SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Talentos 2
APLICACIONES CON PORCENTAJES
Problema 1
Al desinflarse una pelota se observa que la
sombra que proyecta sobre el piso disminuye
en 43,75%. Determine en qué tanto por ciento
disminuye su volumen, si se desinfla de
manera homogénea.
Problema 2
Si la base de un triángulo aumenta en un 30%
y su altura en 50%. ¿En qué porcentaje
aumenta el área?
Problema 3
Si se incrementa en un 60% la profundidad de
una piscina circular. ¿Cuál sería el porcentaje
en que hay que aumentar al radio de la piscina
para que su volumen aumente en un 150%?
Problema 4
¿En qué tanto por ciento varía el volumen de
un cilindro, si su radio aumenta en 50% y su
altura se reduce en 40%?
Problema 5
En la venta de una bicicleta se hace un
descuento del 10%, luego se recarga 18% por
impuesto. Si en realidad se pagó S/. 18,6 sobre
el precio de lista, halle este precio.
Problema 6
Se vende un artículo recargándose el a% del
precio de costo, pero en el momento de
comprarlo rebajaron el b%. Halle el valor de b,
si no se ganó ni se perdió.
Problema 7
Al precio de un artículo se le aumenta en n% y
al nuevo precio luego se le disminuye en un
(100 – n)%. Calcule el valor de “n”, si el precio
final es de 96% del inicial.
Problema 8
Un recién casado adquiere un televisor con
una rebaja del 25%, una refrigeradora en 2/3
de su valor y un auto de segunda mano con
cierta rebaja por su estado, esto le significó un
ahorro total equivalente a 2 descuentos
sucesivos del 40% y 25% sobre el total de los
precios normales (considerando el auto
nuevo). Si los precios sin rebaja se encuentran
en la relación de 4, 9, y 15. ¿Qué tanto por
ciento se devaluó el automóvil?
Problema 9
Un negociante vende un producto realizando
un descuento del 40% del precio de lista,
perdiendo el 60% de lo que debió ganar si
hubiere realizado un descuento del 10% del
precio de lista. ¿Qué tanto por ciento del precio
de lista es el precio de costo?
Jorge al comprar cuadernos recibe 611, por los
que ha pagado S/. 2368. En la factura le hacen
un descuento del 20% y al cancelar en caja le
comunican que por aniversario se le está
entregando un cuaderno de regalo por docena
que ha comprado. Si se sabe que hay
cuadernos de S/. 8 y S/. 4, ¿Cuántos
cuadernos de S/. 8 compró Jorge?
3Escuela de Talentos
Problema 10
Un incendio forestal destruyó un bosque en un
20% y un segundo incendio lo destruyó en un
25%.
a. Si luego del primer incendio se recuperó el
bosque en un 20% de lo que quedaba,
¿Qué tanto por ciento del bosque se
perdió?
b. Si luego del segundo incendio se recuperó
el bosque en un 25%, ¿Qué tanto por
ciento falta para recuperar todo el
bosque?
Dé como respuesta la suma de los resultados
de a y b.
Problema 11
Un empleado planifica sus gastos de la
siguiente manera: el 40% de su sueldo
mensual lo gasta en movilidad, el 50% del
gasto anterior en alimentos, el 60% del gasto
anterior en los acabados de su casa y el 70%
del gasto anterior en paseos y salidas. Si se
sabe que el resto lo ahorra, desarrolle las
siguientes preguntas:
a. ¿Qué tanto por ciento de su sueldo
ahorra?
b. ¿Qué tanto por ciento ahorraría en un
mes, si no gastara en su casa y se
abstiene de paseos y salidas?
Dé como respuesta las sumas de a y b.
Problema 12
Una mercadería ha sido comprada y revendida
sucesivamente por 4 negociantes. Los 2
primeros han tenido el 15% de beneficio cada
uno y los dos últimos el 10% de pérdida. Se
desea saber cuánto habrá pagado por ella el
primero, sabiendo que el cuarto lo ha
revendido en S/. 1071225.
Problema 13
Un comerciante compra un artículo a una
fábrica y le hacen un descuento del 20% del
precio de lista. ¿Qué porcentaje del precio de
lista debe fijar para su venta de tal manera que
haciendo un descuento del 20% del precio
fijado, aún gane el 20% del precio de venta?
Problema 14
Un comerciante compró cierto número de
pollos a 12500 u.m. cada uno. Luego vende
todos a 337000 u.m. Si los gastos ocasionados
por los pollos desde la compra hasta la venta
fueron el 15% del beneficio bruto. ¿Cuál es fue
el número de pollos adquiridos, si se obtuvo un
beneficio neto de 95200 u.m.?
Problema 15
Un negociante vende un producto realizando
un descuento del 40% del precio de lista,
perdiendo el 60% de lo que debió ganar si
hubiese realizado un descuento del 10% del
precio de lista. ¿Qué tanto por ciento del precio
de lista es el precio de costo?
Problema 16
Jorge al comprar cuadernos recibe 611, por los
que ha pagado S/. 2368. En la factura le hacen
un descuento del 20% y al cancelar en caja le
comunican que por aniversario se le está
entregando un cuaderno de regalo por docena
que ha comprado. Si se sabe que hay
cuadernos de S/. 8 y S/. 4. ¿Cuántos
cuadernos de S/. 8 compró Jorge?
Problema 17
Jorge compró un artefacto y lo vende con un
beneficio del 8%. Si hubiera ganado el 8% del
precio de venta anterior, habría ganado 8 soles
más. Determine el precio de compra de dicho
artefacto.
Problema 18
Para fijar el precio de un artículo, un
comerciante aumentó el precio de costo en
90%. Luego establece una rebaja de 20%;
pero a un cliente conocido le rebaja además el
25% sobre este precio rebajado. ¿Qué tanto
por ciento del costo gana finalmente?
Problema 19
Carmen vendió 1/4 de su mercadería con un
beneficio del 20%. Entregó el resto a Juan
quien vendió todo con un beneficio de 15%,
quedándose el con el 20% de dicho beneficio
y dando el resto a Carmen. La ganancia total
Escuela de Talentos 4
de Carmen es S/. 280. Calcule el costo de
mercadería.
Problema 20
En una feria escolar se venden cuadernos a
S/.4 cada uno con un descuento del 5% pero
si las ventas superan a S/. 40 el descuento
seria del 20%, aunque para ventas no
inferiores a S/. 90 el descuento sería del 25%.
Víctor en su primera compra obtuvo un
descuento del 5% y en la segunda un
descuento del 20%, pero si hubiera comprado
todos los cuadernos a la vez, el descuento
sería del 25% y habría ahorrado S/. 12,
¿Cuántos cuadernos más compró la segunda
vez con respecto a la primera vez?
Problema 21
Un vendedor adquirió un lote de cuadernos y
vendió la tercera parte ganando el 20% sobre
el precio de compra; luego vendió la sexta
parte del resto perdiendo el 25% sobre el
precio de venta. Estas dos ventas le han dado
una ganancia de S/. 2760 más que el costo de
lo sobrante. Determinar cuánto pagó el
comerciante por el lote de cuadernos.
Problema 22
Una persona venderá un juego de muebles
otorgando dos descuentos sucesivos de 7,5%
y 4% y aún así ganará el 20% del precio fijado.
si esta persona habría comprado los muebles
en la fábrica con un descuento de 12,5% del
precio de lista. ¿Cuánto gana en la venta?,
sabiendo que el precio fijado excede al precio
de lista en S/. 374
Problema 23
¿A qué precio debe fijar un artículo cuyo costo
es de S/. 441, si se ha de realizar tres
descuentos sucesivos del 20%, 25% y 40%, y
aún así se ganará el 12,5% del precio de
venta?
Problema 24
Un comerciante compró cierto número de
artículos a 15 nuevos soles cada uno. Recibió
981 nuevos soles por la venta de todos. Si sus
gastos representan el 35% del beneficio bruto
y la ganancia neta fue de S/. 60, ¿Cuál fue el
número de artículos adquiridos?
Problema 25
Los 2/5 de una mercancía se venden con un
6% de pérdida, la mitad del resto con un 2% de
ganancia. ¿Qué tanto por ciento debe ganar en
la venta de lo que queda para finalmente ganar
el 9% sobre el total de la mercancía?
Problema 26
Un producto consta de dos componentes de A
y B; hubo un alza de precios en todos los
productos, por lo que el componente A
aumentó en un 40% y el componente B
aumentó en el 100%, por lo que el producto
aumentó en su 50%. Calcule la relación de los
costos A y B.
Problema 27
Un comerciante vende dos artículos
diferentes, cada uno al mismo precio de venta.
En uno de ellos gana el 25% de su costo y en
otro de ellos pierde el 25% de su costo. ¿Qué
tanto por ciento del precio de venta gana o
pierde el comerciante?
Problema 28
Para fijar el precio de un artículo su costo se
incrementa en 30%. Además la ganancia neta,
los gastos y el descuento están en progresión
aritmética. Calcule el precio fijado, sabiendo
que la ganancia neta representa el 20% de los
gastos y el precio de venta es S/. 280
Problema 29
Una tienda comercial importa 70
computadoras, luego de venderlas recauda
S/. 721500 obteniéndose una ganancia neta
de S/. 7200, puesto que para retirar las
computadoras de ADUANA tuvo que efectuar
un pago equivalente al 25% de la ganancia
bruta. ¿Cuánto le costó cada computadora a la
tienda comercial?
5Escuela de Talentos
Problema 30
A un obrero se le aumenta su sueldo de la
siguiente manera:
12% sobre el 20% de su sueldo
15% sobre el 50% de lo restante
20% sobre los 300 nuevos soles restantes
¿Cuál es su nuevo salario?
Problema 31
Se fija el precio de un artículo aumentando en
a% su precio de costo. al venderlo se hace un
descuento equivalente al 25% de su precio de
costo, y se observa que la ganancia es el 20%
del precio de venta. Calcule el valor de “a”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sol n2-fase1-2016-11-15
Sol n2-fase1-2016-11-15Sol n2-fase1-2016-11-15
Sol n2-fase1-2016-11-15
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Teorema de pitagora
Teorema de pitagoraTeorema de pitagora
Teorema de pitagora
guillermo arias
 
Aduni repaso aritmetica 1
Aduni repaso aritmetica 1Aduni repaso aritmetica 1
Aduni repaso aritmetica 1
Gerson Quiroz
 
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdfÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
carlin29
 
Semana03 ord-2013-i
Semana03 ord-2013-iSemana03 ord-2013-i
Semana03 ord-2013-i
PacoTom14
 
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Solucionario Complemento de razones y proporciones II
Solucionario Complemento de razones y proporciones IISolucionario Complemento de razones y proporciones II
Solucionario Complemento de razones y proporciones IIluiscancer
 
Prueba becas udep
Prueba becas udepPrueba becas udep
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Jorge Javier Dextre
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
Juan Carlos Pérez Pérez
 
Sesion de aprendizaje de productos notables ii ccesa007
Sesion de aprendizaje de productos notables ii  ccesa007Sesion de aprendizaje de productos notables ii  ccesa007
Sesion de aprendizaje de productos notables ii ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2
Alvaro Miguel Naupay Gusukuma
 
Centro preuniversitario UNMSM 2019
Centro preuniversitario UNMSM 2019Centro preuniversitario UNMSM 2019
Centro preuniversitario UNMSM 2019
Demetrio Ccesa Rayme
 
Piramides numericas
Piramides numericasPiramides numericas
Piramides numericas
Ligia Elena Hinojosa de la Cruz
 
Aritmetica 5° 4 b
Aritmetica 5° 4 bAritmetica 5° 4 b
Aritmetica 5° 4 b
349juan
 

La actualidad más candente (20)

Sol n2-fase1-2016-11-15
Sol n2-fase1-2016-11-15Sol n2-fase1-2016-11-15
Sol n2-fase1-2016-11-15
 
Geometria cilindro
Geometria cilindroGeometria cilindro
Geometria cilindro
 
Teorema de pitagora
Teorema de pitagoraTeorema de pitagora
Teorema de pitagora
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
 
Aduni repaso aritmetica 1
Aduni repaso aritmetica 1Aduni repaso aritmetica 1
Aduni repaso aritmetica 1
 
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdfÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
 
Semana03 ord-2013-i
Semana03 ord-2013-iSemana03 ord-2013-i
Semana03 ord-2013-i
 
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI ccesa007
 
Solucionario Complemento de razones y proporciones II
Solucionario Complemento de razones y proporciones IISolucionario Complemento de razones y proporciones II
Solucionario Complemento de razones y proporciones II
 
Prueba becas udep
Prueba becas udepPrueba becas udep
Prueba becas udep
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
 
Sesion de aprendizaje de productos notables ii ccesa007
Sesion de aprendizaje de productos notables ii  ccesa007Sesion de aprendizaje de productos notables ii  ccesa007
Sesion de aprendizaje de productos notables ii ccesa007
 
Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2
 
Metod inductivo-4
Metod inductivo-4Metod inductivo-4
Metod inductivo-4
 
Sector circular
Sector circularSector circular
Sector circular
 
Centro preuniversitario UNMSM 2019
Centro preuniversitario UNMSM 2019Centro preuniversitario UNMSM 2019
Centro preuniversitario UNMSM 2019
 
Piramides numericas
Piramides numericasPiramides numericas
Piramides numericas
 
Aritmetica 5° 4 b
Aritmetica 5° 4 bAritmetica 5° 4 b
Aritmetica 5° 4 b
 

Destacado

Como crear un blog en blogger
Como crear un blog en bloggerComo crear un blog en blogger
Como crear un blog en bloggerdanyales
 
Tema 12 operadores matemáticos (autoguardado)
Tema 12   operadores matemáticos (autoguardado)Tema 12   operadores matemáticos (autoguardado)
Tema 12 operadores matemáticos (autoguardado)aldomat07
 
SeHF 2013 | International interoperable, elektronische Dokumente rund um den ...
SeHF 2013 | International interoperable, elektronische Dokumente rund um den ...SeHF 2013 | International interoperable, elektronische Dokumente rund um den ...
SeHF 2013 | International interoperable, elektronische Dokumente rund um den ...
Swiss eHealth Forum
 
Jugend-Seelsorge im Social Web
Jugend-Seelsorge im Social WebJugend-Seelsorge im Social Web
Jugend-Seelsorge im Social Web
Alexander Ebel
 
Analisis Web 1.0-2.0/3.0
Analisis Web 1.0-2.0/3.0Analisis Web 1.0-2.0/3.0
Analisis Web 1.0-2.0/3.0Obandis
 
Whitebox: neue Wege in der Behandlung von Sucht mit Baclofen
Whitebox: neue Wege in der Behandlung von Sucht mit BaclofenWhitebox: neue Wege in der Behandlung von Sucht mit Baclofen
Whitebox: neue Wege in der Behandlung von Sucht mit Baclofen
Friedrich Kreuzeder
 
Wie baut man eine Agentur=
Wie baut man eine Agentur=Wie baut man eine Agentur=
Wie baut man eine Agentur=
Moritz Zumbühl
 
Under water
Under waterUnder water
Under water
Charles Richman
 
SeHF 2013 | Excellence in der elektronischen Prozessoptimierung: Das Projekt ...
SeHF 2013 | Excellence in der elektronischen Prozessoptimierung: Das Projekt ...SeHF 2013 | Excellence in der elektronischen Prozessoptimierung: Das Projekt ...
SeHF 2013 | Excellence in der elektronischen Prozessoptimierung: Das Projekt ...
Swiss eHealth Forum
 
Mehr Europa in die Kinder- und Jugendhilfe durch Erasmus+ JUGEND IN AKTION
Mehr Europa in die Kinder- und Jugendhilfe durch Erasmus+ JUGEND IN AKTIONMehr Europa in die Kinder- und Jugendhilfe durch Erasmus+ JUGEND IN AKTION
Mehr Europa in die Kinder- und Jugendhilfe durch Erasmus+ JUGEND IN AKTION
JUGEND für Europa
 
Planificador de proyectos (comunicación efectiva) (1)
Planificador de proyectos (comunicación efectiva) (1)Planificador de proyectos (comunicación efectiva) (1)
Planificador de proyectos (comunicación efectiva) (1)
marthamurillomosquera
 
Soziale Innovationen für eine nachhaltige Entwicklung ländlicher Räume
Soziale Innovationen für eine nachhaltige Entwicklung ländlicher RäumeSoziale Innovationen für eine nachhaltige Entwicklung ländlicher Räume
Soziale Innovationen für eine nachhaltige Entwicklung ländlicher Räume
Lutz Laschewski
 
Was macht man zu ostern
Was macht man zu osternWas macht man zu ostern
Was macht man zu osternkrystian91
 
Handel im Fokus
 Handel im Fokus Handel im Fokus

Destacado (20)

Como crear un blog en blogger
Como crear un blog en bloggerComo crear un blog en blogger
Como crear un blog en blogger
 
Tema 12 operadores matemáticos (autoguardado)
Tema 12   operadores matemáticos (autoguardado)Tema 12   operadores matemáticos (autoguardado)
Tema 12 operadores matemáticos (autoguardado)
 
SeHF 2013 | International interoperable, elektronische Dokumente rund um den ...
SeHF 2013 | International interoperable, elektronische Dokumente rund um den ...SeHF 2013 | International interoperable, elektronische Dokumente rund um den ...
SeHF 2013 | International interoperable, elektronische Dokumente rund um den ...
 
Jugend-Seelsorge im Social Web
Jugend-Seelsorge im Social WebJugend-Seelsorge im Social Web
Jugend-Seelsorge im Social Web
 
Analisis Web 1.0-2.0/3.0
Analisis Web 1.0-2.0/3.0Analisis Web 1.0-2.0/3.0
Analisis Web 1.0-2.0/3.0
 
Whitebox: neue Wege in der Behandlung von Sucht mit Baclofen
Whitebox: neue Wege in der Behandlung von Sucht mit BaclofenWhitebox: neue Wege in der Behandlung von Sucht mit Baclofen
Whitebox: neue Wege in der Behandlung von Sucht mit Baclofen
 
Wie baut man eine Agentur=
Wie baut man eine Agentur=Wie baut man eine Agentur=
Wie baut man eine Agentur=
 
Under water
Under waterUnder water
Under water
 
SeHF 2013 | Excellence in der elektronischen Prozessoptimierung: Das Projekt ...
SeHF 2013 | Excellence in der elektronischen Prozessoptimierung: Das Projekt ...SeHF 2013 | Excellence in der elektronischen Prozessoptimierung: Das Projekt ...
SeHF 2013 | Excellence in der elektronischen Prozessoptimierung: Das Projekt ...
 
Mehr Europa in die Kinder- und Jugendhilfe durch Erasmus+ JUGEND IN AKTION
Mehr Europa in die Kinder- und Jugendhilfe durch Erasmus+ JUGEND IN AKTIONMehr Europa in die Kinder- und Jugendhilfe durch Erasmus+ JUGEND IN AKTION
Mehr Europa in die Kinder- und Jugendhilfe durch Erasmus+ JUGEND IN AKTION
 
Power
PowerPower
Power
 
Seminario nº 2
Seminario nº 2Seminario nº 2
Seminario nº 2
 
Daffodils
DaffodilsDaffodils
Daffodils
 
Make or buy broschüre
Make or buy broschüreMake or buy broschüre
Make or buy broschüre
 
Präsentation Workshop Angebotsentwicklung Kreativ Reisen Rheinland Pfalz
Präsentation Workshop Angebotsentwicklung Kreativ Reisen Rheinland PfalzPräsentation Workshop Angebotsentwicklung Kreativ Reisen Rheinland Pfalz
Präsentation Workshop Angebotsentwicklung Kreativ Reisen Rheinland Pfalz
 
Planificador de proyectos (comunicación efectiva) (1)
Planificador de proyectos (comunicación efectiva) (1)Planificador de proyectos (comunicación efectiva) (1)
Planificador de proyectos (comunicación efectiva) (1)
 
Schnittstellen powerpoint
Schnittstellen powerpointSchnittstellen powerpoint
Schnittstellen powerpoint
 
Soziale Innovationen für eine nachhaltige Entwicklung ländlicher Räume
Soziale Innovationen für eine nachhaltige Entwicklung ländlicher RäumeSoziale Innovationen für eine nachhaltige Entwicklung ländlicher Räume
Soziale Innovationen für eine nachhaltige Entwicklung ländlicher Räume
 
Was macht man zu ostern
Was macht man zu osternWas macht man zu ostern
Was macht man zu ostern
 
Handel im Fokus
 Handel im Fokus Handel im Fokus
Handel im Fokus
 

Similar a Porcentajes III 5TO

P.d.aritmetica
P.d.aritmeticaP.d.aritmetica
P.d.aritmetica
EstebanTerrazas3
 
5to. año arit- guia 2 - regla del tanto por ciento ii
5to. año   arit- guia 2 - regla del tanto por ciento ii5to. año   arit- guia 2 - regla del tanto por ciento ii
5to. año arit- guia 2 - regla del tanto por ciento iiandres cuellar
 
TPorcentajes
TPorcentajesTPorcentajes
TPorcentajesaldomat07
 
Porcentajes 4 to (1)
Porcentajes 4 to (1)Porcentajes 4 to (1)
Porcentajes 4 to (1)aldomat07
 
Semana 2 mate1 del 23 al 27 de agosto-2021
Semana 2 mate1 del 23 al 27 de agosto-2021Semana 2 mate1 del 23 al 27 de agosto-2021
Semana 2 mate1 del 23 al 27 de agosto-2021
LorenaCovarrubias12
 
5to RECUPERACION EXPERIENCIA 02.pptx.pdf
5to RECUPERACION EXPERIENCIA 02.pptx.pdf5to RECUPERACION EXPERIENCIA 02.pptx.pdf
5to RECUPERACION EXPERIENCIA 02.pptx.pdf
GoPlay3
 
GEMA1000 - Problemas de porcientos
GEMA1000 - Problemas de porcientosGEMA1000 - Problemas de porcientos
GEMA1000 - Problemas de porcientosAngel Carreras
 
4°🦋♾️Mate-repaso (1).pptx
4°🦋♾️Mate-repaso (1).pptx4°🦋♾️Mate-repaso (1).pptx
4°🦋♾️Mate-repaso (1).pptx
isabela alvarez
 
Ej. calculo de precios
Ej. calculo de preciosEj. calculo de precios
Ej. calculo de precios
samy meza alvarez
 
Ejercicios %
Ejercicios %Ejercicios %
Ejercicios %nivasoger
 
Ejercicios %
Ejercicios %Ejercicios %
Ejercicios %nivasoger
 
Porcentajes2 (1)
Porcentajes2 (1)Porcentajes2 (1)
Porcentajes2 (1)
cviana23
 
Barberi serrano julio_cesar_p_2
Barberi serrano julio_cesar_p_2Barberi serrano julio_cesar_p_2
Barberi serrano julio_cesar_p_2
Julio Cesar Barberi
 
Taller excel 18 funcion si 2
Taller excel 18 funcion si 2Taller excel 18 funcion si 2
Taller excel 18 funcion si 2
beatrizq
 
ARITMETICA - SEM3
ARITMETICA - SEM3 ARITMETICA - SEM3
ARITMETICA - SEM3
Raul Evangelista
 
Practica repetir
Practica repetir                                                      Practica repetir
Practica repetir
jhonatanel
 
Punto de equilibrio.2pptx
Punto de equilibrio.2pptxPunto de equilibrio.2pptx
Punto de equilibrio.2pptxElii Balderaz
 
Porcentajes ii 5to (1)
Porcentajes ii 5to (1)Porcentajes ii 5to (1)
Porcentajes ii 5to (1)aldomat07
 

Similar a Porcentajes III 5TO (20)

P.d.aritmetica
P.d.aritmeticaP.d.aritmetica
P.d.aritmetica
 
5to. año arit- guia 2 - regla del tanto por ciento ii
5to. año   arit- guia 2 - regla del tanto por ciento ii5to. año   arit- guia 2 - regla del tanto por ciento ii
5to. año arit- guia 2 - regla del tanto por ciento ii
 
TPorcentajes
TPorcentajesTPorcentajes
TPorcentajes
 
Porcentajes 4 to (1)
Porcentajes 4 to (1)Porcentajes 4 to (1)
Porcentajes 4 to (1)
 
Semana 2 mate1 del 23 al 27 de agosto-2021
Semana 2 mate1 del 23 al 27 de agosto-2021Semana 2 mate1 del 23 al 27 de agosto-2021
Semana 2 mate1 del 23 al 27 de agosto-2021
 
Refuerzo 13
Refuerzo 13Refuerzo 13
Refuerzo 13
 
5to RECUPERACION EXPERIENCIA 02.pptx.pdf
5to RECUPERACION EXPERIENCIA 02.pptx.pdf5to RECUPERACION EXPERIENCIA 02.pptx.pdf
5to RECUPERACION EXPERIENCIA 02.pptx.pdf
 
Porcentaje cepreuarm
Porcentaje cepreuarmPorcentaje cepreuarm
Porcentaje cepreuarm
 
GEMA1000 - Problemas de porcientos
GEMA1000 - Problemas de porcientosGEMA1000 - Problemas de porcientos
GEMA1000 - Problemas de porcientos
 
4°🦋♾️Mate-repaso (1).pptx
4°🦋♾️Mate-repaso (1).pptx4°🦋♾️Mate-repaso (1).pptx
4°🦋♾️Mate-repaso (1).pptx
 
Ej. calculo de precios
Ej. calculo de preciosEj. calculo de precios
Ej. calculo de precios
 
Ejercicios %
Ejercicios %Ejercicios %
Ejercicios %
 
Ejercicios %
Ejercicios %Ejercicios %
Ejercicios %
 
Porcentajes2 (1)
Porcentajes2 (1)Porcentajes2 (1)
Porcentajes2 (1)
 
Barberi serrano julio_cesar_p_2
Barberi serrano julio_cesar_p_2Barberi serrano julio_cesar_p_2
Barberi serrano julio_cesar_p_2
 
Taller excel 18 funcion si 2
Taller excel 18 funcion si 2Taller excel 18 funcion si 2
Taller excel 18 funcion si 2
 
ARITMETICA - SEM3
ARITMETICA - SEM3 ARITMETICA - SEM3
ARITMETICA - SEM3
 
Practica repetir
Practica repetir                                                      Practica repetir
Practica repetir
 
Punto de equilibrio.2pptx
Punto de equilibrio.2pptxPunto de equilibrio.2pptx
Punto de equilibrio.2pptx
 
Porcentajes ii 5to (1)
Porcentajes ii 5to (1)Porcentajes ii 5to (1)
Porcentajes ii 5to (1)
 

Más de aldomat07

SESION 1
SESION 1SESION 1
SESION 1
aldomat07
 
Geo1
Geo1Geo1
Geo1
aldomat07
 
SEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTESEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTE
aldomat07
 
PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTEPRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE
aldomat07
 
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
Sesión 01: Congruencia y SemejanzaSesión 01: Congruencia y Semejanza
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
aldomat07
 
Nociones básicas
Nociones básicasNociones básicas
Nociones básicas
aldomat07
 
Sesión 03
Sesión 03Sesión 03
Sesión 03
aldomat07
 
Primera practica dirigida
Primera practica dirigidaPrimera practica dirigida
Primera practica dirigida
aldomat07
 
Sesión 01 estadística
Sesión 01   estadísticaSesión 01   estadística
Sesión 01 estadística
aldomat07
 
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOSTEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
aldomat07
 
PRÁC5TO-OPERADORESMAT
PRÁC5TO-OPERADORESMATPRÁC5TO-OPERADORESMAT
PRÁC5TO-OPERADORESMAT
aldomat07
 
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
PRÁCT4TP-OPERADORESMATPRÁCT4TP-OPERADORESMAT
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
aldomat07
 
Teoría: Método Deductivo
Teoría: Método DeductivoTeoría: Método Deductivo
Teoría: Método Deductivo
aldomat07
 
TEORIA: Método deductivo
TEORIA: Método deductivoTEORIA: Método deductivo
TEORIA: Método deductivo
aldomat07
 
Método Deductivo
Método DeductivoMétodo Deductivo
Método Deductivo
aldomat07
 
Método Deductivo
Método DeductivoMétodo Deductivo
Método Deductivo
aldomat07
 
Tema 01 método inductivo
Tema 01   método inductivoTema 01   método inductivo
Tema 01 método inductivo
aldomat07
 
Metodo inductivo
Metodo inductivoMetodo inductivo
Metodo inductivo
aldomat07
 
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
aldomat07
 
Problemas: Método Inductivo 5to
Problemas: Método Inductivo 5toProblemas: Método Inductivo 5to
Problemas: Método Inductivo 5to
aldomat07
 

Más de aldomat07 (20)

SESION 1
SESION 1SESION 1
SESION 1
 
Geo1
Geo1Geo1
Geo1
 
SEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTESEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTE
 
PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTEPRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE
 
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
Sesión 01: Congruencia y SemejanzaSesión 01: Congruencia y Semejanza
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
 
Nociones básicas
Nociones básicasNociones básicas
Nociones básicas
 
Sesión 03
Sesión 03Sesión 03
Sesión 03
 
Primera practica dirigida
Primera practica dirigidaPrimera practica dirigida
Primera practica dirigida
 
Sesión 01 estadística
Sesión 01   estadísticaSesión 01   estadística
Sesión 01 estadística
 
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOSTEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
 
PRÁC5TO-OPERADORESMAT
PRÁC5TO-OPERADORESMATPRÁC5TO-OPERADORESMAT
PRÁC5TO-OPERADORESMAT
 
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
PRÁCT4TP-OPERADORESMATPRÁCT4TP-OPERADORESMAT
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
 
Teoría: Método Deductivo
Teoría: Método DeductivoTeoría: Método Deductivo
Teoría: Método Deductivo
 
TEORIA: Método deductivo
TEORIA: Método deductivoTEORIA: Método deductivo
TEORIA: Método deductivo
 
Método Deductivo
Método DeductivoMétodo Deductivo
Método Deductivo
 
Método Deductivo
Método DeductivoMétodo Deductivo
Método Deductivo
 
Tema 01 método inductivo
Tema 01   método inductivoTema 01   método inductivo
Tema 01 método inductivo
 
Metodo inductivo
Metodo inductivoMetodo inductivo
Metodo inductivo
 
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
 
Problemas: Método Inductivo 5to
Problemas: Método Inductivo 5toProblemas: Método Inductivo 5to
Problemas: Método Inductivo 5to
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 

Porcentajes III 5TO

  • 1.
  • 2. Escuela de Talentos 2 APLICACIONES CON PORCENTAJES Problema 1 Al desinflarse una pelota se observa que la sombra que proyecta sobre el piso disminuye en 43,75%. Determine en qué tanto por ciento disminuye su volumen, si se desinfla de manera homogénea. Problema 2 Si la base de un triángulo aumenta en un 30% y su altura en 50%. ¿En qué porcentaje aumenta el área? Problema 3 Si se incrementa en un 60% la profundidad de una piscina circular. ¿Cuál sería el porcentaje en que hay que aumentar al radio de la piscina para que su volumen aumente en un 150%? Problema 4 ¿En qué tanto por ciento varía el volumen de un cilindro, si su radio aumenta en 50% y su altura se reduce en 40%? Problema 5 En la venta de una bicicleta se hace un descuento del 10%, luego se recarga 18% por impuesto. Si en realidad se pagó S/. 18,6 sobre el precio de lista, halle este precio. Problema 6 Se vende un artículo recargándose el a% del precio de costo, pero en el momento de comprarlo rebajaron el b%. Halle el valor de b, si no se ganó ni se perdió. Problema 7 Al precio de un artículo se le aumenta en n% y al nuevo precio luego se le disminuye en un (100 – n)%. Calcule el valor de “n”, si el precio final es de 96% del inicial. Problema 8 Un recién casado adquiere un televisor con una rebaja del 25%, una refrigeradora en 2/3 de su valor y un auto de segunda mano con cierta rebaja por su estado, esto le significó un ahorro total equivalente a 2 descuentos sucesivos del 40% y 25% sobre el total de los precios normales (considerando el auto nuevo). Si los precios sin rebaja se encuentran en la relación de 4, 9, y 15. ¿Qué tanto por ciento se devaluó el automóvil? Problema 9 Un negociante vende un producto realizando un descuento del 40% del precio de lista, perdiendo el 60% de lo que debió ganar si hubiere realizado un descuento del 10% del precio de lista. ¿Qué tanto por ciento del precio de lista es el precio de costo? Jorge al comprar cuadernos recibe 611, por los que ha pagado S/. 2368. En la factura le hacen un descuento del 20% y al cancelar en caja le comunican que por aniversario se le está entregando un cuaderno de regalo por docena que ha comprado. Si se sabe que hay cuadernos de S/. 8 y S/. 4, ¿Cuántos cuadernos de S/. 8 compró Jorge?
  • 3. 3Escuela de Talentos Problema 10 Un incendio forestal destruyó un bosque en un 20% y un segundo incendio lo destruyó en un 25%. a. Si luego del primer incendio se recuperó el bosque en un 20% de lo que quedaba, ¿Qué tanto por ciento del bosque se perdió? b. Si luego del segundo incendio se recuperó el bosque en un 25%, ¿Qué tanto por ciento falta para recuperar todo el bosque? Dé como respuesta la suma de los resultados de a y b. Problema 11 Un empleado planifica sus gastos de la siguiente manera: el 40% de su sueldo mensual lo gasta en movilidad, el 50% del gasto anterior en alimentos, el 60% del gasto anterior en los acabados de su casa y el 70% del gasto anterior en paseos y salidas. Si se sabe que el resto lo ahorra, desarrolle las siguientes preguntas: a. ¿Qué tanto por ciento de su sueldo ahorra? b. ¿Qué tanto por ciento ahorraría en un mes, si no gastara en su casa y se abstiene de paseos y salidas? Dé como respuesta las sumas de a y b. Problema 12 Una mercadería ha sido comprada y revendida sucesivamente por 4 negociantes. Los 2 primeros han tenido el 15% de beneficio cada uno y los dos últimos el 10% de pérdida. Se desea saber cuánto habrá pagado por ella el primero, sabiendo que el cuarto lo ha revendido en S/. 1071225. Problema 13 Un comerciante compra un artículo a una fábrica y le hacen un descuento del 20% del precio de lista. ¿Qué porcentaje del precio de lista debe fijar para su venta de tal manera que haciendo un descuento del 20% del precio fijado, aún gane el 20% del precio de venta? Problema 14 Un comerciante compró cierto número de pollos a 12500 u.m. cada uno. Luego vende todos a 337000 u.m. Si los gastos ocasionados por los pollos desde la compra hasta la venta fueron el 15% del beneficio bruto. ¿Cuál es fue el número de pollos adquiridos, si se obtuvo un beneficio neto de 95200 u.m.? Problema 15 Un negociante vende un producto realizando un descuento del 40% del precio de lista, perdiendo el 60% de lo que debió ganar si hubiese realizado un descuento del 10% del precio de lista. ¿Qué tanto por ciento del precio de lista es el precio de costo? Problema 16 Jorge al comprar cuadernos recibe 611, por los que ha pagado S/. 2368. En la factura le hacen un descuento del 20% y al cancelar en caja le comunican que por aniversario se le está entregando un cuaderno de regalo por docena que ha comprado. Si se sabe que hay cuadernos de S/. 8 y S/. 4. ¿Cuántos cuadernos de S/. 8 compró Jorge? Problema 17 Jorge compró un artefacto y lo vende con un beneficio del 8%. Si hubiera ganado el 8% del precio de venta anterior, habría ganado 8 soles más. Determine el precio de compra de dicho artefacto. Problema 18 Para fijar el precio de un artículo, un comerciante aumentó el precio de costo en 90%. Luego establece una rebaja de 20%; pero a un cliente conocido le rebaja además el 25% sobre este precio rebajado. ¿Qué tanto por ciento del costo gana finalmente? Problema 19 Carmen vendió 1/4 de su mercadería con un beneficio del 20%. Entregó el resto a Juan quien vendió todo con un beneficio de 15%, quedándose el con el 20% de dicho beneficio y dando el resto a Carmen. La ganancia total
  • 4. Escuela de Talentos 4 de Carmen es S/. 280. Calcule el costo de mercadería. Problema 20 En una feria escolar se venden cuadernos a S/.4 cada uno con un descuento del 5% pero si las ventas superan a S/. 40 el descuento seria del 20%, aunque para ventas no inferiores a S/. 90 el descuento sería del 25%. Víctor en su primera compra obtuvo un descuento del 5% y en la segunda un descuento del 20%, pero si hubiera comprado todos los cuadernos a la vez, el descuento sería del 25% y habría ahorrado S/. 12, ¿Cuántos cuadernos más compró la segunda vez con respecto a la primera vez? Problema 21 Un vendedor adquirió un lote de cuadernos y vendió la tercera parte ganando el 20% sobre el precio de compra; luego vendió la sexta parte del resto perdiendo el 25% sobre el precio de venta. Estas dos ventas le han dado una ganancia de S/. 2760 más que el costo de lo sobrante. Determinar cuánto pagó el comerciante por el lote de cuadernos. Problema 22 Una persona venderá un juego de muebles otorgando dos descuentos sucesivos de 7,5% y 4% y aún así ganará el 20% del precio fijado. si esta persona habría comprado los muebles en la fábrica con un descuento de 12,5% del precio de lista. ¿Cuánto gana en la venta?, sabiendo que el precio fijado excede al precio de lista en S/. 374 Problema 23 ¿A qué precio debe fijar un artículo cuyo costo es de S/. 441, si se ha de realizar tres descuentos sucesivos del 20%, 25% y 40%, y aún así se ganará el 12,5% del precio de venta? Problema 24 Un comerciante compró cierto número de artículos a 15 nuevos soles cada uno. Recibió 981 nuevos soles por la venta de todos. Si sus gastos representan el 35% del beneficio bruto y la ganancia neta fue de S/. 60, ¿Cuál fue el número de artículos adquiridos? Problema 25 Los 2/5 de una mercancía se venden con un 6% de pérdida, la mitad del resto con un 2% de ganancia. ¿Qué tanto por ciento debe ganar en la venta de lo que queda para finalmente ganar el 9% sobre el total de la mercancía? Problema 26 Un producto consta de dos componentes de A y B; hubo un alza de precios en todos los productos, por lo que el componente A aumentó en un 40% y el componente B aumentó en el 100%, por lo que el producto aumentó en su 50%. Calcule la relación de los costos A y B. Problema 27 Un comerciante vende dos artículos diferentes, cada uno al mismo precio de venta. En uno de ellos gana el 25% de su costo y en otro de ellos pierde el 25% de su costo. ¿Qué tanto por ciento del precio de venta gana o pierde el comerciante? Problema 28 Para fijar el precio de un artículo su costo se incrementa en 30%. Además la ganancia neta, los gastos y el descuento están en progresión aritmética. Calcule el precio fijado, sabiendo que la ganancia neta representa el 20% de los gastos y el precio de venta es S/. 280 Problema 29 Una tienda comercial importa 70 computadoras, luego de venderlas recauda S/. 721500 obteniéndose una ganancia neta de S/. 7200, puesto que para retirar las computadoras de ADUANA tuvo que efectuar un pago equivalente al 25% de la ganancia bruta. ¿Cuánto le costó cada computadora a la tienda comercial?
  • 5. 5Escuela de Talentos Problema 30 A un obrero se le aumenta su sueldo de la siguiente manera: 12% sobre el 20% de su sueldo 15% sobre el 50% de lo restante 20% sobre los 300 nuevos soles restantes ¿Cuál es su nuevo salario? Problema 31 Se fija el precio de un artículo aumentando en a% su precio de costo. al venderlo se hace un descuento equivalente al 25% de su precio de costo, y se observa que la ganancia es el 20% del precio de venta. Calcule el valor de “a”.