SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA
Autor de la Secuencia
Nombres y Apellidos DIEGO JOSE GONZALEZ VILLAMARIN
Institución Educativa INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE.
Ciudad,
Departamento
SANTIAGO DE CALI, VALLE DEL CAUCA
GENERALIDADES DEL PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA
¿Qué? - Descripción general de la Secuencia
Título EL ORIGAMI COMO ENFOQUE PEDAGÓGICO PARA
DESARROLLAR LA CREATIVIDAD
Resumen de la
Unidad
El Propósito de esta unidad es desarrollar competencias del
siglo XXI en el estudiante diamantino de grado 7º en el primer
y segundo período del año lectivo e integrar las T.I.C. en el
aula
Área Esta unidad estará inscrita en la transversalidad de varias
áreas, entre ellas la Informática, el Inglés, Ciencias Naturales,
Matemáticas y Educación Artística
Temas principales 1-Origami
1.1-Fundamentos del ORIGAMI
1.2-Modelos Básicos de ORIGAMI
1.3-Composición en Origami
1.4-El origami en el contexto escolar y cotidiano
¿Por qué? – Fundamentos de la Secuencia
Estándares
Curriculares
 Desarrollar la motricidad fina a través de una técnica
artística que les permita integrar otras áreas de
conocimiento
 Contextualizar la técnica del ORIGAMI en el contexto
del estudiante diamantino
 Aplicar las T.I.C. en el aula
Objetivos de
Aprendizaje
 Desarrollar la metodología TPACK y AbP en el
desarrollo de la técnica de ORIGAMI en el aula
Resultados/Producto
s de aprendizaje
 El estudiante al final del período debe ser capaz de
utilizar una aplicación socializando de qué manera
aprende y contextualiza EL ORIGAMI en su entorno.
¿Quién? - Dirección de la Secuencia
Grado Grado SÉPTIMO (7º )
Perfil del estudiante
Habilidades
prerrequisito
 Desarrollo de habilidades comunicativas (escuchar,
hablar, leer, escribir).
 Pensamiento Creativo
 Toma de Decisiones
 Pensamiento Crítico
Contexto Social
La I.E. EL DIAMANTE es una Institución de carácter oficial,
está ubicada en la comuna 13(Diamante, El Vergel, Poblado I
II y II, l, La Unión, Calipso, y San Pedro) al nororiente del
municipio de Cali, su dirección es Carrera 31 #41-00 Barrio
EL DIAMANTE, la institución está integrada por 2 sedes: la
Central y la sede JUAN PABLO II.
La población predominante es la etnia Afrodescendiente en la
mayoría de los casos, el estrato de esta comuna oscila entre
1 y 2 ; las cabezas de familia recaen en la madre , algunas
veces los estudiantes diamantinos están a cargo de algún
familiar cercano a la madre como la Abuela, los tíos, tías ,etc.
¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Secuencia .
Lugar Sala de informática y salón de clase
Tiempo aproximado 1 PERIODO
¿Cómo? – Detalles de la Secuencia
Metodología de
aprendizaje
TPACK y AbP
TIEMPO ACTIVIDADES
1 Semana
Los temas de esta unidad serán agrupados en cuatro
bloques o momentos:
PRIMER MOMENTO
* Diagnóstico del grupo 7°:
Actividad2: Sopa de Letras
El Estudiante Diamantino identificará conceptos y
terminología de EL ORIGAMI
Actividad3: Crucigrama
El estudiante diamantino estará en capacidad de
recordar términos relacionados con EL ORIGAMI
Actividad4: Evaluación
Los estudiantes de grado séptimo entregan la sopa de
letras y el crucigrama sobre EL ORIGAMI en una
carpeta en grupos de 2 estudiantes
2 Semana SEGUNDO MOMENTO ¿De qué manera aprenden
la técnica del ORIGAMI?
Al inicio de la clase el docente explica paso a paso un
modelo de ORIGAMI, invitando a los estudiantes a una
aplicación www.YOUTUBE.com , sobre un tutorial de
ORIGAMI en un modelo básico y sencillo, los
estudiantes deberán consultar sobre un hipervínculo
aportado por el docente con el objeto de practicar el
ejercicio en casa y realizarlo en clase.
.
3 Semanas TERCER MOMENTO
Actividad1:Modelo2 de ORIGAMI
Siguiendo la secuencia del segundo momento los
estudiantes de grado 7° desarrollaran en clase un
modelo de ORIGAMI a partir de un documento-guía y
PowerPoint al final de la Actividad cada estudiante
personalizará el producto
4 Semanas CUARTO MOMENTO
Actividad2:Modelo 3 de ORIGAMI
Cada estudiante realizan un modelo de ORIGAMI
apoyándose en la herramienta Slide Share,
desarrollando en un grado de dificultad mayor al de la
actividad 1 el modelo de ORIGAMI, al final de la
actividad los estudiantes personalizan el producto
coloreándolo y lo entregan en clase
EVALUACIÓN
El estudiante de Grado 7°, entregará una carpeta de,
sopa de letras, crucigrama, ejercicios y composiciones
propias de ORIGAMI y estará en capacidad de
socializar lo aprendido
Evaluación
Resumen de la evaluación
Con el propósito de orientar, modificar y mejorar las estrategias aplicadas durante el
periodo de instrucción, se propone una evaluación de carácter continuo, integral y
formativo.
Plan de Evaluación
Antes de empezar la
unidad
* Caracterización del grupo de estudiantes identificar
expectativas, conocimientos previos y/o dificultades.
Durante la unidad - Rubrica de evaluación
Después de finalizar
la unidad
- Ejecución de las actividades multimedia
- Coevaluación
REFERENCIAS
Ministerio de Educación Nacional (2006) Estándares Básicos de Competencias.
Imprenta Nacional de Bogotá.
Ministerio de Educación Nacional (2010).Orientaciones Pedagógicas para la Educación
Artística en básica y Media .Documento No.15. Imprenta Nacional de Bogotá.
Ministerio de Educación Nacional (2000).Serie Lineamientos Curriculares Áreas
obligatorias y fundamentales. Educación Artística. Impresión Nomos
-Autoevaluación
Materiales y Recursos TIC
Hardware
Computadores, Video Beam, U.S.B.
Software
www.youtube.com, windows media player, www.Slideshare.net,powerpoint
Materiales impresos Documentos-guía, fotocopias, láminas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad complementaria
Actividad complementariaActividad complementaria
Actividad complementaria
Cultura Japon
 
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
glori63
 
Planificacion de clase n°2
Planificacion de clase n°2Planificacion de clase n°2
Planificacion de clase n°2JM Hernández
 
Ud educacion artistica
Ud educacion artisticaUd educacion artistica
Ud educacion artistica
victor diaz gomez
 
GUIAS DE SOCIALES OCTAVO Y NOVENO TERCER PERIODO
GUIAS DE SOCIALES OCTAVO Y NOVENO TERCER PERIODOGUIAS DE SOCIALES OCTAVO Y NOVENO TERCER PERIODO
GUIAS DE SOCIALES OCTAVO Y NOVENO TERCER PERIODO
San José Noticias
 
Escaleta para Flipped Classroom
Escaleta para Flipped Classroom Escaleta para Flipped Classroom
Escaleta para Flipped Classroom
IreniaMelinaRodrigoR
 
Eb 0307-actividades-artsticas-y-deportivas
Eb 0307-actividades-artsticas-y-deportivasEb 0307-actividades-artsticas-y-deportivas
Eb 0307-actividades-artsticas-y-deportivas
Lenin Goursa
 
Planificacion 1
Planificacion 1Planificacion 1
Planificacion 1
Gissela Carocca
 
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alexSilabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alexAlex Hernandez Torres
 
Temario danza
Temario danzaTemario danza
Grupo jose alberto campo
Grupo jose alberto campoGrupo jose alberto campo
Grupo jose alberto campo
Hta. Stella Giraldo
 
Esquema de trabajo de la ud
Esquema de trabajo de la udEsquema de trabajo de la ud
Esquema de trabajo de la udaureagarde
 
Planeación de-sociales
Planeación de-socialesPlaneación de-sociales
Planeación de-sociales
Maicol Zamorano Rojas
 
Programación anual del área de arte 2016
Programación anual  del área de  arte 2016Programación anual  del área de  arte 2016
Programación anual del área de arte 2016
BERTHA MUÑOZ LIMASCCA
 
Proceso Selectivo
Proceso SelectivoProceso Selectivo
Proceso Selectivo
LUISLEONOTERO
 
Proyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroomProyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroom
Velia Sobrino Villán
 

La actualidad más candente (20)

Actividad complementaria
Actividad complementariaActividad complementaria
Actividad complementaria
 
Planificacion semana 3
Planificacion semana 3Planificacion semana 3
Planificacion semana 3
 
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
 
Planificacion de clase n°2
Planificacion de clase n°2Planificacion de clase n°2
Planificacion de clase n°2
 
Ud educacion artistica
Ud educacion artisticaUd educacion artistica
Ud educacion artistica
 
GUIAS DE SOCIALES OCTAVO Y NOVENO TERCER PERIODO
GUIAS DE SOCIALES OCTAVO Y NOVENO TERCER PERIODOGUIAS DE SOCIALES OCTAVO Y NOVENO TERCER PERIODO
GUIAS DE SOCIALES OCTAVO Y NOVENO TERCER PERIODO
 
Temario danza
Temario danzaTemario danza
Temario danza
 
Escaleta para Flipped Classroom
Escaleta para Flipped Classroom Escaleta para Flipped Classroom
Escaleta para Flipped Classroom
 
Eb 0307-actividades-artsticas-y-deportivas
Eb 0307-actividades-artsticas-y-deportivasEb 0307-actividades-artsticas-y-deportivas
Eb 0307-actividades-artsticas-y-deportivas
 
Planificacion 1
Planificacion 1Planificacion 1
Planificacion 1
 
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alexSilabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
 
Temario danza
Temario danzaTemario danza
Temario danza
 
Arte (4)
Arte (4)Arte (4)
Arte (4)
 
Grupo jose alberto campo
Grupo jose alberto campoGrupo jose alberto campo
Grupo jose alberto campo
 
Esquema de trabajo de la ud
Esquema de trabajo de la udEsquema de trabajo de la ud
Esquema de trabajo de la ud
 
Planeación de-sociales
Planeación de-socialesPlaneación de-sociales
Planeación de-sociales
 
1
11
1
 
Programación anual del área de arte 2016
Programación anual  del área de  arte 2016Programación anual  del área de  arte 2016
Programación anual del área de arte 2016
 
Proceso Selectivo
Proceso SelectivoProceso Selectivo
Proceso Selectivo
 
Proyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroomProyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroom
 

Similar a Plan secuencia didáctica individual

Octavo Cartilla.pdf
Octavo Cartilla.pdfOctavo Cartilla.pdf
Octavo Cartilla.pdf
ArturolvarezCaldern
 
la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad
 la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad
la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad
Bianka Luna
 
¿Dónde vivimos?
¿Dónde vivimos?¿Dónde vivimos?
¿Dónde vivimos?
Fany Biver Llobregat
 
Maria alvarado 1
Maria alvarado 1Maria alvarado 1
Maria alvarado 1
Alicia Sanchez Gomez
 
Secuencia didactica claudia
Secuencia didactica claudiaSecuencia didactica claudia
Secuencia didactica claudia
Claudia Jimenez
 
Trabajo final plan estratégico
Trabajo final plan estratégicoTrabajo final plan estratégico
Trabajo final plan estratégico
Alba Estévez
 
Reunión padres octubre 2013
Reunión padres octubre 2013Reunión padres octubre 2013
Reunión padres octubre 2013polomagro
 
Propuesta de convivencia
Propuesta de convivencia Propuesta de convivencia
Propuesta de convivencia
Bianka Luna
 
A evidencias 2016
A evidencias 2016A evidencias 2016
A evidencias 2016
NORMA CRISTINA JIMENEZ E.
 
Planeación Educación Física
Planeación Educación FísicaPlaneación Educación Física
Planeación Educación Física
BlancaLsoto
 
Once Semana 1 - 2021
Once Semana 1 - 2021Once Semana 1 - 2021
Once Semana 1 - 2021
ColegioSanta1
 
Historia Social Dominicana
Historia Social DominicanaHistoria Social Dominicana
Historia Social DominicanaAna Delia Mateo
 
2 junta de información a ppff 2014 2015
2 junta de información a ppff 2014   20152 junta de información a ppff 2014   2015
2 junta de información a ppff 2014 2015
Julio César
 
Unidad didáctica paula y ana
Unidad didáctica paula y anaUnidad didáctica paula y ana
Unidad didáctica paula y ana
arueda979
 
(Programación 1º)
(Programación 1º)(Programación 1º)
(Programación 1º)anabvo
 
PRACTICA DEL TERCER SEMESTRE
PRACTICA DEL TERCER SEMESTREPRACTICA DEL TERCER SEMESTRE
PRACTICA DEL TERCER SEMESTRE
johana velasco
 
El mundo de los cuentos me enseña a leer
El mundo de los cuentos me enseña a leerEl mundo de los cuentos me enseña a leer
El mundo de los cuentos me enseña a leer
Olga Carvajal
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
luzmeryalvarezg
 

Similar a Plan secuencia didáctica individual (20)

Octavo Cartilla.pdf
Octavo Cartilla.pdfOctavo Cartilla.pdf
Octavo Cartilla.pdf
 
la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad
 la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad
la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad
 
¿Dónde vivimos?
¿Dónde vivimos?¿Dónde vivimos?
¿Dónde vivimos?
 
Reunion inicio 13 14
Reunion inicio 13 14Reunion inicio 13 14
Reunion inicio 13 14
 
Maria alvarado 1
Maria alvarado 1Maria alvarado 1
Maria alvarado 1
 
Secuencia didactica claudia
Secuencia didactica claudiaSecuencia didactica claudia
Secuencia didactica claudia
 
Trabajo final plan estratégico
Trabajo final plan estratégicoTrabajo final plan estratégico
Trabajo final plan estratégico
 
Reunión padres octubre 2013
Reunión padres octubre 2013Reunión padres octubre 2013
Reunión padres octubre 2013
 
Propuesta de convivencia
Propuesta de convivencia Propuesta de convivencia
Propuesta de convivencia
 
A evidencias 2016
A evidencias 2016A evidencias 2016
A evidencias 2016
 
Planeación Educación Física
Planeación Educación FísicaPlaneación Educación Física
Planeación Educación Física
 
Programacion ei
Programacion eiProgramacion ei
Programacion ei
 
Once Semana 1 - 2021
Once Semana 1 - 2021Once Semana 1 - 2021
Once Semana 1 - 2021
 
Historia Social Dominicana
Historia Social DominicanaHistoria Social Dominicana
Historia Social Dominicana
 
2 junta de información a ppff 2014 2015
2 junta de información a ppff 2014   20152 junta de información a ppff 2014   2015
2 junta de información a ppff 2014 2015
 
Unidad didáctica paula y ana
Unidad didáctica paula y anaUnidad didáctica paula y ana
Unidad didáctica paula y ana
 
(Programación 1º)
(Programación 1º)(Programación 1º)
(Programación 1º)
 
PRACTICA DEL TERCER SEMESTRE
PRACTICA DEL TERCER SEMESTREPRACTICA DEL TERCER SEMESTRE
PRACTICA DEL TERCER SEMESTRE
 
El mundo de los cuentos me enseña a leer
El mundo de los cuentos me enseña a leerEl mundo de los cuentos me enseña a leer
El mundo de los cuentos me enseña a leer
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
 

Más de Diego José González Villamarín

Presentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusiónPresentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusión
Diego José González Villamarín
 
Sexpotit@
Sexpotit@Sexpotit@
Sexpotit@
Sexpotit@Sexpotit@
Ava con boton
Ava con botonAva con boton
Planificador de proyectos grupotitsexualidad
Planificador de proyectos grupotitsexualidadPlanificador de proyectos grupotitsexualidad
Planificador de proyectos grupotitsexualidad
Diego José González Villamarín
 
Sexpotit@
Sexpotit@Sexpotit@
Expotit@.pptx
Expotit@.pptxExpotit@.pptx
Planificador de proyectos grupotitsexualidad
Planificador de proyectos grupotitsexualidadPlanificador de proyectos grupotitsexualidad
Planificador de proyectos grupotitsexualidad
Diego José González Villamarín
 
Expotit@
Expotit@Expotit@
Propuesta para profe_nuevo
Propuesta para profe_nuevoPropuesta para profe_nuevo
Propuesta para profe_nuevo
Diego José González Villamarín
 
Avartistica
AvartisticaAvartistica
Avartistica
AvartisticaAvartistica
Actividades de aula tpack
Actividades de aula tpackActividades de aula tpack
Actividades de aula tpack
Diego José González Villamarín
 
Comunidades de práctica
Comunidades de prácticaComunidades de práctica
Comunidades de práctica
Diego José González Villamarín
 
Estrategias-de-aprendizaje-1-docx
 Estrategias-de-aprendizaje-1-docx Estrategias-de-aprendizaje-1-docx
Estrategias-de-aprendizaje-1-docx
Diego José González Villamarín
 
Taller momento 1 tit
Taller momento 1 titTaller momento 1 tit
Taller momento 1 tit
Diego José González Villamarín
 
Ejemplos de como se interpreta la transformacion artefactos a en instrumento1
Ejemplos de como se interpreta la transformacion artefactos a en instrumento1Ejemplos de como se interpreta la transformacion artefactos a en instrumento1
Ejemplos de como se interpreta la transformacion artefactos a en instrumento1
Diego José González Villamarín
 
Reflexión competencias sigloxxi
Reflexión competencias sigloxxiReflexión competencias sigloxxi
Reflexión competencias sigloxxi
Diego José González Villamarín
 
Planificador artistica tpack
Planificador artistica tpackPlanificador artistica tpack
Planificador artistica tpack
Diego José González Villamarín
 
Instrumentos a herramientas
Instrumentos a herramientasInstrumentos a herramientas
Instrumentos a herramientas
Diego José González Villamarín
 

Más de Diego José González Villamarín (20)

Presentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusiónPresentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusión
 
Sexpotit@
Sexpotit@Sexpotit@
Sexpotit@
 
Sexpotit@
Sexpotit@Sexpotit@
Sexpotit@
 
Ava con boton
Ava con botonAva con boton
Ava con boton
 
Planificador de proyectos grupotitsexualidad
Planificador de proyectos grupotitsexualidadPlanificador de proyectos grupotitsexualidad
Planificador de proyectos grupotitsexualidad
 
Sexpotit@
Sexpotit@Sexpotit@
Sexpotit@
 
Expotit@.pptx
Expotit@.pptxExpotit@.pptx
Expotit@.pptx
 
Planificador de proyectos grupotitsexualidad
Planificador de proyectos grupotitsexualidadPlanificador de proyectos grupotitsexualidad
Planificador de proyectos grupotitsexualidad
 
Expotit@
Expotit@Expotit@
Expotit@
 
Propuesta para profe_nuevo
Propuesta para profe_nuevoPropuesta para profe_nuevo
Propuesta para profe_nuevo
 
Avartistica
AvartisticaAvartistica
Avartistica
 
Avartistica
AvartisticaAvartistica
Avartistica
 
Actividades de aula tpack
Actividades de aula tpackActividades de aula tpack
Actividades de aula tpack
 
Comunidades de práctica
Comunidades de prácticaComunidades de práctica
Comunidades de práctica
 
Estrategias-de-aprendizaje-1-docx
 Estrategias-de-aprendizaje-1-docx Estrategias-de-aprendizaje-1-docx
Estrategias-de-aprendizaje-1-docx
 
Taller momento 1 tit
Taller momento 1 titTaller momento 1 tit
Taller momento 1 tit
 
Ejemplos de como se interpreta la transformacion artefactos a en instrumento1
Ejemplos de como se interpreta la transformacion artefactos a en instrumento1Ejemplos de como se interpreta la transformacion artefactos a en instrumento1
Ejemplos de como se interpreta la transformacion artefactos a en instrumento1
 
Reflexión competencias sigloxxi
Reflexión competencias sigloxxiReflexión competencias sigloxxi
Reflexión competencias sigloxxi
 
Planificador artistica tpack
Planificador artistica tpackPlanificador artistica tpack
Planificador artistica tpack
 
Instrumentos a herramientas
Instrumentos a herramientasInstrumentos a herramientas
Instrumentos a herramientas
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Plan secuencia didáctica individual

  • 1. PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA Autor de la Secuencia Nombres y Apellidos DIEGO JOSE GONZALEZ VILLAMARIN Institución Educativa INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE. Ciudad, Departamento SANTIAGO DE CALI, VALLE DEL CAUCA GENERALIDADES DEL PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA ¿Qué? - Descripción general de la Secuencia Título EL ORIGAMI COMO ENFOQUE PEDAGÓGICO PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD Resumen de la Unidad El Propósito de esta unidad es desarrollar competencias del siglo XXI en el estudiante diamantino de grado 7º en el primer y segundo período del año lectivo e integrar las T.I.C. en el aula Área Esta unidad estará inscrita en la transversalidad de varias áreas, entre ellas la Informática, el Inglés, Ciencias Naturales,
  • 2. Matemáticas y Educación Artística Temas principales 1-Origami 1.1-Fundamentos del ORIGAMI 1.2-Modelos Básicos de ORIGAMI 1.3-Composición en Origami 1.4-El origami en el contexto escolar y cotidiano ¿Por qué? – Fundamentos de la Secuencia Estándares Curriculares  Desarrollar la motricidad fina a través de una técnica artística que les permita integrar otras áreas de conocimiento  Contextualizar la técnica del ORIGAMI en el contexto del estudiante diamantino  Aplicar las T.I.C. en el aula Objetivos de Aprendizaje  Desarrollar la metodología TPACK y AbP en el desarrollo de la técnica de ORIGAMI en el aula Resultados/Producto s de aprendizaje  El estudiante al final del período debe ser capaz de utilizar una aplicación socializando de qué manera aprende y contextualiza EL ORIGAMI en su entorno. ¿Quién? - Dirección de la Secuencia Grado Grado SÉPTIMO (7º ) Perfil del estudiante Habilidades prerrequisito  Desarrollo de habilidades comunicativas (escuchar, hablar, leer, escribir).  Pensamiento Creativo  Toma de Decisiones  Pensamiento Crítico Contexto Social La I.E. EL DIAMANTE es una Institución de carácter oficial, está ubicada en la comuna 13(Diamante, El Vergel, Poblado I II y II, l, La Unión, Calipso, y San Pedro) al nororiente del municipio de Cali, su dirección es Carrera 31 #41-00 Barrio EL DIAMANTE, la institución está integrada por 2 sedes: la Central y la sede JUAN PABLO II.
  • 3. La población predominante es la etnia Afrodescendiente en la mayoría de los casos, el estrato de esta comuna oscila entre 1 y 2 ; las cabezas de familia recaen en la madre , algunas veces los estudiantes diamantinos están a cargo de algún familiar cercano a la madre como la Abuela, los tíos, tías ,etc.
  • 4. ¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Secuencia . Lugar Sala de informática y salón de clase Tiempo aproximado 1 PERIODO ¿Cómo? – Detalles de la Secuencia Metodología de aprendizaje TPACK y AbP
  • 5. TIEMPO ACTIVIDADES 1 Semana Los temas de esta unidad serán agrupados en cuatro bloques o momentos: PRIMER MOMENTO * Diagnóstico del grupo 7°: Actividad2: Sopa de Letras El Estudiante Diamantino identificará conceptos y terminología de EL ORIGAMI Actividad3: Crucigrama El estudiante diamantino estará en capacidad de recordar términos relacionados con EL ORIGAMI Actividad4: Evaluación Los estudiantes de grado séptimo entregan la sopa de letras y el crucigrama sobre EL ORIGAMI en una carpeta en grupos de 2 estudiantes 2 Semana SEGUNDO MOMENTO ¿De qué manera aprenden la técnica del ORIGAMI? Al inicio de la clase el docente explica paso a paso un modelo de ORIGAMI, invitando a los estudiantes a una aplicación www.YOUTUBE.com , sobre un tutorial de ORIGAMI en un modelo básico y sencillo, los estudiantes deberán consultar sobre un hipervínculo aportado por el docente con el objeto de practicar el ejercicio en casa y realizarlo en clase. .
  • 6. 3 Semanas TERCER MOMENTO Actividad1:Modelo2 de ORIGAMI Siguiendo la secuencia del segundo momento los estudiantes de grado 7° desarrollaran en clase un modelo de ORIGAMI a partir de un documento-guía y PowerPoint al final de la Actividad cada estudiante personalizará el producto 4 Semanas CUARTO MOMENTO Actividad2:Modelo 3 de ORIGAMI Cada estudiante realizan un modelo de ORIGAMI apoyándose en la herramienta Slide Share, desarrollando en un grado de dificultad mayor al de la actividad 1 el modelo de ORIGAMI, al final de la actividad los estudiantes personalizan el producto coloreándolo y lo entregan en clase EVALUACIÓN El estudiante de Grado 7°, entregará una carpeta de, sopa de letras, crucigrama, ejercicios y composiciones propias de ORIGAMI y estará en capacidad de socializar lo aprendido Evaluación Resumen de la evaluación Con el propósito de orientar, modificar y mejorar las estrategias aplicadas durante el periodo de instrucción, se propone una evaluación de carácter continuo, integral y formativo. Plan de Evaluación Antes de empezar la unidad * Caracterización del grupo de estudiantes identificar expectativas, conocimientos previos y/o dificultades. Durante la unidad - Rubrica de evaluación Después de finalizar la unidad - Ejecución de las actividades multimedia - Coevaluación
  • 7. REFERENCIAS Ministerio de Educación Nacional (2006) Estándares Básicos de Competencias. Imprenta Nacional de Bogotá. Ministerio de Educación Nacional (2010).Orientaciones Pedagógicas para la Educación Artística en básica y Media .Documento No.15. Imprenta Nacional de Bogotá. Ministerio de Educación Nacional (2000).Serie Lineamientos Curriculares Áreas obligatorias y fundamentales. Educación Artística. Impresión Nomos -Autoevaluación Materiales y Recursos TIC Hardware Computadores, Video Beam, U.S.B. Software www.youtube.com, windows media player, www.Slideshare.net,powerpoint Materiales impresos Documentos-guía, fotocopias, láminas