SlideShare una empresa de Scribd logo
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
1. IDENTIFICACIÓN
1.1. Área: Tecnología e Informática.
1.2. Asignatura: Tecnología e Informática.
1.3. Nivel: Básica Primaria (BP) – Básica Secundaria (BS) – Media (M)
1.4. Intensidad Horaria: BP 2horas semanal – BS 3horas semanal
1.5. Grados: Kínder - 11º
1.6. Grupos: Dos niveles (A-B) desde grado primero a sexto
1.7. Docente Responsable: Lic. Elves Ernesto Barragán Díaz
1.8. Vigencia: Año lectivo 2017
2. PRESENTACIÓN
La presente propuesta toma apartes, de los fundamentos pedagógicos, didácticos y la directriz del MEN, que son
presentados en el documento “Medellín construye un sueño maestro – Expedición Currículo plan de tecnología e
informática”
Las Orientaciones generales para la educación en tecnología buscan motivar a las
nuevas generaciones de estudiantes colombianos hacia la comprensión y la
apropiación de la tecnología, con el fin de estimular sus potencialidades creativas.
De igual forma, pretenden contribuir a estrechar la distancia entre el conocimiento
tecnológico y la vida cotidiana y promover la competitividad y productividad (MEN,
2008).
La tecnología, relacionada con otros campos del saber, potencia la actividad
humana y orienta la solución de problemas, la satisfacción de necesidades, la
transformación del entorno y la naturaleza, la reflexión crítica sobre el uso de
recursos y conocimientos y la producción creativa y responsable de innovaciones
que mejoren la calidad de vida. A partir de esta interrelación, (Figura 1) las
orientaciones para la educación en tecnología tienen sentido y permiten definir el
alcance y la coherencia de las competencias dadas.
Figura 1. Relación de la tecnología con otras disciplinas
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página 1 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
Siempre que se hable de una mejor sociedad, de una óptima productividad o de una
tecnología sofisticada, se debe mencionar el tema de la informática y, más concretamente,
el de los computadores; donde la única constante es el cambio. Cada día hay
computadores más pequeños, procesadores más rápidos, redes más grandes y software
más inteligentes. Y cuando se piensa en las formas de usar los computadores en el trabajo,
vemos que el mundo está cada vez más computarizado. En menos de lo que dura una vida
humana la computación ha transformado casi todos los aspectos de nuestra sociedad, y
apenas es el comienzo.
Teniendo presente los anteriores fundamentos, el plan de grado plantea las siguientes
estructuras que son el eje central sobre el que se trabajaran los siguientes temas:
A- Herramientas tecnológicas para la construcción del conocimiento.
B- Herramientas tecnológicas para la productividad
C- Herramientas tecnológicas para la comunicación
D- Problemas sociales, éticos y humanos.
3. Diagnóstico:
• Se dispone de un aula de informática con 25 computadores incluyendo el del docente,
con acceso a internet. La sala cuenta con un video Beam y sonido
• Se dispone de una taller de tecnología con bancos de trabajo con conexión a
tomacorriente de 115v, se tiene herramientas de corte, perforación, pulido y medición.
Actualmente se requiere renovar herramientas.
• Los estudiantes demuestran interés permanente en el trabajo en el aula de tal manera
que conciben la importancia que tienen las Tecnologías de la Información y
Comunicación (TIC) para su desenvolvimiento en la vida cotidiana.
• Se tiene acceso a internet pero se presentan problemas de la conexión y la velocidad en
el ancho de banda
4. Objetivo:
En concordancia con el artículo 67 de la Constitución Política Colombiana y la ley
general de educación, el área de informática tendrá como objetivo.
El acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica y demás bienes y valores de la cultura,
el fomento de la investigación, el desarrollo de la capacidad crítica, reflexiva y analítica
que fortalezca el avance científico y tecnológico nacional, orientado con prioridad al
mejoramiento cultural y de la calidad de la vida de la población. Que permita la
promoción en la persona y en la sociedad desarrollando la capacidad para crear,
investigar, adoptar la tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo del país y
le permita al educando ingresar al sector productivo.
5. Estructuración de Contenidos (Formatos Anexo periodo académico para cada grado)
6. Logros básicos de promoción para el grado: (Anexo Resolución 2343 de junio 5 de 1996,
y los propuestos con los nuevos temas incluidos y no contemplados en dicha resolución)
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página 2 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
7. Metodología:
La metodología a seguir en el trabajo en el área es la Resolución de problemas para lograr
reforzar en los estudiantes la capacidad de valerse por sí mismos en la búsqueda de soluciones
a necesidades de las personas, al desarrollo de habilidades de diseño, planificación y
realización, lo que supone capacidades de uso del conocimiento y de la información, de
aplicación de principios generales La preocupación de los alumnos por encontrar soluciones
adecuadas y compartidas, en tal sentido, tienen un amplio espacio de ejercitación. Para ello
será necesario:
 identificar problemas que dificultan el cumplimiento de sus tareas y pedir la ayuda
adecuada
 analizar su tarea en detalle y describir problemas encontrados durante su desarrollo
 buscar y seleccionar métodos alternativos en la consecución de sus tareas
 mostrar esfuerzo y perseverancia cuando no se encuentra la solución
 cambiar la forma de trabajar para adecuarse a obstáculos y problemas imprevistos
 demostrar habilidad para aprender de los errores.
7.1. Fundamentos pedagógicos – didácticos:
¿Cómo enseñar?
La tecnología se plantea como una dimensión transversal en el plan de estudios, lo que
implica la integración constante con otras áreas del conocimiento, para este fin se
utilizan talleres de integración, consultas, indagación en el entorno, observaciones
directas, trabajos en grupo, socialización de experiencias, desarrollo de proyectos,
aportes de los estudiantes, explicación del docente, diseño de portafolios y uso de
herramientas informáticas, entre otros.
Respondiendo a la pregunta ¿cómo enseñar? se sugieren algunas estrategias que
pueden ayudar a la construcción de conocimientos, a generar nuevos ambientes de
aprendizaje que transformen las aulas tradicionales, que integren recursos y
herramientas propias de la era digital, que potencien la innovación y la
investigación y que permitan una visión práctica e integradora de los mismos.
Trabajo por proyectos
A través de esta metodología los estudiantes responden a interrogantes que le dan
sentido a su aprendizaje, les permite re-significar su contexto y enfrentarse a
situaciones reales. Los proyectos colaborativos, proyectos cooperativos y
aprendizaje basados en problemas (ABP) son una muestra de ello. En este sentido las
TIC apoyan la comunicación con otros (conferencias, correos) y facilitan software para
el trabajo en equipo.
El trabajo por proyectos permite la experimentación, contribuye a la construcción
de conocimientos integrados, motiva la creatividad y crea condiciones de
aprendizaje significativo con capacidad para resolver problemas.
Lúdico-pedagógico
A través de la lúdica se desarrollan habilidades y destrezas que permiten a niños y
jóvenes ser innovadoras, creativas, soñadoras, reflexivas y con autonomía escolar.
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página 3 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
El proceso lúdico se enriquece con las TIC y estas a su vez fortalecen en el
estudiante la ciudadanía digital, al reconocer que el uso de internet y de las
herramientas tecnológicas e informáticas ofrecen muchas alternativas pedagógicas
y requieren de un uso ético, legal y responsable.
Trabajo de campo
Los estudiantes llevan a cabo tareas o proyectos que tienen que ver con su
contexto, o donde este es simulado mediante actividades enfocadas a la solución
de problemas. Esta metodología permite reconstruir escenarios que pueden ser
analizados por los estudiantes.
Las situaciones del entorno relacionadas con la tecnología son fuentes de reflexión
y aprendizaje muy valiosas para identificar sus efectos en el mejoramiento o el
deterioro de la calidad de vida de los miembros de la comunidad.
Ferias de la ciencia y la tecnología
Es una estrategia que permite el encuentro y divulgación de proyectos escolares
convirtiéndose en un escenario para estimular y compartir la creatividad de
nuestras nuevas generaciones (MEN, 2008).
Ambientes de aprendizaje basados en TIC
Aunque los ambientes de aprendizaje tradicionales no sean sustituidos, ahora son
complementados, diversificados y enriquecidos con nuevas propuestas que permiten
la adaptación a la sociedad de la información. Por ello se habla tanto de nuevos
ambientes educativos como del impacto que tienen las TIC
en los escenarios tradicionales. Entre los unos y los otros existe todo un abanico de
posibilidades de recursos de aprendizaje, comunicación educativa, organización de
espacios y accesibilidad que deben ser considerados, sobre todo en una
proyección de futuro (Salinas, 2004)
8. Recursos:
Sala de sistemas, computadores, software, video Beam, televisor, textos base, guías de trabajo
herramientas de consulta (libros, Internet, enciclopedias, etc.), componentes electrónicos, y
herramientas para su manipulación.
Los recursos y estrategias pedagógicas Los criterios y estrategias de evaluación
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página 4 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
El área de Tecnología e Informática, por su naturaleza, ha de
apoyarse en re- cursos técnicos y tecnológicos que ofrecen unas
condiciones especiales para el aprendizaje, tales como:
• Audio: favorece la recepción de mensajes, la interlocución y
permite establecer relaciones entre lo que se escucha con sus
conocimientos previos.
• Imagen: permite captar la atención, ubicarse en un contexto,
facilita la interpretación de mensajes, la representación gráfica y el
aprendizaje visual.
• Juegos educativos: facilitan trabajar en un contexto real, se
fortalecen habilidades sociales, ayudan a asumir diferentes roles
con responsabilidad, imaginación y creatividad.
• Sistemas tutoriales: guían el aprendizaje de algún recurso o
herramienta específico, con diferentes niveles de complejidad.
• Sistemas de ejercitación y práctica: posibilitan las prácticas
de un aprendizaje y su transferencia a otros contextos.
• Herramientas de productividad: agilizan los procesos de
clasificación, análisis, producción y representación de
información y apoya la transversalización del área.
• Espacios virtuales: fortalecen competencias comunicativas y
facilitan el intercambio de ideas, recursos multimedia, hipermedia
y experiencias.
• Web 2.0: apoya procesos de interacción cultural y social, la
creación de re- des y proyectos colaborativos, las discusiones
sincrónicas y asincrónicas.
• Trabajo de campo: facilita el análisis de situaciones sociales y
naturales, fortalece la exploración y el descubrimiento en contexto,
la invenciones e in- novaciones, la posibilidad de proponer,
diseñar, construir, reparar y evaluar soluciones para su entorno,
• Ferias de la innovación y la tecnología: estimulan el desarrollo
de proyectos, la creatividad, la imaginación y la sistematización de
procesos.
• Proyectos colaborativos: resignifican el aprendizaje a partir
de interrogantes o problemas, de conocimiento del contexto,
la confrontación con situaciones reales, la distribución de roles
y tareas, la producción conjunta y la interacción en el marco
del respeto y la tolerancia.
• Equipos y herramientas: hay otros recursos que se utilizan
como apoyo en el área, Estos son: computadora, tabletas,
celulares, video beam, unidades de almacena- miento externas,
internet, grabadoras, televisores, tableros digitales, servidores,
herramientas manuales y mecánicas y equipos de seguridad.
• Aula taller de tecnología: en este ambiente de aprendizaje
especializado se pueden desarrollar diferentes actividades
propuestas para el área.
Partiendo de las estrategias pedagógicas y de evaluación sugeridas, y
basados en el Decreto 1290 de 2009, se proponen los siguientes
criterios, adaptables a los diferentes contextos y ni- veles de
escolaridad, orientados a las competencias propuestas
• Conocimiento y desarrollo de artefactos y procesos
tecnológicos. Descripción, pertinencia, originalidad, creatividad,
prospectiva, innovación, contenido, nivel de investigación,
adaptación al contexto, calidad, cumplimiento de los requisitos,
recursos utilizados, materiales, claridad en los diseños y manejo
de pruebas.
• Manejo técnico, eficiente y seguro de elementos y
herramientas tecnológicas. Elección de herramientas
informáticas, uso de herramientas tecnológicas, aplicación de
normas de seguridad, manejo eficiente y seguro, dominio y
habilidad, apropiación, diseño, organización, originalidad,
creatividad y pertinencia.
• Identificación y solución de problemas a través de
procesos tecnológicos. Recolección de datos, análisis,
organización, originalidad, creatividad, contenido, nivel de
investigación, adaptación al contexto, calidad, cumplimiento de los
requisitos, recursos utilizados y pertinencia.
• Gestión de la información. Recolección de datos, profundidad en
el análisis, fuentes de información, validación de la información,
cumplimiento de normas para presentación de información, calidad
de los diagramas, exposición y exhibición, claridad, seguridad y
apropiación de sus argumentos, precisión y secuencia de los
contenidos y uso de vocabulario técnico.
• Cultura digital. Conocimiento de normas éticas y legales de la
información en la red, respeto a derechos de autor, seguridad en la
información, cuidado de su imagen, datos e información en la red,
respeto a otras culturas, conocimiento y aplicación de normas de
referenciación.
• Participación social. Pertenencia y cohesión con
el grupo de trabajo, participación en la creación colaborativa de
proyectos tecnológicos, respeto a sus compañeros y sus ideas,
identificación con el rol que debe asumir, tolerancia, liderazgo,
aplicación de normas de netiqueta, uso seguro de redes
informáticas e interés.
• Estas estrategias se ven fortalecidas por procesos de
retroalimentación, autoevaluación y coevaluación.
*Tabla tomada del documento Nº 10 El plan de área de Tecnología e Informática. Medellín, 2014
9. Procedimientos de Evaluación:
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página 5 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
Este proceso parte de cinco aspectos que buscan que la evaluación sea:
• CONTINUA: Es decir que se realice permanentemente con base en un seguimiento que
permita apreciar el progreso y las dificultades que puedan presentarse en el proceso de
formación de cada alumno.
• INTEGRAL: Es decir que tenga en cuenta todos los aspectos o dimensiones del
desarrollo humano.
• SISTEMÁTICA: Es decir, ser organizada con base en principios pedagógicos y que
guarde relación con los fines y objetivos de la educación, los contenidos, métodos, etc.
• FLEXIBLE: Es decir que tenga en cuenta los ritmos de desarrollo del alumno en sus
diferentes aspectos, por lo tanto, debe considerar la historia del alumno, sus intereses,
sus capacidades, sus limitaciones y en general su situación concreta.
• INTERPRETATIVA: Es decir, que busca comprender el significado de los procesos y los
resultados de la formación del alumno.
• PARTICIPATIVA: Es decir, que involucre a varios agentes, que propicie la auto y la co-
evaluación (mutua, de un grupo).
• FORMATIVA: Que permita reorientar los procesos educativos de manera oportuna, a fin
de lograr su mejoramiento.
9.1. Fases del proceso de evaluación:
*Búsqueda de información sobre los logros del alumno:
Se extrae a través de la observación permanente del estudiante en la realización de sus
actividades de aprendizaje, aplicación de pruebas o exámenes.
* Obtención de la información:
Se hace a través de:
- Las aptitudes y los interés de los alumnos
- La evidencia de valores como la honestidad, la responsabilidad, el autocontrol, el
respeto, la ética, la solidaridad y el orden.
- El espíritu crítico y creativo.
- La capacidad para trabajar individual y grupalmente.
- La participación activa en clase.
- La capacidad de comprensión y análisis.
- El manejo de conceptos y aplicación de conocimientos.
- La habilidad para realizar operaciones.
- La capacidad para argumentar y escuchar.
- La capacidad para investigar.
- La habilidad motriz.
9.2. Planes de mejoramiento continuo
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página 6 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
Planes de mejoramiento continuo
Nivelación Apoyo Superación
La nivelación pretende
identificar conocimientos
previos y desarrollar acciones
básicas del área, algunas
estrategias que apoyan este
objetivo son:
• Guías de trabajo.
• Autoevaluaciones.
• Juegos didácticos.
• Test de evaluación
diagnóstica.
• Acompañamiento entre
pares.
• Interiorización del
trabajo colaborativo.
• Acuerdos de las normas
del área y de los espacios
de trabajo.
• Retos de pensamiento
lógico.
• Revisión de lista de
chequeos.
Estos planes permiten apoyar a todos
los estudiantes con una finalidad
diferente, de acuerdo a si alcanzaron o
no las competencias en el proceso.
Para quienes alcanzaron las
competencias, se diseñan actividades
de profundización para fortalecer sus
habilidades o destrezas, cómo:
• Talleres de investigación.
• Asignación de monitoria.
• Participación en actividades
externas en representación de la
institución.
Para los que no alcanzaron el nivel
esperado, se elaboran planes que les
permitan superar las deficiencias del
área, cómo:
• Acompañamiento entre pares.
• Talleres para ser realizados en casa
con la compañía de los padres o
acudientes.
• Consultas, salidas de campo.
• Sustentaciones orales y escritas.
• Portafolio de evidencias.
• Asesoría individual por parte del
docente.
• Lista de chequeo.
Estos planes permiten a los
estudiantes, que al finalizar el
año escolar, presenten
dificultades en el desarrollo de
sus competencias, alcanzar sus
niveles esperados.
Algunas de las acciones
recomendadas, de acuerdo a lo
que el sistema de evaluación
orienta son:
• Acompañamiento entre
pares.
• Talleres para ser realizados
en casa con la compañía de
los padres o acudientes.
• Sustentaciones orales y
escritas.
• Consultas.
• Portafolio de evidencias.
• Asesoría individual por parte
del docente.
• Lista de chequeo (entrega a
satisfacción de las
actividades no desarrolladas
durante el año).
*Tabla tomada del documento Nº 10 El plan de área de Tecnología e Informática. Medellín, 2014
10. Bibliografía:
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página 7 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
BEEKMAN, George. Computación & informática de hoy: Una mirada a la tecnología del
mañana. Estados Unidos: Addison-Wesley Iberoamericana, S.A., 1995
LARA RIVA, Mauricio. Teoría y práctica en micro computadores: Colección. Colombia: Ed.
Compuclub y editorial printer Latinoamericana Ltda, 1996
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN. Documento Nº 10 El plan de área de
Tecnología e Informática. Medellín, 2014.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Guía Nº 30 Ser competente en tecnología: ¡Una
necesidad para el desarrollo!. Colombia, 2008.
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página 8 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
GRADO: KINDER Y PREKINDER
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
Características medios de
transporte
• Tipos medios de
transporte
• Formas de movilidad de
los diferentes medios de
transporte
• Relaciona los
medios de transporte
con la forma de
movilidad
Saber Conocer
Saber Hacer
Saber ser
Manejo y cuidado del
entorno
• Sentido de pertenencia
de su cuerpo y del
entorno del que lo rodea
• Cumple con las
normas elementales
de comportamiento
dentro de la sala de
informática.
Reconocimiento del mouse
• Reconocimiento del
mouse como elemento
del P.C
• Identificación y uso del
botón izquierdo del
mouse
• Apertura de programas
con el mouse.
• Reconoce la función
del botón izquierdo
del mouse.
FACTOR: SABER-SABER
Y SABER HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página 9 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
Quien nos protege en la
ciudad
• Organismos de
seguridad de la
ciudad
• Policía
• Bomberos
• Cruz roja
• Defensa civil
• EPAE
• Identifica algunos
cuerpos de seguridad
de la ciudad
• Relaciona cual es la
función de los cuerpos
de seguridad de la
ciudad
Saber Conocer
Saber Hacer
Saber ser
Uso del mouse
• Uso del mouse en
Paint.
• Adquiere destreza en
el manejo del mouse
usando elementos del
entorno de Paint
FACTOR: SABER-SABER
Y SABER HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
Como actuar en caso de
emergencia
• Que hacer en caso de
emergencia
• En caso de temblor
• En caso de incendio
• En caso de
inundación
• Identifica algunas
acciones en caso de
emergencia
Saber Conocer
Saber Hacer
Saber ser
Uso del mouse • Uso del mouse en Paint.
• Adquiere destreza en
el manejo del mouse
usando elementos
del entorno de Paint
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página10 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
Sustancias y
elementos peligrosos
• Etiquetas informativas de
prevención
• Veneno o sustancia
toxica
• Peligro eléctrico
• Identifica la parte grafica
de algunas señales de
prevención de
accidentes por sustancias
o elementos peligrosos
Saber Conocer
Saber Hacer
Saber ser
Apagado y encendido
del computador
• Apaga el computador usando
el puntero del mouse
• Encender el computador
• Apaga y enciende el
computador teniendo
precaución
• Enciende el computador y
accede a una cuenta de
usuario
GRADO: TRANSICIÓN
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página11 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
• Las señales de transito
• Que son las señales de
transito
• Tipos y formas de las
señales de transito
• Significado de algunas
señales de tránsito
urbanas
• Reconoce algunas
señales de tránsito
urbanas
Saber Conocer
Saber Hacer
Saber ser
• Manejo y cuidado del
entorno
• Sentido de pertenencia
de su cuerpo y del
entorno del que lo rodea
• Cumple con las
normas elementales
de comportamiento
dentro de la sala de
informática.
• Reconoce el
computador como un
aparato útil de su
entorno
• Uso del mouse
• Reconocimiento del
mouse como elemento
del P.C
• Identificación y uso del
botón izquierdo del
mouse
• Apertura de programas
usnado el mouse
• Cierre de programas
usando el mouse
• Reconoce la función
del botón izquierdo
del mouse.
FACTOR: SABER-SABER
Y SABER HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
Quien nos protege en la
ciudad
• Organismos de
seguridad de la
ciudad
• Policía
• Bomberos
• Identifica algunos
cuerpos de seguridad
de la ciudad
• Relaciona cual es la
función de los cuerpos
Saber Conocer
Saber Hacer
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página12 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática• Cruz roja
• Defensa civil
• EPAE
de seguridad de la
ciudad
• Conoce el numero
para comunicarse en
caso de emergencia
Saber ser
Paint
• Entorno Paint
• Selección de
formas en Paint
• Relleno con color
• Paleta de colores
de colores
• Adquiere destreza en
el manejo del mouse
usando elementos del
entorno de Paint,
además de abrir y
cerrar programas.
FACTOR: SABER-SABER
Y SABER HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
Como actuar en caso de
emergencia
• Que hacer en caso de
emergencia
• En caso de temblor
• En caso de incendio
• En caso de
inundación
• Identifica algunas
acciones en caso de
emergencia
Saber Conocer
Saber Hacer
Saber ser
Uso del teclado
• Reconocimiento del la
distribución alfanumérica
del teclado
• Usa el teclado para
digitar textos cortos
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE
DESEMPEÑO
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página13 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
Sustancias y
elementos peligrosos
• Etiquetas informativas de
prevención
• Veneno o sustancia
toxica
• Peligro eléctrico
• Identifica la parte grafica
de algunas señales de
prevención de
accidentes por sustancias
o elementos peligrosos
Saber Conocer
Saber Hacer
Saber ser
Aprendo jugando
Uso de software
didáctico
GRADO: PRIMERO
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página14 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
Moviéndonos en la ciudad
• Organización vial en
Bogotá
• Punto de referencia
(cerros orientales)
• Calles y carreras
• Avenidas
• Diferencia entre calle
y carrera tomando
como referencia los
cerros orientales
Saber Conocer
Identifica herramientas
tecnológicas que permiten
realizar tareas de transformación
de materiales, gestión de
información y comunicación.
Saber Hacer
Utiliza artefactos y desarrolla
proyectos que facilitan las
actividades y satisfacen
necesidades cotidianas.
Saber ser
Identifica algunos artefactos que
utiliza el hombre para determinar
las consecuencias ambientales de
su uso.
Fortalece el trabajo colaborativo a
partir de la interacción, el respeto
y la tolerancia para mejorar la
producción del grupo.
Producción grafica
• Apertura de Paint
• Descripción entorno
Paint
• Uso herramientas Paint
• Realiza gráficos
según indicaciones
empleando las
herramientas del
entorno Paint
FACTOR: SABER-SABER
Y SABER HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página15 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
Energía Sonora
• Concepto de sonido
• Por que se genera
el sonido
• Formas de
producir sonido
(experimentos)
• Reconoce el por qué
se produce sonido
Saber Conocer
Identifica la importancia de
artefactos tecnológicos para la
realización de diversas actividades
humanas.
Saber Hacer
Maneja en forma segura
instrumentos, herramientas y
materiales de uso cotidiano y los
utiliza para el desarrollo de
proyectos tecnológicos.
Saber ser
Reflexiona con su grupo sobre las
actividades y los resultados de su
trabajo, que les permitan identificar
consecuencias ambientales y
socia- les del uso de productos
tecnológicos.
Estructura del teclado
• El teclado como
periférico del
computador
• Estructura del
teclado
• Distribución del
teclado
• Tipos de
conectores del
teclado
• Reconoce la
distribución del
teclado
FACTOR: SABER-SABER
Y SABER HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página16 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
Tipos de sonido
• Sonidos naturales
• Sonidos musicales
• El ruido
• Identifica la
diferencia en el tipo y
la forma de generar
sonido
• Realiza las practicas
propuesta y
argumenta los
resultados
Saber Conocer
Selecciona los artefactos
tecnológicos de uso cotidiano e
identifica en ellos restricciones y
condiciones de manejo.
Saber Hacer
Identifica materiales caseros en
desuso para construir objetos que
benefician su entorno.
Saber ser
Demuestra respeto y tolerancia
frente a sus compañeros en la
realización de actividades.
Uso de buscadores
• Concepto de buscador
en línea
• Tipos de buscadores
• Música
• Videos
• Información general
• Reconoce
características de
algunos buscadores
web
• Tiene presente
algunos parámetros
de búsqueda.
FACTOR: SABER-SABER
Y SABER HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página17 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
Tipos de sonido
• Ecos y acústica
• Resonancia
• Sonidos maravillosos
• Identifica la diferencia
en el tipo y la forma de
generar sonido
• Realiza las practicas
propuesta y argumenta
los resultados
Saber Conocer
Identifica en los símbolos y señales,
normas de seguridad y prevención para
el uso de artefac- tos tecnológicos.
Saber Hacer
Desarrolla proyectos tecnológicos de
manera colaborativa para solucionar
problemas de su entorno.
Usa la computadora como herramienta
de comunicación e información para
exponer sus ideas.
Saber ser
Explica cómo sus acciones afectan al
ambiente, así mismo y a los demás
generando cambios de actitudes.
Interactúa con sus compañeros
demostrando respeto y tolerancia en el
trabajo colaborativo.
Software en línea
Aprendo jugando
• Descripción web
http://www.clubcobbito.
gov.co/
• Cartoons
• Pregunta a Bob
• Juegos
• Realiza las actividades
propuestas en la Web
y argumenta los
resultados
GRADO: SEGUNDO
FACTOR: SABER-SABER Y
SABER HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO
Ubicación espacial • Puntos cardinales
• Puntos de
referencia para
ubicar el oriente
• Reconoce los
puntos cardinales.
• Ubica el oriente a
partir de la
Saber Conocer
Explica la evolución y los materiales de
fabricación de un artefacto de su entorno,
determinando la influencia en los estilos de
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página18 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
• Que queda
alrededor de mi
casa
• Ubicación zonas del
colegio siguiendo un
mapa
posición naciente
del sol.
vida.
Saber Hacer
Explora algún artefacto de su entorno para
identificar sus materiales de construcción y
funcionalidad.
Usa la computadora como herramienta de
comunicación e información para exponer
sus ideas.
Saber ser
Asume una actitud responsable frente al
cuidado de su entorno mejorando su
accionar.
Demuestra respeto, responsabilidad y
tolerancia en el trabajo en equipo para
fortalecer la convivencia.
Hardware y software
• Concepto de
hardware y Software
• Periféricos
• Programas
utilitarios
• Diferencia el
concepto de
Hardware al del
software
• Identifica algunos
periféricos del PC
y su función
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y
SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Concepto de Luz
• Que es la luz
• Tipo de luz
• Natural (día)
• Bombillas
eléctricas
• Velas
• Comprende que es la
luz y cuál es su uso.
Saber Conocer
Explica la evolución y los materiales de
fabricación de un artefacto de su entorno para
de- terminar sus características, uso y
procedencia.
Saber Hacer
Examina algún artefacto de su entorno para
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página19 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
identificar su evolución, los materiales de
construcción, la funcionalidad y su impacto en
la vida del hombre.
Usa la computadora como herramienta de
comunicación e información para exponer sus
ideas.
Saber ser
Asume una actitud responsable para el
cuidado de su entorno y de su propio cuerpo.
Demuestra respeto, responsabilidad y
tolerancia con sus compañeros para fortalecer
el trabajo en equipo.
Procesador de texto
Microsoft word
• Apertura y cierre
de Microsoft Word
• Guardar archivos
• Formato de texto
• Reconoce el entorno
grafico de Microsoft
Word.
FACTOR: SABER-SABER
Y SABER HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO
Características de la Luz
• Sombras
• Reflexión
• Refracción
• Comprende la
diferencia entre
reflexión y refracción
• Realiza las practicas
propuesta y
argumenta los
resultados
Saber Conocer
Compara artefactos con elementos
naturales para explicar su
funcionamiento.
Saber Hacer
Examina artefactos para detectar
fallas y posibilidades de innovación.
Trabaja colaborativamente para
proponer proyectos que involucran
innovaciones tecnológicas.
Procesador de texto Word • Uso de la herramienta
de Word Art
• Digitar textos cortos
• Usa la herramienta
de Word Art en
Microsoft Word
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página20 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
usando signos de
puntuación
• Realiza textos cortos
usando signos de
puntuación, en Word
Saber ser
Demuestra interés y curiosidad para
indagar temas relacionados con
tecnología.
Fortalece el trabajo colaborativo a
partir de la interacción, el respeto y
la tolerancia mejoran- do su
producción.
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO
Luz y sus colores
• Lentes
• Colores de la luz
• Como mezclar la luz
• Comprende que la luz
está compuesta de varios
colores
• Realiza las practicas
propuesta y argumenta
los resultados
Saber Conocer
Explica el funcionamiento de
artefactos y fenómenos naturales
para establecer diferencias y
semejanzas
Saber Hacer
Diseña soluciones innovadoras para
mejorar artefactos.
Trabaja colaborativamente para
proponer proyectos que involucran
innovaciones tecnológicas.
Saber ser
Manifiesta interés y creatividad en la
Uso de buscadores • Concepto de buscador en
línea
• Tipos de buscadores
• Música
• Videos
• Información general
• Reconoce características
de algunos buscadores
web
• Tiene presente algunos
parámetros de
búsqueda.
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página21 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
presentación de sus proyectos
tecnológicos para solucionar
problemas de su entorno.
Fortalece el trabajo colaborativo
mejorando la interacción, el
respeto y la tolerancia.
GRADO: TERCERO
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Conociendo nuestra
ciudad.
• Que es un museo
• Algunos museo de
Bogotá
• La candelaria
• Como me desplazo
hasta…
• Reconoce algunos
sitios de interés
cultural de la
ciudad
• Identifica elementos
del sistema
transmilenio
Saber Conocer
Describe artefactos de hoy y de épocas
pasadas para establecer diferencias y
semejanzas.
Saber Hacer
Demuestra habilidad en el uso de la
computa- dora para apoyar actividades de
información y comunicación.
Manipula artefactos de manera segura e
identifica en ellos posibilidades de
innovación.
Saber ser
Identifica posibles consecuencias derivadas
del uso de algunos artefactos y productos
tecnológicos para cuidar su entorno y su
Partes del computador • Periféricos de entrada
y salida. • Identifica algunos
periféricos de
entrada y salida del
P.C
• Describe cuáles son
las principales
diferencias entre
Hardware y
Software
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página22 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
salud.
Fortalece el trabajo colaborativo mejorando
la interacción, el respeto y la tolerancia.
FACTOR: SABER-SABER
Y SABER HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO
Energía Magnetica
• Que es magnetismo
• Polos magnéticos
• Campos
magnéticos
• Identifica las
características de la
energía magnética
• Realiza las practicas
propuesta y argumenta
los resultados
Saber Conocer
Explica la evolución y los
materiales de fabricación de un
artefacto de su entorno analizan-
do sus efectos en los estilo de vida.
Saber Hacer
Trabaja colaborativamente para
aplicar longitudes, magnitudes,
cantidades en la exploración de
artefactos y dispositivos
tecnológicos para proponer
innovaciones.
Saber ser
Participa en el trabajo
colaborativo demostrando
interacción, respeto y tolerancia.
Presentaciones en
diapositivas
Power Point
• Entorno Power
Point
• Inserción de texto e
imágenes
• Formato de texto
• Reconoce el entorno
gráfico de Power
Point.
• Realiza diapositivas
con texto e imágenes
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página23 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y
SUBTEMAS
INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO
Energía Magnetismo
• Electromagnetism
o
• Realiza las practicas
propuesta y argumenta los
resultados
• Comprende el concepto
de electromagnetismo
Saber Conocer
Identifica la importancia de algunos artefactos
y productos utilizados en la vida cotidiana para
determinar la procedencia, y su procedimiento
de fabricación.
Saber Hacer
Utiliza herramientas de información y
comunicación para describir las
características y el funcionamiento de
algunos artefactos y productos
tecnológicos.
Trabaja colaborativamente en el diseño de
objetos tecnológicos para satisfacer
necesidades del entorno.
Saber ser
Propone acciones que preservan el ambiente,
para incluirlas en sus diseños tecnológicos.
Fortalece el trabajo colaborativo mejorando
la interacción, el respeto y la tolerancia.
Diapositivas con
animación
• Word Art
• Animación de
diapositivas
• Sonido
• Video
• Movimiento
• Realiza presentaciones en
P.P con animación
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página24 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Energía Magnetismo • Imanes asombrosos
• Da uso aplicado a los
imanes
• Realiza las practicas
propuesta y
argumenta los
resultados
Saber Conocer
Identifica la importancia de algunos artefactos y
productos utilizados en la vida cotidiana para
determinar la procedencia, y su procedimiento
de fabricación.
Saber Hacer
Maneja en forma segura instrumentos,
herramientas y materiales de uso cotidiano en
la construcción colaborativa de productos
tecnológicos.
Utiliza herramientas de información y
comunicación para describir las
características y funcionamiento de su proyecto
tecnológico.
Saber ser
Implementa en sus proyectos tecnológicos
acciones para fomentar el cuidado del entorno.
Fortalece el trabajo colaborativo mejorando la
interacción, el respeto y la tolerancia.
Procesador de texto
Microsoft word
• Redacción de textos
cortos con formato en
Word
• Corrector ortográfico
• Copiar y pegar
• Con el mouse
• Con el teclado
• Con la barra de
herramientas
• Elabora textos cortos
en Word y emplea
algunas herramientas
para su elaboración
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página25 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
GRADO: CUARTO
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
• Reconocimiento
de hardware y
Software.
• Características y
diferencias entre
hardware y software.
• Hardware en el P.C.
• Otros tipos de
Hardware
• Software en el P.C.
• Otros tipos de
Software.
• Reconocer las
Características del
hardware y software y
su relación en el
funcionamiento del
P.C.
Saber Conocer
Diferencia productos tecnológicos de
productos naturales e identifica las
dificultades y los riesgos asociados a su uso.
Saber Hacer
Utiliza herramientas de información y
comunicación para el desarrollo de
diversas actividades sustentar ideas.
Usa instructivos y manuales para guiarse
en el manejo de artefactos.
Saber ser
Promueve el cumplimiento de las normas
para la prevención de accidentes y
enfermedades.
Fortalece el trabajo colaborativo mejorando
la interacción, el respeto y la tolerancia.
• Sistema
Operativo
Windows.
• Función de un
sistema operativo.
• Diferencia entre
sistema operativo y
programa de
aplicación.
• Características de
Windows.
• Diferencia las
características de los
sistemas operativos
Vs programa
aplicativo
• Conoce que sistemas
operativos existen
• Reconoce algunas
características del
entorno Windows
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página26 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO
• Elementos
multimedia
• Que es Multimedia
• Para que se emplea
el reproductor de
Windows media
• Descargar e instalar
reproductores
multimedia
• Conocer los conceptos y
aplicaciones de los
elementos multimedia
• Descarga e instala
programas multimedia en
el PC
Saber Conocer
Describe artefactos y procesos
tecnológicos para argumentar las
diferencias entre ellos.
Describe y clasifica artefactos existentes
para determinar el problema o la
necesidad que resuelve.
Saber Hacer
Utiliza las TIC como fuentes de in-
formación y como medio de
comunicación para sustentar
sus ideas.
Propone proyectos tecnológicos que
solucionen problemas de su entorno.
Saber ser
Demuestra la importancia de recursos
natura- les existentes en su entorno para
fomentar su buen uso.
Fortalece el trabajo colaborativo
mejorando la interacción, el respeto y la
tolerancia.
• Palancas
• Que es una palanca.
• Tipos de palanca
• Aplicaciones de las
palancas
• Reconoce el concepto de
palanca e identifica sus
géneros
• Correo
electrónico
• Apertura de cuenta
electrónica
• Crea cuentas de usuario
diligenciando los datos
solicitados
• Reconoce la importancia
de no divulgar datos
privados por internet.
FACTOR: SABER-SABER Y
SABER HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO
Programas Utilitarios • Concepto de programa
utilitario
• Concepto de
• Descarga
programas, música y
videos desde
Saber Conocer
Identifica artefactos tecnológicos
utilizados en su entorno para
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página27 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
extensiones de archivos
• Búsqueda y descarga de
aplicaciones
• Uso de programas
internet
• Identifica las
extensiones de
algunos archivos
• Emplea
correctamente
algunos programas
utilitarios
reconocer y garantizar su calidad.
Saber Hacer
Utiliza las TIC para diseñar y
construir nuevos modelos y
maquetas, dando soluciones
tecnológicas a su contexto.
Realiza de manera segura
procesos de medición, trazado,
corte, doblado y unión de mate-
riales para construir prototipos.
Saber ser
Participa en equipos de trabajo
definiendo ro- les para asumir sus
responsabilidades.
Energía Hidráulica
• Comprende el
concepto de energía
hidráulica
• Realiza las practicas
propuestas y
argumenta los
resultados
FACTOR: SABER-SABER Y
SABER HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
Energía Eólica e Hidráulica
• Fuerza del viento
• Energía del Agua
• Comprende el
concepto de energía
eólica e hidráulica
• Realiza las practicas
propuesta y
Saber Conocer
Identifica fuentes y tipos
de energía para explicar
el proceso de
transformación.
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página28 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
argumenta los
resultados
Saber Hacer
Utiliza las TIC para
representar productos,
artefactos o procesos
tecnológicos.
Adapta y repara
artefactos sencillos,
reutilizando materiales
caseros para solucionar
problemas.
Saber ser
Fortalece el trabajo
colaborativo mejorando
la interacción, el
respeto y la tolerancia.
Identifica productos y
procesos tecnológicos
reconociendo el impacto
social o ambiental que
pueden generar.
Operaciones entre celdas
• operaciones básicas
entre celdas
• Selección de celdas,
bordes y colores
• Realiza operaciones
aritméticas entre
celdas
GRADO: QUINTO
FACTOR: SABER-SABER Y
SABER HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO
Tipos de energía
• Que es energía
• Fuentes de energía
no renovables
• Fuentes de energía
renovables
• Comprende el
concepto de energía.
• Diferencia las
fuentes de
generación de
energía
Saber Conocer
Identifica las diferentes fuentes y
tipos de energía para explicar
cómo se trasforman.
Argumenta sobre los posibles
efectos del uso de la tecnología en
otros campos de la industria y el
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página29 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
conocimiento, para predecir sus
avances.
Saber Hacer
Utiliza las TIC para representar
productos, artefactos o procesos
tecnológicos.
Saber ser
Participa con sus compañeros en la
definición de roles y
responsabilidades para el
desarrollo de proyectos en
tecnología.
Procesador de texto Microsoft
Word
• Elaboración de
textos cortos con
formato.
• Textos en columnas.
• Numeración y
viñetas.
• Inserción de
imágenes
• Elabora textos con
formato y
enumeración
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Energía eólica
• Concepto de energía
limpia
• Que es energía eólica
• Parque eólico
• Modelado de un parque
eólico
• Reconoce la
función principal
de los parques
eólicos
Saber Conocer
Reconoce los criterios de calidad, cuidado y
buen uso en artefactos o productos
tecnológicos para aplicarlos en su diario vivir.
Saber Hacer
Utiliza las TIC y los medios de comunicación
como fuentes de información para sustentarPresentaciones en • Realiza
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página30 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
diapositivas
Power Point
• Wordart
• Inserción
• Imagen
• Video
• Audio
• Transición de
diapositivas
presentaciones en
Power Point de
forma estética.
sus ideas.
Trabaja en equipo para analizar artefactos que
respondan a las necesidades del entorno,
involucrando componentes tecnológicos.
Saber ser
Valora los bienes y servicios que se ofrecen
en su comunidad para velar por su cuidado y
buen uso.
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Represa eléctrica
• Que es una represa
• Concepto red eléctrica
• Distribución de la
corriente eléctrica desde
la planta generadora
• Identifica las
diferentes etapas en
la distribución de
energía eléctrica
• Comprende el
concepto de algunos
términos eléctricos
Saber Conocer
Identifica instituciones e innovaciones
para determinar las que han favorecido
el desarrollo del país.
Analiza las ventajas y desventajas de
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página31 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática• Modelado de una red de
distribución
varias soluciones propuestas frente a un
problema, argumentando su elección.
Saber Hacer
Utiliza tecnologías de la información y la
comunicación disponibles en su entorno
para el desarrollo de diversas actividades.
Saber ser
Fortalece el trabajo colaborativo
mejorando la interacción, el respeto y
la tolerancia.
Muestra interés por proteger los bienes y
servicios de la comunidad y para
participar en la solución de problemas.
Hoja de cálculo Excel
• Repaso identificación de
celdas, ingreso de datos
y formulas.
• Elaboración de series
• Tablas prediseñadas
• Reconoce el entorno
gráfico de Excel
• Realiza operaciones
básicas entre celdas
• Realiza y analiza
tablas a partir de
valores
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Conceptos eléctricos
• Conceptualización de
términos eléctricos
- Corriente
- Voltaje
- Potencia
- Resistencia
• Magnitudes eléctricas
• Identifica y comprende
el concepto de algunos
términos eléctricos
• Relaciona magnitudes
eléctricas con la
unidad eléctrica
Saber Conocer
Reconoce los criterios de calidad de un
producto o servicio, para aplicarlos en su
diseño.
Saber Hacer
Utiliza las TIC y herramientas manuales
para el diseño, la construcción y la
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página32 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
elaboración de modelos y maquetas
tecnológicas.
Desarrolla en equipo proyectos que
involucran algunos componentes
tecnológicos, implementando criterios de
calidad.
Saber ser
Fortalece el trabajo colaborativo
mejorando la interacción, el respeto y la
tolerancia.
Software de publicidad
Microsoft Publisher
• Reconocimiento
entorno Publisher
• Elaboración folletos
• Elaboración tarjetas
de presentación
• Usa las diferentes
herramientas de
Publisher para realizar
diseños.
GRADO: SEXTO
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO
Evolución de
artefactos
* Desarrollo elementos de
escritura
*Desarrollo del papel
*Evolución de los medios de
transporte terrestre
* Desarrollo tecnológico elementos
* Realizar la práctica
propuesta y explicar los
resultados
* Argumentar los posibles
procesos de desarrollo de
algunos artefactos
Saber Conocer
Analiza la evolución de técnicas, procesos,
herramientas y materiales y su
contribución para la fabricación de
artefactos y sistemas.
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página33 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
de comunicación "celular ~
Reproductor de audio" Saber Hacer
Usa algunos artefactos, productos y
sistemas tecnológicos aplicando normas de
seguridad.
Busca y valida información haciendo uso
de herramientas tecnológicas y recursos
de las web.
Saber ser
Participa en la gestión de iniciativas para
con- tribuir con el ambiente, la salud, la
cultura y la sociedad.
Participa de procesos colaborativos
asumiendo el rol que le corresponde y
haciendo uso ético, responsable y legal de
las TIC.
Dispositivos de
almacenamiento
del PC
* Unidades de medida
*Código Binario
* Que es un dispositivo de
almacenamiento
* Tipos de dispositivos
* Disco duro
* Memoria flash
* CD
*DVD
*DVD doble capa
* BLU RAY
* Memoria SD
Hardware-Software
Sistemas operativos
Aplicaciones
• Identificar los principales
medios de almacenamiento
del PC
Dibujo técnico
* Elementos básicos de dibujo
http://www.dibujotecnico.info/teoria
*Figuras planas
*Proyección
*Perspectiva
*Reconocer elementos
básicos del dibujo técnico y
realizar trazos al utilizar la
línea mediante los
instrumentos del dibujo.
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Procesador de
texto
Microsoft Word
*Portada
*Tabla de contenido
*Bibliografía
*Numeración y tipos de
títulos
Identificar y emplear
algunas normas
ICONTEC para la
presentación de trabajos
escritos
Saber Conocer
Explica las técnicas y los conceptos de otras
disciplinas para determinar las bases de la
generación y evolución de sistemas tecnológicos.
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página34 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
*Trabajo en línea
(google drive)
Saber Hacer
Busca y valida información haciendo uso de
herramientas tecnológicas y recursos web.
Propone soluciones tecnológicas a problemas del
entorno para caracterizar en ellas criterios de
eficiencia, seguridad, consumo y costo.
Saber ser
Muestra interés en conocer normas y
regulaciones para preservar el ambiente.
Participa de procesos colaborativos asumiendo el
rol que le corresponde y haciendo uso ético,
responsable y legal de las TIC.
Fundamentos
Eléctricos
*Cargas eléctricas
*Voltaje
*Corriente
*Resistencia
*Simbología electrónica
* Concepto operadores
eléctricos
*Representación
pictórica y esquemática
*Diferenciar los
conceptos de corriente
y voltaje
*Utilizar la tabla de
colores de las
resistencias para
determinar su valor
Normas ICONTEC
*Portada
*Tabla de contenido
*Bibliografía
*Numeración y tipos de
títulos
*Trabajo en línea
(google drive)
* Identificar y emplear
algunas normas
ICONTEC para la
presentación de trabajos
escritos
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página35 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e InformáticaUso de Software de
simulación
*Mecanet
*Cocodrile
* Usar el software de
simulación electrónica
para analizar el
funcionamiento de
algunos circuitos
Saber Conocer
Argumenta los principios científicos y
técnicos para determinar el
funcionamiento de un artefacto o
producto.
Describe la transformación de los recursos
naturales en productos y sistemas
tecnológicos para analizar las ventajas y
desventajas.
Saber Hacer
Hace uso de herramientas tecnológicas y
re- cursos de las web para buscar y
validar información.
Manipula artefactos y propone mejoras a par-
tir de sus fallas o posibilidades de
innovación.
Saber ser
Describe las desventajas de la
transformación de los recursos naturales en
productos y sistemas tecnológicos,
mostrando preocupación frente a ellas.
Participa de procesos colaborativos
asumiendo el rol que le corresponde y
haciendo uso ético, responsable y legal de
las TIC.
Editor de audio
* Descarga e instalación de
programa AudaCity
* Identificación de algunas
herramientas del programa
AudaCity
* Practica de Edición
* Realizar edición y
mezcla con pistas de
sonido
* Realizar las practicas
propuestas de
Prácticas Electrónica
Elaboración de proyecto
tecnología
* Realizar las practicas
propuestas de
electrónica y explicar su
funcionamiento
*Elaborar el proyecto
propuesto de tecnología
y explicar su
funcionamiento con un
vocabulario técnico
FACTOR: SABER-SABER Y
SABER HACER
TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE
DESEMPEÑO
Memoria oral * Formas de conservación
de la información antigua
y moderna
* Tradición oral y
lingüística de algunas
* Elaborar una propuesta
digital y la comparte en línea
Saber Conocer
Interpreta gráficos, bocetos y
planos para explicar un
artefacto tecnológico.
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página36 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
comunidades
colombianas
* Medios digitales para
almacenar y compartir la
información (sound
Cloud)
*Programa cuento de
abuelos
Saber Hacer
Hace uso de herramientas
tecnológicas y re- cursos
de las web para buscar y
validar información.
Hace uso de herramientas
tecnológicas para
representar y graficar la
información.
Saber ser
Participa de procesos
colaborativos asumiendo el
rol que le corresponde y
haciendo uso ético,
responsable y legal de las
TIC.
Se interesa por el impacto
que genera la explotación de
recursos naturales en el
ambiente, para fomentar
campañas de mejoramiento.
Blogs
*Concepto de Blogs
* Diferencias entre un
blog y una página web
* Herramientas y recursos
de Blogger
* Tema para elaborar blog
(Tribus urbanas)
* Inserción de videos
• Diseñar y elaborar un blog
a partir de los requerimientos
dados dadas
Caricaturas en línea
* Toondo
*Pixton
* Acortador URL
* Emplear recursos en línea
para elaborar caricaturas con
contenido formativo
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página37 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
GRADO: SEPTIMO
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página38 de 59
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE
DESEMPEÑO
Evolución de la
electrónica
Técnica para soldar
con el cautín
* Semiconductores
* Diodo (configuración,
aplicaciones)
* Transistor (Configuración,
polarización, aplicaciones)
* Que son circuitos integrados
* Miniaturización
* Tabla de colores de las
resistencias
*Practicas
*Exposición evolución de
aparatos
Técnica para soldar con el cautín
* Reconocer los avances de la
electrónica, con la intención de
optimizar el funcionamiento de
los dispositivos
*Interpretar los planos
electrónicos y hacer el
ensamble del circuito
propuesto en la protoboard
* Tener presente las normas
de seguridad y la técnica
correcta para soldar con el
cautín
Saber Conocer
Identifica innovaciones e
inventos y los ubica en el
contexto histórico, analizando
su impacto.
Establece relaciones costo
beneficio de un artefacto o
producto tecnológico para
aplicarlos a su innovación.
Saber Hacer
Hace uso de herramientas
tecnológicas y recursos de las
web para buscar y validar
información.
Propone innovaciones
tecnológicas para solucionar
problemas de su entorno.
Saber ser
Participa de procesos
colaborativos asumiendo el rol
que le corresponde y haciendo
uso ético, responsable y legal de
las TIC.
Elaboración de
software educativo
en entorno
PowerPoint
• Elaboración de software
educativo en entorno
PowerPoint
• Características de un
software educativo
• Tipos de software
educativo
• Selección del tema
para la elaboración
del software
educativo
• Hipervínculos
• Diseño y elaboración
del software
educativo
• Compilación y
empaquetado del
software.
• * Comprender el uso de
los hipervínculos
• * Elaborar una
presentación multimedia
en P.P. usando
hipervínculos
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página39 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página40 de 59
FACTOR:
SABER-SABER
Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Practica
Electrónica
* Conexión diodo
*Conexión Transistor
• Construir
aplicaciones de
circuitos electrónicos
que automatizan
acciones.
*Interpretar los planos
electrónicos y hacer el
ensamble del circuito
propuesto en la
protoboard
Saber Conocer
Explica los principios de funcionamiento que
sustentan un proceso o sistema tecnológico
para hacer relaciones de causa y efecto.
Saber Hacer
Hace uso de herramientas tecnológicas y
recursos de las web para buscar y validar
información.
Desarrolla colaborativamente procesos de in-
novación como solución a necesidades del en-
torno.
Saber ser
Participa de procesos colaborativos
asumiendo el rol que le corresponde y
haciendo uso ético, responsable y legal de
las TIC.
Propone acciones para el uso racional de
algunos artefactos tecnológicos.
Diseño gráfico
desarrollado en
Corel Draw
* • Entorno Corel Draw
• Barras de herramientas
• Área de trabajo
• Configuración de
unidades de medida
• Paleta de colores
• Soldar elementos
• Diagramación de
imágenes digitales
• Color con la herramienta
malla
* Usar las
herramientas de Corel
Draw para modificar
imágenes
Presentaciones
en línea
* Reconocimiento entorno
prezi
* Asignación tema de la
presentación
* Acortador URL
* Elaborar una
presentación
multimedia en línea
usando la aplicación
prezi
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página41 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página42 de 59
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Pivot
*concepto de frame
*concepto de fotograma y
animación en 2D
*Prácticas
* Realizar una
animación en PIVOT,
usando fondo y
elementos gráficos
prediseñados
Saber Conocer
Explica la importancia de realimentar
procesos y sistemas para detectar
posibles fallas e innovaciones
Saber Hacer
Hace uso de herramientas
tecnológicas y recursos de las web
para buscar y validar información.
Utiliza herramientas y equipos para
diseñar y construir prototipos como
respuesta a una necesidad o
problema, teniendo en cuenta las
restricciones y especificaciones
planteadas.
Saber ser
Participa de procesos colaborativos
asumiendo el rol que le corresponde
y haciendo uso ético, responsable y
legal de las TIC.
Reconoce y divulga los derechos de
las comunidades para acceder a
bienes y servicios.
Diseño gráfico
desarrollado en Corel
Draw
*Elaboración de formatos
comerciales
* Diseño de señalización
* Diseño de una portada
de revista
* Elaborar elementos
publicitarios en el
entorno de Corel Draw
Proyecto Tecnología Proyecto Tecnología * Elaborar el proyecto
propuesto de tecnología
y explicar su
funcionamiento con un
vocabulario técnico
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Blog
*Concepto de Blogs
* Diferencia de un blog a
una página web
* Herramientas y recursos
de Blogger
* Tema para elaborar blog
* Inserción de videos
. • Diseñar y elaborar un
blog a partir de los
requerimientos dados
Saber Conocer
Interpreta gráficos, bocetos y planos
de artefactos o productos
tecnológicos para proponer
innovaciones.
Saber Hacer
Hace uso de herramientas
tecnológicas y recursos de las web
para buscar y validar información.
Desarrolla colaborativamente
productos o artefactos tecnológicos
aplicando normas de buen uso y
principios de seguridad.
Delitos y acciones
informáticas
* Adicciones informáticas
*Cuidados al navegar en • Identificar algunos
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página43 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
la web
*Precauciones en las
redes sociales
riesgos que están
presentes en la web Saber ser
Participa de procesos colaborativos
asumiendo el rol que le corresponde
y haciendo uso ético, responsable y
legal de las TIC.
Promueve comportamientos legales
relacionados con el uso de los
recursos tecnológicos para fomentar
los derechos de autor.
GRADO: OCTAVO
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Reconocimiento de
componentes
electrónicos
• Simbología y nombres
de los componentes
electrónicos
• Tabla de colores de la
resistencia
• Características de
funcionamiento de los
componentes
electrónicos
• Diodo
• Transistor
• Condensador
• CI 555
• Esquemas pictóricos
• Identificar simbólica y
físicamente algunos
dispositivos
electrónicos básicos
• Identificar la
configuración y estados
del circuito integrado
555
Saber Conocer
Explica conceptos básicos de tecnología
para dar cuenta de su uso y aplicabilidad
en el contexto.
Describe diversos puntos de vista frente a
un problema para argumentar
características, funcionamiento, costos y
eficiencia.
Saber Hacer
Utiliza las TIC para apoyar procesos de
aprendizaje de investigación y de
comunicación.
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página44 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e InformáticaHace uso de herramientas tecnológicas y
re- cursos de las web para buscar y
validar información
Saber ser
Valora la influencia de las TIC en los
cambios culturales, individuales y
sociales para la producción e innovación
tecnológica.
Participa de procesos colaborativos para
fomentar uso ético, responsable y legal de
las TIC.
Tipos de virus y
antivirus
informáticos
• Clasificación de virus
• Acciones del virus en el
P.C.
• Tipos y características
de antivirus
• Identificar algunos tipos
de virus y sus efectos
en el P.C.
• Analizar las
características de los
antivirus y selecciona el
más apropiado para
instalar en un P.C.
Elementos del
entorno de Microsoft
Excel (Barras de
menú, formato,
herramientas y
dibujo)
• Operaciones entre
celdas empleando
formulas
• Diseño de documentos
comerciales empleando
las diferentes
herramientas del Excel
• Implementar un
contexto real de
optimización de
recursos en una hoja
de cálculo.
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Practicas circuitos
básicos
• Practicas a partir del uso
del CI 555
• Interpretar los
esquemas
electrónicos y realizar
las practicas
propuestas en la
protoboard
Saber Conocer
Identifica y analiza inventos e
innovaciones para determinar el
aporte a través de la historia en el
desarrollo tecnológico del país.
Saber Hacer
Hace uso de herramientas
tecnológicas y re- cursos de las
web para buscar y validar
información.
Propone mejoras en artefactos o
productos tecnológicos para solucionar
problemas de contexto.
Saber ser
Analiza el costo ambiental de la
sobre explotación natural de un país
Edición de videos
• Tipos de tomas
fotográficas
• Concepto Sonoviso
• Créditos
• Reconocimiento del
entorno Movie Maker.
• Inserción (Imágenes,
Audio, Video, Texto)
• Efectos de transición
• Practica Sonoviso
• Elaborar un video en
el entorno Movie
Maker a partir del
concepto de Sonoviso
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página45 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
para fomentar una actitud
responsable frente al entorno.
Participa de procesos colaborativos
para fomentar el uso ético,
responsable y legal de las TIC.
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y
SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
IC555
Proyecto Tecnología
Técnica para soldar
con el cautín
* Elaborar el proyecto
propuesto de tecnología
y explicar su
funcionamiento con un
vocabulario técnico
* Detectar y corregir las
posibles fallas que se
pueda presentar al
circuito del proyecto
final
* Tener presente las
normas de seguridad y
la técnica correcta para
soldar con el cautín
Saber Conocer
Identifica y analiza las interacciones entre
diferentes sistemas tecnológicos para
conocer los impactos que ofrecen al contexto
Explica diferentes tipos y fuentes de energía
para determinar el impacto que producen en
el ambiente.
Saber Hacer
Hace uso de herramientas tecnológicas y
recursos de las web para buscar y validar
información.
Utiliza elementos de protección para el uso
adecuado de los artefactos o procesos
tecnológicos siguiendo sus indicaciones.
Saber ser
Participa de procesos colaborativos para
fomentar el uso ético, responsable y legal de
las TIC.
Reflexiona sobre los aspectos relacionados
con la seguridad, la ergonomía y el impacto en
Técnica Stop motion * Concepto Stop
motion
* Fotogramas
*Practica
* Elaborar un video en
el entorno Movie Maker
a partir del concepto de
Stop motion
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página46 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
el medio ambiente y en la sociedad de los
artefactos tecnológicos para incluirlos en sus
proyectos.
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y
SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Desarrollo
multimedia
(Scratch)
* Reconocimiento del
entorno Scratch
* Primeros pasos con
Scratch
* Desarrollo con
Scratch
* Reconocer la función de
los bloques en Scratch
* Elaborar aplicaciones
multimedia usando Scratch
Saber Conocer
Argumenta la utilización de un producto natural
o tecnológico para resolver una necesidad o
problema en el contexto.
Compara tecnologías del pasado con las del
presente para establecer tendencias en el diseño
de nuevos artefactos.
Saber Hacer
Hace uso de herramientas tecnológicas y
recursos de las web para buscar y validar
información.
Aplica las restricciones y especificaciones
planteadas para diseñar y construir.
Saber ser
Participa de procesos colaborativos para
fomentar uso ético, responsable y legal de las
TIC.
Procesos y
políticas educativas
* Percepción de la
educación desde el
modelo económico
* Educación pública
en otros países
* Opiniones acerca
de la educación en
Colombia
* Inteligencias
Múltiples
* Propuestas de
reforma a la
educación superior y
sus posible
consecuencias
*Movimientos
juveniles (MANE)
* Reflexionar y
argumentar acerca de
los procesos
educativos en américa
* Analizar y
comprender las nuevas
políticas estatales
frente a la educación
pública y privada en
Colombia
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página47 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
Valora la importancia de las patentes y los
derechos de autor en el diseño de nuevos
artefactos y productos tecnológicos.
GRADO: NOVENO
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO
Transductores
Electrónica BEAM
Fundamentos
Electrónicos
*Concepto de transductor
* Clasificación de
transductores según aplicación
física
* Descripción de algunos
sensores
*Identificación de algunos
sensores de usados en los
celulares
*Concepto de electrónica
BEAM
*Modelos de robot BEAM
* Concepto corriente, voltaje y
potencia
* Panel solar
* Reconocer algunos tipos de
sensores con sus
características y aplicaciones
* Reconocer el concepto y
filosofía de la electrónica
BEAM
* Identificar los diferentes
tipos de ranuras de la board
y su uso.
*Identificar simbólica y
físicamente algunos
dispositivos electrónicos
básicos
Saber Conocer
Identifica principios científicos en
algunos artefactos, productos, servicios,
procesos y sistemas tecnológicos para su
funcionamiento
Saber Hacer
Hace uso de herramientas tecnológicas
y re- cursos de las web para buscar y
validar información.
Identifica problemas de otras disciplinas
para ser resueltas con la tecnología.
Saber ser
Participa de procesos colaborativos para
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página48 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
* Unidades de medida
* Simbología y descripción de
componentes
* Tabla de colores -
resistencias
* Señales digitales y análogas
* Tener presente las normas
de seguridad y la técnica
correcta para soldar con el
cautín
fomentar el uso ético, responsable y legal
de las TIC.
Identifica elementos de protección y de
seguridad demostrando su
responsabilidad en el buen uso.
Ranuras de
expansión de la
Board
• Que son ranuras de
expansión
• Que es un bus de datos
• Tipos de ranuras
• AGP
• PCI
• Zocalo
• IDE
• SATA
• Ranura SIMM
• Ranura DIMM
• Memorias del PC
• BIOS
• RAM
• D.D
• Cache
• Chip SET
• Identifica los diferentes
tipos de ranuras de la
board y su uso.
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Evolución de la web
• web 1,0
• web 2,0
• web 3,0
• Identificar las
características de
cada versión de la
web
Saber Conocer
Describe la interrelación que existe entre
otras disciplinas y los avances tecnológicos
para incluirla en sus propuestas.
Reconoce la existencia de varios
planteamientos para la solución de un
problema
Saber Hacer
Carro seguidor de
luz
• Esquema y
funcionamiento
• Interpretar los
esquemas
electrónicos y
realizar las prácticas
propuestas en la
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página49 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
protoboard Hace uso de herramientas tecnológicas y
re- cursos de las web para buscar y validar
información.
Propone varias soluciones a problemas de
otras disciplinas para ser resueltas con la
tecnología.
Saber ser
Participa de procesos colaborativos para
fomentar el uso ético, responsable y legal de
las TIC.
Participa en discusiones sobre la contribución
de las TIC en el desarrollo del país para
valorar su importancia.
Lenguaje HTML para
elaboración de
páginas Web.
• Código HTML
• Estructura de código
• Configuración fondo de
página, color de texto
• Tablas
• Marquesinas
• enlaces
• Identificar y utilizar
correctamente las
instrucciones del
lenguaje HTML.
FACTOR: SABER-SABER Y
SABER HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO
Páginas web on line
* Creación de cuenta
* Descripción de
herramientas
* Práctica - tema delitos
informáticos
* Elaborar una página
web en el entorno wix,
teniendo presente los
parámetros exigidos
Saber Conocer
Interpreta y reconoce gráficos,
bocetos y planos para explicar un
artefacto o producto tecnológico.
Saber Hacer
Hace uso de herramientas
tecnológicas y recursos de las
web para buscar, validar y
representar información.
Saber ser
Participa de procesos
Arduino Proyecto Tecnología * Elaborar el proyecto
propuesto de tecnología
y explico su
funcionamiento con un
vocabulario técnico
* Detectar y corregir las
posibles fallas que se
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página50 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
pueda presentar al
circuito del proyecto final
colaborativos para fomentar el
uso ético, responsable y legal de
las TIC.
Valora la contribución de las TIC en
el desarrollo y los cambios sociales
de su entorno para participar en
ellos.
Delitos informáticos
* Definición de delito
informático
* Tipos de delitos
* Como ser víctima de
delitos informáticos
* Donde denunciar delitos
informáticos
* Identificar algunos
delitos informáticos y
saber cómo evitarlos y
donde denunciarlos
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página51 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
Páginas web on line
* Práctica - tema delitos
informáticos - Legislación
Colombiana
* Elaborar una página
web en el entorno wix,
teniendo presente los
parámetros exigidos
Saber Conocer
Describe el sistema de funcionamiento de
algunos artefactos digitales y mecánicos
para establecer su ciclo de vida y la
influencia de su prolongación en la calidad de
ellos.
Saber Hacer
Hace uso de herramientas tecnológicas y
recursos de las web para buscar, validar y
representar información.
Realiza procesos de prueba y descarte en
sistemas tecnológicos sencillos y los ensambla
siguiendo instrucciones para detectar fallas.
Saber ser
Muestra interés por la influencia de las
tecnologías de la información y la
comunicación en los cambios culturales y
sociales para participar en debates.
Participa de procesos colaborativos para
fomentar el uso ético, responsable y legal de
las TIC.
Legislación nacional
concerniente a delitos
informáticos
* Ley 1273 de 5 enero de
2009
* Ley 1260 de 15 de
marzo de 2013
* Decreto 1965 de 2013
* Reconocer apartes
de la legislación
Colombiana respecto
a los delitos
informáticos
GRADO: DECIMO
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Programación en C+
+
• Términos reservados en
C++
o Cint
*Reconocer la estructura
del lenguaje de
programación C++
Saber Conocer
Argumenta la evolución de la tecnología para
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página52 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
o Cout
• Tipos de datos
*Operadores aritméticos
*Variables
*Estructura de
programación en C++
*Control de flujo
* Desarrollar los códigos
propuestos
sustentar la influencia de los cambios
estructurales de la sociedad y la cultura.
Saber Hacer
Utiliza las tecnologías y los recursos digitales
para apoyar procesos de planteamiento,
resolución de problemas, procesamiento y
producción de información.
Diseña planes con soluciones a problemas del
entorno, para ser resueltos a través de
dispositivos y herramientas tecnológicas
Saber ser
Participa de procesos colaborativos para
fomentar el uso ético, responsable y legal de
las TIC
Reflexiona sobre el impacto de los desarrollos
tecnológicos en la medicina, industria, la
biotecnología y en la vida de las personas
Display 7
segmentos
* Tipos de configuración
(ánodo ó cátodo común)
* Identificación de cada
led en el 7 segmentos
* Conexión eléctrica
Practicas Electrónica
* Describir la estructura y
configuración de un
display 7 segmentos
* Analizar e interpretar los
esquemas electrónicos
para realizar su montaje
en la protoboard
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página53 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
Arduino
Practicas Electrónica
Fundamentos Arduino
*Arduino como dispositivo
electrónico programable
Estructura de
programación Arduino
• Tipos de datos
*Operadores aritméticos
*Variables
* Funciones
Practicas Electrónica
*Identificar la arquitectura
de dispositivo electrónico
Arduino
*Reconocer los puertos
de entrada y salida del
dispositivo Arduino
*Elaborar código para el
dispositivo Arduino
teniendo presente las
estructuras básicas junto
con la variables
* Analizar e interpretar los
esquemas electrónicos
para realizar su montaje
en la protoboard
Saber Conocer
Explica las características de los distintos
procesos de transformación de los materiales, la
identificación de las fuentes y la obtención de
productos para incluirlos en su proyecto.
Saber Hacer
Utiliza las tecnologías y los recursos digitales
para apoyar procesos de planteamiento y
resolución de problemas y procesamiento y
producción de información.
Evalúa los procesos productivos de diversos
artefactos y sistemas tecnológicos y formula
propuestas innovadoras a partir de nuevos
materiales.
Saber ser
Analiza los efectos de los procesos productivos
y de los materiales utilizados sobre el ambiente
y propone acciones a partir de ello.
Participa de procesos colaborativos para
fomentar el uso ético, responsable y legal de las
TIC.
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Sensor CNY70 Sensor CNY70 *Identificar la configuración
y conexión del sensor
CNY70
Saber Conocer
Reconoce los protocolos de comodidad,
calidad, seguridad y elementos de protección
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página54 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
para la realización de actividades y
manipulación de herramientas y equipos.
Saber Hacer
Utiliza las tecnologías y los recursos digitales
para apoyar procesos de planteamiento y re-
solución de problemas y procesamiento y
producción de información.
Identifica restricciones y especificaciones
planteadas y las incorpora en el diseño y la
construcción de protocolos o prototipos.
Saber ser
Participa de procesos colaborativos para
fomentar el uso ético, responsable y legal de
las TIC.
Cuida su cuerpo y su ambiente aplicando
normas de seguridad y usando elementos de
protección.
Proyecto Tecnología
-Programación Carro
seguidor de línea
-Lógica de programación
-Algoritmo movimiento
según sensores
-Programación
*Elaborar el algoritmo del
funcionamiento del carro
seguidor de línea a partir
de la lectura de los
sensores
*Realizar el código de
programación para el carro
seguidor de línea y corrijo
los posibles errores.
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Proyecto Tecnología Proyecto Tecnología
Programación Carro
seguidor de línea
- Diseño del circuito
-Configuración valores de
los sensores
-Conexiones a la placa
*Realizar el montaje
electrónico, empleando
como elemento de control
el dispositivo Arduino.
* Detectar y corrige las
posibles fallas que se
Saber Conocer
Argumenta el impacto de la tecnología en
otras disciplinas para tenerlo en cuenta en
sus proyectos tecnológicos.
Interpreta diseños elaborados a partir de
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página55 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e InformáticaArduino
pueda presentar al
circuito del proyecto final
requerimiento indicado.
manuales, instrucciones, diagramas y
esquemas para elaborar prototipos.
Saber Hacer
Utiliza las tecnologías y los recursos digitales
para apoyar procesos de planteamiento,
resolución de problemas, procesamiento y
producción de información.
Determina estrategias de innovación,
investigación y experimentación para
desarrollar soluciones tecnológicas.
Saber ser
Participa de procesos colaborativos para
fomentar el uso ético, responsable y legal de
las TIC.
Evalúa las implicaciones de la propiedad
intelectual para aplicarla en temas como
desarrollo y utilización de la tecnología.
Ciencia y sociedad
Ciencia y sociedad
*Bio ética
*Bio Hackers
*Cultivos Transgénicos
*Animales Transgénicos
*Célula Madre
*Clonación
*Nano tecnología
*Reconocer algunos
avances científicos y
tecnológicos que
intervienen en procesos
naturales
*Identificar los posibles
beneficios y desventajas
de la manipulación
biológica que hace el
hombre sobre algunas
especies.
GRADO: ONCE
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Arduino Carro seguidor de línea –
Bluetooth
* Ajusto programa con la
intensión de optimizar
tiempos de recorrido
*Corrección de fallas
estructurales y de potencia
* Ajustar el carro seguidor
de línea con la intensión
de optimizar su
funcionamiento
electrónico y de
programación
Saber Conocer
Analiza los elementos de artefactos o
productos tecnológicos como sistema, para
detectar su impacto.
Explica fuentes de energía para aplicarlas a
procesos tecnológicos.
Saber Hacer
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página56 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
Utiliza las tecnologías y los recursos digitales
para apoyar procesos de planteamiento y
resolución de problemas y procesamiento y
producción de información.
Propone mejoras en las soluciones
tecnológicas existentes para generar cambios
positivos en el ambiente y en la productividad.
Saber ser
Participa de procesos colaborativos para
fomentar el uso ético, responsable y legal de
las TIC.
Evalúa el impacto de los procesos
tecnológicos en el ambiente para asumir
actitudes de cambio de acuerdo a ello.
FACTOR: SABER-
SABER Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Análisis de circuitos Programación
Arduino-Infrarrojo
*solución de problemas
electrónicos empleando
el dispositivo Arduino
Proyecto Tecnología
*Domótica con Arduino
*Elaborar código para
programar el dispositivo
electrónico Arduino,
teniendo presente el
requerimiento indicado.
*Realizar el montaje
electrónico, empleando
como elemento de control
el dispositivo Arduino.
* Elaborar el proyecto
propuesto de tecnología y
explico su funcionamiento
con un vocabulario
técnico
Saber Conocer
Evalúa la efectividad del diseño de
protocolos o prototipos para
retroalimentar los procesos
Saber Hacer
Aplica normas de seguridad en el uso de
herramientas para la construcción de
modelos, maquetas o prototipos
Utiliza las tecnologías y los recursos
digitales para apoyar procesos de
planteamiento y resolución de problemas
y procesamiento y producción de
información
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página57 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
* Detectar y corregir las
posibles fallas que se
pueda presentar al
circuito del proyecto final
Saber ser
Participa de procesos colaborativos para
fomentar el uso ético, responsable y legal
de las TIC
Debate sobre los procesos tecnológicos
en su comunidad para evaluar el impacto
sobre su posible implementación
FACTOR:
SABER-SABER
Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
• Redes
eléctricas
Redes eléctricas
*Generación, transmisión y
distribución de la energía
eléctrica
*Identificación y uso del
multímetro
Redes eléctricas
* Impacto ambiental,
consecuente de las
diferentes formas de
generación de energía
eléctrica.
*Consultar y
documentar las formas
de generar energía
eléctrica, junto con los
medios de transmisión y
distribución
*Identificar las escalas
del multímetro y usarlas
correctamente al
realizar mediciones
* Explicar y argumentar
el impacto ambiental,
que se puede ocasionar
por los diferentes
medios de generación
eléctrica.
Saber Conocer
Explica la importancia de la calidad en la
producción de artefactos tecnológicos para
aplicarla a su proyecto tecnológico.
Analiza e interpreta, según los requerimientos,
instrumentos tecnológicos para medir los
resultados y estimar el error en estas medidas
Saber Hacer
Utiliza las tecnologías y los recursos digitales
para apoyar procesos de planteamiento,
resolución de problemas y procesamiento y
producción de información.
Identifica restricciones y especificaciones
planteadas y las incorpora en el diseño y la
construcción de protocolos o prototipos.
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página58 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
Saber ser
Participa de procesos colaborativos para
fomentar el uso ético, responsable y legal de
las TIC.
Toma decisiones relacionadas con las
implicaciones sociales y ambientales de su
proyecto para comunicarlas a la comunidad.
FACTOR:
SABER-SABER
Y SABER
HACER
TEMAS Y SUBTEMAS
INDICADORES DE
LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Instalaciones
eléctricas
domiciliarias
*Circuitos ramales Analizar e interpretar
planos eléctricos para
realizar su montaje
Tener presente las
normas de seguridad en
el uso de herramientas y
conexiones eléctricas al
momento de realizar las
prácticas propuestas
Saber Conocer
Explica los propósitos de la ciencia y de la
tecnología y su mutua interdependencia para
argumentar su incidencia en el desarrollo del
país.
Saber Hacer
Utiliza las tecnologías y los recursos digitales
para apoyar procesos de planteamiento y
resolución de problemas y representación,
procesamiento y producción de información.
Trabajo en equipo colaborativamente para el
desarrollo de proyectos tecnológicos.
Saber ser
Participa de procesos colaborativos para
fomentar el uso ético, responsable y legal de
las TIC.
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página59 de 59
LICEO MATOVELLE
Tecnología e Informática
Promueve campañas de preservación para
fomentar el cuidado del ambiente, el ser
humano y los derechos de la comunidad.
_____________________________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página60 de 59

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas educativos generados por la omnipresencia power pont
Problemas educativos generados por la omnipresencia power pontProblemas educativos generados por la omnipresencia power pont
Problemas educativos generados por la omnipresencia power pontveronica2407
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaAntonio Mg
 
Trabajo Power Point tecnologia educativa
Trabajo Power Point  tecnologia educativaTrabajo Power Point  tecnologia educativa
Trabajo Power Point tecnologia educativaDavid E. Cepeda
 
Innovación , invento y descubrimiento
Innovación , invento y descubrimientoInnovación , invento y descubrimiento
Innovación , invento y descubrimientoivangarcia370
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativaAlexisRios26
 
Mapa mental tecnologia educativa
Mapa mental tecnologia educativaMapa mental tecnologia educativa
Mapa mental tecnologia educativaDaylopez
 
Nuevas tecnologías en el siglo XXI
Nuevas tecnologías en el siglo XXINuevas tecnologías en el siglo XXI
Nuevas tecnologías en el siglo XXIcynthiazata
 
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpackEjemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpackmariaisabelm2014
 
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La EducacionEnsayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educaciondeliamartinez
 
Educación y Nuevas Tecnología ( Ines Dussel y Alberto Quevedo)
Educación y Nuevas  Tecnología ( Ines Dussel y Alberto Quevedo)Educación y Nuevas  Tecnología ( Ines Dussel y Alberto Quevedo)
Educación y Nuevas Tecnología ( Ines Dussel y Alberto Quevedo)Maria Belen Oro
 
La sociedad tecnologica actual y del futuro
La sociedad tecnologica actual y del futuroLa sociedad tecnologica actual y del futuro
La sociedad tecnologica actual y del futuroLuisa Garcia
 
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.lucyeburbano
 
Actividades tema 1 soluciones
Actividades tema 1   solucionesActividades tema 1   soluciones
Actividades tema 1 solucionestecnologofer
 
Beneficios de la tecnología en la sociedad
Beneficios de la tecnología en la sociedadBeneficios de la tecnología en la sociedad
Beneficios de la tecnología en la sociedadDayanna Corredor
 

La actualidad más candente (20)

Problemas educativos generados por la omnipresencia power pont
Problemas educativos generados por la omnipresencia power pontProblemas educativos generados por la omnipresencia power pont
Problemas educativos generados por la omnipresencia power pont
 
17 informaticaweb
17 informaticaweb17 informaticaweb
17 informaticaweb
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
 
Tecnologia educativa 1
Tecnologia educativa 1Tecnologia educativa 1
Tecnologia educativa 1
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Trabajo Power Point tecnologia educativa
Trabajo Power Point  tecnologia educativaTrabajo Power Point  tecnologia educativa
Trabajo Power Point tecnologia educativa
 
Ética en el uso de las TIC
Ética en el uso de las TICÉtica en el uso de las TIC
Ética en el uso de las TIC
 
Presentaciones colectivas
Presentaciones colectivasPresentaciones colectivas
Presentaciones colectivas
 
Innovación , invento y descubrimiento
Innovación , invento y descubrimientoInnovación , invento y descubrimiento
Innovación , invento y descubrimiento
 
Dosificacion tercero grado ok
Dosificacion tercero grado okDosificacion tercero grado ok
Dosificacion tercero grado ok
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
 
Mapa mental tecnologia educativa
Mapa mental tecnologia educativaMapa mental tecnologia educativa
Mapa mental tecnologia educativa
 
Nuevas tecnologías en el siglo XXI
Nuevas tecnologías en el siglo XXINuevas tecnologías en el siglo XXI
Nuevas tecnologías en el siglo XXI
 
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpackEjemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
 
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La EducacionEnsayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
 
Educación y Nuevas Tecnología ( Ines Dussel y Alberto Quevedo)
Educación y Nuevas  Tecnología ( Ines Dussel y Alberto Quevedo)Educación y Nuevas  Tecnología ( Ines Dussel y Alberto Quevedo)
Educación y Nuevas Tecnología ( Ines Dussel y Alberto Quevedo)
 
La sociedad tecnologica actual y del futuro
La sociedad tecnologica actual y del futuroLa sociedad tecnologica actual y del futuro
La sociedad tecnologica actual y del futuro
 
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
 
Actividades tema 1 soluciones
Actividades tema 1   solucionesActividades tema 1   soluciones
Actividades tema 1 soluciones
 
Beneficios de la tecnología en la sociedad
Beneficios de la tecnología en la sociedadBeneficios de la tecnología en la sociedad
Beneficios de la tecnología en la sociedad
 

Destacado

Libro arduino
Libro arduinoLibro arduino
Libro arduinokarlosm22
 
Proyecto De ProgramacióN
Proyecto De ProgramacióNProyecto De ProgramacióN
Proyecto De ProgramacióNBERIPET
 
Introduccion a la Administracion de Proyectos
Introduccion a la Administracion de ProyectosIntroduccion a la Administracion de Proyectos
Introduccion a la Administracion de ProyectosLagen1993
 
Malla de tecnologia_2012
Malla de tecnologia_2012Malla de tecnologia_2012
Malla de tecnologia_2012fenixgarcia
 
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013Milton Diaz
 
Planificación clase a clase taller soldadura 1° medio
Planificación clase a clase taller soldadura 1° medioPlanificación clase a clase taller soldadura 1° medio
Planificación clase a clase taller soldadura 1° medioConstructor Metálico
 
slideshare Registration
slideshare Registrationslideshare Registration
slideshare RegistrationZak Mensah
 
PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012
PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012
PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012Hedny Peña
 
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)Tatiana Valarezo
 
Taller de nivelacion matematicas 8
Taller de nivelacion matematicas 8Taller de nivelacion matematicas 8
Taller de nivelacion matematicas 8Liceo Matovelle
 
20 Magnificos proyectos para ARDUINO
20 Magnificos proyectos para ARDUINO20 Magnificos proyectos para ARDUINO
20 Magnificos proyectos para ARDUINOdave
 
Redes sociales y menores (Exposición)
Redes sociales y menores (Exposición)Redes sociales y menores (Exposición)
Redes sociales y menores (Exposición)Jaime Benayas
 
Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).
Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).
Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).Marly Rodriguez
 
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.Marly Rodriguez
 
SUGERENTE -Sesiones inicial
SUGERENTE -Sesiones inicialSUGERENTE -Sesiones inicial
SUGERENTE -Sesiones inicialMarly Rodriguez
 
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...Marly Rodriguez
 
PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.Marly Rodriguez
 
6TO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
6TO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.6TO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
6TO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.Marly Rodriguez
 

Destacado (20)

Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
 
Libro arduino
Libro arduinoLibro arduino
Libro arduino
 
Proyecto De ProgramacióN
Proyecto De ProgramacióNProyecto De ProgramacióN
Proyecto De ProgramacióN
 
Introduccion a la Administracion de Proyectos
Introduccion a la Administracion de ProyectosIntroduccion a la Administracion de Proyectos
Introduccion a la Administracion de Proyectos
 
Malla de tecnologia_2012
Malla de tecnologia_2012Malla de tecnologia_2012
Malla de tecnologia_2012
 
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
 
Planificación clase a clase taller soldadura 1° medio
Planificación clase a clase taller soldadura 1° medioPlanificación clase a clase taller soldadura 1° medio
Planificación clase a clase taller soldadura 1° medio
 
slideshare Registration
slideshare Registrationslideshare Registration
slideshare Registration
 
PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012
PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012
PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012
 
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
 
Taller de nivelacion matematicas 8
Taller de nivelacion matematicas 8Taller de nivelacion matematicas 8
Taller de nivelacion matematicas 8
 
20 Magnificos proyectos para ARDUINO
20 Magnificos proyectos para ARDUINO20 Magnificos proyectos para ARDUINO
20 Magnificos proyectos para ARDUINO
 
Redes sociales y menores (Exposición)
Redes sociales y menores (Exposición)Redes sociales y menores (Exposición)
Redes sociales y menores (Exposición)
 
Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).
Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).
Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).
 
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
 
SUGERENTE -Sesiones inicial
SUGERENTE -Sesiones inicialSUGERENTE -Sesiones inicial
SUGERENTE -Sesiones inicial
 
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...
 
PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
 
6TO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
6TO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.6TO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
6TO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
 

Similar a Plan tecnologia 2017

Plan tecnologia lm 2017
Plan tecnologia lm 2017Plan tecnologia lm 2017
Plan tecnologia lm 2017elvesbarragan
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxiEnseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxicarinalavignasse
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptualMaria Lopez
 
Plan de area de tecnología e informática
Plan de area de tecnología e informáticaPlan de area de tecnología e informática
Plan de area de tecnología e informáticaINPESLPANES
 
Enseñar y aprender
Enseñar y aprenderEnseñar y aprender
Enseñar y aprenderluisigiorgis
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteOlga Fernandez
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docentetineodiaz08
 
Educación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco ReferencialEducación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco ReferencialSamuel Fernandez
 
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoestela_cruanez
 
Proyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencioProyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silenciosedesCPE2012
 
E learning 2
E learning 2E learning 2
E learning 2pilar
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaCarmenGiselaAcosta
 
Las TIC en la Sociedad de la Información y del Conocimiento (MEV-0001) 
Las TIC en la Sociedad de la Información y del Conocimiento (MEV-0001) Las TIC en la Sociedad de la Información y del Conocimiento (MEV-0001) 
Las TIC en la Sociedad de la Información y del Conocimiento (MEV-0001) Herika Janeth Layos Hernandez
 
Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463angelmanuel22
 

Similar a Plan tecnologia 2017 (20)

Plan tecnologia lm 2017
Plan tecnologia lm 2017Plan tecnologia lm 2017
Plan tecnologia lm 2017
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxiEnseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxi
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
 
Plan de area de tecnología e informática
Plan de area de tecnología e informáticaPlan de area de tecnología e informática
Plan de area de tecnología e informática
 
Enseñar y aprender
Enseñar y aprenderEnseñar y aprender
Enseñar y aprender
 
Tecnologia secundaria
Tecnologia secundariaTecnologia secundaria
Tecnologia secundaria
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Modulo de aprendizaje
Modulo de aprendizajeModulo de aprendizaje
Modulo de aprendizaje
 
Formacion docente 1
Formacion docente 1Formacion docente 1
Formacion docente 1
 
Tarea i
Tarea iTarea i
Tarea i
 
Educación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco ReferencialEducación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco Referencial
 
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyecto
 
Proyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencioProyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencio
 
E learning 2
E learning 2E learning 2
E learning 2
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
 
Las TIC en la Sociedad de la Información y del Conocimiento (MEV-0001) 
Las TIC en la Sociedad de la Información y del Conocimiento (MEV-0001) Las TIC en la Sociedad de la Información y del Conocimiento (MEV-0001) 
Las TIC en la Sociedad de la Información y del Conocimiento (MEV-0001) 
 
Trabajo segunda especilidad
Trabajo segunda especilidadTrabajo segunda especilidad
Trabajo segunda especilidad
 
Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463
 

Más de Elves Barragan

El plan de área de tecnología e informática. medellin
El plan de área de tecnología e informática. medellinEl plan de área de tecnología e informática. medellin
El plan de área de tecnología e informática. medellinElves Barragan
 
Proyectos para el día de la ciencia
Proyectos para el día de la cienciaProyectos para el día de la ciencia
Proyectos para el día de la cienciaElves Barragan
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad  virtual de aprendizajeComunidad  virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeElves Barragan
 
Entornos personales de aprendizaje y redes personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje y redes personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje y redes personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje y redes personales de aprendizajeElves Barragan
 
Un acercamiento al conectivismo
Un acercamiento al conectivismoUn acercamiento al conectivismo
Un acercamiento al conectivismoElves Barragan
 
Referentes pedagógicos del conectivismo
Referentes pedagógicos del conectivismoReferentes pedagógicos del conectivismo
Referentes pedagógicos del conectivismoElves Barragan
 
Pros y contras del conectivismo
Pros y contras del conectivismoPros y contras del conectivismo
Pros y contras del conectivismoElves Barragan
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeElves Barragan
 
El conectivismo y otras teorías de aprendizaje
El conectivismo y otras teorías de aprendizajeEl conectivismo y otras teorías de aprendizaje
El conectivismo y otras teorías de aprendizajeElves Barragan
 
Comunidades de practica y aprendizaje (1)
Comunidades de practica y aprendizaje (1)Comunidades de practica y aprendizaje (1)
Comunidades de practica y aprendizaje (1)Elves Barragan
 
Comunidades de Práctica y Aprendizaje
Comunidades de Práctica y AprendizajeComunidades de Práctica y Aprendizaje
Comunidades de Práctica y AprendizajeElves Barragan
 

Más de Elves Barragan (11)

El plan de área de tecnología e informática. medellin
El plan de área de tecnología e informática. medellinEl plan de área de tecnología e informática. medellin
El plan de área de tecnología e informática. medellin
 
Proyectos para el día de la ciencia
Proyectos para el día de la cienciaProyectos para el día de la ciencia
Proyectos para el día de la ciencia
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad  virtual de aprendizajeComunidad  virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje y redes personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje y redes personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje y redes personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje y redes personales de aprendizaje
 
Un acercamiento al conectivismo
Un acercamiento al conectivismoUn acercamiento al conectivismo
Un acercamiento al conectivismo
 
Referentes pedagógicos del conectivismo
Referentes pedagógicos del conectivismoReferentes pedagógicos del conectivismo
Referentes pedagógicos del conectivismo
 
Pros y contras del conectivismo
Pros y contras del conectivismoPros y contras del conectivismo
Pros y contras del conectivismo
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
 
El conectivismo y otras teorías de aprendizaje
El conectivismo y otras teorías de aprendizajeEl conectivismo y otras teorías de aprendizaje
El conectivismo y otras teorías de aprendizaje
 
Comunidades de practica y aprendizaje (1)
Comunidades de practica y aprendizaje (1)Comunidades de practica y aprendizaje (1)
Comunidades de practica y aprendizaje (1)
 
Comunidades de Práctica y Aprendizaje
Comunidades de Práctica y AprendizajeComunidades de Práctica y Aprendizaje
Comunidades de Práctica y Aprendizaje
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Plan tecnologia 2017

  • 1. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática 1. IDENTIFICACIÓN 1.1. Área: Tecnología e Informática. 1.2. Asignatura: Tecnología e Informática. 1.3. Nivel: Básica Primaria (BP) – Básica Secundaria (BS) – Media (M) 1.4. Intensidad Horaria: BP 2horas semanal – BS 3horas semanal 1.5. Grados: Kínder - 11º 1.6. Grupos: Dos niveles (A-B) desde grado primero a sexto 1.7. Docente Responsable: Lic. Elves Ernesto Barragán Díaz 1.8. Vigencia: Año lectivo 2017 2. PRESENTACIÓN La presente propuesta toma apartes, de los fundamentos pedagógicos, didácticos y la directriz del MEN, que son presentados en el documento “Medellín construye un sueño maestro – Expedición Currículo plan de tecnología e informática” Las Orientaciones generales para la educación en tecnología buscan motivar a las nuevas generaciones de estudiantes colombianos hacia la comprensión y la apropiación de la tecnología, con el fin de estimular sus potencialidades creativas. De igual forma, pretenden contribuir a estrechar la distancia entre el conocimiento tecnológico y la vida cotidiana y promover la competitividad y productividad (MEN, 2008). La tecnología, relacionada con otros campos del saber, potencia la actividad humana y orienta la solución de problemas, la satisfacción de necesidades, la transformación del entorno y la naturaleza, la reflexión crítica sobre el uso de recursos y conocimientos y la producción creativa y responsable de innovaciones que mejoren la calidad de vida. A partir de esta interrelación, (Figura 1) las orientaciones para la educación en tecnología tienen sentido y permiten definir el alcance y la coherencia de las competencias dadas. Figura 1. Relación de la tecnología con otras disciplinas _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página 1 de 59
  • 2. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática Siempre que se hable de una mejor sociedad, de una óptima productividad o de una tecnología sofisticada, se debe mencionar el tema de la informática y, más concretamente, el de los computadores; donde la única constante es el cambio. Cada día hay computadores más pequeños, procesadores más rápidos, redes más grandes y software más inteligentes. Y cuando se piensa en las formas de usar los computadores en el trabajo, vemos que el mundo está cada vez más computarizado. En menos de lo que dura una vida humana la computación ha transformado casi todos los aspectos de nuestra sociedad, y apenas es el comienzo. Teniendo presente los anteriores fundamentos, el plan de grado plantea las siguientes estructuras que son el eje central sobre el que se trabajaran los siguientes temas: A- Herramientas tecnológicas para la construcción del conocimiento. B- Herramientas tecnológicas para la productividad C- Herramientas tecnológicas para la comunicación D- Problemas sociales, éticos y humanos. 3. Diagnóstico: • Se dispone de un aula de informática con 25 computadores incluyendo el del docente, con acceso a internet. La sala cuenta con un video Beam y sonido • Se dispone de una taller de tecnología con bancos de trabajo con conexión a tomacorriente de 115v, se tiene herramientas de corte, perforación, pulido y medición. Actualmente se requiere renovar herramientas. • Los estudiantes demuestran interés permanente en el trabajo en el aula de tal manera que conciben la importancia que tienen las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para su desenvolvimiento en la vida cotidiana. • Se tiene acceso a internet pero se presentan problemas de la conexión y la velocidad en el ancho de banda 4. Objetivo: En concordancia con el artículo 67 de la Constitución Política Colombiana y la ley general de educación, el área de informática tendrá como objetivo. El acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica y demás bienes y valores de la cultura, el fomento de la investigación, el desarrollo de la capacidad crítica, reflexiva y analítica que fortalezca el avance científico y tecnológico nacional, orientado con prioridad al mejoramiento cultural y de la calidad de la vida de la población. Que permita la promoción en la persona y en la sociedad desarrollando la capacidad para crear, investigar, adoptar la tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo del país y le permita al educando ingresar al sector productivo. 5. Estructuración de Contenidos (Formatos Anexo periodo académico para cada grado) 6. Logros básicos de promoción para el grado: (Anexo Resolución 2343 de junio 5 de 1996, y los propuestos con los nuevos temas incluidos y no contemplados en dicha resolución) _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página 2 de 59
  • 3. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática 7. Metodología: La metodología a seguir en el trabajo en el área es la Resolución de problemas para lograr reforzar en los estudiantes la capacidad de valerse por sí mismos en la búsqueda de soluciones a necesidades de las personas, al desarrollo de habilidades de diseño, planificación y realización, lo que supone capacidades de uso del conocimiento y de la información, de aplicación de principios generales La preocupación de los alumnos por encontrar soluciones adecuadas y compartidas, en tal sentido, tienen un amplio espacio de ejercitación. Para ello será necesario:  identificar problemas que dificultan el cumplimiento de sus tareas y pedir la ayuda adecuada  analizar su tarea en detalle y describir problemas encontrados durante su desarrollo  buscar y seleccionar métodos alternativos en la consecución de sus tareas  mostrar esfuerzo y perseverancia cuando no se encuentra la solución  cambiar la forma de trabajar para adecuarse a obstáculos y problemas imprevistos  demostrar habilidad para aprender de los errores. 7.1. Fundamentos pedagógicos – didácticos: ¿Cómo enseñar? La tecnología se plantea como una dimensión transversal en el plan de estudios, lo que implica la integración constante con otras áreas del conocimiento, para este fin se utilizan talleres de integración, consultas, indagación en el entorno, observaciones directas, trabajos en grupo, socialización de experiencias, desarrollo de proyectos, aportes de los estudiantes, explicación del docente, diseño de portafolios y uso de herramientas informáticas, entre otros. Respondiendo a la pregunta ¿cómo enseñar? se sugieren algunas estrategias que pueden ayudar a la construcción de conocimientos, a generar nuevos ambientes de aprendizaje que transformen las aulas tradicionales, que integren recursos y herramientas propias de la era digital, que potencien la innovación y la investigación y que permitan una visión práctica e integradora de los mismos. Trabajo por proyectos A través de esta metodología los estudiantes responden a interrogantes que le dan sentido a su aprendizaje, les permite re-significar su contexto y enfrentarse a situaciones reales. Los proyectos colaborativos, proyectos cooperativos y aprendizaje basados en problemas (ABP) son una muestra de ello. En este sentido las TIC apoyan la comunicación con otros (conferencias, correos) y facilitan software para el trabajo en equipo. El trabajo por proyectos permite la experimentación, contribuye a la construcción de conocimientos integrados, motiva la creatividad y crea condiciones de aprendizaje significativo con capacidad para resolver problemas. Lúdico-pedagógico A través de la lúdica se desarrollan habilidades y destrezas que permiten a niños y jóvenes ser innovadoras, creativas, soñadoras, reflexivas y con autonomía escolar. _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página 3 de 59
  • 4. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática El proceso lúdico se enriquece con las TIC y estas a su vez fortalecen en el estudiante la ciudadanía digital, al reconocer que el uso de internet y de las herramientas tecnológicas e informáticas ofrecen muchas alternativas pedagógicas y requieren de un uso ético, legal y responsable. Trabajo de campo Los estudiantes llevan a cabo tareas o proyectos que tienen que ver con su contexto, o donde este es simulado mediante actividades enfocadas a la solución de problemas. Esta metodología permite reconstruir escenarios que pueden ser analizados por los estudiantes. Las situaciones del entorno relacionadas con la tecnología son fuentes de reflexión y aprendizaje muy valiosas para identificar sus efectos en el mejoramiento o el deterioro de la calidad de vida de los miembros de la comunidad. Ferias de la ciencia y la tecnología Es una estrategia que permite el encuentro y divulgación de proyectos escolares convirtiéndose en un escenario para estimular y compartir la creatividad de nuestras nuevas generaciones (MEN, 2008). Ambientes de aprendizaje basados en TIC Aunque los ambientes de aprendizaje tradicionales no sean sustituidos, ahora son complementados, diversificados y enriquecidos con nuevas propuestas que permiten la adaptación a la sociedad de la información. Por ello se habla tanto de nuevos ambientes educativos como del impacto que tienen las TIC en los escenarios tradicionales. Entre los unos y los otros existe todo un abanico de posibilidades de recursos de aprendizaje, comunicación educativa, organización de espacios y accesibilidad que deben ser considerados, sobre todo en una proyección de futuro (Salinas, 2004) 8. Recursos: Sala de sistemas, computadores, software, video Beam, televisor, textos base, guías de trabajo herramientas de consulta (libros, Internet, enciclopedias, etc.), componentes electrónicos, y herramientas para su manipulación. Los recursos y estrategias pedagógicas Los criterios y estrategias de evaluación _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página 4 de 59
  • 5. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática El área de Tecnología e Informática, por su naturaleza, ha de apoyarse en re- cursos técnicos y tecnológicos que ofrecen unas condiciones especiales para el aprendizaje, tales como: • Audio: favorece la recepción de mensajes, la interlocución y permite establecer relaciones entre lo que se escucha con sus conocimientos previos. • Imagen: permite captar la atención, ubicarse en un contexto, facilita la interpretación de mensajes, la representación gráfica y el aprendizaje visual. • Juegos educativos: facilitan trabajar en un contexto real, se fortalecen habilidades sociales, ayudan a asumir diferentes roles con responsabilidad, imaginación y creatividad. • Sistemas tutoriales: guían el aprendizaje de algún recurso o herramienta específico, con diferentes niveles de complejidad. • Sistemas de ejercitación y práctica: posibilitan las prácticas de un aprendizaje y su transferencia a otros contextos. • Herramientas de productividad: agilizan los procesos de clasificación, análisis, producción y representación de información y apoya la transversalización del área. • Espacios virtuales: fortalecen competencias comunicativas y facilitan el intercambio de ideas, recursos multimedia, hipermedia y experiencias. • Web 2.0: apoya procesos de interacción cultural y social, la creación de re- des y proyectos colaborativos, las discusiones sincrónicas y asincrónicas. • Trabajo de campo: facilita el análisis de situaciones sociales y naturales, fortalece la exploración y el descubrimiento en contexto, la invenciones e in- novaciones, la posibilidad de proponer, diseñar, construir, reparar y evaluar soluciones para su entorno, • Ferias de la innovación y la tecnología: estimulan el desarrollo de proyectos, la creatividad, la imaginación y la sistematización de procesos. • Proyectos colaborativos: resignifican el aprendizaje a partir de interrogantes o problemas, de conocimiento del contexto, la confrontación con situaciones reales, la distribución de roles y tareas, la producción conjunta y la interacción en el marco del respeto y la tolerancia. • Equipos y herramientas: hay otros recursos que se utilizan como apoyo en el área, Estos son: computadora, tabletas, celulares, video beam, unidades de almacena- miento externas, internet, grabadoras, televisores, tableros digitales, servidores, herramientas manuales y mecánicas y equipos de seguridad. • Aula taller de tecnología: en este ambiente de aprendizaje especializado se pueden desarrollar diferentes actividades propuestas para el área. Partiendo de las estrategias pedagógicas y de evaluación sugeridas, y basados en el Decreto 1290 de 2009, se proponen los siguientes criterios, adaptables a los diferentes contextos y ni- veles de escolaridad, orientados a las competencias propuestas • Conocimiento y desarrollo de artefactos y procesos tecnológicos. Descripción, pertinencia, originalidad, creatividad, prospectiva, innovación, contenido, nivel de investigación, adaptación al contexto, calidad, cumplimiento de los requisitos, recursos utilizados, materiales, claridad en los diseños y manejo de pruebas. • Manejo técnico, eficiente y seguro de elementos y herramientas tecnológicas. Elección de herramientas informáticas, uso de herramientas tecnológicas, aplicación de normas de seguridad, manejo eficiente y seguro, dominio y habilidad, apropiación, diseño, organización, originalidad, creatividad y pertinencia. • Identificación y solución de problemas a través de procesos tecnológicos. Recolección de datos, análisis, organización, originalidad, creatividad, contenido, nivel de investigación, adaptación al contexto, calidad, cumplimiento de los requisitos, recursos utilizados y pertinencia. • Gestión de la información. Recolección de datos, profundidad en el análisis, fuentes de información, validación de la información, cumplimiento de normas para presentación de información, calidad de los diagramas, exposición y exhibición, claridad, seguridad y apropiación de sus argumentos, precisión y secuencia de los contenidos y uso de vocabulario técnico. • Cultura digital. Conocimiento de normas éticas y legales de la información en la red, respeto a derechos de autor, seguridad en la información, cuidado de su imagen, datos e información en la red, respeto a otras culturas, conocimiento y aplicación de normas de referenciación. • Participación social. Pertenencia y cohesión con el grupo de trabajo, participación en la creación colaborativa de proyectos tecnológicos, respeto a sus compañeros y sus ideas, identificación con el rol que debe asumir, tolerancia, liderazgo, aplicación de normas de netiqueta, uso seguro de redes informáticas e interés. • Estas estrategias se ven fortalecidas por procesos de retroalimentación, autoevaluación y coevaluación. *Tabla tomada del documento Nº 10 El plan de área de Tecnología e Informática. Medellín, 2014 9. Procedimientos de Evaluación: _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página 5 de 59
  • 6. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática Este proceso parte de cinco aspectos que buscan que la evaluación sea: • CONTINUA: Es decir que se realice permanentemente con base en un seguimiento que permita apreciar el progreso y las dificultades que puedan presentarse en el proceso de formación de cada alumno. • INTEGRAL: Es decir que tenga en cuenta todos los aspectos o dimensiones del desarrollo humano. • SISTEMÁTICA: Es decir, ser organizada con base en principios pedagógicos y que guarde relación con los fines y objetivos de la educación, los contenidos, métodos, etc. • FLEXIBLE: Es decir que tenga en cuenta los ritmos de desarrollo del alumno en sus diferentes aspectos, por lo tanto, debe considerar la historia del alumno, sus intereses, sus capacidades, sus limitaciones y en general su situación concreta. • INTERPRETATIVA: Es decir, que busca comprender el significado de los procesos y los resultados de la formación del alumno. • PARTICIPATIVA: Es decir, que involucre a varios agentes, que propicie la auto y la co- evaluación (mutua, de un grupo). • FORMATIVA: Que permita reorientar los procesos educativos de manera oportuna, a fin de lograr su mejoramiento. 9.1. Fases del proceso de evaluación: *Búsqueda de información sobre los logros del alumno: Se extrae a través de la observación permanente del estudiante en la realización de sus actividades de aprendizaje, aplicación de pruebas o exámenes. * Obtención de la información: Se hace a través de: - Las aptitudes y los interés de los alumnos - La evidencia de valores como la honestidad, la responsabilidad, el autocontrol, el respeto, la ética, la solidaridad y el orden. - El espíritu crítico y creativo. - La capacidad para trabajar individual y grupalmente. - La participación activa en clase. - La capacidad de comprensión y análisis. - El manejo de conceptos y aplicación de conocimientos. - La habilidad para realizar operaciones. - La capacidad para argumentar y escuchar. - La capacidad para investigar. - La habilidad motriz. 9.2. Planes de mejoramiento continuo _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página 6 de 59
  • 7. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática Planes de mejoramiento continuo Nivelación Apoyo Superación La nivelación pretende identificar conocimientos previos y desarrollar acciones básicas del área, algunas estrategias que apoyan este objetivo son: • Guías de trabajo. • Autoevaluaciones. • Juegos didácticos. • Test de evaluación diagnóstica. • Acompañamiento entre pares. • Interiorización del trabajo colaborativo. • Acuerdos de las normas del área y de los espacios de trabajo. • Retos de pensamiento lógico. • Revisión de lista de chequeos. Estos planes permiten apoyar a todos los estudiantes con una finalidad diferente, de acuerdo a si alcanzaron o no las competencias en el proceso. Para quienes alcanzaron las competencias, se diseñan actividades de profundización para fortalecer sus habilidades o destrezas, cómo: • Talleres de investigación. • Asignación de monitoria. • Participación en actividades externas en representación de la institución. Para los que no alcanzaron el nivel esperado, se elaboran planes que les permitan superar las deficiencias del área, cómo: • Acompañamiento entre pares. • Talleres para ser realizados en casa con la compañía de los padres o acudientes. • Consultas, salidas de campo. • Sustentaciones orales y escritas. • Portafolio de evidencias. • Asesoría individual por parte del docente. • Lista de chequeo. Estos planes permiten a los estudiantes, que al finalizar el año escolar, presenten dificultades en el desarrollo de sus competencias, alcanzar sus niveles esperados. Algunas de las acciones recomendadas, de acuerdo a lo que el sistema de evaluación orienta son: • Acompañamiento entre pares. • Talleres para ser realizados en casa con la compañía de los padres o acudientes. • Sustentaciones orales y escritas. • Consultas. • Portafolio de evidencias. • Asesoría individual por parte del docente. • Lista de chequeo (entrega a satisfacción de las actividades no desarrolladas durante el año). *Tabla tomada del documento Nº 10 El plan de área de Tecnología e Informática. Medellín, 2014 10. Bibliografía: _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página 7 de 59
  • 8. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática BEEKMAN, George. Computación & informática de hoy: Una mirada a la tecnología del mañana. Estados Unidos: Addison-Wesley Iberoamericana, S.A., 1995 LARA RIVA, Mauricio. Teoría y práctica en micro computadores: Colección. Colombia: Ed. Compuclub y editorial printer Latinoamericana Ltda, 1996 SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN. Documento Nº 10 El plan de área de Tecnología e Informática. Medellín, 2014. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Guía Nº 30 Ser competente en tecnología: ¡Una necesidad para el desarrollo!. Colombia, 2008. _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página 8 de 59
  • 9. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática GRADO: KINDER Y PREKINDER FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Características medios de transporte • Tipos medios de transporte • Formas de movilidad de los diferentes medios de transporte • Relaciona los medios de transporte con la forma de movilidad Saber Conocer Saber Hacer Saber ser Manejo y cuidado del entorno • Sentido de pertenencia de su cuerpo y del entorno del que lo rodea • Cumple con las normas elementales de comportamiento dentro de la sala de informática. Reconocimiento del mouse • Reconocimiento del mouse como elemento del P.C • Identificación y uso del botón izquierdo del mouse • Apertura de programas con el mouse. • Reconoce la función del botón izquierdo del mouse. FACTOR: SABER-SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página 9 de 59
  • 10. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática Quien nos protege en la ciudad • Organismos de seguridad de la ciudad • Policía • Bomberos • Cruz roja • Defensa civil • EPAE • Identifica algunos cuerpos de seguridad de la ciudad • Relaciona cual es la función de los cuerpos de seguridad de la ciudad Saber Conocer Saber Hacer Saber ser Uso del mouse • Uso del mouse en Paint. • Adquiere destreza en el manejo del mouse usando elementos del entorno de Paint FACTOR: SABER-SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Como actuar en caso de emergencia • Que hacer en caso de emergencia • En caso de temblor • En caso de incendio • En caso de inundación • Identifica algunas acciones en caso de emergencia Saber Conocer Saber Hacer Saber ser Uso del mouse • Uso del mouse en Paint. • Adquiere destreza en el manejo del mouse usando elementos del entorno de Paint FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página10 de 59
  • 11. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática Sustancias y elementos peligrosos • Etiquetas informativas de prevención • Veneno o sustancia toxica • Peligro eléctrico • Identifica la parte grafica de algunas señales de prevención de accidentes por sustancias o elementos peligrosos Saber Conocer Saber Hacer Saber ser Apagado y encendido del computador • Apaga el computador usando el puntero del mouse • Encender el computador • Apaga y enciende el computador teniendo precaución • Enciende el computador y accede a una cuenta de usuario GRADO: TRANSICIÓN FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página11 de 59
  • 12. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática • Las señales de transito • Que son las señales de transito • Tipos y formas de las señales de transito • Significado de algunas señales de tránsito urbanas • Reconoce algunas señales de tránsito urbanas Saber Conocer Saber Hacer Saber ser • Manejo y cuidado del entorno • Sentido de pertenencia de su cuerpo y del entorno del que lo rodea • Cumple con las normas elementales de comportamiento dentro de la sala de informática. • Reconoce el computador como un aparato útil de su entorno • Uso del mouse • Reconocimiento del mouse como elemento del P.C • Identificación y uso del botón izquierdo del mouse • Apertura de programas usnado el mouse • Cierre de programas usando el mouse • Reconoce la función del botón izquierdo del mouse. FACTOR: SABER-SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Quien nos protege en la ciudad • Organismos de seguridad de la ciudad • Policía • Bomberos • Identifica algunos cuerpos de seguridad de la ciudad • Relaciona cual es la función de los cuerpos Saber Conocer Saber Hacer _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página12 de 59
  • 13. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática• Cruz roja • Defensa civil • EPAE de seguridad de la ciudad • Conoce el numero para comunicarse en caso de emergencia Saber ser Paint • Entorno Paint • Selección de formas en Paint • Relleno con color • Paleta de colores de colores • Adquiere destreza en el manejo del mouse usando elementos del entorno de Paint, además de abrir y cerrar programas. FACTOR: SABER-SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Como actuar en caso de emergencia • Que hacer en caso de emergencia • En caso de temblor • En caso de incendio • En caso de inundación • Identifica algunas acciones en caso de emergencia Saber Conocer Saber Hacer Saber ser Uso del teclado • Reconocimiento del la distribución alfanumérica del teclado • Usa el teclado para digitar textos cortos FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página13 de 59
  • 14. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática Sustancias y elementos peligrosos • Etiquetas informativas de prevención • Veneno o sustancia toxica • Peligro eléctrico • Identifica la parte grafica de algunas señales de prevención de accidentes por sustancias o elementos peligrosos Saber Conocer Saber Hacer Saber ser Aprendo jugando Uso de software didáctico GRADO: PRIMERO FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página14 de 59
  • 15. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática Moviéndonos en la ciudad • Organización vial en Bogotá • Punto de referencia (cerros orientales) • Calles y carreras • Avenidas • Diferencia entre calle y carrera tomando como referencia los cerros orientales Saber Conocer Identifica herramientas tecnológicas que permiten realizar tareas de transformación de materiales, gestión de información y comunicación. Saber Hacer Utiliza artefactos y desarrolla proyectos que facilitan las actividades y satisfacen necesidades cotidianas. Saber ser Identifica algunos artefactos que utiliza el hombre para determinar las consecuencias ambientales de su uso. Fortalece el trabajo colaborativo a partir de la interacción, el respeto y la tolerancia para mejorar la producción del grupo. Producción grafica • Apertura de Paint • Descripción entorno Paint • Uso herramientas Paint • Realiza gráficos según indicaciones empleando las herramientas del entorno Paint FACTOR: SABER-SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página15 de 59
  • 16. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática Energía Sonora • Concepto de sonido • Por que se genera el sonido • Formas de producir sonido (experimentos) • Reconoce el por qué se produce sonido Saber Conocer Identifica la importancia de artefactos tecnológicos para la realización de diversas actividades humanas. Saber Hacer Maneja en forma segura instrumentos, herramientas y materiales de uso cotidiano y los utiliza para el desarrollo de proyectos tecnológicos. Saber ser Reflexiona con su grupo sobre las actividades y los resultados de su trabajo, que les permitan identificar consecuencias ambientales y socia- les del uso de productos tecnológicos. Estructura del teclado • El teclado como periférico del computador • Estructura del teclado • Distribución del teclado • Tipos de conectores del teclado • Reconoce la distribución del teclado FACTOR: SABER-SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página16 de 59
  • 17. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática Tipos de sonido • Sonidos naturales • Sonidos musicales • El ruido • Identifica la diferencia en el tipo y la forma de generar sonido • Realiza las practicas propuesta y argumenta los resultados Saber Conocer Selecciona los artefactos tecnológicos de uso cotidiano e identifica en ellos restricciones y condiciones de manejo. Saber Hacer Identifica materiales caseros en desuso para construir objetos que benefician su entorno. Saber ser Demuestra respeto y tolerancia frente a sus compañeros en la realización de actividades. Uso de buscadores • Concepto de buscador en línea • Tipos de buscadores • Música • Videos • Información general • Reconoce características de algunos buscadores web • Tiene presente algunos parámetros de búsqueda. FACTOR: SABER-SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página17 de 59
  • 18. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática Tipos de sonido • Ecos y acústica • Resonancia • Sonidos maravillosos • Identifica la diferencia en el tipo y la forma de generar sonido • Realiza las practicas propuesta y argumenta los resultados Saber Conocer Identifica en los símbolos y señales, normas de seguridad y prevención para el uso de artefac- tos tecnológicos. Saber Hacer Desarrolla proyectos tecnológicos de manera colaborativa para solucionar problemas de su entorno. Usa la computadora como herramienta de comunicación e información para exponer sus ideas. Saber ser Explica cómo sus acciones afectan al ambiente, así mismo y a los demás generando cambios de actitudes. Interactúa con sus compañeros demostrando respeto y tolerancia en el trabajo colaborativo. Software en línea Aprendo jugando • Descripción web http://www.clubcobbito. gov.co/ • Cartoons • Pregunta a Bob • Juegos • Realiza las actividades propuestas en la Web y argumenta los resultados GRADO: SEGUNDO FACTOR: SABER-SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Ubicación espacial • Puntos cardinales • Puntos de referencia para ubicar el oriente • Reconoce los puntos cardinales. • Ubica el oriente a partir de la Saber Conocer Explica la evolución y los materiales de fabricación de un artefacto de su entorno, determinando la influencia en los estilos de _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página18 de 59
  • 19. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática • Que queda alrededor de mi casa • Ubicación zonas del colegio siguiendo un mapa posición naciente del sol. vida. Saber Hacer Explora algún artefacto de su entorno para identificar sus materiales de construcción y funcionalidad. Usa la computadora como herramienta de comunicación e información para exponer sus ideas. Saber ser Asume una actitud responsable frente al cuidado de su entorno mejorando su accionar. Demuestra respeto, responsabilidad y tolerancia en el trabajo en equipo para fortalecer la convivencia. Hardware y software • Concepto de hardware y Software • Periféricos • Programas utilitarios • Diferencia el concepto de Hardware al del software • Identifica algunos periféricos del PC y su función FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Concepto de Luz • Que es la luz • Tipo de luz • Natural (día) • Bombillas eléctricas • Velas • Comprende que es la luz y cuál es su uso. Saber Conocer Explica la evolución y los materiales de fabricación de un artefacto de su entorno para de- terminar sus características, uso y procedencia. Saber Hacer Examina algún artefacto de su entorno para _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página19 de 59
  • 20. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática identificar su evolución, los materiales de construcción, la funcionalidad y su impacto en la vida del hombre. Usa la computadora como herramienta de comunicación e información para exponer sus ideas. Saber ser Asume una actitud responsable para el cuidado de su entorno y de su propio cuerpo. Demuestra respeto, responsabilidad y tolerancia con sus compañeros para fortalecer el trabajo en equipo. Procesador de texto Microsoft word • Apertura y cierre de Microsoft Word • Guardar archivos • Formato de texto • Reconoce el entorno grafico de Microsoft Word. FACTOR: SABER-SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Características de la Luz • Sombras • Reflexión • Refracción • Comprende la diferencia entre reflexión y refracción • Realiza las practicas propuesta y argumenta los resultados Saber Conocer Compara artefactos con elementos naturales para explicar su funcionamiento. Saber Hacer Examina artefactos para detectar fallas y posibilidades de innovación. Trabaja colaborativamente para proponer proyectos que involucran innovaciones tecnológicas. Procesador de texto Word • Uso de la herramienta de Word Art • Digitar textos cortos • Usa la herramienta de Word Art en Microsoft Word _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página20 de 59
  • 21. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática usando signos de puntuación • Realiza textos cortos usando signos de puntuación, en Word Saber ser Demuestra interés y curiosidad para indagar temas relacionados con tecnología. Fortalece el trabajo colaborativo a partir de la interacción, el respeto y la tolerancia mejoran- do su producción. FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Luz y sus colores • Lentes • Colores de la luz • Como mezclar la luz • Comprende que la luz está compuesta de varios colores • Realiza las practicas propuesta y argumenta los resultados Saber Conocer Explica el funcionamiento de artefactos y fenómenos naturales para establecer diferencias y semejanzas Saber Hacer Diseña soluciones innovadoras para mejorar artefactos. Trabaja colaborativamente para proponer proyectos que involucran innovaciones tecnológicas. Saber ser Manifiesta interés y creatividad en la Uso de buscadores • Concepto de buscador en línea • Tipos de buscadores • Música • Videos • Información general • Reconoce características de algunos buscadores web • Tiene presente algunos parámetros de búsqueda. _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página21 de 59
  • 22. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática presentación de sus proyectos tecnológicos para solucionar problemas de su entorno. Fortalece el trabajo colaborativo mejorando la interacción, el respeto y la tolerancia. GRADO: TERCERO FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Conociendo nuestra ciudad. • Que es un museo • Algunos museo de Bogotá • La candelaria • Como me desplazo hasta… • Reconoce algunos sitios de interés cultural de la ciudad • Identifica elementos del sistema transmilenio Saber Conocer Describe artefactos de hoy y de épocas pasadas para establecer diferencias y semejanzas. Saber Hacer Demuestra habilidad en el uso de la computa- dora para apoyar actividades de información y comunicación. Manipula artefactos de manera segura e identifica en ellos posibilidades de innovación. Saber ser Identifica posibles consecuencias derivadas del uso de algunos artefactos y productos tecnológicos para cuidar su entorno y su Partes del computador • Periféricos de entrada y salida. • Identifica algunos periféricos de entrada y salida del P.C • Describe cuáles son las principales diferencias entre Hardware y Software _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página22 de 59
  • 23. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática salud. Fortalece el trabajo colaborativo mejorando la interacción, el respeto y la tolerancia. FACTOR: SABER-SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Energía Magnetica • Que es magnetismo • Polos magnéticos • Campos magnéticos • Identifica las características de la energía magnética • Realiza las practicas propuesta y argumenta los resultados Saber Conocer Explica la evolución y los materiales de fabricación de un artefacto de su entorno analizan- do sus efectos en los estilo de vida. Saber Hacer Trabaja colaborativamente para aplicar longitudes, magnitudes, cantidades en la exploración de artefactos y dispositivos tecnológicos para proponer innovaciones. Saber ser Participa en el trabajo colaborativo demostrando interacción, respeto y tolerancia. Presentaciones en diapositivas Power Point • Entorno Power Point • Inserción de texto e imágenes • Formato de texto • Reconoce el entorno gráfico de Power Point. • Realiza diapositivas con texto e imágenes _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página23 de 59
  • 24. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Energía Magnetismo • Electromagnetism o • Realiza las practicas propuesta y argumenta los resultados • Comprende el concepto de electromagnetismo Saber Conocer Identifica la importancia de algunos artefactos y productos utilizados en la vida cotidiana para determinar la procedencia, y su procedimiento de fabricación. Saber Hacer Utiliza herramientas de información y comunicación para describir las características y el funcionamiento de algunos artefactos y productos tecnológicos. Trabaja colaborativamente en el diseño de objetos tecnológicos para satisfacer necesidades del entorno. Saber ser Propone acciones que preservan el ambiente, para incluirlas en sus diseños tecnológicos. Fortalece el trabajo colaborativo mejorando la interacción, el respeto y la tolerancia. Diapositivas con animación • Word Art • Animación de diapositivas • Sonido • Video • Movimiento • Realiza presentaciones en P.P con animación _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página24 de 59
  • 25. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Energía Magnetismo • Imanes asombrosos • Da uso aplicado a los imanes • Realiza las practicas propuesta y argumenta los resultados Saber Conocer Identifica la importancia de algunos artefactos y productos utilizados en la vida cotidiana para determinar la procedencia, y su procedimiento de fabricación. Saber Hacer Maneja en forma segura instrumentos, herramientas y materiales de uso cotidiano en la construcción colaborativa de productos tecnológicos. Utiliza herramientas de información y comunicación para describir las características y funcionamiento de su proyecto tecnológico. Saber ser Implementa en sus proyectos tecnológicos acciones para fomentar el cuidado del entorno. Fortalece el trabajo colaborativo mejorando la interacción, el respeto y la tolerancia. Procesador de texto Microsoft word • Redacción de textos cortos con formato en Word • Corrector ortográfico • Copiar y pegar • Con el mouse • Con el teclado • Con la barra de herramientas • Elabora textos cortos en Word y emplea algunas herramientas para su elaboración _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página25 de 59
  • 26. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática GRADO: CUARTO FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO • Reconocimiento de hardware y Software. • Características y diferencias entre hardware y software. • Hardware en el P.C. • Otros tipos de Hardware • Software en el P.C. • Otros tipos de Software. • Reconocer las Características del hardware y software y su relación en el funcionamiento del P.C. Saber Conocer Diferencia productos tecnológicos de productos naturales e identifica las dificultades y los riesgos asociados a su uso. Saber Hacer Utiliza herramientas de información y comunicación para el desarrollo de diversas actividades sustentar ideas. Usa instructivos y manuales para guiarse en el manejo de artefactos. Saber ser Promueve el cumplimiento de las normas para la prevención de accidentes y enfermedades. Fortalece el trabajo colaborativo mejorando la interacción, el respeto y la tolerancia. • Sistema Operativo Windows. • Función de un sistema operativo. • Diferencia entre sistema operativo y programa de aplicación. • Características de Windows. • Diferencia las características de los sistemas operativos Vs programa aplicativo • Conoce que sistemas operativos existen • Reconoce algunas características del entorno Windows _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página26 de 59
  • 27. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO • Elementos multimedia • Que es Multimedia • Para que se emplea el reproductor de Windows media • Descargar e instalar reproductores multimedia • Conocer los conceptos y aplicaciones de los elementos multimedia • Descarga e instala programas multimedia en el PC Saber Conocer Describe artefactos y procesos tecnológicos para argumentar las diferencias entre ellos. Describe y clasifica artefactos existentes para determinar el problema o la necesidad que resuelve. Saber Hacer Utiliza las TIC como fuentes de in- formación y como medio de comunicación para sustentar sus ideas. Propone proyectos tecnológicos que solucionen problemas de su entorno. Saber ser Demuestra la importancia de recursos natura- les existentes en su entorno para fomentar su buen uso. Fortalece el trabajo colaborativo mejorando la interacción, el respeto y la tolerancia. • Palancas • Que es una palanca. • Tipos de palanca • Aplicaciones de las palancas • Reconoce el concepto de palanca e identifica sus géneros • Correo electrónico • Apertura de cuenta electrónica • Crea cuentas de usuario diligenciando los datos solicitados • Reconoce la importancia de no divulgar datos privados por internet. FACTOR: SABER-SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Programas Utilitarios • Concepto de programa utilitario • Concepto de • Descarga programas, música y videos desde Saber Conocer Identifica artefactos tecnológicos utilizados en su entorno para _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página27 de 59
  • 28. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática extensiones de archivos • Búsqueda y descarga de aplicaciones • Uso de programas internet • Identifica las extensiones de algunos archivos • Emplea correctamente algunos programas utilitarios reconocer y garantizar su calidad. Saber Hacer Utiliza las TIC para diseñar y construir nuevos modelos y maquetas, dando soluciones tecnológicas a su contexto. Realiza de manera segura procesos de medición, trazado, corte, doblado y unión de mate- riales para construir prototipos. Saber ser Participa en equipos de trabajo definiendo ro- les para asumir sus responsabilidades. Energía Hidráulica • Comprende el concepto de energía hidráulica • Realiza las practicas propuestas y argumenta los resultados FACTOR: SABER-SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Energía Eólica e Hidráulica • Fuerza del viento • Energía del Agua • Comprende el concepto de energía eólica e hidráulica • Realiza las practicas propuesta y Saber Conocer Identifica fuentes y tipos de energía para explicar el proceso de transformación. _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página28 de 59
  • 29. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática argumenta los resultados Saber Hacer Utiliza las TIC para representar productos, artefactos o procesos tecnológicos. Adapta y repara artefactos sencillos, reutilizando materiales caseros para solucionar problemas. Saber ser Fortalece el trabajo colaborativo mejorando la interacción, el respeto y la tolerancia. Identifica productos y procesos tecnológicos reconociendo el impacto social o ambiental que pueden generar. Operaciones entre celdas • operaciones básicas entre celdas • Selección de celdas, bordes y colores • Realiza operaciones aritméticas entre celdas GRADO: QUINTO FACTOR: SABER-SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Tipos de energía • Que es energía • Fuentes de energía no renovables • Fuentes de energía renovables • Comprende el concepto de energía. • Diferencia las fuentes de generación de energía Saber Conocer Identifica las diferentes fuentes y tipos de energía para explicar cómo se trasforman. Argumenta sobre los posibles efectos del uso de la tecnología en otros campos de la industria y el _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página29 de 59
  • 30. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática conocimiento, para predecir sus avances. Saber Hacer Utiliza las TIC para representar productos, artefactos o procesos tecnológicos. Saber ser Participa con sus compañeros en la definición de roles y responsabilidades para el desarrollo de proyectos en tecnología. Procesador de texto Microsoft Word • Elaboración de textos cortos con formato. • Textos en columnas. • Numeración y viñetas. • Inserción de imágenes • Elabora textos con formato y enumeración FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Energía eólica • Concepto de energía limpia • Que es energía eólica • Parque eólico • Modelado de un parque eólico • Reconoce la función principal de los parques eólicos Saber Conocer Reconoce los criterios de calidad, cuidado y buen uso en artefactos o productos tecnológicos para aplicarlos en su diario vivir. Saber Hacer Utiliza las TIC y los medios de comunicación como fuentes de información para sustentarPresentaciones en • Realiza _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página30 de 59
  • 31. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática diapositivas Power Point • Wordart • Inserción • Imagen • Video • Audio • Transición de diapositivas presentaciones en Power Point de forma estética. sus ideas. Trabaja en equipo para analizar artefactos que respondan a las necesidades del entorno, involucrando componentes tecnológicos. Saber ser Valora los bienes y servicios que se ofrecen en su comunidad para velar por su cuidado y buen uso. FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Represa eléctrica • Que es una represa • Concepto red eléctrica • Distribución de la corriente eléctrica desde la planta generadora • Identifica las diferentes etapas en la distribución de energía eléctrica • Comprende el concepto de algunos términos eléctricos Saber Conocer Identifica instituciones e innovaciones para determinar las que han favorecido el desarrollo del país. Analiza las ventajas y desventajas de _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página31 de 59
  • 32. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática• Modelado de una red de distribución varias soluciones propuestas frente a un problema, argumentando su elección. Saber Hacer Utiliza tecnologías de la información y la comunicación disponibles en su entorno para el desarrollo de diversas actividades. Saber ser Fortalece el trabajo colaborativo mejorando la interacción, el respeto y la tolerancia. Muestra interés por proteger los bienes y servicios de la comunidad y para participar en la solución de problemas. Hoja de cálculo Excel • Repaso identificación de celdas, ingreso de datos y formulas. • Elaboración de series • Tablas prediseñadas • Reconoce el entorno gráfico de Excel • Realiza operaciones básicas entre celdas • Realiza y analiza tablas a partir de valores FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Conceptos eléctricos • Conceptualización de términos eléctricos - Corriente - Voltaje - Potencia - Resistencia • Magnitudes eléctricas • Identifica y comprende el concepto de algunos términos eléctricos • Relaciona magnitudes eléctricas con la unidad eléctrica Saber Conocer Reconoce los criterios de calidad de un producto o servicio, para aplicarlos en su diseño. Saber Hacer Utiliza las TIC y herramientas manuales para el diseño, la construcción y la _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página32 de 59
  • 33. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática elaboración de modelos y maquetas tecnológicas. Desarrolla en equipo proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos, implementando criterios de calidad. Saber ser Fortalece el trabajo colaborativo mejorando la interacción, el respeto y la tolerancia. Software de publicidad Microsoft Publisher • Reconocimiento entorno Publisher • Elaboración folletos • Elaboración tarjetas de presentación • Usa las diferentes herramientas de Publisher para realizar diseños. GRADO: SEXTO FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Evolución de artefactos * Desarrollo elementos de escritura *Desarrollo del papel *Evolución de los medios de transporte terrestre * Desarrollo tecnológico elementos * Realizar la práctica propuesta y explicar los resultados * Argumentar los posibles procesos de desarrollo de algunos artefactos Saber Conocer Analiza la evolución de técnicas, procesos, herramientas y materiales y su contribución para la fabricación de artefactos y sistemas. _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página33 de 59
  • 34. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática de comunicación "celular ~ Reproductor de audio" Saber Hacer Usa algunos artefactos, productos y sistemas tecnológicos aplicando normas de seguridad. Busca y valida información haciendo uso de herramientas tecnológicas y recursos de las web. Saber ser Participa en la gestión de iniciativas para con- tribuir con el ambiente, la salud, la cultura y la sociedad. Participa de procesos colaborativos asumiendo el rol que le corresponde y haciendo uso ético, responsable y legal de las TIC. Dispositivos de almacenamiento del PC * Unidades de medida *Código Binario * Que es un dispositivo de almacenamiento * Tipos de dispositivos * Disco duro * Memoria flash * CD *DVD *DVD doble capa * BLU RAY * Memoria SD Hardware-Software Sistemas operativos Aplicaciones • Identificar los principales medios de almacenamiento del PC Dibujo técnico * Elementos básicos de dibujo http://www.dibujotecnico.info/teoria *Figuras planas *Proyección *Perspectiva *Reconocer elementos básicos del dibujo técnico y realizar trazos al utilizar la línea mediante los instrumentos del dibujo. FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Procesador de texto Microsoft Word *Portada *Tabla de contenido *Bibliografía *Numeración y tipos de títulos Identificar y emplear algunas normas ICONTEC para la presentación de trabajos escritos Saber Conocer Explica las técnicas y los conceptos de otras disciplinas para determinar las bases de la generación y evolución de sistemas tecnológicos. _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página34 de 59
  • 35. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática *Trabajo en línea (google drive) Saber Hacer Busca y valida información haciendo uso de herramientas tecnológicas y recursos web. Propone soluciones tecnológicas a problemas del entorno para caracterizar en ellas criterios de eficiencia, seguridad, consumo y costo. Saber ser Muestra interés en conocer normas y regulaciones para preservar el ambiente. Participa de procesos colaborativos asumiendo el rol que le corresponde y haciendo uso ético, responsable y legal de las TIC. Fundamentos Eléctricos *Cargas eléctricas *Voltaje *Corriente *Resistencia *Simbología electrónica * Concepto operadores eléctricos *Representación pictórica y esquemática *Diferenciar los conceptos de corriente y voltaje *Utilizar la tabla de colores de las resistencias para determinar su valor Normas ICONTEC *Portada *Tabla de contenido *Bibliografía *Numeración y tipos de títulos *Trabajo en línea (google drive) * Identificar y emplear algunas normas ICONTEC para la presentación de trabajos escritos FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página35 de 59
  • 36. LICEO MATOVELLE Tecnología e InformáticaUso de Software de simulación *Mecanet *Cocodrile * Usar el software de simulación electrónica para analizar el funcionamiento de algunos circuitos Saber Conocer Argumenta los principios científicos y técnicos para determinar el funcionamiento de un artefacto o producto. Describe la transformación de los recursos naturales en productos y sistemas tecnológicos para analizar las ventajas y desventajas. Saber Hacer Hace uso de herramientas tecnológicas y re- cursos de las web para buscar y validar información. Manipula artefactos y propone mejoras a par- tir de sus fallas o posibilidades de innovación. Saber ser Describe las desventajas de la transformación de los recursos naturales en productos y sistemas tecnológicos, mostrando preocupación frente a ellas. Participa de procesos colaborativos asumiendo el rol que le corresponde y haciendo uso ético, responsable y legal de las TIC. Editor de audio * Descarga e instalación de programa AudaCity * Identificación de algunas herramientas del programa AudaCity * Practica de Edición * Realizar edición y mezcla con pistas de sonido * Realizar las practicas propuestas de Prácticas Electrónica Elaboración de proyecto tecnología * Realizar las practicas propuestas de electrónica y explicar su funcionamiento *Elaborar el proyecto propuesto de tecnología y explicar su funcionamiento con un vocabulario técnico FACTOR: SABER-SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Memoria oral * Formas de conservación de la información antigua y moderna * Tradición oral y lingüística de algunas * Elaborar una propuesta digital y la comparte en línea Saber Conocer Interpreta gráficos, bocetos y planos para explicar un artefacto tecnológico. _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página36 de 59
  • 37. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática comunidades colombianas * Medios digitales para almacenar y compartir la información (sound Cloud) *Programa cuento de abuelos Saber Hacer Hace uso de herramientas tecnológicas y re- cursos de las web para buscar y validar información. Hace uso de herramientas tecnológicas para representar y graficar la información. Saber ser Participa de procesos colaborativos asumiendo el rol que le corresponde y haciendo uso ético, responsable y legal de las TIC. Se interesa por el impacto que genera la explotación de recursos naturales en el ambiente, para fomentar campañas de mejoramiento. Blogs *Concepto de Blogs * Diferencias entre un blog y una página web * Herramientas y recursos de Blogger * Tema para elaborar blog (Tribus urbanas) * Inserción de videos • Diseñar y elaborar un blog a partir de los requerimientos dados dadas Caricaturas en línea * Toondo *Pixton * Acortador URL * Emplear recursos en línea para elaborar caricaturas con contenido formativo _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página37 de 59
  • 38. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática GRADO: SEPTIMO _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página38 de 59 FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Evolución de la electrónica Técnica para soldar con el cautín * Semiconductores * Diodo (configuración, aplicaciones) * Transistor (Configuración, polarización, aplicaciones) * Que son circuitos integrados * Miniaturización * Tabla de colores de las resistencias *Practicas *Exposición evolución de aparatos Técnica para soldar con el cautín * Reconocer los avances de la electrónica, con la intención de optimizar el funcionamiento de los dispositivos *Interpretar los planos electrónicos y hacer el ensamble del circuito propuesto en la protoboard * Tener presente las normas de seguridad y la técnica correcta para soldar con el cautín Saber Conocer Identifica innovaciones e inventos y los ubica en el contexto histórico, analizando su impacto. Establece relaciones costo beneficio de un artefacto o producto tecnológico para aplicarlos a su innovación. Saber Hacer Hace uso de herramientas tecnológicas y recursos de las web para buscar y validar información. Propone innovaciones tecnológicas para solucionar problemas de su entorno. Saber ser Participa de procesos colaborativos asumiendo el rol que le corresponde y haciendo uso ético, responsable y legal de las TIC. Elaboración de software educativo en entorno PowerPoint • Elaboración de software educativo en entorno PowerPoint • Características de un software educativo • Tipos de software educativo • Selección del tema para la elaboración del software educativo • Hipervínculos • Diseño y elaboración del software educativo • Compilación y empaquetado del software. • * Comprender el uso de los hipervínculos • * Elaborar una presentación multimedia en P.P. usando hipervínculos
  • 39. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página39 de 59
  • 40. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página40 de 59 FACTOR: SABER-SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Practica Electrónica * Conexión diodo *Conexión Transistor • Construir aplicaciones de circuitos electrónicos que automatizan acciones. *Interpretar los planos electrónicos y hacer el ensamble del circuito propuesto en la protoboard Saber Conocer Explica los principios de funcionamiento que sustentan un proceso o sistema tecnológico para hacer relaciones de causa y efecto. Saber Hacer Hace uso de herramientas tecnológicas y recursos de las web para buscar y validar información. Desarrolla colaborativamente procesos de in- novación como solución a necesidades del en- torno. Saber ser Participa de procesos colaborativos asumiendo el rol que le corresponde y haciendo uso ético, responsable y legal de las TIC. Propone acciones para el uso racional de algunos artefactos tecnológicos. Diseño gráfico desarrollado en Corel Draw * • Entorno Corel Draw • Barras de herramientas • Área de trabajo • Configuración de unidades de medida • Paleta de colores • Soldar elementos • Diagramación de imágenes digitales • Color con la herramienta malla * Usar las herramientas de Corel Draw para modificar imágenes Presentaciones en línea * Reconocimiento entorno prezi * Asignación tema de la presentación * Acortador URL * Elaborar una presentación multimedia en línea usando la aplicación prezi
  • 41. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página41 de 59
  • 42. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página42 de 59 FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Pivot *concepto de frame *concepto de fotograma y animación en 2D *Prácticas * Realizar una animación en PIVOT, usando fondo y elementos gráficos prediseñados Saber Conocer Explica la importancia de realimentar procesos y sistemas para detectar posibles fallas e innovaciones Saber Hacer Hace uso de herramientas tecnológicas y recursos de las web para buscar y validar información. Utiliza herramientas y equipos para diseñar y construir prototipos como respuesta a una necesidad o problema, teniendo en cuenta las restricciones y especificaciones planteadas. Saber ser Participa de procesos colaborativos asumiendo el rol que le corresponde y haciendo uso ético, responsable y legal de las TIC. Reconoce y divulga los derechos de las comunidades para acceder a bienes y servicios. Diseño gráfico desarrollado en Corel Draw *Elaboración de formatos comerciales * Diseño de señalización * Diseño de una portada de revista * Elaborar elementos publicitarios en el entorno de Corel Draw Proyecto Tecnología Proyecto Tecnología * Elaborar el proyecto propuesto de tecnología y explicar su funcionamiento con un vocabulario técnico
  • 43. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Blog *Concepto de Blogs * Diferencia de un blog a una página web * Herramientas y recursos de Blogger * Tema para elaborar blog * Inserción de videos . • Diseñar y elaborar un blog a partir de los requerimientos dados Saber Conocer Interpreta gráficos, bocetos y planos de artefactos o productos tecnológicos para proponer innovaciones. Saber Hacer Hace uso de herramientas tecnológicas y recursos de las web para buscar y validar información. Desarrolla colaborativamente productos o artefactos tecnológicos aplicando normas de buen uso y principios de seguridad. Delitos y acciones informáticas * Adicciones informáticas *Cuidados al navegar en • Identificar algunos _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página43 de 59
  • 44. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática la web *Precauciones en las redes sociales riesgos que están presentes en la web Saber ser Participa de procesos colaborativos asumiendo el rol que le corresponde y haciendo uso ético, responsable y legal de las TIC. Promueve comportamientos legales relacionados con el uso de los recursos tecnológicos para fomentar los derechos de autor. GRADO: OCTAVO FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Reconocimiento de componentes electrónicos • Simbología y nombres de los componentes electrónicos • Tabla de colores de la resistencia • Características de funcionamiento de los componentes electrónicos • Diodo • Transistor • Condensador • CI 555 • Esquemas pictóricos • Identificar simbólica y físicamente algunos dispositivos electrónicos básicos • Identificar la configuración y estados del circuito integrado 555 Saber Conocer Explica conceptos básicos de tecnología para dar cuenta de su uso y aplicabilidad en el contexto. Describe diversos puntos de vista frente a un problema para argumentar características, funcionamiento, costos y eficiencia. Saber Hacer Utiliza las TIC para apoyar procesos de aprendizaje de investigación y de comunicación. _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página44 de 59
  • 45. LICEO MATOVELLE Tecnología e InformáticaHace uso de herramientas tecnológicas y re- cursos de las web para buscar y validar información Saber ser Valora la influencia de las TIC en los cambios culturales, individuales y sociales para la producción e innovación tecnológica. Participa de procesos colaborativos para fomentar uso ético, responsable y legal de las TIC. Tipos de virus y antivirus informáticos • Clasificación de virus • Acciones del virus en el P.C. • Tipos y características de antivirus • Identificar algunos tipos de virus y sus efectos en el P.C. • Analizar las características de los antivirus y selecciona el más apropiado para instalar en un P.C. Elementos del entorno de Microsoft Excel (Barras de menú, formato, herramientas y dibujo) • Operaciones entre celdas empleando formulas • Diseño de documentos comerciales empleando las diferentes herramientas del Excel • Implementar un contexto real de optimización de recursos en una hoja de cálculo. FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Practicas circuitos básicos • Practicas a partir del uso del CI 555 • Interpretar los esquemas electrónicos y realizar las practicas propuestas en la protoboard Saber Conocer Identifica y analiza inventos e innovaciones para determinar el aporte a través de la historia en el desarrollo tecnológico del país. Saber Hacer Hace uso de herramientas tecnológicas y re- cursos de las web para buscar y validar información. Propone mejoras en artefactos o productos tecnológicos para solucionar problemas de contexto. Saber ser Analiza el costo ambiental de la sobre explotación natural de un país Edición de videos • Tipos de tomas fotográficas • Concepto Sonoviso • Créditos • Reconocimiento del entorno Movie Maker. • Inserción (Imágenes, Audio, Video, Texto) • Efectos de transición • Practica Sonoviso • Elaborar un video en el entorno Movie Maker a partir del concepto de Sonoviso _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página45 de 59
  • 46. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática para fomentar una actitud responsable frente al entorno. Participa de procesos colaborativos para fomentar el uso ético, responsable y legal de las TIC. FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO IC555 Proyecto Tecnología Técnica para soldar con el cautín * Elaborar el proyecto propuesto de tecnología y explicar su funcionamiento con un vocabulario técnico * Detectar y corregir las posibles fallas que se pueda presentar al circuito del proyecto final * Tener presente las normas de seguridad y la técnica correcta para soldar con el cautín Saber Conocer Identifica y analiza las interacciones entre diferentes sistemas tecnológicos para conocer los impactos que ofrecen al contexto Explica diferentes tipos y fuentes de energía para determinar el impacto que producen en el ambiente. Saber Hacer Hace uso de herramientas tecnológicas y recursos de las web para buscar y validar información. Utiliza elementos de protección para el uso adecuado de los artefactos o procesos tecnológicos siguiendo sus indicaciones. Saber ser Participa de procesos colaborativos para fomentar el uso ético, responsable y legal de las TIC. Reflexiona sobre los aspectos relacionados con la seguridad, la ergonomía y el impacto en Técnica Stop motion * Concepto Stop motion * Fotogramas *Practica * Elaborar un video en el entorno Movie Maker a partir del concepto de Stop motion _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página46 de 59
  • 47. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática el medio ambiente y en la sociedad de los artefactos tecnológicos para incluirlos en sus proyectos. FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Desarrollo multimedia (Scratch) * Reconocimiento del entorno Scratch * Primeros pasos con Scratch * Desarrollo con Scratch * Reconocer la función de los bloques en Scratch * Elaborar aplicaciones multimedia usando Scratch Saber Conocer Argumenta la utilización de un producto natural o tecnológico para resolver una necesidad o problema en el contexto. Compara tecnologías del pasado con las del presente para establecer tendencias en el diseño de nuevos artefactos. Saber Hacer Hace uso de herramientas tecnológicas y recursos de las web para buscar y validar información. Aplica las restricciones y especificaciones planteadas para diseñar y construir. Saber ser Participa de procesos colaborativos para fomentar uso ético, responsable y legal de las TIC. Procesos y políticas educativas * Percepción de la educación desde el modelo económico * Educación pública en otros países * Opiniones acerca de la educación en Colombia * Inteligencias Múltiples * Propuestas de reforma a la educación superior y sus posible consecuencias *Movimientos juveniles (MANE) * Reflexionar y argumentar acerca de los procesos educativos en américa * Analizar y comprender las nuevas políticas estatales frente a la educación pública y privada en Colombia _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página47 de 59
  • 48. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática Valora la importancia de las patentes y los derechos de autor en el diseño de nuevos artefactos y productos tecnológicos. GRADO: NOVENO FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Transductores Electrónica BEAM Fundamentos Electrónicos *Concepto de transductor * Clasificación de transductores según aplicación física * Descripción de algunos sensores *Identificación de algunos sensores de usados en los celulares *Concepto de electrónica BEAM *Modelos de robot BEAM * Concepto corriente, voltaje y potencia * Panel solar * Reconocer algunos tipos de sensores con sus características y aplicaciones * Reconocer el concepto y filosofía de la electrónica BEAM * Identificar los diferentes tipos de ranuras de la board y su uso. *Identificar simbólica y físicamente algunos dispositivos electrónicos básicos Saber Conocer Identifica principios científicos en algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos para su funcionamiento Saber Hacer Hace uso de herramientas tecnológicas y re- cursos de las web para buscar y validar información. Identifica problemas de otras disciplinas para ser resueltas con la tecnología. Saber ser Participa de procesos colaborativos para _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página48 de 59
  • 49. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática * Unidades de medida * Simbología y descripción de componentes * Tabla de colores - resistencias * Señales digitales y análogas * Tener presente las normas de seguridad y la técnica correcta para soldar con el cautín fomentar el uso ético, responsable y legal de las TIC. Identifica elementos de protección y de seguridad demostrando su responsabilidad en el buen uso. Ranuras de expansión de la Board • Que son ranuras de expansión • Que es un bus de datos • Tipos de ranuras • AGP • PCI • Zocalo • IDE • SATA • Ranura SIMM • Ranura DIMM • Memorias del PC • BIOS • RAM • D.D • Cache • Chip SET • Identifica los diferentes tipos de ranuras de la board y su uso. FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Evolución de la web • web 1,0 • web 2,0 • web 3,0 • Identificar las características de cada versión de la web Saber Conocer Describe la interrelación que existe entre otras disciplinas y los avances tecnológicos para incluirla en sus propuestas. Reconoce la existencia de varios planteamientos para la solución de un problema Saber Hacer Carro seguidor de luz • Esquema y funcionamiento • Interpretar los esquemas electrónicos y realizar las prácticas propuestas en la _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página49 de 59
  • 50. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática protoboard Hace uso de herramientas tecnológicas y re- cursos de las web para buscar y validar información. Propone varias soluciones a problemas de otras disciplinas para ser resueltas con la tecnología. Saber ser Participa de procesos colaborativos para fomentar el uso ético, responsable y legal de las TIC. Participa en discusiones sobre la contribución de las TIC en el desarrollo del país para valorar su importancia. Lenguaje HTML para elaboración de páginas Web. • Código HTML • Estructura de código • Configuración fondo de página, color de texto • Tablas • Marquesinas • enlaces • Identificar y utilizar correctamente las instrucciones del lenguaje HTML. FACTOR: SABER-SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Páginas web on line * Creación de cuenta * Descripción de herramientas * Práctica - tema delitos informáticos * Elaborar una página web en el entorno wix, teniendo presente los parámetros exigidos Saber Conocer Interpreta y reconoce gráficos, bocetos y planos para explicar un artefacto o producto tecnológico. Saber Hacer Hace uso de herramientas tecnológicas y recursos de las web para buscar, validar y representar información. Saber ser Participa de procesos Arduino Proyecto Tecnología * Elaborar el proyecto propuesto de tecnología y explico su funcionamiento con un vocabulario técnico * Detectar y corregir las posibles fallas que se _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página50 de 59
  • 51. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática pueda presentar al circuito del proyecto final colaborativos para fomentar el uso ético, responsable y legal de las TIC. Valora la contribución de las TIC en el desarrollo y los cambios sociales de su entorno para participar en ellos. Delitos informáticos * Definición de delito informático * Tipos de delitos * Como ser víctima de delitos informáticos * Donde denunciar delitos informáticos * Identificar algunos delitos informáticos y saber cómo evitarlos y donde denunciarlos FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página51 de 59
  • 52. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática Páginas web on line * Práctica - tema delitos informáticos - Legislación Colombiana * Elaborar una página web en el entorno wix, teniendo presente los parámetros exigidos Saber Conocer Describe el sistema de funcionamiento de algunos artefactos digitales y mecánicos para establecer su ciclo de vida y la influencia de su prolongación en la calidad de ellos. Saber Hacer Hace uso de herramientas tecnológicas y recursos de las web para buscar, validar y representar información. Realiza procesos de prueba y descarte en sistemas tecnológicos sencillos y los ensambla siguiendo instrucciones para detectar fallas. Saber ser Muestra interés por la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en los cambios culturales y sociales para participar en debates. Participa de procesos colaborativos para fomentar el uso ético, responsable y legal de las TIC. Legislación nacional concerniente a delitos informáticos * Ley 1273 de 5 enero de 2009 * Ley 1260 de 15 de marzo de 2013 * Decreto 1965 de 2013 * Reconocer apartes de la legislación Colombiana respecto a los delitos informáticos GRADO: DECIMO FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Programación en C+ + • Términos reservados en C++ o Cint *Reconocer la estructura del lenguaje de programación C++ Saber Conocer Argumenta la evolución de la tecnología para _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página52 de 59
  • 53. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática o Cout • Tipos de datos *Operadores aritméticos *Variables *Estructura de programación en C++ *Control de flujo * Desarrollar los códigos propuestos sustentar la influencia de los cambios estructurales de la sociedad y la cultura. Saber Hacer Utiliza las tecnologías y los recursos digitales para apoyar procesos de planteamiento, resolución de problemas, procesamiento y producción de información. Diseña planes con soluciones a problemas del entorno, para ser resueltos a través de dispositivos y herramientas tecnológicas Saber ser Participa de procesos colaborativos para fomentar el uso ético, responsable y legal de las TIC Reflexiona sobre el impacto de los desarrollos tecnológicos en la medicina, industria, la biotecnología y en la vida de las personas Display 7 segmentos * Tipos de configuración (ánodo ó cátodo común) * Identificación de cada led en el 7 segmentos * Conexión eléctrica Practicas Electrónica * Describir la estructura y configuración de un display 7 segmentos * Analizar e interpretar los esquemas electrónicos para realizar su montaje en la protoboard FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página53 de 59
  • 54. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática Arduino Practicas Electrónica Fundamentos Arduino *Arduino como dispositivo electrónico programable Estructura de programación Arduino • Tipos de datos *Operadores aritméticos *Variables * Funciones Practicas Electrónica *Identificar la arquitectura de dispositivo electrónico Arduino *Reconocer los puertos de entrada y salida del dispositivo Arduino *Elaborar código para el dispositivo Arduino teniendo presente las estructuras básicas junto con la variables * Analizar e interpretar los esquemas electrónicos para realizar su montaje en la protoboard Saber Conocer Explica las características de los distintos procesos de transformación de los materiales, la identificación de las fuentes y la obtención de productos para incluirlos en su proyecto. Saber Hacer Utiliza las tecnologías y los recursos digitales para apoyar procesos de planteamiento y resolución de problemas y procesamiento y producción de información. Evalúa los procesos productivos de diversos artefactos y sistemas tecnológicos y formula propuestas innovadoras a partir de nuevos materiales. Saber ser Analiza los efectos de los procesos productivos y de los materiales utilizados sobre el ambiente y propone acciones a partir de ello. Participa de procesos colaborativos para fomentar el uso ético, responsable y legal de las TIC. FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Sensor CNY70 Sensor CNY70 *Identificar la configuración y conexión del sensor CNY70 Saber Conocer Reconoce los protocolos de comodidad, calidad, seguridad y elementos de protección _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página54 de 59
  • 55. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática para la realización de actividades y manipulación de herramientas y equipos. Saber Hacer Utiliza las tecnologías y los recursos digitales para apoyar procesos de planteamiento y re- solución de problemas y procesamiento y producción de información. Identifica restricciones y especificaciones planteadas y las incorpora en el diseño y la construcción de protocolos o prototipos. Saber ser Participa de procesos colaborativos para fomentar el uso ético, responsable y legal de las TIC. Cuida su cuerpo y su ambiente aplicando normas de seguridad y usando elementos de protección. Proyecto Tecnología -Programación Carro seguidor de línea -Lógica de programación -Algoritmo movimiento según sensores -Programación *Elaborar el algoritmo del funcionamiento del carro seguidor de línea a partir de la lectura de los sensores *Realizar el código de programación para el carro seguidor de línea y corrijo los posibles errores. FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Proyecto Tecnología Proyecto Tecnología Programación Carro seguidor de línea - Diseño del circuito -Configuración valores de los sensores -Conexiones a la placa *Realizar el montaje electrónico, empleando como elemento de control el dispositivo Arduino. * Detectar y corrige las posibles fallas que se Saber Conocer Argumenta el impacto de la tecnología en otras disciplinas para tenerlo en cuenta en sus proyectos tecnológicos. Interpreta diseños elaborados a partir de _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página55 de 59
  • 56. LICEO MATOVELLE Tecnología e InformáticaArduino pueda presentar al circuito del proyecto final requerimiento indicado. manuales, instrucciones, diagramas y esquemas para elaborar prototipos. Saber Hacer Utiliza las tecnologías y los recursos digitales para apoyar procesos de planteamiento, resolución de problemas, procesamiento y producción de información. Determina estrategias de innovación, investigación y experimentación para desarrollar soluciones tecnológicas. Saber ser Participa de procesos colaborativos para fomentar el uso ético, responsable y legal de las TIC. Evalúa las implicaciones de la propiedad intelectual para aplicarla en temas como desarrollo y utilización de la tecnología. Ciencia y sociedad Ciencia y sociedad *Bio ética *Bio Hackers *Cultivos Transgénicos *Animales Transgénicos *Célula Madre *Clonación *Nano tecnología *Reconocer algunos avances científicos y tecnológicos que intervienen en procesos naturales *Identificar los posibles beneficios y desventajas de la manipulación biológica que hace el hombre sobre algunas especies. GRADO: ONCE FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Arduino Carro seguidor de línea – Bluetooth * Ajusto programa con la intensión de optimizar tiempos de recorrido *Corrección de fallas estructurales y de potencia * Ajustar el carro seguidor de línea con la intensión de optimizar su funcionamiento electrónico y de programación Saber Conocer Analiza los elementos de artefactos o productos tecnológicos como sistema, para detectar su impacto. Explica fuentes de energía para aplicarlas a procesos tecnológicos. Saber Hacer _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página56 de 59
  • 57. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática Utiliza las tecnologías y los recursos digitales para apoyar procesos de planteamiento y resolución de problemas y procesamiento y producción de información. Propone mejoras en las soluciones tecnológicas existentes para generar cambios positivos en el ambiente y en la productividad. Saber ser Participa de procesos colaborativos para fomentar el uso ético, responsable y legal de las TIC. Evalúa el impacto de los procesos tecnológicos en el ambiente para asumir actitudes de cambio de acuerdo a ello. FACTOR: SABER- SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Análisis de circuitos Programación Arduino-Infrarrojo *solución de problemas electrónicos empleando el dispositivo Arduino Proyecto Tecnología *Domótica con Arduino *Elaborar código para programar el dispositivo electrónico Arduino, teniendo presente el requerimiento indicado. *Realizar el montaje electrónico, empleando como elemento de control el dispositivo Arduino. * Elaborar el proyecto propuesto de tecnología y explico su funcionamiento con un vocabulario técnico Saber Conocer Evalúa la efectividad del diseño de protocolos o prototipos para retroalimentar los procesos Saber Hacer Aplica normas de seguridad en el uso de herramientas para la construcción de modelos, maquetas o prototipos Utiliza las tecnologías y los recursos digitales para apoyar procesos de planteamiento y resolución de problemas y procesamiento y producción de información _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página57 de 59
  • 58. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática * Detectar y corregir las posibles fallas que se pueda presentar al circuito del proyecto final Saber ser Participa de procesos colaborativos para fomentar el uso ético, responsable y legal de las TIC Debate sobre los procesos tecnológicos en su comunidad para evaluar el impacto sobre su posible implementación FACTOR: SABER-SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO • Redes eléctricas Redes eléctricas *Generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica *Identificación y uso del multímetro Redes eléctricas * Impacto ambiental, consecuente de las diferentes formas de generación de energía eléctrica. *Consultar y documentar las formas de generar energía eléctrica, junto con los medios de transmisión y distribución *Identificar las escalas del multímetro y usarlas correctamente al realizar mediciones * Explicar y argumentar el impacto ambiental, que se puede ocasionar por los diferentes medios de generación eléctrica. Saber Conocer Explica la importancia de la calidad en la producción de artefactos tecnológicos para aplicarla a su proyecto tecnológico. Analiza e interpreta, según los requerimientos, instrumentos tecnológicos para medir los resultados y estimar el error en estas medidas Saber Hacer Utiliza las tecnologías y los recursos digitales para apoyar procesos de planteamiento, resolución de problemas y procesamiento y producción de información. Identifica restricciones y especificaciones planteadas y las incorpora en el diseño y la construcción de protocolos o prototipos. _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página58 de 59
  • 59. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática Saber ser Participa de procesos colaborativos para fomentar el uso ético, responsable y legal de las TIC. Toma decisiones relacionadas con las implicaciones sociales y ambientales de su proyecto para comunicarlas a la comunidad. FACTOR: SABER-SABER Y SABER HACER TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGRO INDICADORES DE DESEMPEÑO Instalaciones eléctricas domiciliarias *Circuitos ramales Analizar e interpretar planos eléctricos para realizar su montaje Tener presente las normas de seguridad en el uso de herramientas y conexiones eléctricas al momento de realizar las prácticas propuestas Saber Conocer Explica los propósitos de la ciencia y de la tecnología y su mutua interdependencia para argumentar su incidencia en el desarrollo del país. Saber Hacer Utiliza las tecnologías y los recursos digitales para apoyar procesos de planteamiento y resolución de problemas y representación, procesamiento y producción de información. Trabajo en equipo colaborativamente para el desarrollo de proyectos tecnológicos. Saber ser Participa de procesos colaborativos para fomentar el uso ético, responsable y legal de las TIC. _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página59 de 59
  • 60. LICEO MATOVELLE Tecnología e Informática Promueve campañas de preservación para fomentar el cuidado del ambiente, el ser humano y los derechos de la comunidad. _____________________________________________________________________________________________________________________ Elaborado por: Elves E. Barragán D. elves.barragan@liceomatovelle.com / elvesbarragan@gmail.com Bogotá -2017 página60 de 59