SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANO
NUMÉRICO
Noriana López
Sección 0103
PNFHSL
Barquisimeto – Edo. Lara
Es una forma de ubicar puntos en el
espacio, habitualmente en los casos
bidimensionales.
La finalidad es describir la posición o
ubicación de un punto en el plano, la cual
está representada por el sistema de
coordenadas.
También sirve para analizar
matemáticamente figuras geométricas
como la parábola, la hipérbole, la línea, la
circunferencia y la elipse, las cuales forman
parte de la geometría analítica.
¿QUÉ ES?
Es el punto que se encuentra a la
misma distancia de otros dos
puntos cualquiera o extremos de
un segmento.
Para calcular el punto medio se
usa la siguiente formula:
DISTANCIA
PUNTO MEDIO
Cuando los puntos se encuentran
ubicados sobre el eje x o en una
recta paralela a este eje, la
distancia entre los puntos
corresponde al valor absoluto de la
diferencia de sus abscisas.
Cuando los puntos se encuentran
ubicados sobre el eje y o en una
recta paralela a este eje, la
distancia entre los puntos
corresponde al valor absoluto de la
diferencia de sus ordenadas. Para
calcular la distancia se puede usar
la siguiente formula:
ECUACIONES
ECUACIONES PARAMÉTRICAS: Si
expresamos la ecuación vectorial en sus
dos coordenadas, tenemos las
ecuaciones paramétricas de la recta.
ECUACIONES DE LA RECTA
ECUACION VECTORIAL: Sea un punto
A(a,b) de la recta, cuyo vector directriz
es . Si tomamos un punto
genérico de la recta P(x,y) se tiene:
que es la ecuación vectorial de la recta.
Siendo λ un parámetro, tal que al ir
tomando los distintos valores de R nos
va dando los distintos puntos P de la
recta.
ECUACIÓN CONTINUA:
Despejando λ en las
ecuaciones de arriba, e
igualando se tiene la ecuación
continua de la recta
ECUACIÓN CONTINUA DE LA
RECTA QUE PASA POR DOS
PUNTOS: Dados dos puntos del
plano,
la ecuación de la recta que pasa
por estos dos puntos es:
ECUACIÓN SEGMENTARIA:
(siendo a el punto de corte con el
eje X y b el punto de corte con el
eje Y)
ECUACIÓN FUNCIONAL:
Siendo m el valor de tg
α (también llamada "pendiente"
de la recta), b el punto de corte
del eje y.
ECUACIÓN CARTESIANA:
ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA
ECUACIÓN DE LA
CIRCUNFERENCIA CENTRADA
EN EL ORIGEN: Para una
circunferencia de radio R centrada
en el origen de coordenadas:
ECUACIÓN DE LA CIRCUNFERENCIA
CENTRADA EN OTRO PUNTO: Para
una circunferencia de radio R centrada
en un punto P(a,b):
ECUACIONES PARAMÉTRICAS DE
LA CIRCUNFERENCIA: Para una
circunferencia de radio r centrada en el
origen:
En el caso de que la circunferencia esté
centrada en un punto distinto del
origen, digamos en P(a,b), las
ecuaciones paramétricas quedan:
ECUACIÓN ORDINARIA DE LA
PARÁBOLA: Cuando el vértice de
la parábola es un punto cualquiera
utilizamos la ecuación ordinaria de
la parábola, cuya expresión es:
Donde el centro o vértice de la
parábola es el punto
La ecuación anterior corresponde a
la parábola que está orientada de
manera vertical, Análogamente,
para definir una parábola orientada
de manera horizontal, debemos
usar la siguiente variante de la
ecuación ordinaria de la parábola:
ECUACIÓN DE LA PARÁBOLA
ECUACIÓN GENERAL DE LA
PARÁBOLA: Una parábola
también puede ser oblicua o
inclinada.
Pues para expresar este tipo de
parábolas se usa la ecuación
general de la parábola, cuya
fórmula es la siguiente:
La ecuación anterior se trata de
una parábola si, y solo si, los
coeficientes A y B No son
simultáneamente nulos y, además,
se cumple la siguiente condición:
ECUACIÓNES DE LA ELIPSE
ECUACIÓN DE LA
ELIPSE CENTRADA EN EL
ORIGEN: Sea una elipse centrada
en O, y cuyos semiejes sean a, b.
Esta elipse tiene por ecuación en
coordenadas cartesianas:
ECUACIÓN ORDINARIA DE UNA
ELIPSE: Si el eje focal es horizontal
la ecuación ordinaria es:
Si el eje focal es vertical la ecuación
ordinaria es:
EXCENTRICIDAD DE LA ELIPSE
Evidentemente, no todas las elipses
son iguales, sino que unas son más
alargadas y otras más achatadas.
La formula para determinarlo es:
Donde c es la distancia del centro
de la elipse a uno de sus focos y a
la longitud del semieje principal.
ECUACIÓN ORDINARIA DE LA
HIPÉRBOLA:
-Donde: X0 y Y0 son las coordenadas
del centro de la hipérbola: O(X0, Y0)
-a es la longitud del semieje mayor de
la hipérbola.
-b es la longitud del semieje menor de
la hipérbola.
Con está ecuación se pueden describir
hipérbolas cuyo eje focal es horizontal.
Pero si estamos trabajando con un eje
focal vertical. el signo negativo cambia
de la variable y a la variable x:
ECUACIÓN CANÓNICA O
REDUCIDA DE LA HIPÉRBOLA
Igual que antes, si el eje focal fuese
vertical en vez de horizontal, la
variable negada sería la x:
ECUACIONES DE LA HIPÉRBOLA
ECUACIÓN GENERAL DE LA
HIPÉRBOLA
CÓNICAS
Las llamadas curvas cónicas
son cuatro: la circunferencia, la
elipse, la parábola y la
hipérbola.
Estas curvas se obtienen al
cortar un cono con un plano,
según la inclinación del plano
obtendremos una u otra cónica
según muestran las ilustraciones
siguientes.
Circunferencia
Cuando cortamos
el cono con un
plano horizontal
Parábola
Cuando cortamos
el cono con un
plano paralelo a la
generatriz
Hipérbola
Cuando cortamos
el cono con un
plano de
inclinación mayor
que la generatriz
Elipse
Cuando cortamos
el cono con un
plano de
inclinación menor
que la generatriz
BIBLIOGRAFÍA
http://www.ehu.eus/juancarlos.gorostizaga/apoyo/geometr0.htm
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/analitica/conic
a/conicas.html
https://www.geometriaanalitica.info/hiperbola-definicion-formula-
elementos-ecuacion-ejemplos-ejercicios-resueltos/
https://aga.frba.utn.edu.ar/blog/2016/11/14/elipse/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plano numerico
Plano numerico Plano numerico
Plano numerico
MelaniekristinaNavaB
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
MariangelSanteliz1
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
AnthonyBarreto5
 
Elipse
ElipseElipse
PLANO NUMERICO
PLANO NUMERICOPLANO NUMERICO
PLANO NUMERICO
LauraSira1
 
La elipse (2)
La elipse (2)La elipse (2)
La elipse (2)
Carlos Jaramillo
 
Concepto de elipse y sus elementos
Concepto de elipse y sus elementosConcepto de elipse y sus elementos
Concepto de elipse y sus elementos
Electivomatematica
 
Plano numerico jesus arrieche
Plano numerico jesus arriechePlano numerico jesus arrieche
Plano numerico jesus arrieche
jesusarrieche1
 
Coordenadas cartesianas
Coordenadas cartesianasCoordenadas cartesianas
Coordenadas cartesianas
belesan
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
Vanne Gonzaalez
 
plano numerico
plano numericoplano numerico
plano numerico
MaylinAlvaradoMendoz
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
LucimarOtiliaMartine
 
En el sistema de coordenadas rectangulares polares
En el sistema de coordenadas rectangulares polaresEn el sistema de coordenadas rectangulares polares
En el sistema de coordenadas rectangulares polares
andres
 
HIPERBOLA
HIPERBOLAHIPERBOLA
HIPERBOLA
2010modalidad
 
Resumen hipérbola
Resumen hipérbolaResumen hipérbola
Resumen hipérbola
kipirinai
 
Trabajo de cónicas
Trabajo de cónicasTrabajo de cónicas
Trabajo de cónicas
alumnosporzuna
 
Presentación johan
Presentación johanPresentación johan
Presentación johan
johan martinez
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
roberthvera3
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
AnabelBastardoMontaa
 
Plano numerico. rosanyely
Plano numerico. rosanyelyPlano numerico. rosanyely
Plano numerico. rosanyely
rosanyelymontilla
 

La actualidad más candente (20)

Plano numerico
Plano numerico Plano numerico
Plano numerico
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
PLANO NUMERICO
PLANO NUMERICOPLANO NUMERICO
PLANO NUMERICO
 
La elipse (2)
La elipse (2)La elipse (2)
La elipse (2)
 
Concepto de elipse y sus elementos
Concepto de elipse y sus elementosConcepto de elipse y sus elementos
Concepto de elipse y sus elementos
 
Plano numerico jesus arrieche
Plano numerico jesus arriechePlano numerico jesus arrieche
Plano numerico jesus arrieche
 
Coordenadas cartesianas
Coordenadas cartesianasCoordenadas cartesianas
Coordenadas cartesianas
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
 
plano numerico
plano numericoplano numerico
plano numerico
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
 
En el sistema de coordenadas rectangulares polares
En el sistema de coordenadas rectangulares polaresEn el sistema de coordenadas rectangulares polares
En el sistema de coordenadas rectangulares polares
 
HIPERBOLA
HIPERBOLAHIPERBOLA
HIPERBOLA
 
Resumen hipérbola
Resumen hipérbolaResumen hipérbola
Resumen hipérbola
 
Trabajo de cónicas
Trabajo de cónicasTrabajo de cónicas
Trabajo de cónicas
 
Presentación johan
Presentación johanPresentación johan
Presentación johan
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Plano numerico. rosanyely
Plano numerico. rosanyelyPlano numerico. rosanyely
Plano numerico. rosanyely
 

Similar a Plano numérico

PLANO NUMERICO.docx
PLANO NUMERICO.docxPLANO NUMERICO.docx
PLANO NUMERICO.docx
DannyJos2
 
Rennyscamacho.pdf
Rennyscamacho.pdfRennyscamacho.pdf
Rennyscamacho.pdf
Rennys4
 
unidad 3 (GEOMETRÍA ANALÍTICA).pptx UNAD
unidad 3 (GEOMETRÍA ANALÍTICA).pptx UNADunidad 3 (GEOMETRÍA ANALÍTICA).pptx UNAD
unidad 3 (GEOMETRÍA ANALÍTICA).pptx UNAD
martelomorenov
 
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docxPlano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
joselanoy14
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
JoseMauricioChavezAl
 
Plano Numérico.docx
Plano Numérico.docxPlano Numérico.docx
Plano Numérico.docx
JesusGutierrez170810
 
Plano numerico Presentacion Marisol Sanchez.pptx
Plano numerico Presentacion Marisol Sanchez.pptxPlano numerico Presentacion Marisol Sanchez.pptx
Plano numerico Presentacion Marisol Sanchez.pptx
MarisolSanchez495450
 
Presentacion_Unidad 3.pptx
Presentacion_Unidad 3.pptxPresentacion_Unidad 3.pptx
Presentacion_Unidad 3.pptx
AlfonsoMiguelEstrada
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
AlejandroRamirz
 
PLANO NUMERICO, 0202Trayecto Inicial.pdf
PLANO NUMERICO, 0202Trayecto Inicial.pdfPLANO NUMERICO, 0202Trayecto Inicial.pdf
PLANO NUMERICO, 0202Trayecto Inicial.pdf
TatianaGarcia552117
 
PUNTO.pptx
PUNTO.pptxPUNTO.pptx
Plano Numérico, Stefany Diaz DL0303.pdf
Plano Numérico, Stefany Diaz DL0303.pdfPlano Numérico, Stefany Diaz DL0303.pdf
Plano Numérico, Stefany Diaz DL0303.pdf
Stefany Díaz
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
Yeismerperez
 
Plano numérico Natasha Hurtado
Plano numérico Natasha HurtadoPlano numérico Natasha Hurtado
Plano numérico Natasha Hurtado
NatashaHurtado
 
plano cartesiano Marien Balona 0403R.pdf
plano cartesiano Marien Balona 0403R.pdfplano cartesiano Marien Balona 0403R.pdf
plano cartesiano Marien Balona 0403R.pdf
Marién Bolsón
 
Plano numerico Omaña.pptx
Plano numerico Omaña.pptxPlano numerico Omaña.pptx
Plano numerico Omaña.pptx
Daniel160680
 
Plano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdfPlano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdf
Pedro Perez
 
plano numerico (4).pptx
plano numerico (4).pptxplano numerico (4).pptx
plano numerico (4).pptx
MariangelTorrellas
 
plano numerico.pptx
plano numerico.pptxplano numerico.pptx
plano numerico.pptx
WeslyKook
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
GuillermoCastillo875754
 

Similar a Plano numérico (20)

PLANO NUMERICO.docx
PLANO NUMERICO.docxPLANO NUMERICO.docx
PLANO NUMERICO.docx
 
Rennyscamacho.pdf
Rennyscamacho.pdfRennyscamacho.pdf
Rennyscamacho.pdf
 
unidad 3 (GEOMETRÍA ANALÍTICA).pptx UNAD
unidad 3 (GEOMETRÍA ANALÍTICA).pptx UNADunidad 3 (GEOMETRÍA ANALÍTICA).pptx UNAD
unidad 3 (GEOMETRÍA ANALÍTICA).pptx UNAD
 
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docxPlano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano Numérico.docx
Plano Numérico.docxPlano Numérico.docx
Plano Numérico.docx
 
Plano numerico Presentacion Marisol Sanchez.pptx
Plano numerico Presentacion Marisol Sanchez.pptxPlano numerico Presentacion Marisol Sanchez.pptx
Plano numerico Presentacion Marisol Sanchez.pptx
 
Presentacion_Unidad 3.pptx
Presentacion_Unidad 3.pptxPresentacion_Unidad 3.pptx
Presentacion_Unidad 3.pptx
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
PLANO NUMERICO, 0202Trayecto Inicial.pdf
PLANO NUMERICO, 0202Trayecto Inicial.pdfPLANO NUMERICO, 0202Trayecto Inicial.pdf
PLANO NUMERICO, 0202Trayecto Inicial.pdf
 
PUNTO.pptx
PUNTO.pptxPUNTO.pptx
PUNTO.pptx
 
Plano Numérico, Stefany Diaz DL0303.pdf
Plano Numérico, Stefany Diaz DL0303.pdfPlano Numérico, Stefany Diaz DL0303.pdf
Plano Numérico, Stefany Diaz DL0303.pdf
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
 
Plano numérico Natasha Hurtado
Plano numérico Natasha HurtadoPlano numérico Natasha Hurtado
Plano numérico Natasha Hurtado
 
plano cartesiano Marien Balona 0403R.pdf
plano cartesiano Marien Balona 0403R.pdfplano cartesiano Marien Balona 0403R.pdf
plano cartesiano Marien Balona 0403R.pdf
 
Plano numerico Omaña.pptx
Plano numerico Omaña.pptxPlano numerico Omaña.pptx
Plano numerico Omaña.pptx
 
Plano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdfPlano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdf
 
plano numerico (4).pptx
plano numerico (4).pptxplano numerico (4).pptx
plano numerico (4).pptx
 
plano numerico.pptx
plano numerico.pptxplano numerico.pptx
plano numerico.pptx
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Plano numérico

  • 2. Es una forma de ubicar puntos en el espacio, habitualmente en los casos bidimensionales. La finalidad es describir la posición o ubicación de un punto en el plano, la cual está representada por el sistema de coordenadas. También sirve para analizar matemáticamente figuras geométricas como la parábola, la hipérbole, la línea, la circunferencia y la elipse, las cuales forman parte de la geometría analítica. ¿QUÉ ES?
  • 3. Es el punto que se encuentra a la misma distancia de otros dos puntos cualquiera o extremos de un segmento. Para calcular el punto medio se usa la siguiente formula: DISTANCIA PUNTO MEDIO Cuando los puntos se encuentran ubicados sobre el eje x o en una recta paralela a este eje, la distancia entre los puntos corresponde al valor absoluto de la diferencia de sus abscisas. Cuando los puntos se encuentran ubicados sobre el eje y o en una recta paralela a este eje, la distancia entre los puntos corresponde al valor absoluto de la diferencia de sus ordenadas. Para calcular la distancia se puede usar la siguiente formula:
  • 4. ECUACIONES ECUACIONES PARAMÉTRICAS: Si expresamos la ecuación vectorial en sus dos coordenadas, tenemos las ecuaciones paramétricas de la recta. ECUACIONES DE LA RECTA ECUACION VECTORIAL: Sea un punto A(a,b) de la recta, cuyo vector directriz es . Si tomamos un punto genérico de la recta P(x,y) se tiene: que es la ecuación vectorial de la recta. Siendo λ un parámetro, tal que al ir tomando los distintos valores de R nos va dando los distintos puntos P de la recta. ECUACIÓN CONTINUA: Despejando λ en las ecuaciones de arriba, e igualando se tiene la ecuación continua de la recta
  • 5. ECUACIÓN CONTINUA DE LA RECTA QUE PASA POR DOS PUNTOS: Dados dos puntos del plano, la ecuación de la recta que pasa por estos dos puntos es: ECUACIÓN SEGMENTARIA: (siendo a el punto de corte con el eje X y b el punto de corte con el eje Y) ECUACIÓN FUNCIONAL: Siendo m el valor de tg α (también llamada "pendiente" de la recta), b el punto de corte del eje y. ECUACIÓN CARTESIANA:
  • 6. ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA ECUACIÓN DE LA CIRCUNFERENCIA CENTRADA EN EL ORIGEN: Para una circunferencia de radio R centrada en el origen de coordenadas: ECUACIÓN DE LA CIRCUNFERENCIA CENTRADA EN OTRO PUNTO: Para una circunferencia de radio R centrada en un punto P(a,b): ECUACIONES PARAMÉTRICAS DE LA CIRCUNFERENCIA: Para una circunferencia de radio r centrada en el origen: En el caso de que la circunferencia esté centrada en un punto distinto del origen, digamos en P(a,b), las ecuaciones paramétricas quedan:
  • 7. ECUACIÓN ORDINARIA DE LA PARÁBOLA: Cuando el vértice de la parábola es un punto cualquiera utilizamos la ecuación ordinaria de la parábola, cuya expresión es: Donde el centro o vértice de la parábola es el punto La ecuación anterior corresponde a la parábola que está orientada de manera vertical, Análogamente, para definir una parábola orientada de manera horizontal, debemos usar la siguiente variante de la ecuación ordinaria de la parábola: ECUACIÓN DE LA PARÁBOLA ECUACIÓN GENERAL DE LA PARÁBOLA: Una parábola también puede ser oblicua o inclinada. Pues para expresar este tipo de parábolas se usa la ecuación general de la parábola, cuya fórmula es la siguiente: La ecuación anterior se trata de una parábola si, y solo si, los coeficientes A y B No son simultáneamente nulos y, además, se cumple la siguiente condición:
  • 8. ECUACIÓNES DE LA ELIPSE ECUACIÓN DE LA ELIPSE CENTRADA EN EL ORIGEN: Sea una elipse centrada en O, y cuyos semiejes sean a, b. Esta elipse tiene por ecuación en coordenadas cartesianas: ECUACIÓN ORDINARIA DE UNA ELIPSE: Si el eje focal es horizontal la ecuación ordinaria es: Si el eje focal es vertical la ecuación ordinaria es: EXCENTRICIDAD DE LA ELIPSE Evidentemente, no todas las elipses son iguales, sino que unas son más alargadas y otras más achatadas. La formula para determinarlo es: Donde c es la distancia del centro de la elipse a uno de sus focos y a la longitud del semieje principal.
  • 9. ECUACIÓN ORDINARIA DE LA HIPÉRBOLA: -Donde: X0 y Y0 son las coordenadas del centro de la hipérbola: O(X0, Y0) -a es la longitud del semieje mayor de la hipérbola. -b es la longitud del semieje menor de la hipérbola. Con está ecuación se pueden describir hipérbolas cuyo eje focal es horizontal. Pero si estamos trabajando con un eje focal vertical. el signo negativo cambia de la variable y a la variable x: ECUACIÓN CANÓNICA O REDUCIDA DE LA HIPÉRBOLA Igual que antes, si el eje focal fuese vertical en vez de horizontal, la variable negada sería la x: ECUACIONES DE LA HIPÉRBOLA ECUACIÓN GENERAL DE LA HIPÉRBOLA
  • 10. CÓNICAS Las llamadas curvas cónicas son cuatro: la circunferencia, la elipse, la parábola y la hipérbola. Estas curvas se obtienen al cortar un cono con un plano, según la inclinación del plano obtendremos una u otra cónica según muestran las ilustraciones siguientes. Circunferencia Cuando cortamos el cono con un plano horizontal Parábola Cuando cortamos el cono con un plano paralelo a la generatriz Hipérbola Cuando cortamos el cono con un plano de inclinación mayor que la generatriz Elipse Cuando cortamos el cono con un plano de inclinación menor que la generatriz