SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y
profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos.
Nº Acción Temporalización
1 Establecer un mínimo de tutorías individuales al trimestre para evaluar el punto de partida y las opciones
de orientación académica de cada alumno, reflejando en el libro del Tutor todas las reuniones realizadas y
los puntos principales tratados
1er
trimestre
2º
trimestre
3er
trimestre
2 Realización de una tutoría de grupo con toda la clase instrumental del Conservatorio para la orientación
general de los estudios musicales.
1er
trimestre
3 Organización de actividades extraescolares conducentes a identificar los itinerarios académicos posibles
para el alumnado del Conservatorio.
Al
menos
una
actividad
al curso
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa.
Nº Acción Temporalización
1 Potenciar la comunicación en Red del distinto profesorado implicado en ETCP y equipos de de ciclo
para su contacto continuado e inmediato.
Desde el
inicio del
curso
2 Establecer un calendario de reuniones desde el inicio del curso (al menos 1, ampliable según necesidad)
de cada equipo educativo, con un plan de trabajo y de puntos del día concretos para mayor efectividad.
1er
trimestre
.
2º
trimestre
3er
trimestre
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de
todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
Nº Acción Temporalización
1 Hacer partícipes tanto a familias como alumnado del proceso continuo de evaluación para su implicación. 1er
trimestre
2º
trimestre
3er
trimestre
2 Crear un protocolo de comunicación continuo con las familias por medio de las plartaformas existentes
en la Consejería de Educación de Andalucía (Plataforma Pasen), en el que se refleje y haya constancia de
la evaluación del alumno.
Principio
de curso
Seguimiento
durante todo
el curso
3 Revisión constante de las programaciones de cada asignatura, adaptándolas a las eventualidades del
alumnado a evaluar.
Seguimiento
durante todo
el curso
4 Elaboración de rúbricas de evaluación en base a la Legislación vigente y su inclusión en las
Programaciones. Publicación en formato digital y comunicación a las familias.
Inicio
del curso
5 Revisar toda la documentación del Centro, introduciendo en toda ella apartados de autoevaluación
homologados.
Inicio
del curso
Revisión
al final
del curso
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales,
laborales, etc.
Nº Acción Temporalización
1 Identificar las entidades y los ámbitos susceptibles de generar sinergias positivas con la actividad del 1er curso Durante todo
el curso
Recabar la
información
Centro al finalizar el
curso
2 Establecer un plan de actuaciones en base al estudio previo (nº1) 2º curso
3 Creación de vías de comunicación (TIC) con toda la Comunidad Educativa para identificar y promover
las inquietudes o posibilidades de apertura y colaboración en base a ellas con otras entidades o
instituciones.
Desde el
inicio del 1er
curso
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso de enseñanza-aprendizaje. Establecimiento de una coherencia instrumental en la asignatura de Agrupación Instrumental.
Nº Acción Temporalización
1 Elaboración de un listado de alumnos de instrumentos afines, con su compatibilidad de horarios de clase
para la creación de grupos de Agrupación Instrumental coherentes musicalmente.
Al finalizar la
matriculación
Inicio de
curso
2 Creación de Programaciones Didácticas específicas para cada grupo instrumental por los especialistas. Inicio de
curso
3 Provisión de material de biblioteca específico para cada agrupación instrumental. Inicio de
curso
Revisión a lo
largo de todo
el curso
Ámbito educativo: Identificación de alumnado con NEAE y elaboración de adaptaciones curriculares específicas.
Nº Acción Temporalización
1 Creación de un censo de alumnos con NEAE en base a la información facilitada por familias y CEIP
correspondiente
Inicio del
curso
2 Identificación de alumnado con NEAE sin información previa, o susceptibles de ellas. A lo largo de
todo el curso
Reuniones
trimestrales
de ETCP
3 Elaboración de adaptaciones curriculares y de material didáctico específico. A lo largo de
todo el curso
Reuniones
trimestrales
de ETCP
4 Organización de encuentros con profesionales de cada tipo de NEAE para orientar al profesorado y con
profesores de las enseñanzas obligatorias (CEIP)
Inicio del
curso
Seguimiento
trimestral
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pmdcursodireccion
PmdcursodireccionPmdcursodireccion
Pmdcursodireccion
LAURAMAZA
 
Actividad 5.2
Actividad 5.2Actividad 5.2
Actividad 5.2
jesussalvadorlopez
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Encarna Castro Garcia
 
El desarrollo de la funcion. Mejoras educativas
El desarrollo de la funcion. Mejoras educativasEl desarrollo de la funcion. Mejoras educativas
El desarrollo de la funcion. Mejoras educativas
Guillaume de Bourc
 
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
Plan de mejora del centro. Antonio RamosPlan de mejora del centro. Antonio Ramos
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
aramosprofe
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
MariantoniaPostigoPr
 
5.2. planes de mejora
5.2. planes de mejora5.2. planes de mejora
5.2. planes de mejora
FRANURIBE
 
Propuesta de mejora Inmaculada Sáenz Cruz
Propuesta de mejora Inmaculada Sáenz CruzPropuesta de mejora Inmaculada Sáenz Cruz
Propuesta de mejora Inmaculada Sáenz Cruz
inmaculada sáenz
 
Pmd.docx
Pmd.docxPmd.docx
Pmd.docx
IES El Chaparil
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
HelenaCoresConesa
 
Plan de mejora del centro educativo
Plan de mejora del centro educativoPlan de mejora del centro educativo
Plan de mejora del centro educativo
Héctor Abella
 
Pmd
PmdPmd
Desarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directivaDesarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directiva
Mari Farfán Madrid
 
Plan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directivaPlan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directiva
ana belen perez pastor
 
Plan de mejora.
Plan de mejora.Plan de mejora.
Plan de mejora.
ElisaIbez1
 
Plan de mejora centro educativo
Plan de mejora centro educativoPlan de mejora centro educativo
Plan de mejora centro educativo
JuanCarlos2928
 
Reunion de Padres (Greta Mora)
Reunion de Padres (Greta Mora) Reunion de Padres (Greta Mora)
Reunion de Padres (Greta Mora) I.Greta
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Luz Salgado Morales
 

La actualidad más candente (19)

Pmdcursodireccion
PmdcursodireccionPmdcursodireccion
Pmdcursodireccion
 
Actividad 5.2
Actividad 5.2Actividad 5.2
Actividad 5.2
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
El desarrollo de la funcion. Mejoras educativas
El desarrollo de la funcion. Mejoras educativasEl desarrollo de la funcion. Mejoras educativas
El desarrollo de la funcion. Mejoras educativas
 
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
Plan de mejora del centro. Antonio RamosPlan de mejora del centro. Antonio Ramos
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
5.2. planes de mejora
5.2. planes de mejora5.2. planes de mejora
5.2. planes de mejora
 
Propuesta de mejora Inmaculada Sáenz Cruz
Propuesta de mejora Inmaculada Sáenz CruzPropuesta de mejora Inmaculada Sáenz Cruz
Propuesta de mejora Inmaculada Sáenz Cruz
 
Pmd.docx
Pmd.docxPmd.docx
Pmd.docx
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de mejora del centro educativo
Plan de mejora del centro educativoPlan de mejora del centro educativo
Plan de mejora del centro educativo
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Desarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directivaDesarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directiva
 
Plan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directivaPlan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directiva
 
Plan de mejora.
Plan de mejora.Plan de mejora.
Plan de mejora.
 
Plan de mejora centro educativo
Plan de mejora centro educativoPlan de mejora centro educativo
Plan de mejora centro educativo
 
Reunion de Padres (Greta Mora)
Reunion de Padres (Greta Mora) Reunion de Padres (Greta Mora)
Reunion de Padres (Greta Mora)
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Noves Tecnologies
Noves TecnologiesNoves Tecnologies
Noves Tecnologies
 

Similar a 5.2

Planes de Mejora
Planes de MejoraPlanes de Mejora
Planes de Mejora
Alberto Carretero
 
Actividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bisActividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bis
Inmaculada Bujalance
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Sancluses
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Juan Pérez de Castro
 
Plan de Mejora
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de Mejora
Raquel Alvarez Fernandez
 
5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez
5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez
5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez
Gururvan
 
Plan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativoPlan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativo
rmangut
 
Pmd
PmdPmd
Tarea 5.2
Tarea 5.2Tarea 5.2
Tarea 5.2
gelen21
 
5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora
Manuel Fernández Lorenzo
 
Plan de mejora educativo
Plan de mejora educativoPlan de mejora educativo
Plan de mejora educativo
Mª del Puerto Hernández Lora
 
Actividad 5.2 Propuestas de mejora. Pablo Fernández.pdf
Actividad 5.2 Propuestas de mejora. Pablo Fernández.pdfActividad 5.2 Propuestas de mejora. Pablo Fernández.pdf
Actividad 5.2 Propuestas de mejora. Pablo Fernández.pdf
Pablo365700
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diazPlan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
ANA MARÍA GARCÍA
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
jjgm125
 
A5.2 planes mejora
A5.2 planes mejoraA5.2 planes mejora
A5.2 planes mejora
Jose Luis Fernandez
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejoraTarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
Ana Abad
 
PLAN DE MEJORA Cristina
PLAN DE MEJORA CristinaPLAN DE MEJORA Cristina
PLAN DE MEJORA Cristina
CristinalvarezBurgos
 
Plan de Mejora
Plan de Mejora  Plan de Mejora
Actividad 5.2
Actividad 5.2Actividad 5.2
Actividad 5.2
XimoEstal
 

Similar a 5.2 (20)

Planes de Mejora
Planes de MejoraPlanes de Mejora
Planes de Mejora
 
Actividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bisActividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bis
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Plan de Mejora
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de Mejora
 
5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez
5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez
5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez
 
Plan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativoPlan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativo
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Tarea 5.2
Tarea 5.2Tarea 5.2
Tarea 5.2
 
5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora
 
Plan de mejora educativo
Plan de mejora educativoPlan de mejora educativo
Plan de mejora educativo
 
Actividad 5.2 Propuestas de mejora. Pablo Fernández.pdf
Actividad 5.2 Propuestas de mejora. Pablo Fernández.pdfActividad 5.2 Propuestas de mejora. Pablo Fernández.pdf
Actividad 5.2 Propuestas de mejora. Pablo Fernández.pdf
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan De Mejora
 
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diazPlan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
A5.2 planes mejora
A5.2 planes mejoraA5.2 planes mejora
A5.2 planes mejora
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejoraTarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
 
PLAN DE MEJORA Cristina
PLAN DE MEJORA CristinaPLAN DE MEJORA Cristina
PLAN DE MEJORA Cristina
 
Plan de Mejora
Plan de Mejora  Plan de Mejora
Plan de Mejora
 
Actividad 5.2
Actividad 5.2Actividad 5.2
Actividad 5.2
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

5.2

  • 1. PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos. Nº Acción Temporalización 1 Establecer un mínimo de tutorías individuales al trimestre para evaluar el punto de partida y las opciones de orientación académica de cada alumno, reflejando en el libro del Tutor todas las reuniones realizadas y los puntos principales tratados 1er trimestre 2º trimestre 3er trimestre 2 Realización de una tutoría de grupo con toda la clase instrumental del Conservatorio para la orientación general de los estudios musicales. 1er trimestre 3 Organización de actividades extraescolares conducentes a identificar los itinerarios académicos posibles para el alumnado del Conservatorio. Al menos una actividad al curso Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. Nº Acción Temporalización 1 Potenciar la comunicación en Red del distinto profesorado implicado en ETCP y equipos de de ciclo para su contacto continuado e inmediato. Desde el inicio del curso 2 Establecer un calendario de reuniones desde el inicio del curso (al menos 1, ampliable según necesidad) de cada equipo educativo, con un plan de trabajo y de puntos del día concretos para mayor efectividad. 1er trimestre . 2º trimestre 3er trimestre
  • 2. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Nº Acción Temporalización 1 Hacer partícipes tanto a familias como alumnado del proceso continuo de evaluación para su implicación. 1er trimestre 2º trimestre 3er trimestre 2 Crear un protocolo de comunicación continuo con las familias por medio de las plartaformas existentes en la Consejería de Educación de Andalucía (Plataforma Pasen), en el que se refleje y haya constancia de la evaluación del alumno. Principio de curso Seguimiento durante todo el curso 3 Revisión constante de las programaciones de cada asignatura, adaptándolas a las eventualidades del alumnado a evaluar. Seguimiento durante todo el curso 4 Elaboración de rúbricas de evaluación en base a la Legislación vigente y su inclusión en las Programaciones. Publicación en formato digital y comunicación a las familias. Inicio del curso 5 Revisar toda la documentación del Centro, introduciendo en toda ella apartados de autoevaluación homologados. Inicio del curso Revisión al final del curso Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Nº Acción Temporalización 1 Identificar las entidades y los ámbitos susceptibles de generar sinergias positivas con la actividad del 1er curso Durante todo el curso Recabar la información
  • 3. Centro al finalizar el curso 2 Establecer un plan de actuaciones en base al estudio previo (nº1) 2º curso 3 Creación de vías de comunicación (TIC) con toda la Comunidad Educativa para identificar y promover las inquietudes o posibilidades de apertura y colaboración en base a ellas con otras entidades o instituciones. Desde el inicio del 1er curso Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito proceso de enseñanza-aprendizaje. Establecimiento de una coherencia instrumental en la asignatura de Agrupación Instrumental. Nº Acción Temporalización 1 Elaboración de un listado de alumnos de instrumentos afines, con su compatibilidad de horarios de clase para la creación de grupos de Agrupación Instrumental coherentes musicalmente. Al finalizar la matriculación Inicio de curso 2 Creación de Programaciones Didácticas específicas para cada grupo instrumental por los especialistas. Inicio de curso 3 Provisión de material de biblioteca específico para cada agrupación instrumental. Inicio de curso Revisión a lo largo de todo el curso Ámbito educativo: Identificación de alumnado con NEAE y elaboración de adaptaciones curriculares específicas. Nº Acción Temporalización 1 Creación de un censo de alumnos con NEAE en base a la información facilitada por familias y CEIP correspondiente Inicio del curso
  • 4. 2 Identificación de alumnado con NEAE sin información previa, o susceptibles de ellas. A lo largo de todo el curso Reuniones trimestrales de ETCP 3 Elaboración de adaptaciones curriculares y de material didáctico específico. A lo largo de todo el curso Reuniones trimestrales de ETCP 4 Organización de encuentros con profesionales de cada tipo de NEAE para orientar al profesorado y con profesores de las enseñanzas obligatorias (CEIP) Inicio del curso Seguimiento trimestral Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.