SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y
profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos.
Nº Acción Temporalización
Recogida de información y actualización por parte de los tutores sobre la situación actual del alumnado de
la tutoría y las familias
1er
trimestre
2018
Reunión de los tutores con el departamento de orientación para contrastar la información recogida de
aquéllos con la documentación existente en Séneca.
1er
trimestre
208
Reunión de equipo educativo donde los tutores comparten la información a la que tienen acceso en
Séneca con el resto del equipo
1er
trimestre
2018
Análisis de la evaluación inicial de la tutoría donde se decidirá la elaboración de un plan de actuación
personalizado para cada alumn@
1er
trimestre
2018
Establecer un horario de seguimiento del plan de acción tutorial por parte del tutor yel departamento de
orientación
1er
trimestre
2018
Comunicar a las familias del desarrollo y seguimiento de la tutoría personalizada por parte del tutor. 1er
trimestre
2018
2
Revisión de los indicadores de las actuaciones y reevaluación 2º y 3er
trimestre
2019
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa.
Nº Acción Temporalización
Hacer una encuesta entre el profesorado para saber las necesidades por departamentos en innovación
educativa para llevar a cabo planes y proyectos dentro del centro
1er
trimestre
2018
Trasladar las demandas de los departamentos al jefe del Departamento FEIE 1er
trimestre
2018
Mantener una relación fluida con el Centro del Profesorado de la zona Todo el
curso
Difundir en las plataformas digitales y mediante correo corporativo el desarrollo y evaluación de los
diversos planes y proyectos.
Todo el
curso
Evaluar el desarrollo de planes y proyectos a través de la observación en la práctica diaria. 2º y 3er
trimestre
3
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de
todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
Nº Acción Temporalización
Realizar la evaluación inicial para establecer las bases del proceso educativo del alumnado 1er
trimestre
2018
El tutor debe compartir con el resto del equipo educativo la información existente en Séneca sobre la vida
escolar del alumno
1er
trimestre
2018
Desde el Departamento de Formación e Innovación Educativa, se proporcionarán los recursos que
permitan la autoevaluación y coevaluación entre el alumnado como pueden ser las rúbricas.
1er
trimestre
2018
A través del seguimiento de las pendientes y las diferentes evaluaciones los departamentos analizarán los
resultados y a partir de éstos, las posibles propuestas de mejora de las asignaturas.
Principio
de 2º y
3er
trimestre
4
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales,
laborales, etc.
Nº Acción Temporalización
Mantener reuniones a principio de curso para coordinar las áreas y las actividades en el curso con los
centros adscritos
1er
trimestre
de 2018
Mantener reuniones a principio de curso para coordinar las áreas y las actividades en el curso con el
Ayuntamiento y la Biblioteca del pueblo
1er
trimestre
de 2018
Establecer un calendario de reuniones por trimestre por los jefes de área/departamentos y los
correspondientes de los centros adscritos.
1er
trimestre
de 2018
Mantener reuniones por parte del responsable de biblioteca del centro con el/la de los centros adscritos
para coordinar actividades de colaboración entre bibliotecas.
1er
trimestre
de 2018
5
Ámbito Ambito de organización del centro : Mejorar los accesos al centro
Nº Acción Temporalización
Informar a través del Consejo Escolar, AMPA, la necesidad de facilitar los accesos al centro a la entrada y
salida de la jornada escolar.
Todo el
curso
Ofrecer la posibilidad de compartir vehículo para acceder al centro Todo el
curso
Solicitar del Ayuntamiento de la localidad que la Policía local regule dichos accesos a la entrada y salida de
la jornada escolar, para evitar retrasos e incidentes, tanto del alumnado como del profesorado.
Todo el
curso
Ámbito del liderazgo pedagógico: Dar publicidad a la oferta educativa del centro
Nº Acción Temporalización
Reuniones del equipo directivo con los responsables de los ciclos formativos y orientación para recopilar
la información que irá incluida en los trípticos y la cartelería sobre nuestra oferta educativa.
2º
trimestre
de 2019
6
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
Encuentros con el Ayuntamiento de la localidad para determinar los lugares de la misma donde se pueda
colocar la cartelería sobre nuestra oferta educativa de manera permanente.
2º
trimestre
de 2019
Realizar visitas a los centros del entorno para informar al posible alumnado sobre nuestra oferta
educativa.
3er
trimestre
de 2019.
Utilizar las redes sociales para hacer extensible nuestra oferta educativa y las acciones llevadas a cabo en
los centros del entorno visitados.
3er
trimestre
de 2019.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 5.2
Actividad 5.2Actividad 5.2
Actividad 5.2
MIGUELRIVERA258
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
MariantoniaPostigoPr
 
Función directiva
Función directivaFunción directiva
Función directiva
Silvia Hernández
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
mosuelo
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
barbadireccion
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
elena fiz viera
 
Plan de mejora jose antonio
Plan de mejora jose antonioPlan de mejora jose antonio
Plan de mejora jose antonio
pitusillaroldan
 
5.2 planes de mejora.
5.2 planes de mejora.5.2 planes de mejora.
5.2 planes de mejora.
gadeol2
 
Plan de mejora.
Plan de mejora.Plan de mejora.
Plan de mejora.
ElisaIbez1
 
Plan de mejora
Plan de mejora Plan de mejora
Plan de mejora
Mario Santamaría Baños
 
Tarea 5.2
Tarea 5.2Tarea 5.2
Tarea 5.2
cascaflote
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
HelenaCoresConesa
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
severoochoa29009739
 
5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora
EnriqueAmbrosioGmez
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
jokinnn
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Ana Belen
 
5.2. PLANES DE MEJORA
5.2. PLANES DE MEJORA5.2. PLANES DE MEJORA
5.2. PLANES DE MEJORA
Nuria Toscano
 
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVOESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
María Camacho
 
Pmd
PmdPmd

La actualidad más candente (20)

Actividad 5.2
Actividad 5.2Actividad 5.2
Actividad 5.2
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Función directiva
Función directivaFunción directiva
Función directiva
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de mejora jose antonio
Plan de mejora jose antonioPlan de mejora jose antonio
Plan de mejora jose antonio
 
5.2 planes de mejora.
5.2 planes de mejora.5.2 planes de mejora.
5.2 planes de mejora.
 
Plan de mejora.
Plan de mejora.Plan de mejora.
Plan de mejora.
 
Plan de mejora
Plan de mejora Plan de mejora
Plan de mejora
 
Tarea 5.2
Tarea 5.2Tarea 5.2
Tarea 5.2
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
5.2. PLANES DE MEJORA
5.2. PLANES DE MEJORA5.2. PLANES DE MEJORA
5.2. PLANES DE MEJORA
 
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVOESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
C t e acuerdo 717
C t e     acuerdo 717C t e     acuerdo 717
C t e acuerdo 717
 

Similar a Propuesta de mejora Inmaculada Sáenz Cruz

Tarea5 2
Tarea5 2Tarea5 2
Tarea5 2
esperantomonica
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Encarna Castro Garcia
 
Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2
amadorjoaq
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
José Carlos Navarro Gómez
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
RuperCDP
 
Tarea 5.2. plan mejora final
Tarea 5.2. plan mejora finalTarea 5.2. plan mejora final
Tarea 5.2. plan mejora final
Jesús Gil
 
Pmd hernandez sanchez, a.
Pmd hernandez sanchez, a.Pmd hernandez sanchez, a.
Pmd hernandez sanchez, a.
Azucena Hernández Sánchez
 
Plan de Mejora - María del Carmen Segovia López
Plan de Mejora - María del Carmen Segovia LópezPlan de Mejora - María del Carmen Segovia López
Plan de Mejora - María del Carmen Segovia López
Mamen Segovia
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diazPlan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
ANA MARÍA GARCÍA
 
5.2. planes de mejora
5.2. planes de mejora5.2. planes de mejora
5.2. planes de mejora
beatrizymarco
 
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz
Plan de mejora Mª  Carmen RuizPlan de mejora Mª  Carmen Ruiz
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz
M CARMEN RUIZ CALATRAVA
 
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montillaTarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
MariaDel151
 
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
Mariafe "Medina
 
Pmd.docx
Pmd.docxPmd.docx
Pmd.docx
IES El Chaparil
 
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
Plan de mejora del centro. Antonio RamosPlan de mejora del centro. Antonio Ramos
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
aramosprofe
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejoraTarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
Ana Abad
 
Planes de mejora antonio segura
Planes de mejora antonio seguraPlanes de mejora antonio segura
Planes de mejora antonio segura
Antonio Segura
 
5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora
Manuel Fernández Lorenzo
 
Pmd para slideshare
Pmd para slidesharePmd para slideshare
Pmd para slideshare
BeaCrossa
 

Similar a Propuesta de mejora Inmaculada Sáenz Cruz (20)

Tarea5 2
Tarea5 2Tarea5 2
Tarea5 2
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora actividad 5.2
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Tarea 5.2. plan mejora final
Tarea 5.2. plan mejora finalTarea 5.2. plan mejora final
Tarea 5.2. plan mejora final
 
Pmd hernandez sanchez, a.
Pmd hernandez sanchez, a.Pmd hernandez sanchez, a.
Pmd hernandez sanchez, a.
 
Plan de Mejora - María del Carmen Segovia López
Plan de Mejora - María del Carmen Segovia LópezPlan de Mejora - María del Carmen Segovia López
Plan de Mejora - María del Carmen Segovia López
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diazPlan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
 
5.2. planes de mejora
5.2. planes de mejora5.2. planes de mejora
5.2. planes de mejora
 
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz
Plan de mejora Mª  Carmen RuizPlan de mejora Mª  Carmen Ruiz
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz
 
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montillaTarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
 
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
 
Pmd.docx
Pmd.docxPmd.docx
Pmd.docx
 
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
Plan de mejora del centro. Antonio RamosPlan de mejora del centro. Antonio Ramos
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejoraTarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
 
Planes de mejora antonio segura
Planes de mejora antonio seguraPlanes de mejora antonio segura
Planes de mejora antonio segura
 
5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora
 
Pmd para slideshare
Pmd para slidesharePmd para slideshare
Pmd para slideshare
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Propuesta de mejora Inmaculada Sáenz Cruz

  • 1. 1 PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos. Nº Acción Temporalización Recogida de información y actualización por parte de los tutores sobre la situación actual del alumnado de la tutoría y las familias 1er trimestre 2018 Reunión de los tutores con el departamento de orientación para contrastar la información recogida de aquéllos con la documentación existente en Séneca. 1er trimestre 208 Reunión de equipo educativo donde los tutores comparten la información a la que tienen acceso en Séneca con el resto del equipo 1er trimestre 2018 Análisis de la evaluación inicial de la tutoría donde se decidirá la elaboración de un plan de actuación personalizado para cada alumn@ 1er trimestre 2018 Establecer un horario de seguimiento del plan de acción tutorial por parte del tutor yel departamento de orientación 1er trimestre 2018 Comunicar a las familias del desarrollo y seguimiento de la tutoría personalizada por parte del tutor. 1er trimestre 2018
  • 2. 2 Revisión de los indicadores de las actuaciones y reevaluación 2º y 3er trimestre 2019 Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. Nº Acción Temporalización Hacer una encuesta entre el profesorado para saber las necesidades por departamentos en innovación educativa para llevar a cabo planes y proyectos dentro del centro 1er trimestre 2018 Trasladar las demandas de los departamentos al jefe del Departamento FEIE 1er trimestre 2018 Mantener una relación fluida con el Centro del Profesorado de la zona Todo el curso Difundir en las plataformas digitales y mediante correo corporativo el desarrollo y evaluación de los diversos planes y proyectos. Todo el curso Evaluar el desarrollo de planes y proyectos a través de la observación en la práctica diaria. 2º y 3er trimestre
  • 3. 3 Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Nº Acción Temporalización Realizar la evaluación inicial para establecer las bases del proceso educativo del alumnado 1er trimestre 2018 El tutor debe compartir con el resto del equipo educativo la información existente en Séneca sobre la vida escolar del alumno 1er trimestre 2018 Desde el Departamento de Formación e Innovación Educativa, se proporcionarán los recursos que permitan la autoevaluación y coevaluación entre el alumnado como pueden ser las rúbricas. 1er trimestre 2018 A través del seguimiento de las pendientes y las diferentes evaluaciones los departamentos analizarán los resultados y a partir de éstos, las posibles propuestas de mejora de las asignaturas. Principio de 2º y 3er trimestre
  • 4. 4 Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Nº Acción Temporalización Mantener reuniones a principio de curso para coordinar las áreas y las actividades en el curso con los centros adscritos 1er trimestre de 2018 Mantener reuniones a principio de curso para coordinar las áreas y las actividades en el curso con el Ayuntamiento y la Biblioteca del pueblo 1er trimestre de 2018 Establecer un calendario de reuniones por trimestre por los jefes de área/departamentos y los correspondientes de los centros adscritos. 1er trimestre de 2018 Mantener reuniones por parte del responsable de biblioteca del centro con el/la de los centros adscritos para coordinar actividades de colaboración entre bibliotecas. 1er trimestre de 2018
  • 5. 5 Ámbito Ambito de organización del centro : Mejorar los accesos al centro Nº Acción Temporalización Informar a través del Consejo Escolar, AMPA, la necesidad de facilitar los accesos al centro a la entrada y salida de la jornada escolar. Todo el curso Ofrecer la posibilidad de compartir vehículo para acceder al centro Todo el curso Solicitar del Ayuntamiento de la localidad que la Policía local regule dichos accesos a la entrada y salida de la jornada escolar, para evitar retrasos e incidentes, tanto del alumnado como del profesorado. Todo el curso Ámbito del liderazgo pedagógico: Dar publicidad a la oferta educativa del centro Nº Acción Temporalización Reuniones del equipo directivo con los responsables de los ciclos formativos y orientación para recopilar la información que irá incluida en los trípticos y la cartelería sobre nuestra oferta educativa. 2º trimestre de 2019
  • 6. 6 Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. Encuentros con el Ayuntamiento de la localidad para determinar los lugares de la misma donde se pueda colocar la cartelería sobre nuestra oferta educativa de manera permanente. 2º trimestre de 2019 Realizar visitas a los centros del entorno para informar al posible alumnado sobre nuestra oferta educativa. 3er trimestre de 2019. Utilizar las redes sociales para hacer extensible nuestra oferta educativa y las acciones llevadas a cabo en los centros del entorno visitados. 3er trimestre de 2019.