SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCIÓN GERENCIA EDUCATIVA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Autor: Millán Neryolis Profesor: Marco Nieto
 
(2001)  (1998)  (1994)  (1981 )  (1982)  (1987 )  Es un proceso de decidir... antes de que se requiera la acción Ackoff Es el proceso de seleccionar información respecto al futuro para formular las actividades necesarias para realizar los objetivos organizacionales El plan establece lo que  hay que hacer para llegar  al estado final deseado Terry Murdick   Cortés Consiste en decidir con anticipación lo que hay que hacer, quién tiene que hacerlo, y cómo deberá hacerse Actuar en el presente con una visión de futuro buscando los medios para lograr los cambios, deseados y posibles Es el proceso  consciente de  selección y desarrollo del mejor curso de acción  para lograr el  objetivo . Jiménez  Saavedra
MÉTODO ALTADIR DE PLANIFICACIÓN  POPULAR (MAPP)  ( Obregón, S)  Ases.Carlos Matus  Diseñado para guiar la discusión de los problemas en la base popular  técnicas de discusión en grupos  descripción de problemas análisis de causas y consecuencias de los problemas identificación de los actores relevantes  selección de medios para atacar las causas principales de los problemas precisión de los recursos necesarios para realizar esas acciones  evaluación de la vulnerabilidad del plan
 
Enfoque normativo o programático Años 50 Concepción dualista y objetivista conocimiento Requiere conocimiento de la realidad Sujeto y objeto Entidades independientes A través de diagnóstico Punto de vista epistemológico ontológico conceptual Programación Diagnóstico Delimitados temporalmente Planificación se formaliza Ejecución Plan o documento Modelo determinístico Futuro predecible No hay incertidumbre El que planifica actúa sobre otros
Enfoque  estratégico pluralista continuo y sistemático  adaptaciones continuas  objetivos estratégicos  estrategias para el futuro lineamientos o dirección contexto externo e interno diferentes escenarios
Enfoque situacional realidad a partir de  necesidades e intereses  realidades diferentes  Perspectivista  y  constructivista multidimensional  Proceso de interacción
 
Es funcional semestral trimestral mensual Unidades curriculares A corto plazo Unidad didáctica Sesión de clase Actividad intruccional Visión  y misión Acciones diarias Tareas medibles ESTRATEGICA OPERACIONAL CURRICULAR ENSEÑANZA APRENDIZAJE TIPOS DE PLANIFICACION (en el ámbito educativo)
 
PROBLEMA:  ROBOS EN LA INSTITUCIÓN  COLEGIO UNIVERSITARIO MONSEÑOR DE TALAVERA  DIAGNÓSTICO CARACTERIZACION DEL PROBLEMA EFECTOS ¿QUÉ PRODUCE EL PROBLEMA? CAUSAS ¿POR QUÉ OCURRE EL PROBLEMA? Falta de vigilancia  policial Aglomeración de personas  en horas pico frente a la institución. Escases de vigilancia interna Ausencia de  plan de seguridad. Atracos, y robos a personas y vehículos Robos a estudiantes y profesores Incremento de los atracos Incremento en los niveles de inseguridad
ANALISIS Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS CARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA E IDENTIFICACION DE LAS ALTERNATIVAS PROBLEMA:  ROBOS EN LA INSTITUCIÓN  CAUSAS ¿POR QUÉ OCURRE EL PROBLEMA? Falta de vigilancia  policial Escases de vigilancia interna Aglomeración de personas  en horas pico frente  a la institución Ausencia de  plan de seguridad EFECTOS ¿QUÉ PRODUCE EL PROBLEMA? Atracos, y robos a personas  y vehículos Robos a estudiantes y  profesores Incremento de los atracos en la institución Incremento en los niveles  de inseguridad ALTERNATIVA  LA SOLUCIÓN POSIBLE Colocar punto de control policial en la zona critica Programa de seguridad  ciudadana del estado Emplear más vigilantes para la institución. Realizar Campañas de previsión del delito a la ciudadanía
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE UNA ALTERNATIVA PARA EL PROYECTO POR CADA PROBLEMA CRITERIOS COSTO SINERGIA MIDE EL GRADO EN QUE EL PROYECTO RESUELVE EL PROBLEMA EFECTO ALCANCE DEFINICION DURACION MIDE EL NUMERO DE BENEFICIARIOS DEL PROBLEMA MIDE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA REALIZAR EL PROYECTO MIDE EL TIEMPO NECESARIO PARA REALIZAR EL PROYECTO MIDE LA SINERGIA DEL PROYECTO EN CUANTO A LA SOLUCION PROBLEMAS VALORES DE LOS CRITERIOS CRITERIOS VALOR DEFINICION EFECTO ALCANCE COSTO SINERGIA DURACION 3 2 1 2 3 1 2 3 1 1 3 2 3 2 1 RESUELVE TODO EL PROBLEMA RESUELVE  GRAN PARTE RESUELVE EL PROBLEMA EN PARTE RESUELVE EL PROBLEMA A  TODAS  LAS PERSONAS QUE TRANSITAN LA  ZONA RESUELVE EL PROBLEMA  A  LA MAYORIA DE LAS PERSONAS RESUELVE EL PROBLEMA A POCAS PERSONAS  ES COSTOSO POCO COSTOSO DE BAJO COSTO TARDA MUCHO EN HACERLO SE HACE RAPIDO NECESITA TIEMPO PARA EJECUTARLO SOLUCIONA VARIOS PROBLEMAS AYUDA A SOLUCION OTRO PROBLEMA ESUELVE SOLO ESE PROBLEMA
SELECCION DE UNA ALTERNATIVA DEL PROYECTO PROBLEMA:  ROBOS EN LA INSTITUCIÓN  ALTERNATIVAS DE PROYECTOS Realizar Campañas de previsión del delito a la ciudadanía Colocar punto de control policial  en la zona de  riesgo e  inseguridad Emplear un cuerpo  de vigilancia  para la institución  educativa. EFECTO ALCANCE COSTO DURACION SINERGIA 3 TOTAL 2 2 1 2 10 2 3 3 2 2 12 1 1 2 1 1 6 Programa de prevención y seguridad ciudadana del estado 3 3 11 3 1 1
EJECUCIÓN Y APLICACIÓN Emplear un cuerpo  de vigilancia  para la institución  educativa. Diseño Programa de prevención y seguridad ciudadana del estado Colocar punto de control policial  en la zona de riesgo e  inseguridad Realizar Campañas  de previsión del  delito a la ciudadanía MES ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
CONTROL DE ACTIVIDADES  ( NIVEL DE EJECUCION DE LAS ACTIVIDADES) ACTIVIDADES MES Emplear un cuerpo  de vigilancia  para la institución  educativa. Diseño Programa de prevención y seguridad ciudadana del estado Colocar punto de control policial  en la zona de riesgo e  inseguridad Realizar Campañas  de previsión del  delito a la ciudadanía ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 60% 40% 40% 40% 30% 20% 40% 20% 50% 35% 20% 40% 40% 30% 50% 20%
Un presupuesto es un plan integrador y coordinador que expresa en términos financieros con respecto a las operaciones y recursos que forman parte de una empresa para un periodo determinado, con el fin de lograr los objetivos fijados por la alta gerencia. González (2002)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual. planificación de programas educativos
Mapa conceptual. planificación de programas educativosMapa conceptual. planificación de programas educativos
Mapa conceptual. planificación de programas educativosYUDEIMA-R
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
JaDer GarNica
 
Que Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN EducativaQue Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN Educativa
Nicolas Yuijan Bravo
 
Diapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativaDiapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativamarielaisaias
 
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.UNACAR
 
Conceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificaciónConceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificación
Gainet
 
Planeación Educativa Santiago Barragan y Bolaños Castro
Planeación Educativa Santiago Barragan y Bolaños CastroPlaneación Educativa Santiago Barragan y Bolaños Castro
Planeación Educativa Santiago Barragan y Bolaños CastroUNACAR
 
Enfoques, corrientes y metodología de la planeación
Enfoques, corrientes y metodología de la planeaciónEnfoques, corrientes y metodología de la planeación
Enfoques, corrientes y metodología de la planeaciónJuan Pablo
 
Planificación Educativa Módulo 01
Planificación Educativa Módulo 01Planificación Educativa Módulo 01
Planificación Educativa Módulo 01anaedelmira
 
La PlanificacióN Educativa
La PlanificacióN EducativaLa PlanificacióN Educativa
La PlanificacióN Educativa
María Luisa Bossolasco
 
Analisis Situacional del ISE
Analisis Situacional del ISEAnalisis Situacional del ISE
Analisis Situacional del ISE
Félix Caballero
 
Planificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
Planificación Educativa - Planificación de la EnseñanzaPlanificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
Planificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
Maryury Zegarra
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
bubukhc
 
Planificacion en la educacion superior
Planificacion en la educacion superiorPlanificacion en la educacion superior
Planificacion en la educacion superior
male10620175
 
El concepto de_planificacion_educativa
El concepto de_planificacion_educativaEl concepto de_planificacion_educativa
El concepto de_planificacion_educativaMariaEugeniaMatos
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
nike1974
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
Luis Pérez
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
rubendariominielrosas
 
Dimenciones de la planeación educativa
Dimenciones de la planeación educativaDimenciones de la planeación educativa
Dimenciones de la planeación educativa
Yariska Irving Mckenzie
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual. planificación de programas educativos
Mapa conceptual. planificación de programas educativosMapa conceptual. planificación de programas educativos
Mapa conceptual. planificación de programas educativos
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Que Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN EducativaQue Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN Educativa
 
Diapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativaDiapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativa
 
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
 
Conceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificaciónConceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificación
 
Planeación Educativa Santiago Barragan y Bolaños Castro
Planeación Educativa Santiago Barragan y Bolaños CastroPlaneación Educativa Santiago Barragan y Bolaños Castro
Planeación Educativa Santiago Barragan y Bolaños Castro
 
Enfoques, corrientes y metodología de la planeación
Enfoques, corrientes y metodología de la planeaciónEnfoques, corrientes y metodología de la planeación
Enfoques, corrientes y metodología de la planeación
 
Planificación Educativa Módulo 01
Planificación Educativa Módulo 01Planificación Educativa Módulo 01
Planificación Educativa Módulo 01
 
La PlanificacióN Educativa
La PlanificacióN EducativaLa PlanificacióN Educativa
La PlanificacióN Educativa
 
Analisis Situacional del ISE
Analisis Situacional del ISEAnalisis Situacional del ISE
Analisis Situacional del ISE
 
Planificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
Planificación Educativa - Planificación de la EnseñanzaPlanificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
Planificación Educativa - Planificación de la Enseñanza
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
 
Planificacion en la educacion superior
Planificacion en la educacion superiorPlanificacion en la educacion superior
Planificacion en la educacion superior
 
El concepto de_planificacion_educativa
El concepto de_planificacion_educativaEl concepto de_planificacion_educativa
El concepto de_planificacion_educativa
 
Planificación escolar entrada 4
Planificación escolar   entrada 4Planificación escolar   entrada 4
Planificación escolar entrada 4
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
 
Dimenciones de la planeación educativa
Dimenciones de la planeación educativaDimenciones de la planeación educativa
Dimenciones de la planeación educativa
 

Destacado

Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativamarisela elizet
 
Modelos de planificacion estrategica en el ejercito
Modelos de planificacion estrategica en el ejercitoModelos de planificacion estrategica en el ejercito
Modelos de planificacion estrategica en el ejercitogabrielagomez2011
 
Areas De Actuacion De La Educacion No Formal
Areas De Actuacion De La Educacion No FormalAreas De Actuacion De La Educacion No Formal
Areas De Actuacion De La Educacion No Formalsergio paredes y pinto
 
Clase%203%20 Modelos%20de%20planificaci%F3n
Clase%203%20 Modelos%20de%20planificaci%F3nClase%203%20 Modelos%20de%20planificaci%F3n
Clase%203%20 Modelos%20de%20planificaci%F3nEnder Melean
 
Modelos didacticos y planificacion.
Modelos didacticos y planificacion.Modelos didacticos y planificacion.
Modelos didacticos y planificacion.1600157505
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVAUNIDAD DIDÁCTICA 4. LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Planificacion docente cómputo gc104
Planificacion docente cómputo gc104Planificacion docente cómputo gc104
Planificacion docente cómputo gc104Rolando Bedoya
 
Planificación educativa y programa educativa
Planificación educativa y programa educativaPlanificación educativa y programa educativa
Planificación educativa y programa educativa
Luci Pol
 
Planificación de la educación no formal
Planificación de la educación no formalPlanificación de la educación no formal
Planificación de la educación no formalZOETESS
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓNCONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
darroyo
 
Clase 3 modelos de planificación
Clase 3 modelos de planificaciónClase 3 modelos de planificación
Clase 3 modelos de planificación
Augusto Laura Soto
 
Modelos estrategicos
Modelos estrategicosModelos estrategicos
Modelos estrategicos
isaacjose
 
G E Unidad 2 temas 2 y 3
G E Unidad 2 temas 2 y 3G E Unidad 2 temas 2 y 3
G E Unidad 2 temas 2 y 3
Seminaris Forum Consultores
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
PlanificacióN Educativa
PlanificacióN EducativaPlanificacióN Educativa
PlanificacióN Educativaguest091a3a
 
La Planificación didáctica
La Planificación didácticaLa Planificación didáctica
La Planificación didáctica
Alejandra Maccagno
 
Hilda taba y tyler
Hilda taba y tylerHilda taba y tyler
Hilda taba y tyler
Giozaragoza
 
Modelo de proyecto educativo con adultos mayores. profa sandra quintero
Modelo de proyecto educativo con adultos mayores. profa sandra quinteroModelo de proyecto educativo con adultos mayores. profa sandra quintero
Modelo de proyecto educativo con adultos mayores. profa sandra quintero
Sandra Quintero
 

Destacado (20)

Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 
Modelos de planificacion estrategica en el ejercito
Modelos de planificacion estrategica en el ejercitoModelos de planificacion estrategica en el ejercito
Modelos de planificacion estrategica en el ejercito
 
Areas De Actuacion De La Educacion No Formal
Areas De Actuacion De La Educacion No FormalAreas De Actuacion De La Educacion No Formal
Areas De Actuacion De La Educacion No Formal
 
Conceptos de planeacion didactica
Conceptos de planeacion didacticaConceptos de planeacion didactica
Conceptos de planeacion didactica
 
Clase%203%20 Modelos%20de%20planificaci%F3n
Clase%203%20 Modelos%20de%20planificaci%F3nClase%203%20 Modelos%20de%20planificaci%F3n
Clase%203%20 Modelos%20de%20planificaci%F3n
 
Modelos didacticos y planificacion.
Modelos didacticos y planificacion.Modelos didacticos y planificacion.
Modelos didacticos y planificacion.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVAUNIDAD DIDÁCTICA 4. LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
 
Planificacion docente cómputo gc104
Planificacion docente cómputo gc104Planificacion docente cómputo gc104
Planificacion docente cómputo gc104
 
Planificación educativa y programa educativa
Planificación educativa y programa educativaPlanificación educativa y programa educativa
Planificación educativa y programa educativa
 
Ejemplos de Planificaciones
Ejemplos de PlanificacionesEjemplos de Planificaciones
Ejemplos de Planificaciones
 
Planificación de la educación no formal
Planificación de la educación no formalPlanificación de la educación no formal
Planificación de la educación no formal
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓNCONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
 
Clase 3 modelos de planificación
Clase 3 modelos de planificaciónClase 3 modelos de planificación
Clase 3 modelos de planificación
 
Modelos estrategicos
Modelos estrategicosModelos estrategicos
Modelos estrategicos
 
G E Unidad 2 temas 2 y 3
G E Unidad 2 temas 2 y 3G E Unidad 2 temas 2 y 3
G E Unidad 2 temas 2 y 3
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
 
PlanificacióN Educativa
PlanificacióN EducativaPlanificacióN Educativa
PlanificacióN Educativa
 
La Planificación didáctica
La Planificación didácticaLa Planificación didáctica
La Planificación didáctica
 
Hilda taba y tyler
Hilda taba y tylerHilda taba y tyler
Hilda taba y tyler
 
Modelo de proyecto educativo con adultos mayores. profa sandra quintero
Modelo de proyecto educativo con adultos mayores. profa sandra quinteroModelo de proyecto educativo con adultos mayores. profa sandra quintero
Modelo de proyecto educativo con adultos mayores. profa sandra quintero
 

Similar a Planificacion Educativa 2009

Aspectos Generales De La Planificacion
Aspectos Generales De La PlanificacionAspectos Generales De La Planificacion
Aspectos Generales De La Planificacion
Universidad Nacional Experimental de Guayana
 
Planeación
Planeación  Planeación
Planeación
Ingenierosuch
 
Planificación social
Planificación socialPlanificación social
Planificación social
uatscdhweb
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
edmaestros
 
Tertulia UTPMP_Intro Planificación Y Proyectos
Tertulia UTPMP_Intro Planificación Y ProyectosTertulia UTPMP_Intro Planificación Y Proyectos
Tertulia UTPMP_Intro Planificación Y Proyectosguest8854ec
 
Intro PlanificacióN Y Proyectos
Intro PlanificacióN Y ProyectosIntro PlanificacióN Y Proyectos
Intro PlanificacióN Y Proyectosguest8854ec
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
pepevilleda
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
Vero Jaramillo
 
Planeacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia Novelo
Planeacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia NoveloPlaneacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia Novelo
Planeacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia NoveloUNACAR
 
PEICA CAPACITACIÓN.pptx
PEICA CAPACITACIÓN.pptxPEICA CAPACITACIÓN.pptx
PEICA CAPACITACIÓN.pptx
EnriqueRamirez658771
 
Instrumentos arbol-de-problemas-arbol-de-objetivos-y-matriz-de-marco-logico
Instrumentos arbol-de-problemas-arbol-de-objetivos-y-matriz-de-marco-logicoInstrumentos arbol-de-problemas-arbol-de-objetivos-y-matriz-de-marco-logico
Instrumentos arbol-de-problemas-arbol-de-objetivos-y-matriz-de-marco-logicoAlvaro Guevara Jr.
 
Unidad I PlanificacióN Y EvaluacióN De Proyectos
Unidad I PlanificacióN Y EvaluacióN De ProyectosUnidad I PlanificacióN Y EvaluacióN De Proyectos
Unidad I PlanificacióN Y EvaluacióN De Proyectos
nancygomez
 
KESP_U2_A2_MCA.pdf
KESP_U2_A2_MCA.pdfKESP_U2_A2_MCA.pdf
KESP_U2_A2_MCA.pdf
AntonioAranda28
 
Herramientas de la Gerencia Social
Herramientas de la Gerencia SocialHerramientas de la Gerencia Social
Herramientas de la Gerencia Social
SistemadeEstudiosMed
 
Trabajo osmey
Trabajo osmeyTrabajo osmey
Trabajo osmey
Veronika Recabal
 

Similar a Planificacion Educativa 2009 (20)

Aspectos Generales De La Planificacion
Aspectos Generales De La PlanificacionAspectos Generales De La Planificacion
Aspectos Generales De La Planificacion
 
Planeacion 120524073932-phpapp02
Planeacion 120524073932-phpapp02Planeacion 120524073932-phpapp02
Planeacion 120524073932-phpapp02
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeación
Planeación  Planeación
Planeación
 
Planificación social
Planificación socialPlanificación social
Planificación social
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
 
Tertulia UTPMP_Intro Planificación Y Proyectos
Tertulia UTPMP_Intro Planificación Y ProyectosTertulia UTPMP_Intro Planificación Y Proyectos
Tertulia UTPMP_Intro Planificación Y Proyectos
 
Intro PlanificacióN Y Proyectos
Intro PlanificacióN Y ProyectosIntro PlanificacióN Y Proyectos
Intro PlanificacióN Y Proyectos
 
Proyect
ProyectProyect
Proyect
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
 
Planeacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia Novelo
Planeacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia NoveloPlaneacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia Novelo
Planeacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia Novelo
 
PEICA CAPACITACIÓN.pptx
PEICA CAPACITACIÓN.pptxPEICA CAPACITACIÓN.pptx
PEICA CAPACITACIÓN.pptx
 
Instrumentos arbol-de-problemas-arbol-de-objetivos-y-matriz-de-marco-logico
Instrumentos arbol-de-problemas-arbol-de-objetivos-y-matriz-de-marco-logicoInstrumentos arbol-de-problemas-arbol-de-objetivos-y-matriz-de-marco-logico
Instrumentos arbol-de-problemas-arbol-de-objetivos-y-matriz-de-marco-logico
 
Unidad I PlanificacióN Y EvaluacióN De Proyectos
Unidad I PlanificacióN Y EvaluacióN De ProyectosUnidad I PlanificacióN Y EvaluacióN De Proyectos
Unidad I PlanificacióN Y EvaluacióN De Proyectos
 
KESP_U2_A2_MCA.pdf
KESP_U2_A2_MCA.pdfKESP_U2_A2_MCA.pdf
KESP_U2_A2_MCA.pdf
 
Apoyo a la formulación de proyectos.
Apoyo a la formulación de proyectos.Apoyo a la formulación de proyectos.
Apoyo a la formulación de proyectos.
 
Herramientas de la Gerencia Social
Herramientas de la Gerencia SocialHerramientas de la Gerencia Social
Herramientas de la Gerencia Social
 
Trabajo osmey
Trabajo osmeyTrabajo osmey
Trabajo osmey
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Planificacion Educativa 2009

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCIÓN GERENCIA EDUCATIVA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Autor: Millán Neryolis Profesor: Marco Nieto
  • 2.  
  • 3. (2001) (1998) (1994) (1981 ) (1982) (1987 ) Es un proceso de decidir... antes de que se requiera la acción Ackoff Es el proceso de seleccionar información respecto al futuro para formular las actividades necesarias para realizar los objetivos organizacionales El plan establece lo que hay que hacer para llegar al estado final deseado Terry Murdick Cortés Consiste en decidir con anticipación lo que hay que hacer, quién tiene que hacerlo, y cómo deberá hacerse Actuar en el presente con una visión de futuro buscando los medios para lograr los cambios, deseados y posibles Es el proceso consciente de selección y desarrollo del mejor curso de acción para lograr el objetivo . Jiménez Saavedra
  • 4. MÉTODO ALTADIR DE PLANIFICACIÓN POPULAR (MAPP) ( Obregón, S) Ases.Carlos Matus Diseñado para guiar la discusión de los problemas en la base popular técnicas de discusión en grupos descripción de problemas análisis de causas y consecuencias de los problemas identificación de los actores relevantes selección de medios para atacar las causas principales de los problemas precisión de los recursos necesarios para realizar esas acciones evaluación de la vulnerabilidad del plan
  • 5.  
  • 6. Enfoque normativo o programático Años 50 Concepción dualista y objetivista conocimiento Requiere conocimiento de la realidad Sujeto y objeto Entidades independientes A través de diagnóstico Punto de vista epistemológico ontológico conceptual Programación Diagnóstico Delimitados temporalmente Planificación se formaliza Ejecución Plan o documento Modelo determinístico Futuro predecible No hay incertidumbre El que planifica actúa sobre otros
  • 7. Enfoque estratégico pluralista continuo y sistemático adaptaciones continuas objetivos estratégicos estrategias para el futuro lineamientos o dirección contexto externo e interno diferentes escenarios
  • 8. Enfoque situacional realidad a partir de necesidades e intereses realidades diferentes Perspectivista y constructivista multidimensional Proceso de interacción
  • 9.  
  • 10. Es funcional semestral trimestral mensual Unidades curriculares A corto plazo Unidad didáctica Sesión de clase Actividad intruccional Visión y misión Acciones diarias Tareas medibles ESTRATEGICA OPERACIONAL CURRICULAR ENSEÑANZA APRENDIZAJE TIPOS DE PLANIFICACION (en el ámbito educativo)
  • 11.  
  • 12. PROBLEMA: ROBOS EN LA INSTITUCIÓN COLEGIO UNIVERSITARIO MONSEÑOR DE TALAVERA DIAGNÓSTICO CARACTERIZACION DEL PROBLEMA EFECTOS ¿QUÉ PRODUCE EL PROBLEMA? CAUSAS ¿POR QUÉ OCURRE EL PROBLEMA? Falta de vigilancia policial Aglomeración de personas en horas pico frente a la institución. Escases de vigilancia interna Ausencia de plan de seguridad. Atracos, y robos a personas y vehículos Robos a estudiantes y profesores Incremento de los atracos Incremento en los niveles de inseguridad
  • 13. ANALISIS Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS CARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA E IDENTIFICACION DE LAS ALTERNATIVAS PROBLEMA: ROBOS EN LA INSTITUCIÓN CAUSAS ¿POR QUÉ OCURRE EL PROBLEMA? Falta de vigilancia policial Escases de vigilancia interna Aglomeración de personas en horas pico frente a la institución Ausencia de plan de seguridad EFECTOS ¿QUÉ PRODUCE EL PROBLEMA? Atracos, y robos a personas y vehículos Robos a estudiantes y profesores Incremento de los atracos en la institución Incremento en los niveles de inseguridad ALTERNATIVA LA SOLUCIÓN POSIBLE Colocar punto de control policial en la zona critica Programa de seguridad ciudadana del estado Emplear más vigilantes para la institución. Realizar Campañas de previsión del delito a la ciudadanía
  • 14. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE UNA ALTERNATIVA PARA EL PROYECTO POR CADA PROBLEMA CRITERIOS COSTO SINERGIA MIDE EL GRADO EN QUE EL PROYECTO RESUELVE EL PROBLEMA EFECTO ALCANCE DEFINICION DURACION MIDE EL NUMERO DE BENEFICIARIOS DEL PROBLEMA MIDE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA REALIZAR EL PROYECTO MIDE EL TIEMPO NECESARIO PARA REALIZAR EL PROYECTO MIDE LA SINERGIA DEL PROYECTO EN CUANTO A LA SOLUCION PROBLEMAS VALORES DE LOS CRITERIOS CRITERIOS VALOR DEFINICION EFECTO ALCANCE COSTO SINERGIA DURACION 3 2 1 2 3 1 2 3 1 1 3 2 3 2 1 RESUELVE TODO EL PROBLEMA RESUELVE GRAN PARTE RESUELVE EL PROBLEMA EN PARTE RESUELVE EL PROBLEMA A TODAS LAS PERSONAS QUE TRANSITAN LA ZONA RESUELVE EL PROBLEMA A LA MAYORIA DE LAS PERSONAS RESUELVE EL PROBLEMA A POCAS PERSONAS ES COSTOSO POCO COSTOSO DE BAJO COSTO TARDA MUCHO EN HACERLO SE HACE RAPIDO NECESITA TIEMPO PARA EJECUTARLO SOLUCIONA VARIOS PROBLEMAS AYUDA A SOLUCION OTRO PROBLEMA ESUELVE SOLO ESE PROBLEMA
  • 15. SELECCION DE UNA ALTERNATIVA DEL PROYECTO PROBLEMA: ROBOS EN LA INSTITUCIÓN ALTERNATIVAS DE PROYECTOS Realizar Campañas de previsión del delito a la ciudadanía Colocar punto de control policial en la zona de riesgo e inseguridad Emplear un cuerpo de vigilancia para la institución educativa. EFECTO ALCANCE COSTO DURACION SINERGIA 3 TOTAL 2 2 1 2 10 2 3 3 2 2 12 1 1 2 1 1 6 Programa de prevención y seguridad ciudadana del estado 3 3 11 3 1 1
  • 16. EJECUCIÓN Y APLICACIÓN Emplear un cuerpo de vigilancia para la institución educativa. Diseño Programa de prevención y seguridad ciudadana del estado Colocar punto de control policial en la zona de riesgo e inseguridad Realizar Campañas de previsión del delito a la ciudadanía MES ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
  • 17. CONTROL DE ACTIVIDADES ( NIVEL DE EJECUCION DE LAS ACTIVIDADES) ACTIVIDADES MES Emplear un cuerpo de vigilancia para la institución educativa. Diseño Programa de prevención y seguridad ciudadana del estado Colocar punto de control policial en la zona de riesgo e inseguridad Realizar Campañas de previsión del delito a la ciudadanía ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 60% 40% 40% 40% 30% 20% 40% 20% 50% 35% 20% 40% 40% 30% 50% 20%
  • 18. Un presupuesto es un plan integrador y coordinador que expresa en términos financieros con respecto a las operaciones y recursos que forman parte de una empresa para un periodo determinado, con el fin de lograr los objetivos fijados por la alta gerencia. González (2002)