SlideShare una empresa de Scribd logo
PLASTICIDAD CELULAR EN SU
CONTEXTO HISTÓRICO
PLASTICIDAD CELULAR
 Capacidad que poseen las células madre de
un tejido para producir tipos celulares
diferenciados de otro órgano o tejido.
La búsqueda de la regeneración de los órganos o
las extremidades perdidas y la reconstrucción del
organismo es tan antigua como la humanidad.
REINO ANIMAL
• ARISTOTELES (384-322 a.C.): Capacidad
regenerativa de las colas amputadas de los
lagartos.
REINO ANIMAL
• RÉAUMUR (1712): Estudió la regeneración de
las patas y las pinzas del cangrejo de río.
• TREMBLEY (1744): Describió cómo cada una de
las dos mitades de una hydra puede dar origen a
un organismo nuevo.
• LAZZARO SPALLANZANI (1768): Detalló
como la salamandra puede regenerar la cola, las
patas y la mandíbula.
SIGLO XIX - XX
La investigación se centró en la
descripción del proceso regenerativo
desde el punto de vista morfológico y
celular.
Se requiere de células progenitoras y no
sólo de las células diferenciadas.
• Regeneración de la piel, la sangre, los
músculos o huesos.
DESDIFERENCIACIÓN
• Células progenitoras creadas a partir de células
diferenciadas que revierten sus programas
normales de desarrollo.
• La masa de células desdiferenciadas se denomina
BLASTEMA. Las cuales posteriormente se
rediferenciarán originando los tejidos de la nueva
extremidad.
• BRIGGS Y KING (1957): Generaron
renacuajos de rana trasplantando el núcleo de
células embrionarias de blástula en ovocitos y
describieron que el uso de núcleos celulares
más tardíos (gástrula) causaba un desarrollo
anormal
• GURDON (1962): Demostró que los
núcleos de células del epitelio
intestinal, totalmente
diferenciadas, podían reprogramarse y
generar sapos adultos al introducirlos en
ovocitos.
Proceso de diferenciación podía ser revertido
completamente y no implicaba cambios
nucleares irreversibles.
Cambios en los patrones de la expresión
génica pero no cambios genéticos.
Aunque las células acaban siendo
funcionalmente muy distintas, el genoma
pertenece estable y retiene todo su
potencial de dar origen a cualquier otro tipo
celular.
• WILMUT (1997): Comprobó que este fenómeno
también es posible en mamíferos al realizar con
sus colaboradores la clonación de la oveja Dolly.
Los genomas de las células adultas
terminalmente diferenciadas son capaces de
generar animales clonados viables
Las restricciones que se imponen a la
capacidad de desarrollo de las células durante
la diferenciación son debidas a modificaciones
epigenéticas reversibles y no a cambios
genéticos permanentes.
En el ovocito receptor existían factores capaces
de mediar la reprogramación de células
adultas hasta un estado embrionario.
G R A C I A S !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemangiomas
HemangiomasHemangiomas
Granulomas no Infecciosos: en empalizada, sarcoidosis y de cuerpo extraño
Granulomas no Infecciosos: en empalizada, sarcoidosis y de cuerpo extrañoGranulomas no Infecciosos: en empalizada, sarcoidosis y de cuerpo extraño
Granulomas no Infecciosos: en empalizada, sarcoidosis y de cuerpo extraño
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Anatomía patológica vascular
Anatomía patológica vascularAnatomía patológica vascular
Anatomía patológica vascular
Rocío GoM
 
Neoplasias benignas
Neoplasias benignasNeoplasias benignas
Neoplasias benignas
Luis Basbus
 
Genetica acondroplasia
Genetica acondroplasiaGenetica acondroplasia
Genetica acondroplasia
Ambar Macías
 
Lesión celular
Lesión celularLesión celular
Lesión celular
SACERDOTE92
 
Seminario de Acondroplasia
Seminario de AcondroplasiaSeminario de Acondroplasia
Seminario de Acondroplasia
Unam
 
32. )PatologíA óSea NeopláSica
32. )PatologíA óSea NeopláSica32. )PatologíA óSea NeopláSica
32. )PatologíA óSea NeopláSica
elgrupo13
 
Apoptosis Y Ciclo Celular
Apoptosis Y Ciclo CelularApoptosis Y Ciclo Celular
Apoptosis Y Ciclo Celular
guest18ad09
 
Mediadores solubles de la inmunidad
Mediadores solubles de la inmunidadMediadores solubles de la inmunidad
Mediadores solubles de la inmunidad
Dr Renato Soares de Melo
 
Apoptosis Muerte Celular
Apoptosis Muerte CelularApoptosis Muerte Celular
Apoptosis Muerte Celular
Ursula Vargas
 
Histologia Ojo y oido
Histologia Ojo y oidoHistologia Ojo y oido
Histologia Ojo y oido
Silvia Montes De Oca Chacón
 
Fracturas de Lefort
Fracturas de LefortFracturas de Lefort
Fracturas de Lefort
Emmanuel Nuñez Saldaña
 
Isquemia e infarto cerebral
Isquemia  e infarto cerebral Isquemia  e infarto cerebral
Isquemia e infarto cerebral
Joselyn Alcántara
 
Malformaciones simulando enfermedad
Malformaciones simulando enfermedadMalformaciones simulando enfermedad
Malformaciones simulando enfermedad
David Loaiza
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
Patribiogeo
 
Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivoTejido conjuntivo
Tejido conjuntivo
eunice leija
 
Regeneración celular
Regeneración celularRegeneración celular
Regeneración celular
Lennin Moposita
 
Papanicolau cavidad bucal
Papanicolau cavidad bucalPapanicolau cavidad bucal
Papanicolau cavidad bucal
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Genética y cáncer
Genética y cáncerGenética y cáncer
Genética y cáncer
CFUK 22
 

La actualidad más candente (20)

Hemangiomas
HemangiomasHemangiomas
Hemangiomas
 
Granulomas no Infecciosos: en empalizada, sarcoidosis y de cuerpo extraño
Granulomas no Infecciosos: en empalizada, sarcoidosis y de cuerpo extrañoGranulomas no Infecciosos: en empalizada, sarcoidosis y de cuerpo extraño
Granulomas no Infecciosos: en empalizada, sarcoidosis y de cuerpo extraño
 
Anatomía patológica vascular
Anatomía patológica vascularAnatomía patológica vascular
Anatomía patológica vascular
 
Neoplasias benignas
Neoplasias benignasNeoplasias benignas
Neoplasias benignas
 
Genetica acondroplasia
Genetica acondroplasiaGenetica acondroplasia
Genetica acondroplasia
 
Lesión celular
Lesión celularLesión celular
Lesión celular
 
Seminario de Acondroplasia
Seminario de AcondroplasiaSeminario de Acondroplasia
Seminario de Acondroplasia
 
32. )PatologíA óSea NeopláSica
32. )PatologíA óSea NeopláSica32. )PatologíA óSea NeopláSica
32. )PatologíA óSea NeopláSica
 
Apoptosis Y Ciclo Celular
Apoptosis Y Ciclo CelularApoptosis Y Ciclo Celular
Apoptosis Y Ciclo Celular
 
Mediadores solubles de la inmunidad
Mediadores solubles de la inmunidadMediadores solubles de la inmunidad
Mediadores solubles de la inmunidad
 
Apoptosis Muerte Celular
Apoptosis Muerte CelularApoptosis Muerte Celular
Apoptosis Muerte Celular
 
Histologia Ojo y oido
Histologia Ojo y oidoHistologia Ojo y oido
Histologia Ojo y oido
 
Fracturas de Lefort
Fracturas de LefortFracturas de Lefort
Fracturas de Lefort
 
Isquemia e infarto cerebral
Isquemia  e infarto cerebral Isquemia  e infarto cerebral
Isquemia e infarto cerebral
 
Malformaciones simulando enfermedad
Malformaciones simulando enfermedadMalformaciones simulando enfermedad
Malformaciones simulando enfermedad
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
 
Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivoTejido conjuntivo
Tejido conjuntivo
 
Regeneración celular
Regeneración celularRegeneración celular
Regeneración celular
 
Papanicolau cavidad bucal
Papanicolau cavidad bucalPapanicolau cavidad bucal
Papanicolau cavidad bucal
 
Genética y cáncer
Genética y cáncerGenética y cáncer
Genética y cáncer
 

Destacado

Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Luis Peraza MD
 
Movilidad y su contexto de uso
Movilidad y su contexto de usoMovilidad y su contexto de uso
Movilidad y su contexto de uso
Percy Negrete
 
Material genético y reproducción iiº medio
Material genético y reproducción iiº medioMaterial genético y reproducción iiº medio
Material genético y reproducción iiº medio
guestdce3e0
 
Adn
AdnAdn
I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.
I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.
I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.
Ferna StambuK
 
01 diferenciacion celular
01 diferenciacion celular01 diferenciacion celular
01 diferenciacion celular
profbiologiacdiaz
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
estudia medicina
 
La función vital de REPRODUCCION
La función vital de REPRODUCCIONLa función vital de REPRODUCCION
La función vital de REPRODUCCION
Sonia Izquierdo
 
Núcleo y material genetico
Núcleo y material geneticoNúcleo y material genetico
Núcleo y material genetico
felipeultimate
 
11 ff nobel_respostas_e_mais_questoes
11 ff nobel_respostas_e_mais_questoes11 ff nobel_respostas_e_mais_questoes
11 ff nobel_respostas_e_mais_questoes
Fernando Bação
 
Presentación Formared y cursos 2015
Presentación  Formared y cursos 2015Presentación  Formared y cursos 2015
Presentación Formared y cursos 2015
Formared
 

Destacado (11)

Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Movilidad y su contexto de uso
Movilidad y su contexto de usoMovilidad y su contexto de uso
Movilidad y su contexto de uso
 
Material genético y reproducción iiº medio
Material genético y reproducción iiº medioMaterial genético y reproducción iiº medio
Material genético y reproducción iiº medio
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.
I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.
I Unidad: Material Genético y Reproducción Celular.
 
01 diferenciacion celular
01 diferenciacion celular01 diferenciacion celular
01 diferenciacion celular
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
La función vital de REPRODUCCION
La función vital de REPRODUCCIONLa función vital de REPRODUCCION
La función vital de REPRODUCCION
 
Núcleo y material genetico
Núcleo y material geneticoNúcleo y material genetico
Núcleo y material genetico
 
11 ff nobel_respostas_e_mais_questoes
11 ff nobel_respostas_e_mais_questoes11 ff nobel_respostas_e_mais_questoes
11 ff nobel_respostas_e_mais_questoes
 
Presentación Formared y cursos 2015
Presentación  Formared y cursos 2015Presentación  Formared y cursos 2015
Presentación Formared y cursos 2015
 

Similar a Plasticidad celular en su contexto histórico lugo balderas jose luis - grupo 311

Clase 1. Teoria Celular
Clase 1. Teoria CelularClase 1. Teoria Celular
Clase 1. Teoria Celular
Daniel
 
Exp 1
Exp 1Exp 1
Exp 1
gabomullen
 
Celula
CelulaCelula
Exp 1 (1)
Exp 1 (1)Exp 1 (1)
Exp 1 (1)
gabomullen
 
6° año Biología, Genética y Sociedad. Stem cells
6° año Biología, Genética y Sociedad. Stem cells6° año Biología, Genética y Sociedad. Stem cells
6° año Biología, Genética y Sociedad. Stem cells
Cecilia Fernandez Castro
 
Exp 1 para combinar
Exp 1 para combinarExp 1 para combinar
Exp 1 para combinar
gabomullen
 
La vida media del ADN impedirá la clonación de Dinosaurios
La vida media del ADN impedirá la clonación de Dinosaurios La vida media del ADN impedirá la clonación de Dinosaurios
La vida media del ADN impedirá la clonación de Dinosaurios
manunicol10111998
 
Biblia de la Celula
Biblia de la CelulaBiblia de la Celula
Biblia de la Celula
Bryan Salcedo
 
Magno Carrion práctica de word
Magno Carrion práctica de wordMagno Carrion práctica de word
Magno Carrion práctica de word
Lennin1721
 
magno práctica de word
magno práctica de wordmagno práctica de word
magno práctica de word
Lennin1721
 
Proyecto final de células madre
Proyecto final de células madreProyecto final de células madre
Proyecto final de células madre
Diana Fernanda Contreras Cruz
 
Exposicion la celula
Exposicion   la celulaExposicion   la celula
Exposicion la celula
Sylvia Saldaña
 
Exposicion la celula
Exposicion   la celulaExposicion   la celula
Exposicion la celula
Sylvia Saldaña
 
REPRODUCCIÓN POR REGENERACIÓN DE LA PLANARIA TERRESTRE (Obama nungara)
REPRODUCCIÓN POR REGENERACIÓN DE LA PLANARIA TERRESTRE (Obama nungara)REPRODUCCIÓN POR REGENERACIÓN DE LA PLANARIA TERRESTRE (Obama nungara)
REPRODUCCIÓN POR REGENERACIÓN DE LA PLANARIA TERRESTRE (Obama nungara)
guicelaFalcon
 
Cultivo celular y preparación de tejidos.pdf
Cultivo celular y preparación de tejidos.pdfCultivo celular y preparación de tejidos.pdf
Cultivo celular y preparación de tejidos.pdf
samanthagonzalez187
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
sk8life24
 
Biblia de la Célula
Biblia de la CélulaBiblia de la Célula
Biblia de la Célula
John Jairo
 
Célula
CélulaCélula
Célula
CélulaCélula
Célula
luelsaga
 
Celula
CelulaCelula
Celula
YamilaO
 

Similar a Plasticidad celular en su contexto histórico lugo balderas jose luis - grupo 311 (20)

Clase 1. Teoria Celular
Clase 1. Teoria CelularClase 1. Teoria Celular
Clase 1. Teoria Celular
 
Exp 1
Exp 1Exp 1
Exp 1
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Exp 1 (1)
Exp 1 (1)Exp 1 (1)
Exp 1 (1)
 
6° año Biología, Genética y Sociedad. Stem cells
6° año Biología, Genética y Sociedad. Stem cells6° año Biología, Genética y Sociedad. Stem cells
6° año Biología, Genética y Sociedad. Stem cells
 
Exp 1 para combinar
Exp 1 para combinarExp 1 para combinar
Exp 1 para combinar
 
La vida media del ADN impedirá la clonación de Dinosaurios
La vida media del ADN impedirá la clonación de Dinosaurios La vida media del ADN impedirá la clonación de Dinosaurios
La vida media del ADN impedirá la clonación de Dinosaurios
 
Biblia de la Celula
Biblia de la CelulaBiblia de la Celula
Biblia de la Celula
 
Magno Carrion práctica de word
Magno Carrion práctica de wordMagno Carrion práctica de word
Magno Carrion práctica de word
 
magno práctica de word
magno práctica de wordmagno práctica de word
magno práctica de word
 
Proyecto final de células madre
Proyecto final de células madreProyecto final de células madre
Proyecto final de células madre
 
Exposicion la celula
Exposicion   la celulaExposicion   la celula
Exposicion la celula
 
Exposicion la celula
Exposicion   la celulaExposicion   la celula
Exposicion la celula
 
REPRODUCCIÓN POR REGENERACIÓN DE LA PLANARIA TERRESTRE (Obama nungara)
REPRODUCCIÓN POR REGENERACIÓN DE LA PLANARIA TERRESTRE (Obama nungara)REPRODUCCIÓN POR REGENERACIÓN DE LA PLANARIA TERRESTRE (Obama nungara)
REPRODUCCIÓN POR REGENERACIÓN DE LA PLANARIA TERRESTRE (Obama nungara)
 
Cultivo celular y preparación de tejidos.pdf
Cultivo celular y preparación de tejidos.pdfCultivo celular y preparación de tejidos.pdf
Cultivo celular y preparación de tejidos.pdf
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
 
Biblia de la Célula
Biblia de la CélulaBiblia de la Célula
Biblia de la Célula
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 

Más de Jose Luis Lugo

Manifestaciones fisicas del proceso de morir - Tanatologia
Manifestaciones fisicas del proceso de morir - TanatologiaManifestaciones fisicas del proceso de morir - Tanatologia
Manifestaciones fisicas del proceso de morir - Tanatologia
Jose Luis Lugo
 
Epicondilitis medial y lateral - Tenosinovitis Quervain - Traumatologia y or...
Epicondilitis medial y lateral -  Tenosinovitis Quervain - Traumatologia y or...Epicondilitis medial y lateral -  Tenosinovitis Quervain - Traumatologia y or...
Epicondilitis medial y lateral - Tenosinovitis Quervain - Traumatologia y or...
Jose Luis Lugo
 
Dermatomiositis y Polimiositis - Reumatologia
Dermatomiositis y Polimiositis -  ReumatologiaDermatomiositis y Polimiositis -  Reumatologia
Dermatomiositis y Polimiositis - Reumatologia
Jose Luis Lugo
 
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - Infectologia
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - InfectologiaEnfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - Infectologia
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - Infectologia
Jose Luis Lugo
 
Exploración Neurologica - Ortopedia y Traumatologia
Exploración Neurologica - Ortopedia y TraumatologiaExploración Neurologica - Ortopedia y Traumatologia
Exploración Neurologica - Ortopedia y Traumatologia
Jose Luis Lugo
 
Estudios transversales - encuestas transversales
Estudios transversales - encuestas transversalesEstudios transversales - encuestas transversales
Estudios transversales - encuestas transversales
Jose Luis Lugo
 
Asma tratamiento
Asma tratamientoAsma tratamiento
Asma tratamiento
Jose Luis Lugo
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
Jose Luis Lugo
 
SONDAS, CATETERES Y DRENAJES
SONDAS, CATETERES Y DRENAJESSONDAS, CATETERES Y DRENAJES
SONDAS, CATETERES Y DRENAJES
Jose Luis Lugo
 
Ablactacion sobre diabetes y obesidad: EN CONTRA
Ablactacion sobre diabetes y obesidad: EN CONTRAAblactacion sobre diabetes y obesidad: EN CONTRA
Ablactacion sobre diabetes y obesidad: EN CONTRA
Jose Luis Lugo
 
Esquizofrenia: epidemiología, manifestaciones, diagnóstico y tratamiento.
Esquizofrenia: epidemiología, manifestaciones, diagnóstico y tratamiento.Esquizofrenia: epidemiología, manifestaciones, diagnóstico y tratamiento.
Esquizofrenia: epidemiología, manifestaciones, diagnóstico y tratamiento.
Jose Luis Lugo
 
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
Jose Luis Lugo
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Jose Luis Lugo
 
Inmunodeficiencias: VIH
Inmunodeficiencias: VIHInmunodeficiencias: VIH
Inmunodeficiencias: VIH
Jose Luis Lugo
 
Pilocarpina
PilocarpinaPilocarpina
Pilocarpina
Jose Luis Lugo
 
Hormonas tiroideas
Hormonas tiroideasHormonas tiroideas
Hormonas tiroideas
Jose Luis Lugo
 
Síndrome Metabólico
Síndrome MetabólicoSíndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
Jose Luis Lugo
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
Jose Luis Lugo
 
Deficiencia de piruvato deshidrogenasa
Deficiencia de piruvato deshidrogenasaDeficiencia de piruvato deshidrogenasa
Deficiencia de piruvato deshidrogenasa
Jose Luis Lugo
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
Jose Luis Lugo
 

Más de Jose Luis Lugo (20)

Manifestaciones fisicas del proceso de morir - Tanatologia
Manifestaciones fisicas del proceso de morir - TanatologiaManifestaciones fisicas del proceso de morir - Tanatologia
Manifestaciones fisicas del proceso de morir - Tanatologia
 
Epicondilitis medial y lateral - Tenosinovitis Quervain - Traumatologia y or...
Epicondilitis medial y lateral -  Tenosinovitis Quervain - Traumatologia y or...Epicondilitis medial y lateral -  Tenosinovitis Quervain - Traumatologia y or...
Epicondilitis medial y lateral - Tenosinovitis Quervain - Traumatologia y or...
 
Dermatomiositis y Polimiositis - Reumatologia
Dermatomiositis y Polimiositis -  ReumatologiaDermatomiositis y Polimiositis -  Reumatologia
Dermatomiositis y Polimiositis - Reumatologia
 
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - Infectologia
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - InfectologiaEnfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - Infectologia
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - Infectologia
 
Exploración Neurologica - Ortopedia y Traumatologia
Exploración Neurologica - Ortopedia y TraumatologiaExploración Neurologica - Ortopedia y Traumatologia
Exploración Neurologica - Ortopedia y Traumatologia
 
Estudios transversales - encuestas transversales
Estudios transversales - encuestas transversalesEstudios transversales - encuestas transversales
Estudios transversales - encuestas transversales
 
Asma tratamiento
Asma tratamientoAsma tratamiento
Asma tratamiento
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
 
SONDAS, CATETERES Y DRENAJES
SONDAS, CATETERES Y DRENAJESSONDAS, CATETERES Y DRENAJES
SONDAS, CATETERES Y DRENAJES
 
Ablactacion sobre diabetes y obesidad: EN CONTRA
Ablactacion sobre diabetes y obesidad: EN CONTRAAblactacion sobre diabetes y obesidad: EN CONTRA
Ablactacion sobre diabetes y obesidad: EN CONTRA
 
Esquizofrenia: epidemiología, manifestaciones, diagnóstico y tratamiento.
Esquizofrenia: epidemiología, manifestaciones, diagnóstico y tratamiento.Esquizofrenia: epidemiología, manifestaciones, diagnóstico y tratamiento.
Esquizofrenia: epidemiología, manifestaciones, diagnóstico y tratamiento.
 
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Inmunodeficiencias: VIH
Inmunodeficiencias: VIHInmunodeficiencias: VIH
Inmunodeficiencias: VIH
 
Pilocarpina
PilocarpinaPilocarpina
Pilocarpina
 
Hormonas tiroideas
Hormonas tiroideasHormonas tiroideas
Hormonas tiroideas
 
Síndrome Metabólico
Síndrome MetabólicoSíndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Deficiencia de piruvato deshidrogenasa
Deficiencia de piruvato deshidrogenasaDeficiencia de piruvato deshidrogenasa
Deficiencia de piruvato deshidrogenasa
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 

Último

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 

Último (20)

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 

Plasticidad celular en su contexto histórico lugo balderas jose luis - grupo 311

  • 1. PLASTICIDAD CELULAR EN SU CONTEXTO HISTÓRICO
  • 2. PLASTICIDAD CELULAR  Capacidad que poseen las células madre de un tejido para producir tipos celulares diferenciados de otro órgano o tejido.
  • 3. La búsqueda de la regeneración de los órganos o las extremidades perdidas y la reconstrucción del organismo es tan antigua como la humanidad.
  • 5. • ARISTOTELES (384-322 a.C.): Capacidad regenerativa de las colas amputadas de los lagartos. REINO ANIMAL
  • 6. • RÉAUMUR (1712): Estudió la regeneración de las patas y las pinzas del cangrejo de río.
  • 7. • TREMBLEY (1744): Describió cómo cada una de las dos mitades de una hydra puede dar origen a un organismo nuevo.
  • 8. • LAZZARO SPALLANZANI (1768): Detalló como la salamandra puede regenerar la cola, las patas y la mandíbula.
  • 9. SIGLO XIX - XX La investigación se centró en la descripción del proceso regenerativo desde el punto de vista morfológico y celular. Se requiere de células progenitoras y no sólo de las células diferenciadas.
  • 10. • Regeneración de la piel, la sangre, los músculos o huesos.
  • 11. DESDIFERENCIACIÓN • Células progenitoras creadas a partir de células diferenciadas que revierten sus programas normales de desarrollo.
  • 12. • La masa de células desdiferenciadas se denomina BLASTEMA. Las cuales posteriormente se rediferenciarán originando los tejidos de la nueva extremidad.
  • 13. • BRIGGS Y KING (1957): Generaron renacuajos de rana trasplantando el núcleo de células embrionarias de blástula en ovocitos y describieron que el uso de núcleos celulares más tardíos (gástrula) causaba un desarrollo anormal
  • 14. • GURDON (1962): Demostró que los núcleos de células del epitelio intestinal, totalmente diferenciadas, podían reprogramarse y generar sapos adultos al introducirlos en ovocitos.
  • 15.
  • 16. Proceso de diferenciación podía ser revertido completamente y no implicaba cambios nucleares irreversibles. Cambios en los patrones de la expresión génica pero no cambios genéticos. Aunque las células acaban siendo funcionalmente muy distintas, el genoma pertenece estable y retiene todo su potencial de dar origen a cualquier otro tipo celular.
  • 17. • WILMUT (1997): Comprobó que este fenómeno también es posible en mamíferos al realizar con sus colaboradores la clonación de la oveja Dolly.
  • 18.
  • 19. Los genomas de las células adultas terminalmente diferenciadas son capaces de generar animales clonados viables Las restricciones que se imponen a la capacidad de desarrollo de las células durante la diferenciación son debidas a modificaciones epigenéticas reversibles y no a cambios genéticos permanentes. En el ovocito receptor existían factores capaces de mediar la reprogramación de células adultas hasta un estado embrionario.
  • 20. G R A C I A S !