SlideShare una empresa de Scribd logo
'. Evaluación del '                Procesos de          Indicar si ¡as personas están.bien integradas a su
desempeño':--. ;                integración de          puesto y tareas;
, como                        * recursos :


                                   Procesos de          Indicar el desempeño y tos resultados
                                    inducción           alcanzados.


                                  Procesos" de          Indicar los puntos fuertes y débiles, las potencialidades
                                  evaluación del        que deben s*er ampliadas y tes fragilidades que deben r
                                                   w    ser corregidas.

                                 -" Procesos de         Proporcionar retroalimentación á las personas respecto
                                 capacfeción y          a sti desempeño ypotencial.
                                    desarrolló


                                   Procesos de         Figura 9.15 Evaluación del desempeño como
                                    monjtoreo          integrador de las prácticas de la
                      >                                administración de recursos humanos.
                          „




6.      intercambian ideas e información,                        personas. La evaluación se
        lo cual da por resultado un                              convierte en un poderoso
        compromiso conjunto: por una                             instrumento                    de
        parte,    el   de    brindar   las                       retroalimentación      de     in-
        condiciones necesarias para el                           formación,      o     sea      de
        crecimiento profesional y, por la                        "retroinformación" de las per-
        otra, el de alcanzar determinados                        sonas, para proporcionarles
        objetivos o resultados. Los                              orientación,    autoeva-luación,
        cambios son tanto en la forma                            autodirección       y,        por
        como en el contenido del proceso.                        consiguiente, autocontrol, sea en
        Así, los viejos métodos de las                           lo tocante a la educación de las
        escalas gráficas, de la elección                         personas, capacitándolas para
        forzosa, de la investigación de                          que puedan alcanzar mejor los
        campo, de los incidentes críticos,                       objetivos propuestos, sea en
        etc., se están reformulando                              relación con la participación en
        completamente para llegar a una                          los resultados, como forma de
        nueva forma que satisfaga las                            incentivo y refuerzo de lo
        nuevas exigencias.                                       obtenido.
        Evaluación del desempeño como
        forma de retroalimentación de las
Nota    a (que se caracteriza por la auto-          convertirse en otros socialmente
inter   matización de las oficinas) como la         interdependientes y con fuerte
esan    automatización industrial (que se           vinculación grupal. Ahora se opta
te:     caracteriza por la automatización           por las relaciones interpersonales
¿Y      de los procesos de producción),             y el espíritu de equipo.
        principalmente para las tareas                  En      este     contexto,  la
la
        simples y repetitivas, prescinden de        evaluación       del    desempeño
mult    la especialización profesional y            adquiere un sentido más amplio y
ifun    buscan       gradualmente         la        envolvente, con la inclusión de
cion    generalidad            y          la        nuevos aspectos, tales como:
alida   multifuncionalidad. Las tareas
d?      dejan de ser repetitivas y                  1.       Competencia     personal:
        musculares para, poco a poco,                    entiéndase como la capacidad
Tant
        convertirse       en       mentales,             de la persona para aprender y
o la
        innovadoras y cambiantes. Los                    absorber              nuevos
infor
        puestos dejan de ser individuali-                conocimientos y distintas
mátic
        zados y limitados socialmente para               habilidades.


264     PARTE   IV   SUBSISTEMA DE ORGANIZAC ION DE RECURSOS HUMANOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M3 s2 2_experiencias_y_consideraciones_en_la_conformacion_de_perfiles_por_com...
M3 s2 2_experiencias_y_consideraciones_en_la_conformacion_de_perfiles_por_com...M3 s2 2_experiencias_y_consideraciones_en_la_conformacion_de_perfiles_por_com...
M3 s2 2_experiencias_y_consideraciones_en_la_conformacion_de_perfiles_por_com...
Genaro Sanchez
 
Gestion por Competencias
Gestion por CompetenciasGestion por Competencias
Gestion por Competencias
Hector Javier
 
TIPOS DE COMPETENCIAS EN EDUCACION
TIPOS DE COMPETENCIAS EN EDUCACIONTIPOS DE COMPETENCIAS EN EDUCACION
TIPOS DE COMPETENCIAS EN EDUCACION
PILAR SAEZ
 
Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)
Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)
Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)
tatyka
 
Desarrollo de gerente y Organizacional
Desarrollo de gerente y OrganizacionalDesarrollo de gerente y Organizacional
Desarrollo de gerente y Organizacional
Walder Cardenas
 
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
ful estudio
 
Cultura organizacional, clima y engagement.
Cultura organizacional, clima y engagement.Cultura organizacional, clima y engagement.
Cultura organizacional, clima y engagement.
Culturaagil.com
 
Diapositivas ejecutar acciones
Diapositivas ejecutar acciones Diapositivas ejecutar acciones
Diapositivas ejecutar acciones
eduardo arturo rojas
 
Modelo 360°
Modelo 360°Modelo 360°
Modelo 360°
aveja84
 
Gestion por competencias equipo n2 fase 2 actividad final
Gestion por competencias  equipo n2  fase 2 actividad finalGestion por competencias  equipo n2  fase 2 actividad final
Gestion por competencias equipo n2 fase 2 actividad final
LIZMER
 
Competencias organizacionales
Competencias organizacionalesCompetencias organizacionales
Competencias organizacionalesfabian87
 
Cuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencialCuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencialglencarol
 
Tipos de competencias a formar en la educación superior
Tipos de competencias a formar en la educación superiorTipos de competencias a formar en la educación superior
Tipos de competencias a formar en la educación superior
SANDY cadena
 
GRRHH210117D - SESIÓN 2
GRRHH210117D - SESIÓN 2 GRRHH210117D - SESIÓN 2
GRRHH210117D - SESIÓN 2
Cursos de Especialización
 
Qué son las Competencias
Qué son las CompetenciasQué son las Competencias
Qué son las Competencias
Danny Sayago
 
Gestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utnGestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utn
Ivan Galarza
 
Formación de Competencias en los Proyectos
Formación de Competencias en los ProyectosFormación de Competencias en los Proyectos
Formación de Competencias en los Proyectos
INFINELI
 
Gestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utnGestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utn
Ivan Galarza
 

La actualidad más candente (20)

M3 s2 2_experiencias_y_consideraciones_en_la_conformacion_de_perfiles_por_com...
M3 s2 2_experiencias_y_consideraciones_en_la_conformacion_de_perfiles_por_com...M3 s2 2_experiencias_y_consideraciones_en_la_conformacion_de_perfiles_por_com...
M3 s2 2_experiencias_y_consideraciones_en_la_conformacion_de_perfiles_por_com...
 
Gestion por Competencias
Gestion por CompetenciasGestion por Competencias
Gestion por Competencias
 
TIPOS DE COMPETENCIAS EN EDUCACION
TIPOS DE COMPETENCIAS EN EDUCACIONTIPOS DE COMPETENCIAS EN EDUCACION
TIPOS DE COMPETENCIAS EN EDUCACION
 
Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)
Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)
Cuadro comparativo modelos gerenciales (1)
 
Recuperacion UFT
Recuperacion UFTRecuperacion UFT
Recuperacion UFT
 
Desarrollo de gerente y Organizacional
Desarrollo de gerente y OrganizacionalDesarrollo de gerente y Organizacional
Desarrollo de gerente y Organizacional
 
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
 
Cultura organizacional, clima y engagement.
Cultura organizacional, clima y engagement.Cultura organizacional, clima y engagement.
Cultura organizacional, clima y engagement.
 
Diapositivas ejecutar acciones
Diapositivas ejecutar acciones Diapositivas ejecutar acciones
Diapositivas ejecutar acciones
 
Modelo 360°
Modelo 360°Modelo 360°
Modelo 360°
 
Gestion por competencias equipo n2 fase 2 actividad final
Gestion por competencias  equipo n2  fase 2 actividad finalGestion por competencias  equipo n2  fase 2 actividad final
Gestion por competencias equipo n2 fase 2 actividad final
 
Competencias organizacionales
Competencias organizacionalesCompetencias organizacionales
Competencias organizacionales
 
Cuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencialCuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencial
 
Tipos de competencias a formar en la educación superior
Tipos de competencias a formar en la educación superiorTipos de competencias a formar en la educación superior
Tipos de competencias a formar en la educación superior
 
GRRHH210117D - SESIÓN 2
GRRHH210117D - SESIÓN 2 GRRHH210117D - SESIÓN 2
GRRHH210117D - SESIÓN 2
 
Bachillerato primera sesion
Bachillerato primera sesionBachillerato primera sesion
Bachillerato primera sesion
 
Qué son las Competencias
Qué son las CompetenciasQué son las Competencias
Qué son las Competencias
 
Gestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utnGestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utn
 
Formación de Competencias en los Proyectos
Formación de Competencias en los ProyectosFormación de Competencias en los Proyectos
Formación de Competencias en los Proyectos
 
Gestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utnGestión del conocimiento utn
Gestión del conocimiento utn
 

Destacado

Research on a global citizen
Research on a global citizenResearch on a global citizen
Research on a global citizenMackenzieCase
 
Prospekt 2012 definitiv
Prospekt 2012 definitivProspekt 2012 definitiv
Prospekt 2012 definitivICV_eV
 
Writing sample1
Writing sample1Writing sample1
Writing sample1Sydnie LA
 
PM 12-06-01 Kafkaskop.pdf
PM 12-06-01 Kafkaskop.pdfPM 12-06-01 Kafkaskop.pdf
PM 12-06-01 Kafkaskop.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Riassunto solaio predalles
Riassunto solaio predallesRiassunto solaio predalles
Riassunto solaio predalles
alessandroanzolin
 
Helpful advice
Helpful adviceHelpful advice
Helpful advicebschwartz
 
HQ Rosimar 29_de_maio
HQ Rosimar 29_de_maioHQ Rosimar 29_de_maio
HQ Rosimar 29_de_maio
Vera Mln Silva
 
Certificacion
CertificacionCertificacion
Certificacionaydaleo
 
Isabel factura
Isabel facturaIsabel factura
Isabel factura
ipaziga2012
 
Mk0011 consumer behaviour
Mk0011  consumer behaviourMk0011  consumer behaviour
Mk0011 consumer behavioursmumbahelp
 
Ejercicio Tablas
Ejercicio TablasEjercicio Tablas
Ejercicio Tablas
karlycalleja
 
Falsa la comercialización de hierro por parte de sidor
Falsa la comercialización de hierro por parte de sidorFalsa la comercialización de hierro por parte de sidor
Falsa la comercialización de hierro por parte de sidornoticiassidor
 
Asa connection table understanding
Asa connection table    understandingAsa connection table    understanding
Asa connection table understanding
honeyEPI
 

Destacado (19)

Research on a global citizen
Research on a global citizenResearch on a global citizen
Research on a global citizen
 
Prospekt 2012 definitiv
Prospekt 2012 definitivProspekt 2012 definitiv
Prospekt 2012 definitiv
 
Writing sample1
Writing sample1Writing sample1
Writing sample1
 
Elect
ElectElect
Elect
 
PM 12-06-01 Kafkaskop.pdf
PM 12-06-01 Kafkaskop.pdfPM 12-06-01 Kafkaskop.pdf
PM 12-06-01 Kafkaskop.pdf
 
Riassunto solaio predalles
Riassunto solaio predallesRiassunto solaio predalles
Riassunto solaio predalles
 
Ondorioak
OndorioakOndorioak
Ondorioak
 
Helpful advice
Helpful adviceHelpful advice
Helpful advice
 
HQ Rosimar 29_de_maio
HQ Rosimar 29_de_maioHQ Rosimar 29_de_maio
HQ Rosimar 29_de_maio
 
Certificacion
CertificacionCertificacion
Certificacion
 
Isabel factura
Isabel facturaIsabel factura
Isabel factura
 
Mk0011 consumer behaviour
Mk0011  consumer behaviourMk0011  consumer behaviour
Mk0011 consumer behaviour
 
Ejercicio Tablas
Ejercicio TablasEjercicio Tablas
Ejercicio Tablas
 
Falsa la comercialización de hierro por parte de sidor
Falsa la comercialización de hierro por parte de sidorFalsa la comercialización de hierro por parte de sidor
Falsa la comercialización de hierro por parte de sidor
 
Pag 260
Pag 260Pag 260
Pag 260
 
Pag 247
Pag 247Pag 247
Pag 247
 
Http
HttpHttp
Http
 
Letra volcán
Letra volcánLetra volcán
Letra volcán
 
Asa connection table understanding
Asa connection table    understandingAsa connection table    understanding
Asa connection table understanding
 

Similar a Pag 264

Tabla evaluacion de desempeno
Tabla evaluacion de desempenoTabla evaluacion de desempeno
Tabla evaluacion de desempenomaribeluvm
 
CUADRO COMPARATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN POR COMPETENCIAS
CUADRO COMPARATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN POR COMPETENCIASCUADRO COMPARATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN POR COMPETENCIAS
CUADRO COMPARATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN POR COMPETENCIAS
rosalia guzzetta
 
GESTION POR COMPETENCIA
GESTION POR COMPETENCIAGESTION POR COMPETENCIA
GESTION POR COMPETENCIA
Universidad Yacambu
 
MODELO ESTRATÉGICO UTB
MODELO ESTRATÉGICO UTBMODELO ESTRATÉGICO UTB
MODELO ESTRATÉGICO UTBsilvia Nuñez
 
Formato modelo estrategico contrucciones anaya
Formato modelo estrategico contrucciones anayaFormato modelo estrategico contrucciones anaya
Formato modelo estrategico contrucciones anayairinapadilla
 
Rincon rubiela act. 1.
Rincon rubiela act.  1.Rincon rubiela act.  1.
Rincon rubiela act. 1.
rubielarincon166
 
La evaluación del desempeño es una herramienta que nos permite conocer cómo l...
La evaluación del desempeño es una herramienta que nos permite conocer cómo l...La evaluación del desempeño es una herramienta que nos permite conocer cómo l...
La evaluación del desempeño es una herramienta que nos permite conocer cómo l...Romyna Tello
 
La evaluación del desempeño es una herramienta que nos permite conocer cómo l...
La evaluación del desempeño es una herramienta que nos permite conocer cómo l...La evaluación del desempeño es una herramienta que nos permite conocer cómo l...
La evaluación del desempeño es una herramienta que nos permite conocer cómo l...Romyna Tello
 
Evaluac ión 5
Evaluac ión 5Evaluac ión 5
Evaluac ión 5Adalberto
 
LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS UNA NUEVA HERRAMIENTA EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉ...
LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS UNA NUEVA HERRAMIENTA EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉ...LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS UNA NUEVA HERRAMIENTA EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉ...
LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS UNA NUEVA HERRAMIENTA EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉ...
neymary
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
neymary
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
Juliieth Saldaña
 
Elizabeth aza ca10 3
Elizabeth aza ca10 3Elizabeth aza ca10 3
Elizabeth aza ca10 3
ARBOLITOYARBUSTITO
 
La Gestión del Conocimiento y la Gestión por Competencia
La Gestión del Conocimiento y la Gestión por CompetenciaLa Gestión del Conocimiento y la Gestión por Competencia
La Gestión del Conocimiento y la Gestión por Competencia
MarielbaD
 

Similar a Pag 264 (20)

Tabla evaluacion de desempeno
Tabla evaluacion de desempenoTabla evaluacion de desempeno
Tabla evaluacion de desempeno
 
Pag 262
Pag 262Pag 262
Pag 262
 
Pag 244
Pag 244Pag 244
Pag 244
 
Pag 265
Pag 265Pag 265
Pag 265
 
CUADRO COMPARATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN POR COMPETENCIAS
CUADRO COMPARATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN POR COMPETENCIASCUADRO COMPARATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN POR COMPETENCIAS
CUADRO COMPARATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN POR COMPETENCIAS
 
Gcongcom
GcongcomGcongcom
Gcongcom
 
GESTION POR COMPETENCIA
GESTION POR COMPETENCIAGESTION POR COMPETENCIA
GESTION POR COMPETENCIA
 
MODELO ESTRATÉGICO UTB
MODELO ESTRATÉGICO UTBMODELO ESTRATÉGICO UTB
MODELO ESTRATÉGICO UTB
 
Formato modelo estrategico contrucciones anaya
Formato modelo estrategico contrucciones anayaFormato modelo estrategico contrucciones anaya
Formato modelo estrategico contrucciones anaya
 
10
10 10
10
 
Rincon rubiela act. 1.
Rincon rubiela act.  1.Rincon rubiela act.  1.
Rincon rubiela act. 1.
 
La evaluación del desempeño es una herramienta que nos permite conocer cómo l...
La evaluación del desempeño es una herramienta que nos permite conocer cómo l...La evaluación del desempeño es una herramienta que nos permite conocer cómo l...
La evaluación del desempeño es una herramienta que nos permite conocer cómo l...
 
La evaluación del desempeño es una herramienta que nos permite conocer cómo l...
La evaluación del desempeño es una herramienta que nos permite conocer cómo l...La evaluación del desempeño es una herramienta que nos permite conocer cómo l...
La evaluación del desempeño es una herramienta que nos permite conocer cómo l...
 
Evaluac ión 5
Evaluac ión 5Evaluac ión 5
Evaluac ión 5
 
LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS UNA NUEVA HERRAMIENTA EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉ...
LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS UNA NUEVA HERRAMIENTA EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉ...LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS UNA NUEVA HERRAMIENTA EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉ...
LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS UNA NUEVA HERRAMIENTA EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉ...
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
 
Pag 243
Pag 243Pag 243
Pag 243
 
Elizabeth aza ca10 3
Elizabeth aza ca10 3Elizabeth aza ca10 3
Elizabeth aza ca10 3
 
La Gestión del Conocimiento y la Gestión por Competencia
La Gestión del Conocimiento y la Gestión por CompetenciaLa Gestión del Conocimiento y la Gestión por Competencia
La Gestión del Conocimiento y la Gestión por Competencia
 

Más de Krloz Airam (20)

Pag 273
Pag 273Pag 273
Pag 273
 
Pag 271
Pag 271Pag 271
Pag 271
 
Pag 270
Pag 270Pag 270
Pag 270
 
Pag 269
Pag 269Pag 269
Pag 269
 
Pag 268
Pag 268Pag 268
Pag 268
 
Pag 266
Pag 266Pag 266
Pag 266
 
Pag 263
Pag 263Pag 263
Pag 263
 
Pag 261
Pag 261Pag 261
Pag 261
 
Pag 259
Pag 259Pag 259
Pag 259
 
Pag 258
Pag 258Pag 258
Pag 258
 
Pag 257
Pag 257Pag 257
Pag 257
 
Pag 256
Pag 256Pag 256
Pag 256
 
Pag 255
Pag 255Pag 255
Pag 255
 
Pag 254
Pag 254Pag 254
Pag 254
 
Pag 253
Pag 253Pag 253
Pag 253
 
Pag 252
Pag 252Pag 252
Pag 252
 
Pag 251
Pag 251Pag 251
Pag 251
 
Pag 250
Pag 250Pag 250
Pag 250
 
Pag 249
Pag 249Pag 249
Pag 249
 
Pag 248
Pag 248Pag 248
Pag 248
 

Pag 264

  • 1. '. Evaluación del ' Procesos de Indicar si ¡as personas están.bien integradas a su desempeño':--. ; integración de puesto y tareas; , como * recursos : Procesos de Indicar el desempeño y tos resultados inducción alcanzados. Procesos" de Indicar los puntos fuertes y débiles, las potencialidades evaluación del que deben s*er ampliadas y tes fragilidades que deben r w ser corregidas. -" Procesos de Proporcionar retroalimentación á las personas respecto capacfeción y a sti desempeño ypotencial. desarrolló Procesos de Figura 9.15 Evaluación del desempeño como monjtoreo integrador de las prácticas de la > administración de recursos humanos. „ 6. intercambian ideas e información, personas. La evaluación se lo cual da por resultado un convierte en un poderoso compromiso conjunto: por una instrumento de parte, el de brindar las retroalimentación de in- condiciones necesarias para el formación, o sea de crecimiento profesional y, por la "retroinformación" de las per- otra, el de alcanzar determinados sonas, para proporcionarles objetivos o resultados. Los orientación, autoeva-luación, cambios son tanto en la forma autodirección y, por como en el contenido del proceso. consiguiente, autocontrol, sea en Así, los viejos métodos de las lo tocante a la educación de las escalas gráficas, de la elección personas, capacitándolas para forzosa, de la investigación de que puedan alcanzar mejor los campo, de los incidentes críticos, objetivos propuestos, sea en etc., se están reformulando relación con la participación en completamente para llegar a una los resultados, como forma de nueva forma que satisfaga las incentivo y refuerzo de lo nuevas exigencias. obtenido. Evaluación del desempeño como forma de retroalimentación de las
  • 2. Nota a (que se caracteriza por la auto- convertirse en otros socialmente inter matización de las oficinas) como la interdependientes y con fuerte esan automatización industrial (que se vinculación grupal. Ahora se opta te: caracteriza por la automatización por las relaciones interpersonales ¿Y de los procesos de producción), y el espíritu de equipo. principalmente para las tareas En este contexto, la la simples y repetitivas, prescinden de evaluación del desempeño mult la especialización profesional y adquiere un sentido más amplio y ifun buscan gradualmente la envolvente, con la inclusión de cion generalidad y la nuevos aspectos, tales como: alida multifuncionalidad. Las tareas d? dejan de ser repetitivas y 1. Competencia personal: musculares para, poco a poco, entiéndase como la capacidad Tant convertirse en mentales, de la persona para aprender y o la innovadoras y cambiantes. Los absorber nuevos infor puestos dejan de ser individuali- conocimientos y distintas mátic zados y limitados socialmente para habilidades. 264 PARTE IV SUBSISTEMA DE ORGANIZAC ION DE RECURSOS HUMANOS