SlideShare una empresa de Scribd logo
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
EN LAS ORGANIZACIONES
NURIA GUERRA CUBERO
Asesora, formadora y coach ejecutiva
nuriaguerracubero.com
hablamos@nuriaguerracubero.com
Los conflictos se originan por la propia naturaleza
conflictiva del ser humano, ya que el hombre es un
animal social que responde a tendencias tanto de
competición como de cooperación
Este no es ni positivo ni negativo, sino que tendrá aspectos
positivos o negativos según se aborde y se resuelva y
dependiendo del proceso que se utilice para llegar a una
solución
• Es un proceso dinámico, consustancial y necesario para la vida y
el desarrollo humano.
• Ocurre cuando “las personas o grupos buscan o perciben metas
opuestas, afirman valores antagónicos o tienen intereses
divergentes”. (Jares, 1999).
• Por lo tanto es algo habitual en las relaciones entre personas o
grupos sociales.
• Ha sido considerado en diferentes ámbitos como un proceso que
afecta negativamente; sin embargo, este concepto ha variado
con el tiempo y hoy se le considera como una oportunidad para
aprender y favorecer el desarrollo.
Concepto de conflicto
• Es importante conceptualizar el conflicto como una oportunidad
para aprender y favorecer el desarrollo integral de la persona.
• Jares (1999) señala que los conflictos pueden:
– inducir procesos de análisis y reflexión
– estimular el diálogo y comunicación
• Es importante que se interprete el conflicto como un proceso
positivo
– Permite utilizarlos como instrumentos de aprendizaje y aceptar
que todos somos diferentes y que vivimos en un mundo
pluralista y diverso.
• El reto que se nos plantea es, cómo aprender a enfrentar y
resolver los conflictos de una manera constructiva, “no violenta”.
• Conflicto y violencia no son sinónimos.
– Los conflictos son situaciones de enfrentamiento de valores,
intereses, aspiraciones, deseos, necesidades entre grupos o
miembros.
– En situaciones de conflicto cada grupo o individuo utiliza
distintos medios para alcanzar sus propios objetivos.
– La violencia, por su parte, es producto de una confrontación
entre dos o más individuos que se agraden física o
psicológicamente.
LAS PERSONAS REPRODUCIMOS EN EL
TRABAJO, LAS PAUTAS EN LAS QUE
FUIMOS Y SOMOS EDUCADAS
Enfoques del conflicto
Actitudes frente al conflicto
Actitudes frente al conflicto
Nuria guerra cubero resolucion de conflictos
Nuria guerra cubero resolucion de conflictos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Def solidaridad
Def solidaridadDef solidaridad
Def solidaridad
Leonor Rios Tarín
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
luis jimenez
 
Unidad2 actividad 1
Unidad2 actividad 1Unidad2 actividad 1
Unidad2 actividad 1
Rocio Banks
 
Seminario Gestion
Seminario GestionSeminario Gestion
Seminario Gestion
Camila Muñoz
 
Organización y coordinación de equipos uni2 act1
Organización y coordinación de equipos uni2 act1Organización y coordinación de equipos uni2 act1
Organización y coordinación de equipos uni2 act1
Alessita Reynoso
 
Unidad 2 act. 1 marco cruz UDG virtual
Unidad 2 act. 1 marco cruz UDG virtual Unidad 2 act. 1 marco cruz UDG virtual
Unidad 2 act. 1 marco cruz UDG virtual
Agha Antonio Cadaveria
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Adrian Rodriguez Mendoza
 
U2 a3 el conflicto
U2 a3 el conflictoU2 a3 el conflicto
U2 a3 el conflicto
irma-anguiano
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
U DE G
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
rocio_udg
 
Unidad 2 actividad 1 conflictos jagm
Unidad 2 actividad 1 conflictos jagmUnidad 2 actividad 1 conflictos jagm
Unidad 2 actividad 1 conflictos jagm
angel120671
 

La actualidad más candente (11)

Def solidaridad
Def solidaridadDef solidaridad
Def solidaridad
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad2 actividad 1
Unidad2 actividad 1Unidad2 actividad 1
Unidad2 actividad 1
 
Seminario Gestion
Seminario GestionSeminario Gestion
Seminario Gestion
 
Organización y coordinación de equipos uni2 act1
Organización y coordinación de equipos uni2 act1Organización y coordinación de equipos uni2 act1
Organización y coordinación de equipos uni2 act1
 
Unidad 2 act. 1 marco cruz UDG virtual
Unidad 2 act. 1 marco cruz UDG virtual Unidad 2 act. 1 marco cruz UDG virtual
Unidad 2 act. 1 marco cruz UDG virtual
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
U2 a3 el conflicto
U2 a3 el conflictoU2 a3 el conflicto
U2 a3 el conflicto
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Unidad 2 actividad 1 conflictos jagm
Unidad 2 actividad 1 conflictos jagmUnidad 2 actividad 1 conflictos jagm
Unidad 2 actividad 1 conflictos jagm
 

Similar a Nuria guerra cubero resolucion de conflictos

LMP Conflicto II 2-6 mayo
LMP Conflicto II  2-6 mayoLMP Conflicto II  2-6 mayo
LMP Conflicto II 2-6 mayo
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Prevención social ii
Prevención social iiPrevención social ii
Prevención social ii
Gildardo Víctor Rodríguez Moreno
 
Coba angeles mario_u2_act.1_ocet
Coba angeles mario_u2_act.1_ocetCoba angeles mario_u2_act.1_ocet
Coba angeles mario_u2_act.1_ocet
Mario Coba
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
SaucedoM
 
Charla meduca
Charla meducaCharla meduca
Charla meduca
joel
 
mediacion1.ppt
mediacion1.pptmediacion1.ppt
mediacion1.ppt
jhon carrillo quispe
 
Bullying (1)
Bullying (1)Bullying (1)
La mediacion
La mediacionLa mediacion
La mediacion
PilarMateo6
 
resolución de conflictos.
resolución de conflictos.resolución de conflictos.
resolución de conflictos.
AveErenTatakae
 
La mediación propedéutica como paradigma y modelo de intervención
La mediación propedéutica como paradigma y modelo de intervención La mediación propedéutica como paradigma y modelo de intervención
La mediación propedéutica como paradigma y modelo de intervención
Mediación Universitaria
 
1. mec de_resoluci_n_alternativa_de_conflictos.__pp._8_25_
1. mec de_resoluci_n_alternativa_de_conflictos.__pp._8_25_1. mec de_resoluci_n_alternativa_de_conflictos.__pp._8_25_
1. mec de_resoluci_n_alternativa_de_conflictos.__pp._8_25_
Gerald Urbina Nicaragua
 
Ecoaldeas
EcoaldeasEcoaldeas
Ecoaldeas
AmalurraEcoaldea
 
comprension y argumentacion 12 - copia.pptx
comprension y argumentacion 12 - copia.pptxcomprension y argumentacion 12 - copia.pptx
comprension y argumentacion 12 - copia.pptx
RodolfoPeralta13
 
Desarrollo humano integral.pptx
Desarrollo humano integral.pptxDesarrollo humano integral.pptx
Desarrollo humano integral.pptx
JeffersonIpiales
 
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
ChildrenAngel
 
PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTS
PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTSPRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTS
PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTS
Jade Luna
 
Programacion etica 9
Programacion etica 9Programacion etica 9
Programacion etica 9
Juan Manuel Guerrero GUERRERO
 
Conflictos organizacionales
Conflictos organizacionalesConflictos organizacionales
Conflictos organizacionales
yaneth023
 
Presentación1 capacitación
Presentación1 capacitaciónPresentación1 capacitación
Presentación1 capacitación
Carolina Mantilla
 
Organización
OrganizaciónOrganización

Similar a Nuria guerra cubero resolucion de conflictos (20)

LMP Conflicto II 2-6 mayo
LMP Conflicto II  2-6 mayoLMP Conflicto II  2-6 mayo
LMP Conflicto II 2-6 mayo
 
Prevención social ii
Prevención social iiPrevención social ii
Prevención social ii
 
Coba angeles mario_u2_act.1_ocet
Coba angeles mario_u2_act.1_ocetCoba angeles mario_u2_act.1_ocet
Coba angeles mario_u2_act.1_ocet
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Charla meduca
Charla meducaCharla meduca
Charla meduca
 
mediacion1.ppt
mediacion1.pptmediacion1.ppt
mediacion1.ppt
 
Bullying (1)
Bullying (1)Bullying (1)
Bullying (1)
 
La mediacion
La mediacionLa mediacion
La mediacion
 
resolución de conflictos.
resolución de conflictos.resolución de conflictos.
resolución de conflictos.
 
La mediación propedéutica como paradigma y modelo de intervención
La mediación propedéutica como paradigma y modelo de intervención La mediación propedéutica como paradigma y modelo de intervención
La mediación propedéutica como paradigma y modelo de intervención
 
1. mec de_resoluci_n_alternativa_de_conflictos.__pp._8_25_
1. mec de_resoluci_n_alternativa_de_conflictos.__pp._8_25_1. mec de_resoluci_n_alternativa_de_conflictos.__pp._8_25_
1. mec de_resoluci_n_alternativa_de_conflictos.__pp._8_25_
 
Ecoaldeas
EcoaldeasEcoaldeas
Ecoaldeas
 
comprension y argumentacion 12 - copia.pptx
comprension y argumentacion 12 - copia.pptxcomprension y argumentacion 12 - copia.pptx
comprension y argumentacion 12 - copia.pptx
 
Desarrollo humano integral.pptx
Desarrollo humano integral.pptxDesarrollo humano integral.pptx
Desarrollo humano integral.pptx
 
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
 
PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTS
PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTSPRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTS
PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTS
 
Programacion etica 9
Programacion etica 9Programacion etica 9
Programacion etica 9
 
Conflictos organizacionales
Conflictos organizacionalesConflictos organizacionales
Conflictos organizacionales
 
Presentación1 capacitación
Presentación1 capacitaciónPresentación1 capacitación
Presentación1 capacitación
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 

Más de Nuria Guerra Cubero

Fases proceso creativo Nuria Guerra
Fases proceso creativo Nuria GuerraFases proceso creativo Nuria Guerra
Fases proceso creativo Nuria Guerra
Nuria Guerra Cubero
 
La mirada dossier de genero nuria guerra cubero
La mirada dossier de genero nuria guerra cuberoLa mirada dossier de genero nuria guerra cubero
La mirada dossier de genero nuria guerra cubero
Nuria Guerra Cubero
 
Nuria guerra cubero comunicacion interna en las organizaciones
Nuria guerra cubero comunicacion interna en las organizacionesNuria guerra cubero comunicacion interna en las organizaciones
Nuria guerra cubero comunicacion interna en las organizaciones
Nuria Guerra Cubero
 
Nuria guerra cubero organizaciones que aprenden
Nuria guerra cubero organizaciones que aprendenNuria guerra cubero organizaciones que aprenden
Nuria guerra cubero organizaciones que aprenden
Nuria Guerra Cubero
 
Nuria guerra cubero Design Thinking
Nuria guerra cubero Design ThinkingNuria guerra cubero Design Thinking
Nuria guerra cubero Design Thinking
Nuria Guerra Cubero
 
Gestion del cambio en proyectos tradicionales
Gestion del cambio en proyectos tradicionalesGestion del cambio en proyectos tradicionales
Gestion del cambio en proyectos tradicionales
Nuria Guerra Cubero
 
Mejora continua en el desarrollo de software nuria guerra
Mejora continua en el desarrollo de software  nuria guerraMejora continua en el desarrollo de software  nuria guerra
Mejora continua en el desarrollo de software nuria guerra
Nuria Guerra Cubero
 

Más de Nuria Guerra Cubero (7)

Fases proceso creativo Nuria Guerra
Fases proceso creativo Nuria GuerraFases proceso creativo Nuria Guerra
Fases proceso creativo Nuria Guerra
 
La mirada dossier de genero nuria guerra cubero
La mirada dossier de genero nuria guerra cuberoLa mirada dossier de genero nuria guerra cubero
La mirada dossier de genero nuria guerra cubero
 
Nuria guerra cubero comunicacion interna en las organizaciones
Nuria guerra cubero comunicacion interna en las organizacionesNuria guerra cubero comunicacion interna en las organizaciones
Nuria guerra cubero comunicacion interna en las organizaciones
 
Nuria guerra cubero organizaciones que aprenden
Nuria guerra cubero organizaciones que aprendenNuria guerra cubero organizaciones que aprenden
Nuria guerra cubero organizaciones que aprenden
 
Nuria guerra cubero Design Thinking
Nuria guerra cubero Design ThinkingNuria guerra cubero Design Thinking
Nuria guerra cubero Design Thinking
 
Gestion del cambio en proyectos tradicionales
Gestion del cambio en proyectos tradicionalesGestion del cambio en proyectos tradicionales
Gestion del cambio en proyectos tradicionales
 
Mejora continua en el desarrollo de software nuria guerra
Mejora continua en el desarrollo de software  nuria guerraMejora continua en el desarrollo de software  nuria guerra
Mejora continua en el desarrollo de software nuria guerra
 

Último

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Nuria guerra cubero resolucion de conflictos

  • 1. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LAS ORGANIZACIONES NURIA GUERRA CUBERO Asesora, formadora y coach ejecutiva nuriaguerracubero.com hablamos@nuriaguerracubero.com
  • 2. Los conflictos se originan por la propia naturaleza conflictiva del ser humano, ya que el hombre es un animal social que responde a tendencias tanto de competición como de cooperación Este no es ni positivo ni negativo, sino que tendrá aspectos positivos o negativos según se aborde y se resuelva y dependiendo del proceso que se utilice para llegar a una solución
  • 3. • Es un proceso dinámico, consustancial y necesario para la vida y el desarrollo humano. • Ocurre cuando “las personas o grupos buscan o perciben metas opuestas, afirman valores antagónicos o tienen intereses divergentes”. (Jares, 1999). • Por lo tanto es algo habitual en las relaciones entre personas o grupos sociales. • Ha sido considerado en diferentes ámbitos como un proceso que afecta negativamente; sin embargo, este concepto ha variado con el tiempo y hoy se le considera como una oportunidad para aprender y favorecer el desarrollo. Concepto de conflicto
  • 4. • Es importante conceptualizar el conflicto como una oportunidad para aprender y favorecer el desarrollo integral de la persona. • Jares (1999) señala que los conflictos pueden: – inducir procesos de análisis y reflexión – estimular el diálogo y comunicación • Es importante que se interprete el conflicto como un proceso positivo – Permite utilizarlos como instrumentos de aprendizaje y aceptar que todos somos diferentes y que vivimos en un mundo pluralista y diverso. • El reto que se nos plantea es, cómo aprender a enfrentar y resolver los conflictos de una manera constructiva, “no violenta”.
  • 5. • Conflicto y violencia no son sinónimos. – Los conflictos son situaciones de enfrentamiento de valores, intereses, aspiraciones, deseos, necesidades entre grupos o miembros. – En situaciones de conflicto cada grupo o individuo utiliza distintos medios para alcanzar sus propios objetivos. – La violencia, por su parte, es producto de una confrontación entre dos o más individuos que se agraden física o psicológicamente.
  • 6. LAS PERSONAS REPRODUCIMOS EN EL TRABAJO, LAS PAUTAS EN LAS QUE FUIMOS Y SOMOS EDUCADAS
  • 8. Actitudes frente al conflicto Actitudes frente al conflicto