SlideShare una empresa de Scribd logo
karen Nemer
 En antepié
 En medio pie o
metatarso
 En retropié o tarso
 Eje longitudinal
 Eje de la art.
Tibioastragalina
 Eje. De la art.
Subastragalina
 Eje de la ATA e
inclinación de la tróclea
 De Chopart (entre el
calcáneo y el astrágalo, y
el cuboides)
 De Lisfranc( entre los
metatarsianos y los
cuneiformes-cuboides)
karen Nemer
En la ATA:ext/flex.
20/30-0- 40/50
En AS: eversion
/inversion 30/35- 0-
30
En AMCF : 30/40- 0-
30/40
1. S= fuerza de
gravedad
2. A= brazo de palanca
anterior
3. B= brazo de palanca
posterior
1. Despegue de los
dedos
2. Contacto o choque
del talon
El aumento del talon
provoca:
• Acortamiento del pie
• Modificación en
relación de carga-tacon-
suela
• Limitación de movilidad
articular
karen Nemer
MANIFESTACIONES PATOLÓGICAS DEL
ANTEPIÉ
RELACIÓN ENTRE LA SOBRECARGA Y LA
CONSTITUCIÓN DEL PIE
 Las mas frecuentes son en la zona
metatarsal
 La mayor carga corporal recae en el antepié
 Las máximas cargas se dan al correr, parar y
en movimientos de rotación mas gravedad.
• Relación directa entre la morfología
del pie y las deformaciones del
antepié.
karen Nemer
FORMULA METATARSAL
o Forma egipcia (1er mata largo)
o Forma griega
o Forma cuadrada
 Debe tomarse en cuenta el tarso
 Cualquier desviación modifica la
carga del antepié
 La pronación del retropié
provoca rotación supinadora del
antepié
 La rotación interna del tarso
provoca abducción del antepié.
• La hipotonía flexora provoca
hipertonía extensora (hallux
valgus)
karen Nemer
ANAMNESIS ETIOLOGÍA
Sobrecarga metatarsianos medios
Hallux valgus
Dedos en martillo
Dedos en garra
Callosidades
Dolor
Sensibilidad a la palpación
Deformación retropié
Antecedentes familiares
Sobrecarga
Desequilibrio muscular
Calzado inadecuado
Deformaciones del tarso
Poliartritis
traumatismos
karen Nemer
TRATAMIENTO
Objetivo: descarga de metatarsianos,
compensar deformaciones del antepié,
adaptar musculatura a la reducción del
arco plantar
1. Descarga del arco transversal con
almohadilla
2. Sostén retrocapital central para
descarga de los 5 metatarsianos.
karen Nemer
ETIOLOGÍA TRATAMIENTO
 Desequilibrio muscular
 Sobrecarga
 Congénita: pie cavo, plano
 Factores externos
• Descarga del pie con plantilla
• Almohadilla sobre el dorso
• Anillos de goma con pasadores de
goma sobre los dedos
• Longitud del zapato
karen Nemer
ETIOLOGÍA TRATAMIENTO
 Dedos en martillo
 Dedos en garra
 Anquilosis de la articulación interfalángica
proximal
• Base blanda (plantilla)
• Cartuchones de espuma
karen Nemer
DEFINICIÓN TRATAMIENTO
Deformación por superposición
1. Corrección postural
2. Enderezador con pasador regulable
3. Acolchamiento del dedo encabalgado
karen Nemer
ETIOLOGÍA TRATAMIENTO
Consecuencia de una sobrecarga, que
se presenta mas en pies cavos o
paralíticos
1. Plantilla con barra transversal
retrocapital prominente
2. Suela en balancín
3. Almohadilla de corrección
karen Nemer
DEFINICIÓN ETIOLOGÍA TRATAMIENTO
Desviación axial del dedo gordo
con contractura en aducción
 Hallux valgus
 Bursitis
 Exostosis
 Luxación del sesamoides
 Metatarso varo
 Antecedentes familiares
 Desequilibrio muscular
 Sobrecarga
 Puntera estrecha
 Posición abductora al andar
1. Descarga del pie con
plantilla de sostén
retrocapital
2. Realce de la suela
3. Estrechamiento del zapato a
la altura de la exostosis
metatarso falángica
4. Ferula nocturna de
Hohmann
5. Almohadilla de descarga
(taping)
karen Nemer
DEFINICIÓN ETIOLOGÍA TRATAMIENTO
Anquilosis
metacarpofalángicas del
dedo gordo
• Artrosis deformante
• Trastornos reumáticos
• pos traumatismo
1. Plantilla con sostén
retrocapital central
(mat. Rígido )
2. Balancín en suela
karen Nemer
DEFINICIÓN ETIOLOGÍA TRATAMIENTO
Dolor en el pie
o Sobrecarga
o Inflamación
(periostitis)
1. Colocación de
plantillas
2. Colocación de suela en
balancín
3. Almohadilla en zona
de dolor
karen Nemer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodillaLesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodilla
Juanjo Targa
 
Puntos gatillo miofasciales (pgm)
Puntos gatillo miofasciales (pgm)Puntos gatillo miofasciales (pgm)
Puntos gatillo miofasciales (pgm)
Cesar Omar Espinosa
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
Carlos Moreno
 
Ortesis de miembro inferior
Ortesis de miembro inferiorOrtesis de miembro inferior
Ortesis de miembro inferior
Rosario Rodriguez Rivero
 
Biomecanica de Rodilla
Biomecanica de RodillaBiomecanica de Rodilla
Biomecanica de Rodilla
Emmanuel Reyes
 
Ortesis de miembro pelvico
Ortesis de miembro pelvicoOrtesis de miembro pelvico
Ortesis de miembro pelvico
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Ortesis espinal toracolumbosacra
Ortesis espinal toracolumbosacraOrtesis espinal toracolumbosacra
Ortesis espinal toracolumbosacra
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Alteraciones posturales de la cadera
Alteraciones posturales de la caderaAlteraciones posturales de la cadera
Alteraciones posturales de la cadera
David Paucar
 
Biomecanica de cadera
Biomecanica de caderaBiomecanica de cadera
Biomecanica de cadera
caalbasa666
 
Rehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de caderaRehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de cadera
Leonardo Lagos
 
Fisioterapia en el manejo de las ulceras por presión
Fisioterapia en el manejo de las ulceras por presión Fisioterapia en el manejo de las ulceras por presión
Fisioterapia en el manejo de las ulceras por presión
Marco Kantun
 
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicasBiomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
Leonardo Lagos
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
ChrisBacchus
 
Ortesis de miembro inferior
Ortesis de miembro inferiorOrtesis de miembro inferior
Ortesis de miembro inferior
miriamlicop
 
Exploración física del tobillo
Exploración física del tobilloExploración física del tobillo
Exploración física del tobillo
César González Medina
 
Ortesis torasica
Ortesis torasicaOrtesis torasica
Ortesis torasica
Roman Gasca Villanueva
 
Lesión de plexo braquial, fisioterapia
Lesión de plexo braquial, fisioterapiaLesión de plexo braquial, fisioterapia
Lesión de plexo braquial, fisioterapia
Edna LC
 
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptxTÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
LeidyTatiana55
 
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobilloOrtesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
Rocio serrano
 
Estabilizadores de columna vertebral
Estabilizadores de columna vertebral Estabilizadores de columna vertebral
Estabilizadores de columna vertebral
Leopoldo Rosales Ontiveros
 

La actualidad más candente (20)

Lesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodillaLesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodilla
 
Puntos gatillo miofasciales (pgm)
Puntos gatillo miofasciales (pgm)Puntos gatillo miofasciales (pgm)
Puntos gatillo miofasciales (pgm)
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
 
Ortesis de miembro inferior
Ortesis de miembro inferiorOrtesis de miembro inferior
Ortesis de miembro inferior
 
Biomecanica de Rodilla
Biomecanica de RodillaBiomecanica de Rodilla
Biomecanica de Rodilla
 
Ortesis de miembro pelvico
Ortesis de miembro pelvicoOrtesis de miembro pelvico
Ortesis de miembro pelvico
 
Ortesis espinal toracolumbosacra
Ortesis espinal toracolumbosacraOrtesis espinal toracolumbosacra
Ortesis espinal toracolumbosacra
 
Alteraciones posturales de la cadera
Alteraciones posturales de la caderaAlteraciones posturales de la cadera
Alteraciones posturales de la cadera
 
Biomecanica de cadera
Biomecanica de caderaBiomecanica de cadera
Biomecanica de cadera
 
Rehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de caderaRehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de cadera
 
Fisioterapia en el manejo de las ulceras por presión
Fisioterapia en el manejo de las ulceras por presión Fisioterapia en el manejo de las ulceras por presión
Fisioterapia en el manejo de las ulceras por presión
 
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicasBiomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
 
Ortesis de miembro inferior
Ortesis de miembro inferiorOrtesis de miembro inferior
Ortesis de miembro inferior
 
Exploración física del tobillo
Exploración física del tobilloExploración física del tobillo
Exploración física del tobillo
 
Ortesis torasica
Ortesis torasicaOrtesis torasica
Ortesis torasica
 
Lesión de plexo braquial, fisioterapia
Lesión de plexo braquial, fisioterapiaLesión de plexo braquial, fisioterapia
Lesión de plexo braquial, fisioterapia
 
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptxTÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
 
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobilloOrtesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
 
Estabilizadores de columna vertebral
Estabilizadores de columna vertebral Estabilizadores de columna vertebral
Estabilizadores de columna vertebral
 

Destacado

Ortesis y protesis ensayo
Ortesis y protesis ensayoOrtesis y protesis ensayo
Ortesis y protesis ensayo
Zahmara A. González
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
Wuereja Lenteja
 
Hallux valgus
Hallux valgusHallux valgus
Hallux valgus
Medithink
 
Introducción a la biomecanica
Introducción a la biomecanicaIntroducción a la biomecanica
Introducción a la biomecanica
Jorge Ibarra Ferado
 
DR. LIMBER FREIRE CONFERENCIA "UÑAS"
DR. LIMBER FREIRE CONFERENCIA "UÑAS"DR. LIMBER FREIRE CONFERENCIA "UÑAS"
DR. LIMBER FREIRE CONFERENCIA "UÑAS"
SUAVE SU PIE Dr. Limber Freire
 
Ensayo órtesis y prótesis
Ensayo órtesis y prótesisEnsayo órtesis y prótesis
Ensayo órtesis y prótesis
Sandra Mora García
 
Hallux valgus Generalidades
Hallux valgus GeneralidadesHallux valgus Generalidades
Hallux valgus Generalidades
Rogelio Meraz
 
Hallux valgus
Hallux valgusHallux valgus
Hallux valgus
Hallux valgusHallux valgus
Hallux valgus
alejandra
 
Hallux Valgus Tratamiento
Hallux Valgus TratamientoHallux Valgus Tratamiento
Hallux Valgus Tratamiento
Pablo Vollmar
 
Defectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitasDefectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitas
Alcibíades Batista González
 
Palancas Corporales
Palancas CorporalesPalancas Corporales
Palancas Corporales
Rob
 
Análisis biomecánico de un Futbolista
Análisis biomecánico de un FutbolistaAnálisis biomecánico de un Futbolista
Análisis biomecánico de un Futbolista
juliomezacoach
 
PALANCAS ARTICULARES - Tipos y Descripcion
PALANCAS ARTICULARES - Tipos y DescripcionPALANCAS ARTICULARES - Tipos y Descripcion
PALANCAS ARTICULARES - Tipos y Descripcion
Marcial Lezama Stgo
 
Palancas en el cuerpo
Palancas en el cuerpoPalancas en el cuerpo
Palancas en el cuerpo
Carlos Lozz
 
Hallux valgus diapositiva
Hallux valgus diapositivaHallux valgus diapositiva
Hallux valgus diapositiva
Simone Cancino
 
Audio conferencia
Audio conferenciaAudio conferencia
Audio conferencia
Utec Cuautepec
 
Centro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico-
Centro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico-Centro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico-
Centro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico-
Joel Rebollo
 
Competencia norma
Competencia normaCompetencia norma
Competencia norma
normadechota2012
 
Tipos actividades lenguas_extranjeras
Tipos actividades lenguas_extranjerasTipos actividades lenguas_extranjeras
Tipos actividades lenguas_extranjeras
Yael Quintar
 

Destacado (20)

Ortesis y protesis ensayo
Ortesis y protesis ensayoOrtesis y protesis ensayo
Ortesis y protesis ensayo
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
 
Hallux valgus
Hallux valgusHallux valgus
Hallux valgus
 
Introducción a la biomecanica
Introducción a la biomecanicaIntroducción a la biomecanica
Introducción a la biomecanica
 
DR. LIMBER FREIRE CONFERENCIA "UÑAS"
DR. LIMBER FREIRE CONFERENCIA "UÑAS"DR. LIMBER FREIRE CONFERENCIA "UÑAS"
DR. LIMBER FREIRE CONFERENCIA "UÑAS"
 
Ensayo órtesis y prótesis
Ensayo órtesis y prótesisEnsayo órtesis y prótesis
Ensayo órtesis y prótesis
 
Hallux valgus Generalidades
Hallux valgus GeneralidadesHallux valgus Generalidades
Hallux valgus Generalidades
 
Hallux valgus
Hallux valgusHallux valgus
Hallux valgus
 
Hallux valgus
Hallux valgusHallux valgus
Hallux valgus
 
Hallux Valgus Tratamiento
Hallux Valgus TratamientoHallux Valgus Tratamiento
Hallux Valgus Tratamiento
 
Defectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitasDefectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitas
 
Palancas Corporales
Palancas CorporalesPalancas Corporales
Palancas Corporales
 
Análisis biomecánico de un Futbolista
Análisis biomecánico de un FutbolistaAnálisis biomecánico de un Futbolista
Análisis biomecánico de un Futbolista
 
PALANCAS ARTICULARES - Tipos y Descripcion
PALANCAS ARTICULARES - Tipos y DescripcionPALANCAS ARTICULARES - Tipos y Descripcion
PALANCAS ARTICULARES - Tipos y Descripcion
 
Palancas en el cuerpo
Palancas en el cuerpoPalancas en el cuerpo
Palancas en el cuerpo
 
Hallux valgus diapositiva
Hallux valgus diapositivaHallux valgus diapositiva
Hallux valgus diapositiva
 
Audio conferencia
Audio conferenciaAudio conferencia
Audio conferencia
 
Centro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico-
Centro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico-Centro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico-
Centro de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico-
 
Competencia norma
Competencia normaCompetencia norma
Competencia norma
 
Tipos actividades lenguas_extranjeras
Tipos actividades lenguas_extranjerasTipos actividades lenguas_extranjeras
Tipos actividades lenguas_extranjeras
 

Similar a Ortesis de pie

Ejercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientesEjercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientes
Gabriel de Agostini
 
Ejercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientesEjercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientes
Gabriel de Agostini
 
Ejercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientesEjercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientes
Gabriel de Agostini
 
Patologia de cadera
Patologia de caderaPatologia de cadera
Patologia de cadera
Nancy López
 
Taller1
Taller1Taller1
Pie equino varo-adducto congénito
Pie equino varo-adducto congénitoPie equino varo-adducto congénito
Pie equino varo-adducto congénito
Patricio Miranda
 
pieequino-varo-adductocongnito-150217213122-conversion-gate01.pdf
pieequino-varo-adductocongnito-150217213122-conversion-gate01.pdfpieequino-varo-adductocongnito-150217213122-conversion-gate01.pdf
pieequino-varo-adductocongnito-150217213122-conversion-gate01.pdf
GamalielAugustoVelas1
 
ESCAPULA FINAL .pdf
ESCAPULA  FINAL .pdfESCAPULA  FINAL .pdf
ESCAPULA FINAL .pdf
janis46
 
Miembros inferiores
Miembros inferioresMiembros inferiores
Miembros inferiores
Angelica Arias Alvarado
 
Rodilla traumatica
Rodilla traumaticaRodilla traumatica
Lesiones de Pie
Lesiones de PieLesiones de Pie
Lesiones de Pie
Norma Obaid
 
Pie plano patologia
Pie plano patologiaPie plano patologia
Pie plano patologia
aida vader
 
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrumInestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Juanjo Targa
 
anatomia y abordajes de rodilla.pptx
anatomia y abordajes de rodilla.pptxanatomia y abordajes de rodilla.pptx
anatomia y abordajes de rodilla.pptx
JhonatanMales
 
tratamiento de Cadera
tratamiento de Caderatratamiento de Cadera
tratamiento de Cadera
Devy Ortega Minaya
 
trauma de miembros inferioreeeees.pptx
trauma de miembros inferioreeeees.pptxtrauma de miembros inferioreeeees.pptx
trauma de miembros inferioreeeees.pptx
jacqueline747038
 
medidas ortopedicas.pptx
medidas ortopedicas.pptxmedidas ortopedicas.pptx
medidas ortopedicas.pptx
alejandraflores604180
 
Deformidades del pie
Deformidades del pieDeformidades del pie
Deformidades del pie
Pablo A Secas
 
Hallux valgus
Hallux valgus Hallux valgus
Hallux valgus
Erika Rojas Galeán
 
Pie plano del adulto.pptx
Pie plano del adulto.pptxPie plano del adulto.pptx
Pie plano del adulto.pptx
FERNANDOCUBAN
 

Similar a Ortesis de pie (20)

Ejercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientesEjercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientes
 
Ejercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientesEjercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientes
 
Ejercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientesEjercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientes
 
Patologia de cadera
Patologia de caderaPatologia de cadera
Patologia de cadera
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
Pie equino varo-adducto congénito
Pie equino varo-adducto congénitoPie equino varo-adducto congénito
Pie equino varo-adducto congénito
 
pieequino-varo-adductocongnito-150217213122-conversion-gate01.pdf
pieequino-varo-adductocongnito-150217213122-conversion-gate01.pdfpieequino-varo-adductocongnito-150217213122-conversion-gate01.pdf
pieequino-varo-adductocongnito-150217213122-conversion-gate01.pdf
 
ESCAPULA FINAL .pdf
ESCAPULA  FINAL .pdfESCAPULA  FINAL .pdf
ESCAPULA FINAL .pdf
 
Miembros inferiores
Miembros inferioresMiembros inferiores
Miembros inferiores
 
Rodilla traumatica
Rodilla traumaticaRodilla traumatica
Rodilla traumatica
 
Lesiones de Pie
Lesiones de PieLesiones de Pie
Lesiones de Pie
 
Pie plano patologia
Pie plano patologiaPie plano patologia
Pie plano patologia
 
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrumInestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
 
anatomia y abordajes de rodilla.pptx
anatomia y abordajes de rodilla.pptxanatomia y abordajes de rodilla.pptx
anatomia y abordajes de rodilla.pptx
 
tratamiento de Cadera
tratamiento de Caderatratamiento de Cadera
tratamiento de Cadera
 
trauma de miembros inferioreeeees.pptx
trauma de miembros inferioreeeees.pptxtrauma de miembros inferioreeeees.pptx
trauma de miembros inferioreeeees.pptx
 
medidas ortopedicas.pptx
medidas ortopedicas.pptxmedidas ortopedicas.pptx
medidas ortopedicas.pptx
 
Deformidades del pie
Deformidades del pieDeformidades del pie
Deformidades del pie
 
Hallux valgus
Hallux valgus Hallux valgus
Hallux valgus
 
Pie plano del adulto.pptx
Pie plano del adulto.pptxPie plano del adulto.pptx
Pie plano del adulto.pptx
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Ortesis de pie

  • 2.  En antepié  En medio pie o metatarso  En retropié o tarso  Eje longitudinal  Eje de la art. Tibioastragalina  Eje. De la art. Subastragalina  Eje de la ATA e inclinación de la tróclea  De Chopart (entre el calcáneo y el astrágalo, y el cuboides)  De Lisfranc( entre los metatarsianos y los cuneiformes-cuboides) karen Nemer
  • 3. En la ATA:ext/flex. 20/30-0- 40/50 En AS: eversion /inversion 30/35- 0- 30 En AMCF : 30/40- 0- 30/40 1. S= fuerza de gravedad 2. A= brazo de palanca anterior 3. B= brazo de palanca posterior 1. Despegue de los dedos 2. Contacto o choque del talon El aumento del talon provoca: • Acortamiento del pie • Modificación en relación de carga-tacon- suela • Limitación de movilidad articular karen Nemer
  • 4. MANIFESTACIONES PATOLÓGICAS DEL ANTEPIÉ RELACIÓN ENTRE LA SOBRECARGA Y LA CONSTITUCIÓN DEL PIE  Las mas frecuentes son en la zona metatarsal  La mayor carga corporal recae en el antepié  Las máximas cargas se dan al correr, parar y en movimientos de rotación mas gravedad. • Relación directa entre la morfología del pie y las deformaciones del antepié. karen Nemer
  • 5. FORMULA METATARSAL o Forma egipcia (1er mata largo) o Forma griega o Forma cuadrada  Debe tomarse en cuenta el tarso  Cualquier desviación modifica la carga del antepié  La pronación del retropié provoca rotación supinadora del antepié  La rotación interna del tarso provoca abducción del antepié. • La hipotonía flexora provoca hipertonía extensora (hallux valgus) karen Nemer
  • 6. ANAMNESIS ETIOLOGÍA Sobrecarga metatarsianos medios Hallux valgus Dedos en martillo Dedos en garra Callosidades Dolor Sensibilidad a la palpación Deformación retropié Antecedentes familiares Sobrecarga Desequilibrio muscular Calzado inadecuado Deformaciones del tarso Poliartritis traumatismos karen Nemer
  • 7. TRATAMIENTO Objetivo: descarga de metatarsianos, compensar deformaciones del antepié, adaptar musculatura a la reducción del arco plantar 1. Descarga del arco transversal con almohadilla 2. Sostén retrocapital central para descarga de los 5 metatarsianos. karen Nemer
  • 8. ETIOLOGÍA TRATAMIENTO  Desequilibrio muscular  Sobrecarga  Congénita: pie cavo, plano  Factores externos • Descarga del pie con plantilla • Almohadilla sobre el dorso • Anillos de goma con pasadores de goma sobre los dedos • Longitud del zapato karen Nemer
  • 9. ETIOLOGÍA TRATAMIENTO  Dedos en martillo  Dedos en garra  Anquilosis de la articulación interfalángica proximal • Base blanda (plantilla) • Cartuchones de espuma karen Nemer
  • 10. DEFINICIÓN TRATAMIENTO Deformación por superposición 1. Corrección postural 2. Enderezador con pasador regulable 3. Acolchamiento del dedo encabalgado karen Nemer
  • 11. ETIOLOGÍA TRATAMIENTO Consecuencia de una sobrecarga, que se presenta mas en pies cavos o paralíticos 1. Plantilla con barra transversal retrocapital prominente 2. Suela en balancín 3. Almohadilla de corrección karen Nemer
  • 12. DEFINICIÓN ETIOLOGÍA TRATAMIENTO Desviación axial del dedo gordo con contractura en aducción  Hallux valgus  Bursitis  Exostosis  Luxación del sesamoides  Metatarso varo  Antecedentes familiares  Desequilibrio muscular  Sobrecarga  Puntera estrecha  Posición abductora al andar 1. Descarga del pie con plantilla de sostén retrocapital 2. Realce de la suela 3. Estrechamiento del zapato a la altura de la exostosis metatarso falángica 4. Ferula nocturna de Hohmann 5. Almohadilla de descarga (taping) karen Nemer
  • 13. DEFINICIÓN ETIOLOGÍA TRATAMIENTO Anquilosis metacarpofalángicas del dedo gordo • Artrosis deformante • Trastornos reumáticos • pos traumatismo 1. Plantilla con sostén retrocapital central (mat. Rígido ) 2. Balancín en suela karen Nemer
  • 14. DEFINICIÓN ETIOLOGÍA TRATAMIENTO Dolor en el pie o Sobrecarga o Inflamación (periostitis) 1. Colocación de plantillas 2. Colocación de suela en balancín 3. Almohadilla en zona de dolor karen Nemer