de aprendizaje__9 de sep....Principio no. 4  lectura de la creacion de ambiente de aprendizaje__9 de sep....
Principio no. 4 lectura de la creacion de ambiente de aprendizaje__9 de sep....
Karina Juarez
 
Principio no.3 lectura de la creacion de ambientes de aprendizaje __9 de se...
Principio no.3   lectura de la creacion de ambientes de aprendizaje __9 de se...Principio no.3   lectura de la creacion de ambientes de aprendizaje __9 de se...
Principio no.3 lectura de la creacion de ambientes de aprendizaje __9 de se...
Karina Juarez
 
Principio no. 2 lectura de la creacion de ambientes de aprendizaje__9 de sep...
Principio no. 2  lectura de la creacion de ambientes de aprendizaje__9 de sep...Principio no. 2  lectura de la creacion de ambientes de aprendizaje__9 de sep...
Principio no. 2 lectura de la creacion de ambientes de aprendizaje__9 de sep...
Karina Juarez
 
Principio no. 1
Principio no. 1  Principio no. 1
Principio no. 1
Karina Juarez
 
1 y 2 _prewuntas y colla_ge de ambientes de aprendizaje_cultura_2seis.awosto...
1 y 2  _prewuntas y colla_ge de ambientes de aprendizaje_cultura_2seis.awosto...1 y 2  _prewuntas y colla_ge de ambientes de aprendizaje_cultura_2seis.awosto...
1 y 2 _prewuntas y colla_ge de ambientes de aprendizaje_cultura_2seis.awosto...
Karina Juarez
 
Faltaa _eqipo 6___la-mente-no-escolarizada
Faltaa  _eqipo 6___la-mente-no-escolarizadaFaltaa  _eqipo 6___la-mente-no-escolarizada
Faltaa _eqipo 6___la-mente-no-escolarizada
Karina Juarez
 
Exposicion unidad 4 capitilo 3_expo pochisr
Exposicion unidad 4  capitilo 3_expo pochisrExposicion unidad 4  capitilo 3_expo pochisr
Exposicion unidad 4 capitilo 3_expo pochisr
Karina Juarez
 
Unidad 4 corrientes-reformistas-encontradas-de-1960-a-1980
Unidad 4 corrientes-reformistas-encontradas-de-1960-a-1980Unidad 4 corrientes-reformistas-encontradas-de-1960-a-1980
Unidad 4 corrientes-reformistas-encontradas-de-1960-a-1980
Karina Juarez
 
Ex´po karla unidad-4_corrientes-reformistas-encontradas-de-1960-a-1980
Ex´po karla  unidad-4_corrientes-reformistas-encontradas-de-1960-a-1980Ex´po karla  unidad-4_corrientes-reformistas-encontradas-de-1960-a-1980
Ex´po karla unidad-4_corrientes-reformistas-encontradas-de-1960-a-1980
Karina Juarez
 
Eqipo ale _exposicion unidad 4
Eqipo ale  _exposicion unidad 4Eqipo ale  _exposicion unidad 4
Eqipo ale _exposicion unidad 4
Karina Juarez
 
Expo la mente no escolarizada__mi equipo
Expo  la mente no escolarizada__mi equipoExpo  la mente no escolarizada__mi equipo
Expo la mente no escolarizada__mi equipo
Karina Juarez
 
Eqipo 3 la enseñanza para la comprensión cap.2 unidad 4
Eqipo 3  la enseñanza para la comprensión cap.2  unidad 4Eqipo 3  la enseñanza para la comprensión cap.2  unidad 4
Eqipo 3 la enseñanza para la comprensión cap.2 unidad 4
Karina Juarez
 

Más de Karina Juarez (20)

1.faltaaa.....wuion de observacion _29 de sep. al 3 de oct.
1.faltaaa.....wuion de observacion  _29 de sep. al 3 de oct.1.faltaaa.....wuion de observacion  _29 de sep. al 3 de oct.
1.faltaaa.....wuion de observacion _29 de sep. al 3 de oct.
 
3.arte para ti propuesta!!!! _ del 8 al 12 de diciembre
3.arte para ti propuesta!!!! _ del 8 al 12 de diciembre3.arte para ti propuesta!!!! _ del 8 al 12 de diciembre
3.arte para ti propuesta!!!! _ del 8 al 12 de diciembre
 
4 __jardínes de niños “margarita paz paredes , nicolás bravo y emilia ferreiro”
4  __jardínes de niños “margarita paz paredes , nicolás bravo y emilia ferreiro”4  __jardínes de niños “margarita paz paredes , nicolás bravo y emilia ferreiro”
4 __jardínes de niños “margarita paz paredes , nicolás bravo y emilia ferreiro”
 
1. individual-enfoque-del-aprendizaje-congnitivo
1. individual-enfoque-del-aprendizaje-congnitivo1. individual-enfoque-del-aprendizaje-congnitivo
1. individual-enfoque-del-aprendizaje-congnitivo
 
Equipo 4 ambientes centrados en la comunidad__4 de sep. del 2014
Equipo 4  ambientes centrados en la comunidad__4 de sep. del 2014Equipo 4  ambientes centrados en la comunidad__4 de sep. del 2014
Equipo 4 ambientes centrados en la comunidad__4 de sep. del 2014
 
Equipo 3 perspectivas sobre ambientes de aprendizaje evaluación__4 de sep. d...
Equipo 3  perspectivas sobre ambientes de aprendizaje evaluación__4 de sep. d...Equipo 3  perspectivas sobre ambientes de aprendizaje evaluación__4 de sep. d...
Equipo 3 perspectivas sobre ambientes de aprendizaje evaluación__4 de sep. d...
 
Equipo 2 ambientes centrados en el conocimiento__4 de sep. del 2014
Equipo 2  ambientes centrados en el conocimiento__4 de sep. del 2014Equipo 2  ambientes centrados en el conocimiento__4 de sep. del 2014
Equipo 2 ambientes centrados en el conocimiento__4 de sep. del 2014
 
Cinco dos _ ambientes de aprendizaje_roles,principios,tipos,concepciones__18...
Cinco dos  _ ambientes de aprendizaje_roles,principios,tipos,concepciones__18...Cinco dos  _ ambientes de aprendizaje_roles,principios,tipos,concepciones__18...
Cinco dos _ ambientes de aprendizaje_roles,principios,tipos,concepciones__18...
 
Principio no. 4 lectura de la creacion de ambiente de aprendizaje__9 de sep....
Principio no. 4  lectura de la creacion de ambiente de aprendizaje__9 de sep....Principio no. 4  lectura de la creacion de ambiente de aprendizaje__9 de sep....
Principio no. 4 lectura de la creacion de ambiente de aprendizaje__9 de sep....
 
Principio no.3 lectura de la creacion de ambientes de aprendizaje __9 de se...
Principio no.3   lectura de la creacion de ambientes de aprendizaje __9 de se...Principio no.3   lectura de la creacion de ambientes de aprendizaje __9 de se...
Principio no.3 lectura de la creacion de ambientes de aprendizaje __9 de se...
 
Principio no. 2 lectura de la creacion de ambientes de aprendizaje__9 de sep...
Principio no. 2  lectura de la creacion de ambientes de aprendizaje__9 de sep...Principio no. 2  lectura de la creacion de ambientes de aprendizaje__9 de sep...
Principio no. 2 lectura de la creacion de ambientes de aprendizaje__9 de sep...
 
Principio no. 1
Principio no. 1  Principio no. 1
Principio no. 1
 
1 y 2 _prewuntas y colla_ge de ambientes de aprendizaje_cultura_2seis.awosto...
1 y 2  _prewuntas y colla_ge de ambientes de aprendizaje_cultura_2seis.awosto...1 y 2  _prewuntas y colla_ge de ambientes de aprendizaje_cultura_2seis.awosto...
1 y 2 _prewuntas y colla_ge de ambientes de aprendizaje_cultura_2seis.awosto...
 
Faltaa _eqipo 6___la-mente-no-escolarizada
Faltaa  _eqipo 6___la-mente-no-escolarizadaFaltaa  _eqipo 6___la-mente-no-escolarizada
Faltaa _eqipo 6___la-mente-no-escolarizada
 
Exposicion unidad 4 capitilo 3_expo pochisr
Exposicion unidad 4  capitilo 3_expo pochisrExposicion unidad 4  capitilo 3_expo pochisr
Exposicion unidad 4 capitilo 3_expo pochisr
 
Unidad 4 corrientes-reformistas-encontradas-de-1960-a-1980
Unidad 4 corrientes-reformistas-encontradas-de-1960-a-1980Unidad 4 corrientes-reformistas-encontradas-de-1960-a-1980
Unidad 4 corrientes-reformistas-encontradas-de-1960-a-1980
 
Ex´po karla unidad-4_corrientes-reformistas-encontradas-de-1960-a-1980
Ex´po karla  unidad-4_corrientes-reformistas-encontradas-de-1960-a-1980Ex´po karla  unidad-4_corrientes-reformistas-encontradas-de-1960-a-1980
Ex´po karla unidad-4_corrientes-reformistas-encontradas-de-1960-a-1980
 
Eqipo ale _exposicion unidad 4
Eqipo ale  _exposicion unidad 4Eqipo ale  _exposicion unidad 4
Eqipo ale _exposicion unidad 4
 
Expo la mente no escolarizada__mi equipo
Expo  la mente no escolarizada__mi equipoExpo  la mente no escolarizada__mi equipo
Expo la mente no escolarizada__mi equipo
 
Eqipo 3 la enseñanza para la comprensión cap.2 unidad 4
Eqipo 3  la enseñanza para la comprensión cap.2  unidad 4Eqipo 3  la enseñanza para la comprensión cap.2  unidad 4
Eqipo 3 la enseñanza para la comprensión cap.2 unidad 4
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Numero y cantidad "planeacion"

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN “ TEMA PLANEACIÓN EDUCATIVA INTEGRANTES CLAUDIA KARINA JUÁREZ GONZÁLEZ ANA LILIA CASIANO RIVERA LUZ ADRIANA MARÍN DÍAZ
  • 2. NÚMERO Y CANTIDAD PROPOSITO: El niño mediante tarjetas deberá identificar cual número es mayor para fomentar el aprendizaje de numeración. EDAD: de 4 a 5 años TIEMPO: 20 a 30 minutos RECURSOS Y/O MATERIALES: 20 tarjetas blancas (con medidas aproximadas de 5 cm x 7cm., creadas de material cartoncillo ), con números del 1 al 9; 2 niños (Dependiendo los niños varia la cantidad de tarjetas a utilizar en el juego). SECUENCIA: INICIO: Los niños se sentaran de frente o en círculo (dependiendo de la cantidad de niños presentes)para lograr la atención e interacción de todos, en el centro se colocaran las tarjetas con una posición hacia abajo, de manera que los números no se puedan ver. DESARROLLO: Cada niño tomara 2 tarjetas, y con estas se tendrá que crear la mayor cantidad posible en su unión (un número mayor). Ejemplo: 3 y 4 = 34, o ya bien puede ser 43 Asumiendoque todos los niños tengan las cantidades correspondientes, se analizará cual es la cantidad más elevada (tanto como el niño y el maestro deberán concordar con el resultado) Una vez terminada la primera ronda, se regresan las tarjetas al centro y se tomaran 3 para repetir la secuencia (la cantidad de tarjetas como el número que se les proporcione a los niños dependerán de los conocimientos adquiridos de estos).
  • 3. CIERRE: Ya que el niño haya concluido con la actividad el profesor deberá preguntar lo aprendido mediante dinámicas que involucren el tema aprendido (pueden ser preguntas u ejemplos) El niño con mayores asientos será premiado por su desempeño en la actividad (dulces, juguetes, etc.) INDICADORES DE EVALUACION: INDICADOR Su desempeño y actitud positiva al realizar la actividad (marco de respeto y tolerancia) obtener conocimientos acerca de identificación de números Reconocer que es competente comprender y expresar oralmente ideas Mediante estrategias de numeración, regla del valor cardinal, técnicas de conteo, resolver situaciones problemáticas. EVALUACION