SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO INTRODUCTORIO

         LA TRANSFORMACIÓN DEL ARE A DE RECURSOS HUMANOS EN CONSTELACIÓN LlBRA
La segunda acción que realizó Helena González fue            descentralizar la ARH en toda la organización; Este
transformar a los gerentes dé departamento en ;              proceso de descentralización busca :dár una mayor
administradores de .personas. Además dé* los aspectos        autonomía a los gerente^ en la conducción de^sus
técnicos del trabajo, los gerentes se encargarán también     equipos. ¿Cómo debe Helena transformar -gradual-
de los aspectos humanos. Promover y                          mente la ÁRH en una función de stctff?




Dificultades básicas de la ARH                                  Sólo con una clara noción de la finalidad principal
                                                                de la organización, con mucho esfuerzo y perspica-
Lo que distingue a la ARH de otras áreas de la organiza-        cia ^puede el ejecutivo de ARH lograr —si es que lo
ción es su singular ambiente de operaciones. Adminis-           logra— un razonable poder y control sobre los des-
trar recursos humanos es diferente a la administración          tinos de la organización.
de cualquier otro recurso organizacional, ya que implica
                                                            /) Los estándares de desempeño y de calidad de los re-
algunas dificultades. Las dificultades básicas de la ARH
                                                                cursos humanos son complejos y diversos, varían
        son:
                                                                de acuerdo con el nivel jerárquico, con el área de
                                                                actividad, con la tecnología empleada y con el tipo
              ARH trata con medios, con recursos
                                                                de tarea u obligación. El control de calidad se
           intermedios y no con fines. Es una función
                                                                realiza desde el proceso inicial de selección de
   de asesoría, cuya actividad fundamental consiste en
                                                                personal y se extiende a lo largo del desempeño
   planear, dar servicios especializados, asesorar,
                                                                cotidiano.
   recomendar y contro-lar.
                                                            g) La ARH no trata directamente con las fuentes de
b)La ARH trata con esos recursos vivos, extraordina
                                                                ingreso económico. Por otro lado, existe la idea de
   riamente complejos, diversos y variables que son
                                                                que tener personal forzosamente implica tener gas-
   las personas. Estos recursos son importados del am
                                                                tos. Muchas empresas aún pactan restrictivamente
   biente hacia la organización, crecen, se desarrollan,
                                                                sus recursos humanos en términos reduccionistas de
   cambian de actividad, de posición y de valor.
                                                                personal productivo y personal improductivo o per-
c)Los recursos humanos no se encuentran sólo dentro             sonal directo y personal indirecto. La mayoría de
   del área de ARH, sino que se ubican principalmen             las empresas aún ubica a sus miembros en términos
   te en los diversos departamentos de la organización          de centros de costos y no en términos de centros de
   y bajo la autoridad de diversos jefes o gerentes. De         ganancia como realmente deben ser considerados.
   manera que cada jefe o gerente es el responsable di
                                                             h) Uno de los aspectos más críticos de la ARH estri-
   recto de sus subordinados. La ARH es una responsa
                                                                ba en la dificultad para saber si hace o no un buen
   bilidad de línea y una función de stoff.
                                                                trabajo. La ARH tiene muchos desafíos y riesgos no
d)La ARH se preocupa principalmente de la eficiencia            controlados o no controlables, no estandarizados e
   y de la eficacia. Sin embargo, el hecho más impor            imprevisibles. Es un terreno poco firme y con
   tante es que no puede controlar los eventos o con            visión nebulosa en el que se pueden cometer errores
   diciones que las producen. Esto se debe a que los            desastrosos aun con la certeza de que se está
   principales eventos o condiciones de sus operacio            actuando correctamente.
   nes son las actividades de las diversas áreas de la
   organización y la conducta heterogénea de los parti           La ARH no siempre recibe un apoyo significativo de
   cipantes.                                                 la alta dirección, el cual es transferido a otras áreas que
e)La ARH trabaja en ambientes y condiciones que ella         adquieren engañosamente mayor prioridad e importan-
   no determina y sobre los cuales posee un grado de         cia. Esto no siempre resulta favorable para toda la orga-
   poder o de control muy pequeño. Por ello, está des        nización, ya que lo que es bueno para una parte de la
   tinada a la dependencia, adaptación y transigencia.       organización no necesariamente es bueno para toda
                                                             la organización.


124    PARTE   II   EL SISTEMA DE ADMINISTRAC ION DE RECURSOS HUMANOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTENIDO DE LA MATERIA DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSTrabajo maestria
CONTENIDO DE LA MATERIA DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSTrabajo maestriaCONTENIDO DE LA MATERIA DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSTrabajo maestria
CONTENIDO DE LA MATERIA DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSTrabajo maestria
Lic Roberto Nuñez
 
03 modelo de competencias v2008 2
03 modelo de competencias v2008 203 modelo de competencias v2008 2
03 modelo de competencias v2008 2
Monserrat Paz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competencia
javierarg20
 
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
GESTIÓN POR COMPETENCIASGESTIÓN POR COMPETENCIAS
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
Patricia Carolina Ramos Ramirez
 
Gestion por competencias schaer
Gestion por competencias schaerGestion por competencias schaer
Gestion por competencias schaer
gurkah
 
Gestion del talento humano tema 1.... new
Gestion del talento humano tema 1.... newGestion del talento humano tema 1.... new
Gestion del talento humano tema 1.... new
Javier Juliac
 
Fase 3 gestión por competencia
Fase 3 gestión por competenciaFase 3 gestión por competencia
Fase 3 gestión por competencia
efrainsalasz
 
Módulo 3. Gestión por competencias
Módulo 3. Gestión por competenciasMódulo 3. Gestión por competencias
Módulo 3. Gestión por competencias
innovarisformacion
 
Subsistema de provisión
Subsistema de provisiónSubsistema de provisión
Subsistema de provisión
Carlos Fernandes
 
Gestion por Competencias
Gestion por CompetenciasGestion por Competencias
Gestion por Competencias
Monroy Asesores, S.C.
 
admon por competencia
admon por competenciaadmon por competencia
admon por competencia
guidos cortez
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Janeth Licuy Talento Humano
Janeth Licuy Talento HumanoJaneth Licuy Talento Humano
Janeth Licuy Talento Humano
janeth licuy
 
Gestion talento humano
Gestion talento  humanoGestion talento  humano
Gestion talento humano
Danilo Baltazar Chacon
 
Gestion de personas 2011
Gestion de personas 2011Gestion de personas 2011
Gestion de personas 2011
daniparra2011
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
GESTION POR COMPETENCIA
GESTION POR COMPETENCIAGESTION POR COMPETENCIA
GESTION POR COMPETENCIA
Universidad Yacambu
 
Desarrollo del talento humano
Desarrollo del talento humanoDesarrollo del talento humano
Desarrollo del talento humano
Alexander Calderon
 
Tema 3 modelos de gestión por competencias
Tema 3 modelos de gestión por competenciasTema 3 modelos de gestión por competencias
Tema 3 modelos de gestión por competencias
Carmen Hevia Medina
 

La actualidad más candente (20)

CONTENIDO DE LA MATERIA DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSTrabajo maestria
CONTENIDO DE LA MATERIA DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSTrabajo maestriaCONTENIDO DE LA MATERIA DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSTrabajo maestria
CONTENIDO DE LA MATERIA DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSTrabajo maestria
 
03 modelo de competencias v2008 2
03 modelo de competencias v2008 203 modelo de competencias v2008 2
03 modelo de competencias v2008 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competencia
 
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
GESTIÓN POR COMPETENCIASGESTIÓN POR COMPETENCIAS
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
 
Gestion por competencias schaer
Gestion por competencias schaerGestion por competencias schaer
Gestion por competencias schaer
 
Gestion del talento humano tema 1.... new
Gestion del talento humano tema 1.... newGestion del talento humano tema 1.... new
Gestion del talento humano tema 1.... new
 
Fase 3 gestión por competencia
Fase 3 gestión por competenciaFase 3 gestión por competencia
Fase 3 gestión por competencia
 
Módulo 3. Gestión por competencias
Módulo 3. Gestión por competenciasMódulo 3. Gestión por competencias
Módulo 3. Gestión por competencias
 
Subsistema de provisión
Subsistema de provisiónSubsistema de provisión
Subsistema de provisión
 
Gestion por Competencias
Gestion por CompetenciasGestion por Competencias
Gestion por Competencias
 
admon por competencia
admon por competenciaadmon por competencia
admon por competencia
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
Janeth Licuy Talento Humano
Janeth Licuy Talento HumanoJaneth Licuy Talento Humano
Janeth Licuy Talento Humano
 
Gestion talento humano
Gestion talento  humanoGestion talento  humano
Gestion talento humano
 
Gestion de personas 2011
Gestion de personas 2011Gestion de personas 2011
Gestion de personas 2011
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
 
GESTION POR COMPETENCIA
GESTION POR COMPETENCIAGESTION POR COMPETENCIA
GESTION POR COMPETENCIA
 
Desarrollo del talento humano
Desarrollo del talento humanoDesarrollo del talento humano
Desarrollo del talento humano
 
Tema 3 modelos de gestión por competencias
Tema 3 modelos de gestión por competenciasTema 3 modelos de gestión por competencias
Tema 3 modelos de gestión por competencias
 

Similar a Pag 124

Admon Recursos Humanos 1
Admon Recursos Humanos 1Admon Recursos Humanos 1
Admon Recursos Humanos 1
University International
 
Pag 116
Pag 116Pag 116
Pag 116
Krloz Airam
 
Arh
ArhArh
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
carlos
 
Exposición de gerencia
Exposición de gerenciaExposición de gerencia
Exposición de gerencia
Edith Meza Madrigal
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
irmaisabel
 
Gestionhumanaenempresasresponsables 101104142401-phpapp01[1]
Gestionhumanaenempresasresponsables 101104142401-phpapp01[1]Gestionhumanaenempresasresponsables 101104142401-phpapp01[1]
Gestionhumanaenempresasresponsables 101104142401-phpapp01[1]
luisburgos10
 
Cuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencialCuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencial
glencarol
 
B resumen 2.1 y 2.2
B resumen 2.1 y 2.2B resumen 2.1 y 2.2
B resumen 2.1 y 2.2
Liliana
 
Pag 114
Pag 114Pag 114
Pag 114
Krloz Airam
 
Hacia una mayor productividad Riehl
Hacia una mayor productividad RiehlHacia una mayor productividad Riehl
Hacia una mayor productividad Riehl
Mauro Godoy
 
Final modulo IV
Final modulo IVFinal modulo IV
Final modulo IV
claudiavdk
 
4 a rrhh liderazgo en recursos humanos
4 a rrhh liderazgo en recursos humanos4 a rrhh liderazgo en recursos humanos
4 a rrhh liderazgo en recursos humanos
Dinav Consultores
 
el talento humano
 el talento humano el talento humano
el talento humano
aaronenrique1998
 
Gestión de recursos humanos en las organizaciones
Gestión de recursos humanos en las organizacionesGestión de recursos humanos en las organizaciones
Gestión de recursos humanos en las organizaciones
Brenda Guadamuz
 
Carpeta Didáctica
Carpeta DidácticaCarpeta Didáctica
Carpeta Didáctica
claudiavdk
 
Carpeta Didáctica
Carpeta DidácticaCarpeta Didáctica
Carpeta Didáctica
claudiavdk
 
Katherinne montilla
Katherinne montillaKatherinne montilla
Katherinne montilla
MariAlejandra Quintero
 
Presentacion kati
Presentacion katiPresentacion kati
Presentacion kati
Thiagom2016
 
Presentacion kati
Presentacion katiPresentacion kati
Presentacion kati
Thiagom2016
 

Similar a Pag 124 (20)

Admon Recursos Humanos 1
Admon Recursos Humanos 1Admon Recursos Humanos 1
Admon Recursos Humanos 1
 
Pag 116
Pag 116Pag 116
Pag 116
 
Arh
ArhArh
Arh
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Exposición de gerencia
Exposición de gerenciaExposición de gerencia
Exposición de gerencia
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Gestionhumanaenempresasresponsables 101104142401-phpapp01[1]
Gestionhumanaenempresasresponsables 101104142401-phpapp01[1]Gestionhumanaenempresasresponsables 101104142401-phpapp01[1]
Gestionhumanaenempresasresponsables 101104142401-phpapp01[1]
 
Cuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencialCuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencial
 
B resumen 2.1 y 2.2
B resumen 2.1 y 2.2B resumen 2.1 y 2.2
B resumen 2.1 y 2.2
 
Pag 114
Pag 114Pag 114
Pag 114
 
Hacia una mayor productividad Riehl
Hacia una mayor productividad RiehlHacia una mayor productividad Riehl
Hacia una mayor productividad Riehl
 
Final modulo IV
Final modulo IVFinal modulo IV
Final modulo IV
 
4 a rrhh liderazgo en recursos humanos
4 a rrhh liderazgo en recursos humanos4 a rrhh liderazgo en recursos humanos
4 a rrhh liderazgo en recursos humanos
 
el talento humano
 el talento humano el talento humano
el talento humano
 
Gestión de recursos humanos en las organizaciones
Gestión de recursos humanos en las organizacionesGestión de recursos humanos en las organizaciones
Gestión de recursos humanos en las organizaciones
 
Carpeta Didáctica
Carpeta DidácticaCarpeta Didáctica
Carpeta Didáctica
 
Carpeta Didáctica
Carpeta DidácticaCarpeta Didáctica
Carpeta Didáctica
 
Katherinne montilla
Katherinne montillaKatherinne montilla
Katherinne montilla
 
Presentacion kati
Presentacion katiPresentacion kati
Presentacion kati
 
Presentacion kati
Presentacion katiPresentacion kati
Presentacion kati
 

Más de Krloz Airam

Pag 273
Pag 273Pag 273
Pag 273
Krloz Airam
 
Pag 271
Pag 271Pag 271
Pag 271
Krloz Airam
 
Pag 270
Pag 270Pag 270
Pag 270
Krloz Airam
 
Pag 269
Pag 269Pag 269
Pag 269
Krloz Airam
 
Pag 268
Pag 268Pag 268
Pag 268
Krloz Airam
 
Pag 267
Pag 267Pag 267
Pag 267
Krloz Airam
 
Pag 266
Pag 266Pag 266
Pag 266
Krloz Airam
 
Pag 265
Pag 265Pag 265
Pag 265
Krloz Airam
 
Pag 264
Pag 264Pag 264
Pag 264
Krloz Airam
 
Pag 263
Pag 263Pag 263
Pag 263
Krloz Airam
 
Pag 262
Pag 262Pag 262
Pag 262
Krloz Airam
 
Pag 261
Pag 261Pag 261
Pag 261
Krloz Airam
 
Pag 260
Pag 260Pag 260
Pag 260
Krloz Airam
 
Pag 259
Pag 259Pag 259
Pag 259
Krloz Airam
 
Pag 258
Pag 258Pag 258
Pag 258
Krloz Airam
 
Pag 257
Pag 257Pag 257
Pag 257
Krloz Airam
 
Pag 256
Pag 256Pag 256
Pag 256
Krloz Airam
 
Pag 255
Pag 255Pag 255
Pag 255
Krloz Airam
 
Pag 254
Pag 254Pag 254
Pag 254
Krloz Airam
 
Pag 253
Pag 253Pag 253
Pag 253
Krloz Airam
 

Más de Krloz Airam (20)

Pag 273
Pag 273Pag 273
Pag 273
 
Pag 271
Pag 271Pag 271
Pag 271
 
Pag 270
Pag 270Pag 270
Pag 270
 
Pag 269
Pag 269Pag 269
Pag 269
 
Pag 268
Pag 268Pag 268
Pag 268
 
Pag 267
Pag 267Pag 267
Pag 267
 
Pag 266
Pag 266Pag 266
Pag 266
 
Pag 265
Pag 265Pag 265
Pag 265
 
Pag 264
Pag 264Pag 264
Pag 264
 
Pag 263
Pag 263Pag 263
Pag 263
 
Pag 262
Pag 262Pag 262
Pag 262
 
Pag 261
Pag 261Pag 261
Pag 261
 
Pag 260
Pag 260Pag 260
Pag 260
 
Pag 259
Pag 259Pag 259
Pag 259
 
Pag 258
Pag 258Pag 258
Pag 258
 
Pag 257
Pag 257Pag 257
Pag 257
 
Pag 256
Pag 256Pag 256
Pag 256
 
Pag 255
Pag 255Pag 255
Pag 255
 
Pag 254
Pag 254Pag 254
Pag 254
 
Pag 253
Pag 253Pag 253
Pag 253
 

Pag 124

  • 1. CASO INTRODUCTORIO LA TRANSFORMACIÓN DEL ARE A DE RECURSOS HUMANOS EN CONSTELACIÓN LlBRA La segunda acción que realizó Helena González fue descentralizar la ARH en toda la organización; Este transformar a los gerentes dé departamento en ; proceso de descentralización busca :dár una mayor administradores de .personas. Además dé* los aspectos autonomía a los gerente^ en la conducción de^sus técnicos del trabajo, los gerentes se encargarán también equipos. ¿Cómo debe Helena transformar -gradual- de los aspectos humanos. Promover y mente la ÁRH en una función de stctff? Dificultades básicas de la ARH Sólo con una clara noción de la finalidad principal de la organización, con mucho esfuerzo y perspica- Lo que distingue a la ARH de otras áreas de la organiza- cia ^puede el ejecutivo de ARH lograr —si es que lo ción es su singular ambiente de operaciones. Adminis- logra— un razonable poder y control sobre los des- trar recursos humanos es diferente a la administración tinos de la organización. de cualquier otro recurso organizacional, ya que implica /) Los estándares de desempeño y de calidad de los re- algunas dificultades. Las dificultades básicas de la ARH cursos humanos son complejos y diversos, varían son: de acuerdo con el nivel jerárquico, con el área de actividad, con la tecnología empleada y con el tipo ARH trata con medios, con recursos de tarea u obligación. El control de calidad se intermedios y no con fines. Es una función realiza desde el proceso inicial de selección de de asesoría, cuya actividad fundamental consiste en personal y se extiende a lo largo del desempeño planear, dar servicios especializados, asesorar, cotidiano. recomendar y contro-lar. g) La ARH no trata directamente con las fuentes de b)La ARH trata con esos recursos vivos, extraordina ingreso económico. Por otro lado, existe la idea de riamente complejos, diversos y variables que son que tener personal forzosamente implica tener gas- las personas. Estos recursos son importados del am tos. Muchas empresas aún pactan restrictivamente biente hacia la organización, crecen, se desarrollan, sus recursos humanos en términos reduccionistas de cambian de actividad, de posición y de valor. personal productivo y personal improductivo o per- c)Los recursos humanos no se encuentran sólo dentro sonal directo y personal indirecto. La mayoría de del área de ARH, sino que se ubican principalmen las empresas aún ubica a sus miembros en términos te en los diversos departamentos de la organización de centros de costos y no en términos de centros de y bajo la autoridad de diversos jefes o gerentes. De ganancia como realmente deben ser considerados. manera que cada jefe o gerente es el responsable di h) Uno de los aspectos más críticos de la ARH estri- recto de sus subordinados. La ARH es una responsa ba en la dificultad para saber si hace o no un buen bilidad de línea y una función de stoff. trabajo. La ARH tiene muchos desafíos y riesgos no d)La ARH se preocupa principalmente de la eficiencia controlados o no controlables, no estandarizados e y de la eficacia. Sin embargo, el hecho más impor imprevisibles. Es un terreno poco firme y con tante es que no puede controlar los eventos o con visión nebulosa en el que se pueden cometer errores diciones que las producen. Esto se debe a que los desastrosos aun con la certeza de que se está principales eventos o condiciones de sus operacio actuando correctamente. nes son las actividades de las diversas áreas de la organización y la conducta heterogénea de los parti La ARH no siempre recibe un apoyo significativo de cipantes. la alta dirección, el cual es transferido a otras áreas que e)La ARH trabaja en ambientes y condiciones que ella adquieren engañosamente mayor prioridad e importan- no determina y sobre los cuales posee un grado de cia. Esto no siempre resulta favorable para toda la orga- poder o de control muy pequeño. Por ello, está des nización, ya que lo que es bueno para una parte de la tinada a la dependencia, adaptación y transigencia. organización no necesariamente es bueno para toda la organización. 124 PARTE II EL SISTEMA DE ADMINISTRAC ION DE RECURSOS HUMANOS