SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación Educativa
FrederickTaylor
400 a.C
Reconocimiento
de la necesidad
de planear,
organizar y
controlar
Egipcios Nicolás Maquiavelo Eli Whitney
1799
Método
científico,
planificación
en los
controles de
calidad.
Reconocimie
nto de la
importancia
de planificar
1525
Confianza en
la necesidad
de cohesión en
la
organización,
importancia del
planeamiento
de políticas.
1898
Necesidad de
cooperación entre
el trabajo y la
gerencia,, énfasis
en la tarea
administrativa, en
la investigación,
planeación,
cooperación y
control.
1916
Establecimiento
de los elementos
del proceso
administrativos
(prever, organizar,
dirigir, coordinar y
controlar).
Teoría clásica
Henry Fayor JohnKeynes,
Teoría neoclásica
o el
neokeynesianismo
Peter Drucker
1953 1960 a la
Actualidad
Planificación
Estratégica Auge de la
Táctica Planificación
Operacional Estratégica
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
“La planificación educativa es el
proceso de orientación racional y
de actividades y
a desarrollar
sistemático
proyectos
asignando adecuadamente los
recursos existentes para lograr
los educativos educacionales”
Ader-Egg, E. (1998)
Función
objetivos
estrategias
Inherente a
Para alcanzar
Procesos
DiagnósticoRacionalidad Organización
Función
Utilización
Recursos
Se define en es el
de los
Conocimiento
Realidad
de la
de la
actividades
Políticas
Alternativas
Programas
desarrollo
selección
finalidades
a través
logro
ES UN
PROCESO
METAS
REQUISISTOS
EFICIENTE
EFICAZ
RACIONALIZAR
PAUTA
TEMPORAL
SER
ESTRUCURAL
DINÁMICA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
ASPECTOS GENERALES
PLANIFICACIÓN EDUCACIONAL
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
POLÍTICO
ECONÓMICO
SOCIAL
TERRITORIAL
INTERNACIONAL
NIVELES
SUBSISTEMAS
PLANIFICACIÓN
ESCOLAR
PLANES
PROGRAMAS
PROYECTOS
ESTRATEGICA
OPERACIONAL
CURRICULAR
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
TIPOS DE
PLANIFICACION
(en el ámbito educativo)
MODELOS DE PLANIFICACIÓN
EDUCATIVA
POR EL TIEMPO
QUEABARQUEN
MODELO
PEDAGÓGICO
PLANIFICACIÓN ANUAL
Consiste en un diseño que
contempla objetivos, contenidos,
estrategias y diversas unidades de
aprendizaje que se van
desarrollando en un período de un
año.
PLANIFICACIÓN DE UNA UNIDAD
DIDÁCTICA
Es más breve que la planificación
anual, y tiene la duración que el
docente determine que es
necesario para impartir y lograr el
aprendizaje esperado.
PLANIFICACIÓN DE UNA CLASE
Es una planificación más específica que la
anterior. Puede recibir el nombre de
planificación diaria y en ella el docente debe
señal los distintos momentos que ocurren
dentro del aula, como son inicio, desarrollo
y cierre.
PLANIFICACIÓN : MODELO T
Es una planificación que se centra en el
modelo cognitivo y en el
constructivismo.
Por su estructura permite una
planificación más amplia y es más
cónsona con los planes anuales.
MODELO EN T
ESTRUCTURA
CAPACIDADES Y DESTREZAS
ACTITUDES
PROCEDIMIENTAL
CONCEPTUAL
PLANIFICACIÓN : MODELO TRAYECTO
Bajo la orientación pedagógica del constructivismo y
cognoscitivista
Utiliza los elementos de la planificación concreta y de clara
para que toda persona pueda entender hacia donde se
dirige
contenidos
Aprendizajes
esperados
Evaluación
Actividades.
Es una planificación que desglosa los
contenidos que se han de trabajar por
cada objetivo propuesto a desarrollarse,
siendo este su mayor interés y no la
acción que el alumno cumple dentro del
proceso de aprendizaje.
ETAPAS DE LA
PLANIFICACIÓN
EDUCATIVA
DIAGNÓSTICO
PRONÓSTICO
ANÁLISIS DE
ALTERNATIVAS
OBJETIVOS Y
METAS
PROGRAMACIÓN
PLAN
EJECUCIÓN
CONTROL Y
EVALUACIÓN
Nieto Marcos (2009)
l
Planeamiento
macro estructura
educativo
Planeamiento macro estructural
Planificación
en un nivel
macro
Planes
Programas
Proyectos
Nacional (Ministerio)
Estratégico Institucional
Local(P.E.I.C)
P.A
Día aDía
educativo
El planeamiento educativo es el proceso por el cual sobre la
base del análisis de la situación y la previsión de necesidades
en materia de educación, se formulan objetivos coherentes
con la filosofía y política nacional y establecen los medios y
secuencias de acciones indispensables para lograrlos, y los
instrumentos y recursos que estasacciones implican.
Definición
Sistema Educativo
Conjunto de medios por los cuales se
concretiza el derecho a la educación
conjunto organizado de estructuras y
acciones diversificadas por iniciativas
de instituciones públicas o privadas.
Elementos
Recursos
Proceso
enseñanza -
aprendizaje Egresados
A través deun
Diccionarios babylons/f
http://diccionario.babylon.com/Sistema%20educativo
“Es el conjunto de elementos estructurados e
integrados entre sí, orientado de acuerdo con las
etapas del desarrollo humano que tiene como
finalidad garantizar los servicios educativos a toda la
población venezolana bajo la dirección del Ministerio
del Poder Popular para la Educación (MPPE).
Principios
Objetivo
Definición
“Se fundamenta en principios
de unidad, participación,
equidad, integralidad,
interculturalidad e innovación”
“El desarrollo de los servicios educativos
basados en los preceptos de la Educación
Bolivariana, que se concibe como un
proceso histórico-social, integral,
permanente, continuo, sustentado en una
ética enraizada en el pensamiento
bolivariano, robinsoniano, zamorano y el
humanismo social para la comprensión de
Sistema Educativo
las necesidades sochtitap:l/e/ssise”d.ubol7if02.blogspot.com/2009/05/definicion-sistema-educativo-bolivaria.html
Planificación
Es conductista
Predomina la cantidad de
contenido más que la calidad
del aprendizaje
Se realiza fuera del contexto
de la realidad. No es
participativa
Parte de bases y métodos
teóricos
Se realiza centrándose
exclusivamente en la acción
unilateral del maestro hacia el
alumno.
Planificación
Es dinámica y flexible
Es participativa en integradora
Organiza los elementos que
conforman el proceso de aprendizaje
Tomando en consideración los
resultados del diagnostico
pedagógico integral
Importancia del Planeamiento
macro estructural educativo
Planificar ayuda a mejorar y guiar la puesta
en marcha de cualquier actividad y muy
especialmente cuando nos referimos a
educación.
La planificación ayuda a responde a una
determinada concepción filosófica, política,
social, cultural y pedagógica.
Prever un plan de acción es preparar su
éxito. La educación es una empresa
demasiado importante y costosa para
dejarla a los azares de la improvisación.
El planeamiento a nivel Nacional nos permite
obtener una visión de conjunto e integrada de
los problemas y necesidades del país.
El planeamiento a nivel de un sistema educativo es
la estructura organizada por la sociedad para
educar a sus miembros, para que estos adquieran
en forma gradual y metódica los valores culturales.
Planeamiento a nivel local (P.E.I.C)
Planeamiento por cada docente en el cual se prevé,
selecciona y organiza los elementos de cada
situación de aprendizaje, con la finalidad de crear las
mejores condiciones para el logro de los objetivos
previstos.
El planeamiento anual nos permite seleccionar,
organizar y distribuir en el tiempo los contenidos,
actividades y técnicas de enseñanza, recursos
auxiliares y técnicas de evaluación correspondiente a
una materia o área del currículo.
El planeamiento por unidad didáctica nos permite
seleccionar, organizar y distribuir el tiempo de los
contenidos, actividades y técnicas de enseñanza y
evaluación para un determinado tema o unidad para
lograr determinados objetivos de aprendizaje.
El planeamiento de una clase implica la
determinación de objetivos específicos y la
enunciación detallada de los elementos que
integran una situación concreta de
aprendizaje.
Planificación Educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque tecnologico de la educacion
Enfoque tecnologico de la educacionEnfoque tecnologico de la educacion
Enfoque tecnologico de la educacion
Cada Instante No Te Siempre Te Voy A Kerer....
 
1. principios de currículo
1. principios de currículo1. principios de currículo
1. principios de currículo
Ramírez Jhonny
 
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familiaEstrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Danny Carrillo
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
Edith GC
 
La Practica Educativa
La Practica EducativaLa Practica Educativa
La Practica Educativa
rpalacios26
 
Guía para elaborar un proyecto educativo de centro (pec)
Guía para elaborar un proyecto educativo de centro (pec)Guía para elaborar un proyecto educativo de centro (pec)
Guía para elaborar un proyecto educativo de centro (pec)
Idalina González Peña
 
Tipos de currículo
Tipos de currículo Tipos de currículo
Tipos de currículo
José Luis Machaca
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deRicardo Portilla
 
Coherencia estructural curricula
Coherencia estructural curriculaCoherencia estructural curricula
Coherencia estructural curricula
elizabethnu
 
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Abetorres
 
Planificación estratégica aplicada a la educación
Planificación estratégica aplicada a la educaciónPlanificación estratégica aplicada a la educación
Planificación estratégica aplicada a la educación
conniecalderon
 
Concepciones del curriculo
Concepciones del curriculoConcepciones del curriculo
Concepciones del curriculo
miriamgel
 
Elementos del currículum
Elementos del currículumElementos del currículum
Elementos del currículum
Eliana Capdevila
 
Enfoques Curriculares
Enfoques CurricularesEnfoques Curriculares
Enfoques Curriculares
Elsa Elis
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
tatik27
 
Gestion curricular
Gestion curricularGestion curricular
Gestion curricular
David Salto
 
El uso del material didáctico y las tecnologías
El uso del material didáctico y las tecnologíasEl uso del material didáctico y las tecnologías
El uso del material didáctico y las tecnologías
Josefina Gomez
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque tecnologico de la educacion
Enfoque tecnologico de la educacionEnfoque tecnologico de la educacion
Enfoque tecnologico de la educacion
 
1. principios de currículo
1. principios de currículo1. principios de currículo
1. principios de currículo
 
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familiaEstrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familia
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
La Practica Educativa
La Practica EducativaLa Practica Educativa
La Practica Educativa
 
Estimulacion
EstimulacionEstimulacion
Estimulacion
 
Guía para elaborar un proyecto educativo de centro (pec)
Guía para elaborar un proyecto educativo de centro (pec)Guía para elaborar un proyecto educativo de centro (pec)
Guía para elaborar un proyecto educativo de centro (pec)
 
Tipos de currículo
Tipos de currículo Tipos de currículo
Tipos de currículo
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum de
 
Coherencia estructural curricula
Coherencia estructural curriculaCoherencia estructural curricula
Coherencia estructural curricula
 
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
 
Planificación estratégica aplicada a la educación
Planificación estratégica aplicada a la educaciónPlanificación estratégica aplicada a la educación
Planificación estratégica aplicada a la educación
 
Concepciones del curriculo
Concepciones del curriculoConcepciones del curriculo
Concepciones del curriculo
 
Elementos del currículum
Elementos del currículumElementos del currículum
Elementos del currículum
 
Enfoques Curriculares
Enfoques CurricularesEnfoques Curriculares
Enfoques Curriculares
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
 
Gestion curricular
Gestion curricularGestion curricular
Gestion curricular
 
La fuente psicopedagogica
La fuente psicopedagogicaLa fuente psicopedagogica
La fuente psicopedagogica
 
El uso del material didáctico y las tecnologías
El uso del material didáctico y las tecnologíasEl uso del material didáctico y las tecnologías
El uso del material didáctico y las tecnologías
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 

Similar a Planificación Educativa

Planificacineducativa docx-100411211233-phpapp01
Planificacineducativa docx-100411211233-phpapp01Planificacineducativa docx-100411211233-phpapp01
Planificacineducativa docx-100411211233-phpapp01
percy lozano Gómez
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
HLARAJ
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativamarisela elizet
 
Mapa PE Reyes Adriana
Mapa PE Reyes AdrianaMapa PE Reyes Adriana
27963600007.pdf
27963600007.pdf27963600007.pdf
27963600007.pdf
Clavozarai
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación EducativaAngel Velasco
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricularCarlos Ytriago
 
Actividad de extension de planificacion
Actividad de extension de planificacion Actividad de extension de planificacion
Actividad de extension de planificacion Carlos Ytriago
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLARPROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
felixrivero_07
 
Mapa pe cardenas ana
Mapa pe  cardenas  anaMapa pe  cardenas  ana
Mapa pe cardenas ana
Janeth Cardenas
 
Planecaion educativa 1
Planecaion educativa 1Planecaion educativa 1
Planecaion educativa 1
adriana guadalupe bolaños aguilar
 
Ensayo presentacion3 - maria marchan
Ensayo presentacion3 - maria marchanEnsayo presentacion3 - maria marchan
Ensayo presentacion3 - maria marchan
maria marchan castellanos
 
P Lanificacion Estrategica
P Lanificacion EstrategicaP Lanificacion Estrategica
P Lanificacion Estrategicalluismoran
 
Plan educativo e institucional
Plan educativo e institucionalPlan educativo e institucional
Plan educativo e institucional
LicYsabel
 
77879329 proyecto-curricular-institucional
77879329 proyecto-curricular-institucional77879329 proyecto-curricular-institucional
77879329 proyecto-curricular-institucional
Fernando Portilla Carbajal
 
Primer Entregable. Planeación Educativa y Diseño Curricular
Primer Entregable. Planeación Educativa y Diseño CurricularPrimer Entregable. Planeación Educativa y Diseño Curricular
Primer Entregable. Planeación Educativa y Diseño Curricular
Gilberto Betancourt
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
florfalcones1
 

Similar a Planificación Educativa (20)

Planificacineducativa docx-100411211233-phpapp01
Planificacineducativa docx-100411211233-phpapp01Planificacineducativa docx-100411211233-phpapp01
Planificacineducativa docx-100411211233-phpapp01
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 
Mapa PE Reyes Adriana
Mapa PE Reyes AdrianaMapa PE Reyes Adriana
Mapa PE Reyes Adriana
 
27963600007.pdf
27963600007.pdf27963600007.pdf
27963600007.pdf
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Actividad de extension de planificacion
Actividad de extension de planificacion Actividad de extension de planificacion
Actividad de extension de planificacion
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLARPROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
 
Mapa pe cardenas ana
Mapa pe  cardenas  anaMapa pe  cardenas  ana
Mapa pe cardenas ana
 
Planecaion educativa 1
Planecaion educativa 1Planecaion educativa 1
Planecaion educativa 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Ensayo presentacion3 - maria marchan
Ensayo presentacion3 - maria marchanEnsayo presentacion3 - maria marchan
Ensayo presentacion3 - maria marchan
 
P Lanificacion Estrategica
P Lanificacion EstrategicaP Lanificacion Estrategica
P Lanificacion Estrategica
 
Plan educativo e institucional
Plan educativo e institucionalPlan educativo e institucional
Plan educativo e institucional
 
77879329 proyecto-curricular-institucional
77879329 proyecto-curricular-institucional77879329 proyecto-curricular-institucional
77879329 proyecto-curricular-institucional
 
Primer Entregable. Planeación Educativa y Diseño Curricular
Primer Entregable. Planeación Educativa y Diseño CurricularPrimer Entregable. Planeación Educativa y Diseño Curricular
Primer Entregable. Planeación Educativa y Diseño Curricular
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
 

Más de Fernando Chito

Proyecto eescolar del aula
Proyecto eescolar del aulaProyecto eescolar del aula
Proyecto eescolar del aula
Fernando Chito
 
Proyectos escolares
Proyectos escolaresProyectos escolares
Proyectos escolares
Fernando Chito
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Fernando Chito
 
Aprendizaje-significativo
Aprendizaje-significativoAprendizaje-significativo
Aprendizaje-significativo
Fernando Chito
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
Fernando Chito
 
Calidad Educativa
Calidad EducativaCalidad Educativa
Calidad Educativa
Fernando Chito
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Fernando Chito
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Fernando Chito
 
Autorretrato del estudiante
Autorretrato del estudianteAutorretrato del estudiante
Autorretrato del estudiante
Fernando Chito
 
El perfil del nuevo bachiller ecuatoriano presentación
El perfil del nuevo bachiller ecuatoriano presentaciónEl perfil del nuevo bachiller ecuatoriano presentación
El perfil del nuevo bachiller ecuatoriano presentación
Fernando Chito
 
El perfil del nuevo bachillerato ecuatoriano
El perfil del nuevo bachillerato ecuatorianoEl perfil del nuevo bachillerato ecuatoriano
El perfil del nuevo bachillerato ecuatoriano
Fernando Chito
 
Grupo N° 3: Fundamento Filosófico
Grupo N° 3: Fundamento FilosóficoGrupo N° 3: Fundamento Filosófico
Grupo N° 3: Fundamento Filosófico
Fernando Chito
 
EXPOSICIÓN N° 1 - ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRÍCULO
EXPOSICIÓN N° 1 - ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRÍCULOEXPOSICIÓN N° 1 - ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRÍCULO
EXPOSICIÓN N° 1 - ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRÍCULO
Fernando Chito
 
Currículo y Fuentes Curriculares - Primera Unidad
Currículo y Fuentes Curriculares - Primera UnidadCurrículo y Fuentes Curriculares - Primera Unidad
Currículo y Fuentes Curriculares - Primera Unidad
Fernando Chito
 
Silabo de Diseño Curricular
Silabo de Diseño CurricularSilabo de Diseño Curricular
Silabo de Diseño Curricular
Fernando Chito
 
Presentación del Portafolio Digital
Presentación del Portafolio DigitalPresentación del Portafolio Digital
Presentación del Portafolio Digital
Fernando Chito
 
Aspectos Preliminares
Aspectos PreliminaresAspectos Preliminares
Aspectos Preliminares
Fernando Chito
 
Presentación personal del estudiante
Presentación personal del estudiantePresentación personal del estudiante
Presentación personal del estudiante
Fernando Chito
 
Fernando chito Blog
Fernando chito BlogFernando chito Blog
Fernando chito Blog
Fernando Chito
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
Fernando Chito
 

Más de Fernando Chito (20)

Proyecto eescolar del aula
Proyecto eescolar del aulaProyecto eescolar del aula
Proyecto eescolar del aula
 
Proyectos escolares
Proyectos escolaresProyectos escolares
Proyectos escolares
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Aprendizaje-significativo
Aprendizaje-significativoAprendizaje-significativo
Aprendizaje-significativo
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Calidad Educativa
Calidad EducativaCalidad Educativa
Calidad Educativa
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Autorretrato del estudiante
Autorretrato del estudianteAutorretrato del estudiante
Autorretrato del estudiante
 
El perfil del nuevo bachiller ecuatoriano presentación
El perfil del nuevo bachiller ecuatoriano presentaciónEl perfil del nuevo bachiller ecuatoriano presentación
El perfil del nuevo bachiller ecuatoriano presentación
 
El perfil del nuevo bachillerato ecuatoriano
El perfil del nuevo bachillerato ecuatorianoEl perfil del nuevo bachillerato ecuatoriano
El perfil del nuevo bachillerato ecuatoriano
 
Grupo N° 3: Fundamento Filosófico
Grupo N° 3: Fundamento FilosóficoGrupo N° 3: Fundamento Filosófico
Grupo N° 3: Fundamento Filosófico
 
EXPOSICIÓN N° 1 - ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRÍCULO
EXPOSICIÓN N° 1 - ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRÍCULOEXPOSICIÓN N° 1 - ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRÍCULO
EXPOSICIÓN N° 1 - ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRÍCULO
 
Currículo y Fuentes Curriculares - Primera Unidad
Currículo y Fuentes Curriculares - Primera UnidadCurrículo y Fuentes Curriculares - Primera Unidad
Currículo y Fuentes Curriculares - Primera Unidad
 
Silabo de Diseño Curricular
Silabo de Diseño CurricularSilabo de Diseño Curricular
Silabo de Diseño Curricular
 
Presentación del Portafolio Digital
Presentación del Portafolio DigitalPresentación del Portafolio Digital
Presentación del Portafolio Digital
 
Aspectos Preliminares
Aspectos PreliminaresAspectos Preliminares
Aspectos Preliminares
 
Presentación personal del estudiante
Presentación personal del estudiantePresentación personal del estudiante
Presentación personal del estudiante
 
Fernando chito Blog
Fernando chito BlogFernando chito Blog
Fernando chito Blog
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Planificación Educativa

  • 2. FrederickTaylor 400 a.C Reconocimiento de la necesidad de planear, organizar y controlar Egipcios Nicolás Maquiavelo Eli Whitney 1799 Método científico, planificación en los controles de calidad. Reconocimie nto de la importancia de planificar 1525 Confianza en la necesidad de cohesión en la organización, importancia del planeamiento de políticas. 1898 Necesidad de cooperación entre el trabajo y la gerencia,, énfasis en la tarea administrativa, en la investigación, planeación, cooperación y control. 1916 Establecimiento de los elementos del proceso administrativos (prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar). Teoría clásica Henry Fayor JohnKeynes, Teoría neoclásica o el neokeynesianismo Peter Drucker 1953 1960 a la Actualidad Planificación Estratégica Auge de la Táctica Planificación Operacional Estratégica
  • 3.
  • 4. PLANIFICACIÓN EDUCATIVA “La planificación educativa es el proceso de orientación racional y de actividades y a desarrollar sistemático proyectos asignando adecuadamente los recursos existentes para lograr los educativos educacionales”
  • 5. Ader-Egg, E. (1998) Función objetivos estrategias Inherente a Para alcanzar Procesos DiagnósticoRacionalidad Organización Función Utilización Recursos Se define en es el de los Conocimiento Realidad de la de la actividades Políticas Alternativas Programas desarrollo selección finalidades a través logro
  • 7. ASPECTOS GENERALES PLANIFICACIÓN EDUCACIONAL PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA POLÍTICO ECONÓMICO SOCIAL TERRITORIAL INTERNACIONAL NIVELES SUBSISTEMAS PLANIFICACIÓN ESCOLAR PLANES PROGRAMAS PROYECTOS
  • 8.
  • 10.
  • 11. MODELOS DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA POR EL TIEMPO QUEABARQUEN MODELO PEDAGÓGICO
  • 12. PLANIFICACIÓN ANUAL Consiste en un diseño que contempla objetivos, contenidos, estrategias y diversas unidades de aprendizaje que se van desarrollando en un período de un año.
  • 13. PLANIFICACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA Es más breve que la planificación anual, y tiene la duración que el docente determine que es necesario para impartir y lograr el aprendizaje esperado.
  • 14. PLANIFICACIÓN DE UNA CLASE Es una planificación más específica que la anterior. Puede recibir el nombre de planificación diaria y en ella el docente debe señal los distintos momentos que ocurren dentro del aula, como son inicio, desarrollo y cierre.
  • 15. PLANIFICACIÓN : MODELO T Es una planificación que se centra en el modelo cognitivo y en el constructivismo. Por su estructura permite una planificación más amplia y es más cónsona con los planes anuales.
  • 16. MODELO EN T ESTRUCTURA CAPACIDADES Y DESTREZAS ACTITUDES PROCEDIMIENTAL CONCEPTUAL
  • 17. PLANIFICACIÓN : MODELO TRAYECTO Bajo la orientación pedagógica del constructivismo y cognoscitivista Utiliza los elementos de la planificación concreta y de clara para que toda persona pueda entender hacia donde se dirige contenidos Aprendizajes esperados Evaluación Actividades.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Es una planificación que desglosa los contenidos que se han de trabajar por cada objetivo propuesto a desarrollarse, siendo este su mayor interés y no la acción que el alumno cumple dentro del proceso de aprendizaje.
  • 22.
  • 23. ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA DIAGNÓSTICO PRONÓSTICO ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS OBJETIVOS Y METAS PROGRAMACIÓN PLAN EJECUCIÓN CONTROL Y EVALUACIÓN Nieto Marcos (2009)
  • 25. Planeamiento macro estructural Planificación en un nivel macro Planes Programas Proyectos Nacional (Ministerio) Estratégico Institucional Local(P.E.I.C) P.A Día aDía educativo El planeamiento educativo es el proceso por el cual sobre la base del análisis de la situación y la previsión de necesidades en materia de educación, se formulan objetivos coherentes con la filosofía y política nacional y establecen los medios y secuencias de acciones indispensables para lograrlos, y los instrumentos y recursos que estasacciones implican.
  • 26. Definición Sistema Educativo Conjunto de medios por los cuales se concretiza el derecho a la educación conjunto organizado de estructuras y acciones diversificadas por iniciativas de instituciones públicas o privadas. Elementos Recursos Proceso enseñanza - aprendizaje Egresados A través deun Diccionarios babylons/f http://diccionario.babylon.com/Sistema%20educativo
  • 27. “Es el conjunto de elementos estructurados e integrados entre sí, orientado de acuerdo con las etapas del desarrollo humano que tiene como finalidad garantizar los servicios educativos a toda la población venezolana bajo la dirección del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE). Principios Objetivo Definición “Se fundamenta en principios de unidad, participación, equidad, integralidad, interculturalidad e innovación” “El desarrollo de los servicios educativos basados en los preceptos de la Educación Bolivariana, que se concibe como un proceso histórico-social, integral, permanente, continuo, sustentado en una ética enraizada en el pensamiento bolivariano, robinsoniano, zamorano y el humanismo social para la comprensión de Sistema Educativo las necesidades sochtitap:l/e/ssise”d.ubol7if02.blogspot.com/2009/05/definicion-sistema-educativo-bolivaria.html
  • 28. Planificación Es conductista Predomina la cantidad de contenido más que la calidad del aprendizaje Se realiza fuera del contexto de la realidad. No es participativa Parte de bases y métodos teóricos Se realiza centrándose exclusivamente en la acción unilateral del maestro hacia el alumno.
  • 29. Planificación Es dinámica y flexible Es participativa en integradora Organiza los elementos que conforman el proceso de aprendizaje Tomando en consideración los resultados del diagnostico pedagógico integral
  • 30. Importancia del Planeamiento macro estructural educativo Planificar ayuda a mejorar y guiar la puesta en marcha de cualquier actividad y muy especialmente cuando nos referimos a educación. La planificación ayuda a responde a una determinada concepción filosófica, política, social, cultural y pedagógica. Prever un plan de acción es preparar su éxito. La educación es una empresa demasiado importante y costosa para dejarla a los azares de la improvisación.
  • 31. El planeamiento a nivel Nacional nos permite obtener una visión de conjunto e integrada de los problemas y necesidades del país. El planeamiento a nivel de un sistema educativo es la estructura organizada por la sociedad para educar a sus miembros, para que estos adquieran en forma gradual y metódica los valores culturales. Planeamiento a nivel local (P.E.I.C)
  • 32. Planeamiento por cada docente en el cual se prevé, selecciona y organiza los elementos de cada situación de aprendizaje, con la finalidad de crear las mejores condiciones para el logro de los objetivos previstos. El planeamiento anual nos permite seleccionar, organizar y distribuir en el tiempo los contenidos, actividades y técnicas de enseñanza, recursos auxiliares y técnicas de evaluación correspondiente a una materia o área del currículo. El planeamiento por unidad didáctica nos permite seleccionar, organizar y distribuir el tiempo de los contenidos, actividades y técnicas de enseñanza y evaluación para un determinado tema o unidad para lograr determinados objetivos de aprendizaje. El planeamiento de una clase implica la determinación de objetivos específicos y la enunciación detallada de los elementos que integran una situación concreta de aprendizaje.