SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio nacional Nicolás 
esguerra 
Sebastián rojas Sotelo 
801
LEGO MINDSTORM el la nueva forma de educar y 
aprender de robótica activamente mientras 
practicas en ella la matemática y la tecnología de 
una forma divertida 
Mientras se esta combinando la tecnología con un 
divertido mecanismo de aprendizaje (lego) los 
estudiantes aprenden a manipular diseñar construir 
y poner a prueba robots desarrollando a la ves la 
creatividad y las habilidades para manipular 
mecanismos tecnológicos al mismo tiempo que se 
aprenden conocimiento de la matemática y la 
ciencia 
BIENVENIDOS A LEGO MINDSTORM
LEGO MINDSTORMS contiene un avanzado ladrillo NXT de 
32 bits 
controlado por ordenador, servomotores interactivos, sensores 
de sonido. 
ultrasónicos y de otros tipos, ladrillos de comunicación 
Bluetooth, múltiples funciones de descarga y registro de datos. 
El software LEGO MINDSTORMS NXT basado en iconos está 
construido sobre el software de LabVIEW™, un estándar de la 
industria con aplicaciones en muchos campos de la ingeniería 
y la investigación. 
LA TECNOLOGÍA DEL FUTURO, AHORA
Construya su robot. En esta guía del 
Usuario o estudiante se proporcionan instrucciones 
para construir un robot. 
También hay instrucciones de construcción 
para el mismo robot en la Guía de montaje 
del NXT en el equipo de base n.º 9797 y 
en el Robot que es parte del software LEGO® 
MINDSTORMS®, el diseño de construcción debe 
ser único y original debe ser muy creativo el usuario 
CONSTRUIR
Programe su robot utilizando el software 
LEGO MINDSTORMS. Se incluyen muchos 
ejemplos en la parte Robot del software. 
Descargue su programa al ladrillo NXT con 
la conexión inalámbrica Bluetooth o con el 
cable USB 
PROGRAMAR
Ejecute el programa desde el computador y 
conéctelo con el LEGO MINDSTORM si su robot 
funciona hizo bien su trabajo en caso que no le 
funcione revíselo y ajústelo desde el programa e 
INTENTELO NUEVAMENTE. 
PONER A PRUEBA
COMPONENTES 
SENSOR TACTIL 
SENSOR 
TACTIL 
SENSOR 
ACUSTICO 
SENSOR 
FOTOSENCIBLE SENSOR 
ULTRASONIC 
O 
Le permiten al robot 
responder 
a obstáculos en el entorno. 
Le permite al robot responder 
a los niveles de sonido. 
Le permite al robot responder 
a las variaciones del nivel de 
luz y de color. 
Le permite al robot medir la 
distancia hacia un objeto y 
responder al movimiento. 
Le permiten al robot responder 
a obstáculos en el entorno.
La batería recargable encaja en la parte inferior del NXT. Para instalar la 
batería recargable, mueva la pestaña de plástico del lado presione hacia 
adentro la pestaña de plástico y coloque la batería en su lugar. Para 
recargarse se conecta el cargador a la corriente y conecte el otro 
extremo a la batería recargable 
En el cargador se encuentra un bombillo de luz cuando esta verde significa 
que esta cargado cuando esta rojo es que se esta cargando si el botón 
rojo se apaga es que la batería esta completa mente cargada. 
Nota: primero deberá cargar la batería antes de utilizarla 
INSTALACIÓN DE LAS BATERÍAS
Otros tipos de baterías 
El robot también funciona usando seis baterías AA. 
• Se recomiendan las baterías alcalinas. 
• Se pueden utilizar baterías recargables de tipo 
AA. Sin embargo, puede que disminuya la 
energía de la potencia del NXT. 
INSTALACIÓN DE LAS BATERÍAS
Conexiones de los motores 
Para conectar un motor al robot, conecte una punta del cable negro al 
motor .Conecte el otro extremo a uno de los puertos de salida (A, B o 
C). 
Conexión de los sensores 
Para conectar un sensor al robot, conecte un extremo de un 
cable negro al sensor. Conecte el otro extremo a uno de los 
puertos de entrada (1, 2, 3 o 4). 
CONEXIONES
Carga y descarga de archivos 
El puerto USB y el Bluetooth inalámbrico se utilizan para cargar y 
descargar datos entre su ordenador y el robot. Si su computador tiene 
Bluetooth, puede descargar los programas al robot sin utilizar el cable 
USB. Si su computador no tiene Bluetooth, debe utilizar el cable USB 
CONEXIONES
Puerto USB 
Conecte un cable USB al puerto USB y 
descargue 
los programas desde su ordenador al robot 
También puede utilizar la conexión inalámbrica 
Bluetooth para cargar y descargar datos. Puertos de salida 
El robot dispone de tres puertos 
de salida con las etiquetas A, B 
y C para motores o lámparas. 
INTERFAZ 
Icono Bluetooth 
El icono Bluetooth muestra el estado 
actual de las conexiones inalámbricas 
Bluetooth. Si no se visualiza el icono 
Bluetooth, el Bluetooth está desactivado. 
El Bluetooth está activado pero su robot no 
está visible para otros dispositivos 
Bluetooth 
El Bluetooth está activado y su robot está 
visible para otros dispositivos Bluetooth. 
El Bluetooth está activado y su robot está 
conectado a un dispositivo Bluetooth. 
Icono USB 
Cuando conecta el robot a un ordenador 
con un cable USB, se visualizará el icono 
USB. Si desconecta el cable USB, 
el icono desaparecerá. 
Toma de corriente 
Si está utilizando la batería recargable y 
precisa cargarla, o si no está utilizando 
baterías AA, puede conectar un adaptador de 
corriente al robot utilizando la toma de 
corriente.
Icono de funcionamiento 
Cuando se enciende el robot, el icono 
de funcionamiento gira. Si el icono de 
funcionamiento se detiene y no gira, se 
ha congelado el robot y debe reiniciarlo. 
Nivel de batería 
El icono de la batería muestra el nivel 
de energía del robot. Cuando la energía 
de la batería está baja , el icono 
de la batería parpadea Altavoz 
Cuando se incluyen sonidos en un programa, 
puede oírlos a través del altavoz 
Botones del NXT 
Naranja: Encender/Intro. 
Flechas gris claro: Navegación, 
izquierda y derecha 
Gris oscuro: Borrar/Regresar. 
LADRILLO NXT 
Puertos de entrada 
El robot dispone de cuatro puertos de entrada 
para conectar sensores. Los sensores deben conectarse 
al puerto 1, 2, 3 o 4. 
Apagado de su NXT 
1. Presione el botón gris oscuro hasta 
que vea esta pantalla. 
2. Presione el botón naranja para apagar 
el robot. Presione el botón gris oscuro 
para volver al menú principal del robot.
Especificaciones técnicas 
• Microprocesador ARM7 de 32 bits 
• FLASH de 256 Kb, RAM de 64 Kb 
• Microprocesador de 8 bits 
• FLASH de 4 Kb, RAM de 512 byte 
• Comunicación inalámbrica Bluetooth, compatible 
con Bluetooth clase II V2.0 
• Puerto USB 2.0 
• Cuatro puertos de entrada, plataforma digital de 
seis hilos 
• Tres puertos de salida, plataforma digital de seis hilos 
• Pantalla de matriz de puntos, 60 x 100 píxeles 
• Altavoz, calidad de sonido de 8 KHz 
• Fuente de alimentación: batería de litio recargable 
o seis baterías AA 
• Toma para adaptador de corriente: EUA: 120VAC 60Hz 
ESPECIFICACIONES
SENSORES 
Sensor táctil 
Le permiten al robot responder 
a obstáculos en el entorno.
El sensor acústico detecta el nivel de 
decibeles: la suavidad o 
intensidad de un sonido. El sensor 
acústico detecta dB y dBA. 
dBA: sonidos que el oído humano es 
capaz de oír. 
dB: todos los sonidos existentes, 
incluyendo los sonidos 
demasiado altos o bajos para el oído 
de una persona 
Sugerencias de uso 
Puede agregar el sensor acústico a un modelo NXT y 
luego 
programar el comportamiento del modelo para que 
cambie 
cuando se activa el sensor acústico. 
SENSOR ACÚSTICO
El sensor fotosensible 
le permite al robot diferenciar entre lo claro y lo oscuro diferenciar la luminosidad de 
un color y otro y diferenciar los colores 
Sugerencias de uso 
Puede agregar el sensor fotosensible a un modelo robot y 
luego programar el comportamiento del modelo para que 
cambie cuando se activa el sensor fotosensible. 
SENSOR FOTOSENSIBLE
El sensor ultrasónico le permite al robot ver y 
reconocer objetos, evitar obstáculos, medir 
distancias y detectar movimiento. El sensor 
ultrasónico utiliza el mismo principio científico 
que los murciélagos: mide la distancia 
calculando el tiempo que demora una onda de 
sonido en golpear un objeto y volver, al igual que 
un eco. 
SENSOR ULTRASÓNICO
Los tres servomotores interactivos le 
SERVOMOTOR 
proporcionan al robot la capacidad 
de moverse. El bloque Desplazar 
automáticamente alinea sus 
velocidades para que el robot se 
mueva suavemente. Sensor de 
rotación integrado Todos los 
servomotores interactivos disponen 
de un sensor de rotación
Se puede encender y apagar las lámparas, 
para crear luz. También pueden utilizarse 
para activar el sensor fotosensible, para 
mostrar que un motor está encendido o 
para indicar el estado de un sensor. 
También puede utilizarlas para los “ojos” 
de su robot u otras funciones. 
LÁMPARAS
BLUETOOTH 
El Bluetooth es una tecnología 
de comunicación que hace 
posible enviar y recibir datos 
sin cables. Utilizándolas 
funciones del Bluetooth, 
puede instalar una conexión 
inalámbrica entre su NXT y 
otros dispositivos Bluetooth, 
como otras unidades NXT, 
teléfonos móviles y 
ordenadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

presentacion taller 8
presentacion taller 8 presentacion taller 8
presentacion taller 8
 
hjdedjknqwc
hjdedjknqwchjdedjknqwc
hjdedjknqwc
 
ljmlkbn jklbn .jkbn l.
ljmlkbn jklbn .jkbn l.ljmlkbn jklbn .jkbn l.
ljmlkbn jklbn .jkbn l.
 
Presentación # 1
Presentación # 1Presentación # 1
Presentación # 1
 
Lego mindsTROMS
Lego mindsTROMSLego mindsTROMS
Lego mindsTROMS
 
Legomindstorms
LegomindstormsLegomindstorms
Legomindstorms
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Presentasion #1 hardware. lego minstorm nxt
Presentasion #1 hardware. lego minstorm nxtPresentasion #1 hardware. lego minstorm nxt
Presentasion #1 hardware. lego minstorm nxt
 
Bienvenido a lego mindstorms education
Bienvenido a lego mindstorms educationBienvenido a lego mindstorms education
Bienvenido a lego mindstorms education
 
Lego mindstorms hardware
Lego mindstorms hardwareLego mindstorms hardware
Lego mindstorms hardware
 
Lego mindstorm education. By:Nicolas Tellez.
Lego mindstorm education. By:Nicolas Tellez. Lego mindstorm education. By:Nicolas Tellez.
Lego mindstorm education. By:Nicolas Tellez.
 
Lego mindstorm nxt (1)
Lego mindstorm nxt (1)Lego mindstorm nxt (1)
Lego mindstorm nxt (1)
 
Lego mindstorm nxt
Lego mindstorm nxtLego mindstorm nxt
Lego mindstorm nxt
 
PRESENTACION #1. HARDWARE
PRESENTACION #1. HARDWAREPRESENTACION #1. HARDWARE
PRESENTACION #1. HARDWARE
 
Ntx definitivo
Ntx definitivoNtx definitivo
Ntx definitivo
 

Similar a pesentacion # 1 : hardware (19)

Trabajo
Trabajo  Trabajo
Trabajo
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
trabajo pt
trabajo pttrabajo pt
trabajo pt
 
Lego mindstorm nxt
Lego mindstorm nxtLego mindstorm nxt
Lego mindstorm nxt
 
Bienvenido a lego mindstorms education
Bienvenido a lego mindstorms educationBienvenido a lego mindstorms education
Bienvenido a lego mindstorms education
 
Lego mindstorm nxt (1)
Lego mindstorm nxt (1)Lego mindstorm nxt (1)
Lego mindstorm nxt (1)
 
Software y hatware
Software y hatwareSoftware y hatware
Software y hatware
 
Bienvenido a lego® mindstorms® education
Bienvenido a lego® mindstorms® educationBienvenido a lego® mindstorms® education
Bienvenido a lego® mindstorms® education
 
Trabajo de informatica recesowehff
Trabajo de informatica recesowehffTrabajo de informatica recesowehff
Trabajo de informatica recesowehff
 
Lego minstorms
Lego minstormsLego minstorms
Lego minstorms
 
lego
legolego
lego
 
Presentación trabajo de semana de receso
Presentación trabajo de semana de recesoPresentación trabajo de semana de receso
Presentación trabajo de semana de receso
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Lego mindstorms educacation 1
Lego mindstorms educacation 1Lego mindstorms educacation 1
Lego mindstorms educacation 1
 
Legor
LegorLegor
Legor
 
Proyecto de Lego NXT
Proyecto de Lego NXTProyecto de Lego NXT
Proyecto de Lego NXT
 
Lego mindstrom education 2
Lego mindstrom education 2Lego mindstrom education 2
Lego mindstrom education 2
 

Más de Cbazttyan Rojas (20)

Pagina web VI
Pagina web VIPagina web VI
Pagina web VI
 
Pagina web v
Pagina web vPagina web v
Pagina web v
 
Web IV
Web IVWeb IV
Web IV
 
pagina web III
pagina web IIIpagina web III
pagina web III
 
Pagina web II
Pagina web IIPagina web II
Pagina web II
 
Pagina web 1
Pagina web 1Pagina web 1
Pagina web 1
 
Base datos
Base datosBase datos
Base datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
terder periodo academico
terder periodo academico terder periodo academico
terder periodo academico
 
Dulcería j y s
Dulcería j y sDulcería j y s
Dulcería j y s
 
guia 16 y 17
guia 16 y 17 guia 16 y 17
guia 16 y 17
 
guia 16 y17
guia 16 y17guia 16 y17
guia 16 y17
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1
Actividad 1 Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Corrección evaluación periódica unificada
Corrección evaluación periódica unificadaCorrección evaluación periódica unificada
Corrección evaluación periódica unificada
 
Facturas
FacturasFacturas
Facturas
 
Facturas
FacturasFacturas
Facturas
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

pesentacion # 1 : hardware

  • 1. Colegio nacional Nicolás esguerra Sebastián rojas Sotelo 801
  • 2. LEGO MINDSTORM el la nueva forma de educar y aprender de robótica activamente mientras practicas en ella la matemática y la tecnología de una forma divertida Mientras se esta combinando la tecnología con un divertido mecanismo de aprendizaje (lego) los estudiantes aprenden a manipular diseñar construir y poner a prueba robots desarrollando a la ves la creatividad y las habilidades para manipular mecanismos tecnológicos al mismo tiempo que se aprenden conocimiento de la matemática y la ciencia BIENVENIDOS A LEGO MINDSTORM
  • 3. LEGO MINDSTORMS contiene un avanzado ladrillo NXT de 32 bits controlado por ordenador, servomotores interactivos, sensores de sonido. ultrasónicos y de otros tipos, ladrillos de comunicación Bluetooth, múltiples funciones de descarga y registro de datos. El software LEGO MINDSTORMS NXT basado en iconos está construido sobre el software de LabVIEW™, un estándar de la industria con aplicaciones en muchos campos de la ingeniería y la investigación. LA TECNOLOGÍA DEL FUTURO, AHORA
  • 4. Construya su robot. En esta guía del Usuario o estudiante se proporcionan instrucciones para construir un robot. También hay instrucciones de construcción para el mismo robot en la Guía de montaje del NXT en el equipo de base n.º 9797 y en el Robot que es parte del software LEGO® MINDSTORMS®, el diseño de construcción debe ser único y original debe ser muy creativo el usuario CONSTRUIR
  • 5. Programe su robot utilizando el software LEGO MINDSTORMS. Se incluyen muchos ejemplos en la parte Robot del software. Descargue su programa al ladrillo NXT con la conexión inalámbrica Bluetooth o con el cable USB PROGRAMAR
  • 6. Ejecute el programa desde el computador y conéctelo con el LEGO MINDSTORM si su robot funciona hizo bien su trabajo en caso que no le funcione revíselo y ajústelo desde el programa e INTENTELO NUEVAMENTE. PONER A PRUEBA
  • 7. COMPONENTES SENSOR TACTIL SENSOR TACTIL SENSOR ACUSTICO SENSOR FOTOSENCIBLE SENSOR ULTRASONIC O Le permiten al robot responder a obstáculos en el entorno. Le permite al robot responder a los niveles de sonido. Le permite al robot responder a las variaciones del nivel de luz y de color. Le permite al robot medir la distancia hacia un objeto y responder al movimiento. Le permiten al robot responder a obstáculos en el entorno.
  • 8. La batería recargable encaja en la parte inferior del NXT. Para instalar la batería recargable, mueva la pestaña de plástico del lado presione hacia adentro la pestaña de plástico y coloque la batería en su lugar. Para recargarse se conecta el cargador a la corriente y conecte el otro extremo a la batería recargable En el cargador se encuentra un bombillo de luz cuando esta verde significa que esta cargado cuando esta rojo es que se esta cargando si el botón rojo se apaga es que la batería esta completa mente cargada. Nota: primero deberá cargar la batería antes de utilizarla INSTALACIÓN DE LAS BATERÍAS
  • 9. Otros tipos de baterías El robot también funciona usando seis baterías AA. • Se recomiendan las baterías alcalinas. • Se pueden utilizar baterías recargables de tipo AA. Sin embargo, puede que disminuya la energía de la potencia del NXT. INSTALACIÓN DE LAS BATERÍAS
  • 10. Conexiones de los motores Para conectar un motor al robot, conecte una punta del cable negro al motor .Conecte el otro extremo a uno de los puertos de salida (A, B o C). Conexión de los sensores Para conectar un sensor al robot, conecte un extremo de un cable negro al sensor. Conecte el otro extremo a uno de los puertos de entrada (1, 2, 3 o 4). CONEXIONES
  • 11. Carga y descarga de archivos El puerto USB y el Bluetooth inalámbrico se utilizan para cargar y descargar datos entre su ordenador y el robot. Si su computador tiene Bluetooth, puede descargar los programas al robot sin utilizar el cable USB. Si su computador no tiene Bluetooth, debe utilizar el cable USB CONEXIONES
  • 12. Puerto USB Conecte un cable USB al puerto USB y descargue los programas desde su ordenador al robot También puede utilizar la conexión inalámbrica Bluetooth para cargar y descargar datos. Puertos de salida El robot dispone de tres puertos de salida con las etiquetas A, B y C para motores o lámparas. INTERFAZ Icono Bluetooth El icono Bluetooth muestra el estado actual de las conexiones inalámbricas Bluetooth. Si no se visualiza el icono Bluetooth, el Bluetooth está desactivado. El Bluetooth está activado pero su robot no está visible para otros dispositivos Bluetooth El Bluetooth está activado y su robot está visible para otros dispositivos Bluetooth. El Bluetooth está activado y su robot está conectado a un dispositivo Bluetooth. Icono USB Cuando conecta el robot a un ordenador con un cable USB, se visualizará el icono USB. Si desconecta el cable USB, el icono desaparecerá. Toma de corriente Si está utilizando la batería recargable y precisa cargarla, o si no está utilizando baterías AA, puede conectar un adaptador de corriente al robot utilizando la toma de corriente.
  • 13. Icono de funcionamiento Cuando se enciende el robot, el icono de funcionamiento gira. Si el icono de funcionamiento se detiene y no gira, se ha congelado el robot y debe reiniciarlo. Nivel de batería El icono de la batería muestra el nivel de energía del robot. Cuando la energía de la batería está baja , el icono de la batería parpadea Altavoz Cuando se incluyen sonidos en un programa, puede oírlos a través del altavoz Botones del NXT Naranja: Encender/Intro. Flechas gris claro: Navegación, izquierda y derecha Gris oscuro: Borrar/Regresar. LADRILLO NXT Puertos de entrada El robot dispone de cuatro puertos de entrada para conectar sensores. Los sensores deben conectarse al puerto 1, 2, 3 o 4. Apagado de su NXT 1. Presione el botón gris oscuro hasta que vea esta pantalla. 2. Presione el botón naranja para apagar el robot. Presione el botón gris oscuro para volver al menú principal del robot.
  • 14. Especificaciones técnicas • Microprocesador ARM7 de 32 bits • FLASH de 256 Kb, RAM de 64 Kb • Microprocesador de 8 bits • FLASH de 4 Kb, RAM de 512 byte • Comunicación inalámbrica Bluetooth, compatible con Bluetooth clase II V2.0 • Puerto USB 2.0 • Cuatro puertos de entrada, plataforma digital de seis hilos • Tres puertos de salida, plataforma digital de seis hilos • Pantalla de matriz de puntos, 60 x 100 píxeles • Altavoz, calidad de sonido de 8 KHz • Fuente de alimentación: batería de litio recargable o seis baterías AA • Toma para adaptador de corriente: EUA: 120VAC 60Hz ESPECIFICACIONES
  • 15. SENSORES Sensor táctil Le permiten al robot responder a obstáculos en el entorno.
  • 16. El sensor acústico detecta el nivel de decibeles: la suavidad o intensidad de un sonido. El sensor acústico detecta dB y dBA. dBA: sonidos que el oído humano es capaz de oír. dB: todos los sonidos existentes, incluyendo los sonidos demasiado altos o bajos para el oído de una persona Sugerencias de uso Puede agregar el sensor acústico a un modelo NXT y luego programar el comportamiento del modelo para que cambie cuando se activa el sensor acústico. SENSOR ACÚSTICO
  • 17. El sensor fotosensible le permite al robot diferenciar entre lo claro y lo oscuro diferenciar la luminosidad de un color y otro y diferenciar los colores Sugerencias de uso Puede agregar el sensor fotosensible a un modelo robot y luego programar el comportamiento del modelo para que cambie cuando se activa el sensor fotosensible. SENSOR FOTOSENSIBLE
  • 18. El sensor ultrasónico le permite al robot ver y reconocer objetos, evitar obstáculos, medir distancias y detectar movimiento. El sensor ultrasónico utiliza el mismo principio científico que los murciélagos: mide la distancia calculando el tiempo que demora una onda de sonido en golpear un objeto y volver, al igual que un eco. SENSOR ULTRASÓNICO
  • 19. Los tres servomotores interactivos le SERVOMOTOR proporcionan al robot la capacidad de moverse. El bloque Desplazar automáticamente alinea sus velocidades para que el robot se mueva suavemente. Sensor de rotación integrado Todos los servomotores interactivos disponen de un sensor de rotación
  • 20. Se puede encender y apagar las lámparas, para crear luz. También pueden utilizarse para activar el sensor fotosensible, para mostrar que un motor está encendido o para indicar el estado de un sensor. También puede utilizarlas para los “ojos” de su robot u otras funciones. LÁMPARAS
  • 21. BLUETOOTH El Bluetooth es una tecnología de comunicación que hace posible enviar y recibir datos sin cables. Utilizándolas funciones del Bluetooth, puede instalar una conexión inalámbrica entre su NXT y otros dispositivos Bluetooth, como otras unidades NXT, teléfonos móviles y ordenadores.