SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA: CIENCIAS NATURALES. I.H.S. 2 PERÍODO: PRIMERO UNIDAD DE APRENDIZAJE: LOS ESTADOS DE LA MATERIA
GRADO: 9º ASIGNATURA: QUIMICA DOCENTE FACILITADOR: MARCELA LOPEZ LOPEZ
ESTANDARES:
Explico condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas teniendo en cuenta transferencia y transporte de energía y su interacción con la materia.
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO
 Compara sólidos, líquidos y gases teniendo en cuenta el movimiento de sus moléculas y las fuerzas
electrostáticas
 Cumple su función cuando trabaja en grupo y respeta las funciones de las demás personas
 Interpreta las propiedades de los estados de la materia en situaciones contextualizadas
 Participa activamente en todas las actividades propuestas
INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES
PLAN DE GRADO
SABERES ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
EVIDENCIAS EVALUACION BIBLIOGRAFIA
SER CONOCER HACER Conocimiento Desempeño Producto
Respeto
Solidaridad
Compañerismo
Responsabilidad
 Estados de
agregación de la
materia:
1. Estado sólido
2. Estado líquido
3. Estado gaseoso
4. Estado Plasma
5. Estado condensado
Bose-Einstein
- formula y resuelve ejercicios
de interpretación según el
estado de la materia
Trabajo en equipo.
Trabajo individual
Participación
Experiencias vivenciales
- Pruebas escritas
- Trabajos escritos
- Exposiciones.
- Informes
Trabajos en
grupo
Trabajo individual
Explicaciones
- Informes
escritos.
- Informes de
laboratorio
- Carteleras
- Pruebas escritas
Revisión de trabajos
escritos
Pruebas orales
Actividades en clase
Talleres
Ciencias Naturales grado
9º Editorial Educar
Hipertextos ciencias 9°.
Editorial Santillana. 2010.
Internet
ÁREA: CIENCIAS NATURALES. I.H.S. 2 PERÍODO: SEGUNDO UNIDAD DE APRENDIZAJE: SOLUCIONES
GRADO: 9º ASIGNATURA: QUIMICA DOCENTE FACILITADOR: MARCELA LOPEZ LOPEZ
ESTANDARES:
Explico condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas teniendo en cuenta transferencia y transporte de energía y su interacción con la materia.
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO
 Establece relaciones cuantitativas entre los componentes de una solución
 Cumple su función cuando trabaja en grupo y respeta las funciones de las demás personas
 Identifica las propiedades del agua en la conformación de diferentes sustancias.
 Resuelve situaciones problemicas donde se emplean soluciones
 Participa activamente en todas las actividades propuestas
INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES
PLAN DE GRADO
SABERES ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
EVIDENCIAS EVALUACION BIBLIOGRAFIA
SER CONOCER HACER Conocimiento Desempeño Producto
Respeto
Solidaridad
Compañerismo
El agua, estructura y
propiedades:
-Estructura química del
agua
-Polaridad de las
moléculas de agua
-Puentes de Hidrógeno
-Solubilidad
-Otras propiedades del
agua
 Soluciones:
1. Propiedades de las
soluciones
2. Clases de soluciones
- realiza practicas
demostrativas de las
propiedades del agua
- Realiza practicas donde
aplica los cálculos para realizar
soluciones
Trabajo en equipo.
Trabajo individual
Exposición
Participación
Experiencias
vivenciales
- Pruebas escritas
- Trabajos escritos
- Exposiciones.
- Informes
Trabajos en grupo
Trabajo individual
Explicaciones
- Informes
escritos.
- Informes de
laboratorio
- Carteleras
- Pruebas escritas
______________30%
Revisión de trabajos
escritos
Pruebas orales,
participación
Actividades en clase
Talleres
_______________40%
EVALUACION
FORMATIVA:
Autoevaluación,
coevaluación,
heteroevaluación
______________ 30%
Ciencias Naturales grado
9º Editorial Educar
Hipertextos ciencias 9°.
Editorial Santillana. 2010.
Internet
ÁREA: CIENCIAS NATURALES. I.H.S. 2 PERÍODO: TERCERO UNIDAD DE APRENDIZAJE: SOLUCIONES
GRADO: 9º ASIGNATURA: QUIMICA DOCENTE FACILITADOR: MARCELA LOPEZ LOPEZ
INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES
PLAN DE GRADO
ESTÁNDAR: explico condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas teniendo en cuenta transferencia y transporte de energía y su interacción con la materia
COMPETENCIAS INDICADOR DE DESEMPEÑO
 Establece relaciones cuantitativas entre los componentes de
una solución
 Cumple su función cuando trabaja en grupo y respeta las
funciones de las demás personas
 Resuelve situaciones problemicas donde se emplean soluciones
 Participa activamente en todas las actividades propuestas
SABERES ESTRATEGIA EVIDENCIAS EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA
SER CONOCER HACER METODOLOG CONOCIM. DESEMPEÑO PRODUCTO
Respeto
Solidaridad
Compañerismo
3. Clasificación de las
soluciones según el
estado físico del
solvente.
4. Clasificación de las
soluciones de acuerdo
con la solubilidad
5. Factores que
modifican las
soluciones:
-Naturaleza del solvente y
soluto.
-Temperatura
-Presión
-Concentración: Unidades
físicas y Unidades
Químicas
6. Propiedades
coligativas de las
soluciones
- formula
ejercicios de
interpretación
según el estado
de la materia
- Realiza
practicas donde
aplica los cálculos
para realizar
soluciones
Trabajo en
equipo.
Trabajo
individual
Exposición
Participación
- Pruebas
escritas
- Trabajos
escritos
-
Exposiciones.
- Informes
Trabajos en grupo
Trabajo individual
Explicaciones
- Informes
escritos.
- Informes de
laboratorio
- Carteleras
- Pruebas
escritas
___________30%
Revisión de
trabajos escritos
Pruebas orales,
participación
Actividades en
clase
Talleres
___________40%
EVALUACION
FORMATIVA:
Autoevaluación
Coevaluación
Heteroevaluación
___________30%
Ciencias Naturales grado
8º Editorial Educar
Hipertextos Ciencias 9°
Santillana
Internet
ÁREA: CIENCIAS NATURALES. I.H.S. 2 PERÍODO: CUARTO UNIDAD DE APRENDIZAJE: LEYES QUE RIGEN LOS GASES
GRADO: 9º ASIGNATURA: QUIMICA DOCENTE FACILITADOR: MARCELA LOPEZ LOPEZ
INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES
PLAN DE GRADO
ESTÁNDAR: explico condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas teniendo en cuenta transferencia y transporte de energía y su interacción con la materia
COMPETENCIAS INDICADOR DE DESEMPEÑO
 Compara los modelos que explican el comportamiento de
gases ideales y reales
 Cumple su función cuando trabaja en grupo y respeta las
funciones de las demás personas
 Resuelve situaciones problemicas con base en las leyes que rigen el comportamiento de los gases ideales
 Participa activamente en todas las actividades propuestas
SABERES ESTRATEGIA EVIDENCIAS EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA
SER CONOCER HACER METODOLOG CONOCIM. DESEMPEÑO PRODUCTO
Respeto
Solidaridad
Compañerismo
Respeto
Leyes de los
gases ideales:
-Ley de Boyle
Mariotte
-Ley de Charles
-Ley de Gay Lussac
-Ley Combinada de
los gases
-Ley de Dalton o de
las presiones
parciales
-Principio de
Avogadro
-Condiciones
Normales de un
gas
-Ecuación de estado
-Ley de Graham o
de difusión
- formula ejercicios
de interpretación
según el estado de
la materia
- realiza practicas
demostrativas de los
leyes de los gases
Realiza practicas
donde aplica los
cálculos para realizar
soluciones
Trabajo en
equipo.
Trabajo
individual
Exposición
Participación
- Pruebas
escritas
- Trabajos
escritos
-
Exposiciones.
- Informes
Trabajos en grupo
Trabajo individual
Explicaciones
- Informes
escritos.
- Informes de
laboratorio
- Carteleras
- Autoevaluación
- Coevaluación
- Hetero-evaluación
Ciencias Naturales grado
9º Editorial Educar
Hipertexto Ciencias 9°
Editorial Santillana. 2010
Internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

evaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimicaevaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimica
Luis Ferrer
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Ricardo R. Salamanca
 
Guia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimoGuia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimo
MARIA Apellidos
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
Ramiro Muñoz
 
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicasTaller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Ramiro Muñoz
 
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidadTaler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidadGloria Ines Rojas Quevedo
 
Ejercicios de óxidos
Ejercicios de óxidosEjercicios de óxidos
Ejercicios de óxidos
Giuliana Tinoco
 
Plan de grado 10 y 11 biología y química
Plan de grado 10 y 11 biología y química Plan de grado 10 y 11 biología y química
Plan de grado 10 y 11 biología y química FELIX HERNANDEZ
 
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinosTaller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Ramiro Muñoz
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Ramiro Muñoz
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódicaLuis G
 
Examen de diagnostico quimica
Examen de diagnostico   quimicaExamen de diagnostico   quimica
Examen de diagnostico quimica
María Dolores Sánchez Sandoval
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
Ramiro Muñoz
 
Examen diagnóstico decimo
Examen diagnóstico decimoExamen diagnóstico decimo
Examen diagnóstico decimozuley17
 
Taller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7ºTaller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7ºPiedad
 
5 taller enlaces quimicos
5  taller enlaces quimicos5  taller enlaces quimicos
5 taller enlaces quimicos
Doris Lemas
 
Examen segundo trimestre quimica
Examen segundo trimestre quimicaExamen segundo trimestre quimica
Examen segundo trimestre quimica
Paty Saldivar Flores
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIAPREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIAElias Navarrete
 
Biología EXAMEN DIAGNOSTICO
Biología EXAMEN DIAGNOSTICOBiología EXAMEN DIAGNOSTICO
Biología EXAMEN DIAGNOSTICO
Edison Lema
 

La actualidad más candente (20)

evaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimicaevaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimica
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
 
Guia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimoGuia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimo
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
 
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicasTaller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicas
 
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidadTaler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
 
Ejercicios de óxidos
Ejercicios de óxidosEjercicios de óxidos
Ejercicios de óxidos
 
Plan de grado 10 y 11 biología y química
Plan de grado 10 y 11 biología y química Plan de grado 10 y 11 biología y química
Plan de grado 10 y 11 biología y química
 
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinosTaller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódica
 
Examen de diagnostico quimica
Examen de diagnostico   quimicaExamen de diagnostico   quimica
Examen de diagnostico quimica
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
 
Examen diagnóstico decimo
Examen diagnóstico decimoExamen diagnóstico decimo
Examen diagnóstico decimo
 
Taller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7ºTaller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7º
 
5 taller enlaces quimicos
5  taller enlaces quimicos5  taller enlaces quimicos
5 taller enlaces quimicos
 
Examen segundo trimestre quimica
Examen segundo trimestre quimicaExamen segundo trimestre quimica
Examen segundo trimestre quimica
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIAPREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
 
Biología EXAMEN DIAGNOSTICO
Biología EXAMEN DIAGNOSTICOBiología EXAMEN DIAGNOSTICO
Biología EXAMEN DIAGNOSTICO
 
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodoGuia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
 

Destacado

planificacion de materia termodinamica y maquinas termicas.6°
planificacion de materia  termodinamica  y maquinas termicas.6°planificacion de materia  termodinamica  y maquinas termicas.6°
planificacion de materia termodinamica y maquinas termicas.6°
Alberto Vazquez
 
Máquinas térmicas e Frigoríficas © Slideshow by Jair LP
Máquinas térmicas e Frigoríficas © Slideshow by Jair LPMáquinas térmicas e Frigoríficas © Slideshow by Jair LP
Máquinas térmicas e Frigoríficas © Slideshow by Jair LPJair Lucio Prados Ribeiro
 
TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS
TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICASTERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS
TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS
José María Falcioni
 
Plan curricular de bloque 3
Plan curricular de bloque 3Plan curricular de bloque 3
Plan curricular de bloque 3
Wilson Vallejo Burbano
 
Termodinamica en el proceso de mecanizado pedro perez adriana freites
Termodinamica en el proceso de mecanizado pedro perez adriana freitesTermodinamica en el proceso de mecanizado pedro perez adriana freites
Termodinamica en el proceso de mecanizado pedro perez adriana freites
peter18159
 
Fisica termodinamica
Fisica termodinamicaFisica termodinamica
Fisica termodinamica
Nome Sobrenome
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricularAntecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricularelenatellocarrasco
 
Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum alexanndra1
 
antecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoantecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoJose
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamicaClase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamicaRafaa Silvaah
 
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículoLinea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
miguelantonioherazialvarez
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
TermodinamicaUNAM
 
Conceptos Básicos De TermodináMica
Conceptos Básicos De TermodináMicaConceptos Básicos De TermodináMica
Conceptos Básicos De TermodináMica
Google
 
Teorias curriculares importante_apuntes
Teorias curriculares importante_apuntesTeorias curriculares importante_apuntes
Teorias curriculares importante_apuntesalonsocr23
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
analisiscurricular
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
guest9ea74b
 
Presentacion Termodinamica 5
Presentacion Termodinamica 5Presentacion Termodinamica 5
Presentacion Termodinamica 5guestdfc67
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
 
Teorías curriculares
Teorías curricularesTeorías curriculares
Teorías curriculares
cintiafredes
 

Destacado (20)

planificacion de materia termodinamica y maquinas termicas.6°
planificacion de materia  termodinamica  y maquinas termicas.6°planificacion de materia  termodinamica  y maquinas termicas.6°
planificacion de materia termodinamica y maquinas termicas.6°
 
Máquinas térmicas e Frigoríficas © Slideshow by Jair LP
Máquinas térmicas e Frigoríficas © Slideshow by Jair LPMáquinas térmicas e Frigoríficas © Slideshow by Jair LP
Máquinas térmicas e Frigoríficas © Slideshow by Jair LP
 
TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS
TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICASTERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS
TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS
 
Plan curricular de bloque 3
Plan curricular de bloque 3Plan curricular de bloque 3
Plan curricular de bloque 3
 
Termodinamica en el proceso de mecanizado pedro perez adriana freites
Termodinamica en el proceso de mecanizado pedro perez adriana freitesTermodinamica en el proceso de mecanizado pedro perez adriana freites
Termodinamica en el proceso de mecanizado pedro perez adriana freites
 
Fisica termodinamica
Fisica termodinamicaFisica termodinamica
Fisica termodinamica
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricularAntecedentes históricos de la teoría curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricular
 
Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum
 
antecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoantecedentes del curriculo
antecedentes del curriculo
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamicaClase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
 
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículoLinea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Conceptos Básicos De TermodináMica
Conceptos Básicos De TermodináMicaConceptos Básicos De TermodináMica
Conceptos Básicos De TermodináMica
 
Teorias curriculares importante_apuntes
Teorias curriculares importante_apuntesTeorias curriculares importante_apuntes
Teorias curriculares importante_apuntes
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Presentacion Termodinamica 5
Presentacion Termodinamica 5Presentacion Termodinamica 5
Presentacion Termodinamica 5
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 
Teorías curriculares
Teorías curricularesTeorías curriculares
Teorías curriculares
 

Similar a Plan de grado 9 quimica

PAR- segundo periodo quimica sexto.docx
PAR- segundo periodo quimica sexto.docxPAR- segundo periodo quimica sexto.docx
PAR- segundo periodo quimica sexto.docx
YeniferRoblesFuentes1
 
PAR- segundo periodo quimica sexto.docx
PAR- segundo periodo quimica sexto.docxPAR- segundo periodo quimica sexto.docx
PAR- segundo periodo quimica sexto.docx
YeniferRoblesFuentes1
 
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_quimica
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_quimicaWww.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_quimica
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_quimica
clau tellez perez
 
4º - Programa de Química - 2007
4º - Programa de Química - 20074º - Programa de Química - 2007
4º - Programa de Química - 2007burmandaniel
 
1.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 20181.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 2018
Nancy Pulido Arcos
 
Unidad de trabajo
Unidad de trabajoUnidad de trabajo
Unidad de trabajo
carolinaparisleal
 
Secuencia Conocimiento del mundo Materiales mezclas 2°grado.docx
Secuencia Conocimiento del mundo  Materiales mezclas 2°grado.docxSecuencia Conocimiento del mundo  Materiales mezclas 2°grado.docx
Secuencia Conocimiento del mundo Materiales mezclas 2°grado.docx
BelRadaelli
 
Guia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blogGuia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blogjhanierecheverry
 
Guia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blogGuia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blog
jhanierecheverry
 
Cs naturales 4 (1)
Cs naturales 4 (1)Cs naturales 4 (1)
Cs naturales 4 (1)
juana navalon
 
Secuencia didactica hernan
Secuencia didactica hernanSecuencia didactica hernan
Secuencia didactica hernan
HERNAN (INEM)
 
S4 tarea4 PARIA
S4 tarea4 PARIAS4 tarea4 PARIA
S4 tarea4 PARIA
AurePallares
 
memoria seis
memoria seismemoria seis
memoria seisUPN
 
Guia no.4 septimo cuarto periodo
Guia no.4 septimo cuarto periodoGuia no.4 septimo cuarto periodo
Guia no.4 septimo cuarto periodoastridhurtadod
 
Plan de grado fco qca 6°
Plan de grado fco qca 6°Plan de grado fco qca 6°
Plan de grado fco qca 6°FELIX HERNANDEZ
 
Guia septimo tercer periodo2012 blog
Guia septimo tercer periodo2012 blogGuia septimo tercer periodo2012 blog
Guia septimo tercer periodo2012 blogjhanierecheverry
 
UNIDAD DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICAUNIDAD DIDÁCTICA
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
Alex Castillo
 

Similar a Plan de grado 9 quimica (20)

PAR- segundo periodo quimica sexto.docx
PAR- segundo periodo quimica sexto.docxPAR- segundo periodo quimica sexto.docx
PAR- segundo periodo quimica sexto.docx
 
PAR- segundo periodo quimica sexto.docx
PAR- segundo periodo quimica sexto.docxPAR- segundo periodo quimica sexto.docx
PAR- segundo periodo quimica sexto.docx
 
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_quimica
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_quimicaWww.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_quimica
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_quimica
 
4º - Programa de Química - 2007
4º - Programa de Química - 20074º - Programa de Química - 2007
4º - Programa de Química - 2007
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
1.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 20181.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 2018
 
Unidad de trabajo
Unidad de trabajoUnidad de trabajo
Unidad de trabajo
 
Secuencia Conocimiento del mundo Materiales mezclas 2°grado.docx
Secuencia Conocimiento del mundo  Materiales mezclas 2°grado.docxSecuencia Conocimiento del mundo  Materiales mezclas 2°grado.docx
Secuencia Conocimiento del mundo Materiales mezclas 2°grado.docx
 
Guia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blogGuia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blog
 
Guia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blogGuia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blog
 
Cs naturales 4 (1)
Cs naturales 4 (1)Cs naturales 4 (1)
Cs naturales 4 (1)
 
Secuencia didactica hernan
Secuencia didactica hernanSecuencia didactica hernan
Secuencia didactica hernan
 
S4 tarea4 PARIA
S4 tarea4 PARIAS4 tarea4 PARIA
S4 tarea4 PARIA
 
memoria seis
memoria seismemoria seis
memoria seis
 
Guia no.4 septimo cuarto periodo
Guia no.4 septimo cuarto periodoGuia no.4 septimo cuarto periodo
Guia no.4 septimo cuarto periodo
 
Plan de grado fco qca 6°
Plan de grado fco qca 6°Plan de grado fco qca 6°
Plan de grado fco qca 6°
 
Guia septimo tercer periodo2012 blog
Guia septimo tercer periodo2012 blogGuia septimo tercer periodo2012 blog
Guia septimo tercer periodo2012 blog
 
UNIDAD DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICAUNIDAD DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA
 
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
 
Quim1unidad1 copia
Quim1unidad1   copiaQuim1unidad1   copia
Quim1unidad1 copia
 

Más de FELIX HERNANDEZ

SEMANA CINCO II PERIODO 2017
SEMANA CINCO  II PERIODO 2017SEMANA CINCO  II PERIODO 2017
SEMANA CINCO II PERIODO 2017
FELIX HERNANDEZ
 
SEMANA CINCO séptimo 2017
SEMANA CINCO   séptimo 2017SEMANA CINCO   séptimo 2017
SEMANA CINCO séptimo 2017
FELIX HERNANDEZ
 
SEMANA CINCO -sexto 2017
SEMANA CINCO  -sexto 2017SEMANA CINCO  -sexto 2017
SEMANA CINCO -sexto 2017
FELIX HERNANDEZ
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
FELIX HERNANDEZ
 
LAS TIC COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA INCENTIVAR LA PRODUCCIÓN TEXTUAL , OR...
LAS TIC COMO ESTRATEGIA  EDUCATIVA PARA INCENTIVAR LA PRODUCCIÓN TEXTUAL , OR...LAS TIC COMO ESTRATEGIA  EDUCATIVA PARA INCENTIVAR LA PRODUCCIÓN TEXTUAL , OR...
LAS TIC COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA INCENTIVAR LA PRODUCCIÓN TEXTUAL , OR...
FELIX HERNANDEZ
 
Ie poblaciones especiales se-sincelejo-documentoorientaciones
Ie poblaciones especiales se-sincelejo-documentoorientacionesIe poblaciones especiales se-sincelejo-documentoorientaciones
Ie poblaciones especiales se-sincelejo-documentoorientaciones
FELIX HERNANDEZ
 
Documento orientador escuelas cier norte
Documento orientador escuelas cier norteDocumento orientador escuelas cier norte
Documento orientador escuelas cier norte
FELIX HERNANDEZ
 
Grado octavo aparato digestivo
Grado octavo  aparato digestivoGrado octavo  aparato digestivo
Grado octavo aparato digestivo
FELIX HERNANDEZ
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoFELIX HERNANDEZ
 
ENERGÍA SOLAR GRADO OCTAVO
ENERGÍA SOLAR   GRADO OCTAVOENERGÍA SOLAR   GRADO OCTAVO
ENERGÍA SOLAR GRADO OCTAVOFELIX HERNANDEZ
 
Calendarios FELQUIHE
Calendarios FELQUIHECalendarios FELQUIHE
Calendarios FELQUIHE
FELIX HERNANDEZ
 
Plan de grado 5º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 5º ÉTICA Y VALORESPlan de grado 5º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 5º ÉTICA Y VALORESFELIX HERNANDEZ
 
Plan de grado 4º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 4º  ÉTICA Y VALORESPlan de grado 4º  ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 4º ÉTICA Y VALORESFELIX HERNANDEZ
 
Plan de grado 3º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 3º ÉTICA Y VALORESPlan de grado 3º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 3º ÉTICA Y VALORESFELIX HERNANDEZ
 
Plan de grado 2º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 2º   ÉTICA Y VALORESPlan de grado 2º   ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 2º ÉTICA Y VALORESFELIX HERNANDEZ
 
Plan de grado 1º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 1º  ÉTICA   Y VALORESPlan de grado 1º  ÉTICA   Y VALORES
Plan de grado 1º ÉTICA Y VALORESFELIX HERNANDEZ
 

Más de FELIX HERNANDEZ (20)

SEMANA CINCO II PERIODO 2017
SEMANA CINCO  II PERIODO 2017SEMANA CINCO  II PERIODO 2017
SEMANA CINCO II PERIODO 2017
 
SEMANA CINCO séptimo 2017
SEMANA CINCO   séptimo 2017SEMANA CINCO   séptimo 2017
SEMANA CINCO séptimo 2017
 
SEMANA CINCO -sexto 2017
SEMANA CINCO  -sexto 2017SEMANA CINCO  -sexto 2017
SEMANA CINCO -sexto 2017
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
LAS TIC COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA INCENTIVAR LA PRODUCCIÓN TEXTUAL , OR...
LAS TIC COMO ESTRATEGIA  EDUCATIVA PARA INCENTIVAR LA PRODUCCIÓN TEXTUAL , OR...LAS TIC COMO ESTRATEGIA  EDUCATIVA PARA INCENTIVAR LA PRODUCCIÓN TEXTUAL , OR...
LAS TIC COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA INCENTIVAR LA PRODUCCIÓN TEXTUAL , OR...
 
Ie poblaciones especiales se-sincelejo-documentoorientaciones
Ie poblaciones especiales se-sincelejo-documentoorientacionesIe poblaciones especiales se-sincelejo-documentoorientaciones
Ie poblaciones especiales se-sincelejo-documentoorientaciones
 
Documento orientador escuelas cier norte
Documento orientador escuelas cier norteDocumento orientador escuelas cier norte
Documento orientador escuelas cier norte
 
Grado octavo aparato digestivo
Grado octavo  aparato digestivoGrado octavo  aparato digestivo
Grado octavo aparato digestivo
 
Sesion cinco octavo
Sesion cinco octavoSesion cinco octavo
Sesion cinco octavo
 
Sesion cinco septimo
Sesion cinco septimoSesion cinco septimo
Sesion cinco septimo
 
Sesion cinco sexto
Sesion cinco sextoSesion cinco sexto
Sesion cinco sexto
 
Sesion dos sexto
Sesion dos sextoSesion dos sexto
Sesion dos sexto
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
ENERGÍA SOLAR GRADO OCTAVO
ENERGÍA SOLAR   GRADO OCTAVOENERGÍA SOLAR   GRADO OCTAVO
ENERGÍA SOLAR GRADO OCTAVO
 
Calendarios FELQUIHE
Calendarios FELQUIHECalendarios FELQUIHE
Calendarios FELQUIHE
 
Plan de grado 5º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 5º ÉTICA Y VALORESPlan de grado 5º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 5º ÉTICA Y VALORES
 
Plan de grado 4º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 4º  ÉTICA Y VALORESPlan de grado 4º  ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 4º ÉTICA Y VALORES
 
Plan de grado 3º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 3º ÉTICA Y VALORESPlan de grado 3º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 3º ÉTICA Y VALORES
 
Plan de grado 2º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 2º   ÉTICA Y VALORESPlan de grado 2º   ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 2º ÉTICA Y VALORES
 
Plan de grado 1º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 1º  ÉTICA   Y VALORESPlan de grado 1º  ÉTICA   Y VALORES
Plan de grado 1º ÉTICA Y VALORES
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Plan de grado 9 quimica

  • 1. ÁREA: CIENCIAS NATURALES. I.H.S. 2 PERÍODO: PRIMERO UNIDAD DE APRENDIZAJE: LOS ESTADOS DE LA MATERIA GRADO: 9º ASIGNATURA: QUIMICA DOCENTE FACILITADOR: MARCELA LOPEZ LOPEZ ESTANDARES: Explico condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas teniendo en cuenta transferencia y transporte de energía y su interacción con la materia. COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO  Compara sólidos, líquidos y gases teniendo en cuenta el movimiento de sus moléculas y las fuerzas electrostáticas  Cumple su función cuando trabaja en grupo y respeta las funciones de las demás personas  Interpreta las propiedades de los estados de la materia en situaciones contextualizadas  Participa activamente en todas las actividades propuestas INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES PLAN DE GRADO SABERES ESTRATEGIA METODOLÓGICA EVIDENCIAS EVALUACION BIBLIOGRAFIA SER CONOCER HACER Conocimiento Desempeño Producto Respeto Solidaridad Compañerismo Responsabilidad  Estados de agregación de la materia: 1. Estado sólido 2. Estado líquido 3. Estado gaseoso 4. Estado Plasma 5. Estado condensado Bose-Einstein - formula y resuelve ejercicios de interpretación según el estado de la materia Trabajo en equipo. Trabajo individual Participación Experiencias vivenciales - Pruebas escritas - Trabajos escritos - Exposiciones. - Informes Trabajos en grupo Trabajo individual Explicaciones - Informes escritos. - Informes de laboratorio - Carteleras - Pruebas escritas Revisión de trabajos escritos Pruebas orales Actividades en clase Talleres Ciencias Naturales grado 9º Editorial Educar Hipertextos ciencias 9°. Editorial Santillana. 2010. Internet
  • 2. ÁREA: CIENCIAS NATURALES. I.H.S. 2 PERÍODO: SEGUNDO UNIDAD DE APRENDIZAJE: SOLUCIONES GRADO: 9º ASIGNATURA: QUIMICA DOCENTE FACILITADOR: MARCELA LOPEZ LOPEZ ESTANDARES: Explico condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas teniendo en cuenta transferencia y transporte de energía y su interacción con la materia. COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO  Establece relaciones cuantitativas entre los componentes de una solución  Cumple su función cuando trabaja en grupo y respeta las funciones de las demás personas  Identifica las propiedades del agua en la conformación de diferentes sustancias.  Resuelve situaciones problemicas donde se emplean soluciones  Participa activamente en todas las actividades propuestas INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES PLAN DE GRADO SABERES ESTRATEGIA METODOLÓGICA EVIDENCIAS EVALUACION BIBLIOGRAFIA SER CONOCER HACER Conocimiento Desempeño Producto Respeto Solidaridad Compañerismo El agua, estructura y propiedades: -Estructura química del agua -Polaridad de las moléculas de agua -Puentes de Hidrógeno -Solubilidad -Otras propiedades del agua  Soluciones: 1. Propiedades de las soluciones 2. Clases de soluciones - realiza practicas demostrativas de las propiedades del agua - Realiza practicas donde aplica los cálculos para realizar soluciones Trabajo en equipo. Trabajo individual Exposición Participación Experiencias vivenciales - Pruebas escritas - Trabajos escritos - Exposiciones. - Informes Trabajos en grupo Trabajo individual Explicaciones - Informes escritos. - Informes de laboratorio - Carteleras - Pruebas escritas ______________30% Revisión de trabajos escritos Pruebas orales, participación Actividades en clase Talleres _______________40% EVALUACION FORMATIVA: Autoevaluación, coevaluación, heteroevaluación ______________ 30% Ciencias Naturales grado 9º Editorial Educar Hipertextos ciencias 9°. Editorial Santillana. 2010. Internet
  • 3. ÁREA: CIENCIAS NATURALES. I.H.S. 2 PERÍODO: TERCERO UNIDAD DE APRENDIZAJE: SOLUCIONES GRADO: 9º ASIGNATURA: QUIMICA DOCENTE FACILITADOR: MARCELA LOPEZ LOPEZ INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES PLAN DE GRADO ESTÁNDAR: explico condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas teniendo en cuenta transferencia y transporte de energía y su interacción con la materia COMPETENCIAS INDICADOR DE DESEMPEÑO  Establece relaciones cuantitativas entre los componentes de una solución  Cumple su función cuando trabaja en grupo y respeta las funciones de las demás personas  Resuelve situaciones problemicas donde se emplean soluciones  Participa activamente en todas las actividades propuestas SABERES ESTRATEGIA EVIDENCIAS EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA SER CONOCER HACER METODOLOG CONOCIM. DESEMPEÑO PRODUCTO Respeto Solidaridad Compañerismo 3. Clasificación de las soluciones según el estado físico del solvente. 4. Clasificación de las soluciones de acuerdo con la solubilidad 5. Factores que modifican las soluciones: -Naturaleza del solvente y soluto. -Temperatura -Presión -Concentración: Unidades físicas y Unidades Químicas 6. Propiedades coligativas de las soluciones - formula ejercicios de interpretación según el estado de la materia - Realiza practicas donde aplica los cálculos para realizar soluciones Trabajo en equipo. Trabajo individual Exposición Participación - Pruebas escritas - Trabajos escritos - Exposiciones. - Informes Trabajos en grupo Trabajo individual Explicaciones - Informes escritos. - Informes de laboratorio - Carteleras - Pruebas escritas ___________30% Revisión de trabajos escritos Pruebas orales, participación Actividades en clase Talleres ___________40% EVALUACION FORMATIVA: Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación ___________30% Ciencias Naturales grado 8º Editorial Educar Hipertextos Ciencias 9° Santillana Internet
  • 4. ÁREA: CIENCIAS NATURALES. I.H.S. 2 PERÍODO: CUARTO UNIDAD DE APRENDIZAJE: LEYES QUE RIGEN LOS GASES GRADO: 9º ASIGNATURA: QUIMICA DOCENTE FACILITADOR: MARCELA LOPEZ LOPEZ INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES PLAN DE GRADO ESTÁNDAR: explico condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas teniendo en cuenta transferencia y transporte de energía y su interacción con la materia COMPETENCIAS INDICADOR DE DESEMPEÑO  Compara los modelos que explican el comportamiento de gases ideales y reales  Cumple su función cuando trabaja en grupo y respeta las funciones de las demás personas  Resuelve situaciones problemicas con base en las leyes que rigen el comportamiento de los gases ideales  Participa activamente en todas las actividades propuestas SABERES ESTRATEGIA EVIDENCIAS EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA SER CONOCER HACER METODOLOG CONOCIM. DESEMPEÑO PRODUCTO Respeto Solidaridad Compañerismo Respeto Leyes de los gases ideales: -Ley de Boyle Mariotte -Ley de Charles -Ley de Gay Lussac -Ley Combinada de los gases -Ley de Dalton o de las presiones parciales -Principio de Avogadro -Condiciones Normales de un gas -Ecuación de estado -Ley de Graham o de difusión - formula ejercicios de interpretación según el estado de la materia - realiza practicas demostrativas de los leyes de los gases Realiza practicas donde aplica los cálculos para realizar soluciones Trabajo en equipo. Trabajo individual Exposición Participación - Pruebas escritas - Trabajos escritos - Exposiciones. - Informes Trabajos en grupo Trabajo individual Explicaciones - Informes escritos. - Informes de laboratorio - Carteleras - Autoevaluación - Coevaluación - Hetero-evaluación Ciencias Naturales grado 9º Editorial Educar Hipertexto Ciencias 9° Editorial Santillana. 2010 Internet