SlideShare una empresa de Scribd logo
NUTRICIÓN II
Estimación de requerimientos
  nutricionales. Nutrición en
    situaciones específicas

                                           Carmen Salas Espina
                                                       550042
      Patología y Terapéutica Quirúrgica Aplicada
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
OBJETIVO: garantizar una adecuada cobertura de las necesidades nutricionales


                                                                    Grasas
                                                                  Proteínas
                   ENERGÉTICOS = MACRONUTRIENTES
                                                             Hidratos de Carbono
                                  (aporte mayor)

NUTRIENTES


                                                                   Vitaminas
                   NO ENERGÉTICOS = MICRONUTRIENTES
                                                                   Minerales
                                     (aporte menor)
                        Agua




                                Carmen Salas Espina 550042
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
                                ENERGÉTICOS



GRASAS (9kcal/g       30% dieta total)

                           Glicerol
   - TRIGLICÉRIDOS                                       Ác. graso oleico
                           Ácido graso: esenciales
                                                         Ác. Graso linoleico
   - COLESTEROL
   - FOSFOLÍPIDOS

HIDRATOS DE CARBONO

PROTEÍNAS



                            Carmen Salas Espina 550042
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
                                  ENERGÉTICOS



GRASAS

HIDRATOS DE CARBONO (4kcal/g          50-60% dieta total)

   - SACAROSA, ALMIDÓN, LACTOSA

      * Variedad: FIBRA ALIMENTARIA (20-30g) – Regulación del ritmo intestinal

                          ↑: exceso de CO2
 Regulación del aporte
                          Estrés: no exceder 5g/kg

PROTEÍNAS

                             Carmen Salas Espina 550042
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
                                ENERGÉTICOS



GRASAS

HIDRATOS DE CARBONO

PROTEÍNAS (4kcal/g    12-15% dieta total)

 -Aminoácidos NO esenciales                             - Aminoácidos esenciales




                           Carmen Salas Espina 550042
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
                          NO ENERGÉTICOS


                               A
             LIPOSOLUBLES      D
                               E
VITAMINAS                     K

                                   Complejo B
             HIDROSOLUBLES
                                   Vitamina C

                                          Equilibrio ácido-base
MINERALES…… FUNCIONES         Reguladora Balance hidroelectrolítico
                                          Osmolaridad

                               Estructural


                         Carmen Salas Espina 550042
INGESTAS DIETÉTICAS DE REFERENCIA
  DRI = Estimación de las necesidades nutricionales para una persona

 REQUERIMIENTO          Valor de ingesta diaria de un nutriente para cubrir
 MEDIO ESTIMADO                          las necesidades
      (EAR)
 NUEVAS INGESTAS
   DIETÉTICAS               EAR + un mayor margen de seguridad
 RECOMENDADAS
      (RDA)
 INGESTA ADECUADA              Cuando no se puede calcular la RDA
        (AI)
 INGESTA MÁXIMA         Nivel más alto de ingesta de un nutriente que no
    TOLERABLE                   conlleva un riesgo para la salud
       (UL)


                          Carmen Salas Espina 550042
REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS
          ENERGÍA                      TRABAJO             CALOR


GASTO ENERGÉTICO BASAL = ECUACIÓN DE HARRIS-BENEDICT




GASTO ENERGÉTICO TOTAL = FACTORES DE ESTRÉS             GASTO ENERGÉTICO BASAL
                          Y ACTIVIDAD FÍSICA




                           Carmen Salas Espina 550042
REQUERIMIENTOS PROTEICOS
PERSONAS SANAS:

         Adultos: 0,8g de proteína/kg de peso y día



PERSONAS CON METABOLISMO Y CATABOLISMO PROTEICO ELEVADO:

         Debe adaptarse según el nivel de estrés (equilibrio entre el ingreso y el
gasto)




         Aporte >2g/kg          acidosis y ↑ eliminación de nitrógeno urinario

                               Carmen Salas Espina 550042
NUTRICIÓN EN SITUACIONES CONCRETAS
                                       CÁNCER

Hipermetabolismo             deterioro progresivo de los parámetros nutricionales.
Evitar un deterioro nutricional aún peor. Cuando no sea posible, suplementos
nutricionales.


                                 PACIENTE ANCIANO
Riesgo nutricional por:
 Cambios fisiológicos consustanciales al propio proceso de envejecimiento
Consecuencias derivadas de las distintas enfermedades y de los tratamientos
médicos o quirúrgicos.
Circunstancias sociales

Recurrir a suplementos nutricionales si es necesario. El aporte de vitaminas y
minerales puede estar disminuido.


                                Carmen Salas Espina 550042
NUTRICIÓN EN SITUACIONES CONCRETAS
                                 EMBARAZO
    Cambio en los requerimientos nutricionales (deben ser compensados).
                       •Ingesta calórica: 300 kcal/día
                 •Aporte proteíco: 10-14 g/kg de peso y día
                           •Aporte de ácido fólico

 ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (Colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn)
                Habituales la desnutrición mixta calórica-proteica.
  Dieta equilibrada. Estenosis del tubo digestivo       Bajo contenido en fibra
                        Fístulas      nutrición parenteral

                               INSUFICIENCIA RENAL
 IRC: ↑productos nitrogenados, retención híbrica. ↓Excreción Na, K, Ca, P, Mg.
                     Disregulación equilibrio ácido-base.
        Pacientes con diálisis: riesgo de desnutrición proteico-calórica.
        IRC           DIÁLISIS: 1,2-1,3 g/kg de peso y día (↑proteínas)
                    NO DIÁLISIS: 0,6-0,8 g/kg de peso y día (↓proteínas)

                             Carmen Salas Espina 550042
NUTRICIÓN EN SITUACIONES CONCRETAS
                           INSUFICIENCIA HEPÁTICA

   Mortalidad cuando hay desnutrición en un contexto de fallo hepático.
     El metabolismo de macromoléculas se ve alterado (aumentado)
                Frecuentes los déficits de micronutrientes.
                     Vía de administración: digestiva.


                         ENFERMEDAD RESPIRATORIA

  Enfermedad respiratoria crónica se relaciona con el deterioro del estado
                                  nutricional.
     EVITAR: exceso en el aporte nutricional, ya que produce mayor CO2
  Es necesario sustituir gran cantidad de Hidratos de Carbono        Grasas
  Debe detectarse y tratarse precozmente el déficit de fosfato (contracción
                                diafragmática)

                            Carmen Salas Espina 550042
BIBLIOGRAFÍA
ESTIMACIÓN DE REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES. NUTRICIÓN EN
   SITUACIONES ESPECÍFICAS. Medicine 2004; 9(19):1196-1203




                    Carmen Salas Espina 550042

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Gasto metabólico y ayuno
Gasto metabólico y ayunoGasto metabólico y ayuno
Gasto metabólico y ayuno
 
Royal Canin Mexico
Royal Canin Mexico
Royal Canin Mexico
Royal Canin Mexico
 
Pdf nutricion y alimentacion requerimientos de la vaca de cria
Pdf nutricion y alimentacion requerimientos de la vaca de criaPdf nutricion y alimentacion requerimientos de la vaca de cria
Pdf nutricion y alimentacion requerimientos de la vaca de cria
 
Gasto energético
Gasto energéticoGasto energético
Gasto energético
 
Nutriciòn
NutriciònNutriciòn
Nutriciòn
 
Deber bioquimica
Deber bioquimicaDeber bioquimica
Deber bioquimica
 
Metabolismo y nutricion
Metabolismo y nutricionMetabolismo y nutricion
Metabolismo y nutricion
 
moléculas claves en los cruces metabólicos
moléculas claves en los cruces metabólicos moléculas claves en los cruces metabólicos
moléculas claves en los cruces metabólicos
 
17 tablas
17 tablas17 tablas
17 tablas
 
Diapo expo nutri
Diapo expo nutriDiapo expo nutri
Diapo expo nutri
 
1 requerimientos energéticos humanos
1 requerimientos energéticos humanos1 requerimientos energéticos humanos
1 requerimientos energéticos humanos
 
Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutriciónMetabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición
 
Vitaminas, Minerales y Aminoácidos en la producción láctea
Vitaminas, Minerales y Aminoácidos en la producción lácteaVitaminas, Minerales y Aminoácidos en la producción láctea
Vitaminas, Minerales y Aminoácidos en la producción láctea
 

Destacado

Nutricion en cuidado critico mejora los resultados
Nutricion en cuidado critico mejora los resultadosNutricion en cuidado critico mejora los resultados
Nutricion en cuidado critico mejora los resultados
Edward Garcia
 
Requerimientos nutricionales clase 2
Requerimientos nutricionales clase 2Requerimientos nutricionales clase 2
Requerimientos nutricionales clase 2
DanniAlarcon
 
Evaluación del estado nutricional en el anciano
Evaluación del estado nutricional en el ancianoEvaluación del estado nutricional en el anciano
Evaluación del estado nutricional en el anciano
Laura Dominguez
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Rosario Mijares
 
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANO
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANOVALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANO
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANO
Vicente Delgado Lopez
 
Estado nutricional del adulto mayor
Estado nutricional del adulto mayorEstado nutricional del adulto mayor
Estado nutricional del adulto mayor
Gabriel Adrian
 
Requerimientos nutricionales por etapas de la vida
Requerimientos nutricionales por etapas de la vidaRequerimientos nutricionales por etapas de la vida
Requerimientos nutricionales por etapas de la vida
Luis Uribe
 
Nutricion en el Adulto
Nutricion en el AdultoNutricion en el Adulto
Nutricion en el Adulto
chiocaro88
 

Destacado (20)

Nutricion en cuidado critico mejora los resultados
Nutricion en cuidado critico mejora los resultadosNutricion en cuidado critico mejora los resultados
Nutricion en cuidado critico mejora los resultados
 
NUTRICION DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
NUTRICION DEL ADULTO Y ADULTO MAYORNUTRICION DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
NUTRICION DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
 
Alimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayorAlimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayor
 
Requerimientos nutricionales clase 2
Requerimientos nutricionales clase 2Requerimientos nutricionales clase 2
Requerimientos nutricionales clase 2
 
Cambios fisiologicos en el anciano alvaro
Cambios fisiologicos en el anciano alvaroCambios fisiologicos en el anciano alvaro
Cambios fisiologicos en el anciano alvaro
 
Nutricion en el anciano
Nutricion en el ancianoNutricion en el anciano
Nutricion en el anciano
 
Suplemento nutricional paciente diabético
Suplemento nutricional paciente diabéticoSuplemento nutricional paciente diabético
Suplemento nutricional paciente diabético
 
Caso clínico de valoración nutricional en geriatría
Caso clínico de valoración nutricional en geriatríaCaso clínico de valoración nutricional en geriatría
Caso clínico de valoración nutricional en geriatría
 
Evaluación del estado nutricional en el anciano
Evaluación del estado nutricional en el ancianoEvaluación del estado nutricional en el anciano
Evaluación del estado nutricional en el anciano
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
 
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANO
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANOVALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANO
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANO
 
La alimentación del adulto
La alimentación del adultoLa alimentación del adulto
La alimentación del adulto
 
Estado nutricional del adulto mayor
Estado nutricional del adulto mayorEstado nutricional del adulto mayor
Estado nutricional del adulto mayor
 
Soporte nutricional en el paciente crítico
Soporte nutricional en el paciente críticoSoporte nutricional en el paciente crítico
Soporte nutricional en el paciente crítico
 
Requerimientos nutricionales por etapas de la vida
Requerimientos nutricionales por etapas de la vidaRequerimientos nutricionales por etapas de la vida
Requerimientos nutricionales por etapas de la vida
 
Nutricion en el Adulto
Nutricion en el AdultoNutricion en el Adulto
Nutricion en el Adulto
 
Nutrición del anciano
Nutrición del ancianoNutrición del anciano
Nutrición del anciano
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayorNutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
 
Cambios fisiologicos en el envejecimiento
Cambios fisiologicos en el envejecimientoCambios fisiologicos en el envejecimiento
Cambios fisiologicos en el envejecimiento
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaCambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
 

Similar a Nutrición

NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECIALESNUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES
jvallejoherrador
 
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICASNUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
jvallejo2004
 
Apoyo nutricional-del-paciente-quirurgico (1)
Apoyo nutricional-del-paciente-quirurgico (1)Apoyo nutricional-del-paciente-quirurgico (1)
Apoyo nutricional-del-paciente-quirurgico (1)
Jonathan Trejo
 
Introducción a la nutrición conceptos claves
Introducción a la nutrición   conceptos clavesIntroducción a la nutrición   conceptos claves
Introducción a la nutrición conceptos claves
Kevin Del Hierro
 
La nutrición 4º eso
La nutrición 4º esoLa nutrición 4º eso
La nutrición 4º eso
neodgs
 

Similar a Nutrición (20)

NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECIALESNUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES
 
Nutricion en el quemado
Nutricion en el quemadoNutricion en el quemado
Nutricion en el quemado
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion
 
Endonutricion gris.ppt
Endonutricion gris.pptEndonutricion gris.ppt
Endonutricion gris.ppt
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICASNUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
 
Alimentación Parenteral.ppt
Alimentación Parenteral.pptAlimentación Parenteral.ppt
Alimentación Parenteral.ppt
 
U.d.6 2ª eva
U.d.6 2ª evaU.d.6 2ª eva
U.d.6 2ª eva
 
Apoyo nutricional-del-paciente-quirurgico (1)
Apoyo nutricional-del-paciente-quirurgico (1)Apoyo nutricional-del-paciente-quirurgico (1)
Apoyo nutricional-del-paciente-quirurgico (1)
 
Introducción a la nutrición y conceptos claves
Introducción a la nutrición y conceptos clavesIntroducción a la nutrición y conceptos claves
Introducción a la nutrición y conceptos claves
 
Introducción a la nutrición conceptos claves
Introducción a la nutrición   conceptos clavesIntroducción a la nutrición   conceptos claves
Introducción a la nutrición conceptos claves
 
Terapia nutricional perioperatoria y en el paciente critico
Terapia nutricional perioperatoria y en el paciente criticoTerapia nutricional perioperatoria y en el paciente critico
Terapia nutricional perioperatoria y en el paciente critico
 
Nutrición en pre operatorias y post .pptx
Nutrición en pre operatorias y post .pptxNutrición en pre operatorias y post .pptx
Nutrición en pre operatorias y post .pptx
 
CLASE 2. EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y DIETAS HOSPITALARIASpptx
CLASE 2. EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y DIETAS HOSPITALARIASpptxCLASE 2. EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y DIETAS HOSPITALARIASpptx
CLASE 2. EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y DIETAS HOSPITALARIASpptx
 
La nutrición 4º eso
La nutrición 4º esoLa nutrición 4º eso
La nutrición 4º eso
 
Sindrome de realimentacion
Sindrome de realimentacionSindrome de realimentacion
Sindrome de realimentacion
 
NUTRICION PARENTERAL.pptx
NUTRICION PARENTERAL.pptxNUTRICION PARENTERAL.pptx
NUTRICION PARENTERAL.pptx
 
Nutricion parenteral peditrica
Nutricion parenteral peditricaNutricion parenteral peditrica
Nutricion parenteral peditrica
 
NUTRICION EN PACIENTE RENAL.pptx
NUTRICION EN PACIENTE RENAL.pptxNUTRICION EN PACIENTE RENAL.pptx
NUTRICION EN PACIENTE RENAL.pptx
 

Más de jvallejo2004

PRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDES
PRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDESPRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDES
PRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDES
jvallejo2004
 
Pruebas diagnósticas de la hipófisis
Pruebas diagnósticas de la hipófisisPruebas diagnósticas de la hipófisis
Pruebas diagnósticas de la hipófisis
jvallejo2004
 
Hipertension portal
Hipertension portal Hipertension portal
Hipertension portal
jvallejo2004
 
VALVULOPATÍA MITRAL Y TRICÚSPIDE
VALVULOPATÍA MITRAL Y TRICÚSPIDEVALVULOPATÍA MITRAL Y TRICÚSPIDE
VALVULOPATÍA MITRAL Y TRICÚSPIDE
jvallejo2004
 
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIORBOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
jvallejo2004
 
SINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CUSHINGSINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CUSHING
jvallejo2004
 
Transplante hepático
Transplante hepáticoTransplante hepático
Transplante hepático
jvallejo2004
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
jvallejo2004
 
Fisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasiaFisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasia
jvallejo2004
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
jvallejo2004
 
Isquemia intestinal
Isquemia intestinalIsquemia intestinal
Isquemia intestinal
jvallejo2004
 
Isquemia de miocardio y marcapasos
Isquemia de miocardio y marcapasosIsquemia de miocardio y marcapasos
Isquemia de miocardio y marcapasos
jvallejo2004
 
Sindrome de vena cava superior
Sindrome de vena cava superiorSindrome de vena cava superior
Sindrome de vena cava superior
jvallejo2004
 
Pruebas función respiratoria
Pruebas función respiratoriaPruebas función respiratoria
Pruebas función respiratoria
jvallejo2004
 
Pruebas funcionales y de imagen en cardiopatía isquémica
Pruebas funcionales y de imagen en cardiopatía isquémicaPruebas funcionales y de imagen en cardiopatía isquémica
Pruebas funcionales y de imagen en cardiopatía isquémica
jvallejo2004
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
jvallejo2004
 

Más de jvallejo2004 (20)

PRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDES
PRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDESPRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDES
PRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDES
 
Pruebas diagnósticas de la hipófisis
Pruebas diagnósticas de la hipófisisPruebas diagnósticas de la hipófisis
Pruebas diagnósticas de la hipófisis
 
Hipertension portal
Hipertension portal Hipertension portal
Hipertension portal
 
VALVULOPATÍA MITRAL Y TRICÚSPIDE
VALVULOPATÍA MITRAL Y TRICÚSPIDEVALVULOPATÍA MITRAL Y TRICÚSPIDE
VALVULOPATÍA MITRAL Y TRICÚSPIDE
 
ÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICAÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICA
 
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIORBOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
 
SINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CUSHINGSINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CUSHING
 
Transplante hepático
Transplante hepáticoTransplante hepático
Transplante hepático
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Fisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasiaFisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasia
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Isquemia intestinal
Isquemia intestinalIsquemia intestinal
Isquemia intestinal
 
Isquemia de miocardio y marcapasos
Isquemia de miocardio y marcapasosIsquemia de miocardio y marcapasos
Isquemia de miocardio y marcapasos
 
Sindrome de vena cava superior
Sindrome de vena cava superiorSindrome de vena cava superior
Sindrome de vena cava superior
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Pruebas función respiratoria
Pruebas función respiratoriaPruebas función respiratoria
Pruebas función respiratoria
 
Pruebas funcionales y de imagen en cardiopatía isquémica
Pruebas funcionales y de imagen en cardiopatía isquémicaPruebas funcionales y de imagen en cardiopatía isquémica
Pruebas funcionales y de imagen en cardiopatía isquémica
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Transfusiones
TransfusionesTransfusiones
Transfusiones
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Nutrición

  • 1. NUTRICIÓN II Estimación de requerimientos nutricionales. Nutrición en situaciones específicas Carmen Salas Espina 550042 Patología y Terapéutica Quirúrgica Aplicada
  • 2. REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES OBJETIVO: garantizar una adecuada cobertura de las necesidades nutricionales Grasas Proteínas ENERGÉTICOS = MACRONUTRIENTES Hidratos de Carbono (aporte mayor) NUTRIENTES Vitaminas NO ENERGÉTICOS = MICRONUTRIENTES Minerales (aporte menor) Agua Carmen Salas Espina 550042
  • 3. REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES ENERGÉTICOS GRASAS (9kcal/g 30% dieta total) Glicerol - TRIGLICÉRIDOS Ác. graso oleico Ácido graso: esenciales Ác. Graso linoleico - COLESTEROL - FOSFOLÍPIDOS HIDRATOS DE CARBONO PROTEÍNAS Carmen Salas Espina 550042
  • 4. REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES ENERGÉTICOS GRASAS HIDRATOS DE CARBONO (4kcal/g 50-60% dieta total) - SACAROSA, ALMIDÓN, LACTOSA * Variedad: FIBRA ALIMENTARIA (20-30g) – Regulación del ritmo intestinal ↑: exceso de CO2 Regulación del aporte Estrés: no exceder 5g/kg PROTEÍNAS Carmen Salas Espina 550042
  • 5. REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES ENERGÉTICOS GRASAS HIDRATOS DE CARBONO PROTEÍNAS (4kcal/g 12-15% dieta total) -Aminoácidos NO esenciales - Aminoácidos esenciales Carmen Salas Espina 550042
  • 6. REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES NO ENERGÉTICOS A LIPOSOLUBLES D E VITAMINAS K Complejo B HIDROSOLUBLES Vitamina C Equilibrio ácido-base MINERALES…… FUNCIONES Reguladora Balance hidroelectrolítico Osmolaridad Estructural Carmen Salas Espina 550042
  • 7. INGESTAS DIETÉTICAS DE REFERENCIA DRI = Estimación de las necesidades nutricionales para una persona REQUERIMIENTO Valor de ingesta diaria de un nutriente para cubrir MEDIO ESTIMADO las necesidades (EAR) NUEVAS INGESTAS DIETÉTICAS EAR + un mayor margen de seguridad RECOMENDADAS (RDA) INGESTA ADECUADA Cuando no se puede calcular la RDA (AI) INGESTA MÁXIMA Nivel más alto de ingesta de un nutriente que no TOLERABLE conlleva un riesgo para la salud (UL) Carmen Salas Espina 550042
  • 8. REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS ENERGÍA TRABAJO CALOR GASTO ENERGÉTICO BASAL = ECUACIÓN DE HARRIS-BENEDICT GASTO ENERGÉTICO TOTAL = FACTORES DE ESTRÉS GASTO ENERGÉTICO BASAL Y ACTIVIDAD FÍSICA Carmen Salas Espina 550042
  • 9. REQUERIMIENTOS PROTEICOS PERSONAS SANAS: Adultos: 0,8g de proteína/kg de peso y día PERSONAS CON METABOLISMO Y CATABOLISMO PROTEICO ELEVADO: Debe adaptarse según el nivel de estrés (equilibrio entre el ingreso y el gasto) Aporte >2g/kg acidosis y ↑ eliminación de nitrógeno urinario Carmen Salas Espina 550042
  • 10. NUTRICIÓN EN SITUACIONES CONCRETAS CÁNCER Hipermetabolismo deterioro progresivo de los parámetros nutricionales. Evitar un deterioro nutricional aún peor. Cuando no sea posible, suplementos nutricionales. PACIENTE ANCIANO Riesgo nutricional por:  Cambios fisiológicos consustanciales al propio proceso de envejecimiento Consecuencias derivadas de las distintas enfermedades y de los tratamientos médicos o quirúrgicos. Circunstancias sociales Recurrir a suplementos nutricionales si es necesario. El aporte de vitaminas y minerales puede estar disminuido. Carmen Salas Espina 550042
  • 11. NUTRICIÓN EN SITUACIONES CONCRETAS EMBARAZO Cambio en los requerimientos nutricionales (deben ser compensados). •Ingesta calórica: 300 kcal/día •Aporte proteíco: 10-14 g/kg de peso y día •Aporte de ácido fólico ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (Colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn) Habituales la desnutrición mixta calórica-proteica. Dieta equilibrada. Estenosis del tubo digestivo Bajo contenido en fibra Fístulas nutrición parenteral INSUFICIENCIA RENAL IRC: ↑productos nitrogenados, retención híbrica. ↓Excreción Na, K, Ca, P, Mg. Disregulación equilibrio ácido-base. Pacientes con diálisis: riesgo de desnutrición proteico-calórica. IRC DIÁLISIS: 1,2-1,3 g/kg de peso y día (↑proteínas) NO DIÁLISIS: 0,6-0,8 g/kg de peso y día (↓proteínas) Carmen Salas Espina 550042
  • 12. NUTRICIÓN EN SITUACIONES CONCRETAS INSUFICIENCIA HEPÁTICA Mortalidad cuando hay desnutrición en un contexto de fallo hepático. El metabolismo de macromoléculas se ve alterado (aumentado) Frecuentes los déficits de micronutrientes. Vía de administración: digestiva. ENFERMEDAD RESPIRATORIA Enfermedad respiratoria crónica se relaciona con el deterioro del estado nutricional. EVITAR: exceso en el aporte nutricional, ya que produce mayor CO2 Es necesario sustituir gran cantidad de Hidratos de Carbono Grasas Debe detectarse y tratarse precozmente el déficit de fosfato (contracción diafragmática) Carmen Salas Espina 550042
  • 13. BIBLIOGRAFÍA ESTIMACIÓN DE REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES. NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS. Medicine 2004; 9(19):1196-1203 Carmen Salas Espina 550042