SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGÍA DE LA REGIÓN INGUINAL (Dra. Correa)
Comprenden una serie de patologías:
   1. Hernia inguinal
   2. Hidrocele
   3. Quiste del cordón espermático
   4. Quiste del conducto de nuck
   5. Testículos no descendidos
   6. Torsión testicular

Presencia del conducto peritoneo vaginal que no se oblitera.

El conducto inguinal está formado por:
- músculo oblicuo mayor, menor y transverso: pared anterior
- fascia transversalis (débil): pared posterior
- cordón espermático (vasos, nervio y conducto deferente): anillo profundo o interno
- vasos epigástricos: borde superior del anillo
- músculo transverso: borde inferior del anillo
- anillo superficial o externo

En el niño, la característica es que tras estímulos hormonales, por el AIP el testículo que está en el
abdomen comienza a migrar por el trayecto inguinal y sale por el AIS hasta el escroto. Lo acompaña el
peritoneo vaginal, cuando llega al escroto el pedacito de peritoneo comienza a obliterarse. Este trayecto
en la guagua es cortito, aproximadamente de 1cm y el pliegue inguinal de 2,5cm.

(imagen)

Hernia inguinal indirecta

- Frecuencia: 90% hombres, 10% mujeres
- Puede estar presente o no al nacimiento
- Anamnesis confirma: si hubo aumento de volumen en la ingle captado por la madre, si hay o no
antecedente familiar directo
- Examen físico:        Aumento de volumen inguinoescrotal o inguinal (sobretodo llorando o tosiendo)
                        Si aumenta o no tras el esfuerzo o maniobras de valsalva
                        Consistencia blando, petroso: intestino, más frecuentemente ileon
                        Consistencia firme, esférico: ovario
                        Si reduce o es doloroso
                        Si hay engrosamiendo del cordón
                        Signo de roce de seda

- Tratamiento quirúgico: hernioplastía (a penas se haga el diagnóstico)
- Es más frecuente encontrarlo en el lado derecho, entre el 50-60%. El último testículo en bajar es el
derecho, por eso encontramos más casos de criptorquidea derecha. La mayor incidencia al lado derecho
se podría explicar a las diferencias anatómicas que existen entre uno y otro lado, por ejemplo la
presencia del hígado que ocupa gran parte de la cavidad abdominal, el ciego que es una parte del
intestino más lleno de contenido y la vena espermática derecha que a diferencia de la izquierda que va
directo, se comunica con a renal primero. Todo favorecería a que en el lado derecho exista una mayor
presión intraabdominal que en el lado izquierdo.
Un 30% pueden ser izquierdas y un 20% bilaterales.

Gretchen Günther A.
98% indirecta
1,5% directa (a diferencia del adulto que la mayoría es directa)
0,5% crurales

La hernia que contiene al divertículo de meckel se denomina H. de littré.

Signos indirectos para hacer el diagnóstico:
- engrosamiento del cordón espermático
- signo de roce de guante de seda (se frota y se mueve porque no hay obliteración o también podría
haber crepitación por la misma razón)

Al tener al niño en posición vertical o comprimiendo el abdomen, se espera un rato y se ve el aumento
de volumen por descenso de vísceras por la hernia.

Hernia inguinal indirecta

Tratamiento quirúrgico: se realiza a penas se hace el diagnóstico, consiste en hacer una ligadura alta del
saco a nivel del AIP, se hace una incisión transversa.
Hay que tener especial cuidado en los prematuros por ser los que más HI hacen, pero no hay que olvidar
que ellos también tienen inmadurez pulmonar y como se necesita anestesia general, hay que esperar a
que alzance los 2kg como mínimo para operarlo. Por otra parte, hay que tener cuidado en el
postoperatorio ya que tienen mayor riesgo de hacer apnea tras la anestesia.

El tratamiento quirúrgico es diferente a la del adulto ya que no se refuerza con malla la pared posterior.

Hernia inguinal atascada

- Con o sin historia familiar
- El niño se presenta irritable, llorón, con rechazo a la alimentación, masa palpable que no se reduce,
dolorosa, náuseas, vómitos, meteorismos, asas dilatadas a la radiografía
- Conducta: intentar reducción suave es la primera forma de proceder
                hospitalizar con indicaciones de régimen cero, trendelenburg, SNG, frío local, CSV c/30-60
- En los niños es fácil que se atasque pero difícil que se perfore
- Preguntar desde qué hora que comenzó con este cuadro
- Paños fríos o hielo: se consumen los gases intestinales y disminuye la inflamación
- Posición inclinada en trendelenburg o con glúteos más levantados que el cuerpo
- Dormonil endorectal o gotitas de hidrato de clorel
- Esperar y observar: si se reduce, 48hrs después se opera.

Hidrocele

- Es la acumulación de líquido en la vaginal del testículo
- Hay un aumento de volumen:             esférico, indoloro
                                         retinente, no reduce
                                         consistencia quística, acuoso
                                         no varia con los esfuerzos
                                         se translumina
                                         se palpa testículo en su interior sobrenadando




Gretchen Günther A.
- No puncionar jamás porque es un proceso fisiológico que se reabsorbe en el primer año, se controla
cada 3 meses o SOS si aumenta de tamaño porque puede ser comunicante
- Tratamiento: esperar la reabsorción espontánea hasta los 18 meses, de lo contrario realizar
vaginalectomía que consiste en resecar parte de la vaginal y el resto se deja para atrás.

Quiste del cordón espermático (H)

Aumento de volumen, pequeño, ovalado, indoloro, blando, de consistencia quística, que no reduce, y no
aumenta con los esfuerzos.
Tratamiento: esperar la reabsorción espontánea hasta los 18 meses, de lo contrario recurrir a la
extirpación del quiste.

Quiste del conducto de nuck (M)

Va el ligamente redondo que sostiene al útero. Se fija el saco a la pared profunda en la llamada
operación de backer. Se caracteriza por el aumento de volumen a nivel del orificio inguinal externo,
esférico, indoloro, de consistencia quística y que no reduce. Debe diferenciarse de la hernia inguinal
indirecta atascada. Primero pensar en ovario encarcelado por hernia atascada que se palpa con un
contenido duro, si es de contenido blando entonces se pienda en el quiste de nuck.
Tratamiento: esperar la reabsorción espontánea hasta los 18 meses, de lo contrario recurrir a la
extirpación del quiste.

Criptorquidea

Ausencia de testículo en el escroto. El examen físico debe realizarse en un ambiente temperado, con el
niño relajado, en una correcta posición para ubicarlo, palparlo y movilizarlo. En caso de no palpar el
testículo, se debe buscar dentro del canal normal de descenso o bien en lugares anómalos.

La falta de descenso testicular se denomina criptorquidea y ello tiene implicancia en la fecundidad y en
la aparición de tumores malignos. El descenso testicular depende de la interacción compleja de factores
endocrinos, paracrinos, de crecimiento u mecánicos que aún no se comprenden del todo.

El testículo pasa por el canal inguinal y desciende al escrito durante el tercer trimestre del embarazo. El
gubernáculo testicular es una estructura mucofibrosa con su vértice al testículo y epidídimo y su base en
el escroto.

El conducto deferente y los vasos espermáticos vienen de diferentes partes pero ambos forman el
cordón espermático.

Debe plantearse como diagnóstico diferencial:
- testículo retráctil o en ascensor: normal pero que por estímulos el músculo cremaster se contrae y sube
- anorquia o agenesia testicular: nunca se formó el testículo
- criptorquidea: viene en el camino de descenso, tiene menos líneas germinativas por lo que responde
más lento al estímulo hormonal
- ectopia testicular: el testículo se salió del camino normal, ubicándose en la aponourosis del oblicuo
mayor o en la zona femoral por ejemplo

Se sugiere adoptar la posición de Taylor (como mariposa) para que el testículo baje al escroto.




Gretchen Günther A.
Torsión testicular

La clínica se caracteriza por un dolor brusco en el testículo, persistente, muy intenso e irradiado. Puede
asociarse a náuseas, vómitos, shock, edema, aumento del dolor a la presión, etc.
Ante un testículo no descendido, orientar el examen físico buscando hernia inguinal indirecta
concomitante y descartar estados intersexuales.




Gretchen Günther A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patologia del canal inguinal
Patologia del canal inguinalPatologia del canal inguinal
Patologia del canal inguinal
Andres Ricardo Tangua Arias
 
Hernia inguinal, hidrocele,criptorquidia
Hernia inguinal, hidrocele,criptorquidiaHernia inguinal, hidrocele,criptorquidia
Hernia inguinal, hidrocele,criptorquidia
Lecca Chadid
 
Hernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal e hidrocele Hernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal e hidrocele
laylahamad94
 
2. hernias del niño
2. hernias del niño2. hernias del niño
2. hernias del niño
Lo basico de medicina
 
Patologias Canal Inguinal Ok Final 2007 Con Promed
Patologias Canal Inguinal  Ok Final   2007 Con PromedPatologias Canal Inguinal  Ok Final   2007 Con Promed
Patologias Canal Inguinal Ok Final 2007 Con Promed
pediatria
 
Patologia del canal inguinal
Patologia del canal inguinalPatologia del canal inguinal
Patologia del canal inguinal
tatymoral
 
Hernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal PediátricaHernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal Pediátrica
Juan José Araya Cortés
 
Patologías del canal inguinal
Patologías del canal inguinalPatologías del canal inguinal
Patologías del canal inguinal
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
Cirugia pediatrica
Cirugia pediatricaCirugia pediatrica
Cirugia pediatrica
ETMI
 
Hernia Umbilical y Epigástrica, Pediatría
Hernia Umbilical y Epigástrica, PediatríaHernia Umbilical y Epigástrica, Pediatría
Hernia Umbilical y Epigástrica, Pediatría
Katrina Carrillo
 
4 gastrosquisis y onfalocele expo (1)
4 gastrosquisis y onfalocele expo (1)4 gastrosquisis y onfalocele expo (1)
4 gastrosquisis y onfalocele expo (1)
LourdesTorres63
 
Semiologia De Hernias
Semiologia De HerniasSemiologia De Hernias
Semiologia De Hernias
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Hernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal e hidroceleHernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal e hidrocele
Natika Taborda
 
Hidrocele
HidroceleHidrocele
Hidrocele
Alejandro Glez
 
Hernia inguinal, hidrocele y torsión testicular
Hernia inguinal, hidrocele y torsión testicularHernia inguinal, hidrocele y torsión testicular
Hernia inguinal, hidrocele y torsión testicular
Paúl Erick Alanís Solís
 
Intervención de enfermería interdependiente en los principales trastornos
Intervención de enfermería interdependiente en los principales trastornosIntervención de enfermería interdependiente en los principales trastornos
Intervención de enfermería interdependiente en los principales trastornos
Marco Velazquez
 
Hernias Abdominales
Hernias Abdominales Hernias Abdominales
Hernias Abdominales
Unicen-BO
 
Hernia inguinal, umbilical, inguinoescrotal en pediatria
Hernia inguinal, umbilical, inguinoescrotal en pediatriaHernia inguinal, umbilical, inguinoescrotal en pediatria
Hernia inguinal, umbilical, inguinoescrotal en pediatria
julian simon
 
Hernias inguinales y torsion testicular
Hernias inguinales y torsion testicularHernias inguinales y torsion testicular
Hernias inguinales y torsion testicular
Karen Yanira
 
Reparación de cistocele y rectocele.pptx
Reparación de cistocele y rectocele.pptxReparación de cistocele y rectocele.pptx
Reparación de cistocele y rectocele.pptx
Lucinda Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Patologia del canal inguinal
Patologia del canal inguinalPatologia del canal inguinal
Patologia del canal inguinal
 
Hernia inguinal, hidrocele,criptorquidia
Hernia inguinal, hidrocele,criptorquidiaHernia inguinal, hidrocele,criptorquidia
Hernia inguinal, hidrocele,criptorquidia
 
Hernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal e hidrocele Hernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal e hidrocele
 
2. hernias del niño
2. hernias del niño2. hernias del niño
2. hernias del niño
 
Patologias Canal Inguinal Ok Final 2007 Con Promed
Patologias Canal Inguinal  Ok Final   2007 Con PromedPatologias Canal Inguinal  Ok Final   2007 Con Promed
Patologias Canal Inguinal Ok Final 2007 Con Promed
 
Patologia del canal inguinal
Patologia del canal inguinalPatologia del canal inguinal
Patologia del canal inguinal
 
Hernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal PediátricaHernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal Pediátrica
 
Patologías del canal inguinal
Patologías del canal inguinalPatologías del canal inguinal
Patologías del canal inguinal
 
Cirugia pediatrica
Cirugia pediatricaCirugia pediatrica
Cirugia pediatrica
 
Hernia Umbilical y Epigástrica, Pediatría
Hernia Umbilical y Epigástrica, PediatríaHernia Umbilical y Epigástrica, Pediatría
Hernia Umbilical y Epigástrica, Pediatría
 
4 gastrosquisis y onfalocele expo (1)
4 gastrosquisis y onfalocele expo (1)4 gastrosquisis y onfalocele expo (1)
4 gastrosquisis y onfalocele expo (1)
 
Semiologia De Hernias
Semiologia De HerniasSemiologia De Hernias
Semiologia De Hernias
 
Hernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal e hidroceleHernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal e hidrocele
 
Hidrocele
HidroceleHidrocele
Hidrocele
 
Hernia inguinal, hidrocele y torsión testicular
Hernia inguinal, hidrocele y torsión testicularHernia inguinal, hidrocele y torsión testicular
Hernia inguinal, hidrocele y torsión testicular
 
Intervención de enfermería interdependiente en los principales trastornos
Intervención de enfermería interdependiente en los principales trastornosIntervención de enfermería interdependiente en los principales trastornos
Intervención de enfermería interdependiente en los principales trastornos
 
Hernias Abdominales
Hernias Abdominales Hernias Abdominales
Hernias Abdominales
 
Hernia inguinal, umbilical, inguinoescrotal en pediatria
Hernia inguinal, umbilical, inguinoescrotal en pediatriaHernia inguinal, umbilical, inguinoescrotal en pediatria
Hernia inguinal, umbilical, inguinoescrotal en pediatria
 
Hernias inguinales y torsion testicular
Hernias inguinales y torsion testicularHernias inguinales y torsion testicular
Hernias inguinales y torsion testicular
 
Reparación de cistocele y rectocele.pptx
Reparación de cistocele y rectocele.pptxReparación de cistocele y rectocele.pptx
Reparación de cistocele y rectocele.pptx
 

Destacado

Hipospadia
HipospadiaHipospadia
Hipospadia
Meri Fitri
 
Hidronefrosis, fimosis y parafimosis
Hidronefrosis, fimosis y parafimosisHidronefrosis, fimosis y parafimosis
Hidronefrosis, fimosis y parafimosis
Garleth Rivera
 
Artritis Reumatoidea. Clínica, Diagnostico y Laboratorio
Artritis Reumatoidea. Clínica, Diagnostico y LaboratorioArtritis Reumatoidea. Clínica, Diagnostico y Laboratorio
Artritis Reumatoidea. Clínica, Diagnostico y Laboratorio
Carlos Renato Cengarle
 
Hipospadia/poltekkes surakarta/non reg b/ smt 3
Hipospadia/poltekkes surakarta/non reg b/ smt 3Hipospadia/poltekkes surakarta/non reg b/ smt 3
Hipospadia/poltekkes surakarta/non reg b/ smt 3Nindi Yulianti
 
Fimosis
FimosisFimosis
Fimosis
Meri Fitri
 
Edema escrotal
Edema escrotalEdema escrotal
Edema escrotal
helismamolina13
 
Síndrome de escroto agudo
Síndrome de escroto agudoSíndrome de escroto agudo
Síndrome de escroto agudo
Mariana Alvarado Navarrete
 
Urgencias Urologicas - Escroto Agudo
Urgencias Urologicas - Escroto AgudoUrgencias Urologicas - Escroto Agudo
Urgencias Urologicas - Escroto Agudo
Otman Ortiz
 
Ppt. Tumores de partes blandas
Ppt. Tumores de partes blandasPpt. Tumores de partes blandas
Ppt. Tumores de partes blandas
Jorge Morel
 
Patologías genitales pediátricas
Patologías genitales pediátricas Patologías genitales pediátricas
Patologías genitales pediátricas
dinaruiz1
 
Radiculopatías
RadiculopatíasRadiculopatías
Radiculopatías
Hans Hans
 
ORQUIEPIDIDIMITIS, TORCION TESTICULAR Y CA TESTICULAR
ORQUIEPIDIDIMITIS, TORCION TESTICULAR Y CA TESTICULARORQUIEPIDIDIMITIS, TORCION TESTICULAR Y CA TESTICULAR
ORQUIEPIDIDIMITIS, TORCION TESTICULAR Y CA TESTICULAR
Pharmed Solutions Institute
 
Anatomia canal inguinal
Anatomia canal inguinalAnatomia canal inguinal
Anatomia canal inguinal
Giancarlo ?cari
 
Hernia Inguinal
Hernia InguinalHernia Inguinal
Hernia Inguinal
Cristóbal La Torre
 
Sesiones de tutoria
Sesiones de tutoriaSesiones de tutoria
Sesiones de tutoria
Bernardo Guerrero Solórzano
 
Plan de TUTORÍA del aula.
Plan de  TUTORÍA del aula.Plan de  TUTORÍA del aula.
Plan de TUTORÍA del aula.
Marly Rodriguez
 
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Angélica G. Arroyo L.
 
Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría
Educación
 
Plan de tutoria 2014 1015
Plan de tutoria  2014 1015Plan de tutoria  2014 1015
Plan de tutoria 2014 1015
Anselmo Bedon Chavez
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Jorge Luis Huayta
 

Destacado (20)

Hipospadia
HipospadiaHipospadia
Hipospadia
 
Hidronefrosis, fimosis y parafimosis
Hidronefrosis, fimosis y parafimosisHidronefrosis, fimosis y parafimosis
Hidronefrosis, fimosis y parafimosis
 
Artritis Reumatoidea. Clínica, Diagnostico y Laboratorio
Artritis Reumatoidea. Clínica, Diagnostico y LaboratorioArtritis Reumatoidea. Clínica, Diagnostico y Laboratorio
Artritis Reumatoidea. Clínica, Diagnostico y Laboratorio
 
Hipospadia/poltekkes surakarta/non reg b/ smt 3
Hipospadia/poltekkes surakarta/non reg b/ smt 3Hipospadia/poltekkes surakarta/non reg b/ smt 3
Hipospadia/poltekkes surakarta/non reg b/ smt 3
 
Fimosis
FimosisFimosis
Fimosis
 
Edema escrotal
Edema escrotalEdema escrotal
Edema escrotal
 
Síndrome de escroto agudo
Síndrome de escroto agudoSíndrome de escroto agudo
Síndrome de escroto agudo
 
Urgencias Urologicas - Escroto Agudo
Urgencias Urologicas - Escroto AgudoUrgencias Urologicas - Escroto Agudo
Urgencias Urologicas - Escroto Agudo
 
Ppt. Tumores de partes blandas
Ppt. Tumores de partes blandasPpt. Tumores de partes blandas
Ppt. Tumores de partes blandas
 
Patologías genitales pediátricas
Patologías genitales pediátricas Patologías genitales pediátricas
Patologías genitales pediátricas
 
Radiculopatías
RadiculopatíasRadiculopatías
Radiculopatías
 
ORQUIEPIDIDIMITIS, TORCION TESTICULAR Y CA TESTICULAR
ORQUIEPIDIDIMITIS, TORCION TESTICULAR Y CA TESTICULARORQUIEPIDIDIMITIS, TORCION TESTICULAR Y CA TESTICULAR
ORQUIEPIDIDIMITIS, TORCION TESTICULAR Y CA TESTICULAR
 
Anatomia canal inguinal
Anatomia canal inguinalAnatomia canal inguinal
Anatomia canal inguinal
 
Hernia Inguinal
Hernia InguinalHernia Inguinal
Hernia Inguinal
 
Sesiones de tutoria
Sesiones de tutoriaSesiones de tutoria
Sesiones de tutoria
 
Plan de TUTORÍA del aula.
Plan de  TUTORÍA del aula.Plan de  TUTORÍA del aula.
Plan de TUTORÍA del aula.
 
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
 
Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría
 
Plan de tutoria 2014 1015
Plan de tutoria  2014 1015Plan de tutoria  2014 1015
Plan de tutoria 2014 1015
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
 

Similar a Patología de la región inguinal

Hernias
HerniasHernias
Hernias
chrysangrl
 
Hernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Hernia umbilical, Fimosis y ParafimosisHernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Hernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Anthoonio Romano
 
Hernia
HerniaHernia
Abdomen agudo en el niño
Abdomen agudo en el niñoAbdomen agudo en el niño
Abdomen agudo en el niño
vicente Ayala Bermeo
 
Fimosis y hernias
Fimosis y herniasFimosis y hernias
Fimosis y hernias
CarolineGiss
 
Seminario de hernias
Seminario de herniasSeminario de hernias
Seminario de hernias
neriovera1
 
011 digestivo ileo y apendicitis rey
011 digestivo ileo y apendicitis  rey011 digestivo ileo y apendicitis  rey
011 digestivo ileo y apendicitis rey
Grupos de Estudio de Medicina
 
Hernias Inguinales y de Pared Abdominal
Hernias Inguinales y de Pared AbdominalHernias Inguinales y de Pared Abdominal
Hernias Inguinales y de Pared Abdominal
Oswaldo A. Garibay
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
Abbi-di Mena
 
Catedra de Gastroenterologa de la Doctora Tamara Moore | UASD
Catedra de Gastroenterologa de la Doctora Tamara Moore | UASDCatedra de Gastroenterologa de la Doctora Tamara Moore | UASD
Catedra de Gastroenterologa de la Doctora Tamara Moore | UASD
Roberto Coste
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
Alo Reyes
 
Parto Normal
Parto NormalParto Normal
Parto Normal
Nulio
 
Abdomen agudo en niño
Abdomen agudo en niñoAbdomen agudo en niño
Abdomen agudo en niño
Manuel Alexanders Marin Ccoyllo
 
Herniasdelaparedabdominal
HerniasdelaparedabdominalHerniasdelaparedabdominal
Herniasdelaparedabdominal
Deixy Garcia
 
Alumbramiento normal y patologico
Alumbramiento normal y patologicoAlumbramiento normal y patologico
Alumbramiento normal y patologico
Mariangel Gallardo
 
Ano Imperforado y Malformaciones Ano-Rectales
Ano Imperforado y Malformaciones Ano-RectalesAno Imperforado y Malformaciones Ano-Rectales
Ano Imperforado y Malformaciones Ano-Rectales
Katrina Carrillo
 
Hernias de la Pared Abdominal
Hernias de la Pared AbdominalHernias de la Pared Abdominal
Hernias de la Pared Abdominal
Vicente Rodríguez
 
Hernias y eventraciones ii
Hernias y eventraciones iiHernias y eventraciones ii
Hernias y eventraciones ii
xixel britos
 
Presentación ano
Presentación anoPresentación ano
Presentación ano
Evangelina Molina
 
patologia quirurgica de ano
patologia quirurgica de anopatologia quirurgica de ano
patologia quirurgica de ano
Evangelina Molina
 

Similar a Patología de la región inguinal (20)

Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Hernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Hernia umbilical, Fimosis y ParafimosisHernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Hernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
 
Abdomen agudo en el niño
Abdomen agudo en el niñoAbdomen agudo en el niño
Abdomen agudo en el niño
 
Fimosis y hernias
Fimosis y herniasFimosis y hernias
Fimosis y hernias
 
Seminario de hernias
Seminario de herniasSeminario de hernias
Seminario de hernias
 
011 digestivo ileo y apendicitis rey
011 digestivo ileo y apendicitis  rey011 digestivo ileo y apendicitis  rey
011 digestivo ileo y apendicitis rey
 
Hernias Inguinales y de Pared Abdominal
Hernias Inguinales y de Pared AbdominalHernias Inguinales y de Pared Abdominal
Hernias Inguinales y de Pared Abdominal
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Catedra de Gastroenterologa de la Doctora Tamara Moore | UASD
Catedra de Gastroenterologa de la Doctora Tamara Moore | UASDCatedra de Gastroenterologa de la Doctora Tamara Moore | UASD
Catedra de Gastroenterologa de la Doctora Tamara Moore | UASD
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Parto Normal
Parto NormalParto Normal
Parto Normal
 
Abdomen agudo en niño
Abdomen agudo en niñoAbdomen agudo en niño
Abdomen agudo en niño
 
Herniasdelaparedabdominal
HerniasdelaparedabdominalHerniasdelaparedabdominal
Herniasdelaparedabdominal
 
Alumbramiento normal y patologico
Alumbramiento normal y patologicoAlumbramiento normal y patologico
Alumbramiento normal y patologico
 
Ano Imperforado y Malformaciones Ano-Rectales
Ano Imperforado y Malformaciones Ano-RectalesAno Imperforado y Malformaciones Ano-Rectales
Ano Imperforado y Malformaciones Ano-Rectales
 
Hernias de la Pared Abdominal
Hernias de la Pared AbdominalHernias de la Pared Abdominal
Hernias de la Pared Abdominal
 
Hernias y eventraciones ii
Hernias y eventraciones iiHernias y eventraciones ii
Hernias y eventraciones ii
 
Presentación ano
Presentación anoPresentación ano
Presentación ano
 
patologia quirurgica de ano
patologia quirurgica de anopatologia quirurgica de ano
patologia quirurgica de ano
 

Más de Gretchen Günther

Patologías anoorificiales
Patologías anoorificialesPatologías anoorificiales
Patologías anoorificiales
Gretchen Günther
 
Nutrución en cirugía
Nutrución en cirugíaNutrución en cirugía
Nutrución en cirugía
Gretchen Günther
 
Lesiones del tendón
Lesiones del tendónLesiones del tendón
Lesiones del tendón
Gretchen Günther
 
Fracturas, fijadores externos
Fracturas, fijadores externosFracturas, fijadores externos
Fracturas, fijadores externos
Gretchen Günther
 
Bronquiolitis aguda
Bronquiolitis agudaBronquiolitis aguda
Bronquiolitis aguda
Gretchen Günther
 
Biología, meiosis
Biología, meiosis Biología, meiosis
Biología, meiosis
Gretchen Günther
 
Biología, ciclo celular, genética
Biología, ciclo celular, genética Biología, ciclo celular, genética
Biología, ciclo celular, genética
Gretchen Günther
 
Física, radioastronomía.
Física, radioastronomía.Física, radioastronomía.
Física, radioastronomía.
Gretchen Günther
 
Biología, estructura y función del encéfalo.
Biología, estructura y función del encéfalo.Biología, estructura y función del encéfalo.
Biología, estructura y función del encéfalo.
Gretchen Günther
 
Psicología, las diferencias entre pánico fobia-miedo.
Psicología, las diferencias entre pánico fobia-miedo.Psicología, las diferencias entre pánico fobia-miedo.
Psicología, las diferencias entre pánico fobia-miedo.
Gretchen Günther
 
Dilemas de la bioética.
Dilemas de la bioética.Dilemas de la bioética.
Dilemas de la bioética.
Gretchen Günther
 
La adolescencia y la metamorfosis
La adolescencia y la metamorfosisLa adolescencia y la metamorfosis
La adolescencia y la metamorfosis
Gretchen Günther
 
Entidades profesionales, Salud pública
Entidades profesionales, Salud públicaEntidades profesionales, Salud pública
Entidades profesionales, Salud pública
Gretchen Günther
 
El hombre un ser en decadencia, Antropología
El hombre un ser en decadencia, AntropologíaEl hombre un ser en decadencia, Antropología
El hombre un ser en decadencia, Antropología
Gretchen Günther
 
Leonardo da Vinci, Historia de la medicina
Leonardo da Vinci, Historia de la medicinaLeonardo da Vinci, Historia de la medicina
Leonardo da Vinci, Historia de la medicina
Gretchen Günther
 
El duelo
El dueloEl duelo
Cánceres ginecológicos
Cánceres ginecológicosCánceres ginecológicos
Cánceres ginecológicos
Gretchen Günther
 
Abdomen agudo en el rn
Abdomen agudo en el rnAbdomen agudo en el rn
Abdomen agudo en el rn
Gretchen Günther
 
Patología umbilical general y defectos de pared abdominal
Patología umbilical  general y defectos de pared abdominalPatología umbilical  general y defectos de pared abdominal
Patología umbilical general y defectos de pared abdominal
Gretchen Günther
 
Urgencias quirurgicas de recien nacido
Urgencias quirurgicas de recien nacidoUrgencias quirurgicas de recien nacido
Urgencias quirurgicas de recien nacido
Gretchen Günther
 

Más de Gretchen Günther (20)

Patologías anoorificiales
Patologías anoorificialesPatologías anoorificiales
Patologías anoorificiales
 
Nutrución en cirugía
Nutrución en cirugíaNutrución en cirugía
Nutrución en cirugía
 
Lesiones del tendón
Lesiones del tendónLesiones del tendón
Lesiones del tendón
 
Fracturas, fijadores externos
Fracturas, fijadores externosFracturas, fijadores externos
Fracturas, fijadores externos
 
Bronquiolitis aguda
Bronquiolitis agudaBronquiolitis aguda
Bronquiolitis aguda
 
Biología, meiosis
Biología, meiosis Biología, meiosis
Biología, meiosis
 
Biología, ciclo celular, genética
Biología, ciclo celular, genética Biología, ciclo celular, genética
Biología, ciclo celular, genética
 
Física, radioastronomía.
Física, radioastronomía.Física, radioastronomía.
Física, radioastronomía.
 
Biología, estructura y función del encéfalo.
Biología, estructura y función del encéfalo.Biología, estructura y función del encéfalo.
Biología, estructura y función del encéfalo.
 
Psicología, las diferencias entre pánico fobia-miedo.
Psicología, las diferencias entre pánico fobia-miedo.Psicología, las diferencias entre pánico fobia-miedo.
Psicología, las diferencias entre pánico fobia-miedo.
 
Dilemas de la bioética.
Dilemas de la bioética.Dilemas de la bioética.
Dilemas de la bioética.
 
La adolescencia y la metamorfosis
La adolescencia y la metamorfosisLa adolescencia y la metamorfosis
La adolescencia y la metamorfosis
 
Entidades profesionales, Salud pública
Entidades profesionales, Salud públicaEntidades profesionales, Salud pública
Entidades profesionales, Salud pública
 
El hombre un ser en decadencia, Antropología
El hombre un ser en decadencia, AntropologíaEl hombre un ser en decadencia, Antropología
El hombre un ser en decadencia, Antropología
 
Leonardo da Vinci, Historia de la medicina
Leonardo da Vinci, Historia de la medicinaLeonardo da Vinci, Historia de la medicina
Leonardo da Vinci, Historia de la medicina
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
Cánceres ginecológicos
Cánceres ginecológicosCánceres ginecológicos
Cánceres ginecológicos
 
Abdomen agudo en el rn
Abdomen agudo en el rnAbdomen agudo en el rn
Abdomen agudo en el rn
 
Patología umbilical general y defectos de pared abdominal
Patología umbilical  general y defectos de pared abdominalPatología umbilical  general y defectos de pared abdominal
Patología umbilical general y defectos de pared abdominal
 
Urgencias quirurgicas de recien nacido
Urgencias quirurgicas de recien nacidoUrgencias quirurgicas de recien nacido
Urgencias quirurgicas de recien nacido
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Patología de la región inguinal

  • 1. PATOLOGÍA DE LA REGIÓN INGUINAL (Dra. Correa) Comprenden una serie de patologías: 1. Hernia inguinal 2. Hidrocele 3. Quiste del cordón espermático 4. Quiste del conducto de nuck 5. Testículos no descendidos 6. Torsión testicular Presencia del conducto peritoneo vaginal que no se oblitera. El conducto inguinal está formado por: - músculo oblicuo mayor, menor y transverso: pared anterior - fascia transversalis (débil): pared posterior - cordón espermático (vasos, nervio y conducto deferente): anillo profundo o interno - vasos epigástricos: borde superior del anillo - músculo transverso: borde inferior del anillo - anillo superficial o externo En el niño, la característica es que tras estímulos hormonales, por el AIP el testículo que está en el abdomen comienza a migrar por el trayecto inguinal y sale por el AIS hasta el escroto. Lo acompaña el peritoneo vaginal, cuando llega al escroto el pedacito de peritoneo comienza a obliterarse. Este trayecto en la guagua es cortito, aproximadamente de 1cm y el pliegue inguinal de 2,5cm. (imagen) Hernia inguinal indirecta - Frecuencia: 90% hombres, 10% mujeres - Puede estar presente o no al nacimiento - Anamnesis confirma: si hubo aumento de volumen en la ingle captado por la madre, si hay o no antecedente familiar directo - Examen físico: Aumento de volumen inguinoescrotal o inguinal (sobretodo llorando o tosiendo) Si aumenta o no tras el esfuerzo o maniobras de valsalva Consistencia blando, petroso: intestino, más frecuentemente ileon Consistencia firme, esférico: ovario Si reduce o es doloroso Si hay engrosamiendo del cordón Signo de roce de seda - Tratamiento quirúgico: hernioplastía (a penas se haga el diagnóstico) - Es más frecuente encontrarlo en el lado derecho, entre el 50-60%. El último testículo en bajar es el derecho, por eso encontramos más casos de criptorquidea derecha. La mayor incidencia al lado derecho se podría explicar a las diferencias anatómicas que existen entre uno y otro lado, por ejemplo la presencia del hígado que ocupa gran parte de la cavidad abdominal, el ciego que es una parte del intestino más lleno de contenido y la vena espermática derecha que a diferencia de la izquierda que va directo, se comunica con a renal primero. Todo favorecería a que en el lado derecho exista una mayor presión intraabdominal que en el lado izquierdo. Un 30% pueden ser izquierdas y un 20% bilaterales. Gretchen Günther A.
  • 2. 98% indirecta 1,5% directa (a diferencia del adulto que la mayoría es directa) 0,5% crurales La hernia que contiene al divertículo de meckel se denomina H. de littré. Signos indirectos para hacer el diagnóstico: - engrosamiento del cordón espermático - signo de roce de guante de seda (se frota y se mueve porque no hay obliteración o también podría haber crepitación por la misma razón) Al tener al niño en posición vertical o comprimiendo el abdomen, se espera un rato y se ve el aumento de volumen por descenso de vísceras por la hernia. Hernia inguinal indirecta Tratamiento quirúrgico: se realiza a penas se hace el diagnóstico, consiste en hacer una ligadura alta del saco a nivel del AIP, se hace una incisión transversa. Hay que tener especial cuidado en los prematuros por ser los que más HI hacen, pero no hay que olvidar que ellos también tienen inmadurez pulmonar y como se necesita anestesia general, hay que esperar a que alzance los 2kg como mínimo para operarlo. Por otra parte, hay que tener cuidado en el postoperatorio ya que tienen mayor riesgo de hacer apnea tras la anestesia. El tratamiento quirúrgico es diferente a la del adulto ya que no se refuerza con malla la pared posterior. Hernia inguinal atascada - Con o sin historia familiar - El niño se presenta irritable, llorón, con rechazo a la alimentación, masa palpable que no se reduce, dolorosa, náuseas, vómitos, meteorismos, asas dilatadas a la radiografía - Conducta: intentar reducción suave es la primera forma de proceder hospitalizar con indicaciones de régimen cero, trendelenburg, SNG, frío local, CSV c/30-60 - En los niños es fácil que se atasque pero difícil que se perfore - Preguntar desde qué hora que comenzó con este cuadro - Paños fríos o hielo: se consumen los gases intestinales y disminuye la inflamación - Posición inclinada en trendelenburg o con glúteos más levantados que el cuerpo - Dormonil endorectal o gotitas de hidrato de clorel - Esperar y observar: si se reduce, 48hrs después se opera. Hidrocele - Es la acumulación de líquido en la vaginal del testículo - Hay un aumento de volumen: esférico, indoloro retinente, no reduce consistencia quística, acuoso no varia con los esfuerzos se translumina se palpa testículo en su interior sobrenadando Gretchen Günther A.
  • 3. - No puncionar jamás porque es un proceso fisiológico que se reabsorbe en el primer año, se controla cada 3 meses o SOS si aumenta de tamaño porque puede ser comunicante - Tratamiento: esperar la reabsorción espontánea hasta los 18 meses, de lo contrario realizar vaginalectomía que consiste en resecar parte de la vaginal y el resto se deja para atrás. Quiste del cordón espermático (H) Aumento de volumen, pequeño, ovalado, indoloro, blando, de consistencia quística, que no reduce, y no aumenta con los esfuerzos. Tratamiento: esperar la reabsorción espontánea hasta los 18 meses, de lo contrario recurrir a la extirpación del quiste. Quiste del conducto de nuck (M) Va el ligamente redondo que sostiene al útero. Se fija el saco a la pared profunda en la llamada operación de backer. Se caracteriza por el aumento de volumen a nivel del orificio inguinal externo, esférico, indoloro, de consistencia quística y que no reduce. Debe diferenciarse de la hernia inguinal indirecta atascada. Primero pensar en ovario encarcelado por hernia atascada que se palpa con un contenido duro, si es de contenido blando entonces se pienda en el quiste de nuck. Tratamiento: esperar la reabsorción espontánea hasta los 18 meses, de lo contrario recurrir a la extirpación del quiste. Criptorquidea Ausencia de testículo en el escroto. El examen físico debe realizarse en un ambiente temperado, con el niño relajado, en una correcta posición para ubicarlo, palparlo y movilizarlo. En caso de no palpar el testículo, se debe buscar dentro del canal normal de descenso o bien en lugares anómalos. La falta de descenso testicular se denomina criptorquidea y ello tiene implicancia en la fecundidad y en la aparición de tumores malignos. El descenso testicular depende de la interacción compleja de factores endocrinos, paracrinos, de crecimiento u mecánicos que aún no se comprenden del todo. El testículo pasa por el canal inguinal y desciende al escrito durante el tercer trimestre del embarazo. El gubernáculo testicular es una estructura mucofibrosa con su vértice al testículo y epidídimo y su base en el escroto. El conducto deferente y los vasos espermáticos vienen de diferentes partes pero ambos forman el cordón espermático. Debe plantearse como diagnóstico diferencial: - testículo retráctil o en ascensor: normal pero que por estímulos el músculo cremaster se contrae y sube - anorquia o agenesia testicular: nunca se formó el testículo - criptorquidea: viene en el camino de descenso, tiene menos líneas germinativas por lo que responde más lento al estímulo hormonal - ectopia testicular: el testículo se salió del camino normal, ubicándose en la aponourosis del oblicuo mayor o en la zona femoral por ejemplo Se sugiere adoptar la posición de Taylor (como mariposa) para que el testículo baje al escroto. Gretchen Günther A.
  • 4. Torsión testicular La clínica se caracteriza por un dolor brusco en el testículo, persistente, muy intenso e irradiado. Puede asociarse a náuseas, vómitos, shock, edema, aumento del dolor a la presión, etc. Ante un testículo no descendido, orientar el examen físico buscando hernia inguinal indirecta concomitante y descartar estados intersexuales. Gretchen Günther A.