SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
LICENCIATURA EN ENGLES COMO LENGUA EXTRAJERA
ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU
LENGUA MATERNA II
Fase de evaluación: trabajo final
Elaborado por:
HERNANDO MENDEZ GUZMAN
Código:
86.066.966
TUTOR:
JHON ALBER MARIN
Villavicencio, Mayo 23 de 2015
. ACTIVIDAD INDIVIDUAL (Principal)
Reconocer la importancia de las fases
desarrolladas en el curso y dar a conocer los
resultados de las estrategias de comprensión
y producción de textos así:
. fase de introducción: de paseo por el
curso.
. fase de planeación: organizando ideas.
. fase de ejecución: diseñando y
construyendo.
. fase de evaluación: entrega final.
Indice
Concepto personal
Durante la ejecución de los 4 pasos del curso (lengua materna), se pudo
establecer diversos puntos académicos que fundamentaron en cada uno de
nosotros la responsabilidad, compromiso, trabajo en equipo, y en especial el
desarrollo de nuevos conocimientos basados en la aplicabilidad correcta de
nuestra lengua materna en algunos contexto académicos aplicados como las
estrategias RAE, Organizador Cuadro comparativo (características o ventajas y
desventajas), Video y Glosa.
FASE DE INTRODUCCIÓN:
De paseo por el curso.
Actualización del perfil:
 Reconocer cada uno de los entornos AVA:
 Revisar la agenda:
 Interacción social:
 Dar inicio a las lecturas de las unidades 1 y 2:
 Reconocer los espacios donde se debe entregar cada uno de los trabajos propuestos:
 Y Aportes de construcción del mapa conceptual o esquema para la participación
colaborativa.
FASE DE PLANEACIÓN: organizando
ideas.
. Observar las lecturas de la unidad 1
. Elegir una de las lecturas que aparecen dentro de la unidad 1.
. Comentar a los compañeros en el Foro de discusión Fase de Planeación: Organizando
ideas.
. taller “Comprender para entender”
 . Construcción de una de las estrategias de comprensión.
RAE Taller 1_Comprender para entender
. FASE DE EJECUCIÓN: diseñando y construyendo.
. Observar las lecturas de la unidad 2
. Elegir una de las lecturas que aparecen dentro de la unidad 2
. En el Entorno Práctico se encuentra el taller “Escribiendo construyo mi pensamiento”
. Como elaborar un ensayo.
. El ruiseñor y la rosa roja
CONSTRUYO MI PENSAMIENTOENSAYO
Diario de noticiasDiario de noticias
DIARIO DE NOTICIAS
FASE DE EVALUACIÓN: entrega final.
. 3. Proponer herramientas para la elaboración del Blog y asumir los roles del
trabajo Colaborativo.
 . Ingresa a la página web: http://blogger.com. Si ya tienes una cuenta creada
en Gmail, Youtube o algunos de los servicios de Google, sólo tienes que escribir
en los campos de Inciar sesión tu nombre de usuario y contraseña y omite los
pasos .
. Blogger: (http://www.blogger.com) en la actualidad está siendo uno de los
weblogs más utilizados. Gestionaremos nuestro Blog directamente desde una
página web, esto es útil en el momento que deseamos editarlo desde cualquier
lugar. Es fácil de crear y de gestionar. No necesitamos ningún tipo de
conocimiento para poder utilizarlo
Oporte f4 hernando mendez guzman

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Esquema propuesta final_organizadores
Esquema propuesta final_organizadoresEsquema propuesta final_organizadores
Esquema propuesta final_organizadores
 
Eaat 4.2
Eaat 4.2Eaat 4.2
Eaat 4.2
 
Reflexion final 2
Reflexion final 2Reflexion final 2
Reflexion final 2
 
Rubrica de evaluación (diana fuerte)
Rubrica de evaluación  (diana fuerte)Rubrica de evaluación  (diana fuerte)
Rubrica de evaluación (diana fuerte)
 
RELATORÍA SESIÓN 1 grupo 3 Liceo Departamental Marzo 7 de 2014
RELATORÍA SESIÓN 1 grupo 3 Liceo Departamental Marzo 7 de 2014RELATORÍA SESIÓN 1 grupo 3 Liceo Departamental Marzo 7 de 2014
RELATORÍA SESIÓN 1 grupo 3 Liceo Departamental Marzo 7 de 2014
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Juegos didacticos jlvc
Juegos didacticos jlvcJuegos didacticos jlvc
Juegos didacticos jlvc
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 

Similar a Oporte f4 hernando mendez guzman

Taller de actualización para profesores mcer
Taller de actualización para profesores   mcerTaller de actualización para profesores   mcer
Taller de actualización para profesores mcer
casadobrasil
 

Similar a Oporte f4 hernando mendez guzman (20)

Presentacion m3
Presentacion m3Presentacion m3
Presentacion m3
 
Brochure Planificación por Unidad de Aprendizaje
Brochure Planificación por Unidad de AprendizajeBrochure Planificación por Unidad de Aprendizaje
Brochure Planificación por Unidad de Aprendizaje
 
Reconocimiento grupo 95
Reconocimiento grupo 95Reconocimiento grupo 95
Reconocimiento grupo 95
 
Taller de actualización para profesores mcer
Taller de actualización para profesores   mcerTaller de actualización para profesores   mcer
Taller de actualización para profesores mcer
 
Presentación del Curso de Presentaciones
Presentación del Curso de PresentacionesPresentación del Curso de Presentaciones
Presentación del Curso de Presentaciones
 
Reconocimiento ingles i
Reconocimiento ingles iReconocimiento ingles i
Reconocimiento ingles i
 
Actividad 8 luis alfaro bolaños
Actividad 8  luis alfaro bolañosActividad 8  luis alfaro bolaños
Actividad 8 luis alfaro bolaños
 
Secuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizajeSecuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizaje
 
Entornos del curso
Entornos del cursoEntornos del curso
Entornos del curso
 
Reflexión trabajo final
Reflexión trabajo finalReflexión trabajo final
Reflexión trabajo final
 
Gramatica en el enfoque por tareas m muschietti ct
Gramatica en el enfoque por tareas m muschietti ctGramatica en el enfoque por tareas m muschietti ct
Gramatica en el enfoque por tareas m muschietti ct
 
Innovación docente en la UCAB
Innovación docente en la UCABInnovación docente en la UCAB
Innovación docente en la UCAB
 
Instructivo tramiset registro
Instructivo tramiset registroInstructivo tramiset registro
Instructivo tramiset registro
 
Trabajo 1 individual
Trabajo 1 individualTrabajo 1 individual
Trabajo 1 individual
 
Presentacion curso Ingles I (Grupo 90008_103)
Presentacion curso Ingles I (Grupo 90008_103) Presentacion curso Ingles I (Grupo 90008_103)
Presentacion curso Ingles I (Grupo 90008_103)
 
Guia Programa de Curso
Guia Programa de CursoGuia Programa de Curso
Guia Programa de Curso
 
FORMATO DE PLANEACION APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS BUENO.docx
FORMATO DE PLANEACION APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS BUENO.docxFORMATO DE PLANEACION APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS BUENO.docx
FORMATO DE PLANEACION APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS BUENO.docx
 
Guía didáctica 1
Guía didáctica 1Guía didáctica 1
Guía didáctica 1
 
Actividad 9
Actividad  9Actividad  9
Actividad 9
 
Proyecto de Humanidades
Proyecto de HumanidadesProyecto de Humanidades
Proyecto de Humanidades
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Oporte f4 hernando mendez guzman

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD LICENCIATURA EN ENGLES COMO LENGUA EXTRAJERA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU LENGUA MATERNA II Fase de evaluación: trabajo final Elaborado por: HERNANDO MENDEZ GUZMAN Código: 86.066.966 TUTOR: JHON ALBER MARIN Villavicencio, Mayo 23 de 2015
  • 2. . ACTIVIDAD INDIVIDUAL (Principal) Reconocer la importancia de las fases desarrolladas en el curso y dar a conocer los resultados de las estrategias de comprensión y producción de textos así: . fase de introducción: de paseo por el curso. . fase de planeación: organizando ideas. . fase de ejecución: diseñando y construyendo. . fase de evaluación: entrega final. Indice
  • 3. Concepto personal Durante la ejecución de los 4 pasos del curso (lengua materna), se pudo establecer diversos puntos académicos que fundamentaron en cada uno de nosotros la responsabilidad, compromiso, trabajo en equipo, y en especial el desarrollo de nuevos conocimientos basados en la aplicabilidad correcta de nuestra lengua materna en algunos contexto académicos aplicados como las estrategias RAE, Organizador Cuadro comparativo (características o ventajas y desventajas), Video y Glosa.
  • 4. FASE DE INTRODUCCIÓN: De paseo por el curso. Actualización del perfil:  Reconocer cada uno de los entornos AVA:  Revisar la agenda:  Interacción social:  Dar inicio a las lecturas de las unidades 1 y 2:  Reconocer los espacios donde se debe entregar cada uno de los trabajos propuestos:  Y Aportes de construcción del mapa conceptual o esquema para la participación colaborativa.
  • 5. FASE DE PLANEACIÓN: organizando ideas. . Observar las lecturas de la unidad 1 . Elegir una de las lecturas que aparecen dentro de la unidad 1. . Comentar a los compañeros en el Foro de discusión Fase de Planeación: Organizando ideas. . taller “Comprender para entender”  . Construcción de una de las estrategias de comprensión. RAE Taller 1_Comprender para entender
  • 6. . FASE DE EJECUCIÓN: diseñando y construyendo. . Observar las lecturas de la unidad 2 . Elegir una de las lecturas que aparecen dentro de la unidad 2 . En el Entorno Práctico se encuentra el taller “Escribiendo construyo mi pensamiento” . Como elaborar un ensayo. . El ruiseñor y la rosa roja CONSTRUYO MI PENSAMIENTOENSAYO Diario de noticiasDiario de noticias DIARIO DE NOTICIAS
  • 7. FASE DE EVALUACIÓN: entrega final. . 3. Proponer herramientas para la elaboración del Blog y asumir los roles del trabajo Colaborativo.  . Ingresa a la página web: http://blogger.com. Si ya tienes una cuenta creada en Gmail, Youtube o algunos de los servicios de Google, sólo tienes que escribir en los campos de Inciar sesión tu nombre de usuario y contraseña y omite los pasos . . Blogger: (http://www.blogger.com) en la actualidad está siendo uno de los weblogs más utilizados. Gestionaremos nuestro Blog directamente desde una página web, esto es útil en el momento que deseamos editarlo desde cualquier lugar. Es fácil de crear y de gestionar. No necesitamos ningún tipo de conocimiento para poder utilizarlo